La ley de amnistía favorece a más de 150 personas, con mayor predominancia de policías y guardias civiles

Entre los beneficiados, 95 son agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
The post La ley de amnistía favorece a más de 150 personas, con mayor predominancia de policías y guardias civiles first appeared on Hércules.  

La ley de amnistía busca exonerar a personas condenadas o enjuiciadas por delitos relacionados con el proceso independentista catalán. Hasta la fecha, al menos 154 individuos han sido amnistiados, incluyendo a condenados que han visto cancelados sus antecedentes penales, incluidos los policiales. Entre los beneficiados, 95 son agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, destacando la inclusión de policías nacionales, guardias civiles y mossos d’Esquadra.

Una de las decisiones más relevantes fue la reciente amnistía a 45 agentes de la Guardia Civil, quienes fueron investigados por su actuación durante el referéndum del 1 de octubre de 2017. El Juzgado de Instrucción Número 4 de Mataró les exoneró de responsabilidad penal, considerando que sus acciones encajaban en el marco de la ley de amnistía. A esto se suman otros 46 agentes de la Policía Nacional que ya habían recibido la amnistía. Además, se han concedido amnistías a figuras políticas relevantes, como el exconseller de Interior, Miquel Buch, y la exvicepresidenta del Govern, Joana Ortega, quienes enfrentaban condenas por malversación y quebrantamiento de condena, respectivamente.

Alcance de la amnistía

El Tribunal Supremo de España ha expresado preocupaciones sobre la legalidad de la amnistía, considerando que podría vulnerar derechos fundamentales, como el derecho a la igualdad y el principio de seguridad jurídica. Además, tanto la Audiencia Nacional como el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña han consultado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la aplicabilidad de la ley a delitos graves, incluyendo terrorismo y desobediencia.

Se estima que aproximadamente el 31% de los encausados por el ‘procés’, según cifras de la Fiscalía General, podrían beneficiarse de la amnistía. Sin embargo, la ambigüedad de la ley y su alcance ha cuestiona si se aplicará a todos los casos en tramitación, especialmente aquellos que involucran delitos no contemplados en la norma.

The post La ley de amnistía favorece a más de 150 personas, con mayor predominancia de policías y guardias civiles first appeared on Hércules.

 

​Tana Rivera celebra su cumpleaños: un baile de máscaras, vestida por su nuevo diseñador fetiche, y su familia y amigos acompañándola 

 La hija de Eugenia Martínez de Irujo celebró anoche su cumpleaños con una fiesta llena de rostros conocidos (aunque enmascarados) en uno de los sitios más emblemáticos de Madrid. 

​La hija de Eugenia Martínez de Irujo celebró anoche su cumpleaños con una fiesta llena de rostros conocidos (aunque enmascarados) en uno de los sitios más emblemáticos de Madrid. 

Más de 15 regiones fueron afectadas por ataques rusos dejando mas de una decena de heridos

En la capital, Kiev, las autoridades han instado a los ciudadanos a buscar refugio en los espacios antiaéreos durante la noche
The post Más de 15 regiones fueron afectadas por ataques rusos dejando mas de una decena de heridos first appeared on Hércules.  El conflicto en Ucrania continúa intensificándose, En la jornada de hoy , al menos una persona ha perdido la vida y más de una decena ha resultado herida debido a una nueva oleada de ataques aéreos rusos que han impactado a 15 regiones del país. Estos asaltos, se han llevado a cabo con drones, bombas planeadoras y misiles de crucero.

Ataques en ciudades principales

Las fuerzas rusas han dirigido su ira hacia algunas de las ciudades más significativas de Ucrania, como Mikolaiv, en el sur, y Dnipro, en el centro del país. En la capital, Kiev, las autoridades han instado a los ciudadanos a buscar refugio en los espacios antiaéreos durante la noche. El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó sobre un incidente en el que una mujer fue herida por los restos de un dron ruso derribado, que impactó contra la ventana de su apartamento. Su estado requirió traslado inmediato al hospital para recibir atención médica.

Zaporiyia

Otro punto crítico fue Zaporiyia, donde se registró un ataque aéreo a última hora . Aunque los informes iniciales hablaban de cuatro heridos, posteriormente se elevó el número a ocho, incluidos dos niños. El jefe de la administración militar regional, Ivan Fedorov, compartió la noticia a través de su cuenta de Telegram, destacando la necesidad de una respuesta rápida y efectiva de los servicios de emergencia en estos momentos críticos.

The post Más de 15 regiones fueron afectadas por ataques rusos dejando mas de una decena de heridos first appeared on Hércules.

 

Irán niega estar implicado en el ataque a Netanyahu y señala a Hezbolá como responsable

Irán ante las Naciones Unidas afirmó este domingo que Teherán no tiene relación alguna con la agresión
The post Irán niega estar implicado en el ataque a Netanyahu y señala a Hezbolá como responsable first appeared on Hércules.  Irán ha rechazado las acusaciones de Israel que lo vinculan con un reciente ataque con drones contra la residencia del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. La misión permanente de Irán ante las Naciones Unidas afirmó este domingo que Teherán no tiene relación alguna con la agresión perpetrada el día anterior y que, en cambio, el partido-milicia libanés Hezbolá es el verdadero autor del ataque.

Hezbolá como eje central

Irán ha señalado a Hezbolá como el ejecutor del ataque, a pesar de que el grupo chií no ha reivindicado públicamente la acción. Este hecho alimenta las especulaciones sobre el papel de las milicias de Hezbolá en la dinámica de poder regional, donde la influencia iraní es palpable. Esmail Baghaei, portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, fue fuerte en sus declaraciones, acusando a Israel de propagar «mentiras» y describiendo las afirmaciones del Estado hebreo como una «práctica actual y constante de este régimen y de sus líderes criminales».

La respuesta israelí no se hizo esperar. Israel Katz, ministro de Exteriores de Israel, descalificó las declaraciones de Irán, asegurando que Hezbolá actúa como un «principal apoderado» de Teherán. En un mensaje publicado en la red social X, Katz aseveró que Hezbolá no puede presentarse como una entidad independiente, dado que «Irán creó, financió, armó, entrenó y ahora controla» al grupo. «Sus mentiras y falsas pretensiones no le ayudarán: usted es el responsable«, concluyó el ministro.

The post Irán niega estar implicado en el ataque a Netanyahu y señala a Hezbolá como responsable first appeared on Hércules.

 

El empresario que denunció el fraude con fondos europeos sostiene que Sánchez tenía conocimiento del plan

Según Merino, Sánchez habló públicamente de la iniciativa cuando era líder de la oposición
The post El empresario que denunció el fraude con fondos europeos sostiene que Sánchez tenía conocimiento del plan first appeared on Hércules.  El empresario Vicente Merino, portavoz de un grupo de empresas dedicadas al desarrollo de proyectos de biorrefinería, ha denunciado un presunto fraude con fondos de la Unión Europea, vinculado al proyecto de la biorrefinería de Barcial del Barco. Merino ha señalado directamente al presidente del Gobierno, y a Manuel de la Rocha, principal asesor económico de La Moncloa, como conocedores de los detalles de este proyecto. Según Merino, Sánchez habló públicamente de la iniciativa cuando era líder de la oposición.

El caso está siendo investigado por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Zamora y la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, y ha llegado a la Fiscalía Anticorrupción. Merino sostiene que en el centro de la trama se encuentra una posible solicitud fraudulenta de subvenciones por parte de empresas relacionadas con el holding de Acciona. Estas subvenciones, según la denuncia, habrían sido utilizadas para financiar un modelo industrial que pertenece al propio Merino, lo cual ha sido denunciado ante organismos comunitarios y ante la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF).

En diciembre de 2015, el líder socialista afirmaba en una entrevista que la biorrefinería de Barcial del Barco era una de las apuestas del PSOE para la reindustrialización de Zamora, una provincia que sufre altos niveles de desempleo y despoblación. Sánchez sugería que los fondos europeos deberían destinarse a iniciativas como esta, señalando que podrían ser una solución para los problemas laborales de la región.

No solo Pedro Sánchez parece implicado. En ese mismo periodo, Manuel de la Rocha, entonces responsable económico del PSOE, abogaba públicamente por la creación de un banco público de inversión que impulsara proyectos como el de la biorrefinería. Según la denuncia de Merino, la implicación de estas figuras políticas podría demostrar que no solo conocían los detalles del proyecto, sino que apoyaron activamente su financiación con fondos europeos.

Merino ha asegurado que desde el inicio del proyecto ha habido irregularidades en torno a las subvenciones solicitadas, lo que ha llevado a denunciar la posible existencia de una trama corrupta. La acusación principal es que compañías vinculadas a Acciona habrían solicitado ayudas millonarias utilizando la propiedad intelectual y los desarrollos industriales de Merino. El empresario ha hecho llegar esta información a la Fiscalía europea en varias ocasiones, la más reciente en abril de 2023, con la esperanza de que se esclarezca la verdad.

El origen de la investigación actual se remonta a una publicación del diario The Objective en marzo de 2023, que destapó las sospechas de corrupción en seis adjudicaciones relacionadas con los fondos europeos en España. Entre ellas, se encontraba el proyecto de la biorrefinería de Barcial del Barco, que había llamado la atención de la OLAF, que solicitó información detallada al Servicio Nacional de Coordinación Antifraude español.

El proyecto, que en su primera fase tenía previsto generar 160 millones de euros en inversiones y crear cientos de empleos . La biorrefinería no solo pretendía producir biocombustibles y bioplásticos, sino también convertir el polígono industrial en un centro de energías alternativas, con un fuerte componente de desarrollo sostenible y lucha contra la despoblación.

The post El empresario que denunció el fraude con fondos europeos sostiene que Sánchez tenía conocimiento del plan first appeared on Hércules.

 

Sumar y Podemos se disputan el apoyo del Sindicato de Inquilinos e Inquilinas

El Sindicato de Inquilinos e Inquilinas se presenta como un bastión contra el «rentismo» en el mercado inmobiliario
The post Sumar y Podemos se disputan el apoyo del Sindicato de Inquilinos e Inquilinas first appeared on Hércules.  El Sindicato de Inquilinos e Inquilinas surge como clave en la protesta social contra la especulación y el aumento descontrolado de los precios de los alquileres. Esta organización, se presenta como un bastión contra el «rentismo» en el mercado inmobiliario.

El Sindicato de Inquilinos, a pesar de ser una organización joven, ha logrado atraer la mirada pública tras la manifestación del pasado 13 de octubre en Madrid. Comparado por algunos con la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), que fue fundamental en el surgimiento de Podemos hace 15 años, el Sindicato se presenta ahora como el nuevo rostro de la lucha por el derecho a la vivienda donde los alquileres se han disparado, haciendo cada vez más inaccesible el acceso a un hogar digno.

Interés de Sumar y Podemos

Para Sumar, la cuestión de la vivienda es un campo de batalla en el que busca diferenciarse del PSOE, con quien comparte Gobierno. Desde hace meses, este partido ha intentado acercarse al Sindicato de Inquilinos, incorporando sus reivindicaciones en sus propuestas políticas. Un ejemplo de ello es la iniciativa de regular los alquileres temporales, que fracasó debido a la negativa de Junts, pero que deja claro el interés de Sumar por hacer de la crisis habitacional uno de sus ejes de acción. Incluso han permitido que representantes del Sindicato participen en reuniones ministeriales, reforzando así su conexión con el movimiento. Sin embargo, a pesar de estos intentos, la relación entre ambos sigue siendo tensa y sujeta a la independencia del Sindicato.

Por otro lado, Podemos también busca reavivar sus lazos con los movimientos sociales que lo impulsaron en sus orígenes, pero se enfrenta a una dura competencia. Aunque su vinculación con la PAH fue en su momento crucial para su ascenso político, las circunstancias actuales son diferentes, y las fuentes consultadas señalan que Podemos no ha logrado el mismo nivel de éxito en acercarse al Sindicato de Inquilinos. Aun así, no ha dejado de intentarlo, y algunos de sus medios afines han dedicado espacio a debatir sobre la creciente movilización en torno a la crisis de la vivienda, viendo en ella una oportunidad para resucitar la movilización popular.

La figura de Valeria Racu ha cobrado especial relevancia en los últimos meses. Considerada por muchos como la nueva Colau, Racu ha impulsado un discurso combativo contra el alza de los alquileres, llegando a proponer una huelga de pagos si los precios continúan subiendo. Esta misma táctica ya la empleó en Londres hace unos años, y su intención es replicarla en España. Durante la manifestación en Madrid, Racu no dudó en señalar directamente a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, a quien acusó de ser responsable del caos en el sector y pidió su dimisión.

El conflicto con el PSOE

La estrategia de Sumar para posicionarse en la crisis habitacional ha incluido una crítica feroz a las políticas del PSOE, con quien gobierna en coalición. Yolanda Díaz y sus compañeros han cuestionado duramente las posturas del partido socialista en torno al control de los alquileres, insistiendo en la necesidad de poner topes a los precios, algo que el PSOE se niega a aceptar. El bono de alquiler para jóvenes, una de las medidas más promocionadas por el presidente Pedro Sánchez, también ha sido objeto de críticas por parte de Sumar, que considera insuficiente esta ayuda.

Sumar ve en la crisis de la vivienda una oportunidad para generar un nuevo espacio de conflicto con los socialistas, recogiendo las demandas del Sindicato de Inquilinos para consolidarse como la fuerza que defiende a los sectores más afectados por el alza de los precios del alquiler. No obstante, el reto es considerable, ya que la organización ha demostrado su capacidad para mantenerse independiente y autónoma, a pesar de las tentativas de acercamiento.

The post Sumar y Podemos se disputan el apoyo del Sindicato de Inquilinos e Inquilinas first appeared on Hércules.

 

​Los 90 años de Michiko de Japón, la emperatriz que disparó las ventas de televisores con su boda de cuento de hadas 

 La emperatriz emérita de Japón hizo historia en la década de los cincuenta como la primera mujer de origen plebeyo en casarse con un heredero al trono del Crisantemo. Este domingo ha cumplido 90 años. 

​La emperatriz emérita de Japón hizo historia en la década de los cincuenta como la primera mujer de origen plebeyo en casarse con un heredero al trono del Crisantemo. Este domingo ha cumplido 90 años. 

La investigación del juez Peinado a Begoña Gómez es bien valorada por la mayoría de los españoles

Solo uno de cada cuatro españoles cree que el juez actúa con la intención de perjudicar al Gobierno
The post La investigación del juez Peinado a Begoña Gómez es bien valorada por la mayoría de los españoles first appeared on Hércules.  

La querella rechazada y el respaldo popular al juez Peinado

El trasfondo judicial se intensificó cuando el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) rechazó la querella que Pedro Sánchez interpuso contra el juez Peinado. La querella, que argumentaba una supuesta falta de garantías en el proceso, especialmente en relación con la decisión del magistrado de citar al presidente a declarar como testigo en La Moncloa, fue vista como un intento de desviar el curso de la investigación. No obstante, el TSJM, en un auto del pasado 18 de octubre al que tuvo acceso El Debate, desestimó esta acción legal, calificándola de «especulativa» y señalando que se trataba de un intento por tergiversar el curso natural del proceso judicial.

La encuesta mostró que una gran parte de los españoles rechaza la narrativa del Ejecutivo, con solo un 12 % opinando que el juez Peinado actúa con la intención de dañar al Gobierno. Esta opinión negativa es especialmente notable entre los votantes afines al PSOE, Sumar y Podemos, quienes en su mayoría perciben la instrucción judicial de manera desfavorable. El 57 % de los votantes del PSOE, el 60 % de los de Sumar y el 83 % de los de Podemos creen que la labor del juez Peinado está siendo injusta o inapropiada. En contraste, la percepción es radicalmente distinta entre los votantes de la oposición, con un 85 % de los simpatizantes del PP y un 70 % de los de Vox valorando positivamente el papel del magistrado.

¿Puede Sánchez caer por las causas judiciales de su familia?

Otro aspecto clave debatido fue el potencial impacto que las causas judiciales que afectan a la familia de Pedro Sánchez podrían tener sobre su futuro político. La investigación a su hermano, David Sánchez, y a su esposa, Begoña Gómez, ha puesto en la mira al presidente. El 42 % de los encuestados cree que el futuro de Sánchez en el Gobierno depende de cómo evolucionen estos procesos judiciales.

La respuesta a esta cuestión varía notablemente entre los votantes de diferentes partidos. Entre los simpatizantes del PP, Vox y Sumar, predomina la sensación de que la evolución de los casos será determinante para el destino de Sánchez, con casi la mitad de ellos opinando que la continuidad del presidente dependerá de cómo avancen las investigaciones. Sin embargo, en el caso de los votantes del PSOE y Podemos, una gran mayoría, el 48 % y el 52 % respectivamente, sostiene que estas causas judiciales no afectarán en absoluto la permanencia de Sánchez en la Moncloa.

The post La investigación del juez Peinado a Begoña Gómez es bien valorada por la mayoría de los españoles first appeared on Hércules.

 

El Gobierno de Colombia aseguró que empezará a comprar las cosechas de coca a campesinos de El Plateado

Un informe de las Naciones Unidas reveló un incremento del 10% en la siembra de coca en 2023
The post El Gobierno de Colombia aseguró que empezará a comprar las cosechas de coca a campesinos de El Plateado first appeared on Hércules.  El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció recientemente una medida en la lucha contra el narcotráfico .El Gobierno empezará a comprar las cosechas de coca de los campesinos de El Plateado, Cauca , debido a la preocupación por el aumento de los cultivos ilícitos en el país, impulsado por un informe de las Naciones Unidas que reveló un incremento del 10% en la siembra de coca en 2023, junto con un alarmante aumento del 53% en la producción de cocaína.

La región del Micay, donde se encuentra El Plateado, ha sido el centro de la producción de coca en Colombia, un cultivo que ha financiado actividades de grupos armados ilegales y el crimen organizado. Durante años, las autoridades han intentado erradicar estos cultivos, pero el ciclo de violencia y dependencia económica hacia la coca ha sido difícil de romper.

Cambio en la lucha contra el narcotráfico

El presidente fue claro al señalar que este nuevo enfoque responde a la realidad de las comunidades rurales, donde la falta de acceso al crédito y la pobreza extrema han perpetuado la dependencia de la economía ilícita. La compra estatal, según Petro, permitirá a los campesinos subsistir mientras se desarrollan alternativas económicas que no estén vinculadas al narcotráfico.

Para Petro, uno de los mayores obstáculos para la transición hacia una economía legal en regiones como El Plateado ha sido la falta de acceso al crédito por parte de los campesinos. En su discurso, destacó que las zonas más pobres y marginadas de Colombia no han tenido la oportunidad de acceder a financiamiento para proyectos productivos legales. “En esas zonas no llega el crédito a los campesinos porque a los pobres no les llega el crédito”, explicó el mandatario.

El plan del Gobierno incluye la implementación de créditos solidarios para los pequeños agricultores, una estrategia que busca crear las condiciones necesarias para que estos puedan emprender iniciativas productivas sostenibles que reemplacen el cultivo de coca. Sin embargo, Petro reconoció que el cambio será gradual, y mientras tanto, el apoyo estatal a través de la compra de coca será fundamental para garantizar que estas comunidades no caigan en la miseria.

Aumento de los cultivos de coca

El informe más reciente de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) reveló que, en 2023, Colombia alcanzó un total de 253.000 hectáreas de cultivos de coca, un aumento del 10% con respecto al año anterior. Además, la producción de cocaína pura también creció de manera considerable, alcanzando las 2.664 toneladas métricas, un aumento del 53% en comparación con 2022.

Otro aspecto alarmante del informe es la estrecha relación entre los cultivos de coca y los centros metropolitanos del país. Según el reporte de la Unodc, cerca de 10.500 hectáreas de coca se encuentran a menos de 42 kilómetros de un centro urbano importante. Esto significa que las economías ilícitas no solo se sostienen en las zonas rurales, sino que también tienen un impacto directo en las ciudades, al diversificar las actividades criminales y aumentar la disponibilidad de bienes y servicios ligados al comercio ilícito.

El informe identificó a 12 principales ciudades, entre ellas Medellín, Cali, Bogotá y Popayán, como las más cercanas a los cultivos de coca. De hecho, Popayán, capital del departamento del Cauca, fue el centro metropolitano más cercano para el 53% de la coca cultivada en el país.

The post El Gobierno de Colombia aseguró que empezará a comprar las cosechas de coca a campesinos de El Plateado first appeared on Hércules.