Así trabaja el equipo de salud pública de Fernando Simón en Valencia

El grupo es el responsable de monitorizar la evolución de los posibles síndromes infecciosos de interés epidemiológico y de las labores de detección y seguimiento de los patógenos
The post Así trabaja el equipo de salud pública de Fernando Simón en Valencia first appeared on Hércules.  

Imagen: Paiporta tras el paso de la DANA. Ana Escobar. Agencia EFE

De él salen los protocolos para la detección precoz de los casos de infecciones con potencial epidémico derivados de las aguas torrenciales, con el fin de implementar de manera rápida las medidas de control adecuadas para evitar la aparición de brotes.

Además, el grupo es el responsable de monitorizar la evolución de los posibles síndromes infecciosos de interés epidemiológico y de las labores de detección, muestreo, identificación y seguimiento de los patógenos.

El timón del CCAES –que sigue dirigiendo Fernando Simón– en la gestión de esta crisis lo lleva Maria José Sierra, médica especialista en medicina preventiva y salud pública y epidemiología cuyo cargo oficial es el de jefa de área. Sin embargo, ella es la máxima autoridad del Centro actualmente, y la que está coordinando sobre el terreno, junto con otros expertos de la Generalitat Valenciana, las labores de prevención de brotes.

El motivo es que Simón se encuentra de baja desde antes de que se produjera la tragedia. Sierra ya sustituyó a Simón en algunos momentos de los primeros meses de la pandemia, cuando este dio positivo en covid.

La vida profesional del director del CCAES ha sido un misterio desde que Sanidad tomara la decisión de que no siguiera siendo la cara visible de la crisis sanitaria, en verano de 2021. A partir de ese momento, sus apariciones en la esfera pública han sido puntuales, y siempre ligadas a reuniones o congresos científicos relacionados con su ámbito de especialidad: la vigilancia de posibles emergencias sanitarias.

El riesgo de brotes epidémicos aumenta con el paso de los días

Pese a que la ministra de Sanidad, Mónica García ha señalado este jueves que, «por el momento no hay constancia, ni alerta, de ningún profesional en el terreno que hay informado de que estén subiendo de una manera considerable o cuantitativamente importante el número de gastroenteritis o el número de pacientes con determinados síntomas infecciosos», los epidemiólogos saben que esto puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos.

«El riesgo de que surjan brotes infecciosos tras más de una semana de la inundación en la provincia de Valencia, tras el paso de la DANA, comienza a ser significativo, especialmente donde aún no se han implementado medidas preventivas adecuadas, por el consumo o el contacto con agua contaminada, que suele estar mezclada con aguas residuales o materia fecal debido a la inundación», explica a Ep José María Martín-Moreno, doctor en epidemiología y salud pública por la Universidad de Harvard y catedrático de medicina preventiva y salud pública de la Universidad de Valencia.

The post Así trabaja el equipo de salud pública de Fernando Simón en Valencia first appeared on Hércules.

 

Page propone la creación de un organismo independiente para gestionar las catástrofes naturales

El presidente castellanomanchego ha argumentado su propuesta en la necesidad de que no haya interferencias políticas en la gestión de las catástrofes naturales
The post Page propone la creación de un organismo independiente para gestionar las catástrofes naturales first appeared on Hércules.  

Imagen: Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha-La Sexta

Así lo ha expresado esta mañana durante su participación en un desayuno informativo organizado por La Tribuna y el Banco Santander en Toledo, según publica ABC. Ha dicho que en todo caso son las autoridades las responsables de dar respuesta a este tipo de fenómenos, pero insiste en que «sería deseable que haya cero interferencia política», y para ello es necesario contar «con una autoridad independiente».

En este sentido, ha celebrado la «coordinación con todas las administraciones públicas» para conseguir trabajar «sin improvisar» en la gestión de la catástrofe en Letur y en Mira. «Dentro de un orden, nosotros tenemos el drama perimetrado y enfocado», ha afirmado antes de mostrar su solidaridad con Valencia, a cuyos responsables políticos no quiere discutirles su «buena fe».

Aunque tiene muy claro que esta tragedia tardará en pasar página, ha expresado cómo le conmueve estar cerca de las personas que más han sufrido la catástrofe.

Él, que ha podido estar cerca de las familias de las víctimas, ha comprobado la «huella enorme» que dejan las historias de la tragedia. «Siempre te preguntas en una tragedia si es mejor acercarte al fuego o no. Y siempre es mejor», ha dicho, antes de enunciar una «lección» que aprendió como gobernante: «Cuando te viene algo inesperado, crítico y sobre todo trágico, el único cálculo político que cabe hacer en una tragedia es no hacer cálculos, porque todo el que lo hace es víctima de esa marrullería».

Ha indicado que lo primero es «preocuparse por las personas», después «resarcir los daños» y ya luego «sacar conclusiones» políticas, judiciales, penales y «organizativas». También, una vez pase la tragedia, ha propuesto una reflexión para abordar cómo afrontar la gestión de los ríos, así como sus crecidas de caudal en momentos de mucha precipitación.

Una vecina le reprochó su gestión de la crisis

Ayer, Page acudió a Letur (Albacete), uno de los pueblos más afectados por la DANA en Castilla-La Mancha, con el objetivo de presentar el plan de reestructuración del municipio. Allí, la riada acabó con la vida de seis personas y una de las vecinas ha reprochado a Page la gestión de la crisis meteorológica.

«No podéis venir a decir que lo vais a hacer mejor. No habéis sabido hacerlo. Tu sí en concreto por Castilla-La Mancha. Tú muy bien, pero más arriba no lo están haciendo bien y eso lo tienes que ver ya. Hay que abordar todos los problemas».

Asimismo, la mujer también echó en cara a Page que acudiera a Letur para anunciar reconstrucciones de viviendas cuando seis personas del pueblo han muerto. «Se han perdido seis vidas que no se tenían que haber perdido. Y eso es más importante que reconstruir. A mi no me sirve que lo vais a hacer mejor. Tiene que venir otro que lo haga mejor. Ustedes no han sabido hacerlo bien».

The post Page propone la creación de un organismo independiente para gestionar las catástrofes naturales first appeared on Hércules.

 

​“Soltó ríos de lágrimas”: la barba del príncipe Guillermo hizo llorar a su hija Charlotte 

 El príncipe de Gales se ha sincerado sobre “el año más difícil de mi vida” tras los premios Earthshot en Sudáfrica, incluyendo una inesperada confesión paralela: su cambio de look de este verano provocó “ríos de lágrimas” en la princesa Charlotte. 

​El príncipe de Gales se ha sincerado sobre “el año más difícil de mi vida” tras los premios Earthshot en Sudáfrica, incluyendo una inesperada confesión paralela: su cambio de look de este verano provocó “ríos de lágrimas” en la princesa Charlotte. 

Trump podría cerrar la frontera con México

El presidente estadounidense estaría preparando un decreto para realizar deportaciones masivas y “resolver” el problema de la inmigración
The post Trump podría cerrar la frontera con México first appeared on Hércules.  

Imagen: AFP

Donald Trump ha anunciado que cerrará la frontera con México el próximo 20 de enero, fecha en que asumirá nuevamente la presidencia de Estados Unidos. Así lo informó su asesor senior, Jason Miller, quien explicó que el presidente electo planea emitir un decreto con «impacto» en ese sentido, sin entrar en detalles.

<

p class=»MsoNormal»>No queda claro si el cierre será completo, afectando el intercambio de mercancías que sostiene una de las mayores rutas comerciales del mundo, o si se restringirá al tránsito de personas en los pasos fronterizos. Esta ambigüedad recuerda la frase recurrente entre los seguidores de Trump de que sus declaraciones deben tomarse «seriamente, pero no literalmente», lo que plantea dudas sobre cuáles de sus promesas realmente llevará a cabo.

Prioridad absoluta a la lucha contra la inmigración ilegal

Secretario de Estado: Rubio y Grenell como posibles opciones

En el escenario de posibles nombramientos para cargos clave, Marco Rubio, senador por Florida, se perfila como candidato a secretario de Estado. Rubio, visto como una opción cercana al establishment estadounidense, mantendría una postura firme con Cuba y Venezuela, pero es partidario de preservar las alianzas de EE. UU. en el exterior, algo que podría tranquilizar a los líderes europeos. Sin embargo, también compite para el cargo Richard Grenell, exembajador en Alemania, cuya gestión fue polémica por sus repetidas críticas al gobierno de Angela Merkel y su apoyo a líderes conservadores en Europa. Si Grenell no ocupa el cargo de secretario de Estado, se espera que juegue un papel de asesor en el Consejo de Seguridad Nacional, posiblemente a cargo de temas de negociación con Rusia.

Otros candidatos al Gabinete: Miller y Cannon

Para el puesto de fiscal general, se baraja el nombre de Stephen Miller, conocido por su enfoque ultranacionalista en temas migratorios y su rol en la política de separación de familias inmigrantes en 2018. Aunque su nombramiento podría enfrentar resistencia en el Senado, Miller es considerado el principal arquitecto de las políticas de inmigración en una administración Trump. También se menciona a Aileen Cannon, la jueza de Florida que desestimó el caso contra Trump relacionado con secretos de Estado; su nominación al Departamento de Justicia sería vista como un gesto de gratitud.

The post Trump podría cerrar la frontera con México first appeared on Hércules.

 

Zelenski prepara una ofensiva diplomática para Trump

El mandatario ucraniano necesita convencer al nuevo presidente estadounidense para que mantenga su apoyo a Ucrania
The post Zelenski prepara una ofensiva diplomática para Trump first appeared on Hércules.  Imagen: AP

Esfuerzos para fortalecer las relaciones

Convencido de que las promesas de campaña de Trump pueden diferir de sus acciones en la presidencia, Zelenski ha iniciado un acercamiento con el objetivo de consolidar relaciones antes de que el republicano asuma el cargo en enero. Desde Ucrania, confirmaron a este medio que el fortalecimiento de vínculos con el mandatario electo será una prioridad en las próximas semanas. El presidente ucraniano fue uno de los primeros en felicitar a Trump tras su victoria electoral, expresando en X: «Esperamos una era de Estados Unidos fuerte bajo el liderazgo decisivo del presidente Trump«.

Una conversación telefónica positiva

Ambos mandatarios hablaron por teléfono el jueves, y el líder ucraniano elogió el resultado electoral del republicano. «Fue una conversación excelente. Felicité a Trump por su histórica victoria y a su equipo por una campaña sobresaliente«, comentó Zelenski, destacando la relevancia de la relación entre ambos países. Esta interacción se da en contraste con los comentarios críticos que el republicano hizo durante la campaña, calificando a al ucraniano de ser «el mejor comercial de la historia» por obtener recursos cada vez que visitaba Washington.

Imagen: Zelenski y Trump en 2019 I Associated Press

Influencia de Ronald Reagan en el mensaje de Zelenski

Dudas sobre el enfoque hacia la paz

Mientras que Trump prometió terminar la guerra en Ucrania rápidamente, sus asesores exploran opciones para congelar el conflicto en lugar de negociar una paz duradera, según informó The Wall Street Journal. Esta posición ha suscitado dudas entre empresarios y figuras políticas ucranianas, como el magnate Vasil Jmelnitskii, quien destacó que una «solución ideal» es improbable, pero espera que cualquier acuerdo sea favorable para Ucrania. La victoria de Trump fue uno de los temas centrales en el reciente Foro de Economía de Kiev, donde se evaluaron sus posibles implicaciones para el conflicto.

The post Zelenski prepara una ofensiva diplomática para Trump first appeared on Hércules.

 

La consejera valenciana de Emergencias dice que desconocía el sistema ES-Alert

Salomé Pradas sostiene que el martes de la DANA a las 20.00 horas, un técnico le informó de que “existe un mecanismo que se denomina ES-Alert”
The post La consejera valenciana de Emergencias dice que desconocía el sistema ES-Alert first appeared on Hércules.  

Imagen: La actual consellera de Interior y Justicia, Salomé Pradas da declaraciones ante los medios en una foto de archivo, a 8 de enero de 2024.  Jorge Gil / Europa Press

Salomé Pradas, la consejera de Justicia e Interior de la Generalitat Valenciana, la responsable también de la gestión de emergencias, ha asegurado este jueves que no conocía la existencia del sistema ES-Alert hasta última hora del pasado martes 29 de octubre, cuando las riadas ya habían arrasado buena parte de los pueblos afectados. La alarma ES-Alert es, precisamente, la que se envió ese mismo día a los valencianos a las 20.12 horas de la tarde, cuando las inundaciones ya habían destrozado casas y arrastrado coches. Es la que permite a las autoridades, además, enviar mensajes directos de manera masiva a los teléfonos móviles de una determinada zona de cobertura.

Pradas sostiene que ese martes a las 20.00, después de haber hablado por teléfono con el secretario de Estado de Transición Ecológica, un técnico le informó de “que existe un mecanismo que se denomina ES-Alert”. Minutos después, la Generalitat envió la alerta masiva en la que pedía a los ciudadanos evitar cualquier desplazamiento dentro de la provincia de Valencia. El sistema ES-Alert, sin embargo, había sido presentado en público por el Gobierno valenciano dos años antes y desde este año ya estaba activo en la comunidad, de lo que informó la propia Generalitat en una circular.

Es peor de lo que creíamos cada día.

La consellera de Justicia, Salomé Pradas, «no supo» hasta las 8 de la tarde que existía una alerta para enviar a los móviles de los valencianos. Se lo tuvo que decir un técnico, terrible pic.twitter.com/tJFpdSIOyg

— Diego (@DiegoRBCA) November 7, 2024

“A las ocho de la tarde es cuando recibo la llamada del secretario de Estado de Transición Ecológica [sic] de la ministra [Teresa] Ribera, y es cuando me dice que está en Colombia, que está enterándose de la situación, y me traslada que no puede asegurar que no se rompa la presa [de Forata]. Ahí es cuando un técnico nos informa [de] que existe un mecanismo que se denomina ES-Alert, que no está por ahora reglado, que no está en nuestros planes autonómicos, que es todavía un borrador que está en el Comité de Protección Civil por aprobar. Es cuando nos dan esas informaciones, insisto, las únicas verbales en cuanto a la presa de Forata, cuando decidimos activar ES-Alert, una decisión unánime del Cecopi y aconsejada por los técnicos”, ha dicho Pradas a la televisión autonómica valenciana, À Punt.

La existencia de un audio que la desmiente

La Cadena SER ha hecho público la noche de este jueves un audio de la reunión del Cecopi a la que se refiere la consejera. El audio demuestra que a las 19.15 ya discutía sobre la posibilidad de que se mandasen alertas a los móviles, una hora antes de que finalmente se terminara enviando ese aviso y antes también de la conversación de las ocho de la tarde que ella menciona. En la reunión, participaban Pradas; la delegada de Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé; y un técnico.

Además, la propia Generalitat reconoce en sus documentos que el sistema ya está activo. Asimismo, el sistema se presentó en público en la Comunidad Valenciana el 27 de octubre de 2022, según recogió entonces el diario Levante.

Antes del aviso, que es precedido por un fuerte ruido del móvil, el sistema se había utilizado ya en la provincia de Guadalajara y en la Comunidad de Madrid, por riesgo de tormentas, Además, se probó en otra ubicación de la Comunidad Valenciana, en la comarca de la Vega Baja, en mayo de ese 2023.

The post La consejera valenciana de Emergencias dice que desconocía el sistema ES-Alert first appeared on Hércules.

 

Teresa Ribera sabía desde 2020 que en Paiporta existía un “riesgo elevado de inundación”

El informe de la CHJ describía al detalle que existía cierta problemática en la zona donde ha tenido lugar las inundaciones
The post Teresa Ribera sabía desde 2020 que en Paiporta existía un “riesgo elevado de inundación” first appeared on Hércules.  Según un informe presentado a Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica Y Reto Demográfico, recibió en 2020 por parte de la CHJ, Confederación Hidrográfico del Júcar, señalaba que: “El régimen torrencial de las lluvias dadas en la cuenca del Poyo y el alto grado de urbanización de la cuenca hacen que el riesgo de inundaciones sea muy elevado”.

Este departamento dependiente del Ministerio de Teresa Ribera planteaba la remodelación del cauce del Poyo a su paso por las localidades ahora arrasadas. Pese a ello, el proyecto de construcción de un azud en el Poyo, que derivaría parte del agua en las crecidas, se guardó en un cajón.

El informe avisa de las zonas que se van a ver inundadas si hubiera una crecida importante de agua

Unas zonas que, como se ha vivido, se vieron afectadas el pasado 29 de octubre por las fuertes lluvias provocadas por la DANA y el desbordamiento de los ríos. El dossier informa también que es necesario un proyecto de “adecuación ambiental y drenaje de la cuenca del Poyo” no sólo describía el alcance geográfico de una potencial inundación.

También describe el documento presentado por la CHJ que: “a partir de Paiporta el cauce mantiene una capacidad máxima de 800 m³/s (…) limitación impuesta por razones urbanísticas y de infraestructuras existentes a lo largo del cauce. Este último aspecto, es decir la limitación existente aguas abajo de Paiporta, es el que en la actualidad lleva a considerar que todas las poblaciones existentes aguas abajo de dicho punto tienen un riesgo de inundación elevado”.

The post Teresa Ribera sabía desde 2020 que en Paiporta existía un “riesgo elevado de inundación” first appeared on Hércules.

 

Estar soltero puede aumentar un 80% el riesgo de padecer depresión

Un estudio publicado en la revista científica Nature Human Behaviour afirma que este fenómeno se da con mayor incidencia en los varones
The post Estar soltero puede aumentar un 80% el riesgo de padecer depresión first appeared on Hércules.  

Imagen: Bigstock

No es novedad que existe una relación entre estado civil, relaciones de pareja y salud mental. De hecho, varios estudios habían encontrado que la soltería (en oposición a la convivencia en pareja, no estrictamente al matrimonio) tiende a asociarse con una mayor incidencia de ciertos trastornos psiquiátricos. Ahora, un estudio publicado en la revista científica Nature Human Behaviour ha profundizado más en esta cuestión y además ha encontrado que este efecto parece que afecta principalmente a las sociedades occidentales y más concretamente a los varones.

Los autores de este trabajo argumentan que, pese a que ya existía evidencia acerca de la relación entre el estatus de relación y la salud mental, esta se había recabado principalmente de poblaciones occidentales muy homogéneas y rara vez han tenido en cuenta otras variables como el estatus socioeconómico, la edad o la educación. Por ello, en esta ocasión han reunido una muestra de más de 100.000 personas de Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, México, Corea, China e Indonesia, de manera que existiese evidentes diferencias culturales entre unos y otros sujetos.

Además, a un subgrupo de casi 21.000 participantes se le realizó un seguimiento de entre 4 y 18 años para poder explorar en mayor profundad la influencia que tenían en el pronóstico de salud mental de los individuos las diferentes variables, en relación con el estado civil y la relación de pareja.

Es un fenómeno que afecta especialmente a los hombres

La primera conclusión que obtuvieron es que efectivamente las personas solteras tenían hasta un 80% más riesgo de sufrir síntomas depresivos que las personas con pareja. Este porcentaje se incrementaba aún más en los divorciados y separados (hasta el 99%) y se reducía en los viudos (64%).

Lo más novedoso, sin embargo, es que esta diferencia se daba principalmente en los varones solteros y aún más en los de alto nivel adquisitivo, una interacción que no se observó en las mujeres. Los investigadores creen que la menor vulnerabilidad de las mujeres podría explicarse por factores protectores, como redes de apoyo social sólidas, independencia económica o ausencia de problemas conyugales.

Y no sólo existen diferencias por sexo, pues la cultura es otro factor muy influyente. Así, el estudio confirma que el riesgo de depresión en los varones solteros es mayor en los países occidentales (Estados Unidos, Reino Unido e Irlanda) que en los orientales (Corea del Sur, China e Indonesia).

Situación preocupante en España

The post Estar soltero puede aumentar un 80% el riesgo de padecer depresión first appeared on Hércules.

 

La AUGC denuncia la falta de recursos y personal para controlar el narcotráfico en Almería y Granada

El secretario provincial de la AUGC en Almería, Víctor Vega, manifestó la frustración de los agentes que luchan contra el narcotráfico
The post La AUGC denuncia la falta de recursos y personal para controlar el narcotráfico en Almería y Granada first appeared on Hércules.  El aumento de la presencia de narcolanchas en las costas de Granada y Almería es una cuestión que se ha convertido en una preocupación para las FCSE. Los agentes de las fuerzas de seguridad han denunciado la falta de recursos y personal en la lucha contra el narcotráfico y la inmigración irregular.

La AUGC, Asociación Unificada de Guardias Civiles, ha criticado dicha situación. Sobre todo, han destacado la escasez de patrulleras y patrones, lo cual impide que haya una actuación efectiva a la hora de controlar las embarcaciones de los narcotraficantes, especialmente en el Cano de Gata.

El secretario provincial de la AUGC en Almería, Víctor Vega, manifestó la frustración de los agentes que luchan contra el narcotráfico y que tienen problemas con los recursos que se les da, debido a la antigüedad de las embarcaciones. Víctor Vega ha señalado que: “Las narcolanchas, cuando hay mala mar, se refugian por la zona de Cabo de Gata, y con nuestras embarcaciones actuales, que son prácticamente chatarra flotante, no podemos hacer nada”.

Los agentes no tienen recursos suficientes para controlar la llegada de las narcolanchas e inmigración ilegal

Víctor Vega ha destacado que, mientras en Almería necesita que se refuercen las embarcaciones, en Granada necesitan patrones, lo cual fuerza a “desvestir un santo para vestir otro”, llevando embarcaciones de una provincia a otra para cubrir las necesidades de ambas. Es decir, los problemas de dotación de recursos y la falta de personal empeoran la situación.

Hay que destacar que el problema de las narcolanchas se debe también al “petaqueo”. Esto es una práctica de abastecimiento de combustible en alta mar que facilita la operación de estas embarcaciones. La falta de acción en el ámbito legal convierte al petaqueo en una infracción administrativa y no un delito penal, lo que limita las sanciones que se pueden aplicar.

The post La AUGC denuncia la falta de recursos y personal para controlar el narcotráfico en Almería y Granada first appeared on Hércules.

 

Venezuela solicita a la Interpol capturar a Edmundo González

Nicolás Maduro ha vuelto a amenazar al opositor exiliado en España con la cárcel si decide regresar al país en enero
The post Venezuela solicita a la Interpol capturar a Edmundo González first appeared on Hércules.  

Imagen: AFP

Aunque se encuentra en España tras su exilio forzado, Edmundo González Urrutia sigue bajo la mira del gobierno de Nicolás Maduro. Tarek William Saab, fiscal general de Venezuela, ha comunicado a Interpol su decisión de ratificar la solicitud de alerta roja contra el opositor y excandidato presidencial en las elecciones del 28 de julio, cuestionadas por presunto fraude. González Urrutia ha anunciado su intención de regresar a Venezuela el 10 de enero, fecha que coincide con el inicio del nuevo mandato presidencial, a pesar de la creciente presión de las autoridades venezolanas.

Reacción en redes sociales y mensaje a la comunidad internacional

Acuerdo bajo presión y salida a España

Cambio de retórica y amenazas de detención

Días después de la salida de González Urrutia, Maduro, quien antes lo atacaba regularmente en medios, suavizó su retórica, mientras el fiscal general prometía cerrar el caso. Sin embargo, dos meses después, la postura de las autoridades ha vuelto a endurecerse. Diosdado Cabello, el ministro del Interior y figura clave del chavismo, advirtió en su programa de televisión Con el mazo, que si González Urrutia vuelve al país, será arrestado: «Estoy puliendo las esposas«, dijo, en clara amenaza de detención.

Expectativa de regreso el 10 de enero

González Urrutia ha reiterado su intención de regresar a Venezuela el 10 de enero para tomar posesión de su cargo, con el apoyo de sectores de la comunidad internacional. «Estaremos en Caracas acompañados por el pueblo venezolano y representantes internacionales«, declaró. Su retorno se enmarca en un momento clave para la comunidad internacional, que deberá pronunciarse sobre el reconocimiento del gobierno en Venezuela, en un contexto donde las gestiones diplomáticas de Brasil, Colombia y México no han logrado facilitar un acuerdo con Maduro.

The post Venezuela solicita a la Interpol capturar a Edmundo González first appeared on Hércules.