​Hemos descubierto lo que va a conseguir que descanses mejor: este ‘topper’ para tu colchón 

 

Cuando duermes en un hotel, no sabes por qué, pero sueles descansar mejor. Creo que son muchos los factores que hacen que esto sea así. En primer lugar, tu disposición a la relajación, seguro. Pero la cama también tiene, muchas veces, algo que ver. Y el secreto no está en las sábanas blancas e impolutas recién lavadas, sino en un truco que descubrí hace poco y que encontré rápidamente en Amazon. Se llama topper.

Un topper es una especie de sobrecolchón, como si fuese una colchoneta fina, de entre 5 y 10 centímetros de grosor que se coloca encima del colchón principal y consigue un extra de confort. Puede ajustarse con unos tirantes en las esquinas del colchón o, como en este que hemos encontrado, como si fuese un forro. Y esto, además de que es el número uno más vendido en Amazon, me ha terminado por convencer.

El ‘topper’ de colchón más vendido en Amazon

 

 

Si quieres aumentar la comodidad en tu descanso nocturno sin tener que cambiar de colchón, este topper es la solución. Es viscoelástico, con lo que se adapta a la forma de tu cuerpo progresivamente y, además, da igual la medida de tu colchón o el grosor que necesites, tienes muchos entre los que elegir. Es cómodo de poner y quitar.

Lo mejor – Está disponible en un sinfín de medidas y de grosores, para adaptarlo al máximo a tu cama y a tus necesidades. Además, cuenta con dos colores, gris y blanco.
– Es un topper muy suave hecho con fibras de alta calidad y es transpirable, con lo que no te dará calor.
– Además de aumentar tu confort, protegerás al propio colchón.
– Se quita y se pone fácilmente, pudiendo meterlo en la lavadora.

A mejorar – Acaban de realizar una mejora en los toppers, pues han pasado de espuma viscoelástica acolchada a espuma viscoelástica con forma de cartón de huevos, con lo que puedes recibir diferentes tipos si pides varios.

El topper de colchón EHEYCIGA es el más vendido en Amazon y no es para menos. Está fabricado con un relleno de espuma viscoelástica que se va adaptando poco a poco a tu cuerpo, gracias a las fibras ultra suaves con las que está fabricado. Todos los toppers de la marca están acolchados, lo que evita que su relleno se desplace por su interior.

Su parte superior está fabricada en viscosa de bambú, muy transpirable, con lo que no aumentará la sensación de calor que puedas tener con otro tipo de productos. Su espuma intermedia con gel refrigerante, viscoelástica y con memoria, hará que el topper se adapte perfectamente a la forma de tu cuerpo.

Se ajusta fácilmente al colchón, gracias a sus bordes elásticos, pues no cuenta con las típicas tiras elásticas, sino que se coloca como si fuese un forro sobre el mismo. De hecho, ese borde elástico hace que la fijación sea mayor y protege totalmente tu colchón. Esto hace también que se pueda quitar y poner sin esfuerzos, con lo que puedes meterlo en la lavadora y, siempre que lo laves a baja temperatura y con un jabón neutro, quedará como nuevo.

Los toppers vienen envasados al vacío, por lo que el fabricante recomienda dejarlos 72 horas sin utilizarse para que acabe cogiendo su forma natural.

Leer más

​Si tienes la piel seca, necesitas esta crema hidratante facial de Elizabeth Arden al 60% de descuento 

Hola.com – diario de actualidad, moda y belleza

Si tu piel es seca por naturaleza, es muy probable que con el calor su estado empeore, ya que tanto las altas temperaturas como el aire acondicionado tienden a resecarla más. Pero además, la mayor exposición al sol puede dañar su barrera cutánea, dejándola más sensible y expuesta a los daños.

Para evitarlo, además de beber mucha agua, utilizar humidificadores en casa y protector solar cada vez que salgas, también es muy importante que te hagas con una crema hidratante de calidad y muy nutritiva. Como la crema facial Visible Difference de Elizabeth Arden, que acabo de localizar en Amazon con un descuento del 60%.

La crema hidratante facial para pieles secas de Elizabeth Arden en oferta

Si tienes la piel seca y estás buscando una crema que te ayude a hidratarla, y reducir o prevenir la sensibilidad y la descamación, al mismo tiempo que mejora su aspecto y luminosidad, esta es perfecta.

Lo mejor – Su textura ligera se extiende muy bien y se absorbe rápidamente
Hidrata la piel en profundidad y la deja muy suave
– Su efecto aguanta todo el día
Rellena las arrugas y mejora la elasticidad de la piel, que se ve más tersa
No deja sensación grasa

A mejorar – No ofrece un tratamiento antiedad tan potente como el de otras cremas, ya que está más enfocada en hidratar

Si has probado algún producto de Elizabeth Arden, entenderás por qué se ha convertido en una de las marcas más buscadas y recomendadas. Y es que, sus resultados suelen ser excelentes. Y esta crema no se queda atrás.

Formulada con escualano, un aceite hidratante procedente de la oliva que nutre la piel en profundidad, reparando y fortaleciendo su barrera cutánea, de forma que también la protege de los daños provocados por los agentes externos.

Uno de los enormes beneficios de este ingrediente es que consigue una hidratación más prolongada en el tiempo, por lo que es perfecto para pieles secas como la tuya.

Pero sus beneficios no se quedan ahí, ya que también mejorará la elasticidad y luminosidad de tu rostro, reduciendo y previniendo las arrugas y líneas de expresión. El resultado será una piel de aspecto mucho más saludable, bonito y revitalizado. 

Además, según afirman las mujeres que la han probado, su textura ligera se extiende y absorbe genial, deja una sensación de frescor muy agradable y una suavidad que aguanta todo el día

¿Lo mejor? Que ahora puedes comprarla con un 60% de descuento que deja su precio por debajo de los 16 euros.

Leer más

​  

​Cocina a la brasa y tapeo castizo en el nuevo ‘chiringuito’ junto al lago de Madrid 

 

Ya tenemos nuevo ‘chiringuito’ en Madrid. A la orilla del Lago de la Casa de Campo acaba de estrenarse La Taberna de Triciclo, comandada por el chef Javier Goya, y llega con ganas de convertirse en el lugar de encuentro básico para este verano.

Lee también: ¿Imposible reservar en Disfrutar? 3 planes (mucho más baratos) para comerse Barcelona

 

Carta castiza, parrilla de carbón, pasión por el humo, cocina con firma… y vistas al lago. Con esta tarjeta de presentación no hay quien se resista a ir a conocer La Taberna de Triciclo, el nuevo proyecto de grupo TriCiClo que ocupa el espacio donde antes estaba El Taller, justo al lado de la exitosa Villa Verbena. El local, de 600 m2 y aforo para 400 personas, dispone de terraza cubierta y también descubierta, y un cenador privado con capacidad para 50 personas.

 

La cocina lleva el sello de calidad y experiencia de Javier Goya (en la imagen) y Javier Mayor, socios en este y otros restaurantes en Madrid, como el ya clásico Triciclo (recomendado en la Guía Michelin y con 1 Sol Repsol), Tandem, SUA o La Taberna La Elisa. Para esta nueva aventura, han diseñado una carta fija con entrantes para picar como las croquetas, gildas, tabla de queso, jamón de bellota cortado a cuchillo, y también elaboraciones de autor, como su paté de perdiz con encurtidos y tostadas o los dados de bacalao crujientes con alioli y piparras.  

 

Su fuerte es el apartado El sabor más cañí, taberneo del bueno con los boquerones en vinagre, los torreznos caseros, las patitas de calamar fritas con ajo y limón, la oreja de cerdo crujiente con mojo picoso, los callos, las bravas o los huevos rotos con patatas y gambas al ajillo.

 

Pero si además de comer de tapas (o de bocata, de sus propuestas Entrepanes) quieres saltar a la parte más ‘seria’ y contundente de la carta, aquí verás que mandan las brasas. Carnes y pescados se preparan a la parrilla, la txuleta de vaca madurada, entraña, pollo a la brasa, chorizo picante, morcilla de Burgos, o unas ricas sardinas asadas con las que ya te pondrás en modo vacaciones.

 

Y entre los postres, tiene fama su tarta de queso pero quizá te apetezca algo más refrescante, como las Fresas con granizado de naranja y hierbas o la Piña asada con helado de coco y crema inglesa. El ticket medio es de 35-40 € y solo cierra los martes.

LA TABERNA DE TRICICLO
Paseo María Teresa, 5. Casa de Campo (Moncloa-Aravaca). Madrid
latabernadetriciclo.com

Lee también: Escapada a Cáceres: pistas para comer y beber… ¡de locura!

Leer más

​Moño y trenza lateral: los dos peinados fáciles de Dakota Johnson que copiarás si tienes el pelo largo 

 

Si tienes una melena XXL o, al menos, lo suficientemente larga, Dakota Johnson va a convertirse en tu nueva inspiración. La actriz sigue fiel a dejarse crecer el pelo y aunque el corte bob sea plena tendencia esta temporada, ella nos está convenciendo de no echar mano de la tijera. Todo porque en las imágenes que van llegando del rodaje de su última película, Materialists, aparece más guapa que nunca con peinados de lo más sencillos: un moño y una trenza a un lado que todas nos podemos hacer sin complicaciones.

 

-El método ‘fitness’ de Dakota Johnson y otros entrenamientos ‘online’ con los que conseguir su cuerpazo

Así, aunque todavía queda mucho por descubrir sobre este nuevo filme de Dakota, gracias a este avance ya podemos intuir que además de una buena historia protagonizada por ella misma, Chris Evans y Pedro Pascal en la que todos formarán un triángulo amoroso tóxico debido a la trama, también veremos muchos peinados que querremos incluir en nuestra lista de favoritos.

Si hace unas cuantas semanas vimos como la intérprete presumía de lo bien que le queda la melena larga y completamente suelta en otras imágenes de la película, ahora ha sorprendido con dos nuevos peinados. Por un lado, un moño alto tipo bucle que el equipo de maquillaje y peluquería ha dejado en una versión casual algo despeinado con varios mechones sueltos que se unen al flequillo, y por otro, una trenza baja que ha colocado a un lado.

 

-El de Blanca Suárez y otros flequillos para inspirarte si quieres cambiar de look

Dos recogidos que esta temporada han estado muy en auge y que también hemos visto en muchas celebrities en distintas versiones y la respuesta está en que no solo favorecen y se adaptan a todos los tipos de rostro, sino que son fáciles de hacer. El moño clásico tipo bailarina nunca pasa de moda, pero es que además, se puede transformar en uno estilo japonés, en moño trenzado o en uno tipo bucle como el que lleva la actriz en estas escenas de la película.

Pero la trenza no se queda atrás, porque este peinado que tanto llevamos en nuestra infancia, hace tiempo que forma parte de los imprescindibles de estrellas como Eva Longoria, Irina Shayk o Zendaya en su versión más coquette. Eso sí, todas con una melena igual de larga (o más) que la de Dakota Johnson.

 

Leer más

​Francisco Rivera, acompañado de Lourdes Montes y su hija Cayetana, coincide con su hermano Kiko por una buena causa 

Hola.com – diario de actualidad, moda y belleza

Francisco y Kiko Rivera coincidieron el jueves en el Estadio Benito Villamarín, de Sevilla, con motivo de la celebración del Partido de la Alegría, un evento benéfico que reunió a grandes artistas y un amplico elenco de exfutbolistas, entre los que se encuentraban Joaquín Sánchez, Guti o Morientes. Tras el partido, actuaron Siempre Así, Taburete, Hombres G, Beret, India Martínez y Kiko Rivera, que fue el encargado de animar a los más jóvenes al ritmo de su música electrónica. Todo lo recaudado se destinó a los proyectos que la Fundación Alalá tiene en los barrios de las Tres Mil Viviendas, en Sevilla, y Estancia Barrera, en Jerez de la Frontera, en los que ayuda a niños y niñas en riesgo de exclusión social. 

Francisco acudió al acto con Lourdes Montes y su hija Cayetana. El diestro, al que un día antes le vimos como asesor taurino del Rey en Las Ventas, no hizo declaraciones sobre su hermano. «No tengo nada que decir en esos temas«, dijo a Europa Press. El torero, que es vocal del patronato de la Fundación Alalá, también puso su granito de arena con su arte. Se llevó su guitarra para actuar con su grupo, Una y nos vamos.

Cayetana, por su parte, estaba muy emocionada por haber participado en la organización del evento. «Esta fundación es muy importante para mí porque al final están muchas personas de mi familia involucradas«, declaró, pues Narcís Rebollo, el marido de su madre, Eugenia Martínez de Irujo, también es vocal del patronato de Alalá. «Me parece que ayudar a cualquier fundación es muy importante porque todas las fundaciones hacen una labor maravillosa y que hay que apoyar. Y más si es en un evento así, que aparte de ayudar te lo estás pasando bien», añadió. 

Las cámaras no captaron en ningún momento a los hermanos Rivera juntos. Tampoco hay imágenes de Kiko saludando a su cuñada Lourdes o a su sobrina Cayetana. El DJ estaba muy feliz y no quiso hablar de polémicas familiares. Cuando le preguntaron si pensaba que el bebé de su prima Anabel podría unir de nuevo a los Pantoja dijo «no vengo para hablar de eso» y se alegró mucho al enterarse de Francisco iba a acutar con su grupo. «Qué bien, qué bien, qué alegría», exclamó. «¿Coincidiréis?», le preguntó el reportero. «Seguro, seguro», afirmó.  

– La divertida anécdota de Francisco Rivera con don Juan Carlos cuando fue a pedirle permiso para casarse con Eugenia Martínez de Irujo

– Las imágenes de Cayetano Rivera con su sobrino Curro que demuestran un acercamiento con su hermano Francisco

La relación de los hermanos, totalmente rota

Francisco contó en una entrevista concedida al pragrama De viernes, de Telecinco, que la relación con Kiko estaba totalmente rota, al igual que con su hermano Julián. «Uno se cansa de intentarlo. Ya no intento más. Tenemos educaciones distintas, ideas distintas de qué va esto, que cada uno se busque la vida como pueda. No les deseo nada malo. No dudo que algún día hablemos, pero a día de hoy no soy capaz, si por eso soy peor hermano… yo no estoy preparado», señaló. «No sé si me han fallado ellos o yo les he fallado. En el momento que buscas quién ha fallado a quien es cuando no vas a avanzar, ahora mismo no hay relación y ahora mismo no se la espera», zanjó. 

Leer más

​  

Sorpresa! Lara Álvarez ficha por RTVE para presentar el concurso ‘La conexión’ 

Hola.com – diario de actualidad, moda y belleza

El pasado mes de febrero, Lara Álvarez (38 años) dejó a todos muy sorprendidos al anunciar su salida de Mediaset. «Después de casi 10 años que recordaré siempre, he decidido dejar Mediaset para emprender un nuevo camino profesional», explicó en un comunicado. Desde ese momento, se ha hablado mucho de cuál sería el destino de la presentadora asturiana y hoy, por fin, se ha desvelado el misterio.

– Lara Álvarez celebra su cumpleaños con un inolvidable viaje en familia ¡y enamoradísima!

‘La conexión’, el nuevo programa de Lara Álvarez

Lara vuelve a la televisión para ponerse al frente del nuevo concurso de La 1 La conexión, basado en el formato original The Connection, de MediaLane y emitido con éxito en NPO1, la cadena pública neerlandesa. Se trata de la primera adaptación internacional del formato y estará producida por RTVE en colaboración con Satisfaction Iberia. «Un concurso de conocimientos diferente y novedoso que tiene el propósito de buscar la conexión existente entre todas las respuestas surgidas a lo largo del programa. En cada entrega compiten cinco concursantes que tienen algo en común y el juego consta de cinco rondas», explican en la nota de prensa enviada por la cadena.

«En las cuatro primeras deben responder a preguntas de cultura popular y curiosidades basadas en vídeos, fotos, montajes o enunciados singulares. La ronda final es icónica, por su puesta en escena, y ritmo trepidante, ya que se resuelve en solo tres minutos. Todo el concurso gira en torno a una premisa inédita: las contestaciones de todas las preguntas conducen a una única respuesta que está relacionada con todas ellas: la ‘conexión final’». 

– Lara Álvarez recuerda entre lágrimas el ‘bullying’ que sufrió cuando tenía 9 años

Además, La conexión será «visualmente espectacular». Tal y como informan desde RTVE, es «el primer concurso que combina elementos reales con realidad aumentada«. Los concursantes están en un plató donde las preguntas y la escenografía se ven potencias con la realidad aumentada.  

La extensa carrera profesional de Lara Álvarez

Licenciada en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, Lara empezó a trabajar en televisión con tan solo 19 años, debutando como colaboradora en el programa Hoy por ti, de Telemadrid. También fue presentadora del Ahorro y finanzas, de TeleAsturias, reportera de Animax Comandos, del canal Animax y colaboró en programas como Marca gol y Tiramillas en Marca TV. 

En 2011, se incorporó a Mediaset España, primero como presentadora del programa de Cuatro ¿Qué quieres que te diga? y más tarde como reportera del Mundial de Motociclismo. Posteriormente, trabajó en los espacios JugonesEn el aire y Espejo Público, de Atresmedia y en el programa de radio 80 y la madre, de M80. El 15 de diciembre de 2014 fichó de nuevo por Mediaset España y estuvo ocho años al frente de Supervivientes. Sus últimos trabajos en televisión fueron Me resbalaA tu bola o La última generación, que no tuvieron el éxito esperado.

Leer más

​  

​El peligro de comprar la silla de auto de tu hijo en un lugar inadecuado 

 

Si hay un producto en el que no conviene escatimar recursos económicos, este es la silla para el coche del bebé y luego del niño. Esta debe cumplir con los estándares de homologación y de máxima seguridad y eso se consigue gracias a unos controles exhaustivos.

Pero algunos sistemas de retención infantil escapan a dichos exámenes. Es el caso de las sillas que se compran online en portales de Internet extracomunitarios y también, en muchos casos, de los productos de segunda mano de esta categoría.

RELATED:

Las razones por las que los niños deben viajar a contramarcha

Por qué no es buena idea comprar la silla fuera de Europa

Los países comunitarios europeos siguen en relación a las sillas de auto infantiles unos elevados estándares de calidad y seguridad. Sin embargo, no todos los padres se hacen con los sistemas de retención infantil (SRI) de sus hijos en este entorno. La facilidad del comercio electrónico ha hecho que se detecte una mayor importación de productos extracomunitarios de este tipo.

Así lo advierten la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil (AESVi) y la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), que forma parte de la primera.

Para la Dra. María Jesús Esparza, portavoz del Grupo Previnfad de la AEPap, es importante recordar que el objetivo de estos sistemas de retencion infantil en los vehículos es “salvaguardar la seguridad de los bebés, niños y niñas en los vehículos y evitar daños graves cuando se produce un accidente”. Así, según recalca, “no se deben rebajar los estándarles de seguridad, y solo la normativa europea los garantiza”.

 

Qué peligros puede correr el niño con una silla así?

Esta situación ha llevado a la AESVi a elaborar un estudio denominado “El peligro de los SRI adquiridos en plataformas de venta directa extracomunitarias”. En esta investigación, liderada por expertos en seguridad vial infantil, se ha puesto el foco en los peligros reales que puede suponer adquirir en portales extracomunitarios estos productos infantiles.

De los resultados del estudio se desprende que de los 10 sistemas de retención infantil analizados (y adquiridos en plataformas de venta directa extracomunitaria), ninguno podría haber sido homologado en esas condiciones. Esto significa que ni uno solo era apto para haberse comercializado en Europa, debido a incumplimientos normativos y técnicos. Entre ellos, destaca que ninguno de los dispositivos analizados cumplía con los reglamentos de homologación de SRI, “ni siquiera aquellos que poseían etiqueta de homologación”. Además, el 70% de las muestras no superó el test dinámico. Este es un test que garantiza la seguridad que la silla proporciona al niño en caso de impacto.

RELATED:

Lo que debes llevar en el coche si viajas con niños

 

Qué sucede con las sillas de auto de segunda mano?

De igual forma, tanto la AEPap como la AESVi han insistido en el riesgo que supone adquirir las sillas de auto infantiles en el mercado de segunda mano. De hecho, la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil ya trabaja para conseguir que la Administración prohíba la venta de estos dispositivos cuando no son nuevos.

En un estudio de 2019 se llegó a la conclusión de que el 33% de las sillas de coche compradas en España eran usadas. Tal como advierte la AESVi, “la compra de sistemas de retención infantil (SRI) usados o de segunda mano es una práctica que no ha dejado de crecer en los últimos años y que, lamentablemente, también puede realizarse sin control oficial, sin asesoramiento y sin garantía sobre el producto”. Y añade: “Como consecuencia, es posible adquirir productos sin instrucciones de uso y montaje, con deficiencias estructurales e incluso con problemas higiénico-sanitarios”.

El problema es saber si, en caso de accidente, estos dispositivos protegerían adecuadamente al menor o no. La AESVi aboga por utilizar un servicio técnico que certifique la venta de los SRI usados para validar la venta, exigiendo unos “valores mínimos de conservación y funcionamiento de sus componentes vitales”. Y mientras este servicio de inspección se hace realidad, su propuesta es “paralizar la venta”, por el alto riesgo que supone confiar en un SRI “cuyas cualidades protectoras se han visto mermadas”.

En el estudio de 2023 donde la AESVi analizaba las sillas de auto de segunda mano se constató que los arneses y las fijaciones a la estructura del sistema de retención infantil sufrían un “peligroso deterioro”. “Los desajustes de los arneses, las torsiones de los mismos, la suciedad y el escaso mantenimiento provocan también una disfunción común y una falta de eficacia, que finalmente supondría un alto riesgo de impacto en la cabeza del niño contra una superficie rígia o la estructura del coche”, alertan.

Cuando vemos que una silla de auto infantil está deteriorada no es solo un problema estético, ya que los daños en la tapicería influyen en las propiedades de absorción de la misma. “No cabe duda de que el paso del tiempo, el uso prolongado, las variaciones climáticas o el mal almacenamiento pueden afectar gravemente a su conservación, y a menudo a la pérdida de componentes esenciales”, advierte la AESVi.

Leer más

​Victoria López-Quesada, ahijada del rey Felipe, con su prometido en el Teatro Real dos meses antes de su boda 

Hola.com – diario de actualidad, moda y belleza

El estreno de la ópera Medea en el Teatro Real de Madrid reunió a diversas caras conocidas de la nobleza española. Victoria López-Quesada y su prometido, Enrique Moreno de la Cova, acudieron a esta cita meses antes de darse el sí, quiero. Ellos celebrarán este verano una de las grandes bodas del año y acudieron muy sonrientes a disfrutar de una tarde en la ópera mientras últiman los preparativos para el gran día. La ahijada del rey Felipe lució un elegante vestido rojo de seda de inspiración oriental con botones cruzados y sandalias de color negro, mientras caminaba de la mano de su novio, que llevaba traje de chaqueta con corbata. 

Apenas faltan poco más de dos meses para que se celebre su enlace. El 31 de agosto se convertirán en marido y mujer y todo apunta que será en la finca ‘Soto de Monzanaque’, propiedad del duque de Albuquerque.  Al parecer, la novia cambio de fecha para que pudiera asistir su padrino, el rey Felipe VI. También se espera que assitena otros miembros de la familia del Rey como es el caso de la infanta Cristina, íntima amiga de los padres de la novia, tal vez de Irene Urdangarín, que es ahijada del padre de la novia, Pedro López-Quesada, así como de Victoria de Marichalar, que es gran amiga de Victoria López-Quesada. 

La hija de Cristina de Borbón-Dos Sicilias lucirá un diseño de Lorezo Caprile, el mismo modista en el que confió su madre para el día de su enlace con Pedro López-Quesada, que se celebró hace tres décadas, y completará su look nupcial con un velo de encaje antiguo, herencia de su bisabuela, la infanta Alicia de Borbón-Parma, tal y como publicó ¡HOLA!

Otra de las asistentes al estreno de Medea ha sido Sofía Palazuelo, una de las mujeres más elegante de este país, que lució un bonito conjunto de dos piezas bordado de falda y camisa de Leuire Doueil, acompañado de sandalias doradas y complementos a juego. La duquesa de Huéscar acudió junto a su marido, Fernando Fitz-James Stuart, a disfrutar de esta función de Marc-Antoine Charpentier bajo la dirección del músico William Christie, quien redescubrió, interpretó y grabó la partitura en 1984.

Leer más

​  

​Laura M. Flores explica por qué ha desaparecido de ‘Supervivientes’ y hace esta queja al programa 

Hola.com – diario de actualidad, moda y belleza

Después de haber sido eliminada por la audiencia de Supervivientes, Laura M. Flores ha afrontado diversas críticas sobre su participación en el reality. Se han cuestionado los comentarios que hizo sobre Makoke, exmujer de su padre Kiko Matamoros, además de que se ha hablado mucho de sus enfrentamientos con compañeros como Miri. Después de los comentarios, la colaboradora ha puesto el punto y aparte en su participación en el programa, asegurando que lo que necesita ahora es tomarse un tiempo. A través de sus perfiles asegura que ha tomado la decisión para cuidar de su salud mental y ha insinuado, haciendo balance de su paso por el concurso, que no está de acuerdo con la imagen que se ha dado de ella en algunos sentidos.

«Necesito desconectar y descansar emocionalmente. Desde hoy voy a hacer un pequeño rehab de unos días y quiero centrarme en mí. Estoy muy saturada emocionalmente» reconoce. En un mensaje más extenso, hace un repaso de su paso por el reality, asumiendo que hay cosas que no hizo bien. «He dado lo mejor de mí y también lo peor. He aprendido de mí y de mis compañeros, de mis errores se puede aprender, pero tampoco puedo pretender llevar la mochila permanentemente cargada con responsabilidades que en muchas ocasiones no han dependido ni dependen de mí. Durante este tiempo y trayectoria en Supervivientes he aprendido una vez mas que superarme a mí misma, es una cuestión de actitud» dijo.

Envía un mensaje al que fue su compañero durante semanas Kiko Jiménez, que precisamente acaba de regresar de Honduras. Se queda Laura con lo bueno que tuvo su convivencia y los recuerdos positivos, confesando que le da pena no estar con él para darle un abrazo. «Para mí ha sido alguien que en este camino me lo hizo fácil y lo malo, por mi parte lo dejé en la isla cuando nos pedimos perdón» señala. Apunta Laura a que ella ha conocido un Kiko que no es el que se ha visto en el concurso en las últimas semanas y segura que es importante que el reality tenga «un camino natural y un ganador justo». «Muchas veces el complacer se nos da la vuelta y nos confiamos, pero no depende de nosotros». Laura reitera que necesita volver a su vida con tranquilidad y paz mental.

En estas palabras insinúa Laura que algunas de las cosas que ha visto de ella en el programa no se corresponden del todo con la realidad, pues faltaría información y contexto. «Me pienso mucho mi trayectoria y lo que se ha visto de mí. Con esto no eximo mi parte de culpa en mis actitudes, pero sí es verdad que, viéndolo desde fuera y con falta de información, no se entiende, para bien o para mal. Esa falta de información hace que no lleguen a entenderse conversaciones o contextos. Repito, esto no exime mis reacciones tanto buenas como malas» explica. Laura reprocha así al concurso que no se haya visto su paso real por el programa. «Creo que he hecho un concurso bastante mejor de lo que se ha podido ver y esta es mi perspectiva desde mi corazón» dice.

No es Laura la única concursante que se ha desvinculado del programa tras haber participado en esta edición, que se ha revelado como una de las más polémicas y cuestionadas. Rocío Madrid ya decidió apartarse tras comprobar cómo la dirección del reality daba instrucciones a algunos concursantes para que «atacaran» a otros. En esta entrega además, Arantxa del Sol fue apartada de las galas debido a su encontronazo con Ángel Cristo, que fue expulsado de manera disciplinaria tras saltarse el perímetro de seguridad del concurso y desaparecer durante tres horas. La última decisión del público ha sido expulsar a Aurah Ruiz, una de las grandes protagonistas de la edición, lo que de nuevo ha generado controversia pues muchos de los seguidores del concurso no lo han entendido.

Leer más

​  

​Recetas para todos los gustos en nuestro menú semanal 

 

Nos embarcamos en una nueva aventura de sabores como cada semana. Te traemos una propuesta de menús para comer y cenar de lunes a domingo, para que cocinar no te resulte aburrido ni rutinario. A este objetivo, sumamos el de alimentarnos de una forma sana, variada y equilibrada, pero por encima de todo, con recetas deliciosas.

Puedes adaptarlas a tu gusto y cambiar algún que otro ingrediente en función de tus preferencias y de lo que tengas en la nevera y en la despensa. Recuerda que intentamos aprovechar los productos que están de temporada que suelen ser los que tienen un mejor precio en el mercado.

Leer más: Cerezas de temporada: hay vida más allá del postre

Y a ellos -frutas, verduras, pescados y mariscos, que suelen ser los que más pueden variar dependiendo del mes del año- añadimos básicos como el huevo, el queso, la pasta, el arroz, las legumbres, las aves y las carnes. Cada uno en su justa medida, de forma que se compensen unos ingredientes con otros y tomemos lo que nuestro organismo necesita para mantenerse saludable.

MENÚ SEMANAL DEL LUNES 10 AL DOMINGO 16 DE JUNIO

 

LUNES

Comida: Pollo guisado con almendras Cena: Trampó mallorquín

MARTES

Comida: Arroz vegetal  Cena: Sardinas empanadas al pimentón

VER RECETA

 

Sardinas empanadas al pimentón

MIÉRCOLES

Comida: Ensalada de garbanzos, aguacate, tomate y huevo Cena: ‘Pizza calzone’ rellena de verduras y jamón serrano

Leer más: La fórmula básica para hacer ‘pizza calzone’ en casa e ideas para su relleno

JUEVES

Comida: Guiso de cerdo con repollo Cena: Dorada en papillote con tomatitos

VER RECETA

 

Solomillos de pollo marinados con espárragos y tomate

VIERNES

Comida: Solomillos de pollo marinados con espárragos y tomate Cena. Tortilla de patata, atún y calabacín

Leer más: Cocina ‘healthy’: recetas de brochetas sanas y riquísimas

SÁBADO

Comida: Brochetas de cordero con rúcula e hinojo Cena: Panino Caprese

DOMINGO

Comida: Pasta con pulpo, mejillones y gambas Cena: Falafel con lechuga, tomate y yogurLeer más

​