Convocada otra manifestación el 30 de noviembre en Valencia para pedir la dimisión de Mazón

Las organizaciones promotoras de la histórica marcha que reunió a 130.000 personas el pasado 9 de noviembre anuncian una nueva protesta para exigir la salida del president
The post Convocada otra manifestación el 30 de noviembre en Valencia para pedir la dimisión de Mazón first appeared on Hércules.  

Imagen: Manifestación en Valencia contra Mazón. EP

Así lo ha informado este martes Beatriu Cardona, portavoz de Intersindical Valenciana, una de las entidades que forman parte de la comisión organizadora de la protesta, a la que se han unido alrededor de setenta entidades. Cardona ha explicado que el 29 de noviembre convocarán concentraciones en los municipios a las 20:11 horas y realizarán una acción aún por concretar: “O un silencio sepulcral o haremos que suenen las alarmas de los móviles intentando reproducir el sonido de la alerta.

Según concreta, municipios como Castellón, Valencia, Alicante y Elche ya han confirmado que realizarán esta concentración. No obstante, prevén que sean muchas más las que se sumen, al igual que hicieron el pasado 9 de noviembre.

Para el 30 de noviembre, al ser sábado, están organizando otra «gran manifestación» en Valencia, que podría ser también replicada en Alicante y Elche. Por el momento no han concretado el lugar y la hora en la que se celebrará esta marcha en la que pedirán la salida de Mazón. Además, también están estudiando la posibilidad de articular algún tipo de cadena humana, aunque aún no lo han determinado. 

130.000 personas pidieron la dimisión de Mazón

Una multitudinaria manifestación de 130.000 personas recorrió Valencia el pasado 9 de noviembre para protestar por la gestión “negligente” del temporal que el pasado 29 de octubre arrasó la comunidad y se llevó la vida de más de 200 personas de distintos municipios. Fue la manifestación más masiva de la historia de Valencia desde la que se convocó contra la guerra de Irak en 2003.

“El president, a [la cárcel de] Picassent”, gritaban los manifestantes, muchos de ellos con pancartas en las que destacaban la larga comida que tuvo el líder del Ejecutivo valenciano mientras decenas de pueblos ya se estaban inundando. “Nos sentimos abandonados”, rezaba otro de los carteles que se veían frente al Ayuntamiento de Valencia. “Estoy aquí por los que no pueden venir”, clamaba otra.

Una vez llegó la marcha al Palau de la Generalitat, algunos manifestantes lanzaron barro, chocolate, huevos y pintura contra el edificio histórico, en cuyas paredes realizaron también varias pintadas con lemas como “Mazón asesino” y “Mai més” (“Nunca más”) con pintura negra, junto a siluetas de manos en rojo. A la mañana siguiente, un grupo de operarios retiró a primera hora toda la suciedad.

The post Convocada otra manifestación el 30 de noviembre en Valencia para pedir la dimisión de Mazón first appeared on Hércules.

 

Aumenta el porcentaje de profesores que piden ayuda por depresión

Entre las causas están la excesiva burocracia, la falta de recursos y el aumento de la conflictividad en los centros
The post Aumenta el porcentaje de profesores que piden ayuda por depresión first appeared on Hércules.  

Imagen: Movilizaciones de profesores-Europa Press

Cada vez más profesores necesitan pedir ayuda «desbordados» por una sobrecarga de tareas asistenciales y de burocracia, así como por el aumento de la conflictividad en los centros, ha denunciado este martes la oficina del Defensor del Profesor del sindicato ANPE. En la presentación de su último informe nacional, correspondiente al curso 2023/2024, el sindicato revela que el 69% de los docentes que acudieron a su servicio de ayuda lo hizo con ansiedad, un 16,1% estando de baja laboral y un 13,4% con depresión, una cifra ligeramente superior al año anterior (12,7%).

«La alta incidencia de los problemas asociados a la salud mental del colectivo está muy vinculada a la creciente sobrecarga burocrática y a la falta de recursos para afrontar los retos educativos», ha denunciado la vicepresidenta de ANPE, Sonia García. Esta situación se produce principalmente por cambios normativos, plantillas insuficientes, tanto de docentes como de administración, así como «la puesta en marcha de proyectos y coordinaciones sin consignación presupuestaria ni personal que multiplican las tareas que debe realizar el personal docente y les provocan estrés y desmotivación», señala el informe.

Cada vez llaman más profesores llorando

«Cada vez nos llaman más docentes llorando. Eso nos pone en alerta y nos preocupa», ha destacado Teresa Hernández, coordinadora del servicio de Defensor del Profesor, oficina que el sindicato ANPE abrió hace 19 años en Madrid y que está implantada ya en todas las Comunidades Autónomas, quien denunció la «inacción de la Administración» para dar solución a estos problemas.

En los centros de educación secundaria, por su parte, el sindicato achaca el desborde del profesorado a aulas cada vez más diversas e inclusivas en las que se detectan más alumnos con problemas, pero se denuncia la falta de orientadores y de recursos para la coordinación del bienestar. «La administración implanta protocolos, por ejemplo, contra ideaciones suicidas o violencia, pero no dota a los profesores de recursos para afrontarlos», denunció el sindicato.

Más conflictividad en las aulas

El informe señala que los incidentes reportados por el profesorado se dividen en problemas con los alumnos, problemas con los padres y otros problemas. Un aspecto positivo es que los conflictos relacionados con el alumnado disminuyen ligeramente en términos porcentuales respecto al año anterior, del 43,3% al 41,3%, aunque en términos absolutos subieron las agresiones de alumnos a profesores, de 138 a 157 el pasado curso escolar.

«Un dato preocupante», según el informe que señala que los incidentes más habituales con el alumnado son, por este orden, las dificultades para dar clase, las faltas de respeto, las falsas acusaciones y las amenazas.

The post Aumenta el porcentaje de profesores que piden ayuda por depresión first appeared on Hércules.

 

Ábalos enchufó a su pareja en una empresa dependiente de Renfe cuando abandonó el ministerio

Logirail definen el puesto de Jésica y la actual pareja tenían un puesto como “oficial de base”, al cual corresponde un salario por encima del salario mínimo
The post Ábalos enchufó a su pareja en una empresa dependiente de Renfe cuando abandonó el ministerio first appeared on Hércules.  La amante de Ábalos no ha sido la única mujer que el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, enchufada durante su mandato y después. Así, un año después de que Ábalos fuera destituido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Koldo García medió para lograr la contratación de quien es su pareja desde mayo de 2021.

The Objective ha informado, Andrea de la Torre Maeso fue contratada en la empresa Logirail, filial de Renfe y dependiente del Ministerio de Transportes, durante un periodo de dos años.  

Según fuentes cercanas a Logirail, Andrea de la Torre Maeso fue contratada en junio de 2022 y mantuvo su puesto de trabajo hasta agosto de 2024, hace apenas tres meses. El puesto que ocupaba era la de  auxiliar administrativo, la misma que desempeñó Jésica Rodríguez García en la empresa pública de ingeniería Ineco, según adelantó The Objective.

La función que desempeñaba era la de “oficial de grabación”, centrada en “servicios de grabación de sistemas de control de presencia”,, según fuentes de la empresa pública. Entró en la empresa para ocupar uno de los puestos más bajos de la jerarquía de la empresa, acorde con su baja cualificación, ya que no tiene titulación alguna, y no había finalizado la formación básica en el momento de su ingreso. 

Ábalos enchufó a su pareja actual y a Jésica

El exministro se separó de su mujer en septiembre de 2021 y desde entonces ha residido con su actual pareja en tres residencias diferentes. 

 La última de ellas, en Rivas Vaciamadrid, figura como sede social de su empresa inmobiliaria Galvanostudio SL, supuestamente una empresa dedicada a la venta de joyas, pese a que en el registro mercantil su objeto social es “la gestión de encargos de venta y alquiler inmobiliario, tramitación, promoción, realización de informes y asesoramiento sobre asuntos relativos a operaciones inmobiliarias”, según The Objective.  

The post Ábalos enchufó a su pareja en una empresa dependiente de Renfe cuando abandonó el ministerio first appeared on Hércules.

 

​Las royals de Mónaco se visten de gala: de las lentejuelas de Carolina a la elegancia romántica de Beatrice Borromeo 

 Para asistir a la ópera, la realeza monegasca lució elegantes trajes de noche en tonos perfectos para el otoño. Azul oscuro para Charlène y Carolina, terciopelo verde para Tatiana Santo Domingo y burdeos para Alexandra de Hannover. 

​Para asistir a la ópera, la realeza monegasca lució elegantes trajes de noche en tonos perfectos para el otoño. Azul oscuro para Charlène y Carolina, terciopelo verde para Tatiana Santo Domingo y burdeos para Alexandra de Hannover. 

EE.UU. reconoce a Edmundo González como “presidente electo”

Washington ha reconocido por primera vez al candidato de la oposición venezolana tras las elecciones del pasado julio
The post EE.UU. reconoce a Edmundo González como “presidente electo” first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

Por primera vez, el gobierno de Estados Unidos ha calificado públicamente a Edmundo González Urrutia, líder opositor, como el presidente electo de Venezuela tras las elecciones presidenciales de julio. El secretario de Estado, Antony Blinken, confirmó esta postura en un mensaje difundido en la red social X, destacando la voluntad del pueblo venezolano de respaldar al candidato opositor.

Este reconocimiento coincide con la conclusión de la cumbre del G-20 en Río de Janeiro, donde Blinken y el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, participaron activamente. Además, se produce en un contexto de relevos políticos cruciales: Nicolás Maduro tiene previsto asumir un nuevo mandato el 10 de enero, mientras Donald Trump, presidente electo de EE. UU., tomará posesión el 20 de enero.

Disputas electorales y apoyo opositor

En contraste, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), coalición opositora, compartió públicamente actas que otorgan a González Urrutia una victoria con más del doble de votos que Maduro. Desde su exilio en España, González agradeció el respaldo de Washington.

Este gesto honra el deseo de cambio de nuestro pueblo y la gesta cívica que juntos protagonizamos el pasado 28 de julio”, escribió el opositor en X.

Un reconocimiento con matices

Perspectivas con Trump y Marco Rubio

Con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el enfoque hacia Venezuela podría endurecerse. Marco Rubio, senador por Florida y figura clave en la política hacia Latinoamérica, ha sido propuesto como próximo secretario de Estado. Rubio criticó en agosto las sanciones aliviadas por Biden para promover elecciones libres, calificándolas de contraproducentes.

Las ‘estrategias’ presentadas por esta Administración no han hecho más que empoderar al narco-dictador Maduro y a sus matones. Cualquier negociación es un salvavidas continuo para el narco-régimen”, advirtió Rubio en un comunicado.

Presión internacional y divisiones internas

A medida que se acerca la toma de posesión de Maduro, el reconocimiento internacional de González Urrutia aumenta la presión sobre el régimen. Sin embargo, las divisiones dentro de Venezuela persisten, con figuras opositoras como González y María Corina Machado en el exilio o en la clandestinidad.

Mientras tanto, el respaldo de Estados Unidos al opositor podría marcar un nuevo capítulo en la lucha por la democracia en Venezuela, aunque también abre interrogantes sobre la política que adoptará Trump en su próximo mandato.

The post EE.UU. reconoce a Edmundo González como “presidente electo” first appeared on Hércules.

 

Mazón adjudica otros dos contratos a dedo a empresarios de la trama Gürtel

La constructora alicantina CHM Obras e Infraestructuras SA y Becsa SA han obtenido sendos contratos por parte del Consell para la rehabilitación de zonas afectadas por el temporal
The post Mazón adjudica otros dos contratos a dedo a empresarios de la trama Gürtel first appeared on Hércules.  

Imagen: El presidente Carlos Mazón y el conseller Vicente Martínez Mus visitan las instalaciones de la empresa pública Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana. GVA

Los otros dos contratos han sido adjudicados a empresarios condenados por financiar al PP en la trama Gürtel. Tal y como ha desvelado elDiario.es, el Consell ha concedido a dedo la reparación de una presa seriamente dañada por la DANA a Gabriel Alberto Batalla Reigada, un empresario condenado en el caso Gürtel que confesó la financiación de la ‘caja B’ del PP valenciano.  Se trata de un contrato de emergencia de 3,9 millones de euros, mediante un procedimiento negociado sin publicidad, adjudicado a la empresa Becsa SA por parte de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca que dirige el popular Miguel Barrachina.

No es el único contrato de emergencia que ha obtenido Becsa. El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio Vicente Martínez Mus también ha adjudicado a la empresa las obras del tramo de Cheste de la carretera CV-50. Sin embargo, se desconoce el importe de la adjudicación al no haberse publicado aún en la Plataforma de Contratación. La administración autonómica dispone de un mes para hacer público el contrato. A Becsa también le han llovido contratos de reparación de carreteras provinciales tras la catástrofe por parte de la Diputación de València, en concreto para la demarcación de Bétera y Serra, por un importe total de 1,5 millones de euros.

El segundo contrato a empresarios de la trama Gürtel

El conseller de Infraestructuras ha adjudicado otros 4,2 millones de euros a dedo a la constructora alicantina CHM Obras e Infraestructuras SA, cuyo presidente, el empresario Francisco Javier Martínez Berna, fue condenado en el marco del caso Gürtel a un año y nueve meses de prisión por dos delitos electorales relativos a las elecciones autonómicas y municipales de 2007 y por un delito de falsedad documental.

El contrato de emergencia adjudicado a CHM Obras e Infarestructuras SA ha sido licitado por la empresa pública Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), cuyas instalaciones y equipamientos del puesto de mando, situado a poco más de un kilómetro del barranco del Poyo en Paiporta, fueron totalmente arrasadas por la DANA del pasado 29 de octubre.

La resolución de adjudicación a la firma de la familia Martínez Berna de las obras de rehabilitación del puente ferroviario que cruza el barranco del Poyo, firmada por el conseller Vicente Martínez Mus, indica que la constructora está especializada en ese tipo de actuaciones y dispone de capacidad para “iniciar los trabajos de forma inmediata”. También alega que CHM Obras e Infaestructuras SA se encarga del contrato de rehabilitación del viaducto sobre el barranco del Mascarat de la línea 9 de FGV en Alicante.

La misma empresa, según informó Valencia Plaza, también ha obtenido contratos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, concretamente para el tramo de la carretera N-3 a la altura de Siete Aguas y Buñol, ya reabierto.

The post Mazón adjudica otros dos contratos a dedo a empresarios de la trama Gürtel first appeared on Hércules.

 

Un 30% de los presos en España son extranjeros

La masividad con la que llegan los inmigrantes ha generado problemas de integración y de inseguridad, lo que se refleja en los datos de reclusos de origen extranjero
The post Un 30% de los presos en España son extranjeros first appeared on Hércules.  

Imagen: Centro penitenciario-Diario Córdoba

España, como muchos países de la Unión Europea, ha experimentado un gran aumento en la llegada de inmigrantes en los últimos años. Este fenómeno, que es en parte consecuencia de las crisis políticas, económicas y humanitarias que se producen en diversos puntos del planeta, ha generado un intenso debate en los países donde más se sufre, pues plantea problemas de integración y seguridad.

En ese sentido, en España, en los últimos meses la presión migratoria ha alcanzado un punto crítico y las imágenes de llegadas masivas a las costas del país no dejan de sucederse, lo que ha provocado que, como se ha reflejado en alguna encuesta del CIS, la inmigración sea la principal preocupación de los españoles.  

Este contexto migratorio también se refleja en el sistema penitenciario español. Aunque, según reveló el Ministerio del Interior a finales de agosto, el número total de reclusos extranjeros ha disminuido en los últimos quince años, los datos del ministerio dirigido por Fernando Grande-Marlaska reflejan una realidad totalmente distinta de la que el Gobierno quiere mostrar. En ese sentido, desde 2020, la tendencia descendente se ha revertido y el número de presos extranjeros ha crecido significativamente en comparación con la población reclusa de origen español.

Según cifras del Portal de Transparencia, los extranjeros representan el 31,4% de la población reclusa en España, lo que triplica su presencia en el conjunto de la población empadronada en el país, que alcanza el 12,7%. Este dato pone de relieve una disparidad considerable entre los residentes extranjeros en libertad y los que se encuentran presos. Mientras que uno de cada mil españoles está en prisión, entre los extranjeros esta cifra se eleva a tres.

Los marroquíes, los extranjeros con más presencia en nuestras cárceles

El colectivo extranjero con mayor presencia en las cárceles españolas es el de los ciudadanos de origen marroquí. Con 5.471 reclusos, los marroquíes representan el 29,5% de la población penitenciaria extranjera, un porcentaje notablemente superior a su proporción en la población total empadronada, que apenas alcanza el 1,9%.

Esto significa que uno de cada tres presos extranjeros en España es de origen marroquí, lo que refleja una realidad evidente, y es la de un choque cultural al que las autoridades deben enfrentarse urgentemente.

The post Un 30% de los presos en España son extranjeros first appeared on Hércules.

 

Reino Unido y Francia avalan a Ucrania

Starmer y Macron podrían dar el visto bueno a Kiev para usar sus misiles de largo alcance, aunque prefieren evitar una autorización expresa por temor a Trump
The post Reino Unido y Francia avalan a Ucrania first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

Apoyo militar reforzado y divisiones internas

Desde mayo, Macron ya había planteado la posibilidad de permitir a Ucrania realizar ataques en territorio ruso utilizando misiles de largo alcance anglo-franceses como los Storm Shadow/Scalp.Deberíamos permitirles neutralizar bases militares desde las que se ataca a Ucrania, pero sin alcanzar otros objetivos en Rusia”, afirmó entonces el mandatario francés.

En paralelo, Londres ha adoptado un enfoque más cauto. Starmer evitó confirmar explícitamente si autorizará a Ucrania a utilizar misiles Storm contra Rusia, alegando que no discutiría detalles operativos en público. Sin embargo, enfatizó su apoyo a que Kiev reciba “todo lo que necesite durante el tiempo que sea necesario” para enfrentar la agresión rusa.

Macron justifica la presión desde el G-20

Durante su participación en la cumbre del G-20 en Río de Janeiro, Macron respaldó la luz verde del presidente estadounidense y justificó el aumento de la presión militar sobre Rusia señalando la incorporación de tropas norcoreanas al conflicto en apoyo a Moscú. Esto representa un cambio profundo que no puede subestimarse”, afirmó el mandatario, destacando que Corea del Norte es “una potencia agresiva con un programa nuclear y misiles de largo alcance”.

Respaldo británico y tensiones con Trump

La secretaria de Estado británica de Defensa, Maria Eagle, subrayó en el Parlamento que Reino Unido se alineará con Estados Unidos para garantizar que Ucrania pueda usar los sistemas defensivos suministrados según considere necesario. Mientras tanto, el primer ministro británico respondió con firmeza a las recientes amenazas nucleares de Vladímir Putin: “La retórica irresponsable de Rusia no detendrá nuestro apoyo a Ucrania. La solución más rápida a este conflicto es que Rusia detenga su agresión”.

Divisiones en Europa y desafíos futuros

La unidad europea en torno al respaldo a Ucrania sigue siendo incierta. Países como Alemania e Italia se mantienen firmes en su rechazo a que Kiev utilice armas proporcionadas fuera del territorio ucranio, una postura que contrasta con la de París y Londres. La decisión de Biden y la victoria de Trump parecen haber profundizado estas divisiones en el seno de la UE. Mientras tanto, Kiev lanzó este martes un primer ataque con misiles ATACMS contra un depósito de armas ruso, aunque expertos creen que el uso de los Storm Shadow/Scalp no será inmediato. La guerra en Ucrania continúa redibujando las alianzas internacionales y los límites del apoyo militar.

The post Reino Unido y Francia avalan a Ucrania first appeared on Hércules.

 

EEUU cierra su embajada en Kiev por un “posible ataque aéreo importante”

El mensaje llega días después de que la administración de Joe Biden autorizara a Kiev el uso de misiles de largo alcance ATACMS contra territorio ruso
The post EEUU cierra su embajada en Kiev por un “posible ataque aéreo importante” first appeared on Hércules.  

Imagen: Un equipo de vigilancia antiaérea de la Defensa Aérea Territorial de Ucrania trabaja en el sur de Kiev EFE/EPA/MARIA SENOVILLA

«La embajada en Kiev recibió información específica de un posible ataque aéreo significativo el 20 de noviembre. La embajada estará cerrada y recomienda a los ciudadanos estar preparados para refugiarse inmediatamente en caso de que se anuncie una alerta aérea», reza un comunicado publicado en su perfil de la red social X.

Ukraine: The U.S. Embassy in Kyiv received specific information of a potential significant air attack on Nov 20. The Embassy will be closed and recommends U.S. citizens be prepared to immediately shelter in the event an air alert is announced. https://t.co/ah0bpDfULK pic.twitter.com/m8cWXCXT2V

— Travel – State Dept (@TravelGov) November 20, 2024

Asegura además que “se han dado instrucciones a los empleados de la Embajada para que se resguarden en el lugar. La Embajada de los EEUU recomienda que los ciudadanos estadounidenses que estén preparados para refugiarse de inmediato en caso de que se anuncie una alerta aérea”.

La legación también aconseja tomar algunas medidas en caso de ataque, como estar atento a los medios locales para obtener actualizaciones, identificar las ubicaciones de los refugios antes de cualquier alerta aérea, refugiarse de inmediato si se anuncia una alerta aérea o seguir las instrucciones de los funcionarios ucranianos y servicios de emergencia. 

Joe Biden autoriza a utilizar misiles de largo alcance contra territorio ruso

El presidente de Estados Unidos ha aprobado el envío de minas antipersona a Ucrania en otro importante cambio de política, después de que en los últimos días autorizara a las autoridades ucranianas a emplear armamento estadounidense de largo alcance contra Rusia, según han informado varios medios estadounidenses citando fuentes conocedoras del asunto.

 Washington espera que Ucrania utilice estas minas antipersona para reforzar sus líneas defensivas dentro de su territorio, mientras que los avances rusos amenazan con superar las defensas ucranianas, no como una capacidad ofensiva en Rusia, mientras que ha pedido garantías de que Kiev tratará de limitar el riesgo que presentan las minas para los civiles, según ha informado el diario The Washington Post o la cadena de televisión estadounidense CNN.

Ucrania ataca Rusia

Ucrania ha utilizado los misiles de largo alcance ATACMS este martes contra un arsenal del centro logístico militar ruso en la región fronteriza de Briansk. Pese a que el Ejército ucraniano no ha querido especificar con qué ha bombardeado, el Ministerio de Defensa de Rusia ha confirmado que se ha producido con misiles de largo alcance.

El Kremlin ha informado del disparo en torno a las 3.25 (hora local) de al menos seis misiles, cinco de los cuales fueron derribados por los sistemas de defensa antiaérea rusos. El ataque no ha dejado daños personales, si bien restos de uno de los misiles cayeron en una instalación militar y provocó un incendio que ya ha sido extinguido, según la versión oficial de Moscú.

The post EEUU cierra su embajada en Kiev por un “posible ataque aéreo importante” first appeared on Hércules.