La CAM participa con sus alumnos en MadridSkills

La Comunidad de Madrid reúne a 416 alumnos de 101 centros en MadridSkills, una competición bianual que premia la excelencia en Formación Profesional y abre puertas a competiciones nacionales e internacionales.
The post La CAM participa con sus alumnos en MadridSkills first appeared on Hércules.  

Según Viciana, MadridSkills no solo permite a los estudiantes demostrar las habilidades adquiridas durante su formación, sino que también visibiliza la excelencia de estas enseñanzas y se convierte en un punto de encuentro clave para alumnos, docentes y profesionales del sector.

Para competir en este certamen, los participantes deben estar matriculados en el curso 2024/25 en un centro educativo de la región, ya sea público (78), concertado (11) o privado (12), y ser menores de 21 años.

Varias facetas

Los alumnos exhiben su talento en distintas especialidades, como Animación 3D y juegos, Atención sociosanitaria, Carpintería, CNC-torneado y fresado, Cocina, Control industrial, Desarrollo web, Diseño mecánico-CAD, Ebanistería, Electrónica, Emprendimiento y Escaparatismo, entre otras. También se incluyen disciplinas como Floristería, Fontanería y calefacción, Instalaciones eléctricas, Jardinería paisajística, Mecatrónica, Panadería, Peluquería, Pintura del automóvil, Recepción hotelera, Refrigeración y Soldadura.

En esta edición, se han incorporado cinco nuevas modalidades: Mecatrónica, Emergencias sanitarias, Farmacia y Parafarmacia, Sistemas Robóticos Integrados y Tecnología de vehículos pesados, alcanzando un total de 33 especialidades. Además, se mantiene la categoría de Emprendimiento, introducida por la región hace dos años.

Los ganadores representarán a Madrid en el campeonato nacional SpainSkills, que se celebra en años alternos con las competiciones autonómicas. Quienes destaquen en la fase nacional podrán avanzar a EuroSkills y, posteriormente, al certamen mundial WorldSkills.

The post La CAM participa con sus alumnos en MadridSkills first appeared on Hércules.

 

Vecinos de Caspe (Zaragoza) organizan patrullas de seguridad ante el aumento de robos y okupaciones

En el vídeo publicado por Alejandro Nolasco, los vecinos denuncian que la inseguridad y los robos no es una cuestión aislada
The post Vecinos de Caspe (Zaragoza) organizan patrullas de seguridad ante el aumento de robos y okupaciones first appeared on Hércules.  

Alejandro Nolasco, portavoz de Vox en Aragón. Fuente: redes sociales

La inseguridad en Caspe (Zaragoza) está alcanzando unos niveles preocupantes según denuncia Alejandro Nolasco, portavoz de Vox en Aragón. “En VOX dijimos que llegaría un momento en que los españoles tendrían que defenderse ellos mismos, y esto está pasando en Caspe”, denunció Nolasco hace unos días.

Alejandro Nolasco, junto con otros miembros de su partido, ha denunciado la preocupación de los ciudadanos de Caspe ante el aumento masivo de robos y delitos en la región. Ante esta situación de inseguridad, el miembro de Vox ha denunciado que no hay efectivos policiales suficientes en la ciudad para controlar la situación y los vecinos han tenido que organizar patrullas ciudadanas.

Nolasco ha denunciado que los “vecinos se reúnen por la noche con pasamontañas para proteger sus hogares”. “No hay policía local, y la Guardia Civil no ha aumentado su plantilla en años”, ha hecho hincapié para señalar.

Estas patrullas se han creado ante la falta de seguridad en la ciudad. “Aquí hemos llegado a tal punto en Caspe que nos tenemos que autoproteger”, relata uno de los vecinos del municipio. Debido al incremento de robos, okupaciones y aumento de inseguridad que se está viviendo en las calles tras la llegada masiva de inmigración ilegal, los vecinos de Caspe llevan dos meses manifestándose para mostrar su descontento e indignación con esta situación.

En el vídeo publicado por Alejandro Nolasco, los vecinos denuncian que la inseguridad y los robos no es una cuestión aislada, sino que es un problema continuo, a pesar de que “algunos políticos” intenten negar este hecho.

La alcaldesa de Caspe insta al delegado del Gobierno a que se reúna con ella para abordar la situación

Un testigo relata que cada vez es más complicado estar en las calles de Caspe a determinadas horas de noche por la gran sensación de inseguridad que se vive en la ciudad.

La alcaldesa de Caspe, Ana Jarque, no es ajena a esta situación y ha denunciado la falta de respuesta por parte del Gobierno central ante esta situación que vive el municipio. “Llevamos meses exigiendo más agentes para Caspe. ¿Qué más tiene que pasar para que el Gobierno nos ayude?”, cuestiona, resaltando que la seguridad es una responsabilidad compartida.

Los vecinos de #Caspe no pueden más, han llegado al LÍMITE
Robos, violencia, inseguridad general, policía sin medios ni personal
Una ciudad presa del MIEDO
Una zona de confort criminal como explica @guidoprincesa

¿Por qué se ha abandonado a los caspolinos? pic.twitter.com/ST8rpvfvnv

— Alejandro Nolasco (@_a_nolasco) March 26, 2025

 “La dotación de efectivos es insuficiente para cubrir las necesidades crecientes del municipio”, ha afirmado la alcaldesa. Así mismo, ha instado al delegado del Gobierno a que se reúna con ella para poder abordar la situación y solucionar la crisis que está atravesando Caspe. Nolasco ha señalado que “mientras PP, PSOE y otros partidos viven del sistema, nosotros estaremos en la calle protegiendo a los ciudadanos”.

The post Vecinos de Caspe (Zaragoza) organizan patrullas de seguridad ante el aumento de robos y okupaciones first appeared on Hércules.

 

¿Pagarán más los ciudadanos en la declaración de la renta?

La eliminación de deducciones fiscales tanto en el ámbito autonómico como en el estatal podría afectar a los contribuyentes
The post ¿Pagarán más los ciudadanos en la declaración de la renta? first appeared on Hércules.  

Imagen: ordenador en el portal Renta WEB I EPC

La campaña de la Renta 2024 comenzará oficialmente el 2 de abril de 2025 y finalizará el 30 de junio de 2025, tal y como ha anunciado la Agencia Tributaria. Durante estos tres meses, los contribuyentes deberán presentar su declaración correspondiente al ejercicio fiscal del año 2024.

Además, traerá consigo un aumento en el importe a pagar por parte de muchos contribuyentes, debido a varios factores económicos y fiscales que impactan directamente en la declaración de impuestos.

Principales motivos del aumento

Incremento de las retenciones: en el último año, las retenciones a cuenta del IRPF han aumentado para ciertos colectivos, especialmente aquellos que ganan más que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Aumento de las bases imponibles: el alza del IPC (Índice de Precios al Consumo) ha provocado que la mayoría de los ingresos hayan tenido un incremento, lo que eleva la base imponible.

Eliminación de algunas deducciones: en 2024 se ha reducido o eliminado varias deducciones fiscales en el ámbito autonómico y estatal, lo que ha afectado a muchos contribuyentes.

Modificación de la tributación de los rendimientos del trabajo: se han actualizado las tablas de retención para los rendimientos del trabajo, lo que ha llevado a un aumento de las retenciones a las que están sujetos los salarios más altos.

Novedades para la Renta 2024

Fechas importantes de la campaña

2 de abril de 2025: inicio de la presentación online de las declaraciones a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria.

6 de mayo de 2025: comienzo del servicio telefónico de confección de declaraciones, que se extenderá hasta el 30 de junio. Los contribuyentes deben solicitar cita previa desde el 29 de abril.

2 de junio de 2025: apertura de atención presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria, con cita previa que podrá gestionarse entre el 29 de mayo y el 27 de junio.

25 de junio de 2025: último día para presentar la declaración con domiciliación bancaria.

30 de junio de 2025: finalización de la campaña. Todos los trámites deben haberse completado antes de esta fecha.

¿Cómo hacer la declaración?

El proceso de presentación de la Renta 2024 se podrá realizar de varias maneras, adaptándose a las necesidades de cada contribuyente:

Por Internet: es la opción más cómoda y rápida. A través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, los contribuyentes podrán acceder a su borrador, realizar ajustes y confirmar o modificar los datos. El sistema permite también realizar el pago de la deuda tributaria mediante Bizum o tarjeta bancaria.

Por teléfono: desde el 6 de mayo, se podrá solicitar la confección de la declaración a través de un operador de la Agencia Tributaria. Este servicio está disponible para aquellos que lo prefieran, pero requiere cita previa, que debe gestionarse entre el 29 de abril y el 27 de junio.

De manera presencial: aquellos que no puedan o prefieran no hacer la declaración online, podrán acudir a las oficinas de la Agencia Tributaria a partir del 2 de junio, siempre con cita previa. Este servicio estará disponible hasta el 27 de junio.

The post ¿Pagarán más los ciudadanos en la declaración de la renta? first appeared on Hércules.

 

Madrid renueva la emblemática Plaza de Toros de Chinchón

El Ejecutivo regional ha acometido unas obras en el graderío de la Plaza con el objetivo de mejorar su accesibilidad y número de espectadores
The post Madrid renueva la emblemática Plaza de Toros de Chinchón first appeared on Hércules.  La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo una renovación de las gradas de la Plaza de Toros de Chinchón con el objetivo de ahorrar tiempo en su montaje y desmontaje, y mejorar la accesibilidad y seguridad de este coso, uno de los más antiguos de España. Gracias a esta actuación, la infraestructura se colocará y retirará de manera más rápida, pasando del mes a una semana, y se incrementará un 13% el aforo con 175 nuevas localidades, hasta una capacidad total de 1.500.

Las obras se han realizado en el marco del Programa de Inversión regional 2022/26, contando con una financiación de 300.000 euros. El nuevo gradería se estrenará este mismo fin de semana con motivo de un festival taurino benéfico que se celebrará en la ciudad del sur de la región.

Declaraciones de García Martín

Acerca de la Plaza

La plaza donde se ubica el coso taurino es uno de los símbolos del municipio y uno de los principales reclamos turísticos de la Comunidad de Madrid. Data de 1499, cuando el concejo chinchonés decidió comprar unos terrenos donde poder celebrar las reuniones consistoriales. De planta irregular, estuvo completamente terminada en el año 1683 y como peculiaridad está rodeada por un total de 234 balcones, llamados claros.

The post Madrid renueva la emblemática Plaza de Toros de Chinchón first appeared on Hércules.

 

Ayuso inaugura ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano 

Hasta el 28 de septiembre y de forma gratuita los visitantes podrán acercarse al fenómeno histórico de la gladiatura desde su origen
The post Ayuso inaugura ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano  first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

En su discurso, la presidenta madrileña subrayó cómo, a pesar de los siglos transcurridos, la huella de Roma permanece en España, evidenciada por monumentos como teatros, anfiteatros, mosaicos y arcos de triunfo, así como en los museos y yacimientos arqueológicos que enriquecen el patrimonio cultural del país. Díaz Ayuso hizo énfasis en que la civilización romana sigue viva en nosotros, ya que, como occidentales, somos herederos de la tradición de Grecia, Roma y el judeocristianismo. “Roma sigue viva en nosotros”, afirmó, destacando cómo esta civilización combinó el pensamiento filosófico de los griegos, la organización política de los romanos y el respeto por la vida humana, que consideraban siempre digna y libre.

Piezas originales que provienen de distintas colecciones 

La exposición reúne más de 170 piezas originales que provienen de colecciones tanto nacionales como internacionales. Se podrá visitar de forma gratuita hasta el 28 de septiembre en el Patio de Cristales del MARPA. Entre los objetos más destacados de la muestra, comisariada por la directora del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, Trinidad Nogales, y la directora del departamento de Antigüedades Griegas y Romanas del Museo Arqueológico Nacional, Ángeles Castellano, se encuentran cascos, puñales y grebas traídos especialmente desde Pompeya.

El objetivo de la exposición es ofrecer al público una visión rigurosa del fenómeno histórico de la gladiatura, desde sus orígenes hasta su relación con el poder, el desarrollo de los juegos y el papel social de los gladiadores. Además, la muestra explora la importancia de los anfiteatros como centros urbanos fundamentales, ilustrada con una impresionante reproducción en miniatura del edificio. También se destacan piezas que reflejan cómo los espectáculos de gladiadores formaban parte del arte y la cultura popular romana, especialmente en Hispania, y se abordan los motivos de la desaparición de estos combates, así como su persistencia en el imaginario colectivo a través de la literatura y el cine.

Las piezas de la exposición provienen de una amplia variedad de instituciones, como el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Arqueológico de Sevilla, el Museo Arqueológico de Córdoba, el Museo de Albacete, el Museu de Mallorca, el Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional de Escultura, el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles, los Museos Capitolinos, el Museo Nazionale Romano y el Museo della Civiltà Romana.

Entrada libre y gratuita 

La entrada a la exposición es libre y gratuita, y podrá ser visitada en el horario habitual del museo, de martes a sábado, de 11:00 a 19:00 horas, y los domingos y festivos, de 11:00 a 15:00. Además, el MARPA ofrece visitas guiadas gratuitas los fines de semana y festivos a las 12:00 y 13:15 horas, las cuales se pueden reservar a través del teléfono 91 879 66 66.

Con motivo de la inauguración, el Museo Arqueológico y Paleontológico ha editado dos publicaciones: un libro de estudios sobre la gladiatura, con contribuciones de expertos nacionales e internacionales, y un catálogo que recoge las piezas y textos expuestos. Para más información, los interesados pueden consultar la página web del museo.

The post Ayuso inaugura ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano  first appeared on Hércules.

 

El IPC desciende ligeramente pero continúa creciendo al 2,3%

Los precios continúan ascendiendo por quinto mes consecutivo pero en menor medida gracias al descenso de los hidrocarburos y la electricidad
The post El IPC desciende ligeramente pero continúa creciendo al 2,3% first appeared on Hércules.  

Cesta de la compra I La Vanguardia

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% en marzo en relación al mes anterior y recortó siete décimas su tasa interanual, hasta el 2,3%, su valor más bajo desde el pasado mes de octubre, cuando se situó en el 1,8%, según los datos avanzados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este descenso en el IPC interanual supone el primero tras cinco meses consecutivos de ascensos. Según Europa Press este descenso se debe al abaratamiento de la electricidad, frente al repunte de precios que experimentó en marzo de 2024, así como al menor coste de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, y a que los precios de ocio y cultura subieron menos que en marzo del año pasado.

Declaraciones ministro

En cuanto a la inflación subyacente, aquella que no incluye alimentos no elaborados ni productos energéticos, disminuyó dos décimas, hasta el 2%, tres décimas por debajo del índice general y su tasa más baja desde finales de 2021.

En términos mensuales (marzo sobre febrero), el IPC se incrementó un 0,1%, tres décimas menos de lo que aumentó en febrero. Con el repunte de marzo, la inflación acumula seis meses consecutivos de ascensos mensuales.

The post El IPC desciende ligeramente pero continúa creciendo al 2,3% first appeared on Hércules.

 

El PP insta al Gobierno a asumir su responsabilidad con los menores migrantes en Canarias

El Tribunal Supremo ha dado un plazo de diez días al Ejecutivo para garantizar su acceso al Sistema Nacional de Acogida de Protección Internacional.
The post El PP insta al Gobierno a asumir su responsabilidad con los menores migrantes en Canarias first appeared on Hércules.  

Agencia EFE

Durante una entrevista en Canal Sur Radio, Gamarra subrayó que la protección de estos menores es una competencia del Gobierno central, el cual, según ella, está incumpliendo sus obligaciones mientras critica a las comunidades autónomas lideradas por el PP y las acusa de falta de solidaridad.

Desbordamiento de recursos autonómicos y críticas a la gestión gubernamental

La dirigente popular enfatizó que los gobiernos autonómicos del PP han comunicado reiteradamente que sus recursos de acogida están al límite y que no pueden aceptar más menores. En este sentido, insistió en que es el Ejecutivo de Pedro Sánchez el que debe garantizar la protección de estos menores migrantes en lugar de descargar la responsabilidad sobre las comunidades autónomas.

Además, Gamarra criticó que el Gobierno esté negociando con Junts desde fuera de España para excluir a ciertas comunidades autónomas del modelo de reparto, cuando el sistema debería ser solidario y equitativo entre todas las regiones. Aseguró que las autonomías gobernadas por el PP han demostrado su solidaridad hasta donde sus capacidades lo permiten, pero instó al Ejecutivo a cumplir con su deber.

Recurso contra la modificación de la Ley de Extranjería

Sobre la decisión de la Comunidad de Madrid de recurrir ante el Tribunal Constitucional la modificación de la Ley de Extranjería que afecta al reparto de menores extranjeros no acompañados, Gamarra señaló que cada comunidad autónoma tiene libertad para decidir cómo reaccionar ante estas medidas. Sin embargo, insistió en que lo prioritario es que el Gobierno de España asuma su responsabilidad en la tutela de estos menores solicitantes de asilo.

Falta de control fronterizo y necesidad de una política migratoria eficaz

Gamarra también denunció la falta de una política efectiva de control de fronteras en España, algo que considera fundamental y que, según ella, están reclamando todas las comunidades autónomas. Hizo referencia al acuerdo firmado entre el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que declara la situación migratoria del país como una “emergencia nacional” y aboga por una política integral de control fronterizo.

La secretaria general del PP criticó que en España nadie esté controlando realmente las fronteras, lo que provoca que menores arriesguen sus vidas en el mar para intentar llegar al país mientras el Gobierno “mira hacia otro lado”. Para el PP, la clave es fortalecer el control de fronteras y trabajar en los países de origen para evitar estas situaciones de riesgo.

Críticas a la opacidad del Gobierno en su toma de decisiones

Gamarra acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de actuar con falta de transparencia en la gestión de la crisis migratoria. Según denunció, el decreto que ha decidido recurrir la Comunidad de Madrid fue aprobado sin consenso ni diálogo con las comunidades autónomas, a las cuales se les ocultó información clave hasta que Junts lo anunció públicamente. Esto, en su opinión, demuestra el estilo de gobierno de Sánchez, basado en la opacidad y en acuerdos con partidos independentistas para mantenerse en el poder.

Negociaciones del PP con Vox para la aprobación de presupuestos

En otro orden de temas, Gamarra fue consultada sobre los posibles pactos del PP con Vox para aprobar presupuestos en comunidades autónomas donde los ‘populares’ gobiernan en minoría. Destacó que el PP lidera el gobierno del 70% de los españoles y que sus presidentes autonómicos tienen la responsabilidad de garantizar la aprobación de presupuestos.

Defendió que, hasta la fecha, en todas las comunidades gobernadas por el PP se han aprobado presupuestos y que las negociaciones con otras formaciones políticas se centran exclusivamente en las cuentas públicas, con el objetivo de garantizar la estabilidad y la gestión eficaz de los recursos.

The post El PP insta al Gobierno a asumir su responsabilidad con los menores migrantes en Canarias first appeared on Hércules.

 

​La reunión familiar de Imanol Arias con su exmujer Pastora Vega y sus dos hijos para celebrar los 38 años de su primogénito 

 El matrimonio se separó en octubre de 2009 después de 25 años juntos. Sus dos hijos, Daniel y Jon, han seguido sus pasos en el mundo de la interpretación. 

​El matrimonio se separó en octubre de 2009 después de 25 años juntos. Sus dos hijos, Daniel y Jon, han seguido sus pasos en el mundo de la interpretación.