Ocho de cada diez beneficiarios del bono social eléctrico no lo reciben

La cobertura apenas llega al 20% de las rentas más bajas y solo el 9,2 % de quienes tienen la pensión mínima se favorece de la ayuda. 1,6 millones de hogares percibe el bono, pero deberían ser cinco
The post Ocho de cada diez beneficiarios del bono social eléctrico no lo reciben first appeared on Hércules.  El bono social eléctrico no alcanza a todas las familias que lo necesitan: casi ocho de cada diez beneficiarios potenciales no lo recibe. Una tasa de cobertura que, aunque ha crecido en los tres últimos años, es particularmente pequeña sobre todo en los hogares de renta baja, done el porcentaje ronda el 20%, y sube con fuerza en el caso de las familias numerosas, algunas de ellas de renta media o media-alta.

Según un informe de Esade-Oxfam, cerca de la mitad, en concreto el 45,5%, de las unidades familiares con tres o más hijos recibieron este descuento en su recibo, con una prevalencia superior en las de ingresos medios o altas que en las que menos ganan. Como resultado, aunque 2 de cada 3 beneficiarios eran de renta baja, 1 de cada 3 personas que lo reciben no lo es. De hecho, entre los hogares de familia numerosa de ingreso medio-alto, más del 60% recibe el bono.  Para los de ingreso bajo apenas 40%.

Y eso pese a que España es uno de los países donde más ha aumentado la pobreza energética. Según los datos recogidos por el Energy Poverty Advisory Hub, España es junto con Portugal el país europeo con mayor porcentaje de hogares que declaraban no poder mantener la vivienda a una temperatura adecuada en los meses de invierno, una cifra que se ha triplicado entre 2019 y 2023 hasta superar el 20%.

Ser familia numerosa es el mayor efecto positivo para recibir el bono

Ser familia numerosa tiene, según el estudio, el mayor efecto positivo sobre la probabilidad de recibir el bono social eléctrico: aumenta en un 27% las opciones de acogerse exitosamente a él. Pertenecer al colectivo de renta baja, en cambio, solo las eleva al 4%. Para los hogares con vivienda en alquiler, la brecha se ha mantenido en 8-10 puntos durante estos tres años (19% de cobertura en 2022 frente al 27% para los hogares en propiedad).

En sentido contrario, ser de origen extranjero —un factor que aumenta la incidencia de la pobreza energética— reduce la probabilidad de lograrlo: las familias con al menos un miembro nacido fuera de España tienen un 12% menos de opciones de recibirlo. También los hogares monoparentales tienen una tasa de cobertura menor que el resto (tres puntos porcentuales menos), a pesar de que tanto el propio bono social eléctrico como la evidencia empírica reconocen su mayor vulnerabilidad.

The post Ocho de cada diez beneficiarios del bono social eléctrico no lo reciben first appeared on Hércules.

 

La alcaldesa de Torrelodones llama a Escrivá “moroso” tras salir a La Luz su deuda con el Ayuntamiento 

La empresa de Escrivá que acumula 46.000 euros de deuda con el Ayuntamiento de Torrelodones es Prac Sports International SL
The post La alcaldesa de Torrelodones llama a Escrivá “moroso” tras salir a La Luz su deuda con el Ayuntamiento  first appeared on Hércules.  Almudena Negro, alcaldesa de Torrelodones por el Partido Popular, ha reaccionado a la noticia de que la empresa de deportes del gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, tiene una deuda con el ayuntamiento de miles de euros: “Me parece muy fuerte que sea un moroso con sus vecinos”, sostiene.

La noticia se ha conocido después de que el medio El Debate publicase en exclusiva que el Ayuntamiento de Torrelodones le reclama al exministro Escrivá, 46.000 euros a una de sus empresas por no haber pagado el alquilar de las pistas de pádel ni pagar la tasa de recogida de basuras, en el mismo municipio.

La alcaldesa ha recalcado que no le ha “sorprendido” en referencia a la deuda económica que tiene con las arcas públicas en el municipio de Torrelodones: “Desconocía la deuda de este año, pero me parece muy fuerte que el gobernador del Banco de España sea un moroso con sus vecinos”. En cuanto a la empresa que acumula dicha deuda, se trata de Prac Sports International SL, que en 2011 fue adjudicataria de la explotación de las pistas de pádel de Torrelodones.

A cambio, la compañía tiene que pagar un alquiler anual al ayuntamiento en forma de canon. La documentación a la que ha tenido acceso El Debate refleja que este año aún no ha pagado.

Escrivá y su polémica declaración de la renta que acumula 2,7 millones de euros en viviendas

Pero esta no es la única deuda de la empresa de Escrivá con el Ayuntamiento de Torrelodones, Prac Sports International SL también ha debe el pago de la tasa de basuras de este año, cuyo importe asciende a 1.143,57 euros. En total, la cantidad que debe Escrivá entre las dos deudas es de 46.290 euros.

La primera de ellas, un chalet de 1,2 millones de euros ubicado en la urbanización Los Peñascales de Torrelodones. El segundo, una vivienda de un millón de euros en Jávea, en la costa de Alicante. Por último, un ático dúplex de medio millón de euros en Benasque, Huesca. Precisamente el pueblo donde el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su mujer, Begoña Gómez, conocieron al empresario Carlos Barrabés, según publicó en exclusiva El Debate.

The post La alcaldesa de Torrelodones llama a Escrivá “moroso” tras salir a La Luz su deuda con el Ayuntamiento  first appeared on Hércules.

 

​Todos los homenajes de estilo de los MTV Video Music Awards 2024: Madonna, Britney Spears y Elizabeth Hurley ‘regresan’ a la alfombra roja en forma de tributo 

 Históricamente, los MTV Video Music Awards son una de las alfombras rojas más satisfactorias en términos de moda. En el sentido de que los artistas se dan el gusto de ofrecer memorables perlas de estilo. Este año no ha sido diferente: con colores atrevidos y conjuntos futuristas, no faltan los homenajes a looks y celebridades del pasado 

​Históricamente, los MTV Video Music Awards son una de las alfombras rojas más satisfactorias en términos de moda. En el sentido de que los artistas se dan el gusto de ofrecer memorables perlas de estilo. Este año no ha sido diferente: con colores atrevidos y conjuntos futuristas, no faltan los homenajes a looks y celebridades del pasado 

Yolanda Díaz paraliza las negociaciones de la reducción de jornada laboral hasta 2026

Según el vicesecretario de Estado de Trabajo el plan «Pyme 375» funciona como una sistema de acompañamiento para orientar a las empresas
The post Yolanda Díaz paraliza las negociaciones de la reducción de jornada laboral hasta 2026 first appeared on Hércules.  La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha decidido paralizar las negociaciones para reducir la jornada laboral. Pese al “bloqueo” del que hablan los sindicatos para poder dar por terminado este debate, la ministra ha decidido retrasar la ejecución de esta norma para enero de 2026. Con el fin de que de manera gradual se termine de implementar en diciembre de 2026.

A finales de la próxima semana se llevará a cabo otra reunión para abordar de nuevo la elasticidad en el calendario de ejecución para instaurar de manera oficial la reducción de la jornada laboral. Aunque desde los sindicatos afirman que “esta medida no está desarrollada en la mesa y no se conoce la redacción exacta”.

La reducción de jornada provocaría un grave impacto en la producción

Otro de los puntos polémicos de esta iniciativa de Yolanda Díaz es la distribución irregular de la jornada, debido a que conforma un obstáculo para las diferentes empresas. Así, consideran que para adaptarse a las necesidades de producción, del 10% de flexibilidad actual se podría pasar a un periodo de transición sobre un cálculo del 40%

. Según ha indicado el medio The Objective, dichas horas extra no solo suponen un sobre coste para las empresas, incrementos salariales y cotizaciones, sino que además dejan el problema de la falta de horas sin cubrir.

El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey: “El Pyme 375 es un sistema de acompañamiento a los pequeños empresarios, que servirá para orientarles, asesorarles y formales en todo lo que supone la aplicación de la reducción de la jornada de trabajo, para que lo puedan hacer de la mejor forma posible”.

The post Yolanda Díaz paraliza las negociaciones de la reducción de jornada laboral hasta 2026 first appeared on Hércules.

 

Taylor Swift se corona en los premios MTV VMA 2024

Las actuaciones de Karol G, Sabrina Carpenter, Chappell Roan, Anitta y Katy Perry dominaron la fiesta de los premios de vídeo más importantes del mundo al celebrar sus cuatro décadas
The post Taylor Swift se corona en los premios MTV VMA 2024 first appeared on Hércules.  

Imagen: Christopher Polk/Billboard/Getty Images

Los premios MTV Video Music Awards (VMAs) han sido un referente desde su creación, hace cuarenta años. A lo largo de todo este tiempo, la gala ha ido evolucionando significativamente, adaptándose a las tendencias y cambios en la cultura pop. Y, como lleva haciéndolo cuatro décadas, este miércoles por la noche (madrugada española), el certamen llenó de música el UBS Arena de Elmont, en Nueva York.

Fue Eminem el que abrió la noche entre aplausos y rodeados de dobles igualitos a él, y de una veintena de artistas mientras se iban repartiendo los premios. Entre los nominados, se encontraban grandes nombres de la música actual como Taylor Swift, Doja Cat y BTS, quienes competían en varias categorías clave. Una de las novedades más esperadas era la inclusión de la categoría Mejor Artista Revelación Global, que destaca a nuevos talentos de diferentes regiones del mundo. 

Taylor Swift, la más galardonada de la noche

La cantante estadounidense era la más nominada, con 10 galardones, y se convirtió en la más galardonada, con seis. Empezó a ganar desde el primer momento. Recogió el primero por el mejor vídeo con colaboración, gracias a Fortnight, con Post Malone, que también ganaría el de vídeo del año, el más importante de la noche. Al celebrarse los premios un 11 de septiembre, Swift recordó a las víctimas del atentado de 2001: “Al despertarme esta mañana en Nueva York, un 11 de septiembre, no he hecho más que pensar en lo que ocurrió hace 23 años, en todos los que perdieron a un ser querido y en todos a los que perdimos. Y eso es lo más importante de hoy, y todo lo que ocurra esta noche está detrás de eso”.

La cantante también se ha llevado el premio a mejor artista, mejor artista pop, mejor dirección o mejor canción del verano. 

Las mujeres lideraron la noche

Las reinas indiscutibles de la gala fueron las mujeres, tanto por sus actuaciones como por sus galardones. Anitta se llevó por segundo año consecutivo el premio como mejor artista latina. Lisa, aunque sin Rosalía, cantó con soltura New Woman Rockstar (premio a mejor tema de K-Pop)El español se escuchó con Karol G, que montó una barra de bar en la playa con parejas bailando y se movió entre el público como pez en el agua con Si antes te hubiera conocido y trató de hacer que Taylor Swift se meneara con algo de ritmo latino.

Karol G ha puesto a bailar merengue a la mismísima Taylor Swift AAAAAAA pic.twitter.com/23w3vji4Ld

— Karol G Stats (@KarolGWW) September 12, 2024

Sabrina Carpenter, una de las estrellas de la temporada y ganadora del premio a mejor canción del año por Espresso, hizo un guiño a los astronautas que representan a los premios (son sus estatuillas) rodeándose de decenas de ellos para su actuación.

Otra de las estrellas de la noche fue Katy Perry, honrada con el premio por toda su carrera de vanguardistas vídeos, a cada cual más espectacular, símbolo de su carrera desde sus inicios. La presentó su marido y padre de su hija, Orlando Bloom, y ella devolvió el favor con una impresionante actuación de 10 minutos con un remix de media docena de temas de sus distintas épocas.

The post Taylor Swift se corona en los premios MTV VMA 2024 first appeared on Hércules.

 

El BCE realizará otro recorte de tipos

Se trata de la segunda rebaja en lo que va de año y se debe a los buenos datos de la inflación y la contención de los salarios
The post El BCE realizará otro recorte de tipos first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

<

p class=»MsoNormal»>Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), enfrenta este jueves una tarea crucial: reducir los tipos de interés para dar un respiro a la economía de la eurozona, que se enfrenta a una inflación en descenso. Si no hay sorpresas, se espera que el BCE recorte los tipos en 25 puntos básicos, lo que marcaría el segundo recorte del año tras la rebaja de junio. Esta decisión llega después de una pausa en julio, durante la cual el BCE evaluó los datos para asegurarse de que la inflación no se disparaba nuevamente.

Un panorama favorable para el recorte

Sin embargo, expertos como Lorenzo Codogno, exsecretario del Tesoro italiano, advierten que, a pesar de los datos positivos, el BCE debe actuar con prudencia y no acelerar demasiado los recortes de tipos. Codogno prevé un recorte de 25 puntos básicos en septiembre y otro en diciembre, manteniendo un ritmo controlado de flexibilización. Aunque el mercado laboral de EE. UU. está mostrando señales de debilidad, y se especula con un recorte agresivo por parte de la Reserva Federal.

El mercado y la reacción de los inversores

Los mercados financieros han reaccionado favorablemente ante la expectativa de nuevos recortes. El euríbor, indicador clave para los préstamos hipotecarios, ha descendido por debajo del 3% por primera vez en casi dos años, lo que ha aliviado a quienes tienen hipotecas a tipo variable. Además, las subastas de deuda del Tesoro también reflejan este ambiente de optimismo, con rendimientos por debajo del 3% en emisiones a 12 meses.

El impacto del euro y el precio del petróleo

El fortalecimiento del euro frente al dólar, situándose en torno a los 1,10 dólares, ha contribuido a reducir la inflación en Europa. Al pagar menos por las importaciones de gas y petróleo, los compradores europeos están ahorrando dinero que antes se destinaba a los proveedores energéticos. A esto se suma el descenso del precio del petróleo, con el barril de Brent cotizando cerca de los 70 dólares, un 22% menos que hace un año.

The post El BCE realizará otro recorte de tipos first appeared on Hércules.

 

Las autonomías rechazan los fondos del Gobierno

La declinación de la oferta se debe a que no hay suficientes alumnos ni profesores para crear nuevas plazas públicas de FP bilingües
The post Las autonomías rechazan los fondos del Gobierno first appeared on Hércules.  El proyecto estrella del Gobierno, la Formación Profesional (FP) Bilingüe, ha iniciado su andadura con problemas. Nueve comunidades autónomas, tanto del ámbito conservador como socialista, han decidido no participar en el reparto de 33,4 millones de euros provenientes de fondos europeos que estaban destinados a crear nuevas plazas en FP bilingüe, donde los estudiantes podrían combinar asignaturas en español e inglés. La razón principal es la falta de profesores o de alumnos interesados en estos ciclos, según indican fuentes regionales.

Dificultades de gestión y falta de infraestructura

Algunos gobiernos autonómicos, como Baleares, Madrid y Castilla y León, han señalado que no pueden gestionar los fondos correctamente debido a la falta de capacidad para crear plazas públicas. En algunos casos, las regiones ya arrastran la ejecución de ayudas anteriores o ven insuficientes los recursos disponibles para mantener la formación a largo plazo. Por otro lado, Baleares solicitó al Gobierno que se permitiera concertar más plazas para FP en lugar de que todo el sistema fuese público, pero esta petición fue rechazada.

El modelo de FP bilingüe no convence a todos

El modelo de FP bilingüe propuesto por el Ministerio de Educación no ha sido bien recibido por todos los gobiernos autonómicos. En la Comunidad de Madrid, el ejecutivo regional ha argumentado que el sistema no es aplicable a toda la FP y que la demanda de los alumnos está prácticamente saturada, limitándose a áreas como la hostelería o el comercio. De forma similar, Castilla y León advirtió que no existe suficiente interés en su región, y que el Ministerio no atendió las solicitudes de reformular las ayudas para adaptarlas a la realidad local.

Problemas de sostenibilidad y recursos insuficientes

Plazo ajustado para ejecutar los fondos

Uno de los mayores desafíos es el corto plazo para gastar los fondos, que deben ejecutarse antes de finales de 2025. Algunas comunidades, como Aragón, indican que ya acumulan retrasos en la ejecución de ayudas anteriores. Además, las ayudas actuales solo cubren el gasto de personal, dejando fuera los costos de infraestructura, equipos y otros recursos necesarios para los ciclos formativos, lo que agrava la situación en regiones como La Rioja.

Alternativas en la ampliación de aulas tecnológicas

A pesar del rechazo al modelo bilingüe, todas las autonomías han aceptado los fondos destinados a la creación de aulas de tecnología aplicada, repartiendo satisfactoriamente 26,4 millones de euros para este fin. Sin embargo, en el ámbito de la acreditación de competencias profesionales, comunidades como Castilla-La Mancha han optado por no participar en la última ronda de fondos, alegando que aún les queda por ejecutar parte de las ayudas recibidas anteriormente.

The post Las autonomías rechazan los fondos del Gobierno first appeared on Hércules.

 

​El apoyo de Taylor Swift a Kamala Harris provoca una oleada de donaciones a su campaña (y la reacción de Trump) 

 El apoyo de Taylor Swift a Kamala Harris ha disparado las donaciones a la candidatura demócrata. Mientras, Donald Trump ha asegurado que nunca ha sido fan de la cantante. 

​El apoyo de Taylor Swift a Kamala Harris ha disparado las donaciones a la candidatura demócrata. Mientras, Donald Trump ha asegurado que nunca ha sido fan de la cantante.