El nuevo primer ministro japonés se duerme durante la votación parlamentaria para su reelección

Mientras los parlamentarios nipones votaban quién sería el encargado de administrar Japón en la nueva legislatura, Ishiba aparece cabizbajo y con los ojos cerrados en un vídeo captado por la cadena de televisión nacional
The post El nuevo primer ministro japonés se duerme durante la votación parlamentaria para su reelección first appeared on Hércules.  El primer ministro japonés Shigeru Ishiba se ha quedado dormido durante la votación parlamentaria en la que ha sido reelegido para dicho cargo por mayoría simple, según muestran imágenes de la sesión recogidas por medios locales y que se han viralizado en las redes.

【悲報】首班指名選挙中に居眠りする石破茂自民党総裁とそれを見て呆れる麻生太郎氏

この後総理大臣になることがほぼ確定してる人間が居眠りしてるってどないなってんねん pic.twitter.com/ChFvLKQBe8

— あーぁ (@sxzBST) November 11, 2024

Sentado en el hemiciclo junto al portavoz del Ejecutivo, Yoshimasa Hayashi, y el ministro de Finanzas, Katsunobu Kato, el primer ministro nipón dormía a la espera de los resultados, que no llegaron hasta celebrada una segunda vuelta de votación.

La popular actriz japonesa Tomoko Mariya se pronunció así en su cuenta de X sobre las imágenes de Ishiba durmiendo en la Dieta (Parlamento): «Debería existir una regla de no dormir en las votaciones para elegir al primer ministro». «Quiero que dimita», «No puedo más» o «Qué vergüenza» fueron otros comentarios por parte de ciudadanos nipones en la mencionada red social.

Un usuario expresó: “Es algo inédito que el nuevo primer ministro, al que eligen en la Dieta, duerma tanto. Si usted no goza de la salud para aguantar una responsabilidad grande, le recomiendo que dimita para dedicarse al tratamiento”.

Los internautas nipones también comentaron la actitud con la que Hayashi y Taro Aso, barón del PLD, aparecen en las imágenes de Nippon Television. «Aso está con un gesto de incredulidad. ¿Por qué Hayashi no lo despierta?», comentó un ciudadano.

Ishiba afronta un nuevo mandato

Ishiba, que se impuso hoy en la votación de la Cámara Baja como primer ministro con mayoría simple, afronta un nuevo e incierto mandato junto a su socio de gobierno, el partido budista Komeito, en la posición más débil que ha tenido un líder nipón en las últimas tres décadas.

El mandatario asumió el cargo de primer ministro de Japón el pasado 1 de octubre tras ganar las primarias del Partido Liberal Democrático (PLD) y convocó elecciones generales anticipadas para el 27 de octubre, una decisión con la que esperaba asegurar de nuevo el dominio de la formación que desde 1955 ha gobernado casi de manera ininterrumpida.

Sin embargo, el descontento de la población por la inflación y el estancamiento económico y los escándalos de fondos ilícitos derivaron en una significativa caída electoral al no lograr el PLD y el Komeito mantener la mayoría absoluta parlamentaria que ostentaban juntos antes de los comicios. 

The post El nuevo primer ministro japonés se duerme durante la votación parlamentaria para su reelección first appeared on Hércules.

 

El Ejército sufre la llegada de Trump

El nuevo presidente de Estados Unidos ha decidido realizar una gran purga militar y ya se prevén movilizaciones en todo el país
The post El Ejército sufre la llegada de Trump first appeared on Hércules.  

Imagen: EP Photo

Kamala Harris reapareció públicamente el lunes junto al presidente Joe Biden en el Cementerio de Arlington para un homenaje a los soldados caídos en conflictos donde ha estado involucrado Estados Unidos. Este acto, al que asistieron representantes civiles y militares, se da en medio de una gran tensión en Washington, a medida que Donald Trump ha anunciado planes que suponen una transformación profunda de la administración y el aparato estatal.

Culpas y tensión interna en el Partido Demócrata

Mientras tanto, las tensiones dentro del Partido Demócrata se han intensificado. En una entrevista reciente, Nancy Pelosi, expresidenta de la Cámara de Representantes y diputada reelecta, culpó abiertamente a Biden por los recientes fracasos electorales, asegurando que, si él se hubiera retirado antes, otros candidatos podrían haber ocupado su lugar. En sus declaraciones al New York Times, también criticó a la corriente populista liderada por Bernie Sanders, acusándola de desconectar al partido de la clase trabajadora.

Por su parte, Harris, relegada nuevamente al rol tradicional de vicepresidente, acompañó a Biden en el acto conmemorativo, sentada junto a la primera dama. En tanto, figuras clave de las campañas de los demócratas, así como colaboradores de Barack Obama, se encuentran en un cruce de recriminaciones mutuas, mientras que el equipo de Harris, Obama y Pelosi concuerdan en que el presidente debería haber dado un paso al costado debido a su deterioro físico y cognitivo.

Biden pide unidad y reflexiona sobre su mandato

Sin embargo, en el Congreso, la frustración es evidente. El senador Jack Reed, presidente saliente de la Comisión de Servicios Armados, advirtió sobre las intenciones de Trump de reorganizar el Departamento de Defensa y destituir a oficiales que considera en desacuerdo con su visión, planteando un escenario de tensión y nerviosismo entre la cúpula militar.

Conflictos con el alto mando militar

La relación entre Trump y el alto mando militar ha sido tensa. El expresidente ha acusado a los generales de estar alineados con posturas liberales y de adoptar una cultura de corrección política en temas de raza y género. Según sondeos recientes, el personal militar de base ha mostrado un amplio respaldo a Trump, pero los oficiales de mayor rango se han mantenido críticos, incluso recordando incidentes donde Trump habría insinuado que el general Mark Milley podría ser castigado por traición.

Los ojos están puestos en el general C.Q. Brown, actual jefe del Estado Mayor Conjunto, conocido por su compromiso con la diversidad en las Fuerzas Armadas. Como afroamericano en un alto cargo militar, Brown defiende las políticas de inclusión, lo que podría ser un punto de fricción si Trump asume la presidencia.

The post El Ejército sufre la llegada de Trump first appeared on Hércules.

 

Begoña planta a Peinado por asistir a la Cumbre del G-20

La mujer del presidente del Gobierno ha rechazado acudir a la citación del juez con la excusa de acompañar a Sánchez a una reunión
The post Begoña planta a Peinado por asistir a la Cumbre del G-20 first appeared on Hércules.  

La querella: delitos de apropiación indebida e intrusismo profesional

La nueva querella, interpuesta por la organización Hazte Oír, amplía la investigación en curso y abarca delitos de apropiación indebida e intrusismo profesional, relacionados con el uso de un software vinculado a la cátedra de Gómez en la Universidad Complutense.

La defensa considera innecesaria una notificación presencial, indicando que ya han recibido el contenido de la querella por vía digital y argumentando que “ninguna norma obliga a que dicha notificación sea personal”. Además, señalan que, en el inicio de la investigación por tráfico de influencias, la querella no le fue notificada personalmente.

Citación y alegatos previos

En su primera citación, Begoña Gómez había rehusado declarar alegando falta de información sobre la ampliación de la investigación, que no se le notificó de manera específica. Esto llevó al juez a aplazar su comparecencia en aquella ocasión.

Ahora, la defensa de Gómez asegura que su derecho de defensa está “salvaguardado” con la notificación digital y no considera necesaria una comparecencia en persona en Plaza de Castilla para ser informada formalmente de la querella.

Para concluir, el escrito de Gómez solicita que, si el juez lo estima necesario, cualquier futura citación se realice únicamente en el caso de que sea preciso prestar declaración.

The post Begoña planta a Peinado por asistir a la Cumbre del G-20 first appeared on Hércules.

 

La Audiencia de Valencia mantiene en libertad provisional a Zaplana

El expresidente de la Generalitat fue condenado a penas que suman 10 años y 5 meses de prisión por delitos de prevaricación, cohecho, falsedad documental y blanqueo de capitales en el marco del denominado ‘Caso Erial’
The post La Audiencia de Valencia mantiene en libertad provisional a Zaplana first appeared on Hércules.  

Imagen archivo Eduardo Zaplana. | Europa Press

El tribunal de la sección cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha decidido mantener en libertad provisional al expresidente de la Generalitat y exministro de Trabajo Eduardo Zaplana, tras la sentencia a 10 años de cárcel por corrupción y como autor de los delitos de prevaricación, cohecho, falsedad y blanqueo de capitales por el cobro de mordidas de un adjudicatario en el llamado caso Erial.

Los magistrados argumentan para fundamentar su resolución que Zaplana «goza de arraigo familiar, social e incluso médico en el territorio nacional», un arraigo «que hace difícil pensar en que vaya a abandonar» ese mismo territorio nacional para evitar cumplir las penas que le han sido impuestas.

Además, la sala recuerda que su patrimonio en el extranjero y también en España «ha sido ya intervenido mediante los comisos y las medidas cautelares reales adoptadas en esta causa» y se encuentra por tanto «a disposición de la Justicia española», hecho que «también reduce sus capacidades económicas a la hora de planificar una salida del territorio nacional, que no consta en modo alguno que haya intentado».

En esta línea, el Tribunal señala que Zaplana no ha mostrado hasta ahora «ningún gesto o signo» que lleve a considerar que tenga intención de eludir la acción de la Justicia y de no aceptar el cumplimiento de las penas una vez sean declaradas firmes.

Así, desde que el juzgado instructor de esta causa decretó su libertad provisional, el 7 de febrero de 2019, con medidas cautelares similares a las que se mantienen ahora, «ha estado cumpliendo puntualmente» con la obligación de comparecer semanalmente en el juzgado de su domicilio.

También ha estado presente en todas las sesiones del juicio oral «y no ha faltado a ningún llamamiento judicial», precisa la Sección Cuarta de la Audiencia valenciana, «incluso cuando su línea de defensa pudo verse comprometida, al aceptar algunos de los acusados su responsabilidad de los hechos por los que se les acusaba».

El abogado de Zaplana alude a su enfermedad

En la vista, celebrada el pasado 7 de noviembre, Eduardo Zaplana dijo no tener intención de fugarse para no cumplir la condena. “No está en mi ánimo fugarme”, dijo. Su abogado abundó en esta idea y aludió a su enfermedad y por arraigo familiar: “No hay ni el más mínimo indicio de riesgo. Tiene su casa, su familia, y todo lo tiene en España”.

Sobre su enfermedad, el letrado presentó un informe forense de 2019 en el que se advertía de que su internamiento en prisión suponía un “grave riesgo para su salud”. Ese informe, de hace cinco años, es que el que se esgrimió para trasladar el dirigente del PP de prisión al Hospital La Fe de Valencia del que salió 50 días después y tras bloquearle más de seis millones de euros que tenía en el extranjero, procedentes de las mordidas cobradas por el amaño del contrato de las ITV valencianas.

The post La Audiencia de Valencia mantiene en libertad provisional a Zaplana first appeared on Hércules.

 

Trump ficha a Marco Rubio para su política exterior

El senador por Florida Marco Rubio ha sido el elegido por Trump para su política exterior, sustituyendo así a Antony Blinken
The post Trump ficha a Marco Rubio para su política exterior first appeared on Hércules.  

Imagen: Flickr

Joe Biden, en un discurso pronunciado el pasado jueves desde la Casa Blanca, garantizó una «transición pacífica y ordenada» hacia la Administración Trump, que culminará en la toma de posesión del cargo a comienzos de 2025, concretamente, el día 20 de enero. Un día al que el magnate quiere llegar con un equipo que respalde sus políticas y todas las promesas hechas en campaña, como la deportación masiva de inmigrantes ilegales o poner fin a la guerra de Ucrania.

A Marco Rubio, de 53 años, se le conoce por su dureza ante los regímenes autoritarios de América Latina o también contra China y otros rivales geopolíticos de EEUU. Por eso, según The New York Times, su elección subraya un claro mensaje: el nuevo gobierno de Donald Trump está diseñado para impulsar el proyecto MAGA (acrónimo del lema Make America Great Again) y que se apoya en el aislacionismo del ‘América primero’ con una política exterior agresiva.

Ya en las elecciones presidenciales, su nombre sonó como posible candidato a la vicepresidencia, aunque finalmente el puesto recayó en JD Vance. Sin embargo, lo ha elegido para liderar una diplomacia estadounidense que se espera firme con países como Venezuela, Cuba y Nicaragua, al mismo tiempo que refuerza una postura beligerante ante China. De hecho, él presionó para que se investigasen las compras de TikTok en Estados Unidos, que derivó en una orden de desinversión de la popular red social y la amenaza de su prohibición.

Su postura sobre la guerra de Ucrania

Sobre la guerra en Ucrania, Rubio ha dejado clara su opinión en varias ocasiones. Pese a que recientemente ha votado en el Senado contra de los paquetes de ayuda militar de EEUU, la verdad es que la postura del que será el nuevo Secretario de Estado es muy diferente de la oficial de Trump: la retirada unilateral.

Una posición que, si bien busca proteger los intereses estadounidenses, también apuesta por una salida negociada del conflicto. Su designación puede indicar un cambio de la política exterior republicana, a favor de limitar la participación militar en Europa y centrar su atención en amenazas más cercanas, como el crecimiento de la influencia china en América Latina.

The post Trump ficha a Marco Rubio para su política exterior first appeared on Hércules.

 

Bukele confirma que el avión de ayuda humanitaria para Valencia que España rechazó, irá a Costa Rica 

Nayib Bukele, ofreció en el pasado este mismo avión con ayuda humanitaria al Gobierno de España, dos días después de la riada provocada por la DANA
The post Bukele confirma que el avión de ayuda humanitaria para Valencia que España rechazó, irá a Costa Rica  first appeared on Hércules.  Nayib Bukele, presidente de El Salvador, ha anunciado que va a enviar a Costa Rica, el avión con ayuda humanitaria destinado a ir a Valencia, pero que el Gobierno de España decidió rechazar.

Bukele comparecido ante los medios de comunicación tras una reunión con Rodrigo Chaves, mandatario de Costa Rica, donde ha señalado que: “Nosotros teníamos una misión lista para ir a Valencia con 300 rescatistas, insumos médicos, alimentos… un avión lleno. Lo tenemos listo desde hace días, pero entiendo que el Gobierno de España, por alguna razón, no está aceptando ayuda internacional y podemos enviarlo aquí mañana mismo”.

Nayib Bukele, ofreció en el pasado este mismo avión con ayuda humanitaria al Gobierno de España, dos días después de la riada provocada por la DANA en Valencia: “En este momento, hemos enviado una oferta de ayuda al Gobierno español a través de nuestra cancillería, 300 rescatistas y paramédicos, junto con 20 toneladas de equipo, medicamentos e insumos básicos, están listos para salir rumbo a Valencia”.

El Gobierno francés envía 200 bomberos a pesar de que Marlaska rechazó la ayuda

A pesar de este ofrecimiento por parte de Bukele, nunca se aceptó esta ayuda humanitaria tan necesaria en los municipios afectados por la DANA. Así, el avión nunca llegó a salir de El Salvador, pero ahora pondrá rumbo a Costa Rica.

Hay que señalar que esta no es la única ayuda internacional que España ha rechazado. Hace unos días se conocía la noticia de un ministro francés había ofrecido ayuda al ministro del Interior, Francisco Grande-Marlaska, pero este se la rechazó. El político francés confesó que Marlaska le confesó que “no necesitaban ayuda”. Por su parte, el francés decidió no escuchar al Gobierno de Sánchez y mandó 200 bomberos a Valencia.

The post Bukele confirma que el avión de ayuda humanitaria para Valencia que España rechazó, irá a Costa Rica  first appeared on Hércules.

 

La hija de Elon Musk anuncia su exilio tras la victoria de Trump

Elon Musk ha sido un fiel apoyo de Donald Trump durante su candidatura. Sin embargo, la hija del magnate está disgustada por el resultado y ha anunciado a través de Threads que se exiliará de EEUU
The post La hija de Elon Musk anuncia su exilio tras la victoria de Trump first appeared on Hércules.  

Imagen: Vivian Jenna Wilson, en una imagen compartida en sus redes.

Son muchos los estadounidenses que están disgustados con el resultado de las elecciones presidencialistas de EEUU, que se celebraron en la noche de este martes al miércoles, y que dieron la victoria de Donald Trump, que se convertirá en el 47º presidente de los Estados Unidos.

Una de las indignadas es Vivian Jenna Wilso, la hija de Elon Musk, que hace dos años rompió relaciones con su padre y se cambió de apellido. La joven ha comunicado a través de su perfil de la red social Threads, creada por Meta, que se exiliará de Estados Unidos. El comunicado llega tras la victoria de Donald Trump: “Lo he pensado mucho tiempo. Pero ayer se confirmó. Ya no veo mi futuro en Estados Unidos”.

Wilson, de 20 años, razonó que Trump puede ser pasajero porque solo puede estar cuatro años más al frente de la Casa Blanca, pero «la gente que conscientemente votó por él no va a desparecer de repente».

Wilson anunció que rompía relaciones con su padre

Vivian Jenna Wilson decidió romper de forma definitiva la relación con su padre, Elon Musk, en 2022, después de cumplir los 18 años y anunciar que era transexual. Fue en ese momento cuando cambió su nombre de nacimiento de Xavier Alexander Musk a Vivian Jenna Wilson, así como su sexo en su certificado de nacimiento. «Ya no vivo ni deseo estar relacionado con mi padre biológico de ninguna manera o forma», afirmó Vivian ante el juez, que aprobó dichos cambios.

La hija del magnate ha cargado en redes sociales contra la gente que ha votado a Donald Trump en estas últimas elecciones, ya que su victoria podría repercutir negativamente al colectivo LGTBI+

El tratamiento del tema trans ha sido uno de los temas preferidos por la derecha trumpista en la anterior campaña, como parte de la guerra cultural que dicen tener contra la ideología ‘woke’ (progre), y ha sido muy frecuente en sus mítines denunciar los supuestos abusos a los que ha llevado esta cuestión, como los pronombres neutros, los cuartos de baño unisex o los deportistas trans que arrasan en competiciones femeninas.

The post La hija de Elon Musk anuncia su exilio tras la victoria de Trump first appeared on Hércules.

 

Taiwán detecta ejercicios con fuego real del Ejército chino

Según el Ministerio de Defensa Nacional taiwanés, el Ejército chino llevó a cabo ejercicios con fuego real en la costa sureste del país
The post Taiwán detecta ejercicios con fuego real del Ejército chino first appeared on Hércules.  

Imagen: William Lai, presidente de Taiwán-Geopolitica.info

El Ejército chino llevó a cabo ejercicios con fuego real en la costa sureste del país, justo en las proximidades de Taiwán, en medio del recrudecimiento de las tensiones entre ambos países, informó este martes el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de la isla. La cartera de defensa indicó en un comunicado que el Comando del Teatro Oriental del Ejército chino estableció recientemente “varias zonas de exclusión y áreas de restricción de navegación temporal” en aguas cercanas a las provincias surorientales de Zhejiang y Fujian “para realizar ejercicios de fuego real”.

El texto no ofrece detalles concretos sobre estas maniobras ni sobre el tipo de armamento empleado por China. “Las Fuerzas Armadas de la República de China (nombre oficial de Taiwán) están utilizando métodos conjuntos de inteligencia, vigilancia y reconocimiento para seguir de cerca la situación y han desplegado fuerzas adecuadas para responder”, sentenció el ministerio.

En otro comunicado, el Ministerio de Defensa taiwanés advirtió que desde las 8:50 hora local del martes había detectado distintas incursiones de aeronaves chinas, entre ellas cazas de combate J-11, aviones de transporte Y-8 y drones, realizando «patrullas conjuntas de preparación para el combate» con buques de la Armada. Durante esos ejercicios, trece aeronaves chinas cruzaron la línea media del Estrecho, una frontera no oficial que había sido respetada durante décadas, e ingresaron en la región norte, centro y suroeste de la autoproclamada Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) taiwanesa.

El MDN no aclaró si estos movimientos están relacionados con los ejercicios con fuego real frente a las provincias de Zhejiang y Fujian. Las tensiones entre Taiwán y China se han intensificado a raíz de la toma de posesión del soberanista William Lai como nuevo presidente taiwanés el pasado 20 de mayo. Desde entonces, el Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán ha detectado más de 3.000 aeronaves chinas operando en los alrededores de la isla, de las cuales 2.133 cruzaron la línea divisoria del Estrecho o vulneraron la mencionada ADIZ.

China ya ha llevado a cabo maniobras militares en Taiwán este año

El mandatario taiwanés ha ofrecido diálogo al Gobierno chino en varias ocasiones, sobre la base de que la República Popular China y la República de China “no están subordinadas entre sí”; un planteamiento rechazado de forma rotunda por Pekín, que considera a la isla como parte de su territorio.

Por otro lado, Taiwán reivindicó este martes su control sobre varias islas ubicadas en el mar de China Meridional, después de que Filipinas aprobara dos nuevas leyes con el fin de reafirmar su soberanía en esta región frente a las aspiraciones expansionistas de China.

The post Taiwán detecta ejercicios con fuego real del Ejército chino first appeared on Hércules.