Los cinco encuentros más destacados de la tercera jornada de Champions

Con los choques entre los gigantes españoles y alemanes como gran atractivo, la Champions tendrá una jornada de lujo entre martes y miércoles.
The post Los cinco encuentros más destacados de la tercera jornada de Champions first appeared on Hércules.  La Champions League retoma su actividad entre martes y miércoles con los 18 partidos correspondientes a su tercera jornada. Se acerca una fecha apasionante, con cruces entre algunos de los mejores equipos y otros que buscan encaminar su rumbo tras un comienzo complicado.

Todo el foco de atención estará puesto en los duelos entre los dos clubes más importantes de España y los dos de Alemania. Real Madrid y Borussia Dortmund reeditarán la última final de Wembley, mientras que Barcelona y Bayern Munich protagonizarán un partido cargado de historia.

Aquí elegimos los cinco encuentros más destacados de la jornada:

Real Madrid vs Borussia Dortmund

143 días después de haberse enfrentado en Wembley, el conjunto merengue y el Dortmund alemán se vuelven a ver las caras en un duelo de gigantes. Para el Madrid será la oportunidad perfecta de dar el golpe y levantarse del tropiezo que significó la derrota ante Lille de la última jornada. La visita, por su parte, llega como líder con puntaje ideal tras haber superado por 3 a 0 a Brujas en Bélgica y aplastado a Celtic por 7 a 1 en el Signal Iduna Park.

Juegan el martes en el Santiago Bernabéu desde las 21.00 Hs.
TV: Movistar+ Liga de Campeones y Liga de Campeones 4, LaLiga TV Bar

Aston Villa vs Bologna

Dos equipos de gran presente, poco acostumbrados a jugar Champions y que han sido las grandes sorpresas de sus respectivas ligas en la última temporada. Aston Villa transita los días más felices en muchos años con una gran actualidad en Premier y tras el histórico triunfo sobre Bayern Munich de la jornada 2 de Champions que lo colocó en lo más alto de la tabla de posiciones (en el estreno había goleado a domicilio a Young Boys).

El equipo italiano arriba al Villa Park necesitado de una victoria ya que su cosecha en los dos primeros partidos ha sido de un solo punto luego de empatar con Shakthar en casa y caer por 2 a 0 en su visita a Liverpool.

Juegan el martes en Villa Park desde las 21.00 Hs.
TV: Movistar+ Liga de Campeones 4 y 7

Barcelona vs Bayern Munich

Hans Flick era el entrenador del Bayern Munich que aplastó a Barcelona en aquel histórico e inolvidable 8 a 2 de los cuartos de final de la Champions 2019/20. Cuatro años más tarde, el alemán se enfrenta a su ex-equipo en lo que será una prueba de fuego para determinar dónde está parado este Barcelona.

Con Vincent Kompany a la cabeza, los bávaros se encuentran en el inicio de nuevo ciclo, aún buscando su mejor forma. En la primera jornada aplastaron por 9 a 2 a Dinamo Zagreb, pero en la segunda cayeron ante Aston Villa y quieren revancha.

Juegan el miércoles en el Estadio Olímpico de Montjuic desde las 21.00 Hs.
TV: Movistar+ Liga de Campeones 2 y 4, LaLiga TV Bar, Movistar Plus+

Leipzig vs Liverpool

Tras caer en sus dos primeras presentaciones, el Leipzig no la tendrá fácil en casa en la búsqueda de sus primeros puntos. Enfrente estará el siempre complicado Liverpool, uno de los punteros del certamen luego de vencer a Milan por 3 a 1 en San Siro y a Bologna por 2 a 0 como local. Hay promesa de buen fútbol con dos equipos de estilo ofensivo.

Juegan el miércoles en el Red Bull Arena de Leipzig desde las 21.00 Hs.
TV: Movistar+ Liga de Campeones 3 y 4

Atlético de Madrid vs Lille

El miércoles también será el turno del equipo de Simeone de saltar al campo con el claro objetivo de dejar atrás la dura caída por 4 a 0 sufrida ante Benfica en Lisboa. La diferencia de gol puede ser un factor decisivo a la hora de determinar las posiciones finales, por lo que el Atleti no solo necesita ganar, sino también marcar tantos.

No será algo sencillo ante un equipo serio como el Lille, que si bien perdió en su estreno ante Sporting Lisboa, viene de dar el golpe con el 1 a 0 frente a Real Madrid.

Juegan el miércoles en el Metropolitano desde las 21.00 Hs.
TV: Movistar+ Liga de Campeones y Liga de Campeones 4, LaLiga TV M2

El cronograma completo y la TV de la jornada 3

Martes 22 de octubre

18.45 Hs: Milan vs Brujas (Liga de Campeones 2 por M+)

18.45 Hs: Mónaco vs Estrella Roja (Liga de Campeones 3 por M+)

21.00 Hs: Girona vs Slovan Bratislava (Liga de Campeones 2 por M+, Liga de Campeones 4 por M)

21.00 Hs: Real Madrid vs Borussia Dortmund (Liga de Campeones por M+, Liga de Campeones 4 por M+, LaLiga TV Bar)

21.00 Hs: Aston Villa vs Bologna (Liga de Campeones 4 por M+, Liga de Campeones 7 por M+)

21.00 Hs: PSG vs PSV (Liga de Campeones 3 por M+, Liga de Campeones 4 por M+)

21.00 Hs: Sturm Graz vs Sporting Lisboa (Liga de Campeones 4 por M+, Liga de Campeones 8 por M+)

21.00 Hs: Arsenal vs Shakhtar Donetsk (Liga de Campeones 4 por M+, Liga de Campeones 5 por M+)

21.00 Hs: Juventus vs Stuttgart (Liga de Campeones 4 por M+, Liga de Campeones 7 por M+)

Miércoles 23

18.45 Hs: Atalanta vs Celtic (Liga de Campeones 3 por M)

18.45 Hs: Brest vs Bayer Leverkusen (Liga de Campeones 2 por M+)

21.00 Hs: Atlético de Madrid vs Lille (Liga de Campeones por M+, Liga de Campeones 4 por M+, LaLiga TV M2)

21.00 Hs: Barcelona vs Bayern Munich (Liga de Campeones 2 por M+, Liga de Campeones 4 por M+, LaLiga TV Bar, Movistar Plus+)

21.00 Hs: Benfica vs Feyenoord (Liga de Campeones 4 por M+, Liga de Campeones 7 por M+)

21.00 Hs: Manchester City vs Sparta Praga (Liga de Campeones 4 por M+, Liga de Campeones 5 por M+)

21.00 Hs: RB Leipzig vs Liverpool (Liga de Campeones 3 por M+, Liga de Campeones 4 por M+)

21.00 Hs: RB Salszburg vs Dinamo Zagreb (Liga de Campeones 4 por M+, Liga de Campeones 8 por M+)

21.00 Hs: Young Boys vs Inter (Liga de Campeones 6 por M+, Liga de Campeones 4 por M+)

The post Los cinco encuentros más destacados de la tercera jornada de Champions first appeared on Hércules.

 

Israel refuerza su defensa aérea con ayuda de EE. UU.

En Gaza, los enfrentamiento y bombardeos israelíes han obligado a miles de palestinos a abandonar el campamento de refugiados de Jabalia
The post Israel refuerza su defensa aérea con ayuda de EE. UU. first appeared on Hércules.  El Ministerio de Defensa de Israel ha anunciado la recepción de una ayuda de emergencia de 5.200 millones de dólares por parte de Estados Unidos para reforzar sus sistemas de defensa aérea, incluyendo la Cúpula de Hierro, la Honda de David y un nuevo sistema láser en desarrollo.

Este apoyo financiero tiene como objetivo fortalecer las capacidades de Israel ante las crecientes amenazas en la región.

Como parte de las medidas de seguridad, el sistema antimisiles THAAD ha sido desplegado en la región del Néguev para proteger las bases aéreas israelíes y otras instalaciones estratégicas del país. Este despliegue se da en un contexto de creciente inestabilidad, particularmente en las zonas fronterizas.

En otro desarrollo, la justicia israelí ha informado sobre la detención de al menos siete ciudadanos acusados de espionaje para Irán. Entre los detenidos se encuentran un soldado desertor y dos menores. Las acusaciones incluyen la recopilación de información y fotos de bases aéreas clave, como Nevatim y Ramat David, así como de los sistemas de defensa como la Cúpula de Hierro y el cuartel general de las FDI en Tel Aviv.

El apoyo de Estados Unidos aumenta la tensión

En el plano diplomático, Israel envió un claro mensaje a Hezbolá advirtiendo que el suburbio de Dahiyeh, en Beirut, sería completamente destruido si el grupo intenta nuevamente atacar a funcionarios israelíes.

Por su parte, en la Franja de Gaza, los enfrentamientos y bombardeos israelíes han obligado a miles de palestinos a abandonar el campamento de refugiados de Jabalia, en el norte del enclave. Los combates continúan en distintas zonas de Gaza, y más de 30 palestinos han muerto en el transcurso del día en medio de la escalada de violencia.

La filtración es “profundamente preocupante”, dijo un funcionario estadounidense a CNN. Los documentos, fechados el 15 y 16 de octubre, comenzaron a circular en internet este viernes después de ser publicados en Telegram por una cuenta llamada “Middle East Spectator.”

Están marcados como ultrasecretos y tienen marcas que indican que están destinados a ser vistos solo por Estados Unidos y sus aliados de “Five Eyes”: Australia, Canadá, Nueva Zelanda y el Reino Unido.

The post Israel refuerza su defensa aérea con ayuda de EE. UU. first appeared on Hércules.

 

Los ucranianos pagan hasta mil euros para no ir a la guerra

Ucrania aprobó una ley que obliga a todos los hombres en edad militar a ir a filas, sabiendo que un 80% termina muriendo
The post Los ucranianos pagan hasta mil euros para no ir a la guerra first appeared on Hércules.  La guerra entre Ucrania y Rusia, que avanza hacia los dos años y siete meses, ha entrado en una fase de estancamiento. A pesar de las hostilidades constantes y la creciente cifra de muertos, no se vislumbran avances significativos en el frente, lo que ha llevado a ambos países a necesitar constantemente más tropas.

Ley de alistamiento en Ucrania: obligación y resistencia

De acuerdo con un reportaje, Alex, un hombre de 34 años que trabaja como gerente de producto en Kiev, reveló que lleva ocho meses sin salir de su casa. «Compro todo en línea y trabajo desde casa para no ser alistado«, confesó. Incluso cuando su novia dio a luz a su hija hace tres meses, evitó acudir al hospital por temor a ser reclutado.

Imagen: brigada ucraniana B31

El impacto de la guerra en la sociedad: cansancio y deserciones

El cansancio entre los soldados ucranianos es evidente, según declaraciones recientes del ministro de Defensa polaco, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz. Esta fatiga, combinada con las crecientes bajas, ha aumentado las deserciones a niveles sin precedentes desde que comenzó la escalada en 2022.

Una guerra sin fin a la vista

La falta de avances significativos en el campo de batalla y la creciente resistencia de los ciudadanos a ser alistados resaltan el desafío al que se enfrenta Ucrania. Mientras tanto, el conflicto sigue extendiéndose, y con él, la fatiga y el temor entre aquellos que ven cada día la guerra más cerca de sus hogares, pero que buscan desesperadamente evitar el frente.

The post Los ucranianos pagan hasta mil euros para no ir a la guerra first appeared on Hércules.

 

La Audiencia Nacional rechaza la querella del PP contra el PSOE por financiación ilegal

En un auto, el juez Santiago Pedraz sigue el criterio de la Fiscalía Anticorrupción, que la semana pasada informó en contra de la admisión del escrito de los populares
The post La Audiencia Nacional rechaza la querella del PP contra el PSOE por financiación ilegal first appeared on Hércules.  

Imagen: Nueva lona en la sede del Partido Popular, en la calle Génova. PP

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha inadmitido este lunes la querella presentada por el PP contra el PSOE por presunta financiación ilegal en el marco de la causa en la que investiga una organización presuntamente dedicada al fraude en el pago de impuestos de hidrocarburos.  Además, ha acordado mantener en prisión incondicional en este mismo procedimiento al empresario Víctor de Aldama.

La querella del PP inadmitida iba dirigida, además de contra el PSOE, contra los empresarios Víctor de Aldama, su socio Claudio Rivas y contra Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, por supuestos delitos de blanqueo, cohecho, tráfico de influencias y financiación ilegal.

El escrito se presentó ante el juzgado que dirige Pedraz porque se enmarca en las pesquisas secretas que dirige esta sede judicial por un presunto fraude de IVA de más de 182 millones en el sector de los hidrocarburos.

Los datos ofrecidos tienen que ser sólidos para iniciar la investigación

El magistrado recuerda que una denuncia anónima tiene plena validez para iniciar una investigación, siempre que las informaciones vengan avaladas por datos corroborados, o que sean esas mismas las que funcionen como elemento confirmador de otros, sin necesidad de desvelar la identidad del informador, tal y como establece el Tribunal Supremo.

La jurisprudencia, explica el instructor, requiere que esas informaciones estén sustentadas en algún dato, hecho o circunstancia de conocimiento que sirva para delimitar una conducta típica y su atribución a la persona querellada. Además, añade que la jurisprudencia indica que “con carácter general, una noticia por sí sola, no legitima a ningún accionante popular para convertir el relato periodístico en un relato de hechos punibles desencadenantes del proceso penal. Se precisa algo más.” 

Para Pedraz, en el caso de la querella del PP, ese “algo más” según se sigue de la lectura de lo relatado en la querella no se da, pues de lo actuado hasta la fecha en la presente causa no aparece vinculación alguna con lo denunciado.

The post La Audiencia Nacional rechaza la querella del PP contra el PSOE por financiación ilegal first appeared on Hércules.

 

Almada reclama 4,5 millones de euros a la familia de Hidalgo por su intervención en rescate de Air Europa

Este rescate en el que intermedió de Aldama se realizó durante la pandemia y mediante una ayuda pública, 475 millones de euros
The post Almada reclama 4,5 millones de euros a la familia de Hidalgo por su intervención en rescate de Air Europa first appeared on Hércules.   El empresario Víctor de Aldama, comisionista del caso Koldo, ha reclamado una comisión del 1% por haber ejercido de intermediario entre el Gobierno, la SEPI y Air Europa, según ha publicado El Confidencial. Esta comisión la reclama el empresario por haber llevado a cabo el rescate de la aerolínea durante la pandemia.

Este rescate en el que intermedió de Aldama se realizó durante la pandemia y mediante una ayuda pública, la cual ascendió a 475 millones de euros. Con este presupuesto, de Aldama reclama el 1% de comisión por su intervención. Lo cual se traduce a 4,5 millones de euros, y se lo reclama a la familia Hidalgo.

La Guardia Civil ha reflejado en un informe que Víctor de Aldama comenzó con las negociaciones de este rescate en julio de 2020 para que la ayuda pública de 475 millones de euros se acelerara y salvase lo antes posible a la aerolínea de la quiebra. Según parece, Aldama tenía como interlocutor al consejero de Globalia, Javier Hidalgo, a quien le trasmitía mensajes de tranquilidad asegurándole que las negociaciones iban a acabar en buen puerto.

Víctor de Aldama continúa en prisión por la trama de los hidrocarburos

Por el momento de Aldama está en prisión sin fianza junto a 13 personas más debido a su participación en el caso Villafuel, el cual se enmarca en la trama de los hidrocarburos. Esta trama está directamente relacionada con el caso Koldo, debido a que comparte protagonistas, como son Ábalos, Koldo y de Aldama.

Un empresario confesó que había llevado hasta 90.000 euros en bolsas de plástico a la sede del PSOE en Ferráz para hacer uno de los pagos a Ábalos por facilitar las licencias de los hidrocarburos.

The post Almada reclama 4,5 millones de euros a la familia de Hidalgo por su intervención en rescate de Air Europa first appeared on Hércules.

 

El novio de Ayuso se reunió 17 veces con la Agencia Tributaria antes de denunciarle

En esas reuniones, el representante legal de Alberto González no respondió de forma completa a los requerimientos de la Agencia Tributaria y pidió varios aplazamientos para recopilar documentación
The post El novio de Ayuso se reunió 17 veces con la Agencia Tributaria antes de denunciarle first appeared on Hércules.  

Imagen: Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, en el juzgado. EP

Un total de 17 reuniones fueron las que mantuvieron los inspectores de la Agencia Tributaria desde mayo de 2022, cuando detectaron el posible fraude, hasta septiembre de 2023, cuando decidieron denunciar penalmente a Alberto González por dos delitos fiscales y falsedad en documento, ante la falta de explicaciones coherentes sobre el ingreso de 2,3 millones en 2020.

Tal y como ha informado Cadena Ser en exclusiva, en esas reuniones, el representante legal de Alberto González no respondió de forma completa a los requerimientos de la Agencia Tributaria y pidió varios aplazamientos para recopilar documentación. Aplazamientos que supuestamente, utilizó para fabricar esa documentación.

Cuando estalló el escándalo, la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso dijo en una comparecencia el pasado 13 de marzo que su novio estaba siendo “asediado” por “todo el poder del Estado” porque “era su pareja”. Pero la inspección de Hacienda ejecutada durante 18 meses demuestra que por aquel entonces, los inspectores ni siquiera sabían que Alberto González era pareja de Ayuso y que fue llevada a cabo con todas las garantías, informando al novio de Ayuso de cada paso que se iba dando en la inspección.

Una “inspección salvaje”

Aquel día, la presidenta madrileña afirmó aquel día que su novio estaba sufriendo una “inspección salvaje” que se había “sacado de quicio”. Ayuso también mintió en aquella comparecencia cuando afirmó que su novio no solo no le debía nada a Hacienda sino que era la Agencia Tributaria quien le debía 600.000 euros. La documentación evidencia el fraude, el propio novio lo reconoce, y aquella supuesta deuda de 600.000 euros no era más que un intento de Alberto González de pagar fuera de plazo, cuando ya se había abierto el procedimiento penal, la deuda contraída.

El expediente evidencia que el motivo de la inspección de Hacienda que ha acabado acusando al novio de Ayuso no fue que se tratara de su pareja, sino que Alberto González pasó de facturar poco más de 300.000 euros por cada uno de los ejercicios fiscales de 2018 y 2019, a 2.300.000 euros en 2020 con una empresa como Maxwell Cremona, que carecía de trabajadores. Ese incremento anómalo de la facturación disparó las alarmas en la Agencia Tributaria y motivó las actuaciones.

The post El novio de Ayuso se reunió 17 veces con la Agencia Tributaria antes de denunciarle first appeared on Hércules.

 

​El día que Felipe de Borbón probó la sidra y marcó un antes y después en los Premios Príncipe de Asturias (que Leonor aún tiene pendiente vivir) 

 Felipe VI tenía la edad de Leonor cuando recibió la Medalla de Oro de Asturias que este jueves recibirá su hija. Desde entonces en los Premios Príncipe de Asturias nada volvió a ser igual. 

​Felipe VI tenía la edad de Leonor cuando recibió la Medalla de Oro de Asturias que este jueves recibirá su hija. Desde entonces en los Premios Príncipe de Asturias nada volvió a ser igual. 

Empate técnico en el referéndum en Moldavia por el ingreso a la UE

Moldavia, uno de los países más pobres de Europa, confía en ingresar en la UE en 2030, destino del 65% de sus productos y origen de más del 80% de las inversiones directa
The post Empate técnico en el referéndum en Moldavia por el ingreso a la UE first appeared on Hércules.  

Imagen: Una mujer vota en el referéndum en Moldavia. DUMITRU DORU

Moldavia se ha dividido por la mitad en la votación del referéndum de este pasado domingo sobre el ingreso en la Unión Europea (UE). Los primeros resultados apuntaban a una victoria del ‘no’ con el 57%, pero en la mañana del lunes, con el 98% escrutado, el resultado difundido por la Comisión Central Electoral apuntaba a un empate técnico, con el ‘sí’ ligeramente en ventaja con el 50,16%.

Según los analistas citados por Reuters, la discrepancia con los resultados iniciales puede deberse a que los votos de los moldavos que viven en el exterior, mayoritariamente partidarios de la entrada en la UE, se contaron al final.

Paralelamente, en las elecciones presidenciales celebradas también este domingo, la actual presidenta Maia Sandu no ha logrado imponerse en primera vuelta tras obtener un 41,92% de los votos. Sandu, considerada pro-UE, tendrá que enfrentarse en segunda vuelta el 3 de noviembre al exfiscal general Alexandr Stoianoglo, que ha conseguido un 26,31% de apoyo popular.

Tanto el referéndum como las elecciones son observadas como una muestra de la situación interna de la exrepública soviética, dividida entre pro-rusos y pro-occidentales, y con una región independiente de facto apoyada por Moscú, Transnistria, otro ejemplo de los varios ‘conflictos congelados’ tras la caída de la URSS en Europa del Este.

Moldavia espera ingresar en la UE en 2030

El Gobierno, que inició negociaciones de adhesión a la UE en diciembre de 2023, recibió en vísperas de la votación un gran espaldarazo de Bruselas con un paquete de asistencia de 1.800 millones de euros para los próximos tres años. Moldavia, uno de los países más pobres de Europa, confía en ingresar en la UE en 2030, destino del 65% de sus productos y origen de más del 80% de las inversiones directas.

Muchos de los votantes rusoparlantes con los que ha conversado Efe han criticado al Gobierno por no explicar las implicaciones jurídicas de la introducción en el preámbulo de la Constitución la aspiración de los moldavos a ingresar en la UE.

Rusia detecta “anomalías” en el referéndum

La presidenta de Moldavia también denunció fraude electoral tras la victoria del no en el referéndum. «Tenemos pruebas e información de que un grupo criminal se proponía comprar 300.000 votos. Esto es un fraude sin precedentes cuyo objetivo es comprometer la democracia. Su objetivo es sembrar el miedo y el pánico en la sociedad», dijo Sandu en una brevísima comparecencia ante los medios.

The post Empate técnico en el referéndum en Moldavia por el ingreso a la UE first appeared on Hércules.