​Zahra Aga Khan, una orgullosa madre de sus hijos Ilyan y Sara: así vive la princesa (y protectora de la infanta Cristina en Ginebra) entre purasangres y obras benéficas 

 La princesa es una gran aficionada a la hípica y hace unos días su caballo Daryz, un purasangre francés, le daba una gran alegría en el Premio de l’Arc de Triomphe en Catar. 

​La princesa es una gran aficionada a la hípica y hace unos días su caballo Daryz, un purasangre francés, le daba una gran alegría en el Premio de l’Arc de Triomphe en Catar. 

Xevi Verdaguer, divulgador científico: “cuando quitas la fibra del fruto, el azúcar se dispara”

Muchos tomamos zumos recién exprimidos pensando que son saludables, pero este clásico del desayuno esconde una verdad que suele pasarse por alto. En realidad, al exprimir la fruta, el zumo queda sin la fibra. Aunque parezca poco relevante, la fibra cumple un papel importante en la digestión de los azúcares. Es por ello que el
The post Xevi Verdaguer, divulgador científico: “cuando quitas la fibra del fruto, el azúcar se dispara” appeared first on Mejor con Salud.  Muchos tomamos zumos recién exprimidos pensando que son saludables, pero este clásico del desayuno esconde una verdad que suele pasarse por alto. En realidad, al exprimir la fruta, el zumo queda sin la fibra.

Aunque parezca poco relevante, la fibra cumple un papel importante en la digestión de los azúcares. Es por ello que el divulgador científico Xavi Verdaguer menciona: “cuando quitas la fibra del fruto, el azúcar se dispara”:

Por qué un zumo no equivale a comer una fruta entera.

Comer una fruta entera implica ingerir sus fibras, pero también sus azúcares naturales, como la fructosa y la glucosa. De todas formas, en ese caso las fibras hacen que la digestión sea más lenta y que esos azúcares no se absorban tan rápido. Es por eso que no sube tanto la glucosa en la sangre.

En cambio, al exprimir la fruta para hacer un zumo, rompemos su estructura y desechamos la fibra, lo que ocasiona que esos azúcares se absorban casi de inmediato. Esto puede provocar que se dispare el azúcar en sangre. Si se repiten con frecuencia, podrían afectar el metabolismo.

        <blockquote class="quote">
            “Un zumo de fruta, por ejemplo, un zumo de naranja o un zumo de manzana, te puede elevar la glucosa hasta el infinito.”
            <footer>Xevi Verdaguer</footer>
        </blockquote>



        <div class="read-too">
            <strong>Puedes leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/dieta/nutricion/fruta-entera-o-en-jugo-natural/" target="_self" title="¿Fruta entera o en jugo natural? ¡Descubre qué es mejor!">¿Fruta entera o en jugo natural? ¡Descubre qué es mejor!</a>

        </div>

La importancia de la fibra

La fibra regula el azúcar en sangre, pero también actúa como un prebiótico natural que alimenta a las bacterias beneficiosas del intestino.

Gracias a esta función, la microbiota intestinal produce ácidos grasos de cadena corta (AGCC) como el butirato, que es la principal fuente de energía del colon.

Por eso, si eliminamos la fibra, no solo perdemos el control sobre los picos de glucosa, sino que también nos privamos de estos importantes beneficios para la salud intestinal.

La alternativa al zumo: los smoothies

Esto no significa dejar de consumir fruta, sino hacerlo de una forma más inteligente para aprovechar todos sus beneficios. Verdaguer recomienda reemplazar los zumos por smoothiesComo se tritura la fruta entera, mantenemos la fibra y los azúcares naturales se absorben más lento, sin producir picos en la glucosa.

        <blockquote class="quote">
            “Si comes la pieza de fruta entera o la trituras en forma de puré o de <em>smoothie</em>, incluyendo la fibra, consigues que aumenten metabolitos sanos en el intestino, mejore la microbiota y nunca aumente tanto la glucosa”.
            <footer>Xevi Verdaguer</footer>
        </blockquote>

Te damos ejemplos para prepararlos:

  • Naranja: pela y retira sus semillas antes de procesarla con ayuda de una licuadora.
  • Manzana: lávala bien, pero conserva su piel antes de procesar, ya que es donde se concentra gran parte de fibra.
  • Frutas pequeñas: puedes agregarlas enteras y combinarlas con semillas o con otras frutas para aumentar el valor nutricional.


No se trata de desterrar los zumos para siempre ni demonizarlos, sino de saber cuándo y cómo consumirlos. En este sentido, es recomendable limitarlos a ocasiones puntuales en lugar de beberlos a diario como parte del desayuno, creyendo que son saludables. Así que la próxima vez que vayas a preparar el desayuno, lo mejor es cambiar el exprimidor por la batidora.

The post Xevi Verdaguer, divulgador científico: “cuando quitas la fibra del fruto, el azúcar se dispara” appeared first on Mejor con Salud.

 

​Bruno Gómez-Acebo, el discretísimo primo de rey Felipe: hogar en Miami, puesto en una gran compañía y separación sorpresa de la que ha sido su mujer más de dos décadas 

 El hijo de doña Pilar se casó con Bárbara Cano, hija del empresario Antonio Cano y Villajos, en el Real Monasterio de la Encarnación en octubre de 2002. 

​El hijo de doña Pilar se casó con Bárbara Cano, hija del empresario Antonio Cano y Villajos, en el Real Monasterio de la Encarnación en octubre de 2002. 

​Gloria Estefan vive el gran broche a 50 años de carrera con una noche mágica: así fue la fiesta Premio Vanity Fair Personaje del Año con María José Llergo, Ana Guerra, Beatriz Luengo y Manu Carrasco versionando sus canciones 

 La Borda del Mentidero se llenó de invitados para vivir junto a Estefan, su marido Emilio y su hija Emily la entrega del premio, de ese “privilegio tan grande”, como dijo Estefan, compartido con todos los que pudieron celebrar la “profesionalidad, coherencia, arraigo, generosidad, humildad y compromiso» que han marcado su carrera. 

​La Borda del Mentidero se llenó de invitados para vivir junto a Estefan, su marido Emilio y su hija Emily la entrega del premio, de ese “privilegio tan grande”, como dijo Estefan, compartido con todos los que pudieron celebrar la “profesionalidad, coherencia, arraigo, generosidad, humildad y compromiso» que han marcado su carrera. 

Huevos duros que se pelan solos: el método del agua helada que nunca falla

Pocos momentos en la cocina son tan frustrantes como intentar pelar un huevo duro y terminar con la clara hecha pedazos. La buena noticia es que no se trata de suerte, hay una técnica sencilla que evita ese desastre y deja el huevo liso, entero y listo para usar. En esta guía te mostramos cómo
The post Huevos duros que se pelan solos: el método del agua helada que nunca falla appeared first on Mejor con Salud.  Pocos momentos en la cocina son tan frustrantes como intentar pelar un huevo duro y terminar con la clara hecha pedazos. La buena noticia es que no se trata de suerte, hay una técnica sencilla que evita ese desastre y deja el huevo liso, entero y listo para usar.

En esta guía te mostramos cómo cocer y pelar huevos duros. Si sigues el proceso al pie de la letra, no volverás a perder tiempo ni paciencia en el intento.

1. Empezar con agua hirviendo, no fría

Antes de hervir el agua, asegúrate de preparar los huevos para que no se rompan al entrar en contacto con el calor. Para esto puedes:

  • Atemperarlos: si están en el refrigerador, sácalos y colócalos en una taza o bowl con agua tibia durante unos 5 minutos.
  • Perforarlos: con un alfiler, haz con cuidado un pequeño agujero en la base más ancha del huevo para liberar la presión del aire interno.

Luego, llena una olla con suficiente agua y llévala a hervir. Una vez que el agua esté burbujeando con fuerza, sumerge los huevos uno por uno con ayuda de una cuchara, cuidando que no se golpeen.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/dieta/nutricion/propiedades-y-beneficios-del-huevo-incluyendo-cuantas-proteinas-tiene/" target="_self" title="Proteínas, propiedades y beneficios del huevo">Proteínas, propiedades y beneficios del huevo</a>

        </div>

2. Controlar el tiempo de cocción

Inmediatamente después de introducir los huevos, baja el fuego hasta que el agua mantenga un hervor suave. Cocínalos durante el tiempo exacto según tu preferencia de yema:

  • 10 minutos: para una yema completamente cocida pero aún ligeramente cremosa en el centro.
  • 12 minutos: para una yema firme y pálida, ideal para ensaladillas o huevos rellenos.

3. Aplicar un baño de hielo: el paso clave

Mientras los huevos se cocinan, prepara un bol grande con agua bien fría y añade abundante hielo. Tan pronto se cumpla el tiempo de cocción, usa una espumadera para sacarlos de la olla y sumergirlos inmediatamente en el baño de hielo. Déjalos enfriar por completo durante al menos 8-10 minutos. 

4. Pelar el huevo de la forma correcta

Saca un huevo del agua helada y golpéalo suavemente por su base más ancha contra una superficie dura. Después, hazlo rodar sobre la misma superficie, presionando con suavidad, hasta que se forme una red de pequeñas grietas. Empieza a pelar desde la base; notarás que la cáscara se desprende en trozos grandes, casi de una sola pieza.

¿Por qué este método sí funciona?

La causa de un mal pelado es una fina membrana que se encuentra entre la clara y la cáscara. Cuando el huevo se cocina lentamente desde agua fría, esta membrana tiene tiempo de adherirse firmemente a la clara.

El método del shock térmico evita esto de dos maneras:

  1. Al empezar en agua hirviendo, la clara se solidifica tan rápido que no le da tiempo a pegarse a la membrana.
  2. Al pasarlos al baño de hielo, el cambio brusco de temperatura provoca que la clara ya cocida se contraiga ligeramente. Esta pequeña contracción la separa físicamente de la membrana, creando un espacio minúsculo que hace que la cáscara se deslice.
        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/salud/enfermedades/alergia-huevo/" target="_self" title="Alergia al huevo: qué es y cómo es su tratamiento">Alergia al huevo: qué es y cómo es su tratamiento</a>

        </div>

¿Importa la frescura del huevo?

Se suele decir que los huevos “viejos” se pelan mejor, esto se debe a que los huevos muy frescos tienen un pH más bajo, lo que hace que la membrana se adhiera con más fuerza a la clara. Con el paso de los días, ese pH sube y pelarlos se vuelve más fácil. Sin embargo, este método funciona incluso con huevos recién comprados, así que puedes cocerlos cuando quieras, sin preocuparte por su frescura.

Pelar huevos duros no tiene por qué ser una tarea frustrante. Con este método, el proceso se vuelve simple. Lo importante es seguir los pasos con calma. Una vez que lo pruebas, el cambio se nota, la cáscara se desprende sola y no pierdes la mitad del huevo en el proceso. Ponlo a prueba en tu próxima cocción y disfruta de huevos perfectos.

The post Huevos duros que se pelan solos: el método del agua helada que nunca falla appeared first on Mejor con Salud.