Mitos y realidades acerca de la diabetes

La diabetes es una de las enfermedades crónicas más comunes entre los adultos de todo el mundo. Afecta a millones de personas y genera complicaciones serias si no se lleva un control adecuado y un seguimiento por parte de los profesionales de la salud. Las personas con este problema tienen dificultades para regular sus niveles
The post Mitos y realidades acerca de la diabetes appeared first on Mejor con Salud.  La diabetes es una de las enfermedades crónicas más comunes entre los adultos de todo el mundo. Afecta a millones de personas y genera complicaciones serias si no se lleva un control adecuado y un seguimiento por parte de los profesionales de la salud.

Las personas con este problema tienen dificultades para regular sus niveles de azúcar en la sangre. A largo plazo, sin un tratamiento acorde y sin cambios en el estilo de vida, pueden aparecer infartos, insuficiencia renal, pérdida de la visión y alteraciones en los nervios.

Sin embargo, a pesar de su gran impacto y de todo lo que sabemos sobre ella, siguen existiendo mitos sobre la diabetes. Por ejemplo, que es un problema de los adultos mayores únicamente o que aparece solo por comer demasiada azúcar.

Para desmentir las creencias erróneas, hablamos con Enol Sierra, licenciado en Ciencias del Ejercicio, formador de profesionales en la Universidad Europea y creador del Método Stop Diabetes.

¿La diabetes aparece por comer demasiada azúcar?

Como nos aclara el experto, «consumir grandes cantidades de azúcar no es la única causa de la diabetes». En el caso de la diabetes tipo 1, por ejemplo, estamos ante una enfermedad autoinmune que no está relacionada con la dieta.

Por otro lado, Sierra explica que en la diabetes tipo 2, aunque el exceso de azúcar en la dieta y una pauta de alimentación poco saludable puedan aumentar el riesgo, hay otros factores que influyen, como los siguientes:

Genética.
Sedentarismo.
Sobrepeso y obesidad.

Un dato curioso que nos comparte Enol Sierra es que «hay estudios en los que vemos que las dietas altas en azúcar, pero bajas en calorías, mejoran los parámetros de la diabetes». Al preguntarle por qué sucede así, nos dice que es porque se reduce el peso y eso determina una mejor respuesta a la insulina.

En cuanto a la genética, sabemos que una persona con antecedentes familiares puede desarrollarla, aunque no consuma mucha azúcar. Sobre todo, si tiene sobrepeso o lleva hábitos sedentarios.

        <div class="read-too">
            <strong>Mira los</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/prevenir-diabetes-de-forma-natural/" target="_self" title="Hábitos para prevenir la diabetes de forma natural">Hábitos para prevenir la diabetes de forma natural</a>

        </div>

¿Las personas con diabetes no pueden comer carbohidratos?

El experto es claro al respecto: «Las personas con diabetes pueden y deben incluir hidratos de carbono en su dieta». La cuestión es que necesitan elegirlos con sabiduría.

Es importante que no haya prohibición de ningún alimento en particular. Según la opinión de Sierra, ello podría originar un problema en la relación con la comida.

Ahora bien, no hay que prohibir los carbohidratos, pero tampoco es necesario obligarse a comerlos. Algunos consejos que nos comparte el especialista son los siguientes:

Optar por hidratos de carbono complejos y no simples, con preferencia hacia los granos integrales, los vegetales y las legumbres.
Controlar las porciones y combinarlas con proteínas y grasas saludables para evitar picos de azúcar en sangre.

            «En lugar de eliminar el arroz por completo, una persona con diabetes puede optar por arroz integral en una cantidad moderada y combinarlo con pollo y vegetales».
            - Enol Sierra -

El mito de la dependencia a la insulina

Aquí también es tajante el experto: «La insulina no causa dependencia». Al contrario, es un tratamiento esencial para la diabetes tipo 1 y, en algunos casos, también para la de tipo 2. El propósito de la medicación es controlar los niveles de azúcar en la sangre y, así, evitar complicaciones graves.

Sierra recuerda que «siempre se ha relacionado a la insulina con la ceguera porque muchos pacientes que la usaban perdían la visión». Sin embargo, aclara, no es que la medicación les afectara la vista, sino que se trataba de personas con etapas avanzadas de la enfermedad que sufrían una de sus consecuencias: retinopatía diabética.

¿Las personas con diabetes siempre saben si tienen el azúcar alta o baja?

Los síntomas de los niveles elevados o muy bajos de azúcar no siempre son evidentes. «De hecho —detalla Enol Sierra—, solemos decir que la diabetes es invisible y no avisa». Y prosigue: «Si los síntomas aparecen es porque las cosas no van bien y tenemos glucemias peligrosamente altas (hiperglucemias) o peligrosamente bajas (hipoglucemias)».

En las personas que llevan muchos años con la enfermedad, las variaciones en los valores pueden ser más imperceptibles aún. Por eso es fundamental el monitoreo regular con un glucómetro y aprender a usar el aparato para tener cifras confiables.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/controlar-la-diabetes-con-el-estilo-de-vida/" target="_self" title="Cómo controlar la diabetes con el estilo de vida, según un experto">Cómo controlar la diabetes con el estilo de vida, según un experto</a>

        </div>

Es un mito que la diabetes solo afecta a los adultos mayores

Aunque es más común que la diabetes tipo 2 aparezca en adultos mayores, lo cierto es que también puede presentarse en personas jóvenes. «Incluso —nos plantea Sierra—, en niños, especialmente si tienen sobrepeso o antecedentes familiares».

En los últimos años, hubo un aumento en los casos diagnosticados entre adolescentes. Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos informaron que la diabetes tipo 2 entre jóvenes de 10 a 19 años aumentó un 5 %. Posiblemente, los responsables sean el estilo de vida sedentario y las dietas poco saludables.

Combatir los mitos sobre la diabetes es parte de su abordaje

La diabetes es una enfermedad crónica que puede ser controlada. Pero los pacientes y la población general tienen que recibir la información correcta para tomar decisiones adecuadas en torno a la prevención y el tratamiento.

Desmitificar las creencias erróneas promueve una mayor educación para la salud y contribuye a una mejor calidad de vida de los pacientes. Es una responsabilidad de los profesionales, los divulgadores, los gobiernos y las instituciones sanitarias.

Proporcionar información precisa sobre la diabetes puede reducir el miedo y la confusión. Además, al promover una cultura de apoyo y comprensión, se crea un entorno más inclusivo para quienes enfrentan la enfermedad.

The post Mitos y realidades acerca de la diabetes appeared first on Mejor con Salud.

 

Viktor Gyökeres, el goleador que asombra a Europa

El sueco es la gran revelación del fútbol mundial, con números comparables a los de Messi o CR7 en sus mejores momentos.
The post Viktor Gyökeres, el goleador que asombra a Europa first appeared on Hércules.  Desconocido hasta hace poco tiempo para la gran mayoría del universo futbolístico, el nombre de Viktor Gyökeres comenzó a oírse cada vez con más fuerza desde que se anota en la planilla de goleadores de casi cada partido que juegue el Sporting Lisboa. Sin embargo, la historia de este extraordinario jugador no comenzó en Portugal. El sueco ha sabido hacerse un lugar en la elite desde bien abajo y hoy goza de un presente que atrae a los gigantes de Europa.

¿Dónde comenzó todo? ¿Cuándo y cómo y dio el salto? Su carrera bien merece un repaso.

Inicios

Nacido en Estocolmo en 2018, Viktor pasó por la cantera del Brommapojkarna, conocida por ser una de las mejores en el desarrollo de talentos de su país. En 2015, con solo 17 años, se estrenó en el primer equipo y en 2017, con el club en Segunda, tuvo su mejor temporada marcando 15 goles en 35 partidos. El Brighton inglés detectó su potencial y acabó fichándolo en un millón de euros.

En Las Gaviotas jugó tan solo cinco partidos en su primera temporada, por lo que salió en condición de cedido en busca de mayores oportunidades. Disputó la temporada 2019/20 en el Saint Pauli alemán (7 goles en 28 partidos) y la primera mitad de la 2020/21 en el Swansea (1 gol en 12 encuentros), hasta que en enero de 2021 desembarcó en Coventry City, club en el que comenzó a convertirse en el temible goleador que vemos en la actualidad.

Tras unos primeros meses de adaptación, no tardó en transformarse en la figura y goleador del equipo. Anotó 18 tantos en su primer año completo y 22 en el segundo, siendo decisivo en la campaña que llevó a The Sky Blues a quedar a un paso del ascenso a la Premier (cayó por penales en la final de los playoffs frente a Luton Town).

Semejantes números no pasaron desapercibidos y Ruben Amorim no dudó en desembolsar 20 millones de euros por su ficha en el verano de 2023.

El despegue

Si bien había presentado sobradas credenciales en Inglaterra, su contratación no dejaba de ser una apuesta para el Sporting. Pero Viktor no necesitó de tiempo para revalidar sus condiciones. Sus impactantes 43 goles en 50 partidos a lo largo de 2023/24 llevaron al club a conquistar un nuevo título de Liga, el segundo bajo el mando de Amorim.

Máximo goleador de aquella campaña con 29 tantos, Gyökeres sigue elevando la vara en la actual temporada con estadísticas que hacer recordar los mejores años de Messi o Cristiano Ronaldo. Desde agosto hasta hoy, el delantero ha marcado 32 goles en 24 partidos, incluyendo un hat-trick nada más y nada menos que ante Manchester City por Champions League. A nivel selección viene de sellar un póker ante Azerbaiyán en el 6 a 0 que selló el ascenso de Suecia a la Zona B de la Nations League.

La comparación con Erling Haaland es inevitable, aunque los números del sueco son incluso mejores que los del noruego en el actual curso. Gyökeres suma 58 goles en el año, contra 45 del ‘Androide’ y 43 de Harry Kane.

Estilo

Pese a su portentoso físico (mide 1,89 mts), Gyökeres no es el tradicional centrodelantero que solo finaliza las jugadas. Su potencia se combina con una gran habilidad técnica, además de una letalidad pocas veces vista dentro del área. La versatilidad es un diferencial en su juego. Puede salir del área para asociarse en el juego colectivo así como también fabricarse él solo ocasiones de gol.

Es fuerte en el contacto, veloz para atacar los espacios libres y cuenta con una gran aceleración final. Inteligente para posicionarse dentro del área, es un dolor de cabeza permanente para la defensa rival gracias a sus movimientos de carreras rápidas y dinámicas. Además, sabe jugar de espaldas, creando espacios para la llegada de sus compañeros. Sin el balón es un jugador comprometido con la recuperación, capaz de presionar tanto a los defensores como al portero rival.

¿Dará el siguiente salto?

Sus virtudes ya han captado la atención de toda Europa. Mientras sigue marcando goles en Portugal, los grandes clubes del continente comenzaron a interesarse en sus servicios. Barcelona, Manchester United y Bayern Munich son solo algunos de los equipos con los que se lo ha vinculado en las últimas semanas. Lo que queda claro es que de seguir en este camino, más temprano que tarde estará dando un nuevo salto en su impactante carrera.

The post Viktor Gyökeres, el goleador que asombra a Europa first appeared on Hércules.

 

La UCM cita a declarar a un decano por acoso laboral por recopilar información sobre las cátedras de Begoña Gómez

El decano de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense, Jorge Clemente Mediavilla, fue el primer comparecer de esta semana
The post La UCM cita a declarar a un decano por acoso laboral por recopilar información sobre las cátedras de Begoña Gómez first appeared on Hércules.  La Asamblea de Madrid ha celebrado este miércoles la segunda sesión de la comisión de investigación sobre posibles irregularidades y presunto trato de favor en la Universidad Complutense de Madrid hacia Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno.

Aunque con menos expectación mediática que la semana anterior, cuando compacieron Gómez, el rector Joaquín Goyache y la interventora Elvira Gutiérrez-Vierna, la jornada arrojó datos reveladores.

El decano de la Facultad de Ciencias de la Información, Jorge Clemente Mediavilla, fue el primero en comparecer de esta semana. Clemente anunció que la UCM le ha abierto una investigación interna por un presunto caso de acoso laboral vinculado a sus insistentes solicitudes de información sobre las cátedras extraordinarias, en especial aquellas adscritas a su facultad.

Aseguró que estas solicitudes, realizadas en el Consejo de Gobierno y el claustro universitario, le han valido una denuncia presentada por el vicerrector Ubaldo Cuesta, director de varias de estas cátedras.

A pesar de ello, ofreció detalles sobre la gestión de las cátedras, revelando una notable falta de control y transparencia por parte de la universidad. Según explicó, desde 2017 no se ha realizado el seguimiento obligatorio ni se han convocado las comisiones mixtas previstas para supervisar estas actividades.

Las cátedras de Begoña Gómez en el punto de mira de la Justicia

Mercedes Zarzalejo, diputada del Partido Popular y portavoz en la comisión, agradeció al decano su valentía y calificó de “impactante” que haya sido denunciado por pedir información. También subrayó el daño reputacional que este caso está causando a la UCM.

Clemente planteó la necesidad de reformar el reglamento de las cátedras, señalando que este ha quedado obsoleto desde 2016. Propuso que los directores de estas iniciativas sean académicos con experiencia acreditada en el área correspondiente y limitar el número de cátedras que una persona puede dirigir.

En relación con posibles remuneraciones asociadas a estas cátedras, Clemente aseguró no tener constancia de que en su facultad se perciban. Sin embargo, reiteró que el caso Begoña Gómez supone un “daño reputacional” para la universidad que afecta a la credibilidad de la institución desde hace meses.

The post La UCM cita a declarar a un decano por acoso laboral por recopilar información sobre las cátedras de Begoña Gómez first appeared on Hércules.

 

El nuevo cargo de Mónica García en la OMS: Un premio por ignorar la ciencia y castigar a los ciudadanos en medio de un escándalo

El nombramiento de García por parte de la OMS envía un mensaje alarmante: los políticos implementan medidas sin base científica, alineadas con su ideología
The post El nuevo cargo de Mónica García en la OMS: Un premio por ignorar la ciencia y castigar a los ciudadanos en medio de un escándalo first appeared on Hércules.  El reciente nombramiento de Mónica García, ministra de Sanidad de España, como representante de Europa en el Comité Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un claro ejemplo de cómo la organización premia a los políticos que implementan políticas prohibicionistas y paternalistas, aunque éstas carezcan de base científica. En lugar de reconocer estrategias basadas en la evidencia, como la reducción de daños del tabaquismo, la OMS recompensa a quienes promueven medidas que perjudican a los ciudadanos y retroceden en la lucha contra el tabaquismo.

Un nombramiento en medio de la polémica

El contexto del nombramiento de García no podría ser más incómodo. La dimisión de Íñigo Errejón, uno de los líderes clave de Sumar, por denuncias de acoso sexual y comportamientos machistas, ha golpeado duramente al partido. La propia Mónica García admitió haber conocido estas acusaciones desde julio de 2023, pero optó por el silencio y la inacción. Este caso, que quedó relegado mediáticamente tras el desastre de la DANA que azotó España, sigue sin esclarecerse por completo, dejando un manto de dudas sobre la responsabilidad de García y su partido. Sin embargo, ha quedado demostrada la incapacidad de la ministra para gestionar una crisis interna de su partido. Su silencio e inacción dejaron en evidencia su falta de liderazgo y de principios. Máxime cuando la excompañera de partido Tania Sánchez admitió que desde el partido prefirieron no darle importancia a los hechos y rumores que les llegaban del comportamiento de Errejón porque “era un gran valor político”.

Además, su historial personal está marcado por casos que cuestionan su integridad. Desde haber recibido un doble salario público durante bajo la excusa de un «error administrativo», hasta que su familia cobrara un bono social térmico destinado a familias vulnerables, a pesar de su promesa de renunciar a él. Por si fuera poco, su chalet en Cercedilla enfrenta un posible desahucio por irregularidades legales. Estos casos no solo dañan su imagen, sino que también generan dudas sobre su capacidad para representar a Europa en un organismo como la OMS.

Promoviendo políticas fallidas al estilo de la OMS

El Ministerio de Sanidad, bajo el liderazgo de García, ha adoptado un enfoque prohibicionista alineado con las directrices de la OMS, ignorando las evidencias científicas y los modelos exitosos de otros países. Sus propuestas para prohibir los sabores en los líquidos de vapeo y los dispositivos desechables son un claro reflejo de esta estrategia fallida. La OMS ya intentó imponer estas mismas medidas en la COP10 del Convenio Marco para el Control del Tabaco, y ahora encuentra en García a una fiel defensora de sus políticas.

El vapeo es una herramienta clave para la reducción de daños. Estudios demuestran que es un 95% menos dañino que fumar, ya que elimina la combustión y reduce drásticamente la exposición a toxinas. Además, el vapeo es más eficaz que las terapias tradicionales para dejar de fumar, ayudando a millones de personas a abandonar el tabaco. Países como Suecia han demostrado que una estrategia basada en la reducción de daños, promoviendo alternativas como el snus y el vapeo, puede reducir las tasas de fumadores a niveles mínimos. Suecia es ahora el primer país del mundo considerado libre de humo, con menos del 5% de su población fumando.

En contraste, las políticas de García ignoran estas lecciones. La prohibición de sabores y dispositivos desechables no reducirá el tabaquismo, pero sí fomentará el crecimiento del mercado negro, como ha ocurrido en varios países. Además, estas medidas castigan a los fumadores que buscan alternativas menos dañinas y a los pequeños negocios que dependen de la venta de productos de vapeo.

El incentivo perverso de la OMS

El nombramiento de García por parte de la OMS envía un mensaje alarmante: los políticos que implementan políticas sin base científica, pero alineadas con los dogmas prohibicionistas de la organización, serán recompensados con prestigiosos cargos internacionales. Este incentivo perverso podría animar a otros líderes a seguir directrices que, lejos de proteger la salud pública, socavan los esfuerzos para reducir el tabaquismo y mejorar la vida de los ciudadanos.

En lugar de premiar a quienes impulsan políticas paternalistas y perjudiciales, la OMS debería reconocer y promover modelos exitosos como el de Suecia, que salva vidas a través de la reducción de daños. Sin embargo, el caso de Mónica García demuestra que la organización parece más interesada en imponer su agenda que en buscar soluciones efectivas y basadas en la ciencia.

El ascenso de Mónica García a un cargo en la OMS no es un reconocimiento a su gestión, sino un premio por su obediencia a políticas equivocadas que ignoran la evidencia y perjudican a los ciudadanos. Mientras Suecia lidera el camino hacia un futuro libre de humo con estrategias efectivas, España se hunde en un modelo prohibicionista que pone en riesgo la salud pública y los derechos de los consumidores. La OMS debe replantearse qué tipo de líderes quiere promover, porque seguir premiando el fracaso solo perpetuará los errores.

The post El nuevo cargo de Mónica García en la OMS: Un premio por ignorar la ciencia y castigar a los ciudadanos en medio de un escándalo first appeared on Hércules.

 

Ayuso exige la dimisión “en bloque“ del Gobierno de Pedro Sánchez 

Víctor de Aldama, empresario investigado en el caso Koldo, ha señalado directamente al presidente del Gobierno por su supuesta implicación en el caso Koldo
The post Ayuso exige la dimisión “en bloque“ del Gobierno de Pedro Sánchez  first appeared on Hércules.  La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha solicitado la dimisión “en bloque” del Gobierno de Pedro Sánchez tras conocerse las revelaciones del empresario Víctor de Aldama en el marco del caso Koldo.

En una rueda de prensa cargada de críticas, Ayuso calificó de “imprescindible” y “urgente” que el Ejecutivo asuma responsabilidades ante lo que considera «un recital de delitos» relacionados con corrupción y tráfico de influencias.

Ayuso no se mostró optimista respecto a una posible reacción del presidente Sánchez, insinuando que este buscará una nueva estrategia para desviar la atención: “Ahora veremos cuántos días se tomará de receso, votando telemáticamente desde su despacho, para seguir atacando a jueces, fiscales y policías que están haciendo su trabajo”. Además, advirtió que “aún queda muchísimo por ver”.

Por su parte, Víctor de Aldama, empresario investigado en el caso Koldo, ha señalado directamente al presidente del Gobierno, a su esposa, Begoña Gómez, ya varios altos cargos del PSOE y ministerios por su supuesta implicación en una trama de corrupción que incluye el cobro de comisiones y entregas de dinero en efectivo.

De Aldama declara que decenas de ministros del PSOE conocían la llegada de Delcy Rodríguez

El empresario también implicó a Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno y futura vicepresidenta de la Comisión Europea, asegurando que mantendría varias reuniones con ella relacionadas con proyectos para la “España vaciada”.

 Según Aldama, Begoña Gómez también participó en una de estas reuniones debido a su interés por los negocios de una filial de Globalia, Wakalua Hub. Además, Aldama declaró que entregó más de 400.000 euros en comisiones al exministro Ábalos y más de 200.000 a Koldo García, sumas que, según explicó, provenían del sector de la construcción.

Los pagos se habrían realizado en lugares como su oficina o, en ocasiones, directamente en el Ministerio de Transportes. Las confesiones de Aldama, que también incluyen una fotografía junto al presidente Sánchez en un acto electoral, han intensificado la presión política sobre el Gobierno.

The post Ayuso exige la dimisión “en bloque“ del Gobierno de Pedro Sánchez  first appeared on Hércules.

 

​¿Quién está detrás de Bluesky? Todo sobre Jay Graber, la activista digital de 33 años que dirige la red social a la que huyen los desencantados con Twitter 

 Experta en criptomonedas, Griber es la ejecutiva de moda a sus 33 años, gracias a su papel como directora ejecutiva de Bluesky, la red social que acaba de sobrepasar los 20 millones de cuentas y está canalizando el descontento con Elon Musk. 

​Experta en criptomonedas, Griber es la ejecutiva de moda a sus 33 años, gracias a su papel como directora ejecutiva de Bluesky, la red social que acaba de sobrepasar los 20 millones de cuentas y está canalizando el descontento con Elon Musk. 

Mourinho va a por CR7

El entrenador del Fenerbahce pretende fichar al astro portugués ante las versiones de una posible salida de Arabia Saudita.
The post Mourinho va a por CR7 first appeared on Hércules.  José Mourinho tiene grandes planes para su Fenerbahçe y Cristiano Ronaldo forma parte de ellos. El portugués quiere volver a contar con el delantero a quien dirigió durante tres temporadas en Real Madrid y se lo ha hecho saber de forma directa al hoy jugador del Al Nassr.

Según informan medios turcos, ‘The Special One’ se ha puesto en contacto con CR7 para hacerle saber de su interés y sondearlo sobre sus ganas de emprender una nueva aventura en uno de los dos equipos más importantes del país. Según trascendió, Cristiano ya no se siente tan a gusto en Arabia Saudita, un factor determinante a la hora de imaginar un posible salida.

Al mismo tiempo, Mario Branco, el portugués director deportivo del Fenerbahçe, comenzó a negociar con el Al Nassr e inició una conversación con Jorge Mendes, agente del Bicho. Los aficionados del Sarı Kanarya, como se conoce al club en Turquía, se entusiasmaron con la idea de tener a Ronaldo en sus filas y comenzaron a hacer fuerza en las redes sociales con una campaña titulada «Come to Fenerbahçe» («Ven a Fenerbahçe»).

Pese a que la relación entre Mou y CR7 no acabó de la mejor manera, el tiempo ha sabido curar heridas y ese no sería un impedimento para su desembarco en la institución.

¿A dónde llegaría Cristiano?

Tras varios fracasos en los últimos años, Fenerbahçe apostó por un entrenador de estirpe ganadora como Mourinho para volver a poner el club en la cima de un fútbol turco dominado ampliamente por Galatasaray. Su acérrimo rival ha conquistado cinco de las últimas diez ligas, mientras que Fenerbahçe no se proclama campeón desde la temporada 2013/14. Demasiado tiempo para un equipo acostumbrado a celebrar seguido, por lo que la exigencia estará a la orden del día.

Habiéndose disputado 11 jornadas de la actual Superliga, marcha en la segunda posición a cinco puntos de distancia de Galatasaray. En el plano internacional no logró clasificar a la fase de liga de la Champions League (eliminado por Lille en la repesca) por lo que acabó jugando la Europa League. En dicho certamen, sus registros marcan un triunfo, dos empates y una derrota en cuatro partidos, ubicándose en la posición 21º (clasificaría a 16vos de final).

El bosnio Edin Džeko es el capitán y el goleador de una plantilla en la que también destacan el portero croata Dominik Livakovic, el ex-Atlético de Madrid, Çağlar Söyüncü, el marroquí Sofyan Amrabat y el ex-Sevilla, Youssef En-Nesyri.

The post Mourinho va a por CR7 first appeared on Hércules.

 

De Aldama solicita al juez Pedraz una petición de libertad inmediata tras participar con la Justicia 

La comparecencia De Aldama ha comparecido de manera voluntaria para declarar sobre la implicación del presidente del Gobierno en la trama Koldo
The post De Aldama solicita al juez Pedraz una petición de libertad inmediata tras participar con la Justicia  first appeared on Hércules.  El comisionista Víctor de Aldama ha pedido al juez Santiago Pedraz que le libere de manera inmediata, después de haber colaborado con la justicia y declarar durante dos horas ante el magistrado encargado del caso.

La comparecencia De Aldama ha comparecido de manera voluntaria para declarar sobre la implicación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y las decenas de ministros socialistas que estarían involucrados presuntamente en la trama Koldo.

Fuentes del caso consultadas por Libertad Digital afirman que “Pedraz ya tiene en su mesa la petición de libertad formulada por Aldama. El empresario ha cumplido su pacto, ha colaborado con la justicia y tiene previsto también declarar sobre la trama de hidrocarburos ante el magistrado Pedraz en próximas fechas”.

Dichas fuentes señalan que: “Aldama corre peligro en prisión. Su vida está en peligro y sólo queda que la justicia cumpla su pacto de colaboración, ya que el empresario ha cumplido su parte y se ha convertido en una pieza principal para poder incriminar judicialmente a Pedro Sánchez, el Gobierno y el Partido Socialista”.

Libertad Digital ha publicado que: “Pedraz tendría que hacer efectiva la puesta en libertad de Aldama esta misma tarde. El empresario no puede pasar una noche más en prisión. Su vida y su integridad física están en peligro. Si hoy no sale de la cárcel, su colaboración con la justicia podría romperse”.

El empresario quiere salir de la cárcel tras declarar contra el PSOE

De Aldama ha señalado durante su comparecencia que el socialista Santos Cerdán, recibió una comisión de 15.000 en un sobre en un bar frente a la sede socialista de Ferraz y que el actual ministro Ángel Víctor Torres reclamó una mordida de 50.000 euros por la compra de materia sanitario a la empresa de la trama ‘Soluciones de gestión’ cuando era presidente canario.

El magistrado adopta esta decisión una vez escuchado el testimonio de Aldama en el marco de la causa que se sigue contra una presunta organización criminal que cobró comisiones por la venta de material sanitario durante la pandemia.

The post De Aldama solicita al juez Pedraz una petición de libertad inmediata tras participar con la Justicia  first appeared on Hércules.

 

¿Cómo hacer el método wavy fácilmente? Consejos claves para definir tu cabello ondulado

Las ondas nunca pasan de moda y son el toque perfecto para un look natural y elegante. Pero, ¿sabías que existe una rutina especialmente diseñada para potenciar su belleza y mantenerlas impecables día tras día? Se trata del método wavy, un enfoque que utiliza productos ligeros para definir la forma en «S» característica de esta
The post ¿Cómo hacer el método wavy fácilmente? Consejos claves para definir tu cabello ondulado appeared first on Mejor con Salud.  Las ondas nunca pasan de moda y son el toque perfecto para un look natural y elegante. Pero, ¿sabías que existe una rutina especialmente diseñada para potenciar su belleza y mantenerlas impecables día tras día? Se trata del método wavy, un enfoque que utiliza productos ligeros para definir la forma en «S» característica de esta textura, reducir el frizz y mantener un aspecto saludable y cuidado.

Aunque al principio puede parecer que necesitarás un sinfín de productos, la realidad es mucho más sencilla. Con fórmulas libres de sulfatos y siliconas, y una rutina fácil de implementar, podrás transformar tu melena sin complicaciones. En este artículo, te guiamos paso a paso, desde la preparación previa al lavado, hasta técnicas para mantener la definición y prolongar su efecto. ¡Prepárate para lucir un cabello espectacular!

¿Cómo saber si tienes cabello ondulado o rizado?

El cabello se clasifica en tres tipos principales: liso, ondulado y rizado. Aunque muchas veces los términos rizado y ondulado se confunden, ambos tienen diferencias claras en cuanto a textura, volumen y cuidado. Identificar a cuál de estas categorías pertenece tu melena es clave para entender sus necesidades y aplicar rutinas que lo favorezcan.

El cabello rizado forma espirales completas, que pueden variar de rizos amplios a bucles más cerrados. Suele ser más grueso y seco, ya que el sebo natural del cuero cabelludo tiene mayor dificultad para recorrer su longitud. Por otro lado, el cabello ondulado tiene un patrón más relajado, con ondas que no llegan a cerrarse en espirales. Aunque es menos voluminoso, puede encresparse en climas húmedos y necesita productos ligeros para mantener su definición.

¿Todavía no estás segura de cuál es tu tipo? Te proponemos un ejercicio simple: observa cómo reacciona tu cabello al agua o al secado natural. Si forma ondas suaves y maleables que tienden a alisarse cuando se mojan, pero recuperan su forma al secarse, es ondulado. En cambio, si se forman espirales desde la raíz o estas aparecen con un poco de humedad, es probable que sea rizado.

¿Cuántos tipos de pelo ondulado hay?

El estilista Andre Walker creó un sistema de clasificación del cabello según su textura, dividiéndolo en cuatro categorías principales: cabello liso (1A), cabello ondulado (2A, 2B y 2C), cabello rizado (3A, 3B y 3C) y cabello afro (4A, 4B y 4C). Dentro del tipo 2, encontramos tres subtipos que varían en su patrón y textura:

Tipo 2A: se caracteriza por la presencia de ondas desde la mitad del cabello hasta las puntas. Además, tiende a ser fino, exhibe brillo y tiene un poco volumen.
Tipo 2B: muestra ondas cercanas a la raíz, aunque también tiende a perder, de manera fácil, su forma. Además, es propenso a encresparse en la zona de la raíz.
Tipo 2C: suele ser más grueso. Además, debido a que las ondas comienzan desde la raíz, tiene una mayor resistencia al uso de herramientas de calor.

Los tipos de cabello van subiendo de letra y número conforme son más crespos


        <div class="read-too">
            <strong>Te interesará</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/cortes-pelo-corto-ondulado/" target="_self" title="¿Tienes el pelo corto ondulado? Prueba estos 15 cortes que son tendencia">¿Tienes el pelo corto ondulado? Prueba estos 15 cortes que son tendencia</a>

        </div>

Guía para aplicar el método wavy en casa

Cuidar tu cabello ondulado no requiere visitas constantes al salón, sino el compromiso de implementar una rutina adecuada en casa. Aunque los estilistas pueden ofrecerte consejos y sugerencias de productos, la verdadera diferencia está en cómo aplicas esas recomendaciones en tu día a día. Utilizar técnicas como el método wavy desde casa puede ayudarte a definir tus ondas de forma práctica y mantenerlas saludables.

1. Aplica un pre-champú en las raíces

Una buena definición de las ondas comienza desde la raíz, y para lograrlo, es fundamental que el cuero cabelludo esté completamente limpio, incluso antes del lavado. Para ello, es recomendable utilizar un pre-champú de limpieza profunda, que se aplica sobre el cabello seco y se deja actuar durante unos 5 o 10 minutos antes de proceder al lavado habitual. A continuación, enjuaga el cabello y utiliza tu champú favorito.

Incorporar el pre-champú en la rutina ayuda a mantener tu melena limpia por más tiempo, lo que también contribuye a que las ondas conserven su forma por más días. Sin embargo, este producto no debe usarse a diario; con aplicarlo 1 o 2 veces por semana es suficiente.

2. Lava tu cabello con un champú anti-frizz

Si tu cabello es propenso al encrespamiento, elegir el champú adecuado es clave para controlarlo sin comprometer la ligereza de tu melena. Opta por un champú anti-frizz que no incluya acondicionador en su fórmula, ya que estos productos pueden aportar peso innecesario y dificultar la definición de las ondas. Un champú ligero, sin sulfatos ni siliconas, no solo ayudará a mantener el frizz bajo control, sino que también prolongará la duración y la forma natural de tus ondas.

3. Aplica una mascarilla nutritiva

Puedes ponerte mascarillas para mantener el cabello brillante y sedoso. Antes de aplicar el acondicionador, extiende una pequeña cantidad de mascarilla desde medios a puntas para evitar dañar las raíces. Si tu cabello es fino, opta por una fórmula ligera que no aporte peso. Por otro lado, si tu melena tiende a ser seca o está maltratada por excesos de tinte o decoloración, elige una mascarilla nutritiva que restaure su suavidad.

4. Sigue con el acondicionador y desenreda el cabello

Tienes dos opciones para este paso: puedes usar un acondicionador con enjuague, asegurándote de retirar por completo la mascarilla antes de aplicarlo, o elegir un acondicionador sin enjuague, también conocido como leave-inSi decides este último, aplícalo con el cabello bien mojado para obtener mejores resultados.

Coloca una pequeña cantidad en tus manos, frótalas y distribúyelo de manera uniforme. De esta manera, tendrás mayor control sobre la cantidad de producto que utilizas y evitarás saturar tu melena. Esto te ayudará a mantener las ondas definidas y ligeras.

Luego, desenreda con un peine de dientes anchos o tus dedos. Comienza desde las puntas y avanza hacia la raíz para evitar quiebres. Este paso es clave para mantener la salud del cabello y facilitar la formación de ondas definidas. Además, ayuda a distribuir aún mejor el acondicionador. Así, prepararás tu melena para los pasos posteriores, dejando una base suave y manejable para trabajar.

5. Seca tu cabello con un difusor

El difusor, ese aditamento que parece una cabeza de ducha, es un aliado indispensable para quienes buscan unas ondas bien definidas y con volumen. Coloca el secador en temperatura baja o media para evitar dañar el cabello, y utiliza el difusor para levantar las puntas hacia tus raíces en movimientos lentos hacia arriba y mantenlo en su lugar unos segundos para secar las ondas sin deshacer su forma natural.

Es importante que inclines la cabeza hacia un lado y hacia adelante mientras lo usas, lo que te ayudará a crear más cuerpo y movimiento en tu melena. Además, no olvides usar un protector térmico antes de secarlo para prevenir que las puntas se abran o que el pelo sufra roturas y pérdida de brillo.
Optar por dejar secar tu cabello al aire libre también es una excelente opción. Si lo haces, retira el exceso de agua con una toalla de microfibra o camiseta presionando las puntas hacia la cabeza. Procura no tocarlo hasta que seque por completo.

6. Aplica un sérum capilar

El sérum es el toque final perfecto en el método wavy. Este producto no solo ayuda a sellar las cutículas del cabello, sino que también aporta brillo y protección contra factores externos como la humedad y el calor.

Toma una poca cantidad, guíate por el tamaño de una moneda pequeña, frótala entre tus manos y aplícala en las puntas y los medios del cabello, evitando la raíz. Este paso mantendrá tu melena suave, brillante y sin frizz durante todo el día.

Consejos claves para mantener las ondas definidas

El cuidado del cabello ondulado no termina con el secado ni con la aplicación de productos. Mantener tus ondas definidas y frescas requiere de una rutina constante y algunos hábitos clave que marcarán la diferencia. A continuación, te ofrecemos consejos más detallados para que tus ondas se mantengan hermosas por más tiempo.

1. Refresca tus ondas entre lavados

Es normal que las ondas pierdan definición a lo largo del día o entre lavados, pero puedes devolverles su forma con facilidad aplicando agua con un atomizador. Asegúrate de repartirla por todo el cabello, y luego usar tus manos para hacer scrunching, es decir, presionar el cabello hacia la raíz. Este movimiento ayuda a reactivar la textura natural de las ondas.
Truco adicional: Si tienes tiempo, coloca una toalla de microfibra o una camiseta de algodón sobre tus ondas húmedas durante unos minutos. Esto ayudará a reducir el frizz y potenciará la definición.

2. Protege tu cabello durante la noche

Dormir puede ser uno de los momentos en los que más se pierda la forma de las ondas. Por fortuna, con algunos cuidados específicos, evitarás que se aplasten o enreden:

Recoge tu cabello con el peinado «piña»: este peinado consiste en recoger todo el cabello en una coleta alta y suelta en la parte superior de la cabeza, utilizando una goma de tela suave para evitar marcas o tirones. Al quedar el cabello levantado, se reduce el riesgo de aplastarlo o enredarlo durante la noche.
Reemplaza tus fundas de almohada por unas de seda o satén: la superficie suave del satén reduce la fricción, previene enredos, nudos y la rotura del cabello.
Usa un gorro de dormir de satén: de esta manera, mantendrás tus ondas intactas mientras duermes.

3. Hidrata tu melena con regularidad

El cabello ondulado tiende a resecarse con facilidad, por lo que es fundamental reforzar su hidratación para conservar su elasticidad y brillo. Integra a tu rutina semanal mascarillas nutritivas que restauren la humedad y fortalezcan la fibra capilar. Además, aplica unas gotas de aceite ligero en las puntas después de lavar tu cabello para sellar la hidratación y prevenir puntas abiertas.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/remedios-naturales-raceparar-cabello-maltratado/" target="_self" title="7 remedios naturales para reparar el cabello maltratado">7 remedios naturales para reparar el cabello maltratado</a>

        </div>

Logra ondas perfectas sin estrés

¡Libera tu melena y deja que luzca bonita y natural! El método wavy es la forma ideal de resaltar la belleza natural de tus ondas sin complicarte. Con una rutina sencilla, productos adecuados y pequeños ajustes en tu cuidado diario, puedes disfrutar de un cabello definido y saludable. Recuerda que no se trata de buscar la perfección, sino de aprender a amar y cuidar tu melena tal como es.

The post ¿Cómo hacer el método wavy fácilmente? Consejos claves para definir tu cabello ondulado appeared first on Mejor con Salud.