La ONU acusa al Gobierno de Venezuela de crímenes de lesa humanidad en las elecciones de 2024

Asegura que «las declaraciones de las máximas autoridades del Estado, sobre todo después del 28 de julio, incitaron a la represión y contribuyeron a generar un clima de hostilidad y violencia»
The post La ONU acusa al Gobierno de Venezuela de crímenes de lesa humanidad en las elecciones de 2024 first appeared on Hércules.  

Imagen: Protesta contra el resultado electoral en Valencia (Venezuela). Associated Press/LaPresse

La Misión Internacional Independiente de la ONU para Venezuela ha afirmado este martes que ve motivos razonables para creer que el Gobierno de Nicolás Maduro cometió “crímenes de lesa humanidad” antes, durante y después de las elecciones presidenciales del 28 de julio, marcadas por la persecución de opositores y la represión de las protestas tras los comicios.

En un informe de 158 páginas que abarca el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2023 y el 31 de agosto de 2024 la misión acusa a fuerzas de seguridad y grupos civiles armados progubernamentales de asesinatos, desapariciones forzadas, actos de tortura y violencia sexual y de género.

Las fuerzas de seguridad estuvieron “involucradas masivamente” en violaciones de derechos humanos

Las fuerzas de seguridad estuvieron “involucradas masivamente” en violaciones de derechos humanos tales como detenciones arbitrarias, uso excesivo de la fuerza para reprimir protestas, o tratos crueles y degradantes, indica el documento, señalando como responsables a los servicios de inteligencia civil (SEBIN) y militar (DGCIM), así como a la Guardia Nacional Bolivariana y a la Policía Nacional.

También asegura que “las declaraciones de las máximas autoridades del Estado, sobre todo después del 28 de julio, incitaron a la represión y contribuyeron a generar un clima de hostilidad y violencia”.

El Consejo Nacional Electoral, señalado

Otras instituciones señaladas en el informe son el Consejo Nacional Electoral, que “incumplió las medidas básicas de transparencia e integridad”, la Asamblea Nacional, “instrumental en la aprobación de nuevas leyes contrarias a los derechos humanos y restrictivas del espacio cívico y democrático”, o el sistema de justicia, que “siguió operando con falta de independencia”.

Aunque anteriores informes de la misión constituida en 2019 ya acusaron al Estado venezolano de graves violaciones de derechos humanos, el nuevo documento destaca que el perfil de las víctimas de la represión “se amplió de manera significativa” en el periodo electoral abarcando no sólo a líderes de la oposición y sociales.

La represión aumentó tras los resultados electorales

La misión que preside la jurista portuguesa Marta Valiñas destaca en el informe que en los 10 meses anteriores a las elecciones al menos 48 personas fueron detenidas en relación con conspiraciones invocadas por el Gobierno de Maduro, muchas de ellas en la llamada operación Brazalete Blanco, y en la campaña electoral hubo otras 121 detenciones por colaborar en actividades de la oposición.

Ese tipo de campañas “sirvieron de justificación para la represión selectiva de militares, políticos y activistas de la sociedad civil”, señaló el informe del grupo de expertos, que junto a Valiñas está formado por el chileno Francisco Cox y la argentina Patricia Tappatá.

La represión aumentó tras los resultados electorales, cuando las autoridades, según el informe, “pusieron en marcha una campaña de detenciones masivas e indiscriminadas sin precedente”, con un número de detenciones, que pudieron contarse por miles, “sólo comparable con las protestas de 2014, 2017 y 2019”.

The post La ONU acusa al Gobierno de Venezuela de crímenes de lesa humanidad en las elecciones de 2024 first appeared on Hércules.

 

El PSOE oculta que Víctor de Aldama estuvo en Ferraz al menos una vez 

Víctor de Aldama, acudió a Ferraz en octubre de 2020 con bolsas de plástico que contenían 90.000 euros en nombre de la trama Koldo
The post El PSOE oculta que Víctor de Aldama estuvo en Ferraz al menos una vez  first appeared on Hércules.  El partido socialista utiliza la ley de protección de datos para ocultar las visitas que ha recibido en su sede, Ferraz. Hay que destacar que entrar en este edificio no es una cuestión pública y siempre quedan registradas las personas que quieren acceder a este edificio. Además, cada mes el partido hace un borrado de esta información, por lo que el partido ha encontrado la manera de no tener que justificar las visitas que reciben los socialistas en su sede.

Ciertas fuentes próximas al partido insisten que: “La Instrucción 1/1996, de 1 de marzo, de la Agencia de Protección de Datos, sobre ficheros automatizados establecidos con la finalidad de controlar el acceso a los edificios establece en su norma quinta que los datos de carácter personal deberán ser destruidos cuando haya transcurrido el plazo de un mes, contado a partir del momento en que fueron recabados”.

El PSOE oculta sus reuniones con Víctor de Aldama

De Aldama ha estado al menos una vez en Ferraz, que se conozca de manera segura fue a finales de marzo de 2019. En esta ocasión, se citó una reunión entre el empresario imputado y el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y con un grupo de cuatro diplomáticos de la oposición venezolana. Es más, fue Aldama quien los llevó a la sede socialista.

Debido a que los socialistas destruyen cada mes la hija de visitas que se registra al entrar en la sede del PSOE, dificulta aclarar la presencia de Aldama en Ferraz. También dificulta saber si el resto de socios que pertenecían a la trama de los hidrocarburos, 13 detenidos por el momento, visitaban o no con frecuencia Ferraz.

The post El PSOE oculta que Víctor de Aldama estuvo en Ferraz al menos una vez  first appeared on Hércules.

 

Manos Limpias denuncia a Bárbara Rey

La asociación indica que las conversaciones que mantuvo con el Rey Juan Carlos I podrían afectar a “cuestiones de Estado”
The post Manos Limpias denuncia a Bárbara Rey first appeared on Hércules.   El colectivo de funcionarios Manos Limpias ha presentado una denuncia en los juzgados de Plaza de Castilla, Madrid, por la reciente difusión de conversaciones privadas entre la vedette Bárbara Rey y el Rey Juan Carlos. Según el escrito entregado, la organización acusa a Rey de revelación de secretos en los que no solo se tratarían temas íntimos, sino también cuestiones relacionadas con asuntos de Estado.

Justificación de la denuncia

Posibles delitos y penas

El colectivo señala que Bárbara Rey podría haber incurrido en un delito de revelación de secretos, tipificado en el artículo 197 del Código Penal, que castiga la apropiación y divulgación de información privada sin consentimiento. La pena prevista para este tipo de delito varía entre uno y cuatro años de prisión, además de una multa de 12 a 24 meses. Si los datos reservados se difunden o ceden a terceros, las penas pueden aumentar hasta cinco años de prisión. Asimismo, quienes difundan esta información sabiendo su origen ilícito, aunque no hayan participado en la obtención de esta, también podrían enfrentarse a penas de hasta tres años de cárcel.

La denuncia presentada también detalla que las grabaciones habrían sido obtenidas mediante «artificios técnicos de escucha», sin el consentimiento del Rey emérito. Manos Limpias adjunta como pruebas capturas de pantalla de los audios publicados, que sustentan su acusación.

Acusación de extorsión y chantaje

Además, el colectivo subraya que estos audios habrían sido utilizados en su momento como parte de un supuesto chantaje o extorsión por parte de Bárbara Rey, cuyo nombre real es María García García. Según Manos Limpias, la actriz habría recibido pagos de los fondos reservados del Estado a cambio de mantener en secreto estas conversaciones, aunque esta presunta malversación de fondos ya habría prescrito.

Aunque la denuncia ha sido presentada en Madrid, Manos Limpias admite no estar segura de si el domicilio de Bárbara Rey está en la capital o en Marbella. Por ello, en caso de que la denuncia sea admitida a trámite, el colectivo solicita que la Policía Judicial investigue la dirección de la actriz para continuar con el proceso judicial.

The post Manos Limpias denuncia a Bárbara Rey first appeared on Hércules.

 

Sumar se desmarca del bono de alquiler joven anunciado por el PSOE

En el partido exponen que muchas comunidades autónomas no han gestionado la totalidad de las ayudas y cientos de jóvenes «siguen esperando los 250 euros mensuales prometidos»
The post Sumar se desmarca del bono de alquiler joven anunciado por el PSOE first appeared on Hércules.  

Imagen: Alejandro García/ Europa Press

El grupo que ostenta la vicepresidencia segunda en la persona de Yolanda Díaz ha llegado al extremo de presentar desde sus ministerios “una serie de observaciones en el seno del Gobierno alertando de que el bono de alquiler para jóvenes” puede “agravar el problema de la vivienda”.

“Tras más de dos años, la medida ha demostrado ser insuficiente. Muchas comunidades autónomas aún no han gestionado la totalidad de las ayudas y cientos de jóvenes siguen esperando los 250 euros mensuales prometidos. El bono, en lugar de solucionar el problema estructural del acceso a la vivienda, abre la posibilidad de que fondos públicos pasen a manos de los rentistas, que continúan subiendo los precios”, señala Sumar a través de declaraciones remitidas por escrito.

Según el pacto PSOE-Sumar, el acuerdo recoge una mayor financiación para el “bono alquiler joven”. “Consolidaremos el Bono Alquiler Joven como elemento esencial para facilitar el acceso al alquiler asequible, y que se convierta en una medida a largo plazo, ampliando la financiación, para llegar a toda la población joven”, dice el pacto. “El bono no tiene sentido sin limitación de precios. Se ha demostrado”, explica un portavoz de Sumar para justificar su oposición.

Por su parte, Urtasun convirtió la vivienda en el tema de su rueda de prensa y desde la primera frase mostró que su formación va por libre. “La gente está cansada de parches. Las primeras reacciones de la ministra son claramente insuficientes”, afirmó Urtasun, para quien el Gobierno no va “a la raíz del problema”.

Sumar defiende sus propuestas

Frente a la medida anunciada por los socialistas, la formación de Yolanda Díaz ha reivindicado de nuevo que es “crucial” desplegar otro tipo de medidas ante la problemática de vivienda, como es “obligar” a las autonomías a aplicar el control de precio del alquiler o condicionar los fondos estatales que reciben del Gobierno a instaurar dicha medida.

A su vez, y como ha trasladado Urtasun, ha reclamado modificar la Ley de Arrendamientos Urbanos e incluir los alquileres de temporada en la regulación de precios.

Otras medidas de Sumar, que han trasladado al PSOE de cara a la negociación sobre los nuevos Presupuestos Generales, es prohibir temporalmente la compraventa de viviendas que no sean para uso residencial o destinadas a alquiler sostenible. 

Y en paralelo, aboga intensificar la estrategia a largo plazo para elevar la creación de vivienda pública. En este campo, Sumar defiende construir hasta 500.000 pisos de titularidad pública con un alquiler mensual de unos 400 euros.  

The post Sumar se desmarca del bono de alquiler joven anunciado por el PSOE first appeared on Hércules.

 

Amaia Montero relanza su carrera en solitario

Leire Martínez aún no se ha posicionado sobre su salida del grupo y denuncia que ella no ha firmado el comunicado publicado en redes
The post Amaia Montero relanza su carrera en solitario first appeared on Hércules.  

Imagen: Gtres

La separación de Leire Martínez como vocalista de La Oreja de Van Gogh, anunciada este lunes, ha reavivado los rumores sobre un posible retorno de Amaia Montero a la banda. La reciente aparición de Montero junto a Karol G en un concierto en el Santiago Bernabéu ya había despertado especulaciones, y ahora la ruptura de la banda con su cantante durante los últimos 17 años parece alimentar aún más esta posibilidad. Sin embargo, los indicios apuntan a una dirección distinta.

Amaia Montero prepara su regreso, pero en solitario

Según fuentes cercanas, Montero está trabajando en un nuevo proyecto musical de la mano de su discográfica Sony, tras seis años alejada de los estudios. A pesar de que aún no hay fechas definidas para el lanzamiento de su nuevo disco, la exvocalista ya ha perfilado varias canciones para su regreso en solitario. Este desarrollo parece cerrar la puerta a su regreso a La Oreja de Van Gogh, tal como se había rumoreado en los últimos meses.

Desmentidos y el final de la era con Leire Martínez

La banda describió los últimos 17 años con Martínez como una «etapa fascinante», agradeciendo su contribución como vocalista, pero señalando que no lograron alinear sus diferentes visiones sobre cómo vivir el proyecto.

Emotiva despedida en Zaragoza

La separación entre Leire y el grupo llegó tras el fin de su reciente gira por España, con un emotivo último concierto en Zaragoza durante las festividades del Pilar. Una imagen de Martínez visiblemente emocionada al interpretar «Rosas», uno de los éxitos de la era de Amaia Montero, se viralizó en las redes sociales poco antes de que se confirmara su salida. Esa actuación, ahora su última como vocalista de La Oreja de Van Gogh, cierra un ciclo que ha dejado a la banda temporalmente sin una voz principal.

Martínez ya había expresado su malestar hace un mes en una entrevista en televisión, señalando su incomodidad ante los rumores sobre el regreso de Amaia Montero.A mí no me afecta que se diga que Amaia vuelve, pero lo que no me gusta es que se me ningunee”, dijo en aquella ocasión, recordando sus 16 años como vocalista del grupo y criticando la falta de reconocimiento hacia su trabajo.

Futuro incierto para La Oreja de Van Gogh

Por ahora, La Oreja de Van Gogh se encuentra sin vocalista y sin planes públicos sobre quién tomará el relevo. Mientras los rumores sobre el regreso de Amaia Montero se disipan con su nuevo proyecto en solitario, la banda se enfrenta a un nuevo capítulo, en el que su música parece haber quedado temporalmente en segundo plano frente a las controversias sobre su liderazgo artístico.

The post Amaia Montero relanza su carrera en solitario first appeared on Hércules.

 

El Gobierno de Cataluña encuentra una fosa con víctimas de la asesinada por los republicanos 

En esta fosa se encuentran enterrados miles de personas víctimas de los actos de violencia que tuvieron lugar en Barcelona
The post El Gobierno de Cataluña encuentra una fosa con víctimas de la asesinada por los republicanos  first appeared on Hércules.  La Generalitat de Cataluña en septiembre de 2020 se comprometió a que iba a exhumar la fosa de Mancada y Reixach. Dicha fosa cuenta con 700 cadáveres de las víctimas asesinadas por el bando republicano durante la Guerra Civil.

Un compromiso que perfiló el expresidente Quim Torra con motivo de la petición de la Asociación Reivindicativa de la Memoria Histórica Raíces. Así, después de cuatro años, el Gobierno de Cataluña y con una querella por medio, pero el Ejecutivo ha decido cumplir su palabra.

Según el informe técnico publicado este lunes por el Departamento de Justicia, ha identificado a 164 de las 700 personas enterradas ahí; un primer paso “necesario pero insuficiente” para la entidad memorialística solicitante. Dicho estudio se realizó por un encargo que la Generalitat hizo a un profesor de historia contemporánea de la Universidad de Barcelona Oriol Dueñas.

Según datos obtenidos a través de dicho informe, se confirma que la fosa del cementerio de Moncada es la que albergó más restos mortales de represaliados en la retaguardia de la Guerra Civil en Cataluña, aunque hoy en día solo se conserva una parte. En esta fosa se encuentran enterradas miles de personas víctimas de los actos de violencia que tuvieron lugar en Barcelona durante los primeros meses de la Guerra Civil.

Las autoridades franquistas exhumaron unos 1.200 cadáveres en Moncada 

El Departament documenta la fossa del cementiri de Montcada i Reixac per visibilitzar-la i dignificar les víctimes.

Gràcies al treball d’@OriolDuenas, el qual recopila totes les dades històriques relacionades amb els esdeveniments i les exhumacions associades a la fossa. pic.twitter.com/ToSkVS65lb

— Justícia (@justiciacat) October 14, 2024

De estos, unos 700 no fueron identificados, por lo que se volvieron a inhumar en la fosa común que sigue intacta hasta hoy. Así lo acredita la investigación de Ricard Ramos y Josep Bacardit en el libro 940 días. La guerra civil en Montcada i Reixac.

Según ha señalado The Objective, en ese lugar se albergan ahora mismo muchos cadáveres mutilados, que habían sido torturados hasta la muerte en checas de Barcelona. Entre ellos podría estar el de sor Apolonia del Santísimo Sacramento, que fue previamente torturada en la checa de San Elías, Barcelona, por los anarquistas de la CNT-FAI.

The post El Gobierno de Cataluña encuentra una fosa con víctimas de la asesinada por los republicanos  first appeared on Hércules.

 

Von der Leyen plantea los campos italianos en Albania como modelo para el resto de la UE

Varios países han amenazado con no aplicar el pacto migratorio porque lo consideran insuficiente; con gobiernos populares y socialdemócratas pidiendo prácticamente deportaciones exprés
The post Von der Leyen plantea los campos italianos en Albania como modelo para el resto de la UE first appeared on Hércules.  Varios países como Austria, Polonia o Países Bajos están subiendo el tono en el discurso contra la inmigración ilegal amenazando con no aplicar el pacto migratorio porque lo consideran insuficiente; con gobiernos populares y socialdemócratas pidiendo prácticamente deportaciones exprés; y con el eco de fondo de una carta que en mayo enviaron 15 países a la presidenta de la Comisión sugiriendo una “solución innovadora” para persuadir la llegada de migrantes irregulares.

Esa “solución innovadora” pasa por firmar convenios con terceros países para enviar allí a los migrantes hasta que se resolviera su solicitud de asilo, es decir, internarlos fuera de territorio comunitario.

Esta presión de una mayoría de países ha llegado a la Comisión, donde Ursula von der Leyen ha tomado nota y ha propuesto “explorar vías de avance en lo que respecta a la idea de desarrollar centros de retorno fuera de la Unión Europea”. Así se ha pronunciado en una carta enviada a las capitales europeas, en la que fijaba la postura de la presidenta en materia migratoria de cara a la cumbre de este jueves.

“Debemos ser capaces de extraer lecciones prácticas con la puesta en marcha del protocolo entre Italia y Albania”, ha afirmado. La presidenta propone además acelerar la entrada en vigor del pacto de migración y asilo, algo que está pidiendo España y Alemania, seguir trabajando en la prevención con terceros países como Libia o Túnez, y un cambio normativo, una propuesta de la Comisión para acelerar las deportaciones.

Albania reconoce que más países le han pedido acoger a migrantes en su territorio

En una comparecencia junto al comisario húngaro Olivér Várhelyi y al ministro de Exteriores de ese mismo país Edi Rama ha admitido que otros países les “han preguntado, pero Albania ha dicho que no». Sin dar nombres, el primer ministro albanés ha explicado que ha aceptado el acuerdo con Italia porque es un país con el que mantiene una relación especialmente estrecha, y ha recordado la ayuda que desplegó Italia para ayudar a Albania después del terremoto que sacudió a ese país en 2019.

También ha admitido que este pacto puede ayudar a Albania en su proceso de adhesión a la Unión Europea. «Que sea el primer ministro más alto de Europa no me hace olvidar que represento a uno de los países más pequeños», ha bromeado Rama, quien ha añadido que en todo caso es consciente de que un país que, como el suyo, quiere entrar en la Unión Europea, tiene que asumir responsabilidades grandes. «Esto no es un menú, aunque no te guste el sabor a veces tienes que tomarte el plato. No encontrarán un aliado más leal en la Unión Europea que Albania», ha concluido.

The post Von der Leyen plantea los campos italianos en Albania como modelo para el resto de la UE first appeared on Hércules.

 

​La relación padre e hijo de Dennis y Jack Quaid: muy cercanos en lo personal y enfrentados en lo político 

 Dennis Quaid ha participado este pasado fin de semana en un evento con Donald Trump mientras su hijo Jack, a quien tuvo con Meg Ryan, manifestó en redes su apoyo a Kamala Harris. 

​Dennis Quaid ha participado este pasado fin de semana en un evento con Donald Trump mientras su hijo Jack, a quien tuvo con Meg Ryan, manifestó en redes su apoyo a Kamala Harris. 

La Audiencia de Valencia condena a 10 años de prisión por el caso de las ITV

El juez también ha impuesto a Eduardo Zaplana 17 años de inhabilitación para el empleo y cargo público, así como tres años de inhabilitación de su profesión
The post La Audiencia de Valencia condena a 10 años de prisión por el caso de las ITV first appeared on Hércules.  El expresidente de la Generalitat de Valencia y exministro, Eduardo Zaplana, ha sido condenado por la Audiencia Provincial de Valencia a 10 años de prisión por el cobro de comisiones en el caso de las ITV. El juez ha encontrado culpable al popular de los delitos de prevaricación, cohecho, falsedad y blanqueo de capitales.

El juez de la Audiencia Provincial ha condenado a Zaplana junto con otros cinco acusados, con penas de entre un año y tres meses y siete años y medio de prisión por prevaricación, cohecho, falsedad y blanqueo de capitales. Los cinco condenados junto al expresidente de la Generalitat de Valencia y exministro, Zaplana son Vicente y José C.E. y Francisco P.L., el abogado y asesor fiscal Francisco G.J. y el amigo de Zaplana que actuó como su testaferro Joaquín Miguel B.Ll.

Zaplana y cinco imputados más son declarados culpables por el juez

Las vistas del juicio comenzaron el pasado 21 de marzo y han concluido dos meses después, debido a que el juez ha rechazado citar a decenas de testigos, pero también por el intenso ritmo impuesto por el presidente del tribunal, Pedro Castellano. En este proceso se ha analizado el supuesto cobro de comisiones ilícitas tras las concesiones de ITV y parques eólicos en la Comunidad Valenciana.

En esta macrocausa estaban investigadas quince personas -doce al final del juicio-, entre ellas los expresidentes de la Generalitat con el PP Eduardo Zaplana y José Luis Olivas; y la familia del fallecido expresidente de Les Corts Valencianes, exvicepresidente del Gobierno valenciano y ex director general de la Policía, Juan Cotino, además de colaboradores del expresident y exministro y varios empresarios.

The post La Audiencia de Valencia condena a 10 años de prisión por el caso de las ITV first appeared on Hércules.