Aldama confiesa que Sánchez planeaba cenar con Delcy y varios ministros españoles 

El comisionista ha confesado que todos los ministros del Gobierno de Sánchez conocían que Delcy Rodríguez iba a viajar a España
The post Aldama confiesa que Sánchez planeaba cenar con Delcy y varios ministros españoles  first appeared on Hércules.  El imputado Víctor de Aldama ha asegurado al juez encargado del caso que el presidente del Gobierno quiso cenar con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, y los ministros Fernando Grande-Marlaska, Teresa Ribera, Salvador Illa, María Jesús Montero y José Luis Ábalos, así como, Dolores Delgado.

De Aldama ha declarado que el organizó el viaje de la número dos de Nicolás Maduro a España la semana del 20 de enero de 2020 y estaba prevista una cena con los altos cargos del Gobierno del PSOE.

En dicha comparecencia, el empresario ha explicado que el presidente del Gobierno le pidió ayuda a él para poder hablar con Juan Guaidó, opositor venezolano. Según ha señalado, la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, no sabía “dónde tenía la mano izquierda”. En esa época ese político estaba recibiendo el reconocimiento internacional de forma parcial como presidente encargado de Venezuela y Nicolás Maduro no quería que España diera ese paso.

Aldama señala a Sánchez como conocedor de la trama Koldo

También ha explicado que fue el propio Pedro Sánchez quien asignó a ese asesor al ex ministro y hoy diputado del grupo mixto que se enfrenta a una causa especial en el Tribunal Supremo por este mismo procedimiento judicial.

Durante su estancia, Rodríguez habría hablado por teléfono con Pedro Sánchez, abordando temas como la relación con el líder opositor Juan Guaidó, el caso de Leopoldo López en la embajada española en Caracas y el futuro de empresas españolas en Venezuela.

Según ha conocido, en una de las conversaciones entre de Aldama y la vicepresidenta del Gobierno, este habría bromeado con que se iba a tener que poner el apellido Rodríguez también jajaja”, le dijo Aldama a la vicepresidenta del régimen chavista, a lo que ella contestó de forma afable: “¡Sí! Ya estás en la familia”.

The post Aldama confiesa que Sánchez planeaba cenar con Delcy y varios ministros españoles  first appeared on Hércules.

 

EE.UU. veta por cuarta vez una resolución de la ONU que pide el alto el fuego en Gaza

El texto exigía un alto el fuego incondicional y permanente que sea respetado por todas las partes, y reiteraba la petición de que sean liberados inmediata e incondicionalmente todos los rehenes
The post EE.UU. veta por cuarta vez una resolución de la ONU que pide el alto el fuego en Gaza first appeared on Hércules.  

Imagen: Palestinos caminan por una calle durante una operación militar israelí en el campo de refugiados de Al Bureij, en el centro de la Franja de Gaza. EFE/EPA/Mohammed Saber

Estados Unidos ha vuelto a usar este miércoles su poder de veto para bloquear, por cuarta vez, la aprobación de una resolución sobre un alto el fuego “inmediato, incondicional y permanente” en Gaza en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. La resolución, presentada por los diez miembros no permanentes del Consejo en una muestra rara de consenso multilateral, cosechó catorce votos a favor, pero no saldrá adelante por el veto de EE.UU.

“Lo dijimos claramente en las negociaciones que no podíamos apoyar un alto el fuego incondicional que no ponga en libertad a los rehenes, porque como lo ha pedido este Consejo previamente un fin de la guerra tiene que venir de la mano de la liberación de los rehenes. Estos dos objetivos urgentes están estrictamente relaciones y esta resolución ha abandonado esa necesidad [de vincularlos]”, ha asegurado el representante de EEUU Robert Wood para justificar su postura.

El texto se negoció durante varias semanas, según dejó claro la embajadora de Guyana Carolyn Rodrigues-Birkett, que anotó que el lenguaje se ha redactado cuidadosamente para poder acomodar los deseos de todos los países, y, aunque no lo dijo, fuentes diplomáticas señalaron que los cambios se han ido introduciendo para hacer el texto aceptable a Estados Unidos y sortear así su veto, lo que finalmente no ha sido posible.

“Estados Unidos ha adoptado una postura muy clara desde que estalló la guerra y es que Israel tenía derecho a defenderse después de la peor masacre de judíos después del Holocausto”, ha reiterado Wood y ha insistido que han hecho “más que cualquier otro país” para lograr “medidas tangibles” en Gaza. El representante estadounidense ha puntualizado que la resolución tampoco condena explícitamente los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023, que supusieron el principio de la guerra.

La última resolución aprobada la presentó EE.UU.

La última resolución que logró aprobarse en el Consejo fue la que presentó EE.UU. el pasado mes de junio, que contó con 14 votos a favor y la abstención de Rusia. El texto apoyaba la propuesta de tregua presentada por el presidente estadounidense Joe Biden el 31 de mayo, con un plan en tres fases para la Franja. Cinco meses después, las negociaciones siguen encalladas, ya hay más de 43.000 palestinos muertos e Israel ha invadido el Líbano. Oriente Medio sigue al borde de una escalada del conflicto, con el reciente intercambio de ataques entre Teherán y Tel Aviv.

The post EE.UU. veta por cuarta vez una resolución de la ONU que pide el alto el fuego en Gaza first appeared on Hércules.

 

El PSOE de Vizcaya pide al gobierno rectificar el giro histórico en su posición sobre el Sáhara Occidental

El PSOE de Vizcaya ha aprobado una enmienda de cara al Congreso Federal en el que se insta a recuperar la posición tradicional de España sobre este conflicto
The post El PSOE de Vizcaya pide al gobierno rectificar el giro histórico en su posición sobre el Sáhara Occidental first appeared on Hércules.  

Imagen: Pedro Sánchez y Mohamed VI, en la visita oficial a Marruecos-Europa Press

En la memoria de enmiendas, a la que ha tenido acceso Europa Press, se califica a Marruecos de dictadura y se incluyen otras propuestas en materia de política internacional, entre las que destaca la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel. Además, piden imponer sanciones hasta que cesen las hostilidades en la región, así como limitar las relaciones diplomáticas con los países “que defiendan esta y otras causas bélicas”.

El texto de los socialistas vascos hace referencia a la posición marcada por el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en marzo de 2022, cuando transmitió al rey Mohamed VI que España considera la propuesta marroquí de autonomía para el Sáhara como “la base más seria, creíble y realista para la resolución de este conflicto”, lo que suponía un giro radical en la tradicional política hacia la excolonia y abría una nueva etapa en la relación con Marruecos.

En el Congreso Federal no estaba previsto hablar sobre el Sáhara

La propuesta de la ponencia marco elaborada por el PSOE no incluía ninguna mención al Sáhara o a Marruecos, pero los militantes de distintas federaciones han aprovechado un apartado sobre la solución de los dos Estados en Israel y Palestina para incluir iniciativas en esta línea.

Han señalado que España, como potencia administradora, tiene una responsabilidad moral y política “ineludible” y por tanto que proponen que retome su papel activo en el proceso de descolonización y que reconozca formalmente a la República Árabe Saharaui Democrática, según indica otra enmienda, esta presentada por las Juventudes Socialistas de Madrid. Así, piden ejercer una “presión diplomática efectiva sobre Marruecos” para que se comprometa con una solución pacífica basada en el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui, tal como establece el derecho internacional.  

Otra enmienda aprobada en Cantabria es incluso más incisiva, refiriéndose a Marruecos como una dictadura, alertando de que recientemente ha dictado sentencias condenatorias contra periodistas, abogados, activistas y ciudadanos saharauis, por lo que insta al gobierno de España a ejercer influencia para conseguir la liberación de los presos y “evitar la violación constante y reiterativa de derechos humanos por parte de Marruecos”.

The post El PSOE de Vizcaya pide al gobierno rectificar el giro histórico en su posición sobre el Sáhara Occidental first appeared on Hércules.

 

Aldama confirma que asistió al mitin de Sánchez porque quería agradecerla “las gestiones”

Víctor de Aldama ha confesado ante el juez que Santos Cerdán, hoy número 3 del PSOE, llegó a recibir 15.000 euros de mordidas
The post Aldama confirma que asistió al mitin de Sánchez porque quería agradecerla “las gestiones” first appeared on Hércules.  El principal imputado por la trama Koldo y de los hidrocarburos ha señalado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha declarado ante el juez la Audiencia Nacional cerca de las 10:00 horas.

Esta comparecencia coincide con nuevos avances en el caso, como la decisión reciente del Tribunal Supremo de abrir causa contra el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos. Además, este lunes se hizo público un mensaje de WhatsApp, en el que Aldama advertía al exministro de que, si continuaba mencionándolo en los medios, él haría lo propio.

También ha señalado que él mismo llegó a pagar 250.000 euros al ex ministro de Trabajo José Luis Ábalos y 100.000 euros a Koldo García, asistente de este último. De Aldama ha señalado que esta petición de Víctor Torres le llegó a través del exasesor de Ábalos, Koldo García.

También ha revelado que la entrega al socialista Cerdán se hizo en “un sobre” en un “bar de Ferraz”, según el relato de Aldama al instructor de la Audiencia Nacional, apuntan fuentes conocedoras de su declaración judicial. “Dejadme de pedir dinero que no soy el Banco de España”, decía entonces el empresario y así lo ha contado al juez este jueves, añaden las mismas fuentes.

Aldama confirma que Pedro Sánchez sabía que malversaba dinero y beneficiaba al PSOE

Esta declaración de Aldama confirmaría que el “número 1”, Sánchez, conocía de primera mano lo que estaba sucedido en la sede del PSOE. Una presunta implicación que ya se vendría conociendo de manera superficial debido a los informes remitidos por la UCO, Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.

Además, el imputado habría decidido declarar de forma voluntaria en calidad de investigado. Esta citación se acordó a petición de su abogado, le cual remitió un escrito que solicitaba su comparecencia.

The post Aldama confirma que asistió al mitin de Sánchez porque quería agradecerla “las gestiones” first appeared on Hércules.

 

Óscar Puente anuncia que las carreteras afectadas por la DANA estarán abiertas este sábado

El ministro ha destacado que estos trabajos han requerido una inversión de 30 millones de euros, a los que se sumarán otros 78 millones para acometer otras labores que no impiden la circulación
The post Óscar Puente anuncia que las carreteras afectadas por la DANA estarán abiertas este sábado first appeared on Hércules.  

Imagen: El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. Jorge Gil – Europa Press

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible Óscar Puente ha anunciado este miércoles que el próximo sábado 23 de noviembre ya estarán operativas todas las carreteras del Estado que se vieron afectadas por la DANA en la provincia de Valencia, con lo que se habrán recuperado 158 kilómetros, a falta de reparar otros muchos desperfectos que no impiden la circulación.

Este ministerio habilitará en total una partida de 108 millones de euros para reparar las carreteras dañadas y que son de titularidad estatal en la provincia de Valencia, según ha explicado Puente. El ministro ha desgranado que se han invertido 30 millones de euros a las actuaciones más urgentes, como el bypass de la A-7, que ya funciona; y otros 78 millones de euros a obras adicionales que aún están por acometer. A este importe se deberá sumar la aportación del ministerio en las obras cofinanciadas por la Generalitat y la Diputación de Valencia, destinadas a las carreteras municipales, dado que los ayuntamientos no pueden asumir el coste económico ni disponen de medios técnicos para el conjunto de infraestructuras.

Las últimas carreteras a recuperar son la N-330, que se reabre este miércoles por la noche en Tayuelas y Landete y permitirá la circulación en un tramo donde prácticamente había desaparecido la calzada. En Talayuelas se restituye definitivamente la funcionalidad de la vía con una obra de drenaje de mayor capacidad que la que había antes de las inundaciones. 

Los operarios continúan los trabajos en la N-322, a la altura del Pontón de Requena, que son los últimos dos kilómetros que quedan para restituir la red viaria estatal en su totalidad y que estarán listos el sábado.

Cercanías tardará un poco más en funcionar

Puente ha prometido también que las líneas de Cercanías C-1 y C-2 funcionarán con normalidad a partir del 22 de diciembre, así como la C-3 hasta Aldaia. “Es el mejor regalo de Navidad que le podemos ofrecer a Valencia”, ha señalado el ministro durante una rueda de prensa en la sede de la Delegación del Gobierno en València.

El 99% de los servicios de Cercanías de Renfe se ha recuperado, aunque la C3, que comunica Valencia con Utiel, ha resultado la peor parada por la DANA, con 50 kilómetros de vía devastados y cuatro viaductos destrozados.

En las infraestructuras ferroviarias, Transportes ha intervenido sobre 222 kilómetros de Cercanías y en 149 kilómetros del AVE. La alta velocidad está toda en servicio aunque en los municipios de Chiva y Torrent continúan las tareas de limpieza y reparaciones de los dos túneles afectados y se reduce por ello la velocidad. 

En cuanto al transporte de mercancías por ferrocarril con Madrid, Puente ha asegurado que se reanudará en un mes, cuando se recupere la infraestructura de la C2 de Cercanías. “Entonces tendremos el puerto de Valencia conectado por ferrocarril hacia el norte y hacia el sur”, ha anticipado el ministro.

The post Óscar Puente anuncia que las carreteras afectadas por la DANA estarán abiertas este sábado first appeared on Hércules.

 

Los problemas políticos son la principal preocupación de los españoles, según el CIS

Según la encuesta, casi el 25% de los españoles considera los problemas políticos como uno de los tres problemas más graves del país
The post Los problemas políticos son la principal preocupación de los españoles, según el CIS first appeared on Hércules.  

Imagen: José Félix Tezanos, presidente del CIS-EFE

Los resultados del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas han determinado cuáles son las inquietudes de los españoles en un mes marcado por la DANA. Precisamente la gestión de la catástrofe es lo que ha llevado a que, según la encuesta realizada entre el 2 y 7 de este mes por el CIS, las mayores preocupaciones para España sean del ámbito político.

En concreto, casi una cuarta parte de los españoles que votaron en la encuesta afirmaban que los problemas políticos en general eran uno de los tres problemas más graves del país, tal como ha adelantado La Razón. Esta cuestión preocupa a un 23,8% de la población frente al 18,6% que votó lo mismo en el barómetro del CIS ofrecido en octubre.

La pregunta permitía más de una respuesta, pudiendo elegir hasta tres posibles cuestiones entre más de cincuenta problemas planteados. Aquellas referidas a la gestión de los gobernantes eran las dos más votadas como primera opción: más de un 14% de los encuestados eligieron los problemas políticos como la principal dificultad en España, seguido de un 10% que estima que es el mal comportamiento de los políticos.

La vivienda ocupa el segundo lugar según el estudio llegando a preocupar a un 22,5% de los encuestados, un porcentaje similar con respecto a octubre (22,7%). La crisis y los derivados problemas económicos suponen la tercera mayor preocupación para España afectando al 21,9% de los participantes. Le sigue el paro, con un 21,3%.

Cabe mencionar, por otro lado, la posición en esta lista de la inmigración, que supone uno de los tres mayores problemas del país para el 18,4% de la población, mientras que en los anteriores meses llegó a ser la principal preocupación cuestión. En junio ocupaba una novena posición con el 11,2% registrado, mientras que el mes pasado fue la principal preocupación reflejada en el estudio con un 30,4% y en esta ocasión vuelve a bajar hasta la quinta.

Por su parte, a la pregunta “¿Cuál es el principal problema que tienen los jóvenes en España?”, las respuestas mayoritarias fueron el paro, la falta de empleo (22,5%), la precariedad de los empleos (12,2%), el precio de la vivienda (8,1%) y, relacionada con esta última, la falta de vivienda (7,9%).

Desconfianza cada vez mayor en los políticos

Sin embargo, todos los líderes políticos suspenden. Un 58,6% suspendía a Pedro Sánchez; mientras que un 67,2% hacía lo propio con Feijóo. Yolanda Díaz fue suspendida por un 60,9% de los participantes y Santiago Abascal por un 76,6%.

Otra pregunta se refería a la confianza que le inspiraba el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Un 72,2% respondía poca o ninguna confianza. Por su parte, un 81,2% de la población tampoco confiaba «mucho» o «nada» en el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.

The post Los problemas políticos son la principal preocupación de los españoles, según el CIS first appeared on Hércules.

 

Emergencias reconoce que es quien debe avisar a los ayuntamientos de una situación crítica

El mensaje enviado por Emergencias también especifica que la Generalitat es responsable de gestionar las emergencias en el ámbito territorial de la Comunidad Valenciana
The post Emergencias reconoce que es quien debe avisar a los ayuntamientos de una situación crítica first appeared on Hércules.  

Imagen: Carlos Mazón, junto a Salomé Pradas y rodeado de sus consejeros en las Cortes. MANUEL BRUQUE. EFE

Según un correo electrónico enviado por este organismo a los ayuntamientos el pasado 15 de noviembre, el CCE solicitaba a los consistorios los teléfonos móviles de los alcaldes y alcaldesas con el fin de garantizar la correcta comunicación durante emergencias o preemergencias. Lo hacía más de dos semanas después de la trágica riada del 29 de octubre.

El mensaje, que también especifica que la Generalitat es responsable de gestionar las emergencias en el ámbito territorial de la Comunidad Valenciana, subraya que, en situaciones de crisis, «el CCE debe ser quien informe a los municipios afectados».

La CHJ y la Aemet son órganos consultivos: solo deben informar al CCE

El tercer párrafo de escrito explica de forma clara por qué se solicita esta información: “Los procedimientos operativos del CCE establecen que, en caso de declaración de situación de emergencia o preemergencia, se proceda a la comunicación de este hecho a los municipios afectados, por la vía que se establezca por cada municipio”.

Una obligación que establecen tanto la Ley de Protección Civil como el Plan Especial de Inundaciones de la Comunitat Valenciana, legislaciones que dejan claro que organismos como la CHJ o la Aemet son meramente consultivos y su única función es la de informar al CCE de las situaciones de su competencia, para que el mando único que depende de la Generalitat tome las decisiones oportunas y avise a los municipios implicados en la emergencia, algo que no en todos los casos sucedió el pasado 29 de octubre.

Emergencias no informó a los ayuntamientos del riesgo de riada

Varios ayuntamientos han confirmado que no recibieron ningún aviso de Emergencias de la Generalitat sobre la crecida de la rambla, que a las 17:30 horas transportaba el doble de agua que el río Ebro, el más caudaloso de España. Además, esa misma tarde a las 18:30 horas, el director general de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuestas convocó a los municipios agua abajo de la presa de Forata a una reunión que finalmente no se produjo. 

Los alcaldes y alcaldesas de las localidades que bordean el barranco del Poyo no tuvieron prácticamente ninguna información por parte de Emergencias que les permitiera reaccionar de alguna forma para proteger a la población.

Mientras los alcaldes de Aldaia, Guillermo Luján, y Sedaví, José Cabanes, aseguran que no recibieron ningún tipo de aviso de Emergencias durante toda la jornada del 29 de octubre, la alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent (PSPV), revela que solo recibió vía mail y SMS la alerta hidrológica de las 12.20 horas con un mensaje muy genérico.

The post Emergencias reconoce que es quien debe avisar a los ayuntamientos de una situación crítica first appeared on Hércules.

 

La alcaldesa de Ciempozuelos crea su ‘Ministerio de la verdad’ para “enfrentarse a los bulos“

La campaña #NoTeLoCreas llevará a cabo una serie de charlas y cursos totalmente gratuitos, adaptados en varias franjas de edad
The post La alcaldesa de Ciempozuelos crea su ‘Ministerio de la verdad’ para “enfrentarse a los bulos“ first appeared on Hércules.  Raquel Jimeno, alcaldesa socialista de Ciempozuelos ha decidido crear su ‘Ministerio de la verdad’ con el fin de definir, en su opinión, lo que es un bulo o no. Esta idea forma parte de la campaña #NoTeLoCreas. Una campaña que ha iniciado el Ayuntamiento para encarar dice “el problema de la desinformación”.

La campaña #NoTeLoCreas llevará a cabo una serie de charlas y cursos totalmente gratuitos, aunque adaptados en varias franjas de edad. Estas serán impartidas por profesionales del mundo de la comunicación y de la verificación de los datos.

El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha señalado que el objetivo de esta campaña es que: “los ciudadanos sean capaces de desmontar por sí mismos, con herramientas concretas y veraces, aquellas noticias falsas que sin ningún tipo de profesionalidad se viralizan en pocos minutos a través de las redes sociales, y que suponen una auténtica lacra para la sociedad”.

Héctor Añover, portavoz del Partido Popular, ha denunciado que esta campaña creada por el ayuntamiento socialista, se hace con el fin de “adoctrinar” a la población y ha señalado que “tiene gracia que la mayor fábrica de bulos, mentiras y fango, que es el PSOE, inicie esta campaña. #NoTeloCreas es, en verdad, el mejor resumen del desgobierno socialista en Ciempozuelos”.

La alcaldesa de Ciempozuelos quiere decir lo que es un bulo y no

Añadía: “Por desgracia los vecinos sí creemos y sufrimos los hachazos fiscales de la alcaldesa y su partido además de ser uno de los municipios con mayor tasa de criminalidad y más sucio de la región”.

Gaitán ha señalado que dicha sanción se hizo con un motivo real, debido a que él había pagado el ticket correspondiente al aparcar en una zona de estacionamiento. El problema ocurrió cuando fue a hacer unas gestiones a la localidad y, al volver a su vehículo, se encontró la multa correspondiente a las 10.28 horas a pesar de que según él había pagado hasta las 11.27 horas.

The post La alcaldesa de Ciempozuelos crea su ‘Ministerio de la verdad’ para “enfrentarse a los bulos“ first appeared on Hércules.