​El prometido de la princesa María Carolina de Liechtenstein: descendiente de condes y de una de las familias más poderosas de Venezuela 

 Leopoldo Maduro Vollmer, que en 2025 se casará con la hija del príncipe heredero Alois de Liechtenstein, cuenta con los condes de Marcellus entre su genealogía y es sobrino de Alberto C. Vollmer, CEO de Ron Santa Teresa. 

​Leopoldo Maduro Vollmer, que en 2025 se casará con la hija del príncipe heredero Alois de Liechtenstein, cuenta con los condes de Marcellus entre su genealogía y es sobrino de Alberto C. Vollmer, CEO de Ron Santa Teresa. 

Yolanda Díaz ocultó un escándalo de pederastia de su asesor en Galicia

Uno de los casos que encubrió fue el dos militantes de Izquierda Unida que denunciaron la violencia sexual por parte de su asesor, Ramiro Santalices
The post Yolanda Díaz ocultó un escándalo de pederastia de su asesor en Galicia first appeared on Hércules.  La líder de Sumar, Yolanda Díaz, conocía las denuncias que pesaban sobre el exdiputado de su propia formación, Íñigo Errejón desde hace más de un año. Incluso desde antes de las elecciones generales de 2023, pero conocer estas denuncias no le impidió a Yolanda Díaz nombrar a Errejón como su portavoz parlamentario.

Aunque esta no es la primera vez que la vicepresidenta segunda del Gobierno encubre escándalos de violencia sexual dentro de su entorno político y de su partido. Uno de los casos que encubrió fue el de dos militantes de Izquierda Unida que denunciaron la violencia sexual por parte de su asesor, Ramiro Santalices Martínez, y Yolanda Díaz no hizo nada al respecto.

Ramiro Santalices Martínez, era asesor de Yolanda Díaz en el Parlamento de Galicia. Posteriormente, en 2016, fue detenido por consumir y compartir pornografía infantil. Lo más escandaloso de su caso es que Santalices llevaba a cabo dichos delitos desde los ordenadores de la institución, según comprobaron los agentes policiales.

Antes de que la detención del asesor de Yolanda Díaz fuera un hecho, en 2009, los dos militantes de Izquierda Unida, José Loureiro y Mercedes Salvatierra, se pusieron en contacto con Yolanda Díaz para infórmale de que en los ordenadores de la sede del partido en Ferrol habían descubierto archivos con contenido de pornografía infantil.

El caso de pornografía infantil en la sede de IU en Ferrol

Ambos militantes de IU se reunieron con dirigentes provinciales del mismo partido y que “tomaron la decisión de quedarse en su poder el ordenador con la intención de llevarlo a un perito al objeto de sacar datos del mismo”. Fue entonces cuando Loureiro y Salvatierra decidieron denunciar los hechos ante la Policía Nacional.

“Se perdieron siete años, en los que hubo mucho sufrimiento y hay responsables”, señalaban ambos militantes. Algo similar a lo que ahora le achacan a Díaz en el caso de Íñigo Errejón.

The post Yolanda Díaz ocultó un escándalo de pederastia de su asesor en Galicia first appeared on Hércules.

 

La guerra en Gaza condena a los demócratas

El apoyo de Biden a la ofensiva israelí junto a sus políticas de migración han provocado la caída del voto joven demócrata
The post La guerra en Gaza condena a los demócratas first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

Críticas a las políticas de Harris sobre justicia y migración

Maraky Alemseged, activista en Los Ángeles y organizadora de la Alianza Negra para una Inmigración Justa, es otra joven que ha decidido no apoyar a Harris. Como abolicionista, rechaza el historial de la vicepresidenta como fiscal en California, donde promovió políticas punitivas que afectaron desproporcionadamente a las comunidades negras. Alemseged también cuestiona la postura de Harris sobre la inmigración y su reciente respaldo a restricciones fronterizas, que considera contradictorias con los valores que ella defiende.

El medio ambiente, un motivo de abstención

Jordan Caroompas, de 32 años, comparte este descontento y destaca la falta de compromiso del gobierno de Biden-Harris con el medio ambiente como un motivo clave para abstenerse. Caroompas menciona el fracking, una práctica que Harris prometió prohibir, pero que ha seguido vigente durante su gestión. «Hace cuatro años era una promesa demócrata; ahora ha sido olvidada«, expresa, lamentando lo que considera una falta de coherencia en la política medioambiental del partido.

Un sistema bipartidista cuestionado

Varios jóvenes, como Iqbal y Caroompas, señalan el hartazgo con el sistema bipartidista de EE. UU. y su aparente incapacidad para responder a las demandas actuales. Alberto Medina, del Centro de Investigación CIRCLE en la Universidad de Tufts, sostiene que la falta de confianza en los partidos tradicionales está llevando a los jóvenes a desertar de la política o a apoyar a candidatos alternativos como Cornel West, Jill Stein o Chase Oliver. Según Medina, los votantes jóvenes buscan soluciones reales y no están dispuestos a votar por lealtad partidaria.

The post La guerra en Gaza condena a los demócratas first appeared on Hércules.

 

Beyoncé dará su apoyo a Kamala Harris en un evento de campaña en Texas

La estrella mundial ya había dado su apoyo a la demócrata de forma implícita hace unos meses y su equipo dio permiso a Harris para que usara una canción suya a lo largo de su campaña
The post Beyoncé dará su apoyo a Kamala Harris en un evento de campaña en Texas first appeared on Hércules.  

Imagen: La artista estadounidense Beyoncé, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Etienne Laurent

La superestrella estadounidense Beyoncé aparecerá este viernes en un mitin de la candidata demócrata Kamala Harris en el estado de Texas, de donde la cantante es originaria, a poco más de una semana de las elecciones presidenciales estadounidenses. El anuncio —aún no confirmado por la cantante o por la candidata, pero filtrado a la prensa estadounidense por miembros del equipo demócrata— acaba con meses de especulación sobre si la cantante respaldaría formalmente la candidatura de la vicepresidenta.

Beyoncé ya había dado su apoyo a la demócrata de forma implícita hace unos meses. Su equipo dio permiso a Harris para que usara una canción suya llamada Freedom a lo largo de su campaña. La vicepresidenta usó el tema durante su primer acto como candidata en julio, tras la retirada de la contienda de Joe Biden, y luego en su primer video de campaña. Un mes después, volvió a la canción durante la Convención Nacional Demócrata celebrada en Chicago, Illinois. En aquel momento se especuló mucho sobre si Beyoncé acudiría o no al evento. De hecho, se llegó a dar por hecho que iría, pero no fue el caso.

En agosto se supo que la cantante también había donado al menos cuatro millones de dólares a la campaña de Harris, con planes de aportar más si fuera necesario. Pero aun así, no había habido un apoyo explícito. En las últimas elecciones de 2020, Beyoncé tampoco anunció que apoyaba a Biden hasta un día antes de los comicios y, en 2016, la cantante se sumó a la campaña de Hillary Clinton tres días antes del voto.

Así van las encuestas en Texas

Aunque Texas no se considera un estado clave, los demócratas han decidido invertir tiempo y dinero en la región en el último mes.

El partido tiene las esperanzas de aprovecharse de la ventaja del candidato demócrata Colin Allred en la ajustada carrera para arrebatarle el escaño al senador republicano Ted Cruz y para demostrar que pueden acabar con el control político que los republicanos tienen sobre el estado.

En las encuestas, Harris ha puntuado por debajo de Trump en Texas, con un promedio del 46 % del apoyo frente a un 53 % del expresidente y candidato republicano Donald Trump (2017-2021), según datos del agregador de encuestas FiveThirtyEight.

The post Beyoncé dará su apoyo a Kamala Harris en un evento de campaña en Texas first appeared on Hércules.

 

El TEDH solicita saber cómo se está aplicando la ley de amnistía

Esta petición se produce después de que el abogado de Jordi Turull denunciase la inaplicación de la ley por el Tribunal Supremo
The post El TEDH solicita saber cómo se está aplicando la ley de amnistía first appeared on Hércules.  

Imagen: Jordi Turull, secretario general de Junts-Getty Images

En un escrito, al que ha tenido acceso EFE, el Tribunal de Estrasburgo pide a todas las partes que le informen sobre las «consecuencias» que ha tenido la ley para los nueve condenados a penas de prisión por el ‘procés‘, entre ellos Oriol Junqueras y el secretario general de Junts, Jordi Turull, que tienen pendientes condenas de inhabilitación por malversación.

En su último informe de alegaciones, presentado el pasado mes de septiembre, la Abogacía del Estado hacía constar que las penas de prisión de los líderes independentistas habían sido indultadas y que el pasado mes de junio entró en vigor la ley de amnistía para borrar los delitos vinculados al ‘procés’. También defendió que la sentencia del “procés” fue proporcional a la gravedad del delito y negó que las condenas a los líderes del independentismo catalán respondiesen a motivaciones de carácter político.

Los independentistas denuncian la vulneración de derechos humanos

En su escrito de respuesta al TEDH, el abogado Jordi Pina sostiene que la ley de amnistía «no ha producido ningún efecto» sobre su cliente, por lo que continúa inhabilitado para ejercer cualquier cargo público hasta 2030. Respecto al expresidente de la ANC Jordi Sánchez y el exconseller Josep Rull, quienes no fueron condenados por malversación, el abogado recuerda que siguen contando con antecedentes por delitos de desórdenes públicos y desobediencia, dado que la aplicación de la amnistía a estos delitos está pendiente de lo que resuelva el Tribunal Constitucional sobre la ley.

The post El TEDH solicita saber cómo se está aplicando la ley de amnistía first appeared on Hércules.

 

​Todos los looks que ha lucido Letizia en los Premios Princesa de Asturias 

 Desde 2004, la reina ha asistido a todas las ediciones (excepto una) del prestigioso evento. Repasando atuendo tras atuendo, podemos analizar más de cerca a la evolución de su estilo. 

​Desde 2004, la reina ha asistido a todas las ediciones (excepto una) del prestigioso evento. Repasando atuendo tras atuendo, podemos analizar más de cerca a la evolución de su estilo. 

Uno de los exsocios de Aldama corrobora ante notario que llevó 90.000 euros a Ferráz 

Las licencias de operadora que permite vender hidrocarburos en España le habría costado a los exsocios de Aldama 600.000 euros
The post Uno de los exsocios de Aldama corrobora ante notario que llevó 90.000 euros a Ferráz  first appeared on Hércules.  El hombre que confesó haber llevado 90.000 euros en bolsas de plástico a Ferráz, sede del PSOE, a cambio de obtener una licencia de hidrocarburos ante las cámaras del medio The Objective, ha ratificado su testimonio ante un notario.

El exsocio del empresario y cabecilla del caso Villafuel, Víctor de Aldama, denunció este hecho el pasado 10 de octubre, ha dado un paso más y ha firmado una declaración jurada en la que da fe de la veracidad de las informaciones que dio sobre su participación en la trama de los hidrocarburos y sobre todo, del relato que se publicó.

Acta de manifestación ante notario del exsocio de Aldama. Fuente: The Objective

Uno de los empresarios que participó en dicha trama afirmó que “Esos 600.000 euros se le pagaron a Aldama mediante transferencias y entregas de dinero en efectivo”. A lo largo de esta entrevista también relata como él mismo llevó 90.000 euros a la sede del PSOE porque Víctor de Aldama no podía hacerlo.

Uno de los exsocios de Aldama se cubre las espaldas ante notario

Así, se llevaron a cabo dos pagos en efectivo en octubre de 2020, es este pago el que se hizo en bolsas de plástico dentro de otra bolsa de cartón, con 45.000 euros en cada entrega.

Después de que el medio The Objective publicase esta entrevista, el Partido Popular presentó una querella contra el PSOE por un presunto delito de financiación ilegal. Una acción legal que fue tumbada por el juez Santiago Pedraz el pasado lunes.

Esta entrega se enmarca dentro de los 600.000 euros que la trama habría pagado, junto al chalé de Cádiz, como regalo a Ábalos a cambio de la licencia para la venta de combustible a la operadora Villafuel. A través de esta operación, la trama presuntamente defraudó 182 millones de euros.

The post Uno de los exsocios de Aldama corrobora ante notario que llevó 90.000 euros a Ferráz  first appeared on Hércules.

 

Obama intenta salvar la campaña de Harris

El expresidente ha acudido a un mitin de la candidata junto a Bruce Springsteen para intentar asegurar el voto demócrata en Georgia
The post Obama intenta salvar la campaña de Harris first appeared on Hércules.  

Imagen: Associates Press

Sin eventos conjuntos previstos con el presidente Joe Biden, la vicepresidenta Kamala Harris ha optado por distanciarse y presentarse como la candidata del cambio. Para ello, ha buscado el respaldo del expresidente Barack Obama, con quien compartió escenario este jueves en un mitin en Atlanta (Georgia), acompañado por Bruce Springsteen, quien animó a la multitud con guitarra y armónica en mano. Durante el evento, tanto los asistentes como Harris recuperaron el emblemático “Yes, we can” de la histórica campaña de Obama en 2008.

Georgia, estado clave en la contienda

Un mensaje de amistad y continuidad

Presentada por Obama, Harris recordó sus primeros pasos en política, cuando viajó a Springfield (Illinois) hace 17 años para apoyar su candidatura. Con emotividad, subrayó cómo la amistad y apoyo de Obama la han motivado: “Millones de estadounidenses se sintieron inspirados por su liderazgo, enfocado en unirnos en lugar de dividirnos”, afirmó, añadiendo: “Barack, tu fe en mí significa el mundo”.

En respuesta, Obama defendió a Harris y lanzó duras críticas a Trump.Kamala no proviene de una familia adinerada; trabajó en McDonald’s para costear sus estudios. No fingió trabajar allí como Trump”, comentó entre risas del público. En tono más serio, recordó que antiguos colaboradores de Trump han alertado sobre su inestabilidad y visión autoritaria, y subrayó que «no necesitamos cuatro años de alguien que intenta ser un rey o dictador”.

Advertencias sobre el futuro del país

Además, advirtió que estas elecciones serán reñidas y que muchos estadounidenses enfrentan dificultades. Entiendo que quieran un cambio, pero no puedo comprender por qué piensan que Trump será la solución, cuando nunca ha mostrado interés en nada que no sea él mismo”. Obama ridiculizó el estilo de Trump en sus discursos y restó mérito a sus logros económicos, recordando que la recuperación comenzó bajo su mandato.

Springsteen y su llamamiento al voto

Antes de Harris y Obama, Bruce Springsteen elevó el espíritu del mitin con canciones como The Promised Land y Land of Hopes and Dreams, intercaladas con un apasionado mensaje en apoyo a Harris y en contra de Trump: “Quiero un presidente que respete la Constitución, que crea en el estado de derecho y defienda los derechos de todos los estadounidenses”. Springsteen instó a sus seguidores a votar por Harris, afirmando que ella es la única candidata que encarna esos principios: “Kamala Harris quiere ser presidenta de este gran país. Trump quiere ser su tirano”.

The post Obama intenta salvar la campaña de Harris first appeared on Hércules.

 

Un fundador de Ecologistas en Acción dimite tras ser denunciado por agresión sexual

Martín Barajas, uno de los fundadores de la plataforma “Ecologistas en acción”, ha presentado su dimisión tras conocerse que un juzgado le investiga por agresión sexual
The post Un fundador de Ecologistas en Acción dimite tras ser denunciado por agresión sexual first appeared on Hércules.  

Imagen: Santiago Martín Barajas, uno de los fundadores de Ecologistas en Acción-Eldiario.es

La información, publicada por elDiario.es, señala que un juzgado de la localidad madrileña de Arganda del Rey le investiga a raíz de la acusación presentada por una mujer por unos hechos sucedidos a finales del pasado mes de julio. Según cuenta la noticia, la denunciante habría incluido en su denuncia el contacto de otras dos mujeres que también habrían relatado «comportamientos inadecuados» similares, aunque sin llegar a denunciarlos formalmente.

Ingeniero agrónomo y militante en el movimiento ecologista desde hace veinticinco años, Martín Barajas fue elegido en 1989 primer coordinador general de Ecologistas en Acción, organización que ya ha hecho pública su «consternación ante los hechos denunciados». El comunicado formal de Ecologistas en Acción reconoce que fuentes de elDiario.es les comunicaron la noticia el miércoles 23 «a última hora de la tarde» aunque no conocieron los detalles hasta su publicación en el día de ayer. Asimismo, aseguraba que «tampoco habíamos tenido conocimiento previo de la denuncia ni del estado en el que se encuentra».

Además, la organización ha activado sus herramientas internas ante denuncias de este tipo de acuerdo con los protocolos de acoso y de justicia restaurativa creados con la colaboración de su área de ecofeminismo, aunque afirma que hasta ahora no ha recibido ninguna denuncia interna de acoso que implique a Martín Barajas.

Para la ONG ecologista se trata de un tema «extremadamente delicado y doloroso» por «nuestras relaciones personales» con Martín Barajas y por «la gravedad de los hechos que se denuncian», y más cuando la entidad se define como «una organización comprometida con el ecologismo social y, por tanto, con los derechos humanos, entre los que sin duda se incluye el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia».

Desde 2022 se denunciaban casos de «acoso y abuso» en la organización

Estas palabras las pronunciaba justo después de que dos activistas hablaran de la puesta en marcha de las comisiones de Cuidados. Inmediatamente después, López de Uralde tomaba la palabra para agradecerles su trabajo y ayudar a “intentar cambiar la forma de trabajar” de la organización. “Sin embargo, yo veo que para que funcione Cuidados tiene que haber un conflicto en el que las dos partes reconocen el conflicto. En esta asociación, por desgracia, son los menos casos, pero estamos viviendo casos de abuso y acoso y eso no es un conflicto, va mucho más allá”, afirmaba.

The post Un fundador de Ecologistas en Acción dimite tras ser denunciado por agresión sexual first appeared on Hércules.

 

Los cascos azules atrapados en Gaza

Israel ha exigido que la misión sea reubicada mientras que su ejército compromete la eficacia del operativo de las Naciones Unidas
The post Los cascos azules atrapados en Gaza first appeared on Hércules.  

Imagen: Unifil

Los despliegues de la ONU se han desarrollado en situaciones tan diversas como las propias guerras en las que se ha intervenido: desde operaciones con éxito moderado, como en Kosovo y Timor Oriental, hasta casos de pasividad alarmante, como el de los cascos azules holandeses en Srebrenica, la parálisis de la Minurso en el Sáhara Occidental o la presencia obsoleta de la ONU en la línea azul de Nicosia, en Chipre. Actualmente, destacan dos misiones de gran complejidad: el polémico despliegue de seguridad en Haití y la misión de paz en el sur del Líbano, en medio de la reciente ofensiva israelí contra Hizbulá.

Han Dorussen, profesor de la Universidad de Essex, sostiene que, aunque Unifil ha logrado «bastante» a lo largo de sus más de cuatro décadas de presencia en el sur del Líbano, su misión nunca fue de disuasión ni de control militar sobre Hizbulá, como Israel parece sugerir actualmente.

Limitaciones prácticas y la perspectiva de una paz sostenible

Para Mateja Peter, profesora de la Universidad de St Andrews, las limitaciones de la ONU son claras: es una misión de paz tradicional, enfocada en vigilar y reducir tensiones, pero sin la capacidad de impedir enfrentamientos armados o proteger civiles activamente, como sucede en otras misiones, como en Sudán del Sur. Esta incapacidad de actuación fuera de su mandato añade más complicaciones en un contexto de conflicto activo.

El rol político y el vacío de poder en Beirut

En términos políticos, la dependencia de la ONU del consentimiento de las autoridades locales puede limitar su capacidad operativa, especialmente en situaciones donde esas autoridades son parte activa del conflicto. Este condicionante es común en misiones de pacificación, que suelen privilegiar la estabilidad a corto plazo sobre una paz sostenible, con el riesgo de nuevos episodios de violencia tras su retirada.

La presencia de Unifil, aunque limitada, cumple una función esencial al proporcionar información de valor sobre el terreno. Según Dorussen, «la razón por la cual Israel desearía que se retirara es, en parte, para evitar el escrutinio y los informes creíbles que proporciona en la zona«.

Europa y Unifil: una misión bajo ataque

En las últimas semanas, la misión ha sido blanco de ataques israelíes. Si bien la ONU se resiste a trasladar a sus tropas, el valor de la misión para Europa es evidente. Países como Francia, Italia y España contribuyen con tropas en el terreno, lo que refuerza simbólicamente el compromiso europeo con el mantenimiento de la paz. Para Peter, esta contribución representa un respaldo concreto a los esfuerzos multilaterales de la ONU, y su defensa es de interés para Europa y Occidente.

The post Los cascos azules atrapados en Gaza first appeared on Hércules.