​Carlota Casiraghi habla sobre su infancia en la Provenza, el refugio de la familia tras la muerte de su padre 

 

Carlota Casiraghi no es una princesa al uso. Bellísima, elegante, musa de varias marcas de lujo… hasta aquí todo «normal» (entendiendo como normal, la realidad del mundo royal), pero también le apasiona la filosofía, la literatura y el femenismo, unos intereses marcados por su formación y también por una infancia alejada de Palacio. Su infancia en Saint-Rémy-de-Provence, el pueblo de la Provence francesa donde su madre, Carolina de Mónaco, se refugió con sus tres hijos tras la trágica muerte de su marido, Stefano Casiraghi, no solo ha influido en su forma de ver la vida, también ha sido el germen del gran vínculo que tiene con el país galo.

<p>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_monaco/galeria/20240612255468/carlota-casiraghi-infancia-provenza/1/" target="_self" title="Carlota Casiraghi" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_monaco/galeria/20240612255468/carlota-casiraghi-infancia-provenza/1/" target="_self" title="Carlota Casiraghi" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>No olvida que es princesa monegasca y el hilo histórico que le une al Principado es indestructuble, pero también considera una gran suerte haber podido crecer en la Provenza francesa, como explica en el podcast <em>Monaco Info</em>. Con solo cuatro años pasó de vivir en la ciudad de Mónaco a trasladarse a un pequeño pueblo a tan solo 270 kilómetros de la Roca, pero radicalmente distinto a la vida palaciega. <strong>En Francia estudió en una escuela pública</strong>, algo que no es del todo infrecuente entre la realeza de algunos países europeos, en especial los nórdicos, pero sí entre los Grimaldi.<strong> "Me abrió los ojos al mundo"</strong>, ha explicado al hablar de la de lo mucho que ha aprendido al estar en contacto con una mayor "diversidad social". Asegura que ha sido una gran suerte poder estar en contacto con diferentes realidades y que haber ido educado "en ese espíritu de libertad" es lo que le ha despertado su amor por los libros.</p>    <p><strong><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_monaco/20240611255388/carlota-casiraghi-carolina-monaco-miquel-barcelo/">Carlota Casiraghi y Carolina de Mónaco, rendidas al arte de Miquel Barceló con el pintor mallorquín como guía de excepción</a> </strong></p>    <p><strong>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_monaco/galeria/20240612255468/carlota-casiraghi-infancia-provenza/1/" target="_self" title="Carlota Casiraghi" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </strong></p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_monaco/galeria/20240612255468/carlota-casiraghi-infancia-provenza/1/" target="_self" title="Carlota Casiraghi" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>Es el balance más positivo de<strong> una decisión que Carolina de Mónaco tomó en el momento más duro de su vida</strong>, cuando había perdido a su marido, Stefano Casirgahi, en un fatal accidente naútico en 1990. Quiso entonces refugiarse del ruido mediático, las miradas indiscretas y recomponerse desde cero en un entorno radicalmente distinto. Allí aprendió a ser feliz de nuevo y sus hijos pudieron ver la vida desde otro prisma. Saint-Rémy-de-Provence es para Carlota el lugar donde pasó parte de su niñez y también en el que<a href="https://www.hola.com/realeza/20190703145067/boda-carlota-casiraghi-ceremonia-religiosa-hola/"> se casó su segundo marido, el cineasta Dimitri Rassam</a>, del acaba de separarse. </p>    <p>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_monaco/galeria/20240612255468/carlota-casiraghi-infancia-provenza/1/" target="_self" title="Carlota Casiraghi" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_monaco/galeria/20240612255468/carlota-casiraghi-infancia-provenza/1/" target="_self" title="Carlota Casiraghi" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>Fue el 3 de julio de 2019 cuando la sobrina del príncipe Alberto dio el 'sí, quiero' a su pareja y padre de su seguno hijo, Balthazar, en una ceremonia religiosa días después de su enlace civil en Mónaco.<strong> Cinco años más tarde su historia de amor llegó a su fin</strong>. Aunque la ruptura no ha sido confirmada oficialmente, los hechos hablan por sí solos y Carlota <a href="https://www.hola.com/actualidad/20240426359210/carlota-casiraghi-fotografias-nueva-vida-nicolas-mathieu/">ha rehecho su vida junto al escritor francés Nicolas Mathieu</a>, con el que ha sido fotografiada en varias ocasiones compartiendo planes por París. Ambos comparten su pasión por el mundo de las letras, ámbito en el que él es muy  admirado gracias a galardones como el Premio Goncourt.</p>   

​Imanol Arias y Ana Duato, un mismo juicio y dos formas opuestas de afrontarlo 

 

La Audiencia Nacional acoge desde el 4 de junio el juicio por el caso en el que están involucrados Ana Duato e Imanol Arias. Los actores, que han formado matrimonio televisivo durante más de dos décadas, están acusados de ocultar a Hacienda parte de las ganancias que obtuvieron durante los 413 episodios de Cuéntame cómo pasó, serie producida por el marido de la actriz con Ganga Producciones. La Fiscalía Anticorrupción considera que la actriz defraudó 1.9 millones de euros y su compañero 2.7 millones de euros mediante el despacho de abogados Nummaria. Un mismo bufete, un mismo caso y dos maneras opuestas de afrontarlo que detallamos a continuación.

<p>         <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>-<a href="https://www.hola.com/actualidad/20231130244435/imanol-arias-ana-duato-sorpresa-hijos-cuentame-final/"><strong>La emoción de Imanol Arias y Ana Duato con la sorpresa de sus hijos en el final de 'Cuéntame'</strong></a></p>    <p>-<a href="https://www.hola.com/actualidad/20240605255073/asi-es-la-hija-de-ana-duato-apoyo-hacienda-nsv/"><strong>Conoce a la hija de Ana Duato, uno de sus grandes apoyos en su momento más delicado</strong></a></p>    <p>El turno de Ana Duato ha llegado este 12 de junio, cuando ha llegado a la sede que tiene la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares visiblemente tranquila y sonriente, con un total look crudo compuesto por un traje de lino con camisa a tono. En el interior de la sala, donde solo ha respondido a las preguntas de su abogado, Enrique Molina, ha defendido su inocencia. Por un lado,<strong> ha explicado que no es posible ocultar a Hacienda parte de los ingresos derivados de su trabajo en <em>Cuéntame cómo pasó</em> (concretamente los de algunos capítulos grabados entre 2014 y 2017) porque su sueldo estaba auditado</strong> por TVE. </p>    <p>         <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>El presunto fraude se habría cometido mediante el despacho de abogados Nummaria. La intérprete ha explicado ante el magistrado que, acompañada de su marido y productor de la serie, Miguel Ángel Bernardeau, acudieron al bufete en 2006 con la finalidad de gestionar sus declaraciones tributarias. Eligieron a Fernando Peña, al frente del negocio, porque<strong> "confiaban plenamente" en este inspector de Hacienda que estaba de excedencia y que ahora también tiene que comparecer</strong>. "Tenía la tranquilidad de que las cosas estaban bien hechas porque así nos lo transmitía en todo momento", ha asegurado Duato, añadiendo que la premisa con su asesor siempre fue que todo se llevase a cabo "en el marco de la legalidad".</p>    <p>      <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>-<a href="https://www.hola.com/actualidad/galeria/20231129244371/cuentame-como-paso-preestreno-capitulo-final/1/"><strong>Las mejores fotos del reencuentro de los Alcántara horas antes del adiós definitivo de 'Cuéntame'</strong></a></p>    <p>Miguel Ángel Bernardeau también ha declarado en esta sesión del juicio por el caso Nummaria. En la misma línea que su esposa, ha contado que contrató los servicios del despacho de Peña para la contabilidad de la productora al ser un aspecto del que no podían encargarse por falta de conocimientos en este terreno y por el gran volumen de trabajo que exige una serie de emisión semanal. Ha indicado que eligieron este bufete recomendados por el consejero delegado de Ganga Producciones y que siempre apostó porque todo se hiciera bien:<strong> "Nunca di indicaciones de que quería eludir el pago de impuestos y me dijeron que todo se hacía con la legalidad y si no es así es que nos han engañado".</strong></p>    <h3>El pacto de Imanol Arias</h3>    <p>La intervención de Ana Duato y Miguel Ángel Bernardeau se ha producido un día después de la de I<strong>manol Arias, quien optaba por pactar con la Fiscalía y la Abogacía del Estado.</strong> El actor reconoció haber defraudado a Hacienda y haber cometido cinco delitos fiscales (en el periodo entre 2010 y 2014) que suman 2.023.909 de euros. Aceptó ante el juez abonar una cantidad que va entre el 50 y 60 % de la cantidad defraudada en cada ejercicio, cifra estimada en más de un millón de euros) las costas de la acusación particular y una condena de 26 meses de prisión (dos años y dos meses) que podría cambiarse por una multa. "“Quiero dejar de estar en la cabecera de este reparto”, indicaba.</p>    <p>       <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>   

​Carolina de Mónaco se suma a la tendencia de los tacones de leopardo que adelantó Marta Ortega 

 

No son muchas las oportunidades que tenemos de echar un vistazo al armario de temporada de Carolina de Mónaco. A sus 67 años, la hija de Grace Kelly mantiene un perfil bajo, a excepción de contadas citas institucionales y, como es lógico, las grandes fiestas anuales de la casa Grimaldi, pero no ha querido perderse la apertura de un emocionante evento con acento español. Ella y su hija Carlota se han dado cita en el Nouveau Musée National de Monaco para inaugurar Oceanógrafo, la última exposición del aclamado Miquel Barceló que se mostrará desde el 7 de junio hasta el próximo 13 de octubre. Su look, aunque sencillo a simple vista, incluye una tendencia muy llamativa que vimos primero nada más y nada menos que en el catálogo de Zara

<p>     <a href="https://www.hola.com/moda/actualidad/galeria/20240612255458/carolina-de-monaco-look-zapatos-leopardo-tacon-comodo-zara-marta-ortega/1/" target="_self" title="carolina-monaco-zara" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/moda/actualidad/galeria/20240612255458/carolina-de-monaco-look-zapatos-leopardo-tacon-comodo-zara-marta-ortega/1/" target="_self" title="carolina-monaco-zara" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>     <a href="https://www.hola.com/moda/actualidad/galeria/20240612255458/carolina-de-monaco-look-zapatos-leopardo-tacon-comodo-zara-marta-ortega/2/" target="_self" title="carolina-monaco-zara-2" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/moda/actualidad/galeria/20240612255458/carolina-de-monaco-look-zapatos-leopardo-tacon-comodo-zara-marta-ortega/2/" target="_self" title="carolina-monaco-zara-2" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>- <a href="https://www.hola.com/fashion/tendencias/2024061277472/carlota-casiraghi-look-traje-chaqueta-tacones-comodos-chanel-exposicion/"><strong>Carlota Casiraghi combina un traje de chaqueta romántico con sus tacones cómodos de confianza</strong></a></p>    <h3><strong>Carolina de Mónaco, elegancia clásica con un look bicolor</strong></h3>    <p>En la hemeroteca está la evidencia de que a Carolina le encanta un estilismo por todo lo alto, con estampados vibrantes y joyas maximalistas de piedras coloridas, pero ello no significa que ignora cómo se hace un conjunto minimalista. En los años recientes, de hecho, esta es la línea que han seguido <strong>sus looks de diario</strong>: en ellos, predominan el tweed, los tonos neutros y el tacón sensato. Para la inauguración presidida por Miquel Barceló, la princesa monegasca ha vestido una camisa clásica de color blanco con las mangas plegadas hasta los codos y una falda midi acampanada en sarga gris piedra. Pura sofisticación que ha querido romper con la elección de complementos: <strong>¡unos vistosos salones de leopardo!</strong></p>    <p>     <a href="https://www.hola.com/moda/actualidad/galeria/20240612255458/carolina-de-monaco-look-zapatos-leopardo-tacon-comodo-zara-marta-ortega/3/" target="_self" title="carolina-monaco-zara-3" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/moda/actualidad/galeria/20240612255458/carolina-de-monaco-look-zapatos-leopardo-tacon-comodo-zara-marta-ortega/3/" target="_self" title="carolina-monaco-zara-3" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>- <a href="https://www.hola.com/moda/tendencias/galeria/20240611254221/fondo-armario-verano-ropa-para-ahorrar-pm/1/"><strong>El fondo de armario del verano existe con prendas que podrás reciclar año tras año para ahorrar</strong></a></p>    <h3><strong>Zapatos de leopardo: la tendencia que une a la princesa Carolina y Marta Ortega</strong></h3>    <p>A su bolso saco de rafia trenzada con asa de bambú y escultórico colgante de oro, la princesa Carolina ha sumado este par de zapatos tan llamativos que dan ese toque cañero al posado y escapan de la rigidez del típico tándem de camisa y falda midi. Con este look, la hermana del príncipe Alberto nos confirma lo que adelantaba <strong>Marta Ortega</strong> hace un par de semanas, en el <a href="https://www.hola.com/moda/pasarelas/galeria/20240524254463/louis-vuitton-coleccion-crucero-2025-desfile-barcelona/1/">desfile Crucero 2025 de Louis Vuitton</a> en el Park Güell de Barcelona. Aunque no trascendieron fotos oficiales, otros invitados al evento sí capturaron instantáneas de la heredera de Inditex desde el<em> front row, </em>haciéndonos saber que se había decantado por un vestido midi negro y sandalias de leopardo.</p>    <p>     <a href="https://www.hola.com/moda/actualidad/galeria/20240612255458/carolina-de-monaco-look-zapatos-leopardo-tacon-comodo-zara-marta-ortega/4/" target="_self" title="zara-tacon-leopardo" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/moda/actualidad/galeria/20240612255458/carolina-de-monaco-look-zapatos-leopardo-tacon-comodo-zara-marta-ortega/4/" target="_self" title="zara-tacon-leopardo" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>Concretamente, <strong>Marta Ortega</strong> estrenó unas <a href="https://www.hola.com/fashion/tendencias/2024052877400/marta-ortega-sandalias-zara-leopardo-look-desfile/"><em>mules</em> forradas con un tejido satinado estampado de leopardo y tacón fino de siete centímetros</a> que aporta altura sin perder ni un ápice de comodidad. El diseño estaba decorado por un lazo delantero a tono, siguiendo la estética <em>coquette</em> que tanto nos gusta, y estaba disponible en la web de Zara por<strong> 25,95 euros.</strong> Y aunque su precio asequible era motivo de éxito suficiente para las sandalias, después de que la empresaria gallega las llevara, sus ventas acabaron por dispararse hasta agotar sus existencias. </p>    <p>     <a href="https://www.hola.com/moda/actualidad/galeria/20240612255458/carolina-de-monaco-look-zapatos-leopardo-tacon-comodo-zara-marta-ortega/5/" target="_self" title="leopardo" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/moda/actualidad/galeria/20240612255458/carolina-de-monaco-look-zapatos-leopardo-tacon-comodo-zara-marta-ortega/5/" target="_self" title="leopardo" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>- <a href="https://www.hola.com/moda/tendencias/galeria/20240612254596/ropa-verano-2024-tendencia-pinterest-pm/1/"><strong>De la chica roquera al 'corpcore': conoce las tendencias de moda más buscadas de 2024</strong></a></p>    <h3><strong>Triunfa el tacón sensato</strong></h3>    <p>El gigante de Inditex ofrece, sin embargo, todo tipo de variantes del calzado de tacón estampado de leopardo, en caso de que quieras sumarte al furor por este print tan controvertido pero atemporal. Dado que el tacón sensato es tendencia y primará la comodidad en nuestros looks de verano,<strong> Zara </strong>no tiene (por los momentos) una versión cerrada tipo <em>stiletto</em> ni zapatos con plataforma sino diseños más bien bajitos, de formato <strong>'kitten'</strong>; es decir, que apenas miden entre <strong>cuatro y siete centímetros de alto</strong>.</p>   

​Así viven los hijos de Céline Dion, de 13 años, la enfermedad de la cantante: simulacros de crisis y un botón del pánico 

 

La enfermedad de Céline Dion no solo repercute en su rutina diaria y su carrera profesional, sino que también influye directamente en la vida de sus hijos: René Charles (23), Eddie y Nelson (13), nacidos durante su matrimonio con el recordado René Angélil. Con una gran fortaleza comunicó personalmente a los tres que padece el síndrome de la persona rígida (SPR) y les explicó todos los detalles de esta dolencia, asegurándoles que no debían tener miedo porque no va a morir por este problema, pero sí tendrían que acostumbrarse «a vivir con ello». Para darles todas las herramientas necesarias de cara a las situaciones de emergencia, los mellizos hacen simulacros y tienen un botón del pánico en el que pedir ayuda.

<p>         <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p><strong>-<a href="https://www.hola.com/actualidad/20240206248838/celine-dion-hijo-rene-charles-angelil-asi-es/">René-Charles Angélil, el hijo de 23 años de Céline Dion que sacó un disco a escondidas y ha tenido un polémico romance</a></strong></p>    <p>-<a href="https://www.hola.com/actualidad/20240102246018/fallece-sobrina-celine-dion-en-medio-problema-salud-cantante/"><strong>Fallece trágicamente la sobrina de Céline Dion en medio del grave problema de salud de la cantante</strong></a></p>    <p>Este síndrome provoca en la cantante de <em>My heart will go on </em>síntomas que van desde calambres que bloquean las manos, rigidez en todo el cuerpo, espasmos que han llegado a romperle las costillas, gran dolor y sensación de asfixia "como si alguien intentara estrangularte y te aprieta la laringe". Momentos de crisis que ha enseñado a manejar a sus mellizos, quienes tienen 13 años y saben perfectamente el protocolo a seguir ante un episodio de este tipo. Además, <strong>ensayan cada poco tiempo para garantizar que mantienen la calma y poder ayudar a su madre de la mejor manera.</strong></p>    <p>Cada dos o tres meses, Dion y el fisioterapeuta con el que trabaja cinco días a la semana, emulan en casa una crisis falsa para ensayar con Eddy y Nelson cómo deben actuar y que no tengan miedo. <strong>"Reproducimos la crisis paso a paso para ver qué pueden hacer cuando hago un sonido, cuando no lo hago...</strong> Pueden ayudarme aunque no me comunique verbalmente porque no puedo producir un sonido", ha contado la ganadora de dos premios Oscar en <em>People</em>.  Además, ha explicado que han instalado en casa "botones del pánico" para que los niños puedan pulsarlos en emergencias.</p>    <p>-<a href="https://www.hola.com/actualidad/20231025242397/celine-dion-canciones-subasta-benefica-enfermedad/"><strong>Se subastan las letras de dos temas de Céline Dion para recaudar fondos por la enfermedad que padece</strong></a></p>    <p><strong>         <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </strong></p>    <p>A pesar de su corta edad, los niños saben que<strong> tienen un papel clave y están muy pendientes de su madre, a la que visitan por las noches en su habitación para interesarse por ella</strong>. "Es solo porque has tardado un poco más de lo que sueles tardar por la noche antes de acostarte. Solo queremos asegurarnos de que estás bien", ha relatado Dion, quien ha asimilado que esa es su realidad familiar ahora y que en esta nueva etapa cuidan los unos de los otros.</p>    <p>       <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>También su primogénito es un gran apoyo y la ayudó mucho en febrero, cuando <a href="https://www.hola.com/actualidad/20240205248687/grammy-2024-celine-dion-aparece-enfermedad/">reapareció por sorpresa en los Grammy</a>. La cantante, que llevaba dos años alejada del foco mediático, estaba nerviosa por este reencuentro con toda la industria musical y se preocupó por tener una crisis en medio de tanta emoción. <strong>René Charles se ofreció a pisar con ella el escenario del Crypto.com Arena de Los Ángeles</strong>. "Me dijo. Voy a caminar contigo y luego voy a retroceder, estaré detrás. Cuando lo necesites, mírame o mueve tu mano", recuerda de ese día en el que se sintió feliz y muy querida entre sus compañeros.</p>    <p>       <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <h3>Su regreso a los escenarios</h3>    <p>En la cuenta atrás para el estreno del documental <em> I Am: Céline Dion</em>, que estará disponible el 25 de junio<em> Prime Video</em>, la cantante canadiense ha hablado de su problema de salud en <em>Today</em>. <a href="https://www.hola.com/actualidad/20240610255343/celine-dion-enfermedad-17-anios-ocultando-fracturas-huesos-documental/">Estuvo casi dos décadas ocultándola</a>, pero llegó a un punto en el que no podía seguir manteniendo este secreto porque para ella era como vivir en un búnker y una carga muy pesada. Desde que comunicó su diagnóstico en 2022 y canceló sus conciertos, <strong>se ha volcado en su salud, pero tiene claro que volverá a los escenarios: "Creo en mí misma, en mi valentía".</strong> Antes de este esperado momento, que algunos apuntan que podría darse en la apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024, trabaja para aliviar la rigidez de su cuello y de las cuerdas vocales para poder ejercitar bien la voz.</p>    <p>         <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p> </p>    <p> </p>    <p> </p>    <p> </p>    <p> </p>   

​9 bañadores reductores de mujer que estilizan muchísimo y son comodísimos 

 

Aunque el movimiento del body positive nos ha ayudado a ser conscientes de lo importante que es querernos tal como somos y ha puesto de manifiesto que todos los cuerpos son igual de bellos, lo cierto es que, a la hora de ir a la playa o la piscina, las inseguridades siempre salen a la superficie. Es por eso que sueles buscar esos modelos que más favorezcan a tu silueta o te ayuden a disimular todo eso que te hace sentir insegura. 

<p>Algo completamente válido de lo que no tienes por qué avergonzarte, ya que de esta forma <strong>te verás mucho más guapa y segura</strong>. </p>    <p>Y, <strong>en caso de que tu objetivo sea <a href="https://www.hola.com/seleccion/20240605255057/bikini-negro-amazon-estiliza-curvas/">disimular las curvas o la tripita</a>, o conseguir ese extra de sujeción</strong> que hace que te sientas mucho más cómoda,<strong> los bañadores reductores son tu mejor solución</strong>. Como los que selecciono a continuación, todos ellos muy bonitos y adaptados a diferentes gustos o necesidades.</p>    <h3>¿Qué es un bañador reductor?</h3>    <p>Se trata de <strong>un tipo de bañador creado con materiales de compresión y cortes específicos que le permiten moldear el cuerpo para conseguir un aspecto más estilizado, aplanando el abdomen y reduciendo volúmenes</strong>. Además, también ofrecen mucha más sujeción, por lo que son perfectos si tienes mucho pecho. </p>    <h3>Características a tener en cuenta para la elección de un bañador reductor:</h3>          <strong>Materiales</strong>: que sea un tejido de calidad que, además de moldear bien la figura y ofrecerte buena sujeción, también sea cómodo, resistente y duradero.      <strong>Corte</strong>: en función del efecto que quieras conseguir o la zona de tu cuerpo que quieras disimular o resaltar, deberás apostar por un corte u otro.       <strong>Diseño</strong>: es importante <strong>que elijas un modelo que se adapte a tu estilo</strong>, ya que de lo contrario no te sentirás cómoda ni terminarás de verte favorecida.       <h2>Los mejores bañadores reductores para este verano</h2>   

​Las claves para ser una buena persona, según el filósofo Luis Castellanos 

 

¿Qué es ser una buena persona? Y ¿cómo podemos llegar a serlo si ese es nuestro propósito? Cuáles son las virtudes que tenemos que cultivar? Se lo hemos preguntado a Luis Castellanos, filósofo y autor de Inteligencia Bondadosa (Ed. Paidós). Este profesional, pionero en lenguaje positivo, nos da algunas pautas para este propósito. Comienza con algo muy sencillo: “Ser una mejor persona implica un compromiso con tres palabras imprescindibles que nos hacen humanos: honestidad, no violencia y compasión”, nos dice.

<p><strong>- Relacionado:<a href="https://www.hola.com/estar-bien/20221018219233/buenas-personas-caracteristicas/" target="_blank" rel="noopener">Los 8 rasgos principales de una buena persona</a></strong></p>    <h3>La esencia de ser humano</h3>    <p>Para Castellanos, la honestidad es fundamental. “Nuestros actos tienen que ser honestos, serán el pilar de nuestra mente”, afirma. Esta honestidad no solo se refiere a decir la verdad, sino a <strong>vivir de manera auténtica y coherente con nuestros valores</strong>. La no violencia, por otro lado, es importante para mantener la paz interior y exterior. “Será el pilar de nuestro diálogo interior, de nuestra paz interior, clave de cualquier otra paz”, señala.</p>    <p>La compasión, la tercera de estas palabras clave, se manifiesta en nuestras acciones diarias. “Serán el pilar de nuestras acciones, clave para ser una persona buena y mejor”, subraya Castellanos. Habitar estas tres palabras implica integrarlas profundamente en nuestra vida, dejando que guíen nuestras decisiones y comportamientos. En japonés, esta integración se conoce como <em><strong>Kotodama</strong></em>, la creencia de que en las palabras y nombres mora un espíritu que puede proporcionar energía y poderes místicos.</p>    <p><strong>- Leer: <a href="https://www.hola.com/estar-bien/20240607255177/rasgos-y-caracteristicas-de-las-personas-coherentes/" target="_blank" rel="noopener">Test de personalidad: ¿Eres una persona coherente?</a></strong></p>    <h3>Estrategias para el crecimiento personal</h3>    <p>Castellanos propone tres palabras adicionales para definir el presente y abrir un futuro mejor: <strong>sonreír, alegría y perdón</strong>. “Sonreír es el alma de la mirada con alas para abrir la realidad”, explica. Una sonrisa genuina puede transformar nuestro día y el de quienes nos rodean. La alegría, por su parte, es esencial para vivir plenamente. “Vivir con alegría es una decisión que debemos transmitir a nuestra mente, nuestro cuerpo, nuestra habla y nuestro corazón”, añade.</p>    <p>El perdón es quizás la más difícil de estas palabras. “Coloca tu mano en el pecho sobre tu corazón y sé capaz de ser fuerte y sostener tu pasado, todo lo que eres y amarlo”, sugiere. El perdón, tanto hacia nosotros mismos como hacia los demás, es <strong>liberador y esencial para el bienestar emocional</strong>.</p>    <p><strong>- Leer: <a href="https://www.hola.com/estar-bien/galeria/20230522232351/principios-estoicos-vivir-mas-feliz/1/" target="_blank" rel="noopener">Diez principios estoicos que te harán más feliz</a></strong></p>    <h3>       <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </h3>    <h3> </h3>    <h3>El papel de la autoconciencia</h3>    <p>La autoconciencia es una herramienta poderosa en el camino hacia ser mejores personas. Castellanos describe la autoconciencia como “timonel, maestro interno, como estrella polar, que ilumina las palabras que nos habitan y habitamos”. <strong>Identificar nuestras fortalezas y debilidades</strong>, mejorar nuestra inteligencia bondadosa, y desarrollar autodisciplina son algunos de los pasos clave que menciona.</p>    <p>Además, la autoconciencia nos ayuda a tomar <strong>decisiones mejores y más conscientes</strong>, alineadas con nuestros valores. “La autoconciencia es un proceso clave en la inteligencia bondadosa y la inteligencia bondadosa es la expresión más alta, sublime, de la libertad”, afirma Castellanos. Este proceso promueve también una mayor aceptación de nosotros mismos, con todas nuestras imperfecciones, lo cual es esencial para el bienestar emocional.</p>    <p><strong>- Leer: <a href="https://www.hola.com/estar-bien/galeria/20220314206260/mejores-frases-de-gandhi-amor-no-violencia-felicidad/1/">Lo que Gandhi nos enseñó sobre la paz, la no violencia y el amor</a></strong></p>    <h3>La empatía y la compasión en nuestras relaciones</h3>    <p>La empatía, la capacidad de sentir lo que otros sienten, es fundamental en nuestras relaciones y crecimiento personal. Sin embargo, Castellanos advierte que “pasar por mis ojos y mi corazón el alma de los sentimientos del otro es un buen comienzo, pero necesitamos hacer crecer en nuestro corazón el alma de la compasión, su energía”. La compasión va más allá de la empatía, pues implica un <strong>compromiso activo</strong> y herramientas para aliviar el sufrimiento.</p>    <h3>Mejorar nuestras capacidades de comunicación</h3>    <p><span>La comunicación es una herramienta esencial para mejorar nuestras relaciones. Castellanos nos invita a conocer el poder de las palabras y tomar conciencia del peligro del mal uso del lenguaje. “La sociedad desde la política, la economía, la educación… necesita <strong>más bondad en las palabras</strong>, en los ojos, en las manos, en los oídos… en todos nuestros sentidos”, afirma. Su libro “Inteligencia Bondadosa” ofrece 63 enseñanzas sencillas para ser una guía fiable en la educación de nuestros hijos y promover una comunicación más inteligente y bondadosa.</span></p>    <p><strong>- Relacionado: <a href="https://www.hola.com/estar-bien/galeria/20211231202103/mejores-frases-estoicos-felicidad/1/" target="_blank" rel="noopener">Las mejores frases de los estoicos para ser más felices</a></strong></p>    <h3>Superar los obstáculos del día a día</h3>    <p>El camino hacia la mejora personal no está exento de obstáculos. La falta de autoconocimiento, resistencia al cambio, entornos negativos, y falta de disciplina y motivación son solo algunos de los desafíos a los que nos podemos enfrentar. Para superarlos, Castellanos recomienda <strong>sentarse unos minutos en silencio y quietud cada día</strong>, una práctica que él llama SITUD. “SITUD es donde reparamos los latidos fatigados; nos permite meditar en nuestros ojos. SITUD es un lugar donde se construye nuestra <strong>serenidad,</strong> nuestra calma, lo que llamamos paz interior”, explica.</p>    <p>Todo ello nos ayudará a ser mejores personas. </p>    <p><strong>- Relacionado:<a href="https://%C2%A0https//www.hola.com/estar-bien/20231003240786/como-caer-bien-a-la-gente/" target="_blank" rel="noopener">Las claves para caer bien a la gente</a></strong></p>   

​Hablamos con los fundadores de la firma de zapatillas ‘barefoot’ y veganas que ha estrenado la reina Letizia 

 

En las últimas dos décadas, hemos visto a la Reina subida a todo tipo de calzado de tacón: stilettos de aguja, con paneles transparentes o plataformas imposibles. Sin embargo, algunos contratiempos de salud le han obligado a bajarse temporalmente del zapato alto para optar, en su lugar, por diseños tipo barefoot. Doña Letizia ha causado una auténtica sensación con sus looks estos meses previos al verano, poniendo en valor que no hace falta llevar salones o sandalias para lucir superelegante en citas de trabajo. Este miércoles, en una reunión del Patronato de la Residencia de Estudiantes, en Madrid, lo ha vuelto a hacer y, por si fuera poco, ha estrenado un par que no le habíamos visto hasta la fecha: vegano, hecho en España y, por supuesto, barefoot. 

<p>     <a href="https://www.hola.com/moda/actualidad/galeria/20240612255431/reina-letizia-look-blanco-nuevas-zapatillas-veganas-barefoot-ohne-project-entrevista/1/" target="_self" title="reina-letizia5" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/moda/actualidad/galeria/20240612255431/reina-letizia-look-blanco-nuevas-zapatillas-veganas-barefoot-ohne-project-entrevista/1/" target="_self" title="reina-letizia5" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>- <a href="https://www.hola.com/moda/actualidad/galeria/20240518254043/reina-letizia-zapatos-comodos-looks/7/"><strong>La evolución del calzado de la reina Letizia: de sus 'stilettos' con plataforma a las zapatillas más cómodas</strong></a></p>    <h3><strong>Un nuevo par de zapatillas <em>barefoot</em> en su armario</strong></h3>    <p>Tal y como publicó ¡HOLA! hace algunas semanas, la Reina se golpeó el pie derecho contra una mesa en La Zarzuela, lo que le causó una fractura en uno de los dedos de su pie derecho. Aunada a la metatarsalgia y al neuroma de Morton, esta nueva lesión limita el tipo de calzado que puede llevar, razón por la que está experimentando <strong>distintas formas (todas muy elegantes) de combinar las zapatillas blancas</strong>. Confirmó su dolencia el pasado 6 de mayo en el concierto EmociónArte, organizado por la Fundación Princesa de Girona en el Teatro Real, y desde entonces continúa apostando por este calzado cómodo. Apostar todo al color blanco es un truco especial de las mujeres estilosas para verse más bronceadas y muy sofisticadas una vez que se acerca el verano, aunque está de más decir que la técnica no está reservada solo para los meses calurosos.</p>    <p>En esta oportunidad, se ha decantado por una romántica blusa de bordados florales, mangas abullonadas acabadas en puño y cuerpo de nido de abeja, que perteneció al catálogo de la temporada Primavera/Verano 2021 de la ya desaparecida Uterqüe. Ha coordinado esta luminosa pieza con unos pantalones rectos, también blancos, y de largo tobillero, que alargan las piernas al instante y le permiten llevar calzado plano sin verse por ello menos estilizada. En cuanto a los accesorios, ha querido rescatar unos pendientes sutiles, de <a href="https://hola.com/moda/actualidad/20240511253307/reina-letizia-pendientes-barbara-goenaga-entrevista/">Bárbara Goneaga</a>.</p>    <p>     <a href="https://www.hola.com/moda/actualidad/galeria/20240612255431/reina-letizia-look-blanco-nuevas-zapatillas-veganas-barefoot-ohne-project-entrevista/2/" target="_self" title="reina-letizia2" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/moda/actualidad/galeria/20240612255431/reina-letizia-look-blanco-nuevas-zapatillas-veganas-barefoot-ohne-project-entrevista/2/" target="_self" title="reina-letizia2" class="photo" rel="noopener"></a>    <h3>Hablamos con Ohne Project, la firma sostenible de calzado 'barefoot' que enamoró a la reina Letizia</h3>    <p>La elección de calzado ha sido distinta de las que habíamos visto en los últimos looks de la Reina, puesto que en lugar de <a href="https://www.hola.com/seleccion/20240514253883/reina-letizia-zapatillas-blancas-barefoot/"><strong>reciclar sus zapatillas<em> barefoot</em></strong></a>, de Vivobarefoot, o las sostenibles de MU, ha decidido debutar un par de otra firma nacional. Se trata de las bautizadas como <strong><em>Project 080 Barefoot Sneaker</em> en color<em> Royal Green</em></strong>, de Ohne Project (159 euros), que están realizadas con<strong> 70% residuos de maíz y 30% algodón orgánico</strong>, y presentan un forro fabricado con <strong>60% bambú y 40% poliéster reciclado</strong>. Si algo tienen en común los sellos por los que recientemente se está inclinando la madre de Leonor y Sofía es que son respetuosos con el medioambiente y confeccionan sus productos de manera lenta y local. </p>    <p>Sin duda, el hecho de que la Reina haya apostado por sus diseños marca un antes y un después para <strong>Ohne Project</strong>, una pequeña firma española que nació hace apenas un año mediante un sistema de <strong><em>crowfunding</em></strong>. “Daba miedo y estábamos súper nerviosos. Hemos aprendido mucho en los últimos meses desde entonces y estamos inmensamente orgullosos de decir que estamos haciendo nuestra segunda producción, con nuevos materiales y colores”, destacaban sus fundadores, Manel y<br>  Hanna, una pareja laboral y sentimental que decidió emprender esta aventura cuando su hijo comenzó a caminar y no encontraban unos zapatos ‘descalzos’ que les encantaran. Y no es su único proyecto profesional juntos, puesto que ya cuentan con un exitoso blog sobre comida sana y publicaron un libro acerca de este tema.</p>    <p>     <a href="https://www.hola.com/moda/actualidad/galeria/20240612255431/reina-letizia-look-blanco-nuevas-zapatillas-veganas-barefoot-ohne-project-entrevista/3/" target="_self" title="reina-letizia3" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/moda/actualidad/galeria/20240612255431/reina-letizia-look-blanco-nuevas-zapatillas-veganas-barefoot-ohne-project-entrevista/3/" target="_self" title="reina-letizia3" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>- <a href="https://www.hola.com/moda/tendencias/galeria/20240605255089/marcas-barefoot-zapatillas-calzado-reina-letizia/1/"><strong>Las zapatillas de la reina Letizia y otros calzados 'barefoot' para estar cómoda en verano</strong></a></p>    <h3><strong>¿Cómo debe ser un zapato respetuoso con la pisada?</strong></h3>    <p>Este proyecto nace con el objetivo de crear calzado respetuoso con el pie y la pisada: "La idea es que nosotros estamos hechos para andar descalzos y las zapatillas<em> barefoot</em> intentan imitar el hecho de ir descalzo, pero usando zapatillas", nos explican sus fundadores. Sin embargo, en el proceso han querido reinventar la idea preconcebida que tenemos de este tipo de modelos técnicos, procurando que Ohne Project cuente con el aspecto estético de los diseños estándar. <strong>“¿Te imaginas unas zapatillas respetuosas que parecen zapatillas normales?”</strong> esta pregunta es su punto de partida.</p>    <p>Eso sí, para hacer un zapato que cumpla con todas las condiciones del calzado barefoot, sí tienen que cumplirse una serie de lineamientos que en Ohne Project siguen a rajatabla: "Tienen que ser <em>zero drop</em>, que significa que no puede haber nada de tacón o cuña, pues eso hace variar nuestra estabilidad del cuerpo y puede generar problemas en articulaciones y espalda". Sobre el par elegido por la reina Letizia, explican: "Tiene la puntera ancha y anatómica respetando la forma natural del pie, tiene una suela fina y flexible (aunque parezca que tienen una suela gruesa, realmente estas son solo 5mm de grosor)".</p>    <p>El auge de este tipo de zapatos en la actualidad está respaldado por nuevas pruebas científicas: "Hay muchos problemas de la actualidad que vienen dados por el simple hecho de llevar un calzado erróneo, con la puntera muy cerrada o muy rígidas, que no dejan trabajar los músculos de los pies y los debilitan, y con el tacón". Se dice, de hecho, que el uso prolongado de<em> stilettos</em> durante muchos años ha contribuido a las distintas dolencias que ahora sufre la Reina. Desde Ohne Project, aseguran: "Los juanetes, dedos de martillo, el neuroma de Morton (creo que lo tiene la Reina)...en la gran mayoría son causados por el uso del calzado tradicional". </p>    <p>     <a href="https://www.hola.com/moda/actualidad/galeria/20240612255431/reina-letizia-look-blanco-nuevas-zapatillas-veganas-barefoot-ohne-project-entrevista/4/" target="_self" title="zapatillas-leti" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/moda/actualidad/galeria/20240612255431/reina-letizia-look-blanco-nuevas-zapatillas-veganas-barefoot-ohne-project-entrevista/4/" target="_self" title="zapatillas-leti" class="photo" rel="noopener"></a>    <h3>Los retos de ser sostenible en España</h3>    <p>No es secreto para nadie que, una vez que la Reina viste de una firma pequeña, esta adquiere <strong>mucha más visibilidad </strong>tanto en medios de comunicacion convencionales como en las redes sociales, y estamos seguras de que será el caso de esta nueva marca de zapatillas <em>barefoot. </em>Manel y Hanna han recibido la noticia con alegría: "Nos parece increíble que una persona que puede tener tanta influencia lleve nuestro calzado pues significa que estamos yendo por el buen camino con nuestra misión de hacer que la gente tenga unos pies más sanos, pero sin dejar de lado el estilo. De momento es superreciente y todavía supongo que no lo hemos notado". <strong>¿Sabían que iba a estrenar uno de sus diseños?</strong> "No teníamos ni idea, desconocemos si las han comprado en la web o en alguna de las tiendas de España que las tienen también, así que ha sido una gran sorpresa".</p>    <p>El<strong> 'efecto Letizia' </strong>pronto hará de las suyas, no cabe duda, aunque el cliente debe tener presente al comprar que la esencia sostenible de la marca limita la cantidad de <em>stock</em> que se produce de antemano. Todo está hecho con mimo y de manera artesanal. "De momento<strong> lo que está siendo más difícil es saber gestionar la oferta y demanda</strong> pues el proyecto es muy joven y solo estamos mi pareja y yo en ello. Pero nos gustaba hacer las cosas poco a poco y con buena letra, y obviamente sin disponer de capital es algo que hemos ido creciendo pasito a pasito en este primer año". </p>    <p>Bien es cierto que elaborar<strong> un producto vegano, de calidad y a precio razonable </strong>en nuestro país supone uno de los retos más complicados, y ellos coinciden. "Desde las últimas crisis, los materiales han subido una barbaridad y producir de una manera ética y local es bastante más caro que hacerlo en otros sitios. Pero nuestra filosofía era esta, producir local (en Elche) y con los materiales más sostenibles que encontramos, y en nuestro caso creemos que no hay necesidad de hacer daño a un animal por un par de zapatillas y por eso son como decimos nosotros, hechas de plantas".</p>   

​Teresa e Isabel Domecq en su mágica dehesa sevillana 

 

Teresa e Isabel Domecq tienen claro que el apellido manda. Además de hermanas, hace más de una década que también son socias. Tras la marcha de su padre Juan Pedro Domecq Solís, su hermano se hizo cargo de la ganadería brava y ellas aparcaron sus respectivas carreras en asesoría jurídica y consultoría para ocuparse -juntas- del negocio del jamón.

“Nuestros padres adquirieron esta finca porque lindaba con la que ya tenía nuestro abuelo por la zona. Así que la compraron y se trasladaron desde Jerez en los 70”

Los tres mantienen vivo el legado familiar que con tanto esfuerzo y cariño el patriarca asentó en Lo Álvaro, una finca sevillana con más de 3.000 hectáreas que su madre, la decoradora Teresa de Morenés y Urquijo, condesa del Asalto y baronesa de las Cuatro Torres, se encargó de convertir en un hogar donde disfrutar del campo más allá de la cría de toros, caballos y cerdos. Nos desplazamos hasta este paraíso natural para embriagarnos con el olor de la hierba, las encinas y los alcornoques de la dehesa, y para conocer los recovecos de una casa donde se respira tradición e historia por los cuatro costados.

                             <div> </div>                                   <div>Las hermanas, abrazando a dos de sus cerdos, criados en libertad desde que son lechones. Abriendo el tema, vista de la fachada.<span class="news-figure_copyright">©Esi Seilern</span> </div>   <p> -Sois hijas de un Domecq y una Urquijo. ¿Cómo es provenir de dos de las sagas españolas con más solera?  </p> <p>-Los Domecq llevaron <a href="https://www.hola.com/cocina/noticiaslibros/20210924196484/vinos-de-jerez-tipos/" title="los mejores vinos de Jerez" target="_self" rel="noopener">los mejores vinos de Jerez</a> al mundo entero y nosotras estamos intentando hacer lo mismo con otro de los grandes productos de esta tierra, el jamón de bellota ibérico. De esta rama nos viene la vocación ganadera por los toros, los caballos y los cerdos (pero no cualquier cerdo, sino el mamellado-lampiño que rescató nuestro padre de la extinción). Y de los Urquijo hemos heredado el sentido de lo estético, el amor por el campo, la afición por las flores y, en general, la búsqueda de lo bello y lo especial.</p> <p>   -¿Sentís mucho arraigo por vuestra tierra?  </p> <p>-Andalucía, en concreto Jerez y Sevilla, es donde hemos pasado todas nuestras vacaciones desde niñas, rodeadas de familia y amigos. El campo, la feria, la playa... estamos llenas de recuerdos maravillosos y procuramos mantener nuestras raíces.</p> “De los Domecq hemos heredado la tradición ganadera y de los Urquijo, el sentido de lo estético y el amor por el campo”                                 <div>Teresa, en el patio, lleno de rosas y buganvilla.<span class="news-figure_copyright">©Esi Seilern</span> </div>   <br> <p>   -Nos recibís en Lo Álvaro. ¿De dónde sale esta propiedad?  </p> <p>-Nuestro abuelo tenía una finca en esta zona, así que nuestros padres decidieron adquirir Lo Álvaro porque lindaba con ella y se trasladaron desde Jerez en los años 70.</p> <p>   -¿Cuáles son vuestros primeros recuerdos aquí?  </p> <p>-<a href="https://www.hola.com/hola-living/20240403358052/rocio-peralta-casa-de-campo-sevilla/" title="Probablemente de la obra" target="_self" rel="noopener">Probablemente de la obra</a> -la casa se fue haciendo poco a poco- y, por supuesto, del campo y los animales.</p>                                 <div> </div>                                   <div>Dos de las salas de estar de la casa, de aspecto rústico y acogedor<span class="news-figure_copyright">©Esi Seilern</span> </div>   <p>   -¿Es cierto que la dehesa se puede visitar?  </p> <p>-Nuestro hermano Juan Pedro está creando una experiencia que permite recorrer la historia de la ganadería más antigua de España marcada con el hierro de Veragua desde 1970. El museo aún está en construcción, pero espera inaugurarlo durante el primer trimestre de 2025 y, mientras tanto, se puede disfrutar del toro en su hábitat natural.</p> <p>   -¿Venís mucho?  </p> <p>-Es un lugar de reunión familiar, pero también de trabajo. Tanto los toros como los cerdos requieren atención constante. Tenemos un gran equipo fijo aquí, pero venimos todo el rato. Estamos a solo 4 horas en coche desde Madrid y usamos mucho el Ave.</p> “Este es un lugar de reunión familiar, pero también de trabajo. Venimos constantemente”                                 <div> </div>                                   <div> </div>   <br>                                 <div>Isabel, con un ramo de flores recién cogidas del jardín. Arriba, la mesa dispuesta para comer; en el centro, uno de los dormitorios principales y el pasillo que conecta las diferentes estancias.<span class="news-figure_copyright">©Esi Seilern</span> </div>   <br> <h2>RELATED:</h2><h3><a href="https://www.hola.com/moda/20240521360355/ines-terry-diez-rocio-perman-erquicia-generaciones-jerezanas/">Inés Terry Díez y Rocío Pemán Erquicia, las nuevas generaciones de las grandes sagas jerezanas piden paso</a></h3> <br> <p>   -¿Fue vuestra madre quien se encargó de la reforma?  </p> <p>-Ella es decoradora y convirtió los establos, almacenes, hornos de pan... y demás espacios en el hogar que veis ahora. La casa ha ido cambiando y creciendo a lo largo de más de 30 años, pero siempre manteniendo su esencia original: las vigas de madera vistas, los suelos de barro o las rejas. Se ha ido modernizando y cada generación va aportando cosas (especial mención a nuestra cuñada Sofía).</p> <p>   -¿Hay algún rincón del que vuestra madre esté especialmente orgullosa?  </p> <p>-Posiblemente la capilla, que la hizo inspirándose en la ermita de San Antonio, situada en Higuera de la Sierra (Huelva).</p>                                 <div> </div>                                   <div> </div>                                   <div>Con el buen tiempo, el porche se convierte en el mejor lugar de encuentro. Arriba, las protagonistas cortando una pata de jamón; en el centro, una de las entradas desde el patio y un detalle del baño.<span class="news-figure_copyright">©Esi Seilern</span> </div>   <p> -¿Y un mueble u objeto que tenga un gran valor sentimental para vosotras?  </p> <p>-Quizá los reposteros que bordó nuestra bisabuela con los escudos de sus apellidos Morenés, Carvajal, García Alessón y Hurtado de Mendoza. También los detalles con hierro de Veragua presentes por todas partes, desde los maceteros hasta los remates del tejado de Triana. </p> <p>   -¿Qué cosas soléis hacer cuando os reunís?  </p> <p>-Recorremos el campo a caballo, en coche, andando... Aunamos el trabajo diario con el disfrute del campo, seguido siempre de largas comidas en familia y con amigos.</p>                                 <div> </div>                                   <div>Teresa e Isabel, acompañadas de sus cerdos mamellados-lampiños, una raza que su padre rescató de la extinción y que ahora crían ellas al frente de Jamones Juan Pedro Domecq.<span class="news-figure_copyright">©Esi Seilern</span> </div>   <p>   -¿Cambia mucho la vida aquí cuando llega el calor?  </p> <p>-En verano ajustamos nuestras costumbres para aprovechar los ratos más frescos a primera y última hora del día, y el resto del tiempo hacemos más vida dentro de casa o alrededor de la piscina.</p> <p>   -¿Quién es el miembro más ‘cocinitas’ de la familia?  </p> <p>-Nuestro hermano Juan Pedro. Desde la pandemia se ha convertido en todo un chef. </p> “La casa ha ido cambiando y creciendo con los años, pero continúa conservando su esencia original de vigas de madera vistas, suelos de barro y rejas”                                 <div> </div>                                   <div>Arriba, la piscina exterior y, sobre estas líneas, una de las múltiples esculturas que visten el patio.<span class="news-figure_copyright">©Esi Seilern</span> </div>   <br> <p>   -¿Alguna receta estrella?  </p> <p>-La <a href="https://www.hola.com/hola-living/20240306356928/brianda-fitz-james-casa-refugio-creativo/" title="barbacoa de carnes ibéricas" target="_self" rel="noopener">barbacoa de carnes ibéricas</a> (pluma, secreto, presa...) siempre es un gran plan para hacer con amigos.</p> <p>   -¿Os gustaría que el legado que habéis abrazado saltara a la próxima generación?  </p> <p>-¡Sin duda! Intentamos que nuestros hijos vengan siempre que pueden y que vivan el amor por el campo que lleva en la familia desde hace generaciones.</p>                                 <div>Acabada la visita, las aristócratas se despiden con su habitual elegancia.<span class="news-figure_copyright">©Esi Seilern</span> </div>   <h2>RELATED:</h2><h3><a href="https://www.hola.com/hola-living/20240403358052/rocio-peralta-casa-de-campo-sevilla/" target="_self" rel="noopener">Rocío Peralta: pura sangre</a></h3> <br> 

​Madres y padres sin tiempo ‘para nada’: consecuencias en la crianza de los hijos 

 

La conciliación sigue siendo una utopía. La realidad a la que se enfrentan la mayor parte de las familias españolas en las que ambos progenitores trabajan es que no pasan el tiempo que desearían con sus hijos. Así lo pone de manifiesto el estudio de Zurich Seguros Preocupaciones y retos de la crianza actual en España, realizado por Kantar, que concluye que seis de cada diez padres y madres reciben ayuda de otra persona para el cuidado de sus hijos, cifra que supera el 70% en el caso de los padres separados y las familias monoparentales. Esto se traduce en que los progenitores pasan únicamente 3,5 horas al día con sus hijos entre semana, según datos recabados en el mismo estudio. Y esto tiene implicaciones en las familias, tanto en los adultos como en los niños.

RELATED:

Diana Jiménez: ‘La mala conducta es la respuesta del niño a un problema que no ves’

¿Cómo afecta la falta de tiempo a la crianza?

“Básicamente afecta en la angustia, el estrés y el sentimiento de culpabilidad que sienten los padres y las madres. Y lo que sentimos nos hace comportarnos de una manera u otra, afectando, inevitablemente, a la crianza”, asegura Cristina Gutiérrez Lestón, educadora emocional y directora del centro de formación en habilidades La Granja Ability Training Center. De este modo, “la angustia, por ejemplo, nos lleva a estar siempre preocupados, con lo cual desconfiamos con más facilidad; el estrés nos conduce a la aceleración, al ir corriendo todo el día, convirtiendo nuestra vida en una especie de maratón sin fin; y la culpabilidad, por ejemplo, tiene una relación directa con la sobreprotección, lo que debilita a los niños y los hace más dependientes, es decir, menos autónomos y con poca capacidad para protegerse y defenderse a sí mismos”.

Por otro lado, también será determinante en el bienestar emocional de los hijos el equilibrio familiar y el rol de las personas que ayudan en la crianza, como nos explica Gutiérrez Lestón. “Si la familia está organizada de forma equilibrada y coherente, donde el rol de padres lo ejercen los padres como agentes educadores principales, y el rol del cuidador es alguien que contribuye y suma en la educación, no habrá ningún problema. Si además unos y otros están alineados en los valores de la familia porque se han hablado, y también en los hábitos y los límites, todo será fácil e irá sobre ruedas porque no daremos margen a los hijos para que se desvíen”.

En caso contrario, sí que se observarán, más pronto que tarde, ciertas consecuencias; “la confusión será el plato de cada día, y posiblemente los niños y las niñas, que son muy listos, lo aprovecharán para conseguir lo que quieran, aumentando el malestar de toda la familia”, advierte la educadora emocional. “Hay que recordar que la coherencia familiar da seguridad y confianza a todos sus miembros”.

                             <div> </div>   <h3>¿Cómo afrontar la falta de tiempo en la crianza?</h3> <p>La hiperocupación, la aceleración del mundo (“esa centrifugadora que nos ahoga y que nos acerca peligrosamente al desbordamiento, al agotamiento y a la ansiedad”) y la dedicación profesional son las claves de esa falta de tiempo generlizada en las familias, tal y como explica Cristina Gutiérrez. A estos factores, habría que añadir otro de tipo sociológico, y es que “las mujeres hace tiempo que salieron de casa y los hombres no han entrado”.</p> <p>“Estos cuatro motivos inciden directamente en la falta de tiempo, afectando, además, al bienestar de toda la familia. Por ello tener fórmulas para la crianza de hoy en día, como indica el estudio de Zurich, es vital para no morir en el intento”. Estas son las fórmulas de crianza que la educadora emocional recomienda seguir ante la falta de tiempo de padres y madres:</p> <h2>RELATED:</h2><h3><a href="https://www.hola.com/padres/20240610361160/nieves-herrero-faceta-abuela-libro-nieto-nico/">Entrevistamos a Nieves Herrero, quien habla como nunca de su faceta como abuela</a></h3> Parar. La especialista señala a esta idea por el primer paso por el que ella empezaría. “Dejar de correr para parar y pensar qué queremos y qué camino seguir para conseguirlo, recordando que la ansiedad, el agobio y el estrés son enemigos de las decisiones inteligentes. ¡Así pues, parar y decidir qué queremos!” Dejar de pensar en el futuro. Puede que no nos resulte sencillo cuando estamos inmersos en una dinámica en la que hay que atender diferentes frentes (trabajo, casa, hijos…). Sin embargo, sí que podemos proponernos dejar de organizarlo todo pensando en el futuro de nuestros hijos y <a href="https://www.hola.com/padres/20220628334169/slow-parenting-crianza-tranquila-que-es-sh/" target="_self" rel="noopener">centrarnos más en disfrutar del ahora</a>. En este sentido, Cristina Gutiérrez Lestón nos pone el ejemplo de una niña con la que trabajó hace años: “Recuerdo a Julia, una pequeña de 7 años que hacía tres extraescolares que habían escogido sus padres; danza para tener un bonito cuerpo de mayor; <a href="https://www.hola.com/padres/galeria/20230614346857/metodo-kumon-que-es/1/" target="_self" rel="noopener">Kumon para ser más ágil en matemáticas</a>; e inglés para conseguir un buen trabajo de mayor. No me gusta ninguna de las tres cosas, me dijo, y añadió: mis padres siempre me dicen lo que necesitaré de mayor, pero nunca me han preguntado lo que necesito ahora. Y se lo pregunté, ¿qué necesitas ahora?, y ¿sabéis que contestó? Llegar a casa y jugar los tres (era hija única)”.  Organizarnos. “Repartamos roles y tareas para anticiparnos y prevenir”. La clave es, dice, evitar la improvisación para sentirnos así más tranquillos. Recomienda buscar ayuda para necesidades concretas, como pueda ser un profesor de apoyo para un examen difícil o un canguro para una cena. “¿El objetivo? Evitar el malestar en casa”. Añade una premisa que los progenitores deberían tener más en cuenta: “recordemos que los hijos forman parte activa de la familia. En los hogares no ha de haber ningún rey de la casa, solo un equipo, ¡un súper equipo!”.