La DANA desaloja a 3.000 personas en Málaga

El temporal ha provocado la evacuación de municipios, así como el cierre en colegios y universidades en las zonas señaladas por la alerta roja
The post La DANA desaloja a 3.000 personas en Málaga first appeared on Hércules.  La Junta de Andalucía ha evacuado de forma preventiva a unas 3.000 personas de alrededor de 1.000 viviendas debido a la alerta roja por fuertes lluvias, informaron fuentes del dispositivo de Emergencias. La medida, explicada este martes por la noche por el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, se centró en las áreas cercanas al río Guadalhorce, cuya ribera presenta un elevado riesgo de desbordamiento.

Municipios afectados y medidas de emergencia

Comunicación con el Gobierno y colaboración con cuerpos de seguridad

Sanz también señaló que, dada la cercanía de las últimas inundaciones, el riesgo era particularmente alto. Las evacuaciones se han limitado a áreas específicas junto a la ribera del río y se ha coordinado con el Gobierno central a través de la Delegación del Gobierno en Andalucía. Este trabajo conjunto, según el consejero, busca garantizar el apoyo de los cuerpos de seguridad en esta operación preventiva.

Evacuación con tiempo y planificación

El consejero enfatizó que la evacuación se organizó con antelación suficiente para que los ciudadanos tuvieran tiempo de preparar sus pertenencias sin enfrentar una situación de emergencia directa. “Todo parece bien organizado gracias a la colaboración de los alcaldes, y hemos dado margen para que la población se prepare«, subrayó.

La Junta de Andalucía ha dispuesto albergues en la zona para el realojo de los evacuados y asegura estar preparada para responder a cualquier eventualidad. «El dispositivo está plenamente activado, y tenemos recursos para acoger a todas las personas que lo necesiten«, afirmó Sanz, quien destacó la coordinación con los alcaldes para atender la situación con la mayor eficacia posible.

The post La DANA desaloja a 3.000 personas en Málaga first appeared on Hércules.

 

​Denzel Washington ya piensa en la retirada: el papel de Gladiator 2 que puede relanzarlo a los Oscar y los cuatro hijos que retoman su testigo en Hollywood 

 Gladiator 2, que llega a los cines españoles esta semana, podría reportar la décima nominación al Oscar a un actor que está a punto de cumplir 70 años y que acaba de declarar que ya tiene en la cabeza los que podrían ser sus últimos proyectos. Al mismo tiempo, los cuatro hijos que ha tenido con su esposa desde hace más de 40 años, Pauletta Washington, cada vez tienen más nombre en la industria (como actores, directores y productores). 

​Gladiator 2, que llega a los cines españoles esta semana, podría reportar la décima nominación al Oscar a un actor que está a punto de cumplir 70 años y que acaba de declarar que ya tiene en la cabeza los que podrían ser sus últimos proyectos. Al mismo tiempo, los cuatro hijos que ha tenido con su esposa desde hace más de 40 años, Pauletta Washington, cada vez tienen más nombre en la industria (como actores, directores y productores). 

El Cecopi barajó confinar a los valencianos a las 18:10 horas el día de la DANA

También se habló de enviar una alerta pidiendo a la población que se subiera a las plantas altas de los edificios, ante el riesgo de inundación de los bajos
The post El Cecopi barajó confinar a los valencianos a las 18:10 horas el día de la DANA first appeared on Hércules.  

Imagen: Reunión del Cecopi el día 1 de noviembre, con Marlaska y Mazón. / Jorge Gil/E.P.

La posibilidad del confinamiento -aunque no se hubiera tratado de una obligación, sino de una recomendación- se puso sobre la mesa antes de las 19:00 horas, según las fuentes de este diario, en concreto, a las 18:10 horas. También se habló de enviar una alerta pidiendo a la población que se subiera a las plantas altas de los edificios, ante el riesgo de inundación de los bajos. En ese momento, ya se contaba con la opción de lanzar la alarma masiva Es-Alert a los teléfonos móviles, pero esta sólo se envió a las 20.11, con un mensaje en el que únicamente se pedía a la población que no se desplazara. 

El presidente de la Generalitat Carlos Mazón llegó a la reunión del Cecopi pasadas las 19:30 horas, según varias fuentes, aunque él sostiene que fue sobre las 19:00 horas. La DANA se ha llevado por delante al menos 214 vidas y ha ocasionado daños materiales, de momento, incalculables.

Además, el Cecopi se planteó hacer una conexión en directo con la televisión pública À Punt como otra forma de avisar a la población para que se protegiera ante las riadas, cuando localidades como Utiel, Chiva o Cheste ya habían sido anegadas y el agua empezaba a rebosar el barranco del Poyo a su paso por Picanya y Paiporta, por ejemplo. Tampoco se procedió a ninguna conexión con los medios de comunicación y en especial con la cadena pública hasta pasadas las 21.00, cuando compareció Mazón.

La ausencia de Carlos Mazón retrasó la toma de decisiones

La reunión del órgano de coordinación de emergencias fue muy accidentada: la conexión se perdió varias veces con poblaciones como Montroi, y se produjeron entradas y salidas de gente y dos recesos que demoraron la toma de decisiones.

Fue en el último receso cuando el equipo de emergencias del equipo de Salomé Pradas, presente físicamente en la reunión, le explicó in situ al presidente Carlos Mazón, que acababa de llegar, la gravedad de la situación y las opciones para alertar a la población. Todo ello retrasó la toma de decisiones en un momento crítico. La alarma llegó cuando ya había numerosos desaparecidos y su demora en lanzarla es objeto de críticas casi unánimes de ciudadanos y alcaldes afectados.

Mazón lleva días quitando importancia a su presencia física en la reunión del Cecopi del 29 de octubre, con la que estuvo conectado hasta su llegada, según asegura. El lunes comentó ante los medios de comunicación aquella reunión, a la que acudió tras una comida con una periodista que se prolongó hasta cerca de las 18.00: “Es un Cecopi válidamente constituido por quienes son los miembros. No necesitan presencia política, porque estaríamos todos en una situación de alto riesgo para tomar las decisiones”, afirmó. Y reiteró que él no es miembro de tal organismo.

The post El Cecopi barajó confinar a los valencianos a las 18:10 horas el día de la DANA first appeared on Hércules.

 

Un presentador de la Fox dirigirá el Pentágono

Trump ha colocado a dedo en el puesto a Pete Hegseth, un exmilitar condecorado sin experiencia ejecutiva previa
The post Un presentador de la Fox dirigirá el Pentágono first appeared on Hércules.  

Imagen: Getty Images

El presentador de Fox News y veterano militar, Pete Hegseth, ha sido designado por el presidente electo Donald Trump como el próximo secretario de Defensa de Estados Unidos. Este nombramiento marca un giro hacia figuras no convencionales en el gabinete de Trump, quien, tras una serie de selecciones predecibles entre miembros del establishment, opta por una figura cercana a su ideología y conocida por su papel en Fox and Friends, el programa favorito de Trump en la cadena de noticias.

Un aliado cercano y conservador al frente del Pentágono

Hegseth, quien participa en la edición de fin de semana de Fox and Friends y con frecuencia es consultado por Trump en vivo, es un rostro familiar en la política conservadora. Defensor de causas tradicionalistas, ha señalado en sus intervenciones que «un movimiento marxista cultural busca destruir la civilización occidental y Estados Unidos desde dentro». Este perfil ideológico ha sido clave en su elección, al ser una figura con quien Trump comparte una visión alineada sobre la política exterior y defensa del país.

“Paz mediante la fuerza”

China e Irán: las principales amenazas a EEUU

Hegseth, en una reciente entrevista sobre su libro, comentó que, en simulaciones de guerra con China, EEUU ha sido derrotado en todas las ocasiones en los últimos 10 a 15 años. Según su opinión, la estructura burocrática del «complejo industrial militar» impide a Estados Unidos responder con rapidez, mientras que China se prepara con un ejército enfocado en un eventual conflicto directo. Sobre Irán ha defendido posiciones controvertidas, señalando que si Israel decide actuar contra Irán, EEUU debería permitirlo. Considera que la amenaza nuclear de Irán es «existencial», y lamenta que, de no ser por Israel, Irán ya habría desarrollado la bomba atómica.

Un nombramiento polémico que divide opiniones

La llegada de del nuevo dirigente ha sido recibida con escepticismo en algunos sectores de la administración, pero el movimiento MAGA, base de apoyo de Trump, celebra el nombramiento de una figura ajena al sistema tradicional. Frente a otras posibles opciones para el gabinete, como Marco Rubio para secretario de Estado o Mike Haltz como asesor de seguridad nacional, esta figura representa una ruptura con el establishment. Sin embargo, su falta de experiencia en cargos ejecutivos y sus opiniones firmes sobre temas de política internacional podrían ser un desafío para la dinámica del Pentágono y la relación con aliados de EEUU.

The post Un presentador de la Fox dirigirá el Pentágono first appeared on Hércules.

 

Un juez rechaza reabrir el «caso Delcy»

La petición de VOX de reabrir el caso tras los avances en la investigación del “caso Koldo” ha sido rechazada por no tener relación con la causa
The post Un juez rechaza reabrir el «caso Delcy» first appeared on Hércules.  

Imagen: Delcy Rodríguez-Europa Press

El juzgado de instrucción nº31 de Madrid ha rechazado la petición de VOX de reabrir el denominado “caso Delcy” al considerar que “nada de los hechos nuevos” que ha puesto en su conocimiento el citado partido derivados de la investigación del “caso Koldo” tiene relevancia en la causa.

El titular del juzgado, el juez Marcelino Sexmero, señala “que no se acierta a entender la relación que pueda haber entre la presente causa, cuyo objeto era determinar la actuación en la presencia de un político venezolano en la terminal de Barajas, y el rescate o subvenciones gubernamentales a Globalia, una supuesta compra de oro para Bancasa y la intervención del tal Koldo y el señor Aldama”.

“Nada de estos hechos tienen relevancia en la presente causa”, añade, para luego explicar que los nuevos hechos mencionados “no convierten en penalmente relevantes los indicios señalados que ya el Supremo entendió que tenían unos perfiles ajenos al Derecho penal”. Así, aduce que las “actuaciones presuntamente delictivas” llevadas a cabo por Koldo García y Víctor de Aldama “ya están siendo objeto de investigación” en el Juzgado Central de Instrucción nº2 de la Audiencia Nacional. “Y es en ese procedimiento donde habrá de dilucidarse el alcance de dichos hechos y su relevancia penal”, añade.

En el auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el instructor defiende que la visita de la vicepresidenta de Nicolás Maduro ya fue investigada y archivada porque se concluyó que no tenía relevancia penal, aunque pudiese suponer una infracción de una obligación política. Según indica la resolución, VOX ponía el foco en que Koldo García, Víctor de Aldama y el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, tendrían conocimiento del viaje de Rodríguez. Asimismo, añadían que Sánchez “habría autorizado expresamente” la visita, lo que el juez considera sin “relevancia penal”.

Es la segunda petición de VOX rechazada

El pasado 16 de octubre VOX solicitó la reapertura amparándose en las nuevas evidencias que habrían aparecido en el informe de la UCO de la Guardia Civil que trataba sobre el papel del exministro Ábalos en el “caso Koldo”.

El magistrado ha expresado que ya en aquella ocasión se explicó a la formación de Santiago Abascal que “no incumbe” a los tribunales el control del cumplimiento de las obligaciones del gobierno español respecto de las decisiones de política exterior de la UE.

The post Un juez rechaza reabrir el «caso Delcy» first appeared on Hércules.

 

La Asociación Valenciana de Agricultores muestra su indignación contra las políticas de Ribera 

El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores ha hecho alusión a la Ley de la Huerta, la cual fue aprobada por Ximo Puig
The post La Asociación Valenciana de Agricultores muestra su indignación contra las políticas de Ribera  first appeared on Hércules.  Cristóbal Aguado, presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores, ha mostrado su indignación contra la política medioambiental del Gobierno central y que se ha estado aplicando en los últimos años.

Una política medioambiental que a su parecer ha agravado los efectos y las consecuencias de la DANA, la cual arrasó hasta dieciséis municipios de la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre. En su reflexión, Aguado, lamenta que la filosofía empleada por los responsables de la limpieza de cauces y barrancos ha sido muy crítica: “El ecologismo radical mata”.

El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores ha hecho alusión a la Ley de la Huerta, la cual fue aprobada por Ximo Puig. Una ley que impidió que se hicieran infraestructuras de encauzamiento del temido barranco del Poyo.

El agricultor ha recordado la riada de 1957 sucedida en Valencia

En su artículo, Aguado denuncia que las lecciones del pasado no se han aprendido. Por este motivo recuerda la riada de 1957 y que arrasó Valencia también: “los valencianos aprendimos que había que evitar que la lluvia volviera a arrasar la ciudad y se hizo un cauce nuevo del río Turia. Pero en los últimos años los gobernantes parecían haber olvidado la lección y no hicieron prácticamente nada a pesar de las advertencias que veníamos diciendo desde AVA-Asaja”.

Así mismo, ha señalado que la DANA ha puesto de relieve que: “necesitamos más infraestructuras de almacenamiento, retención y conducción de agua que hubieran minimizado el impacto. ¿Cuánto tiempo llevamos hablando de construir una presa en Vilamarxant, una presa en Cheste o una conexión de los distintos ríos y barrancos? Fijaos en el papel que hizo la presa de Forata: ¿si no llega a estar, qué más hubiera pasado?”.

The post La Asociación Valenciana de Agricultores muestra su indignación contra las políticas de Ribera  first appeared on Hércules.

 

Alerta roja por lluvias torrenciales en Málaga y Tarragona

Unas 3.000 personas de más de mil viviendas han sido desalojadas de la ribera del río Guadalhorce de Málaga ante el aviso rojo por fuertes lluvias a partir de esta madrugada
The post Alerta roja por lluvias torrenciales en Málaga y Tarragona first appeared on Hércules.  

Ahora, la Aemet ha puesto en alerta a nueve comunidades (Aragón, Asturias, Cantabria, Baleares, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Murcia y Comunidad Valenciana), pero ha avisado que, de nuevo, el peligro se concentra sobre Baleares, la Comunidad Valenciana, Murcia, Málaga y Andalucía Occidental.

En esas zonas, según la agencia, se pueden acumular hasta más de 120 litros cúbicos en doce horas. Pasadas las 21.00 de este martes, se dio la alerta roja para Málaga, y sobre las 23.00, para el litoral sur de Tarragona. Para el resto, los avisos eran naranja y amarillos. Asimismo, unas 3.000 personas fueron desalojadas este martes por la Junta de Andalucía en los municipios malagueños de Álora, Cártama, Alhaurín de la Torre, Pizarra y Málaga, los que se vieron más afectadas por la DANA de hace justo dos semanas.

Jornada muy adversa por lluvias muy fuertes o incluso torrenciales en varias zonas del área mediterránea.

→ Especial atención en Baleares, Cataluña, Comunitat Valenciana y Andalucía.

En zonas de Tarragona y Málaga el peligro es extremo y tenemos activos avisos rojos. pic.twitter.com/86Va1gVXuN

— AEMET (@AEMET_Esp) November 13, 2024

Las localidades afectadas suspenden las clases

Ante los avisos de la Aemet, varias comunidades han suspendido este miércoles las clases para reducir el número de desplazamientos y el riesgo para la población. La Junta de Andalucía ha activado este martes la fase de emergencia del Plan ante el Riesgo de Inundaciones y ha desalojado la zona de la ribera del Guadalhorce. Además, ha suspendido las clases para este miércoles en todos los centros educativos de Antequera, Axarquía, Málaga capital, Costa del Sol y Guadalhorce (en la provincia de Málaga) y la capital de Granada, además de cuenc adel Genil y la costa granadina, desde Infantil hasta la Universidad.

En la Comunidad Valenciana, la más afectada por la DANA del pasado 29 de octubre, medio centenar de municipios han suspendido también las clases. Se trata de las localidades concentradas la Ribera Baixa, La Marina y en la zona que ya sufrió los daños del último temporal. Otras cinco comarcas de Tarragona, en Catalunya, también amanecerán este miércoles sin clases y con restricciones a la movilidad. El Govern enviará una alerta a todos los teléfonos del Tarragonès, el Montsià, Baix Ebre, Ribera d’Ebre y Baix Camp avisando de las restricciones, que se alargarán desde las seis de la mañana a las doce de la noche.

El temporal ya ha descargado importantes lluvias, acompañado de fuertes vientos y oleaje, en varias comunidades, poniendo en alerta a ocho de ellas durante este martes. La AEMET ha puesto en aviso amarillo desde este martes a gran parte del litoral mediterráneo y en alerta naranja a la Comunidad Valenciana, Baleares y Catalunya.

“El peligro es extremo. Pueden producirse desbordamientos de cauces e inundaciones. ¡Mucha precaución!”, ha informado la Aemet en las redes sociales. En Málaga la alerta roja está establecida desde las 10:00 horas a las 23:59 horas de hoy miércoles, y en Tarragona desde las 10:00 horas a las 21:59 horas.

12/11 21:30 #AEMET actualiza #FMA por lluvias en Andalucía. Activos MAÑANA. Nivel máx rojo. Imagen del mapa de avisos en vigor a las 21:30 . Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/XvpfTqsIt5 https://t.co/rSt5hTBj8A

— AEMET (@AEMET_Esp) November 12, 2024

The post Alerta roja por lluvias torrenciales en Málaga y Tarragona first appeared on Hércules.

 

​El nuevo gesto de Letizia con los afectados por las inundaciones en su primer acto con Felipe desde la visita a Paiporta 

 La reina ha elegido una joya muy especial en el palacio de El Pardo, donde esta mañana ha recibido junto al rey a los participantes en los Juegos Olímpicos de París. 

​La reina ha elegido una joya muy especial en el palacio de El Pardo, donde esta mañana ha recibido junto al rey a los participantes en los Juegos Olímpicos de París. 

La Guardia Civil confirma que el PSOE de Valencia cobró mordidas de la Confederación del Júcar cuando Zapatero era presidente

La investigación de la Guardia Civil sostiene que la constructora Lubasa, recibió un contrato de 29 millones de euros por parte de Acuamend
The post La Guardia Civil confirma que el PSOE de Valencia cobró mordidas de la Confederación del Júcar cuando Zapatero era presidente first appeared on Hércules.  La UCO, Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, ha concluido en un informe, ya remitido al juez encargado de investigar el ‘caso Azud’. La trama de corrupción gira entorno a la corrupción sobre la financiación ilegal del PSOE de Valencia, que el tesorero de los socialistas usó la Confederación Hidrográfica del Júcar para nutrir la contabilidad paralela del partido durante la etapa de Zapatero. 

El medio El Debate ha publicado el informe de los investigadores, que ponen el foco en la oficina del Gobierno que en la actual crisis tardó en alertar sobre las riadas que provocaron las inundaciones de varios municipios valencianos.

La UCO acredita la existencia de un método automatizado para el cobro de mordidas. Fuente: El Debate

Este contrato fue adjudicado el 27 de abril de 2007 y los agentes sostienen que las mordidas fueron pactadas días antes de que se diera luz verde al encargo. Concretamente, “en la fecha límite para la presentación de ofertas”. Según ha señalado El Debate, los investigadores de la UCO trasladan al juez que el jefe de las finanzas del PSOE valenciano contaba con un modus operandi perfectamente diseñado para el desvío de mordidas.

Los socialistas habrían cobrado mordidas de la Confederación del Júcar

Los agentes han explicado que: “Para el pago de esta comisión se habrían articulado una serie de operativas que, analizadas de forma conjunta, habrían tenido la aparente finalidad de encubrir el origen delictivo de los fondos. Firma de contratos simulados, emisión de facturación ficticia, interposición de terceras empresas ajenas al grupo empresarial o simulación de prestación de servicios”.

El informe de la UCO señala que: “Finalmente, el análisis efectuado ha evidenciado que otras actuaciones administrativas desarrolladas en el seno de Acuamed habrían propiciado pagos en beneficios del PSOE”. Según los investigadores, las anotaciones halladas entre las pertenencias personales del tesorero Cataluña son claves para acreditar que cargos socialistas valencianos pactaban con empresas el pago de mordidas a cambio de contratos públicos.

The post La Guardia Civil confirma que el PSOE de Valencia cobró mordidas de la Confederación del Júcar cuando Zapatero era presidente first appeared on Hércules.

 

Los funcionarios abogan por la sanidad pública

Los mutualistas rechazan los seguros médicos privados y aumentan la crisis con Muface con grandes pérdidas económicas
The post Los funcionarios abogan por la sanidad pública first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

La elección de los nuevos funcionarios: sanidad pública versus privada

Mientras que Muface atiende a 1,52 millones de personas, incluyendo a funcionarios y sus familias, muchos de sus nuevos miembros prefieren optar por la sanidad pública. Aunque estos beneficiarios tienen derecho a elegir anualmente entre sanidad pública y privada, el 66,3% de los nuevos afiliados en 2023 se inclinó por el sistema público. La tendencia es aún más marcada en el sector educativo, donde el 74% de los nuevos docentes seleccionó la sanidad pública. Como resultado, el porcentaje de funcionarios que elige la atención privada ha disminuido del 80,4% en 2016 al 69,6% en 2023.

Cambios demográficos y envejecimiento de los afiliados

El envejecimiento de la población protegida representa un desafío creciente para la aseguradora. La edad media de los afiliados ha subido casi cuatro años en la última década, alcanzando los 58 años en 2023. Las mutualidades enfrentan un gasto creciente, ya que los beneficiarios mayores requieren más servicios médicos. Al mismo tiempo, los nuevos funcionarios, que suelen incurrir en menores gastos, están optando en gran parte por la sanidad pública.

Preferencias por la sanidad pública entre los jóvenes funcionarios

Factores como la familiaridad con el sistema de salud pública y la cobertura más completa de este sistema en áreas rurales impulsan la preferencia de los nuevos funcionarios por la sanidad pública. Según José Ramón Repullo, profesor de la Escuela Nacional de Sanidad, los usuarios son fieles al sistema con el que están familiarizados, y esto afecta tanto a los jóvenes que han utilizado el Sistema Nacional de Salud (SNS) como a los mayores que se han atendido tradicionalmente en la sanidad privada.

La selección de riesgos y el traslado de mayores a la sanidad pública

La inclinación hacia la sanidad pública es notable entre los funcionarios mayores de 65 años, quienes eligen cada vez más la atención pública. En 2016, solo el 15,2% de los beneficiarios de esta franja de edad optaba por el SNS; ahora, esta cifra ha crecido al 22,6%. Además, aproximadamente la mitad del incremento anual de jubilados en Muface se dirige hacia la sanidad pública. Esto puede aliviar en parte las cuentas de las aseguradoras, ya que las patologías más complejas y costosas suelen pasar al sistema público.

The post Los funcionarios abogan por la sanidad pública first appeared on Hércules.