El Senado rechaza por mayoría absoluta la rebaja de pena a los miembros de ETA

La modificación Ley Orgánica para rebajar las penas se ha encontrado con la oposición frontal del PP en el Senado, que ha rechazado la propuesta aprovechando su mayoría absoluta
The post El Senado rechaza por mayoría absoluta la rebaja de pena a los miembros de ETA first appeared on Hércules.  El pleno del Senado ha rechazado la modificación de la Ley orgánica 7/2014 sobre intercambio de información de antecedentes penales y consideración de resoluciones penales en la UE, lo que provocará la rebaja de las penas de cárcel a unos 40 etarras, según los datos de la Asociación de Víctimas del Terrorismo. No obstante, el presidente del Senado, Pedro Rollán, ha anunciado tras la votación que entiende ese rechazo por mayoría absoluta como un veto y, por ello, la devuelve al Congreso.

No hay precedentes de un rechazo por mayoría absoluta a un proyecto de ley que no haya sido enmendado en Comisión. Por ello, en base al artículo 90.2 de la Constitución y a los artículos 106.1 y 122 del Reglamento del Senado, la Cámara Alta considera esta votación como un veto del Senado sobre el que tiene que decidir el Congreso de los Diputados.

Los populares consideran que «el apoyo de los senadores del PSOE a la ley y las críticas de los socialistas a la decisión del presidente del Senado, Pedro Rollán, demuestran que el PSOE y Sánchez defienden a Bildu por encima de las víctimas».

Esta polémica reforma fue aprobada en el Congreso de los Diputados con el voto a favor del Grupo Popular, que acusó al PSOE de haber tendido una «trampa». Según los populares, a través de una enmienda de Sumar, que alegaron que no era transparente, se les indujo a un error. Tras darse cuenta de que habían votado a favor de derogar una disposición adicional que prohibía reducir en España las penas de cárcel que los etarras han cumplido en Francia, retiraron del pleno del Senado la semana pasada este punto del orden del día.

El PP ha reclamado, sin éxito, al Gobierno de Pedro Sánchez que retire esta reforma, pero el PSOE se ha negado.

The post El Senado rechaza por mayoría absoluta la rebaja de pena a los miembros de ETA first appeared on Hércules.

 

Pedro Sánchez, el hundimiento

No sabemos lo que nos deparará el PSOE del futuro, algo malo seguro, pero esperemos que no tan o más malo que Sánchez.
The post Pedro Sánchez, el hundimiento first appeared on Hércules.  El tiempo no perdona a nadie, todos los imperios caen, incluso el de Pedro Sánchez. Parecía que el presidente del Gobierno era intocable, que nada le podía pasar, pero Sánchez comienza a estar como en la primera película de Rambo, acorralado. Y como Rambo será capaz de llevarse a quien se ponga delante para poder sobrevivir. Las últimas investigaciones de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil están revelando datos muy incómodos, no sólo para Pedro, sino para muchos jerarcas del PSOE.

Poco a poco vamos viendo como el caso Begoña, el caso Koldo, el caso Delcy, son toda una misma trama, es el caso PSOE, todos los caminos llevan a Roma, igual que todas las tramas llevan a Sánchez. Es imposible que Sánchez no tuviera constancia de todos los delitos de los que se está acusando al PSOE. La última noticia es que la Fiscalía ha rechazado la querella de la primera dama del PSOE, Begoña Gómez, al juez Peinado. Esto nos ha sorprendido a muchos, ya que la Fiscalía ya sabemos de quien depende, y es que ese es el problema de la política, que cuando tu poder se debilita te conviertes en carroña para las hienas. Buena cuenta de ello puede dar José Luis Ábalos, quien ha pasado de ser socialista ejemplar y gran amigo a un paria, el pobre ya no tiene ni secretaria.  

No creo que el gran líder dimita, ha tenido muchas oportunidades para hacerlo estos últimos años, pero es muy probable que convoque elecciones, elecciones que tendría muy complicadas. Recordemos, Pedro Sánchez es temporal, pero el PSOE es eterno, el partido está preparando un sucesor al trono, saben que Sánchez es un juguete político roto, no da más de sí. Sánchez ha destrozado el PSOE por dentro, lo ha convertido en un erial, y eso lo va a pagar a corto plazo el partido socialista.

Pese a todo, sigo siendo pesimista en este sentido, los 120 escaños de suelo que tiene el PSOE no se los quita nadie. Es posible que estemos ante el mayor escándalo de corrupción de la historia de España, por lo menos a nivel moral, ya que gran parte del Gobierno estaba robando mientras todos los españoles estaban encerrados ilegalmente en sus casas. La tremenda legitimidad que tiene la izquierda en este país convierte al PSOE en un partido invencible, el discurso de que viene el fascismo de los mercados (PP) funciona perfectamente.

Lo que está claro es que más pronto que tarde nos vamos a quitar de encima al político más totalitario, inmoral y destructivo que ha tenido la democracia española, al menos eso es un avance. No sabemos lo que nos deparará el PSOE del futuro, algo malo seguro, pero esperemos que no tan o más malo que Sánchez.

The post Pedro Sánchez, el hundimiento first appeared on Hércules.

 

Marruecos apuesta por los camellos para mejorar la agricultura

Expertos se reúnen en Marruecos para impulsar la cría de camellos como clave para la agricultura sostenible y el desarrollo rural africano
The post Marruecos apuesta por los camellos para mejorar la agricultura first appeared on Hércules.  La ciudad de Laayoune, en el sur de Marruecos, acoge la Conferencia Internacional sobre Camélidos, un evento clave que reúne a expertos, investigadores y líderes de la industria con el objetivo de explorar el papel de la cría de camellos en la agricultura sostenible y el desarrollo rural en África. El encuentro, que se celebra del 14 al 16 de octubre, se lleva a cabo en el Instituto Africano de Investigación en Agricultura Sostenible (ASARI), ubicado en Foum El Oued, bajo la organización de la Universidad Mohammed VI de Politécnica (UM6P) y con el apoyo de la Fundación Phosboucraa.

Durante tres días, los asistentes discutirán los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria camélida, con especial énfasis en África. Entre los principales temas se destaca la mejora de la productividad de los camellos mediante técnicas modernas, con el objetivo de ayudar a los criadores de bajos ingresos a mejorar sus condiciones de vida y sustento.

El evento fue inaugurado por Lamfeddal Kouisni, director del ASARI, quien resaltó la importancia de fomentar la investigación y la innovación en la cría de camellos. Según Kouisni, es esencial la colaboración internacional para desarrollar estrategias que aumenten la producción de camellos y beneficien a las economías rurales. «En este Año Internacional de los Camélidos, reconocemos el papel crucial que desempeñan en la vida de millones de familias que habitan en el desierto, uno de los entornos más duros del mundo», comentó.

Abdeslam Bekrate, wali de la región de Laayoune-Sakia El Hamra, destacó el papel de la región como un centro importante para la cría de camellos, haciendo hincapié en su potencial para impulsar el desarrollo local. Bekrate llamó a seguir invirtiendo en la investigación para mejorar la producción de camellos y fomentar el crecimiento económico. Además, enfatizó que estos animales forman parte del patrimonio cultural marroquí, además de ser un recurso rentable y vital para el equilibrio del ecosistema.

Por su parte, Karima Sghiri, secretaria general de la Fundación Phosboucraa, habló sobre el apoyo de la fundación a las iniciativas agrícolas en el sur de Marruecos. Mencionó que la industria camélida está alineada con los esfuerzos de la región por promover prácticas agrícolas sostenibles, lo que contribuye al equilibrio ambiental y apoya los medios de vida locales.

Tras la ceremonia inaugural, la conferencia se centró en una serie de paneles de discusión. El primero, titulado «Desafíos de la Industria Camélida en Marruecos», reunió a expertos locales e internacionales para debatir el impacto del cambio climático, los retos en la producción y la necesidad de nuevas tecnologías en la cría de camellos. Los moderadores de esta sesión fueron los profesores Bouabid Badaoui y El Amiri Bouchra, de ASARI.

En los próximos días, el evento abordará también aspectos socioeconómicos relacionados con la cría de camellos, con paneles como «Socioeconomía y Sistemas de Producción», que será presidido por el profesor Wael Khamas. Estas sesiones explorarán el potencial económico de la cría de camellos en diversas regiones y su contribución a la agricultura sostenible.

Esta conferencia promete ofrecer valiosas perspectivas sobre la industria camélida, sus desafíos y oportunidades de crecimiento, destacando su importancia para las economías locales y la seguridad alimentaria en las zonas áridas del sur de Marruecos y otras regiones de África.

The post Marruecos apuesta por los camellos para mejorar la agricultura first appeared on Hércules.

 

El bono social de Pedro Sánchez con el que nadie está de acuerdo

El Pedro Sánchez bono de alquiler de 250 euros para jóvenes ha generado gran polémica entre el resto de partidos, incluidos sus socios de gobierno
The post El bono social de Pedro Sánchez con el que nadie está de acuerdo first appeared on Hércules.  El pasado lunes, Pedro Sánchez anunció la reactivación del Bono Alquiler Joven, con una dotación de 200 millones de euros, que busca facilitar el acceso a la vivienda para jóvenes de entre 18 y 35 años. Esta medida se llevará al Consejo de Ministros y pretende entrar en vigor en noviembre. El bono consiste en una ayuda de 250 euros mensuales durante dos años, destinada a aquellos jóvenes cuyos ingresos no superen tres veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), y que vivan en viviendas con alquileres de hasta 600 euros, ampliables a 900 en zonas de alta demanda.

El anuncio surge en un contexto de creciente presión social, puesto en evidencia por las manifestaciones masivas que se suceden en todo el país y que exigen una reducción en los precios de los alquileres, especialmente en ciudades como Madrid. Según Sánchez, esta medida refleja la prioridad que su gobierno otorga a la vivienda como un derecho, y busca hacer frente a la creciente desigualdad entre propietarios e inquilinos.

Sin embargo, la propuesta ha generado divisiones significativas entre los partidos políticos. Mientras el PSOE defiende la medida como una forma de paliar la crisis de acceso a la vivienda para los jóvenes, desde su socio de coalición, Sumar, liderado por Yolanda Díaz, la respuesta ha sido crítica. Díaz considera que este bono solo beneficia a los «rentistas», es decir, a los propietarios que se ven favorecidos por el cobro de alquileres altos, y argumenta que la solución pasa por una intervención más estricta del mercado, incluyendo la regulación de los alquileres turísticos y la modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos.

El @PSOE no hace más que hablar, pero no enfrenta de verdad la crisis de la vivienda. Cada día que pasa, más personas quedan fuera del derecho a un hogar digno. Basta de promesas vacías: la inacción solo agrava el problema. #ViviendaDigna #BastaDeExcusas

— Más País Andalucía (@maspaisAND) October 14, 2024

Por su parte, el Partido Popular y otros partidos de derecha han mantenido una postura firme contra este tipo de subsidios, argumentando que no abordan las causas estructurales del problema y que podrían generar distorsiones en el mercado del alquiler. También han cuestionado la capacidad del gobierno para gestionar adecuadamente estos fondos, recordando problemas previos en la implementación de ayudas similares.

Este bono es parte de un esfuerzo mayor del gobierno para frenar la especulación inmobiliaria y mejorar el acceso a la vivienda, aunque enfrenta el desafío de asegurar una ejecución rápida y eficiente por parte de las comunidades autónomas, que tendrán la responsabilidad de gestionar las solicitudes.

En resumen, mientras el Gobierno del PSOE sigue apostando por subsidios directos como herramienta para aliviar la crisis de alquiler, las críticas de sus propios aliados y de la oposición dejan entrever la clara ineficacia de esta estrategia, apuntando a la necesidad de enfoques estructurales que resuelvan de forma definitiva un problema que sigue afectando a una parte significativa de la población joven española.

The post El bono social de Pedro Sánchez con el que nadie está de acuerdo first appeared on Hércules.

 

Mantequilla, margarina o aceite de oliva: ¿cuál engorda más?

En la actualidad, cada vez son más las personas que se preocupan por llevar una alimentación equilibrada y que los ayude a mantener el peso adecuado. Una de las dudas más comunes al iniciarse en la senda de la comida saludable es saber qué engorda más entre la mantequilla, la margarina y el aceite de
The post Mantequilla, margarina o aceite de oliva: ¿cuál engorda más? appeared first on Mejor con Salud.  En la actualidad, cada vez son más las personas que se preocupan por llevar una alimentación equilibrada y que los ayude a mantener el peso adecuado. Una de las dudas más comunes al iniciarse en la senda de la comida saludable es saber qué engorda más entre la mantequilla, la margarina y el aceite de oliva.

Los tres alimentos tienen orígenes diferentes. La mantequilla es una grasa animal, derivada de la leche, tras un proceso de emulsión. Por otro lado, la margarina se hace de una emulsión de aceites vegetales o mixta —combinando grasas animales y vegetales—. Finalmente, el aceite de oliva es 100 % vegetal y se obtiene por prensado de las aceitunas.

En principio, podemos decirte que el aceite de oliva se considera el más saludable entre los tres, dejando en la competencia por la posición del «deshonor» a la mantequilla y a la margarina. Pero no todo es blanco y negro. También influyen las cantidades que consumimos de cada uno.

¿Qué alimento tiene más calorías?

Seguro que la cantidad de calorías es lo primero que se te vino a la cabeza al preguntarte qué engorda más entre la mantequilla, la margarina y el aceite de oliva. En teoría, mientras más calorías tenga un alimento, más peso podrías ganar al ingerirlo.

De acuerdo a la información del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), los aportes calóricos por cada 100 gramos son los siguientes:

Margarina: 717 kcal.
Mantequilla: 717 kcal.
Aceite de oliva: 884 kcal.

Si nos guiáramos solo por este dato, entonces el que más engordaría sería el aceite de oliva. Pero lo que aquí nos faltan son las porciones, es decir, cuánta cantidad solemos ingerir en una comida o en un día.

Mira este ejemplo: si aderezas tu ensalada con una cucharadita de aceite de oliva, te aporta 40 calorías; al colocar sobre una rebanada de pan la cantidad suficiente de margarina o mantequilla para cubrirlo, te aportan 38 calorías. Significa que la cuenta final que debes hacer es cuánto comes en el total de un día, de una semana o de un mes.

Además, para cada alimento, hay que considerar también el resto de su contenido nutricional y no solo las calorías. El aceite de oliva aporta múltiples beneficios, debido al tipo de grasas que posee y a los polifenoles.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/cuantas-calorias-debo-comer-dia-para-bajar-peso/" target="_self" title="¿Cuántas calorías debo comer al día para bajar de peso?" rel="noopener">¿Cuántas calorías debo comer al día para bajar de peso?</a>

        </div>

¿Cómo influyen los tipos de grasas de cada uno?

La grasa que más engorda, entre las que componen la mantequilla, la margarina y el aceite de oliva, es la de la primera. Sin embargo, es una respuesta con matices. La margarina tiene grasas trans, que no son recomendables si buscamos seguir una dieta que proteja nuestro corazón.

Antes te indicamos que la procedencia de los tres alimentos hace que tengan composiciones diferentes. Y ello se evidencia en los tipos de grasas. La USDA señala que, cada 100 gramos, aportan:

Mantequilla: 45,6 gramos de grasas saturadas, 16,9 gramos de grasas monoinsaturadas y 2,25 gramos de grasas poliinsaturadas.
Aceite de oliva: 13,8 gramos de grasas saturadas, 73 gramos de grasas monoinsaturadas y 10,5 gramos de grasas poliinsaturadas.
Margarina: 15,2 gramos de grasas saturadas, 38,9 gramos de grasas monoinsaturadas, 24,3 gramos de grasas poliinsaturadas y 14,9 gramos de grasas trans.

La mantequilla, por lo tanto, es la que tiene mayor cantidad de saturadas. Este tipo de grasa eleva el colesterol en la sangre. Sobre todo, el colesterol llamado «malo» o LDL, que incrementa el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Además, el consumo excesivo de estas grasas es una de las causas de sobrepeso y obesidad.

En el caso de la margarina, contiene en su mayoría grasas monoinsaturadas, que ayudan a reducir el colesterol malo. También tiene una buena cantidad de poliinsaturadas, que reducen el LDL y aumentan el «bueno» o HDL, así como disminuyen los triglicéridos.

En su contra, tenemos que varias margarinas aportan grasas trans o hidrogenadas. Las mismas se hacen presentes cuando los aceites vegetales son tratados de determinada forma en la industria alimenticia. Estas sustancias aumentan el colesterol «malo» y la Organización Mundial de la Salud sugiere limitar su consumo a menos del 1 % del requerimiento calórico diario.

Con respecto al aceite de oliva, cuenta con una gran cantidad de grasas monoinsaturadas. Ellas contribuyen a reducir los triglicéridos, el colesterol y el riesgo de enfermedades cardíacas.

¿La mantequilla engorda si la como todos los días?

La respuesta a esta pregunta depende, como ya lo aclaramos antes, de las porciones. No es lo mismo untar una sola tostada para el desayuno que comerse cuatro cubiertas de mantequilla

Si no superas los límites diarios recomendados por las instituciones de salud, no debería representar un problema. Las grasas saturadas (principales en la mantequilla) se deben limitar a menos del 10 % de la ingesta calórica diaria. Además, las grasas totales no deben superar el 30 % de todas las calorías que ingieres en un día.

Ahora bien, ¿cuántas calorías se deben consumir diariamente? El número varía de acuerdo con el sexo, la edad, el peso y el tipo de actividad que realicemos. En promedio, se sugiere una ración de 2900 calorías al día para varones entre 25 y 50 años, mientras que para las mujeres de la misma edad serían 2200 calorías.

El 10 % de dichas cantidades nos dejaría un límite diario de 290 calorías para los hombres y 220 para las mujeres, en lo que a grasas saturadas se refiere. Por lo tanto, hasta dos cucharadas o 30 gramos de mantequilla por jornada te mantienen dentro de lo recomendado.

Incluso, podrías ir un paso más allá y hacer tu propia mantequilla casera. Sería más natural y libre de cualquier químico o conservante industrial.

¿Qué tan dañino es comer mantequilla?

La mantequilla tiene un alto contenido de grasas saturadas y es fácil superar los límites diarios recomendados. Eso la convierte en la ganadora del título a la que más engorda, en comparación con la margarina y el aceite de oliva.

Sin embargo, sin excesos, hay algunas razones positivas para comer mantequilla, debido a sus siguientes nutrientes:

Yodo: de gran importancia para la producción de hormonas tiroideas.
Vitamina E: conocida por sus beneficios para la piel y por ser un antioxidante.
Vitamina A: necesaria para el crecimiento, para fortalecer el sistema inmune y mantener la visión.
Vitamina D: juega un papel relevante en el fortalecimiento de los huesos y en las funciones de músculos y nervios.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/usos-beneficiosos-la-mantequilla-la-piel/" target="_self" title="Usos beneficiosos de la mantequilla sobre la piel" rel="noopener">Usos beneficiosos de la mantequilla sobre la piel</a>

        </div>

Consume todas las grasas con moderación

Para cocinar a diario, la mejor opción es el aceite de oliva, por su alto contenido de grasas monoinsaturadas. De hecho, es la base de la dieta mediterránea.

Si buscas un untable para las mañanas, podrías elegir entre mantequilla o margarina, siempre que te mantengas en los límites recomendados. Lee las etiquetas y, en el caso de la mantequilla, compra la opción con menos grasas saturadas, como la clarificada o ghee. En el caso de la margarina, revisa que no posea grasas trans.

La clave para llevar una alimentación balanceada no es eliminar por completo las grasas de tu vida, sino sustituirlas y limitar las que podrían tener un efecto negativo. Alterna y pon ricota o yogur griego en tu tostada mañanera. Con cambios sencillos cuidarás tu salud y seguirás disfrutando la comida.

The post Mantequilla, margarina o aceite de oliva: ¿cuál engorda más? appeared first on Mejor con Salud.

 

Un mito de mitos

Según parece, Orfeo es tan irreal como Hermes Trimegisto y tantos otros falsos personajes históricos detrás de los cuales se oculta el verdadero hermetismo.
The post Un mito de mitos first appeared on Hércules.  Orfeo es el paradigma del poeta… Y venerando al poeta, sus fieles, que somos aquellos escépticos en todo lo ajeno a la propia nocturnidad que es inherente a la literatura, leemos: «Como todos los poetas, Orfeo está inspirado por las Musas, hijas de Zeus y de Mnemósine. Orfeo habría aprendido de su madre Calíope lo esencial de su doctrina en el monte Pangeo, una montaña de Tracia entre el Estrimón y el mar».

Curiosamente, su origen biográfico ubica a Orfeo en el seno del pueblo Tracio, que era ágrafo. Si bien no hay duda de la entidad mítica del personaje, que a diferencia de, por ejemplo, la guerra de Troya, carece de todo fundamento histórico… Ya que, según parece, Orfeo es tan irreal como Hermes Trimegisto y tantos otros falsos personajes históricos detrás de los cuales se oculta el verdadero hermetismo.

¿Quién es Orfeo? Además de un mito podemos (y debemos) decir que la anticipación de una figura fundacional a la manera que más tarde desarrollarían los hebreos: «Los aspectos de la personalidad de Orfeo que los hebreos de este período juzgaron dignos de atención fueron: primero, el poeta, cantor y místico, cuyas cualidades proféticas favorecen la aproximación a David, y segundo el teólogo, fundador de una religión del libro y de cultos mistéricos que invitó a ponerlo en relación con Moisés».

¿Qué representa Orfeo? Orfeo es un personaje más allá de toda delimitación: «El testigo humano confrontado con el ser incondicionalmente necesario, vive la experiencia de hallarse al filo de la absoluta entre la existencia actualizada por el derecho creador divino y su cuota de inexistencia; o entre el ser y la nada, la existencia mística alcanza su máxima hondura en esta angustiosa existencia». Orfeo habita el límite entre dos condiciones (tracios-griegos), tiene dos orígenes (humano-divino), tiene dos naturalezas (contemplativa-acción), pertenece a dos mundos (el de los vivos-el de los muertos), etcétera. Su naturaleza es, en esencia, liminal.

De nuevo, los fieles poéticos del mayor de los infieles dogmáticos leemos: «No es extraño que luego Orfeo fuera asumido como profeta del nacimiento religioso que pretendía una especie de liberación de las almas y ascenso final, tras los adecuados ritos de purificación e iniciación. No carece de lógica que el cristianismo en sus primeros tiempos vacilara en atribuirle al personaje mítico ciertos rasgos del profeta asimilables a su propia religión. El rasgo que predomina sobre todo este conjunto es el de la transgresión. El mito de Orfeo antes que nada habla de un hombre que trasciende las barreras que separan al hombre de la divinidad».

Tan solo en esta característica casa perfectamente con ese individuo moderno que Albert Camus cifró bajo la brillante analogía del «extranjero» en la novela de título homónimo de 1942. Los conceptos taoístas del Yin y el Yang evocan la cara y la cruz de una moneda que, por ser diferentes, no dejan de completarse. Al contrario. Y Orfeo, una vez más, completa esa dicotomía volviéndose emblema de la extranjería liminal, de la única pertenencia que, por su naturaleza fronteriza, excluye todas las demás derivas identitarias que, a la postre, siempre resultan incompatibles con la literatura.

Sin embargo, Eurídice no es la otra parte de Orfeo, aunque sí representa una Otredad: Eurídice tiene un papel pasivo en el mito, casi de mcguffin. No habla, solo es visualizada por el poeta. Como tantas otras figuras femeninas del imaginario heleno, en un principio carecía de nombre y ni siquiera aquel que manejamos hoy es definitivo. Su voz está ausente en la historia, y esta apariencia idealizada puede hacerla coincidir con las musas renacentistas. Porque hablar de Eurídice supone hablar de Penélope o de Laura o de Dulcinea o de Beatriz o de Sohpia… Y de quien sea que ahora esté leyendo estas líneas: eres tú. Es el camino del corazón que llevas escondido dentro de ti, querido lector.

A Orfeo se le han atribuido poesías existentes: «Es característico de los poemas atribuidos a Orfeo el intento de tender puentes entre hombres y dioses, entre vida y muerte, entre este mundo y el Más Allá». Algunos poetas claudicaban de la autoría a cambio de conferirle a su obra el prestigio propio de un origen semidivino; pero Orfeo no podía realizar obras reales porque jamás existió; y es precisamente esa inexistencia (que algunos podrían querer extender a otras figuras de culto como Mahoma, y que en el fondo aluden a una Verdad interior latente y presta a ser despertada y, con ello, despertarnos) lo que hace de Orfeo un personaje más real que la propia realidad cotidiana: directamente incrustado en el terreno del mito y del símbolo y del sueño y de la poesía.

Aquello que, en cambio, si realizó Orfeo, en tanto que personaje mítico, fue un descenso ad infernum: «La catábasis, ante todo, fundamenta las creencias sobre el Allende con una descripción de la suerte futura de las almas. Pero el descenso a los infiernos es, además, fuente de conocimiento, que es atemporal, en tanto que el Más Allá es un lugar ajeno en el transcurso del tiempo en el que, por ello, pasado presente y futuro se presentan».

Como todos los grandes héroes míticos, la catábasis pone a prueba la identidad de Orfeo, invita a recalar en la metanoia, en el más del puro nosce te ipsum y, cuando supera todas esas derivas imposibles pero necesarias, revela su ser: «La memoria supone una fuente ineludible de un saber que resulta esencial no olvidar, pues es la llave para no olvidar… La memoria es un instrumento que asegura la continuidad en el mundo de los muertos y, por tanto, la conservación de la propia identidad».

Orfeo representa, por ello, la imagen arquetípica del poeta y el músico, que en el fondo son lo mismo; si bien bajo ambas late la misma figura sintetizadora: la figura del místico; y justamente eso es lo que encarna Orfeo: «La ética del poeta es una entrega (“ascesis de sí mismo”), un no reservarme nada; es un transformar el reconocimiento admirado en vida y conciencia, desdiciéndose».

Descender para ascender es el secreto de la escalera interior que lleva al centro del espíritu, encarnado bajo la forma emblemática del corazón vertical del Ser. ¿Qué se halla detrás del descenso de Orfeo a los infiernos y su fracaso? El Destino: «La noción de fatum tiene sus complejidades, incluso la incoherencia que encierra en sí misma toda doctrina fatalista que el mismo tiempo pretende ser humana. No necesitaba a Homero, ni tampoco a los etruscos, para desmembrarse en unos destinos fijados por los dioses y un destino superior, anterior a los numina de los dioses, y entra un mecanismo inmutable, ciego, y una providencia atenta a los méritos hombres». En otras palabras: nadie juega con la poesía, esa encarnación divina, y sale indemne después.

The post Un mito de mitos first appeared on Hércules.

 

​Dos dinastías, cítricos sicilianos y un gran palazzo: la princesa Lavinia Boncompagni Ludovisi se casa en el corazón de Roma 

 La aristocracia romana se dio cita en la iglesia de San Salvatore in Lauro y después en el histórico palazzo Taverna para celebrar su boda de cuento de hadas con el príncipe Raimondo Alliata di Villafranca. 

​La aristocracia romana se dio cita en la iglesia de San Salvatore in Lauro y después en el histórico palazzo Taverna para celebrar su boda de cuento de hadas con el príncipe Raimondo Alliata di Villafranca. 

Hizbulá utiliza drones suicidas para romper la defensa de Israel

Según Behnam Ben Taleblu, investigador de la Fundación para la Defensa de las Democracias en Washington, se trata de drones suicidas
The post Hizbulá utiliza drones suicidas para romper la defensa de Israel first appeared on Hércules.  Israel está investigando cómo un avión no tripulado de Hizbulá logró evadir sus sistemas de defensa aérea y atacar una base militar el pasado domingo, resultando en la muerte de cuatro soldados. Según expertos, el grupo libanés, respaldado por Irán, podría estar utilizando tácticas para abrumar al Estado judío, bombardeándolo con drones suicidas relativamente baratos y difíciles de detectar.

Estos drones, debido a su pequeño tamaño y bajo coste, son más complicados de interceptar por el sistema de defensa antimisiles israelí conocido como la Cúpula de Hierro.

Hasta el momento, ni Hizbulá ni Israel han revelado el tipo exacto de drones utilizados en el ataque, pero Hizbulá indicó en un comunicado que emplearon “varios drones, algunos usados ​​por primera vez”.

Los analistas creen que podrían tratarse de drones Mirsad, conocidos en Irán como Ababil. Según Behnam Ben Taleblu, investigador de la Fundación para la Defensa de las Democracias en Washington, se trata de drones suicidas de vuelo bajo y lento, con una carga explosiva estimada de entre 40 y 50 kilogramos.

Además de ser difíciles de detectar, los drones pueden cambiar de dirección durante el vuelo, lo que complica predecir su destino o el objetivo que alcanzarán. Mizrahi señaló que Hizbulá está aprovechando lo que percibe como un “punto débil” en las defensas aéreas israelíes, agregando drones a su estrategia para superar los sistemas antimisiles.

Israel cesa sus ataque es el sur del Líbano

A pesar de haber perdido gran parte de su arsenal en los últimos años, el ataque con drones y los recientes bombardeos con cohetes en el norte de Israel sugieren que Hizbulá sigue decidido a buscar brechas en las defensas israelíes, según afirmó Ben Taleblu.

Los ataques aéreos israelíes sobre Beirut se han detenido en los últimos días debido a crecientes “entendimientos” entre funcionarios estadounidenses e israelíes, según distintas fuentes. Esta pausa en los bombardeos ocurre tras los intensos ataques del jueves pasado, que dejaron al menos 22 muertos y más de 100 heridos en la capital libanesa.

The post Hizbulá utiliza drones suicidas para romper la defensa de Israel first appeared on Hércules.

 

El número tres de Interior alias “Lenin” admite que contactó con Koldo

El número tres del Interior aseguró ante el juez del caso que no identifica ni se acuerda de la persona que le facilitó el contacto de Koldo García
The post El número tres de Interior alias “Lenin” admite que contactó con Koldo first appeared on Hércules.  José Antonio Rodríguez González, actual número tres del Ministerio del Interior, también conocido como “Lenin” ha admitido ante el juez que investiga el caso Koldo, que contactó con el exasesor del entonces ministro de Transportes, Koldo García, para comprar un millón de mascarillas a la presunta trama de cobro de comisiones ilegales, según informan fuentes jurídicas a LA RAZÓN.

Rodríguez González, es director general de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio de Fernando Grande-Marlaska. Durante su comparecencia ante el juez del caso, este ha explicado que pensaba que en Transportes se estaba comprando directamente las mascarillas en China.

Durante su comparecencia también negó que hubiera existido una reunión entre el Ministerio del Interior y de Transportes.

El número tres de Marlaska confirma que quiso contactar por «motu propio» con Koldo

Seguidamente, explicó “Lenin”, el exasesor de Ábalos le pone en contacto con el director general de la mercantil bajo sospecha, Íñigo Rotaeche, y el comisario le envía la información de su oferta para el suministro de mascarillas al también comisario Daniel Belmar, que ejercía en aquel momento como subdirector general de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad en Interior.

Según fuentes jurídicas a las que ha tenido acceso La Razón, una de las inspectoras del Ministerio de Transportes que realizó la auditoría de la adjudicación de Adif que encargó el ministro Puente aseguró en su declaración de este lunes ante el juez que Koldo no estuve tan implicado como en la otra de Puertos del Estado, pero sí que planeaba su presencia sobre la contratación.

The post El número tres de Interior alias “Lenin” admite que contactó con Koldo first appeared on Hércules.

 

Las Ligas de Europa van contra la FIFA

Las Ligas junto al Sindicato de jugadores (FIFPRO) presentaron una denuncia contra la FIFA en el marco del debate por la exigencia del calendario.
The post Las Ligas de Europa van contra la FIFA first appeared on Hércules.  El conflicto por la exigencia del calendario futbolístico sumó una nueva batalla. Las Ligas de Europa, acompañadas por la Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesionales (FIFPRO), han denunciado a la FIFA ante la Comisión Europea por abusar de su posición dominante a la hora de determinar la agenda de las competiciones.

«La queja explica cómo la imposición de decisiones sobre el calendario internacional por parte de la FIFA es un abuso de posición dominante e infringe la legislación de la Unión Europea. La jurisprudencia reciente (…) deja claro que la FIFA debe ejercer sus funciones regulatorias de forma transparente, objetiva, no discriminatoria y proporcionada para neutralizar su conflicto de interés«, asegura el comunicado.

En una conferencia de prensa realizada en Bruselas, las Ligas sostuvieron que el exceso de partidos pone en riesgo la salud de los futbolistas, como se ha visto con la gran cantidad de serias lesiones que tuvieron lugar desde el comienzo de la temporada. Además, acusan a la FIFA de no sentarse a dialogar con las ligas nacionales para llegar a un común acuerdo en lo que respecta al calendario anual.

También atacaron a la FIFA por el daño que le provoca a la sostenibilidad económica y social de las competiciones nacionales, certámenes que ellos entienden, son la base del fútbol internacional.

Today, #FIFPRO Europe, @EuropeanLeagues, and @LaLiga have filed a complaint with the @EU_Commission, challenging FIFA’s handling of the international match calendar, including decisions relating to the FIFA Club World Cup 2025.

Updates to follow pic.twitter.com/uzDg3uxSHv

— FIFPRO (@FIFPRO) October 14, 2024

Las palabras de los directivos

Directos de diferentes ligas han alzado la voz en el acto llevado a cabo en Bélgica y entre ellos se encontró Javier Tebas, presidente de La Liga de España: «Es sorprendente que, después de nueve meses de resoluciones muy importantes respecto la gobernanza del fútbol en Europa, FIFA no haya oído o leído el mensaje que se está lanzando».

Tebas aclaró que él «se sienta en la mesa» con los sindicatos de España y que «lo mismo debe ocurrir en el ámbito mundial».

Mathieu Moreuil, director de relaciones internacionales de la Premier League, fue en ese mismo sentido: «Queremos un proceso transparente, queremos acuerdos y no sólo consultas, queremos un calendario que sea sostenible para los jugadores y las ligas domésticas».

Richard Masters, CEO de la Premier League, aseguró: «Estamos llegando a un punto crítico. Los jugadores nos dicen que se juega demasiado al fútbol y que hay una expansión constante. La Premier League no ha cambiado de forma. Lo que ha cambiado en las últimas décadas es la marcha de las competiciones internacionales y regionales de fútbol».

The post Las Ligas de Europa van contra la FIFA first appeared on Hércules.