Libertad para el tercer mosso detenido por ayudar a huir a Puigdemont

El tercer mosso detenido por ayudar a Puigdemont a escapar queda en libertad sin medidas cautelares, al igual que los otros dos agentes
The post Libertad para el tercer mosso detenido por ayudar a huir a Puigdemont first appeared on Hércules.  El tercer agente de los Mossos d’Esquadra detenido el viernes pasado por presuntamente haber colaborado en la huida del expresident Carles Puigdemont, ha sido liberado sin que se le impongan medidas cautelares. Esta decisión ha sido tomada por la jueza del juzgado de Figueras, Girona, que asumió la investigación sobre el posible delito cometido por el agente. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña confirmó que la jueza también decidió inhibirse en favor de los juzgados de Barcelona, dado que la fuga del líder de Junts tuvo lugar en esa ciudad, donde supuestamente este mosso le habría ayudado a evadir la acción policial y, por ende, la justicia.

El expresident Puigdemont, sobre quien pesa una orden de detención emitida por el Tribunal Supremo debido a su implicación en el «procés», hizo una aparición fugaz en Barcelona, desatando una intensa polémica y una posterior operación policial. La colaboración de miembros de la policía autonómica catalana en su huida ha generado una fuerte controversia y críticas hacia los Mossos d’Esquadra, lo que ha obligado a las autoridades a dar explicaciones públicas.

El comisario jefe de los Mossos d’Esquadra, Eduard Sallent, ofreció una rueda de prensa en la que se defendió la actuación del cuerpo policial, subrayando que cualquier irregularidad cometida sería investigada a fondo. Sallent y otros mandos principales del cuerpo han estado bajo presión debido a las críticas recibidas por no haber capturado a Puigdemont a pesar de la orden de detención que pesaba sobre él.

Además del agente liberado, otros dos policías autonómicos fueron detenidos un día antes, el jueves, por su presunta participación en los mismos hechos. Estos dos mossos también fueron puestos en libertad tras ser presentados ante el juez, quien decidió no imponerles ninguna medida cautelar, en línea con la postura de la Fiscalía, que tampoco las había solicitado.

Los dos primeros agentes detenidos habían invocado el recurso de «habeas corpus», argumentando que su arresto era ilegal. Sin embargo, el tribunal de guardia encargado de resolver la petición desestimó sus solicitudes.

Mientras tanto, la investigación continúa y se espera que los juzgados de Barcelona tomen el relevo en la instrucción del caso, dado que fue en esa ciudad donde ocurrieron los hechos. La situación sigue siendo tensa, con el gobierno central y la justicia atentos al desarrollo de los acontecimientos y a las posibles implicaciones legales para los agentes involucrados.

The post Libertad para el tercer mosso detenido por ayudar a huir a Puigdemont first appeared on Hércules.

 

​Victoria Federica, con top de Zara, bolsito de Dior y maxicinturón ‘años 2.000’ para una noche taurina en Marbella 

 La hija de la infanta Elena y Jaime de Marichalar no se ha perdido una de las citas del verano entre los vip de Marbella, la corrida de toros de la Feria de los Candiles en la que se ha despedido Jaime Ponce. No ha sido el único rostro conocido que hemos podido ver. 

​La hija de la infanta Elena y Jaime de Marichalar no se ha perdido una de las citas del verano entre los vip de Marbella, la corrida de toros de la Feria de los Candiles en la que se ha despedido Jaime Ponce. No ha sido el único rostro conocido que hemos podido ver. 

Illa toma posesión como presidente de la Generalitat prometiendo unir Cataluña

l evento contó con la presencia de destacadas figuras políticas, entre ellas los ministros del Gobierno de España Félix Bolaños, Jordi Hereu, Diana Morant y la vicepresidenta María Jesús Montero.
The post Illa toma posesión como presidente de la Generalitat prometiendo unir Cataluña first appeared on Hércules.  Esta mañana, Salvador Illa ha asumido oficialmente el cargo de 133º presidente de la Generalitat de Cataluña en una ceremonia celebrada en el Saló Sant Jordi del Palau de la Generalitat en Barcelona. El acto, presidido por Josep Rull, presidente del Parlament, marcó el inicio de una nueva etapa en el gobierno catalán.

El evento contó con la presencia de destacadas figuras políticas, entre ellas los ministros del Gobierno de España Félix Bolaños, Jordi Hereu, Diana Morant y la vicepresidenta María Jesús Montero. También asistieron el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, los presidentes autonómicos de Navarra y Asturias, consejeros del Govern saliente, y miembros de otros partidos como Jéssica Albiach, líder de los comunes. Entre los asistentes se encontraban expresidentes de la Generalitat como Artur Mas y José Montilla.

En su discurso, Illa agradeció el «traspaso ejemplar» a Aragonès y reconoció el trabajo de los gobiernos anteriores, incluyendo el de Carles Puigdemont, a quien elogió por su dedicación y convicciones.

The post Illa toma posesión como presidente de la Generalitat prometiendo unir Cataluña first appeared on Hércules.

 

La ofensiva ucraniana declara el estado de alerta antiterrorista en Rusia

Según las autoridades rusas, hasta el momento se han reportado cinco muertes y 66 heridos, entre ellos nueve niños.
The post La ofensiva ucraniana declara el estado de alerta antiterrorista en Rusia first appeared on Hércules.  Rusia ha declarado el estado de alerta antiterrorista en las regiones fronterizas de Bélgorod, Briansk y Kursk, en respuesta a una ofensiva ucraniana que ha cruzado la frontera desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania. Esta medida fue anunciada por el Comité Nacional Antiterrorista de Rusia.

La ofensiva comenzó el 7 de agosto, cuando alrededor de 300 efectivos ucranianos, apoyados por once tanques y 200 vehículos blindados, penetraron en territorio ruso desde la región ucraniana de Sumi. Esta incursión ha llevado a una respuesta militar y de seguridad considerable por parte de Rusia. El Comité Nacional Antiterrorista, bajo la dirección de Alexander Bortnikov, ha implementado el estado de alerta para mitigar lo que considera un intento de desestabilización .

Medidas de Alerta Antiterrorista

La incursión ha tenido consecuencias en las regiones afectadas. Según las autoridades rusas, hasta el momento se han reportado cinco muertes y 66 heridos, entre ellos nueve niños. De estos heridos, 55 se encuentran hospitalizados, con 12 en estado grave. El ministro de Salud ruso, Mijail Murashko, ha confirmado que los hospitales están trabajando para atender a los heridos y brindar el apoyo necesario a los afectados.

Además de las bajas humanas, los ataques han causado daños a la infraestructura civil. En varias localidades de la provincia de Bélgorod, se han producido cortes en el suministro eléctrico, lo que ha agravado la situación de emergencia en la región. La destrucción de edificios residenciales y otros bienes civiles ha exacerbado la crisis humanitaria en las zonas afectadas.

The post La ofensiva ucraniana declara el estado de alerta antiterrorista en Rusia first appeared on Hércules.

 

Hacienda justifica no inspeccionar al hermano de Sánchez por tener un enfoque a fraudes mas complejos

La Agencia detalló que en 2024 están enfocando sus esfuerzos en fraudes fiscales de alta complejidad, sofisticación y opacidad.
The post Hacienda justifica no inspeccionar al hermano de Sánchez por tener un enfoque a fraudes mas complejos first appeared on Hércules.   La Agencia Tributaria ha defendido su decisión de no haber iniciado una inspección sobre David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente Pedro Sánchez. La justificación presentada por la Agencia Tributaria se basa en una estrategia prioritaria para abordar casos de fraude fiscal que consideran más complejos y sofisticados, especialmente en el caso de no residentes.

Justificación de la Agencia Tributaria

En respuesta a una solicitud del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, que investiga a David Sánchez Pérez-Castejón por presuntos delitos de corrupción y fiscales, la Agencia Tributaria explicó que no ha llevado a cabo ninguna inspección hasta la fecha. , la Agencia detalló que en 2024 están enfocando sus esfuerzos en fraudes fiscales de alta complejidad, sofisticación y opacidad.

David Sánchez Pérez-Castejón, conocido también por su nombre artístico David Azagra, es un alto cargo en la Diputación de Badajoz y tiene su residencia fiscal en Portugal. El Grupo Popular ha manifestado preocupaciones sobre su situación fiscal, dado que ha declarado un patrimonio significativo, incluyendo propiedades en Madrid, San Petersburgo y Elvas, así como inversiones por valor de 1,4 millones de euros en acciones. Esta situación ha llevado a la oposición a cuestionar si la Agencia Tributaria debería iniciar una investigación debido a la disparidad entre su riqueza declarada y sus ingresos oficiales.

Respuesta del Gobierno

El Ministerio de Hacienda, dirigido por María Jesús Montero, ha defendido la imparcialidad y la autonomía de la Agencia Tributaria. En respuesta a las consultas del Grupo Popular en el Congreso sobre si se había iniciado alguna inspección de oficio contra David Sánchez Pérez-Castejón, el Gobierno ha afirmado que no tiene la capacidad de informar sobre casos individuales debido a la normativa de protección de datos y la independencia operativa de la Agencia Tributaria. Además, el Ejecutivo ha subrayado que todos los contribuyentes son tratados de manera equitativa y sin privilegios, en cumplimiento con los principios constitucionales y legales.

The post Hacienda justifica no inspeccionar al hermano de Sánchez por tener un enfoque a fraudes mas complejos first appeared on Hércules.

 

Torra intercede por el agente de los Mossos suspendido tras la fuga de Puigdemont

El agente en cuestión forma parte del equipo de escoltas de Torra, quien ha salido en su defensa tras la decisión tomada por el conseller de Interior en funciones.
The post Torra intercede por el agente de los Mossos suspendido tras la fuga de Puigdemont first appeared on Hércules.  La suspensión de un agente de los Mossos d’Esquadra, presuntamente implicado en la fuga del expresidente catalán Carles Puigdemont, genera desacuerdo particularmente por parte del expresidente de la Generalitat, Quim Torra. El agente en cuestión forma parte del equipo de escoltas de Torra, quien ha salido en su defensa tras la decisión tomada por el conseller de Interior en funciones, Joan Ignasi Elena.

La solicitud de Torra llega en un momento delicado, dado el trasfondo político de la fuga de Puigdemont, quien dejó Cataluña en octubre de 2017 tras la declaración unilateral de independencia, y las tensiones continuas entre las autoridades catalanas y el gobierno central . La decisión de suspender al agente podría tener implicaciones tanto a nivel político como administrativo. Torra, como expresidente, sigue teniendo una influencia significativa dentro del independentismo catalán, y su intervención podría presionar a la Conselleria de Interior para reconsiderar la suspensión. Sin embargo, la cuestión subyacente sobre la lealtad y las acciones de los cuerpos de seguridad en el marco de las tensiones políticas continúa siendo un tema sensible y de interés público.

The post Torra intercede por el agente de los Mossos suspendido tras la fuga de Puigdemont first appeared on Hércules.

 

​“Estamos muy ilusionados con nuestra boda”: Durek Verrett dice que su matrimonio con Marta Luisa de Noruega es “un acto de Dios” y que “vive cada respiro para hacerla feliz” 

 La pareja, que se casa a finales de agosto en Noruega, habla abiertamente de sus sentimientos en el podcast de la princesa. 

​La pareja, que se casa a finales de agosto en Noruega, habla abiertamente de sus sentimientos en el podcast de la princesa. 

La creación de empresas retrocede un 6,7% con dos meses de bajas

A pesar de la disminución en la cantidad de nuevas empresas, el capital suscrito para la creación de las 9.528 sociedades alcanzó más de 470 millones de euros.
The post La creación de empresas retrocede un 6,7% con dos meses de bajas first appeared on Hércules.  El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revelado que el número de nuevas sociedades mercantiles en España disminuyó un 6,7% en junio respecto al mismo mes del año anterior, con un total de 9.528 empresas creadas. Este descenso prolonga la tendencia negativa de dos meses consecutivos, ya que en mayo se registró una caída del 7,3%.

A pesar de la disminución en la cantidad de nuevas empresas, el capital suscrito para la creación de las 9.528 sociedades alcanzó más de 470 millones de euros. Esto representa un incremento del 27,5% en comparación con junio de 2023. Además, el capital medio suscrito se disparó un 36,6%, situándose en 49.423 euros.

En cuanto a la disolución de empresas, esta disminuyó un 5,9% interanual, con 1.560 sociedades desaparecidas en junio. De estas, el 85,1% cerraron voluntariamente. El sector más afectado fue el comercio, con un 22% de las disoluciones, seguido por la construcción, que representó un 15,7%. El 18,1% de las nuevas sociedades mercantiles en junio se dedicaron al comercio, mientras que el 16,9% se concentraron en actividades inmobiliarias, financieras y de seguros.

Por otro lado, el número de sociedades que ampliaron capital disminuyó un 9% interanual en junio, sumando un total de 2.168 empresas. A pesar de esta caída, el capital suscrito en estas ampliaciones superó los 1.268 millones de euros, un 1,3% más que en junio de 2023. El capital medio en estas operaciones fue de 585.133 euros, un aumento del 11,3%.

A nivel regional, Madrid lideró la creación de empresas con 2.181 sociedades, seguida de Cataluña con 1.770 y Andalucía con 1.661. En contraste, las regiones con menor actividad empresarial fueron La Rioja, con solo 24 sociedades constituidas, Navarra con 72 y Extremadura con 91.

Solo seis comunidades autónomas lograron aumentar el número de empresas creadas en comparación con junio de 2023. Castilla y León encabezó esta lista con un incremento del 25%, seguida por Murcia (23,8%), Cantabria (19%) y Asturias (13%).

En términos de descenso interanual, La Rioja registró la mayor caída en la constitución de empresas, con un 35,1% menos, seguida por Extremadura (28,9%) y Andalucía (11,8%). Las caídas más leves se observaron en Castilla-La Mancha (0,7%) y Canarias (3,5%).

The post La creación de empresas retrocede un 6,7% con dos meses de bajas first appeared on Hércules.