​Cuando David Cantero grabó la Vuelta a España en 1986: “Nos tirábamos 8 horas cada día sobre la moto pasando frío y calor, cargados con las pesadas cámaras. Era durísimo y arriesgado, pero muy intenso y divertido” 

 El periodista recuerda sus primeros años como cámara, una tarea que pocos conocen, ya que desde 1997 y hasta marzo fue presentador de informativos. 

​El periodista recuerda sus primeros años como cámara, una tarea que pocos conocen, ya que desde 1997 y hasta marzo fue presentador de informativos. 

​Dua Lipa: «Me encantan las piezas llamativas, como un buen abrigo o un buen bolso… Cosas que pueden transformar por completo un conjunto» 

 La diva de nuestros días pone su imagen al nuevo icono la maison, el Chanel 25. Un bolso con el que, cuenta, Dua Lipa podría salir a la calle… o subir al escenario. 

​La diva de nuestros días pone su imagen al nuevo icono la maison, el Chanel 25. Un bolso con el que, cuenta, Dua Lipa podría salir a la calle… o subir al escenario. 

Madrid disfruta de un concierto excepcional del Cuarteto Ciudad Prohibida para celebrar el Día Internacional para el Diálogo entre Civilizaciones

El Cuarteto Ciudad Prohibida ofreció en Madrid un vibrante concierto de fusión cultural por el Día Internacional para el Diálogo entre Civilizaciones
The post Madrid disfruta de un concierto excepcional del Cuarteto Ciudad Prohibida para celebrar el Día Internacional para el Diálogo entre Civilizaciones first appeared on Hércules.  El Auditorio Nacional de Madrid fue escenario el pasado jueves 12 de junio del concierto del Cuarteto Ciudad Prohibida, perteneciente a la Orquesta Sinfónica Nacional de China, con motivo del Día Internacional para el Diálogo entre Civilizaciones. Una brillante actuación que combinó composiciones tradicionales chinas y piezas clásicas occidentales, con el objetivo de fomentar la paz, la inclusión y la comprensión mutua. Una muestra musical del auténtico diálogo entre civilizaciones. El cuarteto protagonizó una actuación vibrante que hizo las delicias de los asistentes.

El acto fue organizado por Centro Cultural de China en Madrid, la Oficina de Turismo de China en España y la Orquesta Sinfónica de China, con el patrocinio de la Embajada de la República Popular China y la Asociación de Cultura Internacional de China.

Los integrantes del Cuarteto Ciudad Prohibida, Liu Zhenyuan, Zhang Ning, Ma Yanchun y Li Cheng, interpretaron piezas del repertorio tradicional chino como Baile de la Serpiente Dorada, Amor Profundo y Amistad Eterna o Flor de Jazmín. La segunda parte del concierto estuvo dedicada al Cuarteto de Cuerdas n.º 4 en do menor, Op. 18 n.º 4 de Beethoven.

Durante su intervención en la presentación del acto el ministro consejero de Cultura de la Embajada de la República Popular de China en España, He Yong, destacó que el concierto “refleja la sensibilización compartida hacia la paz, la inclusión, la comprensión y la cooperación en un mundo en el que se escuchan cada vez más voces de odio, división y xenofobia“.

El Día Internacional para el Diálogo entre Civilizaciones, fue aprobado por la Asamblea General de la ONU en 2024 a propuesta de China y con el respaldo de 82 países. Se celebrará cada 10 de junio con el fin de subrayar la necesidad de reforzar el respeto a la diversidad, así como la cooperación internacional basada en valores compartidos.

https://www.un.org/es/observances/international-day-for-dialogue-among-civilizations

The post Madrid disfruta de un concierto excepcional del Cuarteto Ciudad Prohibida para celebrar el Día Internacional para el Diálogo entre Civilizaciones first appeared on Hércules.

 

El juez imputa a cinco empresarios y autoriza registrar los correos de Ábalos y Cerdán

La investigación por amaños en contratos públicos apunta a una red organizada con participación directa de exdirigentes socialistas
The post El juez imputa a cinco empresarios y autoriza registrar los correos de Ábalos y Cerdán first appeared on Hércules.  La trama de adjudicaciones irregulares que salpica al entorno del PSOE da un paso clave en la instrucción judicial. El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha imputado este viernes a cinco empresarios por su presunta implicación en la red de amaños de contratos públicos, y ha autorizado una batería de diligencias que incluyen la clonación de los correos electrónicos oficiales de Santos Cerdán y José Luis Ábalos, así como la investigación patrimonial del primero. Mientras tanto, la declaración de Cerdán se pospone al 30 de junio, a petición de su nuevo abogado.

El magistrado considera que este es “el caso, sin duda” de Cerdán. Según el último auto, existen “consistentes indicios” de que el ex número tres del PSOE participó junto a Ábalos “en la percepción de premios económicos a cambio de concesiones irregulares de obras públicas”. Más aún, el juez sugiere que Cerdán podría haber sido quien repartía el dinero obtenido ilícitamente, por lo que ordena investigar su patrimonio y advierte de que podría imponerle medidas cautelares tras su declaración del 30 de junio.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha desplazado este viernes a la sede del PSOE en Ferraz para clonar la cuenta de correo electrónico de Cerdán, así como al Ministerio de Transportes para acceder al correo institucional que utilizó Ábalos durante su etapa como ministro. La operación tiene como fin rastrear comunicaciones clave que sustenten las sospechas sobre una trama organizada desde altas esferas del partido y del Gobierno.

Empresarios, contratos públicos y presuntas mordidas

Entre los cinco empresarios ahora imputados destaca Antxon Alonso, de la empresa Servinabar, en la que Cerdán habría tenido un 45% de participación. Esta empresa recibió más de 75 millones de euros en contratos adjudicados por el Gobierno navarro, que ahora están bajo sospecha. También figura como investigado Fernando Merino, exdirectivo de Acciona Construcción, cuyas presuntas comisiones ilegales podrían haber ascendido a 620.000 euros, según la UCO.

La red se completa con Antonio y Daniel Fernández Menéndez, vinculados a Obras Públicas y Regadíos (OPR), y José Ruz, relacionado con Levantina Ingeniería y Construcción (LIC). Todas estas compañías están siendo examinadas por su participación en un esquema presuntamente orientado a amañar licitaciones públicas con el consentimiento y participación de cargos políticos.

El juez ha solicitado además a Adif y a la Dirección General de Carreteras documentación de once contratos que figuran como irregulares en los informes de la Guardia Civil.

El foco no se limita a Cerdán y los empresarios. El magistrado considera que tanto Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif, como Javier Herrero, ex director general de Carreteras, pudieron haber tenido un papel relevante aunque instrumental en la trama. Según el auto, existen indicios de que ambos siguieron directrices del exministro Ábalos y su asesor Koldo García para facilitar adjudicaciones a determinadas empresas, bien avisando de futuras licitaciones o filtrando detalles clave de los expedientes.

Ambos podrían ser citados próximamente por la Audiencia Nacional, ya que sus actuaciones están consideradas accesorias y podrían encajar en la parte de la causa que continúa instruyéndose allí. Pardo de Vera, de hecho, ya está imputada por un caso paralelo: el presunto enchufe de una expareja de Ábalos.

Con cada avance de la investigación, la presión sobre el PSOE se incrementa. El caso ya ha provocado una crisis interna en el partido, un vacío de agenda pública por parte del presidente Pedro Sánchez y una ofensiva política por parte del PP, que ve en el escándalo la oportunidad de desbancar a los socialistas del poder.

El 30 de junio, cuando Santos Cerdán finalmente preste declaración, el juez decidirá si impone medidas como la retirada de pasaporte, la prohibición de salir del país o comparecencias periódicas, tal y como ya ha hecho con los otros principales investigados.

The post El juez imputa a cinco empresarios y autoriza registrar los correos de Ábalos y Cerdán first appeared on Hércules.

 

Feijóo tratará de capitalizar el escándalo Cerdán con cuatro nuevos actos

El PP despliega una agenda propositiva y mediática ante la parálisis de Sánchez y el colapso del PSOE por la posible financiación ilegal
The post Feijóo tratará de capitalizar el escándalo Cerdán con cuatro nuevos actos first appeared on Hércules.  Alberto Núñez Feijóo ha entrado en modo campaña anticipada. El líder del Partido Popular (PP) ha decidido duplicar su agenda pública en los próximos días con cuatro actos diarios y varias intervenciones ante los medios. Una estrategia planificada para aprovechar la grave crisis que sacude al Gobierno de Pedro Sánchez, paralizado tras el estallido del caso Cerdán, que ya amenaza con confirmar una trama de financiación ilegal del PSOE.

Mientras Sánchez ha eliminado todos sus compromisos públicos para abordar la crisis con su núcleo de confianza en Moncloa, el PP busca tomar la iniciativa no solo con críticas, sino también con propuestas para seducir a votantes moderados e indecisos. “No solo queremos cambiar el Gobierno, queremos que el cambio merezca la pena”, ha repetido Feijóo en varios actos esta semana.

El PP redobla su presencia mientras Sánchez se atrinchera

Este jueves, Feijóo ha multiplicado su exposición pública con actos en sectores estratégicos —industria, emprendimiento, mujer y juventud—, en los que ha combinado denuncias contra la corrupción socialista con iniciativas concretas, como el acceso gratuito a la congelación de óvulos a través de la Seguridad Social.

El escándalo que hasta hace una semana se conocía como caso Koldo, limitado a antiguos cargos socialistas, ha mutado en un terremoto político. El informe de la UCO apunta ahora directamente a Santos Cerdán, ex número tres del PSOE, lo que deja a Sánchez al borde del colapso. Fuentes próximas al presidente no descartan un adelanto electoral si la instrucción judicial confirma la existencia de una caja B en el partido.

Feijóo estudia la moción, pero apuesta por el desgaste progresivo

En el seno del PP hay un sector que presiona a Feijóo para presentar una moción de censura, pero el líder gallego prefiere mantener la calma y esperar a tener los apoyos garantizados. “Ahora es el PSOE quien se desgasta solo”, indican desde Génova, donde aseguran que los sondeos internos reflejan una caída constante del socialismo y una recuperación clara del voto de centro.

El objetivo de Feijóo no es solo capitalizar el hundimiento de su rival, sino también atraer al votante moderado que se abstuvo o apoyó al PSOE el 23-J para evitar un pacto con Vox. “Hay que darles razones para volver”, sostienen desde su equipo.

El PP ha iniciado una batería de medidas sociales con especial foco en la conciliación, la mujer y el empleo joven. El anuncio de que la congelación de óvulos será una prestación pública ha sido bien recibido en sectores liberales y progresistas, y forma parte de una narrativa más amplia: mostrar que el PP no solo critica, sino que aspira a gobernar con un programa de reformas ambicioso y realista.

Feijóo ha prometido también reformas administrativas y fiscales “para que los ciudadanos no paguen los errores y la corrupción de los políticos”. En su entorno, explican que la clave está en presentar una alternativa creíble, tranquila y firme mientras el PSOE se consume en su propio escándalo.

La dirección del PP confía en que se está produciendo un cambio de ciclo político. En todas las comunidades autónomas, según datos internos, los populares crecen a costa del PSOE. La combinación de escándalos, parálisis institucional y desconfianza interna entre los socios de Gobierno allana el terreno para una victoria popular si se repiten elecciones.

The post Feijóo tratará de capitalizar el escándalo Cerdán con cuatro nuevos actos first appeared on Hércules.

 

España activa operativos de evacuación en Israel e Irán para repatriar a más de 10.000 ciudadanos

El Gobierno ha desplegado recursos militares para evacuar a españoles atrapados en la región tras la escalada bélica entre Tel Aviv y Teherán
The post España activa operativos de evacuación en Israel e Irán para repatriar a más de 10.000 ciudadanos first appeared on Hércules.  El Gobierno español ha iniciado dos operativos de evacuación en Israel e Irán para garantizar la seguridad de los más de 10.000 ciudadanos españoles que se encuentran en la región, afectada por una nueva escalada militar entre ambos países. Así lo confirmó el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien aseguró que el Ejecutivo no dejará atrás a ninguno de los que deseen abandonar la zona.

“Estamos concentrados en que los operativos funcionen perfectamente”, señaló Albares este jueves en declaraciones a EFE antes de participar en un acto en el Ateneo de Madrid. El ministro informó que más de 10.000 españoles permanecen en Israel y alrededor de 250 en Irán, aunque evitó precisar cifras exactas por razones de seguridad.

Escalada bélica y reacción española

La operación de evacuación se puso en marcha tras los bombardeos israelíes del pasado viernes contra objetivos militares y nucleares en Irán, que desataron una respuesta inmediata de Teherán. Desde entonces, la región vive una fuerte tensión que ya ha provocado cientos de víctimas, generando alarma internacional y preocupación entre los gobiernos con ciudadanos en la zona.

España ha actuado rápidamente a través de su red diplomática. Albares explicó que ha estado en contacto permanente con los embajadores en Israel e Irán y que ha pasado la tarde del jueves con el gabinete de crisis del Ministerio de Asuntos Exteriores analizando la situación. “Tenemos operativos en marcha para proteger y evacuar a quienes lo soliciten. Nadie será abandonado”, afirmó el ministro.

El operativo ya ha empezado a dar frutos. Un avión del Ejército del Aire ha aterrizado este viernes en la Base de Torrejón de Ardoz, en Madrid, con un primer grupo de españoles y ciudadanos de otras nacionalidades evacuados desde Armenia y Jordania, países vecinos desde los que se organizó el traslado debido a la imposibilidad de hacerlo directamente desde las zonas en conflicto.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, se desplazó a la base aérea para recibir a los repatriados y elogiar el papel de los militares españoles. “Gracias a su labor y entrega, muchos españoles pueden hoy respirar tranquilos”, declaró la ministra.

El avión utilizado, un A330 del Ejército del Aire, partió de Jordania con unos 200 evacuados, la mayoría provenientes de Israel, donde los ataques iraníes de los últimos días han motivado la salida de numerosos ciudadanos europeos.

La postura del Gobierno español ha sido clara: garantizar la seguridad de sus nacionales sin importar la complejidad de la operación. “Cuando podamos tener noticias definitivas y felices, seré el primero en trasladarlas”, afirmó Albares, subrayando la prudencia con la que se están manejando los detalles del operativo para no comprometer su éxito.

En paralelo, España trabaja con sus socios europeos para coordinar esfuerzos diplomáticos que pongan freno a una guerra abierta en Oriente Próximo. La UE ha convocado una reunión extraordinaria de ministros de Exteriores para abordar la crisis y establecer una posición común ante la creciente tensión entre Israel e Irán.

La red de embajadas y consulados de España en la región se mantiene en alerta máxima. El Ministerio de Exteriores ha habilitado líneas de emergencia para los españoles que deseen ser evacuados, y ha insistido en que la prioridad del Ejecutivo es salvaguardar cada vida nacional ante un escenario de inestabilidad creciente.

The post España activa operativos de evacuación en Israel e Irán para repatriar a más de 10.000 ciudadanos first appeared on Hércules.