Últimas incidencias en Renfe: otra semana marcada por el caos ferroviario

Renfe continua con su ya habitual caos tras un descarrilamiento, desconexiones y retrasos, afectando a miles de pasajeros y provocando duras críticas
The post Últimas incidencias en Renfe: otra semana marcada por el caos ferroviario first appeared on Hércules.  En la última semana, Renfe ha vuelto a ser protagonista en los titulares debido a una serie de incidencias que han generado importantes molestias a miles de pasajeros. Lo que debía ser un servicio eficiente de transporte se ha convertido en una pesadilla para muchos usuarios que han sufrido retrasos, cancelaciones y un accidente que ha puesto en evidencia fallos en la infraestructura ferroviaria española. Estas situaciones han puesto a Renfe en el ojo del huracán, acumulando críticas tanto de pasajeros como de políticos de la oposición.

El vuelco de un tren y la desconexión de Chamartín

Uno de los incidentes más graves de la semana ocurrió el 17 de octubre, cuando un tren de media distancia descarriló en la provincia de León. El accidente, que afortunadamente no provocó víctimas mortales, dejó a varios pasajeros con heridas leves y causó una interrupción en la línea férrea durante horas. El tren volcó en una curva cerca de la localidad de La Bañeza, lo que generó preguntas sobre el estado de las vías y la velocidad a la que circulaba el tren.

Este accidente coincidió con otra incidencia que afectó a la línea de alta velocidad que conecta Madrid con el este de España. El pasado jueves, la estación de Chamartín quedó aislada tras una desconexión de la red de alta velocidad que une la capital con varias ciudades del Levante. El servicio quedó paralizado durante más de seis horas, dejando a miles de pasajeros varados en las estaciones de Madrid y otras localidades. A pesar de los esfuerzos por restablecer el servicio, los retrasos se extendieron hasta bien entrada la noche.

Los problemas en Renfe no se han limitado a la desconexión de Chamartín. La estación de Atocha, una de las más transitadas de España, también ha vivido momentos de caos en los últimos días. Los pasajeros se enfrentaron a largas colas, desinformación y cancelaciones masivas debido a una avería en el sistema de señalización. Este fallo provocó que muchos trenes de Cercanías y Media Distancia sufrieran importantes retrasos, afectando a miles de personas que dependen de estos servicios para sus desplazamientos diarios.

Estas incidencias se suman a una lista creciente de problemas que han afectado a la compañía ferroviaria en los últimos meses. Renfe acumula una larga lista de polémicas relacionadas con retrasos, cancelaciones y problemas de mantenimiento de la infraestructura. La situación ha generado una ola de críticas, no solo de los pasajeros, sino también desde el ámbito político.

Reacciones políticas a la gestión de Renfe

Las incidencias de Renfe han despertado reacciones en el mundo político. Óscar Puente, actual ministro de Transportes, ha sido uno de los principales blancos de las críticas. Puente asumió el cargo recientemente, y su gestión ya ha sido cuestionada tras los sucesivos incidentes en el sistema ferroviario. Muchos sectores de la oposición han señalado la necesidad de una mayor inversión en infraestructuras y mejoras en la gestión operativa de Renfe para evitar que este tipo de situaciones se repitan.

Desde Renfe, se han emitido comunicados oficiales en los que se disculpan por las molestias ocasionadas y aseguran que están trabajando para solucionar los problemas. Sin embargo, estas explicaciones no han sido suficientes para calmar a los usuarios, que continúan exigiendo soluciones concretas y rápidas. En las redes sociales, las quejas han aumentado exponencialmente, y muchos pasajeros han manifestado su descontento con lo que consideran una falta de profesionalidad por parte de la operadora ferroviaria.

Impacto en los usuarios: frustración y descontento

La semana de incidencias ha dejado a miles de pasajeros afectados, muchos de los cuales han compartido sus experiencias en redes sociales y medios de comunicación. Pasajeros que tenían compromisos laborales, viajes familiares o conexiones internacionales se vieron atrapados en estaciones sin información clara sobre cuándo podrían reanudar sus trayectos.

Además, la falta de información y la gestión de las incidencias por parte del personal de Renfe han sido motivos de queja recurrente. En muchos casos, los viajeros informaron que no se les ofrecieron alternativas claras o compensaciones por los retrasos y cancelaciones, lo que aumentó aún más el malestar. Este descontento se ha traducido en una pérdida de confianza en el sistema ferroviario, y muchos usuarios han optado por buscar alternativas de transporte, como el coche particular o los servicios de autobuses.

En resumen, la última semana ha sido especialmente complicada para Renfe y sus usuarios, con una serie de incidentes que han causado graves interrupciones en el servicio y un descontento generalizado. Las soluciones a corto y largo plazo serán cruciales para restaurar la confianza en el sistema ferroviario español y evitar que situaciones como estas vuelvan a repetirse en el futuro.

The post Últimas incidencias en Renfe: otra semana marcada por el caos ferroviario first appeared on Hércules.

 

Economía para progres

El control de precios o chaladuras como la de comenzar una huelga de alquileres solo van a provocar que los propietarios no pongan sus pisos en alquiler por inseguridad, y los pocos que hay se vayan retirando
The post Economía para progres first appeared on Hércules.  

Valeria Rucu/ Sindicato de Inquilinos/ La Sexta

La economía española tiene infinidad de problemas, pero sin duda uno de los que más preocupan es la vivienda. Cada año en España se crean más hogares que viviendas, aunque es cierto que se contabiliza “hogar” con una sola persona (problema que también habría que analizar), podemos ver que el problema es que la demanda excede a la oferta. La izquierda suele ser alérgica a la ley de la oferta y la demanda. Ceteris paribus, cuando la demanda excede a la oferta, el precio del bien tiende a subir. Esto tan sencillo explica en gran parte los altísimos precios de la vivienda, en España prácticamente no se construyen casas, la falta de liberalización del suelo y las enormes regulaciones espantan a los constructores.

Las medidas de la izquierda suelen agravar más el problema, es decir, o bien restringen más la oferta, o bien subvencionan la demanda. El control de precios o chaladuras como la de comenzar una huelga de alquileres solo van a provocar que los propietarios no pongan sus pisos en alquiler por inseguridad, y los pocos que hay se vayan retirando. Por no hablar que una huelga de alquileres significaría un aumento exponencial de empresas de desokupación, como Desokupa. La subvención de la demanda el PSOE la llama “Bono alquiler joven”, esta es bastante más clara de ver, e incluso gente de izquierdas han visto que ese dinero va a ir directamente a los caseros.

Otro aspecto por el que la izquierda pone el grito en el cielo son los fondos buitres, los malvados especuladores capitalistas. Varias cosas, especular no es malo, si no se especulara no existiría el mercado, y no es que no tendrían casa, no tendrían ni ropa ni comida. Segundo, más del 90% de las viviendas en alquiler son de particulares, el número de casas vacías que tienen los fondos buitres es muy limitado, por no hablar de que son uno de los agentes más dinámicos del mercado, ya que están deseando poner la vivienda en alquiler para conseguir beneficio. ¿Se han preguntado dónde están esas casas vacías? Pues evidentemente en sitios donde la población no quiere vivir.

Queremos vivir todos en el mismo lugar, pero no queremos construir más en ese lugar, no queremos construir hacia arriba porque los bloques de pisos son muy feos, restringimos la oferta, subvencionamos la demanda, inseguridad jurídica, control de precios… pocas cosas se pueden hacer más para subir el precio de la vivienda. La izquierda también piensa que los compradores compiten con los vendedores a la hora de establecer un precio, pero en realidad no es así. Los consumidores compiten con los consumidores, si un propietario alquila un piso por 1.200 euros al mes, tú estás compitiendo con las personas que están dispuestas a alquilarlo por 1.200 euros al mes, no con el propietario. Yo creo que son reminiscencias de la lucha de clases que ya terminó.

Pese a todo, creo que el problema de la vivienda se enfoque muy mal, no debería preocuparnos tanto que el precio de la vivienda subiera, sino que somos demasiado pobres para poder pagarlo. Al final, medidas liberalizadoras rebajarían el precio de la vivienda, pero el aumento de la población y la gentrificación de las ciudades va a seguir aumentando. No solo tenemos que ver cómo intentar bajar el precio de la vivienda, sino como cada vez hacernos más ricos para poder pagar precios altos, y nadie está en ello.

The post Economía para progres first appeared on Hércules.

 

Todos los socialistas salpicados por la trama Koldo

En los últimos meses, a lo largo de la investigación de la caso Koldo se han ido añadiendo cada vez más nombres a la lista de investigados
The post Todos los socialistas salpicados por la trama Koldo first appeared on Hércules.  Koldo García Izaguirre, exchófer y escolta de Ábalos, se convirtió en una figura clave tras gestionar contratos millonarios para la compra de mascarillas. Según la investigación, Koldo habría facilitado el contacto entre empresas y diversas administraciones públicas, incluyendo los gobiernos de Baleares, Canarias y el Ministerio de Transportes. El presunto enriquecimiento ilícito de Koldo, quien acumuló propiedades por valor de 1,5 millones de euros en dos años, es uno de los puntos principales del caso.

Junto con Koldo, también han aparecido en la investigación los nombres de Joseba García, su hermano, investigado por su participación en las operaciones de compra, y Patricia Uriz, esposa de Koldo, que aun no siendo investigada, aparece en el sumario debido a que muchas de las propiedades de su esposo están a su nombre.

José Luis Ábalos, el exministro de Transportes durante el gobierno de Pedro Sánchez, es una de las figuras clave en la investigación. Aunque no está imputado, se le vincula con la trama por la cercanía con su asesor Koldo García Izaguirre, considerado el epicentro de la red. Koldo facilitaba contratos para la adquisición de mascarillas a través de su relación con organismos vinculados al ministerio de Ábalos, como Adif y Puertos del Estado.

Otro nombre destacado es el del empresario Juan Carlos Cueto, quien controlaba la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, encargada de la distribución de mascarillas. Según la investigación, esta operación le generó un beneficio cercano a los 9,6 millones de euros. Aunque inicialmente se encontraba fuera del país, Cueto regresó a España y defendió la legalidad de los contratos en el Juzgado Central de Instrucción.

Víctor de Aldama, presidente del Zamora CF, también está implicado en la trama. Se le acusa de haber captado a Koldo a través de su hermano, Rubén Aldama, otro escolta de Ábalos. Aldama habría obtenido beneficios millonarios, parte de los cuales utilizó para comprar coches de lujo y financiar negocios fallidos.

Ángel Víctor Torres, el expresidente de Canarias y actual ministro de Política Territorial, también está vinculado al caso. Durante su mandato, Canarias adquirió mascarillas por valor de 6,87 millones de euros a la red de Koldo y sus socios. Además, se han encontrado intercambios de mensajes entre Torres e Ignacio Díaz Tapia, uno de los socios de De Aldama.

Por otro lado, Francina Armengol, presidenta del Congreso y expresidenta del Gobierno balear, también ha sido salpicada. Su administración pagó grandes sumas a la empresa vinculada a la trama. Aunque Armengol ha comparecido para dar explicaciones, la investigación sigue su curso

También Salvador Illa, exministro de Sanidad, ha sido señalado en la investigación, ya que la Guardia Civil ha encontrado pruebas de que dio luz verde para la compra de mascarillas defectuosas en Canarias. A esto se suma su relación con un contrato multimillonario para la adquisición de material sanitario a precios elevados durante la pandemia.

El subteniente de la Guardia Civil, José Luis Rodríguez, es considerado por los investigadores como una figura «clave» en la trama del caso Koldo. Se le atribuye el papel de conectar a los representantes del Ministerio de Transportes con los empresarios involucrados en el esquema de compra de mascarillas. Además de su servicio en la Benemérita, Rodríguez aparece vinculado a una empresa de pizarras en Valdeorras (Orense), donde habrían terminado parte de los beneficios obtenidos a través de la trama. Asimismo, recibió cinco transferencias de la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL entre marzo y septiembre de 2021. Junto a él, otros intermediarios también están bajo escrutinio, como Israel Pilar Ortiz, presidente de Sortis, quien es investigado por su papel como «enlace» en un contrato con Correos valorado en 1,8 millones de euros.

Rubén Villalba, subteniente de la Guardia Civil, que, según la investigación, habría facilitado contactos clave entre empresarios y administraciones públicas para cerrar contratos fraudulentos. Su papel como intermediario fue crucial para el éxito de la trama, para lo que fue designado por el Gobierno como enlace en Venezuela.

Álvaro Sánchez Manzanares, conocido como «Alvarito» en las conversaciones de Koldo, mantiene su cargo como secretario general de Puertos del Estado. La investigación ha revelado que Sánchez Manzanares continuó en contacto con Koldo García incluso tras la llegada de Óscar Puente al Ministerio de Transportes. Desde su posición en Puertos, participó en la adjudicación del mayor contrato de la trama, valorado en más de 20 millones de euros. Además, Koldo recurrió a él en relación con una reclamación del gobierno balear, relacionada con el material defectuoso suministrado durante la pandemia.

Jacobo Pombo, presidente del foro Global Youth Leadership Forum (GYLF) y exdirector de Proyectos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, está señalado por los investigadores como otro intermediario en la trama del caso Koldo. Según la investigación de la Guardia Civil, Pombo habría participado en las gestiones realizadas por Koldo García para intentar solucionar una reclamación de 2,6 millones de euros interpuesta por el Gobierno de las Islas Baleares contra una de las empresas de la trama. Pombo también ha sido vinculado a encuentros organizados por Koldo en la marisquería La Chalana de Madrid, lugar habitual de reuniones clave para las operaciones de la trama. Además, se le ha relacionado con viajes a México y Perú en el marco de los eventos del foro de jóvenes líderes que preside, en los cuales también habría participado Koldo García.

The post Todos los socialistas salpicados por la trama Koldo first appeared on Hércules.

 

Soldados norcoreanos ya se encuentran en territorio ruso listos para apoyar a Rusia en Ucrania

Un primer contingente de soldados norcoreanos ya se encuentra en campos de entrenamiento rusos preparados para aclimatarse y empezar con las operaciones en Ucrania
The post Soldados norcoreanos ya se encuentran en territorio ruso listos para apoyar a Rusia en Ucrania first appeared on Hércules.  La decisión de Corea del Norte de desplegar miles de soldados en el frente de Ucrania consolida la polémica alianza militar de Pyongyang con Moscú, dijeron expertos a la AFP, y empuja a Rusia más profundamente a la seguridad de la península coreana.

Primer gran despliegue de tropas norcoreanas en el extranjero

Unos 1.500 soldados de las fuerzas especiales norcoreanas ya se encuentran en Rusia aclimatándose, y probablemente se dirigirán pronto a las líneas del frente, dijo el viernes la agencia de espionaje de Seúl, con miles de soldados más listos para partir de manera inminente, el primer despliegue de este tipo de Pyongyang en el extranjero.

La medida demuestra que el acuerdo militar firmado por Kim Jong Un de Corea del Norte y el presidente ruso Vladimir Putin en junio, que incluía una cláusula de defensa mutua, no era solo un espectáculo. «Esto establece un marco en el que la intervención o el apoyo militar de Rusia se producirán automáticamente si Corea del Norte es atacada o se enfrenta a una crisis», dijo a la AFP Hong Min, analista del Instituto Coreano para la Unificación Nacional.

El hecho de que los soldados norcoreanos luchen junto a Rusia en Ucrania demuestra lo «sólido» que es realmente el acuerdo Putin-Kim, dijo Hong. Y el aumento de las tropas de Pyongyang podría ayudar a Moscú a mantener «territorios ocupados o ayudar a obtener más ganancias territoriales», agregó.

Una baza contra Corea del Sur

Corea del Norte y Corea del Sur siguen técnicamente en guerra, ya que el conflicto de 1950 a 1953 terminó con un armisticio, no con un acuerdo de paz. Pero mientras Kim ha acumulado un arsenal nuclear, Seúl carece de armas nucleares propias. Corea del Sur está protegida por el llamado paraguas nuclear de Estados Unidos, y Seúl y Washington realizan rutinariamente ejercicios militares conjuntos a gran escala, lo que enfurece a Pyongyang.

Al enviar tropas a Rusia, Kim podría estar esperando crear una disuasión militar norcoreana y rusa más integrada, similar a la alianza entre Estados Unidos y Corea del Sur, lo que podría «resultar en un cambio significativo» en la dinámica de seguridad de las Coreas, dijo Hong.

El Centro de Comunicación Estratégica de Ucrania publicó el viernes un video que supuestamente muestra a soldados norcoreanos en lo que parece un campamento militar ruso preparándose para unirse a la guerra de Moscú en Ucrania. En las imágenes, uno de los soldados parecía decir «muévanse» a sus colegas con acento norcoreano.

La agencia de espionaje de Seúl dijo a la AFP que era «inapropiado» que comentaran sobre los materiales publicados por el gobierno de otro país. Los expertos dijeron que el despliegue les da a los soldados de élite de Corea del Norte la oportunidad de experimentar la guerra moderna y ver cómo se comporta el armamento local del país, que Seúl ha acusado durante mucho tiempo a Kim de enviar a Rusia, en el campo de batalla.

Con los ojos puestos en las elecciones de EEUU

También podría ser un intento de Kim de mejorar su estatura internacional y su posición negociadora antes de las elecciones estadounidenses del próximo mes, dijo a la AFP Lee Sang-min, investigador del Instituto Coreano de Análisis de Defensa. «Una forma de atraer la atención mundial haciendo algo reprobable es enviar tropas para apoyar la guerra en Ucrania, lo que podría prolongar el conflicto o cambiarlo a favor de Rusia», dijo.

Para Rusia, el beneficio del despliegue norcoreano es claro, dijo Vladimir Tikhonov, profesor de estudios sobre Corea en la Universidad de Oslo. «El principal cuello de botella de Rusia es la escasez de mano de obra militar y laboral, y Corea del Norte tiene un gran potencial inexplorado para aliviar ambos», dijo a la AFP.

Las relaciones entre las dos Coreas se encuentran en uno de sus puntos más bajos en años, y Kim enfatizó el jueves que el país había desechado la «idea irrazonable de la reunificación». Los expertos dijeron que Pyongyang también podría estar utilizando a Ucrania como un medio para realinear su política exterior.

Al enviar soldados, Corea del Norte se está posicionando dentro de la economía de guerra rusa como proveedor de armas, apoyo militar y mano de obra, potencialmente incluso pasando por alto a su tradicional aliado, vecino y principal socio comercial, China; según los analistas.

«Significa que Pyongyang no estará motivado para buscar mejoras en las relaciones con Japón, Corea del Sur y Estados Unidos», dijo Tikhonov. «Significa un estado constante de tensión en la península coreana».

The post Soldados norcoreanos ya se encuentran en territorio ruso listos para apoyar a Rusia en Ucrania first appeared on Hércules.

 

​Carolina Marín fuera de la pista: de la dura pérdida de su padre a sus sueños como bailaora de flamenco antes de descubrir el bádminton 

 La campeona de bádminton recibe el 25 de octubre el Premio Princesa de Asturias de los Deportes por una trayectoria en la que el esfuerzo y la disciplina han sido claves. 

​La campeona de bádminton recibe el 25 de octubre el Premio Princesa de Asturias de los Deportes por una trayectoria en la que el esfuerzo y la disciplina han sido claves. 

​El misterio sobre la tristeza de Letizia en su primera vez en el escenario de los premios Príncipe de Asturias hace 20 años 

 Vestida de Felipe Varela, todavía hoy, 20 años después, se desconoce el motivo por el que aquella tarde la princesa de Asturias se veía tan apesadumbrada. 

​Vestida de Felipe Varela, todavía hoy, 20 años después, se desconoce el motivo por el que aquella tarde la princesa de Asturias se veía tan apesadumbrada. 

​Siri Hustvedt, en el homenaje a su marido en el Círculo de Bellas Artes: “Vivir con Paul Auster era divertido” 

 La escritora, en un sentido discurso en el que ha repasado el talento, la fama y la obra de su marido, fallecido hace unos meses, ha estado acompañada por su familia, y autores y admiradores de la obra de Auster, como Enrique Vila Matas o la carta que Pedro Almodóvar ha enviado al no poder asistir. 

​La escritora, en un sentido discurso en el que ha repasado el talento, la fama y la obra de su marido, fallecido hace unos meses, ha estado acompañada por su familia, y autores y admiradores de la obra de Auster, como Enrique Vila Matas o la carta que Pedro Almodóvar ha enviado al no poder asistir. 

Arranca la NBA: estos son los 10 jugadores mejor pagos

Con el inicio de la temporada regular la NBA, repasamos quiénes son los jugadores con salarios más altos de la liga. Lebron James, fuera del Top-Ten.
The post Arranca la NBA: estos son los 10 jugadores mejor pagos first appeared on Hércules.  La mejor liga de baloncesto del mundo se prepara para el comienzo de una nueva temporada, la 79º de su historia. Boston Celtics, campeón defensor del título, recibirá a los New York Knicks en el TD Garden para darle inicio a un torneo que contará con el tradicional All-Star Game el 16 de febrero en San Francisco y que tendrá sus finales en junio del año próximo.

Como cada año, las superestrellas de la NBA no solo se destacan por su rendimiento dentro de la cancha, sino también por los suculentos contratos que los colocan entre los atletas mejor pagados del mundo. Los récords salariales se siguen rompiendo año tras año, pero en este ranking encontramos sorpresas…y también llamativas ausencias. A continuación, repasamos quiénes son los 10 jugadores con los salarios más altos para la temporada que está por comenzar.

1 – Stephen Curry (Golden State Warriors) – USD 55.7 millones

A nadie debería llamarle la atención que el mejor triplero de la historia sea el mejor pago de la NBA. Con su increíble capacidad para el tiro de larga distancia, Curry cambió la dinámica del juego para siempre. Viene de ser campeón olímpico con una destacadísima actuación en la final ante Francia y va por su quinto anillo luego de los conseguidos en 2015, 2017, 2018 y 2022.

2 – Nikola Jokic (Denver Nuggets) – USD 51.4 millones

Campeón en 2023, tres veces distinguido como MVP de la temporada regular, el serbio es el jugador más completo y determinante que tiene la NBA en la actualidad. Con su reforzado Denver Nuggets intentará volver a lo más alto tras el fracaso de la última edición, donde cayó en semis de conferencia ante Minnesota Timberwolves.

3 – Joel Embiid (Philadelphia 76ers) – USD 51.4 millones

El nacido en Camerún es uno de los mejores jugadores que tiene la NBA con su portentoso físico de 2.13 metros de altura. Sin embargo, las lesiones suelen jugarle en contra más a menudo de lo que él quisiera y hasta se ha llegado a decir que cuando este recuperado de su dolencia en la rodilla, no jugará partidos en días consecutivos para preservar su físico.

4 – Kevin Durant (Phoenix Suns) – USD 51.4 millones

Pese a ser uno de los más ‘viejitos’, nadie duda de la vigencia de esta estrella. Con 36 años, Durant afronta el enorme desafío de llevar a los Suns a su primer título, aunque para eso necesitará de la ayuda de sus compañeros Devin Booker y Bradley Beal.

5 – Bradley Beal (Phoenix Suns) – USD 50.2 millones

La primera gran sorpresa de este ranking. Nadie duda de las virtudes del alero, pero quizás sea de los más sobrevalorados en cuanto a salario se trata. Luego de 11 temporadas en los Washington Wizards, Beal desembarcó en Phoenix 23/24 con el objetivo de darle a la franquicia su primer título. La temprana eliminación en cuartos de final de conferencia acabó con cualquier ilusión, que ahora se renueva con el inicio de la temporada.

6 – Jaylen Brown (Boston Celtics) – USD 49.2 millones

Brown todavía no alcanza la categoría de ‘superestrella’, pero sin lugar a dudas es una pieza fundamental del equipo campeón y un jugador muy valorado, tal como lo manifiesta su salario. Un jugador completo, útil en ataque y en defensa, que el año pasado se convirtió temporalmente en el jugador mejor pagado de la historia de la NBA tras firmar una extensión de contrato récord con los Boston Celtics.

7 – Karl Anthony-Towns (New York Knicks) – USD 49.2 millones

En la misma línea salarial que Brown se encuentra el pívot dominicano, posiblemente otra de las grandes sorpresas del ranking. Rookie del año 2016 y 4 veces All-Star, KAT fue recientemente traspasado a los Knicks luego de 9 temporadas en Minnesota.

8 – Devin Booker (Phoenix Suns) – USD 49.2 millones

Un jugador que vale cada dólar de su salario. Con 27 años y en el prime de su carrera, Booker se ha consolidado como uno de los mejores escoltas de la NBA gracias a su capacidad anotadora. Junto a Durant y Beal intentarán repetir la histórica campaña de 2021, donde fue la figura de los Suns que cayeron en las finales ante Milwaukee Bucks.

9 – Kawhi Leonard (Los Ángeles Clippers) – USD 49.2 millones

uno de los jugadores más talentosos y completos de la NBA, con dos títulos de MVP de las Finales y una defensa que ha marcado época. Sin embargo, su historial de lesiones ha sido un obstáculo constante en los últimos años, limitando su tiempo en cancha y generando dudas sobre su capacidad para mantenerse saludable en una temporada completa.

10 – Paul George (Philadelphia 76ers) – USD 49.2 millones

Los Angeles Clippers se inclinaron por Kawhi y le ofrecieron a Paul un contrato muy por debajo de lo esperado al escolta de 34 años. Sin más, tomó la decisión de sumarse a los Sixers, que sí hicieron un esfuerzo para contar con él en su plantilla. Sacando las dudas que genera su físico, se trata de un jugador capaz de llevar al equipo bien lejos en los playoffs.

The post Arranca la NBA: estos son los 10 jugadores mejor pagos first appeared on Hércules.

 

Diferencias entre mantequilla y margarina, ¿cuál es mejor?

La mantequilla y la margarina son ingredientes comunes en muchas preparaciones. Realzan nuestros platillos, son esenciales para muchas recetas de repostería y son deliciosas cuando las untamos en tostadas. Sin embargo, también son productos a base de grasa, por lo que su consumo debe ser moderado. Muchas veces, utilizamos de forma indistinta la mantequilla y
The post Diferencias entre mantequilla y margarina, ¿cuál es mejor? appeared first on Mejor con Salud.  La mantequilla y la margarina son ingredientes comunes en muchas preparaciones. Realzan nuestros platillos, son esenciales para muchas recetas de repostería y son deliciosas cuando las untamos en tostadas. Sin embargo, también son productos a base de grasa, por lo que su consumo debe ser moderado.

Muchas veces, utilizamos de forma indistinta la mantequilla y la margarina, pero no son lo mismo. Conocer las diferencias entre ambos productos puede ayudarnos a elegir la opción más adecuada, según nuestras necesidades nutricionales.

Mantequilla: qué es y cuáles son sus propiedades

La mantequilla tiene la ventaja de ser más natural.

La mantequilla, también llamada «manteca» en algunos países, es un producto lácteo que se obtiene mediante el batido de crema de leche, separando las grasas lácteas del suero. Se utiliza de diversas maneras en la cocina, como para saltear carnes y pescados, hornear, preparar salsas y hasta para untar en panes y tostadas. También se utiliza para dar más sabor a los alimentos.

La mantequilla aporta muchos nutrientes beneficiosos para la salud. De acuerdo con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en 100 gramos de mantequilla sin sal encontramos:

Grasas: 80 %
Agua: 16,2 gramos
Sodio: 11 miligramos
Calcio: 24 miligramos
Potasio: 24 miligramos
Fósforo: 24 miligramos
Energía: 717 kilocalorías
Vitamina K1: 7 microgramos
Vitamina E: 2,32 miligramos
Vitamina A: 684 microgramos
Vitamina B12: 0,17 microgramos
Antioxidantes como carotenoides y selenio

En cuanto a la cantidad de grasa que tiene la mantequilla, es importante saber que, de este porcentaje, la mayor parte (un 65 %) corresponde a grasas saturadas, mientras que el resto corresponde a grasas no saturadas, también conocidas como las «grasas buenas». Por otra parte, si bien las cantiades de calcio, potasio y fósforo que aporta la mantequilla no son significativas, pueden considerarse como un plus de estos nutrientes dentro de una dieta equilibrada.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/aprende-a-hacer-tu-mantequilla-casera-con-solo-dos-ingredientes" target="_self" title="Cómo hacer mantequilla" rel="noopener">Cómo hacer mantequilla</a>

        </div>

Beneficios y desventajas de la mantequilla

La mantequilla, o manteca, siempre que se consuma con moderación, puede aportar algunas ventajas para la salud. Por ejemplo, su contenido en vitamina E ayuda a proteger las células del daño causado por radicales libres, lo que la convierte en un antioxidante natural.

Otra de las razones para comer mantequilla es que sus ácidos grasos, en concreto los omega-3, 6 y el ácido araquidónico, juegan un papel importante en la regulación de la respuesta inmune, de acuerdo con diversas investigaciones.

La principal desventaja de la mantequilla es su alto contenido de grasas saturadas, lo que puede contribuir a problemas de salud cardiovascular si se consume en exceso. Estas grasas pueden elevar los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) en la sangre, aumentando el riesgo de enfermedades del corazón.

Margarina: cómo surgió y cuáles son sus propiedades nutricionales

La margarina contiene menos grasas saturadas, pero es menos natural.

La margarina fue desarrollada en el siglo XIX por el químico francés Hippolyte Mège-Mouriès, quien buscaba un producto con un valor nutricional similar al de la mantequilla, pero a un costo más económico. Se trata de un ingrediente elaborado a partir de aceites vegetales, animales o una combinación de ambos, que se solidifican mediante un proceso de hidrogenación— aunque hoy muchas margarinas modernas se elaboran sin hidrogenación parcial para evitar la formación de grasas trans—, para obtener una textura semejante a la de la mantequilla.

Podemos encontrar margarina en diversos formatos: en barra, de forma sólida (similar a la mantequilla), en botes con una consistencia más líquida y en variedades de untar. Además, también está disponible en versiones específicas para cocinar y hornear.

Es una opción más económica que la mantequilla, aunque muchas personas se preguntan si tiene los mismos beneficios nutricionales. Según fuentes como USDA y la Fundación Española de la Nutrición, en 100 gramos de margarina encontramos:

Agua: 16,5 gramos
Ácidos grasos: 80 %
Calcio: 3 miligramos
Fósforo: 5 miligramos
Potasio: 18 miligramos
Sodio: 800 miligramos
Magnesio: 3 miligramos
Energía: 717 kilocalorías
Vitamina E: 9 miligramos
Vitamina A: 819 microgramos

El 80 % de los ácidos grasos en la margarina son poliinsaturados y monoinsaturados, que pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL. Sin embargo, algunas margarinas contienen grasas trans, las cuales pueden aumentar el colesterol LDL y disminuir el colesterol HDL, incrementando así el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Ventajas y desventajas de la margarina

Aunque la margarina contiene naturalmente algunas vitaminas, muchas variedades están enriquecidas con aditivos de vitamina A, B o E. La vitamina A es esencial para la salud ocular y el sistema inmunológico, la B es importante para el metabolismo energético y la E actúa como antioxidante protegiendo las células del daño oxidativo.
Sin embargo, al igual que con la mantequilla, el consumo excesivo de margarina puede ser perjudicial para la salud, fundamentalmente debido a la presencia de grasas trans en algunas variedades.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/ghee-beneficios-contraindicaciones" target="_self" title="Mantequilla clarificada beneficios y contraindicaciones (Ghee)" rel="noopener">Mantequilla clarificada beneficios y contraindicaciones (Ghee)</a>

        </div>

Diferencias principales entre la mantequilla y la margarina

En la siguiente imagen, podrás ver algunas de las principales diferencias entre la mantequilla y la margarina.

Te recomendamos leer siempre las etiquetas nutricionales, para que elijas un producto que no afecte tu salud. 

¿Cuál es mejor, la mantequilla o la margarina?

Entonces, ¿qué producto es mejor para la salud? Lo cierto es que existen discrepancias al respecto en la comunidad de nutricionistas, porque ambos tienen sus pros y sus contras.

En primer lugar, la mantequilla es más natural, pues es un producto lácteo. Sin embargo, también es más rica en grasas saturadas, lo que podría ser más perjudicial para la salud. Por su parte, la margarina, es un producto vegetal procesado. Aunque naturalmente tiene más grasas insaturadas, podría contener grasas trans.

Dicho esto, de acuerdo con la Clínica Mayo, la margarina puede ser una mejor opción. Sin embargo, no todas las margarinas son iguales: se recomienda elegir los formatos en recipientes en lugar del formato en barra, ya que las margarinas más sólidas pueden contener más grasas saturadas.
Puedes utilizar mantequilla y margarina de manera intercambiable en la mayoría de las recetas, aunque ten en cuenta que la textura y el sabor pueden variar.

Mantequilla vs. margarina: parecidas, pero no iguales

La mantequilla y la margarina tienen diferencias en sabor y textura, pero ambas contienen un contenido similar de calorías. La mantequilla, con más grasas saturadas, puede ser menos favorable para el corazón. La margarina, que tiene menos grasas saturadas y potenciales grasas trans, puede ser una opción más saludable. En ambos casos, se recomienda consumirlas con moderación.

The post Diferencias entre mantequilla y margarina, ¿cuál es mejor? appeared first on Mejor con Salud.

 

Messi y Suárez llevan al Inter de Miami al Mundial de Clubes

Gianni Infantino confirmó la presencia del equipo rosa en el Mundial de Clubes a realizarse en los Estados Unidos en junio próximo.
The post Messi y Suárez llevan al Inter de Miami al Mundial de Clubes first appeared on Hércules.  La revolución que Lionel Messi generó en Miami desde su llegada al Inter ha dado un nuevo paso hacia adelante. Con La Pulga y Luis Suárez como grandes figuras, el conjunto dirigido por Gerardo Martino fue confirmado para disputar el Mundial de Clubes de 2025 en suelo americano luego de levantar el título de la MLS Supporters’ Shield como mejor equipo de la temporada regular.

Así lo anunció Gianni Infantino, presente el sábado en el Chase Stadium​ para ver la goleada de las Garzas sobre New England Revolution por 6 a 2 en la última jornada previa a los playoffs con tres tantos de Lionel y dos de Luis Suárez.

«Diré tres cosas. Primero, felicitaciones por ganar el Supporters’ Shield con récord de puntos histórico. Es el mejor equipo de la temporada en los Estados Unidos. Segundo, en base a esa extraordinaria performance, merece y estará en el Mundial de Clubes 2025. Tercero, el equipo anfitrión tiene el honor de jugar el partido inaugural en la ciudad de Miami, en el Hard Rock Stadium”, aseguró el presidente de la FIFA.

El mejor de la temporada regular

El Mundial de Clubes tenía dos cupos vacantes antes del anuncio de Infantino. Uno corresponde a Sudamérica a la espera de la definición de la Copa Libertadores, pero el otro era para un «invitado» de los Estados Unidos a discreción de la FIFA, quien todavía no se había decidido si el cupo iba a parar al campeón de la MLS o al mejor de la fase regular. La tentación de contar con el Inter de Miami fue demasiado grande y finalmente optaron por la segunda opción.

Es la primera vez que Inter se consagra como el equipo que más puntos suma en la temporada que clasifica a los playoffs. Messi y compañía arrasaron en la Conferencia Este alcanzando las 74 unidades, ocho por encima de Columbus Crew, su inmediato perseguidor. El líder de la Conferencia Oeste fue Los Angeles F.C., pero con 64 puntos. Un logro que además de darle el título de Supporter’s Shield, le concede la llave para el Mundial de Clubes.

Todos los clasificados al Mundial de Clubes

Con Inter de Miami, ya son 31 los equipos confirmados para la cita del próximo año. El restante será el campeón de la actual Copa Libertadores, torneo que se encuentra en instancias de semifinales. De ser campeón River, el lugar quedará reservado para Olimpia de Paraguay por ranking de la Conmebol.

África: Al Ahly (Egipto), Wydad (Marruecos), ES Tunis (Túnez), Mamelodi Sundowns (Sudáfrica)

Asia: Al Hilal (Arabia Saudita), Urawa Red Diamonds (Japón), Ulsan Ulsan Hyundai (Corea del Sur), Al Ain (EAU)

Europa: Chelsea y Manchester City (Inglaterra), Real Madrid y Atlético de Madrid (España), Bayern Munich y Borussia Dortmund (Alemania), Paris Saint-Germain (Francia), Inter de Milan y Juventus (Italia), Benfica y Porto (Portugal), FC Salzburg (Austria)

Oceanía: Auckland City (Nueva Zelanda)

Sudamérica: Palmeiras, Flamengo y Fluminense (Brasil), River Plate y Boca Juniors (Argentina) + 1 cupo

Norteamérica: Monterrey, Pachuca y Club León (México), Inter de Miami y Seattle Sounders (Estados Unidos)

The post Messi y Suárez llevan al Inter de Miami al Mundial de Clubes first appeared on Hércules.