Madrid persigue el turismo asiático

La capital española quiere competir contra Londres y París, por lo que necesitan atraer a un perfil muy concreto
The post Madrid persigue el turismo asiático first appeared on Hércules.  A diferencia de ciudades como París o Londres, Madrid no posee un monumento icónico como la Torre Eiffel o el Big Ben, pero ha encontrado en su estilo de vida una marca distintiva. La pandemia abrió los ojos de la ciudad y la región, mostrando al mundo una identidad especial que ahora es símbolo y atractivo. Su estilo de vida, intangible y difícil de imitar, ha convertido a Madrid en un destino adictivo para visitantes de todo el mundo. Ahora, el «terraceo» y el vibrante ambiente urbano de Madrid resuenan incluso en Asia, donde la ciudad busca consolidarse como un referente turístico al nivel de las grandes capitales europeas.

Crecimiento del turismo asiático

Madrid ha visto cómo su popularidad crece en el mercado asiático, especialmente en países como Japón y Corea del Sur. En 2023, el turismo surcoreano registró un incremento significativo tras la pandemia, con más de 434.000 visitas a España, muchas de ellas con destino a la capital. Japón, un mercado clave, también ha mostrado una recuperación positiva: entre enero y agosto de 2024, llegaron a Madrid más de 44.000 turistas japoneses, un 58,5% más que en el mismo periodo del año anterior, aunque aún por debajo de las cifras de 2019.

Un turista premium que dinamiza la economía

Atracción cultural y experiencia auténtica

Madrid se posiciona como un destino cultural que combina monumentos emblemáticos, gastronomía, compras de lujo y autenticidad. La ciudad ha trabajado para atraer tanto a turistas de lujo como a quienes buscan una experiencia castiza y genuina, mezclando lo tradicional con la sofisticación de sus tiendas y restaurantes de alto nivel. El flamenco, por ejemplo, conecta a Japón con España de manera especial, destacando la victoria de la bailaora japonesa Junko Hagiwara, «La Yunko», en el Festival Internacional del Cante de las Minas de Murcia en 2024.

Impacto económico del turismo asiático en Madrid

El resurgir del turismo asiático no solo beneficia al sector turístico, sino también al conjunto de la economía madrileña. Se estima que la nueva conexión directa con Japón fortalecerá la posición de Madrid como puerta de entrada a Europa para los turistas asiáticos. Desde 1993, Madrid ha atraído más del 75% de la inversión japonesa en España, acumulando más de 8.000 millones de euros, situándose así muy por delante de otras regiones.

The post Madrid persigue el turismo asiático first appeared on Hércules.

 

El presidente serbio afirmó que de ganar Harris habría una Tercera Guerra Mundial

A pocas horas de que se celebrasen las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el presidente de Serbia expresó abiertamente su preferencia por Donald Trump
The post El presidente serbio afirmó que de ganar Harris habría una Tercera Guerra Mundial first appeared on Hércules.  

Imagen: Aleksandar Vucic-EBU

A pocas horas de que se celebrasen las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, expresó abiertamente su preferencia por el candidato republicano, Donald Trump. Según Vucic, una victoria de la demócrata Kamala Harris podría haber llevado a un conflicto global de gran escala.

«Estas elecciones pueden traer la paz, pero también podrían ser la continuación de la guerra, una que podría desembocar en la Tercera Guerra Mundial», declaró Vucic en una entrevista televisiva, destacando lo que él considera una diferencia clave entre los candidatos estadounidenses. Además, describió al actual presidente de EE.UU., Joe Biden, como un «probado sionista» con inclinaciones hacia una política exterior conflictiva, particularmente en relación con el programa nuclear de Irán. “Joe Biden, como un probado sionista, quería ser recordado como el que destruyó la infraestructura nuclear de Irán, lo que conduciría a problemas aún mayores que los actuales”.

El presidente serbio veía los comicios como «los más importantes en la historia de la humanidad,» argumentando que podrían decidir «la guerra o la paz». Esta perspectiva es compartida por el líder serbobosnio Milorad Dodik, quien pidió abiertamente a la diáspora serbia en EE.UU. que votase por Trump, a quien considera «un líder de paz» capaz de restaurar «una política exterior sensata y justa.»

Dodik, crítico de la posible integración de Bosnia-Herzegovina en la Unión Europea, se encuentra actualmente bajo sanciones de Estados Unidos. Para el líder serbobosnio, un regreso de Trump significaría una mayor comprensión de la compleja situación de Bosnia, país que aún enfrenta tensiones internas entre sus comunidades étnicas y políticas. Aunque las palabras de Vucic y Dodik no representan la postura de todos los serbios, reflejan una clara simpatía hacia el republicano en un contexto internacional donde Serbia busca mantener su relación con Rusia al tiempo que aspira a integrarse en la Unión Europea.

Trump arrasa

«He ganado», dijo el expresidente a sus seguidores al llegar a la fiesta de su partido para seguir el recuento, aunque todavía no había resultados definitivos. El magnate prometió «arreglar con urgencia» los problemas del país e hizo un llamamiento a la unidad.

The post El presidente serbio afirmó que de ganar Harris habría una Tercera Guerra Mundial first appeared on Hércules.

 

Sánchez y Marlaska denunciados por un abogado  ante el Supremo por su “inacción” en la DANA

Nicolau ha confirma que en el recurso presentado por él mismo que el pasado 29 de octubre no recibió “ningún tipo de alerta de emergencia”
The post Sánchez y Marlaska denunciados por un abogado  ante el Supremo por su “inacción” en la DANA first appeared on Hércules.  Curro Nicolau, abogado valenciano, ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo por «por la inactividad del Gobierno en la gestión de la catástrofe de la DANA».

El abogado ha denunciado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a quienes les achaca una “clara inactividad” ante “un contexto de calamidad” que considera “la mayor penuria vivida en nuestro país” desde la Guerra Civil. Así mismo, argumenta que Pedro Sánchez “no requería ningún tipo de auxilio o petición especial por parte de la Generalitat Valenciana para intervenir”.

Así mismo ha destacado “requirió declarar la emergencia nacional y una intervención inmediata de las Fuerzas Armadas el mismo día que se produjo la tragedia, más allá de los 500 miembros de la UME que fueron activados”. Curro Nicolau ha hecho hincapié en que el presidente del Gobierno tenía la potestad suficiente para ordenar el despliegue de las FCSE a través del ministro del Interior. Una decisión que nunca llegó a tomar, es más, no tomó ninguna decisión al respecto.

Aumenta el malestar de los españoles con el Gobierno central

La intervención rápida de los militares y las FCSE después de que la DANA hubiera tenido lugar habría supuesto una reducción del tiempo que se está tardando en limpiar los municipios, encontrar a los desaparecidos y recuperar los cadáveres de los desaparecidos.

El abogado ha hecho hincapié en que la situación de Valencia era de emergencia total, pero Sánchez no quería activar el estado de alarma a pesar de que se había restringido el ejercicio de derechos fundamentales como es la libre circulación.

The post Sánchez y Marlaska denunciados por un abogado  ante el Supremo por su “inacción” en la DANA first appeared on Hércules.

 

Trump lidera las votaciones en los estados clave

Los resultados del republicano han sido devastadores para Kamala Harris, haciéndose con el Senado y con el voto popular
The post Trump lidera las votaciones en los estados clave first appeared on Hércules.  

Imagen: EP

La celebración comenzó temprano en el centro de convenciones de West Palm Beach, Florida, donde los simpatizantes de Donald Trump se reunieron para seguir el recuento de votos. Aunque aún faltaban horas para conocer al ganador definitivo, la dinámica de los resultados favorecía claramente al candidato republicano, especialmente tras tomar ventaja en Pensilvania, uno de los estados clave.

Ventaja en estados decisivos

La elección entre Harris y Trump se ha desarrollado en un país profundamente polarizado, con un sistema político criticado por la falta de candidatos populares. La mayor oportunidad de Harris residía en asegurar el llamado “muro azul” del norte, compuesto por Pensilvania, Michigan y Wisconsin, aunque el ambiente no le era favorable en el sur, especialmente en Carolina del Norte, Georgia, Arizona y Nevada.

Entusiasmo en el campamento republicano

En West Palm Beach, la emoción era evidente entre los seguidores de Trump. Un simpatizante exclamaba: «¡Esto está hecho!», mientras otros pedían acciones contundentes en temas de inmigración y seguridad. En un ambiente de júbilo, Fox News fue interrumpido en las pantallas para dar paso a la música de “Y.M.C.A.”, un himno característico en los mítines de Trump.

Mientras tanto, en la Universidad Howard de Washington D.C., la campaña de Kamala Harris empezó la noche electoral con optimismo. Sus seguidores, muchos con camisetas de la candidata, se reunieron para animar a la aspirante a primera presidenta de EE. UU. Sin embargo, el ambiente se tornó tenso a medida que los resultados fueron favoreciendo a Trump en estados clave. La esperanza de Harris se centraba en Pensilvania, y su equipo envió mensajes de última hora alentando a sus partidarios.

Un desafío a las expectativas

Para medianoche, estaba claro que la noche sería difícil para los demócratas. Trump se imponía con holgura en Florida y Ohio, y superaba por momentos a Harris en Virginia, aunque finalmente ella recuperó el estado. Mientras tanto, Harris recibía buenas noticias en territorios seguros como Nueva York y Washington D.C., pero estos resultados no bastaban para el triunfo nacional. En suburbios decisivos de Filadelfia, Pittsburgh, Atlanta y Detroit, Trump mostraba un avance comparado con 2020.

The post Trump lidera las votaciones en los estados clave first appeared on Hércules.

 

El PSOE propone blindar el matrimonio homosexual y el aborto en la Constitución

Los socialistas tienen lista su ponencia marco de cara al 41 Congreso Federal, un documento que servirá para establecer sus objetivos políticos para los próximos años
The post El PSOE propone blindar el matrimonio homosexual y el aborto en la Constitución first appeared on Hércules.  

Imagen: El secretario general del PSOE, junto a la presidenta del partido, Cristina Narbona y la vicesecretaria general, María Jesús Montero. Europa Press

El PSOE ya tiene lista su ponencia de cara al 41 Congreso Federal del partido que se celebrará en Sevilla a finales de noviembre. Bajo el título Impulso por la paz, este martes se envió a las federaciones provinciales. A partir de ahí se recogerán diferentes enmiendas y las que sean aprobadas se incluirán en el documento político que sentará las bases de los socialistas para los próximos años.

Los socialistas se comprometen en esta ponencia marco a incluir en la Ley Fundamental que el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo o el matrimonio entre cónyuges del mismo sexo “tengan que ser observados y respetados en cada momento y territorio, independientemente del signo político que gobierne”, según el documento. El carácter público de la vivienda protegida en plena crisis habitacional y la obligatoriedad de revalorizar el salario mínimo profesional, para que siempre esté por encima del 60% del salario medio —desde 2018 se ha subido de 736 euros a 1.134 euros, un incremento del 54%—, tal y como recomienda la Carta Social Europea, son otras medidas que el principal partido del Gobierno pretende incorporar a la Carta Magna.

La ponencia marco del PSOE incluye también otras medidas llamativas. Por un lado, mirando también hacia Francia, se propone obligar por ley a las grandes empresas a repartir una parte de sus beneficios entre sus empleados y empleadas. El objetivo es «fomentar la involucración y la eficacia de nuestra fuerza laboral y lograr una distribución más equitativa de la riqueza». 

Otra de las medidas sobre el papel es la creación de un «escaño ciudadano» en el Congreso de los Diputados y en el Senado «como espacio de participación directa de la ciudadanía». Explican en el PSOE que este escaño no tendrá un titular permanente ni derecho a voto, pero sí podrá ser usado por distintos representantes de la sociedad civil para plantear preguntas en las sesiones de control al Gobierno.

También podrá dirigirse a la cámara para presentar proposiciones no de ley de iniciativa popular y enmiendas ciudadanas a iniciativas legislativas en curso, ampliando así la participación de la ciudadanía más allá de los canales de una iniciativa legislativa popular.

Medidas en relación a la vivienda

En materia de vivienda, el PSOE propone la prohibición de la conversión de viviendas residenciales en viviendas turísticas y de temporada en aquellas zonas de alta demanda. El objetivo es «desincentivar la especulación, contener precios y garantizar el derecho de la ciudadanía a un hogar». 

Sobre fiscalidad, los socialistas proponen «aumentar la lucha contra la evasión fiscal de los megarricos» y establecer un tipo marginal mínimo del 50% en la tarifa general del IRPF a partir de los 300.000 euros anuales.

Cambio climático

El cambio climático está presente en las medidas destacadas. Por ello, se incluye la creación de un «Fondo de Resiliencia frente a la Emergencia Climática». Se busca «proteger a aquellas personas y comunidades más vulnerables, en especial en el medio rural y litoral y promoveremos una transición ecológica justa en todas las actividades económicas a los efectos directos del cambio climático». 

«Pondremos en marcha un plan de leasing de vehículos eléctricos, que permitirá a los ciudadanos disfrutar de un coche eléctrico en régimen de leasing (alquiler con opción a compra) a un precio significativamente más bajo que el de mercado y sin cuota inicial», añaden también los redactores del documento. 

The post El PSOE propone blindar el matrimonio homosexual y el aborto en la Constitución first appeared on Hércules.

 

​Donald Trump gana las elecciones de 2024 (y al hacerlo pone la democracia al borde del abismo) 

 Un delincuente declarado culpable, sometido a dos procesos de destitución y con inclinaciones autoritarias volverá a la Casa Blanca convertido en el 47º presidente de Estados Unidos. 

​Un delincuente declarado culpable, sometido a dos procesos de destitución y con inclinaciones autoritarias volverá a la Casa Blanca convertido en el 47º presidente de Estados Unidos. 

Verónica Martínez: la sustituta de Errejón

La exdirectora general de Trabajo ha sido la elegida como portavoz de Sumar en el Congreso, aunque aún no se ha decidido formalmente el relevo
The post Verónica Martínez: la sustituta de Errejón first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

La coalición Sumar apunta a Verónica Martínez Barbero, exdirectora general de Trabajo, para asumir la portavocía en el Congreso en un contexto de alta tensión tras la salida de Íñigo Errejón. Esta decisión, aún pendiente de formalización, surge de la reunión de tres horas que los partidos de Sumar mantuvieron este martes, en la cual, pese al consenso en torno a Martínez, el acuerdo final quedó condicionado por otros ajustes internos en el grupo.

Tensión interna y reestructuración de Sumar

Impacto regional y apoyo de Compromís

Los recientes desastres en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha han influido en la dinámica de la reunión, ralentizando el proceso. Àgueda Micó, diputada de Compromís, señaló que no asistió al encuentro por su implicación en la gestión de la crisis regional, aunque subrayó que su partido respaldará la elección consensuada de los demás integrantes.

Aunque la intención inicial de la cúpula cercana a Yolanda Díaz era anunciar a la nueva portavoz la semana pasada, las presiones de Izquierda Unida impulsaron un debate más amplio sobre la estructura interna. En las negociaciones se han planteado cambios en las portavocías adjuntas, con el objetivo de incorporar a Enrique Santiago, de Izquierda Unida, así como en la presidencia de varias comisiones parlamentarias.

Desafío en la selección y búsqueda de consenso

Elegir una portavoz en un momento tan complejo ha resultado un desafío. Las tensiones y diferencias internas de la coalición han dificultado las decisiones en un espacio que, aunque unificado, no siempre mantiene posturas alineadas entre sus miembros. La única coincidencia fue que, tras el golpe de imagen por el caso Errejón, el cargo debería ser asumido por una mujer, en consonancia con el compromiso feminista de Sumar.

El nombre de Verónica Martínez Barbero, exdirectora general de Trabajo, ha ganado fuerza, aunque su nominación enfrentó inicialmente resistencias personales. Los afines a la vicepresidenta Yolanda Díaz consideran que Martínez, abogada con experiencia en gestión pública, representa un perfil técnico que podría unir al grupo en esta etapa de reestructuración. En los próximos días se espera que el nombramiento sea ratificado, cerrando así el proceso de designación de una portavoz que busca revitalizar la imagen de Sumar en el Congreso.

The post Verónica Martínez: la sustituta de Errejón first appeared on Hércules.

 

Netanyahu cesa a su ministro de Defensa

Según el primer ministro israelí, el cese se produce por las discrepancias entre ambos sobre la gestión de la campaña militar en Gaza
The post Netanyahu cesa a su ministro de Defensa first appeared on Hércules.  

Imagen: Yoav Galant, exministro de Defensa- ElTriangle

En un largo comunicado, Netanyahu afirmó que existen «brechas significativas» entre Gallant y él en la gestión de la campaña militar en Gaza y que «estas brechas fueron acompañadas de declaraciones y acciones que contradicen las decisiones del Gobierno y las decisiones del Gabinete». «Hice muchos intentos de cerrar estas brechas, pero cada vez se hacían más grandes. También llegaron al conocimiento del público de una manera inaceptable, y peor aún, llegaron al conocimiento del enemigo: nuestros enemigos lo disfrutaron y obtuvieron muchos beneficios de ello», sentenció el comunicado de la Oficina del primer ministro.

Al frente del ministerio de Defensa estará ahora Katz quien, según el mandatario israelí, «ya ha demostrado sus capacidades y su contribución a la seguridad nacional» tras pasar por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Finanzas e Inteligencia. Además, Netanyahu confirma haberle ofrecido al hasta ahora ministro sin cartera, Gideon Saar, unirse a la coalición como titular de Exteriores.

Enfrentamientos continuos

Las discrepancias entre Netanyahu y su ministro se fueron agudizando conforme avanzaba la guerra en Gaza sin que se lograran los objetivos propuestos, en especial el retorno de los rehenes que siguen en manos de Hamás, pero también en torno a la ley para el alistamiento de judíos ultraortodoxos en el Ejército, ambas medidas defendidas por Gallant.

El pasado 27 de octubre, Gallant envió a todos los ministros del gabinete, excepto al de Seguridad Nacional, el extremista Itamar Ben Gvir, una carta en la que decía que el esfuerzo bélico israelí se había desfigurado y usaba una «brújula obsoleta» basada en unos objetivos que necesitaban ser reevaluados, según se filtró a los medios. «La carta del ministro Gallant es muy desconcertante. Solo hay una brújula, que son los objetivos de guerra establecidos por el Gabinete. Los objetivos se revisan constantemente y se ampliaron recientemente», contestó Netanyahu en un breve comunicado, en referencia a la inclusión del regreso seguro de los residentes desplazados del norte a la lista de objetivos de guerra.

A mediados de septiembre se escucharon de nuevo los rumores del cese de Gallant, después de que este se opusiera, según informó la emisora nacional Kan, a una ofensiva a gran escala en el Líbano que pondría poner en mayor peligro a los rehenes de Gaza.

Netanyahu ya despidió a finales de marzo de 2023 a Gallant como ministro de Defensa, un día después de que el miembro del Likud pidiera que se suspendiera su reforma judicial ante las divisiones sociales que estaba generando, para luego readmitirle debido a la presión popular, ya que provocaron las manifestaciones más multitudinarias de Israel.

The post Netanyahu cesa a su ministro de Defensa first appeared on Hércules.

 

La demócrata Sarah McBride, primera congresista trans en la historia de EE.UU.

La organización Human Rights Campaign (HRC), la mayor defensora de los derechos LGTBIQ+ en Estados Unidos, ha celebrado en X el triunfo de McBride
The post La demócrata Sarah McBride, primera congresista trans en la historia de EE.UU. first appeared on Hércules.  

Imagen de archivo de la demócrata Sarah McBride, primer mujer transgénero electa en la Cámara de Representantes. Europa Press/Contacto/Ron Sachs

«¡Gracias, Delaware! Gracias a sus votos y valores, me enorgullece ser su próxima representante en el Congreso. Delaware ha lanzado un mensaje claro: queremos un país que defiende la libertad reproductiva, que ofrece licencias pagadas y cuidado infantil asequible para todas las familias, que asegure el acceso universal a la vivienda y la atención médica, y que construya una democracia inclusiva para todos», ha manifestado a través de su perfil en la red social X.

La congresista, de 34 años, ya consiguió en 2020 ser la primera persona trans en conseguir un asiento en el Senado por el estado de Delaware.

Frente al posible futuro de un Congreso con mayoría conservadora en las dos cámaras, la elección de McBride es una buena noticia para el Partido Demócrata y para las organizaciones en defensa de los derechos de la comunidad LGTBIQ+ en EEUU. Human Rights Campaing (HRC), la mayor organización de apoyo a este colectivo, que había respaldado la candidatura de McBride, ha aplaudido su victoria en la red social X.

En una entrevista concedida a la cadena NBC en septiembre, McBride declaró que su principal meta en el Congreso es reducir la polarización partidista y promover iniciativas como los permisos de ausencia remunerados por motivos de salud.

Thank you, Delaware! Because of your votes and your values, I am proud to be your next member of Congress.

Delaware has sent the message loud and clear that we must be a country that protects reproductive freedom, that guarantees paid leave and affordable child care for all our… pic.twitter.com/QgwRkpUlbD

— Sen. Sarah McBride (@SarahEMcBride) November 6, 2024

A los 20 años ingresó en el Partido Demócrata

Dave McBride, su padre, ha contado a la prensa local el momento en el cual supo que su hija estaba destinada a la política. Tenía unos 11 años cuando improvisó un podio en su ventana y sorprendió a su familia. «Tenía una bandera estadounidense sobre la ventana, había hecho un sello presidencial de cartón y estaba recitando el discurso de investidura de Franklin D. Roosevelt en 1932. Y pensé: ‘Estamos en un lío’», recuerda el orgulloso padre.

Una década más tarde, en la Navidad de 2011, McBride salió del armario ante sus padres como mujer transgénero. Su madre, Sally, ha dicho en varias crónicas que no está orgullosa de cómo reaccionaron Dave y ella al principio.

«Sabíamos que haríamos lo que ella necesitara que hiciéramos, pero pensé que su vida había terminado», cuenta Sally. «Pensé que la discriminarían en todo momento. Temía por su seguridad». 

Pero su vida no terminó y se convirtió en una activista y autora del libro de memorias Mañana será diferente: Amor, pérdida y lucha por la igualdad de los transexuales, cuyo prólogo es obra de Joe Biden, su «ídolo político» y compatriota de Delaware. 

Al actual presidente de los EEUU lo conoció en una pizzería local y, según cuenta en su libro, Biden arrancó una página de su cuaderno diario de notas, la firmó y escribió: «Acuérdate de mí cuando seas presidente». 

A los 20 años se hizo voluntaria en el partido demócrata y trabajó en al menos tres campañas políticas, incluida la campaña de 2006 de Biden para fiscal general de Delaware y su campaña de reelección en 2010.

A ella se le atribuye en gran medida la aprobación de la legislación en Delaware que prohíbe la discriminación basada en la identidad de género en el empleo, la vivienda, los seguros y las instalaciones públicas. 

The post La demócrata Sarah McBride, primera congresista trans en la historia de EE.UU. first appeared on Hércules.

 

​El discurso de Donald Trump: “Hemos superado obstáculos que nadie pensaba que podíamos superar. Somos el mayor movimiento político de la historia» 

 «Quiero dar las gracias a los estadounidenses por el honor que me han concedido», declaró el magnate, recordando que también había ganado el voto popular. 

​»Quiero dar las gracias a los estadounidenses por el honor que me han concedido», declaró el magnate, recordando que también había ganado el voto popular.