Los raperos Ayax y Prok, acusados de violar, agredir y maltratar a más de 60 mujeres

Ambos hermanos emitieron un comunicado, que ya no está disponible, en sus cuentas de Instagram en el que negaban categóricamente las denuncias
The post Los raperos Ayax y Prok, acusados de violar, agredir y maltratar a más de 60 mujeres first appeared on Hércules.  

A raíz de estas denuncias se creó la cuenta de Instagram @denunciasgranada con el mensaje: “Somos un grupo de mujeres que se ha unido con un objetivo claro: tratar de dar voz a las víctimas de dos raperos muy conocidos (gemelos, de Granada)”.

En esta cuenta de Instagram, más de 60 mujeres han ofrecido sus testimonios en los que cuentan que fueron drogadas, acosadas y en algunas ocasiones violadas por estos cantantes.

«De pronto, entró P al salón (sin mi amiga). Yo me hice la dormida porque no quería que me hablara ya que había visto lo baboso y pesado que era. Fue entonces cuando sentí que se tumbaba a mi lado y comenzaba a masturbarse. Cogió mi mano derecha, la puso en su pecho y empezó a bajarla para intentar que yo lo masturbara, a lo que yo (haciéndome la dormida) le aparté la mano. Nuevamente, me cogió la mano e intentó lo mismo, y entonces hice como si me girara para darle la espalda, fingiendo sueño profundo. Oí cómo terminaba de correrse y se dormía», denuncia una mujer en la cuenta @denunciasgranada.

En otro mensaje publicado en la citada cuenta hablan directamente de violación: «Me encerró en la habitación, sola. Me desnudó. Me dijo que éramos todas unas guarras y que solo sabíamos follar. Me violó. Hizo lo que quiso conmigo. Después me llevó al salón y me amarró a una camilla de tatuador, y allí siguió. Me dijo que era de su ex que era tatuadora y que quería vengase de ella haciéndolo allí».

La expareja de Prok: “Me pellizcaba, me tiraba del pelo, me empujaba”

La expareja de Prok ha concedido una entrevista a El Mundo donde ha contado sus malas experiencias con el rapero. «Me pellizcaba, me tiraba del pelo, me empujaba o me lanzaba algo para hacerme daño y después me decía que me lo había imaginado o que yo le había insultado antes. O sea, me hacía creer que yo había empezado algo que había desencadenado que él me pudiera pegar», relata.

«Al principio vi comportamientos tóxicos propios de una persona controladora. Cuando nos mudamos juntos empezó la tortura. Estaba completamente sumergida en una relación de maltrato», explica. La joven también señala otros episodios de maltratos que sufrió con el cantante: «No me dejaba salir. Me rompía las maletas y me rompía el móvil para no poder comunicarme. Era horroroso».

Ambos hermanos emitieron un comunicado, que ya no está disponible, en sus cuentas de Instagram. En el texto niegan categóricamente las denuncias: «Hace unos días se abrió una cuenta en la que se nos difama sin ningún tipo de límite. Se han dicho disparates muy grandes y no sabíamos cómo plantear este asunto, pero obviamente queremos desmentir todo lo que se ha dicho. La gente que nos conoce desde hace más de 10 años sabe qué tipo de personas somos. Somos buenas personas y comprometidas con todas las causas sociales sin excepción».

Por el momento, su agencia de representación, Taste The Floor ha cancelado toda relación con los cantantes y ya no aparecen en su página web.

The post Los raperos Ayax y Prok, acusados de violar, agredir y maltratar a más de 60 mujeres first appeared on Hércules.

 

Madrid quiere convertirse en la “ciudad del lujo”

La capital española está intentando sustituir a los turistas provinciales por viajeros internacionales con un alto poder adquisitivo
The post Madrid quiere convertirse en la “ciudad del lujo” first appeared on Hércules.  Hace apenas 15 años, Madrid no figuraba entre las principales opciones para el turismo internacional. Hoy, sin embargo, la capital española ha resurgido con fuerza, recuperando su lugar entre las grandes ciudades del mundo y siendo reconocida como un destino imprescindible. Pau Guardans, presidente de la colección de hoteles de lujo Único Hotels, con dos establecimientos cinco estrellas en la ciudad, destaca cómo Madrid se ha elevado en el panorama turístico global, ganando adeptos y consolidando su imagen de lujo y exclusividad.

La ciudad más deseada de Europa

La reciente distinción de Madrid como la «ciudad más deseada de Europa» en la edición 23 de los Wanderlust Reader Travel Awards, organizada por la prestigiosa revista de viajes británica Wanderlust, es un reflejo del auge de la capital. Superando a destinos de renombre como Estambul, Lisboa y Copenhague, Madrid se ha posicionado como un lugar de referencia para el turismo premium, dejando atrás su tradicional discreción en el sector.

Un perfil de turista renovado

La apuesta por el turismo de lujo

Madrid comenzó a captar la atención del turista de lujo durante la pandemia, cuando su estrategia de mantener abiertos bares y restaurantes bajo medidas flexibles atrajo a visitantes de alto poder adquisitivo. Según Ana Alonso, CEO de Spain is Excellence, esta tendencia se ha consolidado y el turismo de lujo internacional, antes concentrado en Barcelona, ahora encuentra en Madrid un nuevo y atractivo destino.

La Plaza de Canalejas se ha convertido en la «milla de oro hotelera» de Madrid, y en los próximos años albergará cuatro nuevos hoteles de lujo en sus inmediaciones. Entre ellos destacan el JW Marriott y un proyecto de hotel boutique, spa y club privado en el icónico Edificio Metrópolis. Estas aperturas, sumadas a renovaciones como la del Rosewood Villa Magna y el Hotel Palace, han contribuido a la consolidación de Madrid como un destino de lujo.

El desafío de la sostenibilidad turística

Sin embargo, Madrid enfrenta ahora el reto de gestionar su propio éxito. El aumento de la demanda hotelera ha llevado a una subida en los precios de las habitaciones y a mayores aglomeraciones en el centro de la ciudad. Pau Guardans subraya la importancia de administrar este auge turístico de manera sostenible para evitar que Madrid sufra el impacto negativo del exceso de visitantes, como ha sucedido en ciudades como Ámsterdam o Nueva York: «Madrid tiene una oportunidad única de aprender de los errores de otros destinos y gestionar su atractivo turístico con responsabilidad«, concluye.

The post Madrid quiere convertirse en la “ciudad del lujo” first appeared on Hércules.

 

​La anacrónica vida de Rafael de Orleans-Braganza, el primo brasileño de Felipe VI: empresario en Londres pero forzado a casarse con una royal para seguir siendo príncipe imperial 

 Tras la muerte de su padre el pasado viernes Rafael de Orleans-Braganza, de 38 años, se ha convertido en el nuevo príncipe imperial de Brasil como heredero de su tío, el actual pretendiente al desaparecido trono brasileño. 

​Tras la muerte de su padre el pasado viernes Rafael de Orleans-Braganza, de 38 años, se ha convertido en el nuevo príncipe imperial de Brasil como heredero de su tío, el actual pretendiente al desaparecido trono brasileño. 

Sánchez perdería el poder tras el descalabro de Sumar

Pese a la catastrófica gestión de Mazón de la DANA, el PP no sólo no perdería apoyos, sino que sumaría un diputado más
The post Sánchez perdería el poder tras el descalabro de Sumar first appeared on Hércules.  

Imagen: Pedro Sánchez-EFE

Y es que mientras los populares alcanzarían un 35,3% de los votos, los socialistas solamente congregarían un 28’5%. Una diferencia de un casi 7% –más de un millón y medio de votos– que impedirían al secretario general del PSOE revalidar una legislatura más su poder en el Palacio de la Moncloa.

VOX, por el contrario, sería el principal beneficiario en términos electorales. Los de Santiago Abascal sacarían 36 diputados, tres más que en las elecciones de julio de 2023 y nueve más que en el sondeo del mes pasado, gracias a un 12’5% de los votos, una mejoría notable teniendo en cuenta los malos resultados electorales del año pasado. El progreso de VOX se debe, además, a la caída de Se Acabó la Fiesta (SALF), el partido del creador de contenido Alvise Pérez, que no lograría escaño en el Congreso tras perder, prácticamente, la mitad de sus votos en un mes.

Descalabro de Yolanda Díaz

Podemos, por su parte, se asentaría en el millón de votos, lo que se traduciría en tres diputados en el Congreso. Sin embargo, ni sumando ambas formaciones se lograría el resultado de la izquierda a la izquierda del PSOE en las elecciones del 23-J, en las que obtuvieron un 12,3% de los votos.

Traspaso de votantes del PSOE al PP

Además, mientras el trasvase de votantes del PP hacia el PSOE sería prácticamente inexistente, Feijóo sí conseguiría arrebatar a Sánchez una nada desdeñable porción de su electorado en las últimas elecciones generales. En concreto, el 8’8% de quienes votaron al PSOE hace un año optarían ahora por el PP. En total, serían unos 536.000 votantes nuevos los que conseguiría Feijóo en detrimento de un Sánchez que perdería 800.000 electores.

Así, la estrategia del Partido Popular de buscar la centralidad para ensanchar su electorado quedaría así validada, aunque volvería a depender de Vox –que atraería a 20.000 votantes nuevos– para llegar al Palacio de la Moncloa.

The post Sánchez perdería el poder tras el descalabro de Sumar first appeared on Hércules.

 

Comienza la COP29 en Azerbaiyán

Activistas y organizaciones de derechos humanos han criticado el régimen de Aliyev así como la erradicación étnica de los Nagorno Karabaj
The post Comienza la COP29 en Azerbaiyán first appeared on Hércules.  La historia de Azerbaiyán está marcada por el gas y el petróleo, recursos fundamentales en su desarrollo y en su papel geopolítico. El nombre mismo del país se asocia al fuego, un símbolo ligado a los antiguos cultos zoroastristas en la región del Cáucaso, donde se veneraba la llama como manifestación de la deidad Ahura Mazda.

Este fenómeno se debe a la combustión natural de los hidrocarburos bajo la superficie, visible aún hoy en lugares como la Montaña Ardiente y el Templo del Fuego de Bakú. En la península de Absherón estas reservas han sostenido al Azerbaiyán moderno, que hoy recibe la COP29 con la meta de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, en su mayoría provenientes de combustibles fósiles.

COP29: un mandato de financiamiento y la sede polémica

Un estado impulsado por el petróleo y el gas

Bakú fue la primera gran capital petrolera del mundo, convirtiéndose en un centro de explotación de crudo en el siglo XIX bajo el Imperio Ruso, que atrajo a familias empresariales como los Nobel y los Rothschild. Este legado continúa, y el estado azerbaiyano, dependiente de la exportación de hidrocarburos, ha cimentado un modelo rentista que la élite política mantiene con firmeza. Para Eldar Mamedov, experto en el Cáucaso, el país no ha avanzado en diversificación económica, y su estructura depende en gran medida de los ingresos del petróleo y el gas.

Un país marcado por la guerra y la disputa territorial

Junto a la energía, la guerra ha sido otro factor central en la historia de Azerbaiyán. La independencia de la URSS en 1991 trajo consigo un conflicto con Armenia en la región de Nagorno Karabaj, que culminó en 1994 con una tregua que dejó el territorio bajo control armenio y supuso una pérdida territorial humillante para Azerbaiyán. En 2020, en plena pandemia de Covid, Bakú recuperó parte de Karabaj en una ofensiva militar, apoyada por drones turcos y equipos israelíes, y el año pasado, con una rápida operación, expulsó a los armenios que quedaban en la región, lo que algunos han calificado de “limpieza étnica”. Armenia, sin embargo, levantó su veto en diciembre para permitir que la COP29 se celebre en Bakú.

The post Comienza la COP29 en Azerbaiyán first appeared on Hércules.

 

Casi un centenar de abogados prepara una denuncia popular contra Mazón

Más allá del volumen total de participantes, lo más reseñable de la iniciativa es que estos abogados se han inscrito como voluntarios para recopilar información, estudiar el caso y hacer el seguimiento de la denuncia
The post Casi un centenar de abogados prepara una denuncia popular contra Mazón first appeared on Hércules.  

Imagen: Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, entrando en el CECOPI el domingo. Kai Forsterling. Efe.

Pocas horas después de que la Dana causara estragos en la provincia de Valencia, con 214 víctimas actualmente y miles de millones de euros en pérdidas materiales, los responsables del podcast ‘Greuges pendents’, formado por Quico Miralles, Andrea Kruithof y Juan Cardona, lanzaban una iniciativa con el objetivo de presentar una denuncia popular contra el Consell presidido por Carlos Mazón. Para ello, había que rellenar un formulario.

Un simple escrito de Google Forms con el objetivo de «recoger adhesiones para iniciar acciones judiciales» contra la Generalitat ha sido suficiente para generar el movimiento. «Necesitaremos juristas, aportaciones económicas, voluntarios…», señala el documento que hasta ahora han firmado casi 1.800 personas.

Más allá del volumen total de participantes, lo más reseñable de esta iniciativa es que casi un centenar de los firmantes son abogados y se han inscrito como voluntarios con la intención de colaborar activamente en la recopilación de información, estudio del caso, redacción y seguimiento de la denuncia.

Uno de los impulsores de la iniciativa, el abogado y politólogo Quico Miralles, explica a Valencia Plaza que la idea surgió preparando el programa por «la necesidad de hacer algo. No podíamos quedarnos de brazos cruzados». En este sentido, analiza que el objetivo es plantear «dos líneas de investigación paralelas». «Dado que la Administración no puede ser objeto de la vía penal, uno de los objetivos es encontrar a los responsables individuales. Por otro lado, en la vía administrativa, sí se puede ir contra las instituciones si se consigue demostrar que la tragedia era evitable», relata. 

Otra de las variables sobre las que trabaja ese colectivo se centra en las infraestructuras que debían haberse construido o reformado, lo que habría podido contribuir de forma decisiva a evitar la tragedia. Una línea que, en este caso, comenta, afectaría al Gobierno de España y más en concreto, a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).

Denuncia de homicidio por imprudencia grave

En cuanto a cómo plantean estructurar el trabajo, el abogado explica que ya han comenzado a distribuir a los colaboradores en dos grupos: «Uno de trabajo más estructural para el tema administrativo y otros para penal. Estamos repartiendo los perfiles en esas dos líneas. Además, en la plataforma que estamos diseñando habrá otro grupo en el que participarán perfiles como geógrafos, ingenieros… con el objetivo de aportar información técnica de cara a la elaboración de la denuncia y al proceso judicial, pero también con el objetivo de reclamar medidas de prevención concretas para que esto no vuelva a suceder».

The post Casi un centenar de abogados prepara una denuncia popular contra Mazón first appeared on Hércules.

 

Expaña

La polarización política ha llegado hasta el punto en que la solidaridad ante las catástrofes prima antes la ideología que el bien común. Algo que deja en muy mala situación a nuestro país
The post Expaña first appeared on Hércules.  España Rota/Imagen del Alerta

Me da que España ha dejado de serlo. Me duele como el famoso lamento unamuniano. Pero España ya es Expaña. Es extraña. Expira. Exhala. Porque, lo siento, soy pesimista. Nos gusta más darnos de garrotazos goyescos y hacer del vecino un enemigo, que un aliado. Que un amigo. Sí, ya sé. ¡Las mareas solidarias! Qué grandes los voluntarios… No se vengan arriba. Flor de un día. Y muchas veces han ocurrido que tras esos actos de solidaridad, han devenido en odio. Recuerdo las declaraciones de quienes fueron a limpiar chapapote tras la catástrofe del Prestige a Muxía tras la elecciones municipales, que las ganó el PP: que vaya mierda de gente y que si lo llegan a saber no hubieran ido.

Porque aquí hasta ayudar tiene ideología. No se mira lo bien que se hace o la profesionalidad o no de los cooperantes y voluntarios. Se mira su carné. Y si son de uno u otro color, ya no es válida. Hayan hecho lo que fuera y de manera en que su acción supusiera el alivio para muchas víctimas. ¿He dicho víctimas? ¡Cierto, que hay víctimas! Nada, no importa. Es mejor usarlas como arma arrojadiza arrojando hasta los cadáveres frescos contra el adversario político. ¿Cómo que no? ¿Ya hemos olvidado los incidentes del 11-M que nos tenían que haber unido en ese momento más que nunca como nación, y que sirvió para que las responsabilidades de los muertos no fueran para los terroristas, sino para el Gobierno?

Ayuda a cambio de ideología y polarización

Y así con todo. Los cálculos políticos de unos políticos mediocres nos han llevado, no a plantear de qué manera hay que mejorar dónde se ha fallado y de primeras anteponer cualquier debate para confrontar y arrostrar el desastre humano vivido. Para nada. Mejor andar discutiendo entre galgos y podencos mientras que hay vidas que salvar. Hacer manifestaciones, pero solo de parte. No vaya a ser que las responsabilidades también sean «de los míos» y entonces eso ya no mola. ¡Aquí hemos venido a jugar! Y a jugar en que en el fondo prefiero más cargarme a mi oponente político, que unirme para arreglar la catástrofe. Decía un político decimonónico, José Donoso Cortés, que «Hay que unirse, no para estar juntos, sino para hacer algo juntos». Luego ya si eso veremos en qué progenitor A o B hay que ciscarse, y en el de quién. Pero de primeras hay que estar a lo que hay que estar.

Pero me da que no. Que preferimos seguir con nuestras rencillas en las que en sobre el barro de más de doscientos cadáveres nos ponemos a discutir sobre monarquía o república, sobre modelos autonómicos, competencias, y qué pueden o no hacer nuestras Fuerzas Armadas. Unas Fuerzas Armadas que están muy por encima de la profesionalidad que muchos creen. Con una capacidad operativa que la sociedad desconoce. Pero donde algunos de sus mandos han acabado politizados y lavan la cara a quienes se las tenían que caer de vergüenza. Soy pesimista con el futuro de nuestra nación. Espero equivocarme. Pero cada día veo más que vamos de cabeza a un enfrentamiento civil (¡no he dicho una guerra, ojo, eso hoy en día lo veo imposible!), donde los más extremistas nos han llevado a odiarnos entre nosotros mismos. Así de triste… y espero que reversible. Porque si no, ¡adiós España!

The post Expaña first appeared on Hércules.

 

Irene Montero: «Yolanda Díaz actuó para forzar mi dimisión»

La exministra de Igualdad denuncia que Yolanda Díaz le exigió su dimisión en varias ocasiones tras el escándalo provocado por la ley del solo sí es sí
The post Irene Montero: «Yolanda Díaz actuó para forzar mi dimisión» first appeared on Hércules.  

Imagen: Yolanda Díaz e Irene Montero-Europa Press

Irene Montero denuncia que Yolanda Díaz pidió su dimisión en varias ocasiones tras la crisis generada por la entrada en vigor de la ley del «solo sí es sí» y la posterior cascada de reducciones de pena y excarcelaciones a violadores que supuso la ley promovida por el ministerio de Igualdad que entonces dirigía Montero.

Montero califica de “angustiante” y “despreciable” la forma en la que dice que Díaz actuó contra ella entonces. “A Isa Serra, (entonces asesora en el ministerio de Igualdad) en una de esas reuniones, le preguntó gritando en varias ocasiones que cuándo iba a dimitir Irene Montero”, dice en referencia a Díaz.

Montero denuncia una «operación» del PSOE para acabar con Podemos

Montero denuncia una “operación” para acabar con Podemos por parte del PSOE, en la que Yolanda Díaz habría sido colaboradora necesaria. Según Irene Montero, la ministra de Trabajo pidió su dimisión “en varias reuniones que convocó específicamente para ello”.

Esta versión de Montero, en la que asegura que Díaz pidió su dimisión como ministra de Igualdad, es desmentida totalmente por parte del equipo más cercano a Díaz, consultado por La Razón tras la lectura del libro de la exministra. Montero relata que, tras pedir Díaz su dimisión, le “hicieron llegar” que la crisis podría zanjarse si Montero destituía a alguien de su equipo. En este sentido, lamenta que “Yolanda estaba actuando para forzar mi dimisión o la de alguna persona relevante de mi equipo, en lugar de hacer frente juntas a la ofensiva judicial reaccionaria”.

Asimismo, denuncia una “operación para sustituir a Podemos” por parte del PSOE por “otro núcleo de dirección del espacio electoral del cambio que no tuviese autonomía política ni quisiera ejercerla”, a la que apunta la colaboración de Díaz con la creación de Sumar. El objetivo, denuncia, era el de sostener el espacio electoral en torno a un 10 o 12% para que el PSOE pueda gobernar “de facto en solitario”, aunque “algunos sillones del Consejo de Ministros “lo ocupasen personas que no tenían el carnet de su partido”.

Montero cree que el nombramiento de Díaz fue «su mayor error político»

Finalmente, describe como “el error político más grande que hemos cometido en estos años”, la decisión de elegir a Díaz como vicepresidenta del Gobierno y líder del espacio de Unidas Podemos. “Nos equivocamos. Fue, en la medida en la que ocurrió lo contrario de lo que buscábamos —reducción del espacio electoral y subordinación al PSOE—, el error político más grande que hemos cometido en estos años”, asegura en el libro.

The post Irene Montero: «Yolanda Díaz actuó para forzar mi dimisión» first appeared on Hércules.

 

Las pintadas en Valencia alabando a Pedro Sánchez están vinculadas a cuentas trol

Se han viralizado en redes sociales pintadas con la cara del presidente del Gobierno y el lema “gracias Pedro”; sin embargo, se trata de una campaña de ‘falsa bandera’
The post Las pintadas en Valencia alabando a Pedro Sánchez están vinculadas a cuentas trol first appeared on Hércules.  

Frente a ello, también se ha afirmado que se trata de una campaña de “falsa bandera”. Y es que, ya desde el día 7 de noviembre, una cuenta trol que se hace pasar por militante de izquierdas subió moldes para serigrafiar los lemas que han aparecido junto con la cara de Sánchez. Maldita.es ha recapitulado las cuentas trols que se han hecho eco de las pintadas.

Los trols que se hacen pasar por militantes del PSOE y de izquierdas

El 7 de noviembre a las 20 horas, dos días antes de que se viralizara la campaña, el perfil trol Jacinta Rebolledo subía a X unos moldes de serigrafías con los siguientes lemas: “Gracias Pedro”, “Solo Pedro salva al pueblo” y “este pueblo lo salvó Pedro”. Un día más tarde, el 8 de noviembre, también antes de que se viralizaran las pintadas, @rosarillaisback, otra cuenta trol, tuiteaba dos pintadas con el lema “solo Pedro salva al pueblo”.

Ese mismo día a las 19 horas, una tercera cuenta trol, Trinidad Mendizábal Novo, que finge ser militante socialista, subía otro tuit donde se veía ya una serigrafía hecha (aunque no real) antes de que se viralizaran las imágenes. Otras cuentas de trols participaron retuiteando el primer tuit de Jacinta Rebolledo.

El 9 de noviembre a las 13 horas, una conocida cuenta de X con más de 300 mil seguidores, @willytolerdoosubía varias fotos y varios vídeos de estas pintadas en Valencia. Era la primera cuenta que tuiteaba las imágenes en las calles de Valencia con los lemas “gracias Pedro”, “solo Pedro salva al pueblo” y “este pueblo lo salvó Pedro”.

Las fotos ‘fake’ que vinculan a Cruz Roja con estas pintadas

Estas pintadas, aparecidas también en la localidad de Paiporta (Valencia), han sido vinculadas falsamente a la Cruz Roja, tal y como informa Maldita.es. Las imágenes han sido manipuladas y, posteriormente, amplificadas por perfiles de redes sociales con identidades falsas que simulan ser militantes del PSOE y Podemos.

Una de las imágenes falsas manipula una publicación del perfil oficial en X de la Cruz Roja de Ceuta con una fotografía en la que se ve una pintada con la cara de Pedro Sánchez junto a la inscripción “gracias, Pedro”. Se trata de un montaje sobre una publicación real en la que no aparece ninguna referencia al presidente del Gobierno.

Otra imagen manipulada muestra un vehículo de la Cruz Roja junto a otra pintada de las mismas características. En la fotografía original, que fue compartida por un perfil de X, no hay ninguna pintada.

The post Las pintadas en Valencia alabando a Pedro Sánchez están vinculadas a cuentas trol first appeared on Hércules.