Guam: el primer indicio de la victoria de Trump

La isla de Guam ha actuado siempre como un primer sondeo de lo que más tarde ocurrirá a nivel de EEUU, en este caso la diferencia entre los candidatos es ínfima
The post Guam: el primer indicio de la victoria de Trump first appeared on Hércules.  El territorio estadounidense de Guam, situado en el Pacífico Occidental, celebró su elección presidencial de 2024, un evento que, aunque no tiene impacto directo en el Colegio Electoral, es observado de cerca como indicador simbólico de las preferencias políticas en las islas. Este ejercicio, conocido como «straw poll» o votación indicativa, ha cobrado relevancia en el marco de la contienda entre la candidata demócrata Kamala Harris y el exmandatario republicano Donald Trump, quienes compiten por influir en la visión de los estadounidenses, incluyendo a territorios no incorporados como Guam.

Votación indicativa

Guam, al no ser un estado de la Unión, carece de electores en el Colegio Electoral, por lo que su voto en las elecciones presidenciales de Estados Unidos no tiene peso en el resultado final. Sin embargo, desde 1980, el territorio lleva a cabo una votación simulada en la que los residentes pueden expresar su preferencia presidencial. Esta tradición busca reflejar el interés de los guameños en los asuntos nacionales y su deseo de ser incluidos en las decisiones políticas del país, pese a no tener representación con voto en el Congreso de Estados Unidos.

Este año, la participación ha sido considerable y refleja una mezcla de apoyo tanto a Harris como a Trump, en una contienda que también incluye a candidatos de partidos menores. Aunque en un sondeo de salida parecía que los republicanos podrían recuperar el control de la legislatura, poniendo fin a 16 años de liderazgo demócrata en el territorio de Guam, finalmente los resultados han sido favorables a los demócratas.

Cabe destacar que en 2020 este sondeo favoreció ampliamente a Joe Biden sobre Donald Trump, con Biden asegurando un 55% de los votos. Sin embargo, en esta ocasión los demócratas han ganado con apenas el 49% de los votos, que refleja un potencial cambio muy significativo en la composición de la legislatura en 2024.

La votación en Guam, pese a ser simbólica, se alinea en varios aspectos con el contexto electoral en otros territorios del Pacífico. Como resultado de esta paridad, el análisis de esta elección puede proporcionar una visión sobre las tendencias de votación en las zonas insulares y las expectativas que estos territorios tienen respecto al gobierno federal en Washington.

Temas prioritarios para los votantes en Guam

La votación en Guam está marcada por temas específicos que preocupan a los residentes, como la seguridad económica, el acceso a programas federales y el fortalecimiento de la relación de la isla con el gobierno federal. La insularidad de Guam lo convierte en un territorio con necesidades particulares en cuanto a infraestructura, atención médica y ayuda en casos de desastre, aspectos que han sido recurrentemente debatidos entre los candidatos y que resuenan profundamente en la isla.

El acceso limitado a fondos federales y la necesidad de mejorar las instalaciones militares en el territorio han sido puntos de interés en la campaña local. La comunidad guameña ha demandado más apoyo para mejorar su calidad de vida y acceso a servicios. También, con la creciente competencia en el Indo-Pacífico, la posición de Guam como punto estratégico en defensa ha tomado relevancia. Los votantes de Guam consideran que una administración que fortalezca estos aspectos podría garantizar mejores condiciones para la isla en el contexto geopolítico actual.

Las opiniones entre los residentes parecen estar divididas en esta ocasión, con una porción significativa que favorece al expresidente Trump. La comunidad guameña ha mostrado en esta votación indicativa que sus preocupaciones económicas y de seguridad resuenan con propuestas de ambos partidos.

The post Guam: el primer indicio de la victoria de Trump first appeared on Hércules.

 

Kamala Harris en su cierre de campaña «Tenemos la oportunidad de pasar página tras una década de miedo y división»

Kamala Harris se rodeó de estrellas en su cierre de campaña tratando de atraer la atención de medios y público
The post Kamala Harris en su cierre de campaña «Tenemos la oportunidad de pasar página tras una década de miedo y división» first appeared on Hércules.  El evento de cierre de campaña de Kamala Harris en Pensilvania fue un despliegue de entusiasmo y simbolismo en su carrera por la presidencia de Estados Unidos. La candidata demócrata, acompañada de figuras de alto perfil como Lady Gaga, Ricky Martin y la presentadora Oprah Winfrey, transformó el mitin en un espectáculo musical y político que atrajo la atención de miles. Lady Gaga interpretó canciones emblemáticas como «Edge of Glory» y «God Bless America», que resonaron con el público y marcaron el tono de unidad y esperanza que busca transmitir Harris.

En su discurso, Harris se dirigió a sus seguidores y destacó la importancia de Pensilvania como uno de los estados decisivos o swing states para las elecciones, un lugar donde su mensaje necesitaba ser particularmente claro y presente. Con un llamado directo a la acción y un tono de optimismo, aseguró a los asistentes que el país tiene la oportunidad de “dejar atrás una década de miedo y división” y añadió: “Estados Unidos está preparado para un nuevo comienzo”.

Con un lenguaje lleno de entusiasmo, Harris manifestó su confianza en una victoria demócrata y alentó a sus seguidores a no bajar la guardia en esta recta final. “Que nadie se equivoque, ¡Ganaremos!”, exclamó la candidata, subrayando que este es un momento crucial para quienes desean una alternativa en la dirección del país. El evento fue una celebración tanto de la cultura pop como de los valores democráticos que Harris y su equipo buscan destacar en la elección.

La presencia de figuras como Lady Gaga y Ricky Martin no solo atrajo una gran audiencia, sino que además consolidó el tono de inclusión y renovación de la campaña. La interpretación de temas musicales cargados de emoción conectó con la audiencia y ayudó a fortalecer el mensaje de cambio y esperanza. Lady Gaga, una activista y artista influyente, intensificó la atmósfera festiva y de apoyo a la candidata, despertando el entusiasmo de los asistentes.

The post Kamala Harris en su cierre de campaña «Tenemos la oportunidad de pasar página tras una década de miedo y división» first appeared on Hércules.

 

Trump tras votar en las elecciones: «la mejor campaña que hemos hecho»

El expresidente se ha mostrado confiado con sus posibles resultados
The post Trump tras votar en las elecciones: «la mejor campaña que hemos hecho» first appeared on Hércules.  

Trump y Melania tras votar en Palm Beach/Fox News

El expresidente Donald Trump declaró el día de las elecciones que no tiene arrepentimientos y que «esta fue la mejor campaña que hemos hecho» después de emitir su voto en Palm Beach, Florida.

«Realicé una gran campaña. Creo que fue quizá la mejor de las tres», dijo Trump, en referencia a su victoria sobre Hillary Clinton en 2016 y su derrota ante el presidente Joe Biden cuatro años después.

«Hicimos un gran trabajo en la primera. Nos fue mucho mejor en la segunda, pero sucedió algo. Y esta fue la mejor, diría que esta fue la mejor campaña que hicimos», comentó Trump.

Trump también dijo a los medios: «Estoy escuchando lo mismo que ustedes» cuando le preguntaron si preveía un escenario en el que no se declarara victorioso esa noche. «Estoy escuchando que en algunos estados voy muy arriba, pero no tendrán un número final en mucho tiempo», dijo el republicano.

«Estoy escuchando que en Pensilvania no tendrán una respuesta hasta dentro de dos o tres días. Creo que es absolutamente indignante si ese es el caso, aunque tal vez será más tarde [esta noche]», añadió.

Cuando le preguntaron si tenía discursos preparados, Trump respondió que no.

«Hice discursos anoche. Todo el día. Toda la noche. A las 2:00 de la mañana terminamos, hicimos muchos discursos», dijo Trump.

«No soy un demócrata. Puedo dar un discurso con bastante rapidez; si gano, sé lo que voy a decir. Y ni siquiera quiero pensar en la parte de perder», dijo Trump a los reporteros.

The post Trump tras votar en las elecciones: «la mejor campaña que hemos hecho» first appeared on Hércules.

 

Una rodillera que promete prevenir lesiones con inteligencia artificial

Dos jóvenes empresarios, a través de la empresa Hippos Exoskeleton, presentaron un dispositivo para las rodillas de los deportistas equipado con airbag. A través de un algoritmo potenciado por inteligencia artificial, la novedosa rodillera detecta en menos de 25 milisegundos la posibilidad de una lesión y se activa para estabilizar la articulación, antes de que
The post Una rodillera que promete prevenir lesiones con inteligencia artificial appeared first on Mejor con Salud.  Dos jóvenes empresarios, a través de la empresa Hippos Exoskeleton, presentaron un dispositivo para las rodillas de los deportistas equipado con airbag. A través de un algoritmo potenciado por inteligencia artificial, la novedosa rodillera detecta en menos de 25 milisegundos la posibilidad de una lesión y se activa para estabilizar la articulación, antes de que ocurra el daño.

Estas pequeñas bolsas de aire podrían reducir los problemas frecuentes en las rodillas de los futbolistas. La capacidad de respuesta que tienen es muy rápida, pero quedan dudas sobre la comodidad de uso en el mundo real, durante los partidos oficiales.

De acuerdo con la información extraoficial que circula en los medios, la Premier League estaría interesada en la rodillera con inteligencia artificial que previene lesiones. Por su parte, el Crystal Palace Football Club ya tendría un prototipo para pruebas y la Asociación Olímpica China estaría detrás de un acuerdo con la empresa.

¿Cómo funciona la rodillera con inteligencia artificial?

El sistema ideado en Londres utiliza sensores de movimiento y un algoritmo perfeccionado para reaccionar con velocidad. Según sus creadores, el principal objetivo es prevenir desgarros del ligamento cruzado anterior o del ligamento colateral medial de la rodilla.

Los sensores están ubicados en la parte superior e inferior del dispositivo. Todo el tiempo captan la posición de la articulación y calculan el riesgo de daño por movimientos bruscos o forzados. Es tal la velocidad, que en las pruebas, solo bastaron cinco milisegundos para que la inteligencia artificial tomase una decisión.

Si este rápido análisis concluye que hay riesgo de desgarro de los ligamentos, se activará el airbag escondido en la rodillera. Se inflará la bolsa de aire y ajustará toda la articulación para darle amortiguación y estabilizarla. Ello contendría los estiramientos excesivos y evitaría los impactos directos contra el suelo.

Una ventaja es que el dispositivo es reutilizable. Una vez que se desinfla la bolsa de aire, el mismo jugador puede volver a colocarla dentro de su sitio.

El sistema de inteligencia artificial también puede aprender de cada usuario. Es decir, tiene aprendizaje adaptativo y, a través de la información de los sensores, establece cuáles son los rangos de movimiento normales de la persona que lo utiliza.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lesiones-frecuentes-futbol/" target="_self" title="Las 7 lesiones más frecuentes en el fútbol" rel="noopener">Las 7 lesiones más frecuentes en el fútbol</a>

        </div>

¿Tiene aplicación real?

Sus inventores aseguran que la rodillera con inteligencia artificial puede prevenir hasta el 80 % de las actuales lesiones en el ligamento cruzado anterior vinculadas al deporte. Pero la cuestión legal no es menor. ¿Es un dispositivo permitido para la práctica profesional? ¿Qué normas rigen su uso?

La regulación actual para el fútbol, elaborada por la F. A. Board Internacional, permite que los jugadores empleen equipos de protección como guantes, cascos y rodilleras, siempre que no resulten peligrosos y que estén confeccionados con materiales ligeros. No obstante, la descripción se queda corta frente a los nuevos avances tecnológicos.

Por lo tanto, podemos decir que estamos ante un escenario sin demasiada claridad. Las rodilleras con inteligencia artificial serían válidas por su peso, de solo 107 gramos. Aun así, faltaría determinar la seguridad del gas que portan para el inflado.
En lo concreto, además de la Premier League y la Asociación Olímpica China, habría interés por parte de la Liga Española de Baloncesto y el sistema universitario de la NCAA en Estados Unidos.

¿Por qué las lesiones de rodilla en el fútbol están en el centro de la discusión?

El invento londinense ganó rápida popularidad porque los problemas articulares y musculares en el fútbol profesional son cada vez más significativos. Las largas bajas que sufren los atletas, las pérdidas económicas para ellos y sus clubes, así como la alta incidencia (hasta el 15 % de los jugadores se lastima los isquiotibiales), obligaron a plantear soluciones por fuera de lo habitual.

La edad, el historial de lesiones previas, la laxitud articular y los desbalances musculares son factores que predisponen a los jugadores a sufrir lesiones. Pero tampoco hay que descartar el efecto acumulativo de los numerosos partidos y entrenamientos anuales.

En particular, las roturas del ligamento cruzado anterior son las más temidas y las más graves. Cuando requieren cirugía, llevan a un tiempo promedio de recuperación de seis meses o más. Tal fue el caso de Alexia Putellas, de Courtois y el actual de Rodri.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre los</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/tratamiento-para-fortalecer-tendones-y-ligamentos-de-las-rodillas/" target="_self" title="Tratamientos para fortalecer ligamentos y tendones de la rodilla" rel="noopener">Tratamientos para fortalecer ligamentos y tendones de la rodilla</a>

        </div>

La inteligencia artificial puede cambiar al fútbol

Más allá de las rodilleras con airbag para prevenir lesiones, estamos ante un escenario de cambio tecnológico en el fútbol. Pensemos, por ejemplo, en el uso que hace el Liverpool FC de TacticAI, la aplicación de Google DeepMind que analiza los tiros de esquina para proporcionar recomendaciones sobre posicionamiento y estrategias.

En cuanto a los problemas de salud en sí, diversos desarrollos en marcha proponen analizar a los jugadores en tiempo real para detectar factores de riesgo. Algunas aplicaciones identifican signos de sobreentrenamiento o de fatiga muscular para que se ajuste el ejercicio o se haga el recambio de un deportista que está en la cancha, pero ya no entrega su 100 %.

De manera similar, la termografía infrarroja puede escanear y generar imágenes térmicas del cuerpo de los futbolistas para diagnosticar problemas musculares o articulares antes de que se conviertan en lesiones graves. Y los relojes o wearables todavía no alcanzan su máximo desarrollo porque se enfrentan a las legislaciones del deporte que no permiten por completo su uso en competición.

De una u otra manera, es claro que la inteligencia artificial irrumpe en todos los ámbitos y el fútbol deberá adaptarse a ello. El hecho de que un avance sirva para evitar lesiones, como es el caso de las rodilleras con bolsas de aire, representa un logro para cuidar la salud de los atletas.

The post Una rodillera que promete prevenir lesiones con inteligencia artificial appeared first on Mejor con Salud.

 

Las curiosas normas de identificación electoral que establecen los estados para las elecciones de EEUU

Cada estado de EE. UU. establece sus propias reglas de identificación de votantes. No se requiere identificación, con o sin foto, para 14 de ellos.
The post Las curiosas normas de identificación electoral que establecen los estados para las elecciones de EEUU first appeared on Hércules.  Los estadounidenses están siendo convocados a las urnas este martes 5 de noviembre para las elecciones presidenciales estadounidenses. Si bien el resultado de las elecciones es incierto, Donald Trump ha seguido denunciando el fraude electoral desde su derrota en 2020. Se trata de algo cuestionable el hecho de que se presente a las elecciones del 5 de noviembre, ya que la votación anticipada está abierta desde septiembre.

Cada estado establece sus propias normas

En las redes sociales ya se están lanzando mensajes de que los demócratas están haciendo trampa con el argumento de que no es necesario tener cédula de identidad para votar. De hecho, en los Estados Unidos, demostrar la identidad con un documento oficial no es obligatorio en todos los estados. En esta elección por sufragio universal indirecto, cada estado establece sus propias reglas para identificar a los votantes estadounidenses. Sin embargo, el sitio web del gobierno asegura que «la mayoría requiere que los votantes presenten una identificación para votar en persona».

En concreto, es el gobierno local el que debe decidir si exige o no un documento de identidad para poder votar. Por lo tanto, este documento no es necesario en todo el país. Según la información agregada por el sitio web de la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales (NCSL), solo 36 estados requieren un documento de identidad, con o sin foto.

Por lo tanto, se puede solicitar un pasaporte, una licencia de conducir, un certificado de nacimiento o un extracto bancario, según el lugar donde viva. «Veintiún estados requieren identificación con foto y quince estados también aceptan identificación sin foto», dice la organización.

«En los 14 estados restantes y el Distrito de Columbia, los votantes pueden votar en persona el día de las elecciones sin presentar identificación», señala el NCSL. Luego, los gobiernos locales utilizan otros métodos para verificar la identidad de los votantes, como una firma o una declaración jurada. También se les puede pedir a los votantes que proporcionen información personal. Finalmente, en los 50 estados, no se requiere una tarjeta de votante para votar.

Por otro lado, las reglas son más estrictas para los nuevos votantes. Según el sitio web del gobierno, los votantes por primera vez deben presentar una identificación el martes si no se registraron en persona presentando un documento el día del registro. Los extranjeros no pueden participar en la votación.

The post Las curiosas normas de identificación electoral que establecen los estados para las elecciones de EEUU first appeared on Hércules.

 

Cómo recuperarse de una lumbalgia

¿Alguna vez has sentido un dolor punzante en la parte baja de la espalda que te ha dejado incapaz de realizar tus actividades diarias? La lumbalgia es una afección que afecta a millones de personas en todo el mundo. A pesar de su frecuencia, muchas desconocen sus causas y cómo abordarla de manera efectiva. Este
The post Cómo recuperarse de una lumbalgia appeared first on Mejor con Salud.  ¿Alguna vez has sentido un dolor punzante en la parte baja de la espalda que te ha dejado incapaz de realizar tus actividades diarias? La lumbalgia es una afección que afecta a millones de personas en todo el mundo. A pesar de su frecuencia, muchas desconocen sus causas y cómo abordarla de manera efectiva.

Este dolor no es solo un simple malestar; es un síntoma que puede surgir de diversos factores, como malas posturas, sedentarismo o lesiones por esfuerzos indebidos. La buena noticia es que, aunque la lumbalgia puede parecer abrumadora, existen consejos prácticos que puedes seguir para aliviar el dolor y recuperar tu bienestar físico.

¿Qué es la lumbalgia?

La lumbalgia, o dolor lumbar, es un término que se utiliza para describir al dolor en la parte baja de la espalda. Esta área es esencial para la movilidad y estabilidad del cuerpo, ya que soporta gran parte del peso corporal y facilita movimientos como agacharse, levantarse, girar o caminar. 

Imagina despertar un día y sentir una punzada en esa área, que te impide agacharte para atarte los zapatos o jugar con tus hijos. Este dolor, que puede ser agudo y aparecer de forma repentina, o crónico y persistir durante meses, es un desafío que afecta a más de 600 millones de personas en todo el mundo y que puede llegar a ser incapacitante.
De hecho, según la Organización Mundial de la Salud, la lumbalgia es la principal causa de discapacidad en el mundo y la mayoría de las personas la sufrimos alguna vez en la vida.

La lumbalgia se divide en dos categorías principales: específica e inespecífica. La lumbalgia específica es aquella en la que el dolor tiene una causa clara, como una enfermedad o una lesión estructural en la columna vertebral. Por ejemplo, puede ser el resultado de una hernia de disco o una infección.

En contraste, la lumbalgia inespecífica es más común y representa alrededor del 90 % de los casos. En esta categoría, no se puede identificar una causa concreta para el dolor, pero a menudo se debe a factores como la tensión muscular, el estrés o malas posturas. 

Vías de recuperación ante el dolor lumbar

Antes de considerar cualquier tratamiento para la lumbalgia, es crucial realizar un diagnóstico profesional que identifique la causa del dolor. Un médico puede recomendarte el enfoque más adecuado. Además, contar con un buen seguro de salud puede facilitarte el acceso a especialistas y tratamientos necesarios. 

A continuación, detallamos algunas vías que puedes tomar si sufres de este padecimiento. Estas podrían ayudarte a tener una recuperación eficiente. Toma en cuenta que el tratamiento que necesites podría constar de uno o más de estos elementos, ya que se pueden realizar al mismo tiempo. Recuerda que todo proceso requiere de paciencia y compromiso para obtener los resultados deseados.

1. Fisioterapia

Múltiples estudios han sugerido que la fisioterapia es una de las opciones más efectivas para tratar la lumbalgia. Un fisioterapeuta especializado puede evaluar la condición del paciente y diseñar un programa de ejercicios personalizado que se adapte a sus necesidades específicas.

Entre los enfoques más eficaces se encuentra el método Mackenzie, que ayuda a reducir el dolor y la discapacidad a través del seguimiento personalizado. Incluye una serie de ejercicios diseñados para el paciente, con el objetivo de aliviar el dolor y mejorar la movilidad. 

A través de estos ejercicios específicos, estiramientos y técnicas de rehabilitación, se puede aumentar la resistencia de la espalda, lo que reduce el riesgo de lesiones futuras. Además, la fisioterapia puede ayudar a mejorar la postura y la forma en que te mueves, lo que promueve hábitos saludables que beneficiarán tu bienestar general.

        <div class="read-too">
            <strong>Podría interesarte</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/estiramientos-ayudaran-lumbalgia/" target="_self" title="7 estiramientos que te ayudarán si tienes lumbalgia" rel="noopener">7 estiramientos que te ayudarán si tienes lumbalgia</a>

        </div>

2. Medicamentos

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y los analgésicos de venta libre pueden ser efectivos para reducir tanto el dolor, como la inflamación que genera la lumbalgia. 

Si el dolor es más intenso o persistente, el médico puede prescribir medicamentos más fuertes, como opioides, o relajantes musculares para ayudar a aliviar la tensión en la espalda.

En cualquier caso, es fundamental seguir las indicaciones del profesional de la salud y no automedicarse, ya que un uso inadecuado de estos medicamentos puede tener efectos secundarios indeseados.

3. Ejercicio y actividad física

Mantenerte activo es esencial para la recuperación de la lumbalgia. Actividades de bajo impacto, como caminar, hacer pilates o practicar yoga, son muy beneficiosas para la salud de la espalda, ya que fortalecen los músculos sin añadir presión innecesaria a la columna. 

Según un estudio de la revista Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia, en lugar de descansar por completo, se recomienda realizar ejercicios que fortalezcan el tronco y el abdomen, mejoren la resistencia muscular y promuevan la estabilidad de la columna.
El ejercicio regular no solo alivia el dolor, sino que también mejora la flexibilidad y previene futuras lesiones. Es por ello que incorporar movimiento en la rutina diaria es una de las mejores formas de promover una recuperación efectiva y duradera.

4. Modificaciones en el estilo de vida

Cambiar algunos hábitos diarios puede marcar una gran diferencia en la salud de la espalda y prevenir futuras lumbalgias. Mejorar la postura al sentarse y caminar, usar sillas ergonómicas en el trabajo, y aprender técnicas adecuadas para levantar objetos pesados son ajustes simples pero efectivos.

De igual manera, mantener un peso saludable y evitar el sedentarismo ayudan a reducir la presión en la columna vertebral y a fortalecer los músculos de soporte. Estas modificaciones contribuyen a aliviar el dolor y a mejorar la calidad de vida en general.

        <div class="read-too">
            <strong>Sigue leyendo</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/caminar-con-lumbalgia/" target="_self" title="¿Es bueno caminar si padeces lumbalgia? Algunos consejos" rel="noopener">¿Es bueno caminar si padeces lumbalgia? Algunos consejos</a>

        </div>

5. Intervenciones médicas

En casos graves de lumbalgia, como hernias discales o problemas estructurales de la columna, la cirugía puede ser una opción, pero siempre como último recurso. El objetivo es corregir el problema subyacente y reducir el dolor, permitiendo al paciente recuperar su movilidad y calidad de vida.

No obstante, la cirugía solo se considera cuando otras alternativas no han funcionado y tras una evaluación exhaustiva por parte de un especialista.

Si sufres de lumbalgia no dudes en buscar ayuda

La lumbalgia puede ser una afección muy dolorosa, pero es tratable con el enfoque adecuado. Lo más importante es no ignorar los síntomas y buscar atención médica a tiempo. 

Recuerda que contar con un buen seguro de salud facilita el acceso a especialistas y tratamientos, lo que es clave para una recuperación rápida y efectiva. Con el diagnóstico correcto y el apoyo adecuado, es posible superar el dolor y retomar una vida plena y activa.

The post Cómo recuperarse de una lumbalgia appeared first on Mejor con Salud.

 

El Rey reunirá mañana a la CEOE, CEV y Cepyme para buscar soluciones al impacto de la DANA 

Esta reunión no estaba prevista de manera inicial en la agenda del Rey de esta semana, pero los Reyes han decidido modificarla
The post El Rey reunirá mañana a la CEOE, CEV y Cepyme para buscar soluciones al impacto de la DANA  first appeared on Hércules.  Felipe VI ha organizado una reunión el próximo miércoles 6 de noviembre en el Palacio de la Zarzuela a organizaciones empresariales, de seguros y financieras, así como a los principales sindicatos de España para analizar la situación de Valencia tras el paso de la DANA.

Esta reunión no estaba prevista de manera inicial en la agenda del Rey de esta semana, pero los Reyes han decidido modificarla y cancelar la mayor parte de sus compromisos debido a la magnitud de la catástrofe de la DANA con el fin de volcarse en todo lo relacionado con la gestión de la recuperación de dicha comunidad autónoma y sobre todo, de los damnificados.

La Casa del Rey ha confirmado que mañana recibirá en una audiencia a las 11:30 en el Palacio de la Zarzuela a los representantes de la CEOE, la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV), la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam) así como de CEPYME. A esta reunión asistirán también representantes de la Asociación de Trabajadores Autónomos, de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras y la Asociación Española de Banca.

Sánchez huye de Paiporta y abandona a los Reyes y Mazón en la comitiva conjunta

Además de estas dos audiencias, el monarca tiene previsto reunirse con el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, con quien abordará la próxima Cumbre Iberoamericana que se celebrará el 14 y 15 de noviembre en Ecuador y a la que está prevista la asistencia del jefe del Estado.

Una visita que dejó una imagen muy decadente del presidente del Gobierno, debido a que a los pocos minutos de comenzar la comitiva conjunta con los Reyes y Mazón decidió huir debido a que les lanzaron barro. Sánchez abandonó el lugar con sus guardaespaldas, mientras la reina Letizia, el rey Felipe y Mazón continuaron la comitiva aguantando los gritos y el barro que les lanzaban, el cual como ellos mismos confirmaron era para Sánchez.

The post El Rey reunirá mañana a la CEOE, CEV y Cepyme para buscar soluciones al impacto de la DANA  first appeared on Hércules.

 

La patronal rechaza la nueva propuesta del Yolanda Díaz para reducir la jornada laboral

El ministerio liderado por Yolanda Díaz ha advertido que esta propuesta es la “última oferta” que hará para poder llegar a un acuerdo con la patronal
The post La patronal rechaza la nueva propuesta del Yolanda Díaz para reducir la jornada laboral first appeared on Hércules.  La CEOE, ha celebrado este martes un Comité Ejecutivo con el fin de fijar su posición ante el Gobierno para cerrar lo antes posible la cuestión de la reducción de jornada laboral. La patronal no ha dudado en rechazar la última propuesta del Ministerio de Trabajo.

El ministerio liderado por Yolanda Díaz ha advertido que esta propuesta es la “última oferta” que hará para poder llegar a un acuerdo con la patronal y los sindicatos. En esta reunión, el Ejecutivo pidió la semana pasada a los agentes sociales que dieran una respuesta definitiva sobre la propuesta que se hizo el pasado 11 de noviembre. Este martes, los empresarios de la CEOE ya han tomado su decisión.

Cepyme y la CEOE no han aceptado la oferta del Ministerio de Trabajo, debido a que consideran que el recorte generalizado de las horas de trabajo durante la semana “tiene poco sentido” y que su modificación por ley es una “intromisión” en la negociación colectiva entre patronal y sindicatos.

Los empresarios argumentan que la reducción de tiempo de trabajo que pretende hacer el Gobierno es una “intromisión en la autonomía de la negociación colectiva”. Consideran que esta cuestión es una materia que está reflejada en los convenios colectivos, por lo tanto, no hay necesidad de legislar ninguna cuestión al respecto. Además, los convenios colectivos son abordan de manera bilateral por los agentes sociales y la patronal.

Yolanda Díaz no consigue llegar a ningún acuerdo con los empresarios

Las patronales defienden que el recorte de la jornada laboral se tiene que debatir de manera interna en las empresas, así como entre los sectores, debido a que de esta manera se pueden tener en cuenta las características propias de cada profesión: “Adoptar medidas como esta con carácter general tienen poco sentido si se tiene en cuenta las enormes dificultades existentes entre los distintos sectores económicos y entre comunidades autónomas”.

La última novedad que plantean desde el Ejecutivo son ayudas directas de hasta 6.000 euros a empresas de menos de cinco trabajadores de los sectores del comercio, hostelería, peluquería, limpieza y agricultura que se vean afectadas por la reducción de jornada. 

The post La patronal rechaza la nueva propuesta del Yolanda Díaz para reducir la jornada laboral first appeared on Hércules.

 

El Partido Popular confirma que no aprobará los Presupuestos de Sánchez

Los populares consideran que esta acción de Pedro Sánchez es un “chantaje”, según ha expresado el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo
The post El Partido Popular confirma que no aprobará los Presupuestos de Sánchez first appeared on Hércules.  El Partido Popular ha sido tajante, no va a apoyar los Presuntos Generales. La cuestión es que entre las medidas ha añadido unos puntos clave que pretenden tener un mayor alcance en la reconstrucción de Valencia, si se aprueban los Presupuestos para 2025.

Unos presupuestos que es complicado que salgan debido a que hay 137 diputados del PP. Los populares consideran que esta acción de Pedro Sánchez es un “chantaje”, según ha expresado Alberto Núñez Feijóo. Según fuentes cercanas al Partido Popular, señalan que: “Es un asunto lo suficientemente grave y urgente como para someterlo a las habituales maniobras interesadas de Sánchez. Hasta ahí podíamos llegar”.

Con esta situación, Sánchez ha visto una posibilidad a que se aprueben sus Presupuestos. Su idea ha sido añadir un plan millonario de ayudas a Valencia para intentar sacar adelante unos presupuestos que los socialistas llevan paralizados desde hace varios años.

El PP no acepta el «chantaje» de Pedro Sánchez con los Presupuestos

Al líder socialista se le ha abierto una ventana de oportunidad para alumbrar, por fin, unas cuentas que le permitan estirar la Legislatura, que estaba encallada precisamente por lo complicado de poner de acuerdo a todos sus socios con los números.

Propongo un Plan Valencia para la reconstrucción y revitalización de las zonas afectadas.

Aseguro el apoyo del @ppopular a las acciones encaminadas a una mejor atención a las víctimas.

Garantizo nuestros votos para las ayudas urgentes.

Es el momento de arrimar el hombro. pic.twitter.com/OXwxQjYyE7

— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) November 4, 2024

También ha señalado que: “Es evidente que el Gobierno de España, si antes decía que no iba a eludir la responsabilidad de presentar unas cuentas públicas, en esta ocasión esa responsabilidad se multiplica hasta unos límites colosales. Vamos a ofrecer a los grupos parlamentarios un nuevo marco presupuestario”.

The post El Partido Popular confirma que no aprobará los Presupuestos de Sánchez first appeared on Hércules.