Los #FavoritosVF de la semana: una ruta por Sevilla única, una exposición sorprendente y un nuevo homenaje a las emprendedoras
Todas las novedades que no puedes perderte.
Todas las novedades que no puedes perderte.
Todas las novedades que no puedes perderte.
Todas las novedades que no puedes perderte.
La madrugada del sábado el reloj se atrasará una hora, lo que ofrecerá un amanecer más temprano y una tarde más oscura
The post España vuelve al horario de invierno first appeared on Hércules.
Imagen: RTVE
Durante la madrugada del sábado 26 al domingo 27 de octubre, los relojes en España deberán retrasarse una hora, marcando las 02:00 cuando sean las 03:00. Este ajuste al horario de invierno permitirá un amanecer más temprano, aunque, a cambio, el anochecer también llegará antes, reduciendo las horas de luz por la tarde.
El cambio de hora, una práctica aplicada dos veces al año, sigue generando controversia. Esta semana, más de 200 organizaciones se han unido para firmar la Declaración de Barcelona, en la que piden eliminar este ajuste horario, al que consideran desfasado. Ariadna Güell, codirectora de Time-Use Initiative, explicó a Efe que el cambio persiste por el «mito del ahorro energético», aunque estudios recientes señalan que el ahorro es mínimo y que los efectos en salud y economía pueden ser negativos.
Güell señala que la práctica de ajustar el horario en España se remonta a 1940, cuando el gobierno franquista alineó el horario español con el de Alemania. Sin embargo, el horario de invierno coincide mejor con la posición geográfica del país, cuyo huso horario natural es similar al de Reino Unido, Portugal y Canarias. En zonas como Galicia, el desfase horario es evidente en verano, con la luz solar extendiéndose hasta las 11 de la noche.
La alteración del horario afecta los ritmos naturales del sueño y puede contribuir a problemas de salud, como trastornos del sueño, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Hoy, más del 60% de los países del mundo han abandonado esta práctica, y en 2019, el 90% de los ciudadanos de la Unión Europea manifestaron su apoyo a su eliminación en una encuesta. La Comisión Europea y el Parlamento Europeo llegaron a presentar un proyecto en ese mismo año para poner fin al cambio de hora, aunque fue suspendido con la llegada de la pandemia.
Según Güell, la eliminación del cambio de hora en España podría lograrse en 2026 si el Parlamento Europeo retoma el proyecto. En ese caso, el gobierno español deberá optar por mantener el horario de verano o el de invierno de forma permanente. De acuerdo con una encuesta del CIS realizada en noviembre de 2023, el 66% de los españoles preferiría adoptar el horario de verano.
The post España vuelve al horario de invierno first appeared on Hércules.
La exdiputada de Vox ha expresado en TVE que no extraña que Irene Montero o Isa Serra estuviesen «así de desquiciadas», «viendo los hombres que las rodean»
The post Pablo Iglesias llama «basura» a Macarena y pide RTVE censurar a VOX first appeared on Hércules.
Imagen: La exdiputada de Vox Macarena Olona en una imagen de archivo. Ángel Rodríguez
TVE emitió una nueva entrega de 59 segundos en la que se comentaban algunos temas de la actualidad más recientes del país, como el escándalo que rodea a Íñigo Errejón, acusado por varias mujeres de acoso y violencia machista. Para ello, el programa presentado por Gemma Nierga en La 1 contó con la presencia en plató de varios periodistas, como Esther Palomera o Ana Pardo de Vera, y también expolíticos, como José María Margallo, Valeriano Gómez, Iñaki Anasagasti, Joan Tardá, Pablo Iglesias y Macarena Olona.
Esta última, exportavoz parlamentaria de Vox y exmiembro de la formación, ha reprochado al exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias sus actitudes y las de Errejón. «Yo le preguntaría al señor Pablo Iglesias: Cuando hace diez años el señor Errejón y usted fundaron Podemos, supongo que el nombre inicial era ‘Trinquemos’, ‘Follemos’, pero, como quedaba demasiado literal, acabamos en Podemos. Desde luego, el señor Iglesias…», lanzaba Olona durante el tiempo de debate y tertulia.
La expolítica era interrumpida inmediatamente por la presentadora del programa y moderadora, la periodista Gemma Nierga. «Se puede decir todo, pero, con educación, Macarena, sin faltar el respeto al señor Iglesias». “La falta de respeto es la realidad de lo que ha sido Podemos, de lo que ha sido el señor Errejón o el señor Iglesias, que no nos extraña que estén desquiciadas Irene Montero, la Pam, Isa Serra… viendo los hombres que las rodean… Son todos ustedes unos cínicos”, afirmó Olona, usando ahora ataques personales contra su adversario.
¿Volvería @Macarena_Olona a llamar matón a @PabloIglesias? Responde en #59segundos.#59Segundos en directo
https://t.co/X9KJGflKyr pic.twitter.com/OYSjV1urxh
— La 1 (@La1_tve) October 24, 2024
Finalmente, antes de que se cerrara el bloque del debate, Iglesias se quejó de lo ocurrido: “Voy a decir una cosa que igual no te gusta, Gemma, creo que tenéis que pedir perdón a la audiencia por haber hecho esta barbaridad que habéis hecho. No hay derecho”, lamentó el expolítico.
Gemma Nierga intentó justificar entonces la presencia de Olona en el programa: “Solo decir, Pablo, que hemos intentado recoger todas las voces que tienen representación en el Congreso de los Diputados y si hay que pedir perdón, es por las palabras gruesas que se han escuchado esta noche y que nuestros espectadores no merecen. Por eso sí puedo pedir disculpas y no por invitar a Macarena”, argumentó, mientras la aludida volvía a saltar.
“¿Qué palabras gruesas? Yo no le he dicho ‘chepudo’, no le he dicho ‘rata asquerosa’, pero sí le digo ‘vendeobreros’”, declaró, avergonzando a los presentes. “Yo agradezco las palabras de Olona porque me parece que esto puede abrir los ojos a la ciudadanía sobre el mundo que nos viene, si estas ideas algún día fueran mayoritarias”, reflexionó Joan Tardá.
Pablo Iglesias (@PabloIglesias) responde a @Macarena_Olona tras sus acusaciones.#59Segundos en directo
https://t.co/X9KJGflKyr pic.twitter.com/OnusPHiq0g
— La 1 (@La1_tve) October 24, 2024
The post Pablo Iglesias llama «basura» a Macarena y pide RTVE censurar a VOX first appeared on Hércules.
Sumar ya era consciente este martes de que las acusaciones que se vertían sobre Errejón eran ciertas, pues conocían que estaba en tratamiento por adicción al sexo y otras sustancias
The post Errejón llevaba meses en terapia por su adicción al sexo first appeared on Hércules.
Imagen: Íñigo Errejón, exportavoz parlamentario de Sumar-EFE
Según ha adelantado en exclusiva El Confidencial, Sumar estaba convencido de que las denuncias por acoso sexual contra Íñigo Errejón, afloradas en las redes sociales, eran ciertas y fue consciente de que el tratamiento por distintas adicciones, entre ellas el sexo, que seguía desde hace meses, no funcionaba con él. Esa constatación llevó a la dirección del partido de Yolanda Díaz a pedir su dimisión como portavoz parlamentario, y él no opuso resistencia. Su renuncia, que se hizo pública ayer sorprendiendo a todos, supone un escándalo para un espacio político que se ha abanderado de la lucha feminista y contra la violencia machista.
La secretaría de organización de Sumar, Lara Hernández, le telefoneó para preguntarle si el personaje público al que aludía el testimonio anónimo de una mujer en la cuenta de Instagram de la periodista Cristina Fallarás, y que le acusaba de ser “un maltratador psicológico, un verdadero psicópata, un monstruo” que obligaba a sus parejas a prácticas sexuales vejatorias era realmente él. Las respuestas de Errejón provocaron la petición de que diera un paso al lado y entregara el acta. Yolanda Díaz también habló con el exdiputado para transmitirle el mismo mensaje.
El exdiputado pidió que le dejaran el miércoles para poder gestionar este asunto con su familia y abordar con ellos su salida de la política. Ese día había pleno en el Congreso, y la sesión no terminó hasta las seis de la tarde. Por este motivo, afirman fuentes del partido al citado medio, su carta de dimisión se demoró hasta la mañana del jueves.
Fuentes de Sumar negaron a ‘El Confidencial’ que los comportamientos de Errejón con las mujeres fueran un secreto a voces en su coalición y aseguraron que quienes lo sabían eran Más Madrid y Más País. Pero fue hace unos meses cuando empezaron a trascender los inadecuados comportamientos del ya exportavoz de Sumar. «No podía controlarse», aseguran ahora desde la formación.
Asimismo, han confirmado que conocían que se encontraba en terapia por esta adicción y que, aunque gracias a la terapia «iba mejor, no era suficiente». No obstante, han apuntado que «la legislatura anterior«, antes de ser portavoz, fue su «peor etapa».
De esta manera, aunque eran conocedores de sus actitudes machistas, Errejón fue nombrado en enero portavoz en el Congreso en sustitución de Marta Lois, que fue enviada a Galicia como candidata en las elecciones autonómicas.
The post Errejón llevaba meses en terapia por su adicción al sexo first appeared on Hércules.
Corea del Norte no ha entrado en guerra desde 1950, por lo que dispone de una gran fuerza militar con 1,2 millones de efectivos y 30 cabezas nucleares
The post ¿Cómo son las fuerzas norcoreanas de Putin? first appeared on Hércules.
Imagen: AP
La Duma del Estado, cámara baja del parlamento ruso, ha aprobado este miércoles un tratado de asociación estratégica con Corea del Norte. Este acuerdo abre la puerta a una colaboración más profunda entre ambos países, incluyendo el posible envío de soldados norcoreanos para apoyar a Rusia en Ucrania.
El viceministro ruso de Exteriores, Andrei Rudenko, justificó la medida en el Parlamento, asegurando que se trata de un pacto de carácter defensivo y no ofensivo, en respuesta a lo que calificó como “preocupantes” tendencias políticas y militares a nivel global.
El Pentágono confirmó que ya ha detectado la presencia de tropas norcoreanas en territorio ruso. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, calificó esta presencia como una “grave escalada” y declaró que aún está por verse el objetivo concreto de su entrenamiento en suelo ruso.
Según el Servicio Nacional de Inteligencia surcoreano (NIS), cerca de 3.000 soldados norcoreanos ya se encontrarían en territorio ruso, en preparación para ser desplegados en Ucrania. El NIS estima que, para diciembre, el número de soldados norcoreanos en Ucrania podría alcanzar los 10.000 efectivos.
Con 1,2 millones de soldados en activo, Corea del Norte cuenta con el cuarto ejército más numeroso del mundo. Sin embargo, su personal militar, que representa aproximadamente el 10% de la población norcoreana, no ha estado en combate desde la década de 1950. El país ocupa el puesto 36 en poderío militar según el índice de Global Fire Power de 2024.
Corea del Norte dispone de una fuerza terrestre con 6.000 tanques y más de 2.000 piezas de artillería, además de una fuerza aérea de 951 aviones y una marina con 505 buques. Asimismo, el país posee al menos 30 cabezas nucleares, según el Instituto Internacional de Estocolmo, lo que lo convierte en el noveno país con mayor número de ojivas nucleares.
Diversas fuentes de inteligencia en Corea del Sur, EE. UU. y Ucrania han indicado que Pionyang ha suministrado a Moscú millones de proyectiles de artillería y misiles tácticos, algunos de cuyos restos se han hallado en el campo de batalla. El Ministerio de Defensa surcoreano estima que Corea del Norte ha enviado a Rusia unos 6,700 contenedores con armamento, incluidos tres millones de proyectiles de artillería de 152 mm o medio millón de 122 mm.
Además, el periódico británico The Guardian informó a inicios de octubre que “docenas” de ingenieros militares norcoreanos habían sido enviados a Rusia para colaborar en el lanzamiento de misiles, según fuentes ucranianas. La inteligencia surcoreana sugiere, incluso, que pilotos norcoreanos, entrenados para manejar aviones de combate rusos, podrían estar involucrados en la guerra en Ucrania.
The post ¿Cómo son las fuerzas norcoreanas de Putin? first appeared on Hércules.
La reina ha destacado gracias al llamativo color rosa fucsia de su vestido de tweed que ha combinado con accesorios en nude.
La reina ha destacado gracias al llamativo color rosa fucsia de su vestido de tweed que ha combinado con accesorios en nude.
El escándalo protagonizado por Íñigo Errejón que ha llevado a su dimisión, ha llevado a varios usuarios de X, muchos de ellos mujeres, a señalar a otros rostros masculinos de la política y el periodismo
The post Antonio Maestre anuncia una veintena de querellas contra quienes le acusan de abusador first appeared on Hércules.
Imagen: El periodista Antonio Maestre JJ. Guillén / EFE
La dimisión de Íñigo Errejón unas horas después de conocer las acusaciones de acoso y violencia sexual de varias mujeres, entre ellas la actriz Elisa Mouliaá, que ya ha presentado una denuncia formal, ha desatado una auténtica revolución en redes sociales. Sobre todo en X, muchas mujeres están contando sus supuestas experiencias con otras figuras del periodismo y de la política que se mueven en los círculos de izquierdas y a los que acusan de comportamientos machistas.
Uno de los señalados abiertamente ha sido el periodista Antonio Maestre, al que muchas mujeres han acusado de forma directa de acosar o mantener conversaciones salidas de tono con chicas jóvenes. Este señalamiento ha provocado que el también escritor haya emitido un comunicado este viernes en sus redes sociales anunciando que emprenderá más de una veintena de querellas contra aquellos que lo acusan de tales comportamientos. “Conmigo se equivocan”, ha sentenciado al respecto.
Entre hoy y los próximos días voy a presentar más de 20 querellas criminales.
Ya tengo registrados legalmente los mensajes delictivos en X con egarante e iré informando según se presenten las querellas y contra quien.
Hay quien se cree que las redes sociales son un espacio de…
— AntonioMaestre (@AntonioMaestre) October 25, 2024
El escándalo protagonizado por el líder de Más Madrid, que le ha llevado a su dimisión, ha llevado a varios usuarios a dejar caer que otros muchos rostros masculinos de la política y el periodismo también van a estar señalados por llevar a cabo comportamientos cuestionables hacia las mujeres. Aunque no se han producido denuncias. muchos han señalado al periodista Antonio Maestre, de 45 años, al que acusan de mantener conversaciones con chicas de entre 18 y 20 años, y algunas supuestas víctimas compartieron capturas de las charlas.
«Entre hoy y los próximos días voy a presentar más de 20 querellas criminales. Ya tengo registrados legalmente los mensajes delictivos en X e iré informando según se presenten las querellas y contra quien», ha avanzado a primera hora de este viernes Maestre, que ha criticado a todos aquellas que creen que «las redes sociales son un espacio de impunidad«, en referencia a las graves acusaciones que se han vertido contra él tras lo sucedido con Errejón.
Tras esto, Maestre señala la «campaña de acoso» contra él durante toda la jornada de este jueves, «en la que se cometieron varios delitos graves, entre ellos injurias, calumnias, atentado contra la intimidad, honor y la propia imagen, revelación de secretos, extorsión y chantaje». «Algunos de ellos calificados con penas de muchos años de cárcel y no voy a tener piedad«, ha comentado el tertuliano habitual de laSexta, negando de esta forma todo lo que se ha dicho de él en las últimas horas.
Así, el escritor asegura que a lo largo de su carrera, especialmente los últimos años, ha recibido «este tipo de acciones delictivas» contra él por su «trabajo periodístico». «Solo que yo las dirimo en los juzgados como querellante y no en otros foros», ha puntualizado antes de avisar. «No os voy a dejar pasar ni una. Quien crea que puede usar sus fobias y complejos personales para acusar de delitos de forma impune o manchar la propia imagen por un poco de atención va a ir ante unos tribunales y no lo va a pasar muy bien. No vais a quedar impunes, esto no es un juego«, ha dicho.
The post Antonio Maestre anuncia una veintena de querellas contra quienes le acusan de abusador first appeared on Hércules.
Se calcula que al menos un 93% de etarras que mataron antes de 1977 y otro 40% que lo hizo tras la Ley de Amnistía nunca fueron condenados
The post España acumula 376 asesinatos de ETA sin resolver first appeared on Hércules.
Imagen: «Mujeres por la Justicia»
<
p class=»MsoNormal»>Según los investigadores Florencio Domínguez y María Jiménez Ramos en su libro Sin justicia, los autores materiales de 376 de los 850 asesinatos cometidos por ETA nunca han recibido una condena, una cifra que representa más del 40% de los homicidios atribuidos a la organización terrorista. En estos datos, los investigadores hacen una distinción entre quienes fueron beneficiados por la Ley de Amnistía de y quienes perpetraron sus crímenes fuera del marco temporal de esta legislación, aplicada en el contexto de la Transición española.
La Ley de Amnistía, aprobada en un esfuerzo por impulsar la reconciliación nacional, se aplicó a partir de junio de 1977. La norma exoneró a diversos presos políticos y sindicalistas, así como a miembros de partidos clandestinos y agentes de orden público con delitos de sangre. Con esta medida, los crímenes cometidos hasta entonces, incluyendo 67 asesinatos a manos de ETA, quedaron sin resolución judicial. De estos crímenes, el 93% no llegó a juicio, dejando impunes a sus autores. Este fue el caso de Oyarzábal y Elhorga, responsables de un atentado en la cafetería Rolando de Madrid, donde murieron 13 personas y otras 71 resultaron heridas.
El 13 de septiembre de 1974, los terroristas Oyarzábal y Elhorga ejecutaron en Madrid un atentado sin precedentes, haciendo estallar 30 kilos de explosivos en la cafetería Rolando. La explosión fue devastadora, acabando con la vida de 13 personas y marcando un punto de inflexión en las tácticas de ETA, que comenzó a adoptar estrategias de asesinato indiscriminado. Sin advertencia previa, la explosión destruyó el local, hiriendo también a una mujer en un edificio cercano. Como resultado de la Ley de Amnistía, esta matanza quedó sin juicio, y, años más tarde, se descubrió que los autores llevaban una vida tranquila en Francia.
La estadística no mejora tras la Ley de Amnistía y en los casi 50 años de democracia en España. Los datos de Sin justicia indican que 312 asesinatos de ETA en 240 atentados posteriores a 1977 siguen sin sentencia que condene a sus autores materiales, lo que representa cerca de un 40% de los crímenes de la banda terrorista en este periodo. «Las familias de estas víctimas no han tenido resolución judicial ni justicia«, concluyen Domínguez y Jiménez.
The post España acumula 376 asesinatos de ETA sin resolver first appeared on Hércules.
“ La comenzó a besar, introduciéndole su lengua en el interior de su boca, dejándola sin respiración y de una forma violenta”, describe la denuncia
The post Elisa Mouliaá sentencia a Errejón: “la llevó por la fuerza, hasta introducirla en el interior de una habitación” first appeared on Hércules. Elisa Mouliaá, actriz y presentadora, ha denuncia ante la Policía Nacional a Íñigo Errejón por el acto de violencia machista que habría sufrido por parte del exportavoz de Podemos.
Unos hechos que Elisa Mouliaá relató a los agentes que tuvieron lugar en septiembre de 2021. Por aquel entonces había estado un año hablando con el expolítico a través de redes sociales hasta el día que sucedieron los hechos. Errejón la invitó a la presentación de su libro. Posteriormente, tomaron unas cervezas y Mouliaá le invitó a una fiesta con amigos de ella. Ambos cogieron un taxi para ir a ese evento.
La presentadora relata que: “Una vez en el interior del coche, Íñigo cambia de actitud y torna en una actitud dominante” diciéndole a la actriz “que le iba a imponer tres reglas”. “La primera que no se alejase mucho de él esa noche, la segunda que si lo hacía no se fuese a más de veinte metros de él y regresase en un minuto y la tercera que esa noche le diese un beso”, detalla la presentadora en su denuncia. “La declarante se sintió violentada y cortada, si bien decidió guardar silencio por ser quien era”, confiesa.
La denuncia de Elisa Mouliaá. Fuente: OKdiario
Tras bajar del coche y entraron el edificio donde era la fiesta de los amigos de la artista, el exportavoz de sumar le dijo a Mouliaá: “La tercera regla la voy a romper ahora mismo”. “Acto seguido agarró a la denunciante fuertemente de la cintura y la comenzó a besar, introduciéndole su lengua en el interior de su boca, dejándola sin respiración y de una forma violenta”, describe la presentadora en su denuncia. También señala que esta acción la hizo Errejón “invadiendo el espacio de la declarante y haciendo que la misma se sintiese muy intimidada”.
Tras esta escena, ambos entraron en la fiesta y estuvieron hablando con el resto de los asistentes. En cierto momento, la denunciante comienza a bailar con un amigo suyo que se encontraba también en la fiesta, “hecho que la denunciante opina que debió producir un ataque de celos” a Errejón. Mouliaá narra en su denuncia como “Éste la agarró fuertemente del brazo y la llevó por la fuerza durante unos seis metros, por un pasillo, hasta introducirla en el interior de una habitación de la casa”.
“El denunciado cerró con pestillo la puerta, para impedir que la denunciante pudiese escapar, comenzando a besar y a tocar a la dicente por distintas partes de su cuerpo, sobre todo la zona de los pechos y de los glúteos”, confirma el escrito policial.
La actriz cuenta a los agentes que Errejón “le llegó a quitar el sujetador al tiempo que le decía frases lascivas del tipo cómo me pones, todos estos hechos ocurrieron sin el consentimiento de la declarante”. “Acto seguido empujó a la dicente sobre la cama y el denunciado se sacó su miembro viril, comenzando a lamer la zona de los pechos de la declarante”, continúa relatando.
Mouliaá narra en la denuncia que se sintió “paralizada” y asegura “que no consintió nada de lo que sucedió”. Después, volvieron donde estaban todos, pero el expolítico le impuso la condición de que “en veinte minutos ambos se tenían que ir de la fiesta a la casa de Íñigo”. Apenas unos minutos después de estar en la fiesta, el que fuera portavoz de Sumar, “agarró la chaqueta de la denunciante y se la puso con mucha celeridad”.
The post Elisa Mouliaá sentencia a Errejón: “la llevó por la fuerza, hasta introducirla en el interior de una habitación” first appeared on Hércules.
El encuentro ha sido criticado por la comunidad internacional, que pretende dar una imagen de unidad frente a la invasión rusa de Ucrania
The post Antonio Guterres se reúne con Putin en Rusia first appeared on Hércules.
Imagen: El secretario general de la ONU, Antonio Guterres; y el mandatario ruso, Vladimir Putin-EFE
El secretario general de la ONU, António Guterres, se ha reunido este jueves con el presidente ruso, Vladimir Putin, al margen de la cumbre de los BRICS que se ha celebrado esta semana en Kazán (Rusia). El Kremlin ha anunciado el encuentro alrededor de las 21:30 (hora española) y ha publicado un vídeo en el que ambos se saludan cordialmente con un apretón de manos.
Es la primera vez que Guterres y Putin se ven en más de dos años. La última vez fue en abril de 2022, dos meses después del comienzo de la invasión rusa de Ucrania. El encuentro ha suscitado una enorme controversia, especialmente en Ucrania, que ha expresado su malestar por la asistencia del jefe de la ONU a la cumbre de Kazán y su encuentro con el mandatario ruso, cuya detención ha pedido la Corte Penal Internacional tras ser acusado de cometer crímenes de guerra.
Según la oficina del portavoz de Guterres, este ha reiterado ante Putin “su posición de que la invasión rusa de Ucrania constituye una violación de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional”. El tratado internacional fundacional de la ONU consagra el respeto a la integridad territorial y la independencia política de los Estados y, durante estos dos años y medio, Guterres ha condenado repetidamente que la invasión rusa constituye una violación del mismo.
Asimismo, ha manifestado “su convicción de que el establecimiento de la libertad de navegación en el mar Negro es de suma importancia para Ucrania, la Federación de Rusia y para la seguridad alimentaria y energética del mundo”. Ha apoyado la continuación de las negociaciones a este respecto y ha expresado su agradecimiento por el trabajo que está realizando Turquía. El año pasado, Moscú se descolgó del acuerdo que permitió enviar millones de toneladas métricas de cereales desde los puertos ucranianos.
Según la misma fuente, ambos debatieron sobre la situación en Oriente Próximo, “en particular la absoluta necesidad de un alto el fuego en Gaza y Líbano, así como la necesidad de evitar una nueva escalada regional”, y también abordaron “cuestiones del desarrollo y del sistema financiero internacional”.
Horas antes del encuentro con el presidente ruso, Guterres ha intervenido en la cumbre de los BRICS para reiterar su deseo de paz en Ucrania. “Una paz justa en línea con la Carta de Naciones Unidas, el derecho internacional y las resoluciones de la Asamblea General”.
Además, el jefe de la ONU ha pedido un arreglo en Sudán y paz en la Franja de Gaza, donde ha abogado por un “inmediato cese del fuego”. “Necesitamos paz en todas partes. Necesitamos paz en Gaza con un inmediato cese del fuego y una inmediata e incondicional liberación de todos los rehenes”, ha dicho durante el encuentro que se celebra en la ciudad rusa de Kazán.
También ha considerado necesaria la distribución “efectiva” de ayuda humanitaria y hacer progresos “irreversibles” para “poner fin a la ocupación israelí» e implementar la solución de los dos Estados. “Necesitamos paz en el Líbano con un inmediato cese de las hostilidades, avanzando en la plena aplicación de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad”, ha concluido.
The post Antonio Guterres se reúne con Putin en Rusia first appeared on Hércules.