El Centro Carter publica las actas electorales

La organización estadounidense, que actuó como observadora internacional en las elecciones del 28 de julio, ha mostrado en la OEA las actas electorales
The post El Centro Carter publica las actas electorales first appeared on Hércules.  

Imagen: Edmundo González en la Puerta del Sol- Reuters

El Centro Carter, organización estadounidense que fue observadora electoral en las presidenciales venezolanas del 28 de julio, mostró este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) supuestas actas de votación originales que darían la victoria al opositor Edmundo González.

«Se trata de actas originales de Venezuela que tienen un código QR que es significativo y que le permiten a los testigos de miles y miles de mesas recabar información de manera sistemática», dijo la asesora principal para América Latina del Centro Carter, Jennie Lincoln, durante una sesión de la OEA celebrada en Washington.

Las actas mostrarían que el representante de la principal plataforma opositora venezolana, Edmundo González, ganó los comicios con un 67% de los votos, mientras que el actual mandatario, Nicolás Maduro, habría obtenido el 31%. El Consejo Nacional Electoral (CNE), sin embargo, sostiene que Nicolás Maduro fue reelegido en esas elecciones, a pesar de que no ha publicado las actas con los resultados desagregados. “La falta de transparencia del CNE venezolano y su negativa para brindar los datos de las mesas de sus máquinas y de las actas para explicar la declaración de un ganador no cumple los estándares internacionales», indicó Lincoln durante su intervención.

Diversos organismos internacionales han reconocido la victoria de Edmundo González

La resolución salió adelante con 309 votos a favor, 12 abstenciones y 201 en contra, entre ellos los de los socialdemócratas o el grupo de La Izquierda (en el que están, entre otros, Podemos). El texto asegura que González es el “presidente legítimo y democráticamente electo de Venezuela” y Corina Machado la “líder de las fuerzas democráticas” del país. La resolución también “condena enérgicamente y rechaza plenamente el fraude electoral orquestado por el Consejo Nacional Electoral, controlado por el régimen que se negó a hacer público el resultado oficial”.

The post El Centro Carter publica las actas electorales first appeared on Hércules.

 

​Premios Princesa de Asturias 2024: fecha, premiados y actos principales 

 Los actos de los Princesa de Asturias culminarán el próximo 25 de octubre con la entrega de galardones, donde se espera a los reyes Felipe VI y doña Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía. 

​Los actos de los Princesa de Asturias culminarán el próximo 25 de octubre con la entrega de galardones, donde se espera a los reyes Felipe VI y doña Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía. 

El PP vasco denuncia que el sistema de acogida de menas está “saturado”

El Partido Popular ha justificado su petición de no acoger a más menas debido a la escasa capacidad de los centros de acogida
The post El PP vasco denuncia que el sistema de acogida de menas está “saturado” first appeared on Hércules.  El Partido Popular vasco, a través de las Juntas Generales de Vizcaya, ha confirmado más menores extranjeros no acompañados, menas, debido a que el sistema que hay ahora no “está funcionando” y señalan que está “saturado”. Una cuestión que aparece recogida en una propuesta de resolución que se sometió a debate y votación este miércoles en esta institución y que contó con el rechazo del PNV y del Partido Socialista de Euskadi, PSE.

Propuesta de resolución del PP vasco. Fuente: OKdiario

El PP nacional por el momento si fue manteniendo reuniones en secreto con el Gobierno socialista, de las que no ha transcendido ningún tipo de información ante la prensa por “motivos de discreción”. Con estas reuniones, el PP y PSOE pretenden llegar a un acuerdo a partir del pacto contra la inmigración irregular, que el principal partido de la oposición firmó con el Ejecutivo de Canarias el pasado septiembre.

Los populares vascos piden que no se acojan a más menas

La propuesta de resolución del PP vasco pretendía que las Juntas Generales de Vizcaya instasen a la Diputación Foral a “modificar el modelo de acogida de menores no acompañados para que sea total y efectiva, garantizando su integración plena en la sociedad de acogida”. Junto a ello, el texto apostaba por “tomar las medidas necesarias para frenar la llegada de estos a nuestro territorio mientras no se pueda garantizar la acogida y atención plena”, según ha publicado OKdiario.

En esta línea, el PP vasco recalca que “ante el desbordamiento del servicio, es imprescindible frenar la acogida provisional de nuevos menores hasta poder garantizar un servicio pleno”, apostilla, a modo de basta ya.

The post El PP vasco denuncia que el sistema de acogida de menas está “saturado” first appeared on Hércules.

 

​La historia real del terapeuta de los hermanos Menendez y su amante, los otros protagonistas del juicio 

 El juicio por asesinato de los hermanos Menendez en 1993 parecía un caso sencillo. Pero Leslie Abramson, la abogada defensora, se propuso desacreditar al terapeuta L. Jerome Oziel y lo consiguió, en parte gracias a su amante, Judalon Smyth. 

​El juicio por asesinato de los hermanos Menendez en 1993 parecía un caso sencillo. Pero Leslie Abramson, la abogada defensora, se propuso desacreditar al terapeuta L. Jerome Oziel y lo consiguió, en parte gracias a su amante, Judalon Smyth. 

Los bombardeos de Israel en Líbano dejan 1,2 millones de desplazados

Muchos son sirios que se encuentran acogidos desde hace años en Líbano, el Estado con el mayor número de refugiados per cápita del mundo
The post Los bombardeos de Israel en Líbano dejan 1,2 millones de desplazados first appeared on Hércules.  

Imagen: Familias desplazadas por los ataques militares israelíes en Líbano se reúnen en una calle de Beirut, este martes, 1 de octubre. EFE/EPA/WAEL HAMZEH

La escalada militar israelí en Líbano ha causado más de mil muertos en poco más de una semana, en un país que lleva desde 2019 sumido en una profunda crisis socio-económica, con el 80% de sus habitantes viviendo en la pobreza. Ahora, los intensos bombardeos que se repiten día tras día en el sur de Beirut, en la zona fronteriza con Israel (sur) y en el valle de la Bekaa (este), han obligado a 1,2 millones de libaneses de sus seis millones de habitantes a abandonar sus hogares hacia otras partes del país.

“Hoy pedimos urgentemente más apoyo para mejorar nuestros esfuerzos actuales para brindar asistencia básica a los civiles desplazados”, dijo el martes el primer ministro interino Najib Mikati en medio de una crisis de suministros, productos básicos e incluso colchones para las personas que han tenido que huir de sus casas.

Maliki describió recientemente la actual oleada de desplazamientos como la más grande “en toda la historia” del Líbano. En los últimos días cientos de familias han dormido al raso en las plazas del centro de Beirut mientras otras se dirigían hacia las montañas que rodean la ciudad con unas pocas pertenencias. 

Las organizaciones internacionales llevan días alertando sobre las consecuencias desastrosas de la escalada militar, en un contexto de enormes necesidades de asistencia humanitaria ya antes del comienzo de esta última ofensiva israelí y de enormes escasez de recursos. Una situación a la que ha contribuido la inestabilidad política que vive el país, que ha motivado una reducción de la ayuda exterior y de las inversiones. Desde octubre de 2022, no ha sido posible elegir un nuevo jefe de Estado ni formar un gobierno. 

130.000 refugiados acogidos en Líbano se concentra en la zona del valle de la Bekaa

Gran parte de los refugiados acogidos en Líbano se concentra en la zona del valle de la Bekaa, fronteriza con Siria, hacia donde han huido en los últimos días unos 130.000. De ellos, muchos –hasta 60.000, según la organización Save The Children– son niños. Y huyen hacia un lugar que tampoco es seguro.

Hace varios meses, las autoridades libanesas y sirias retomaron el proceso para el llamado regreso “voluntario” de los refugiados sirios a su país desde Líbano, que había suscitado muchas críticas y la preocupación de las organizaciones humanitarias por miedo a las represalias contra los retornados. Amnistía Internacional denunciaba en 2022 que las personas refugiadas no estaban “en situación de tomar una decisión libre e informada sobre su retorno” ya que en Líbano sufrían discriminación, persecución, restricciones para residir y trabajar, y no conocían la situación a la que regresaban en Siria. 

The post Los bombardeos de Israel en Líbano dejan 1,2 millones de desplazados first appeared on Hércules.

 

Ex alcaldesa socialista de Jaén imputada por los delitos malversación, prevaricación y falsedad documental

el juez confirmado su decisión de declarar como investigados a Yolanda Reche Luz, a Manuel Mondéjar Ramírez y a la otra trabajadora del Ayuntamiento
The post Ex alcaldesa socialista de Jaén imputada por los delitos malversación, prevaricación y falsedad documental first appeared on Hércules.  El Partido Popular cogió el mando del Ayuntamiento de La Carolina, Jaén, se encontró que estaban en una quiebra absoluta y que la deuda alcanzaba los 27,4 millones de euros. Una cifra escandalosa debido a que este se trata de un municipio que cuenta con apenas 15.000 habitantes. También es una de las zonas con una de las tasas más altas de desempleo en España.

Asó, el juez confirmado su decisión de declarar como investigados a Yolanda Reche Luz, a Manuel Mondéjar Ramírez y a la otra trabajadora del Ayuntamiento para el próximo día 11 de diciembre de 2024.

Yolanda Reche compró móviles de última generación a su equipo

Según ha publicado en exclusiva OKDIARIO Andalucía, “la factura de esta citada mesa de billar existía, sin embargo, no había mesa de billar y, lo que es aún peor, la empresa proveedora niega rotundamente que la factura sea de ellos, ya que no habían cobrado ni un solo céntimo y, por tanto, jamás enviaron la citada mesa de billar. Es decir, que en la factura de 3.000 euros que estaba en el Ayuntamiento de La Carolina era falsa. Entonces, ¿dónde están los 3.000 euros?”.

El juez ya tiene en su disposición las facturas presuntamente falsas que los socialistas del ayuntamiento de La Carolina habían incluido en supuestos gastos de hoteles y apartamentos. Unas facturas que están firmadas por la ex alcaldesa del municipio, Yolanda Reche.

Según denuncian desde el PP, estos 13 teléfonos se compraron dos meses antes de las elecciones municipales que supusieron el final de la gestión socialista en el municipio jiennense.

The post Ex alcaldesa socialista de Jaén imputada por los delitos malversación, prevaricación y falsedad documental first appeared on Hércules.

 

Israel sufre una emboscada en el Líbano

El ejército israelí ha admitido la muerte de ocho militares durante la primera incursión en territorio árabe mientras continúa con los bombardeos
The post Israel sufre una emboscada en el Líbano first appeared on Hércules.  

Imagen: EP

<

p class=»MsoNormal»>En Beirut, un grupo de jóvenes enfurecidos escalaba las ruinas dejadas por los últimos bombardeos israelíes, repitiendo un conocido lema de Hizbulá: «Entraron en vertical y salieron en horizontal». Esta frase, pronunciada Hasan Nasralá, en 2020 tras el asesinato del general iraní Qasem Soleimani, resonaba de nuevo entre las filas del grupo armado, tras el reciente ataque en la frontera entre Israel y el Líbano.

Hizbulá asegura que la represalia está lejos de terminar

Mohamed Afif, aseguró a la prensa extranjera que lo ocurrido es solo el inicio. «Nuestra capacidad militar permanece intacta«, afirmó, haciendo referencia a los recientes enfrentamientos en la frontera, donde las tropas israelíes sufrieron bajas significativas. Según el ejército israelí, al menos 8 de sus soldados murieron, mientras que la cadena Sky News en árabe reportó que el número total de fallecidos ascendía a 14. Este incidente ha conmocionado a Israel, que había anunciado una invasión en la zona, una afirmación que fue desmentida tanto por los cascos azules de la ONU como por los propios militantes de Hizbulá.

Emboscadas y ataques a corta distancia

La versión israelí, publicada en el diario Yediot Aharonot, apuntaba que sus tropas fueron sorprendidas por decenas de militantes libaneses en una aldea cercana a la frontera, lo que resultó en numerosas bajas. Durante la evacuación, los soldados israelíes se encontraron bajo fuego de mortero, lo que agravó aún más la situación. Finalmente, las fuerzas israelíes lograron arrinconar a los militantes en una mezquita, que fue destruida por un bombardeo aéreo, matando a cerca de 30 combatientes.

Bombardeos israelíes y la devastación en Beirut

Mientras tanto, la aviación israelí ha continuado sus ataques sobre Beirut. Durante la madrugada del miércoles, la capital libanesa fue bombardeada en 17 ocasiones. Las explosiones iluminaron la noche en los suburbios sureños, dejando a su paso devastación y muerte. En medio de esta destrucción, Hizbulá organizó una visita para periodistas extranjeros por las áreas afectadas, a pesar de la constante presencia de drones israelíes sobrevolando la ciudad.

The post Israel sufre una emboscada en el Líbano first appeared on Hércules.

 

RTVE activa un “plan antifiltración”

La corporación quiere blindarse de cara a las oposiciones y el presidente del tribunal será el único que conozca todas las preguntas
The post RTVE activa un “plan antifiltración” first appeared on Hércules.  Después de la cancelación de las pruebas para informador de RTVE el pasado domingo por una filtración del examen, la corporación ha comenzado a modificar el proceso que se repetirá en noviembre. Durante la Comisión de Empleo celebrada este miércoles, los responsables de recursos humanos compartieron con representantes sindicales algunos de los cambios que se implementarán para garantizar la seguridad del examen, según fuentes cercanas al encuentro.

Modificaciones en el tribunal y medidas de seguridad

Entre las principales novedades está la creación de un tribunal compuesto por diez vocales, cuyo presidente será designado por la empresa. Esta persona será la única que conozca el contenido completo de las preguntas y respuestas, a diferencia del sistema anterior, en el que todos los vocales proponían preguntas y conocían el cuestionario final de 100 preguntas, elegido por sorteo.

Además, se ha propuesto contar con un cuestionario adicional como medida de precaución en caso de nuevas filtraciones. El tribunal se reunirá 24 horas antes de la prueba para ultimar los detalles del examen, permitiendo así la impresión de los cuadernillos el mismo día del examen, programado inicialmente para el 2 de noviembre.

Dimisión del tribunal y el caos del domingo

La denuncia se presentó el domingo por la tarde en la comisaría de Pozuelo de Alarcón. Ernesto Real Millán, director jurídico de RTVE, presentó la denuncia junto a la persona que descubrió la filtración a través de una llamada de un colega, cuyo nombre no se reveló por temor a represalias. En la denuncia, además del examen filtrado, se incluyó el acta del tribunal que describe los hechos desde la noche del sábado, cuando se tuvo conocimiento de la filtración.

Responsabilidad sindical y medidas preventivas

El tribunal de oposiciones estaba compuesto por cinco miembros designados por RTVE y cinco representantes sindicales, de los cuales dos pertenecían a UGT, mientras que Comisiones Obreras, SI y USO contaban con un miembro cada uno. Todos los vocales renunciaron el lunes tras el escándalo.

Antes de la reunión de la Comisión de Empleo, los sindicatos con representación en RTVE, excepto UGT y SI, firmaron un documento impulsado por CGT en el que afirmaban no haber sido responsables de la filtración. Los sindicatos firmantes se comprometieron a asumir las consecuencias económicas si se demostraba que la filtración procedía de alguno de sus miembros en el tribunal.

The post RTVE activa un “plan antifiltración” first appeared on Hércules.

 

Dos presos de ETA reciben el tercer grado

Covite muestra su total decepción por la consejera de justicia por conceder el tercer grado a estos dos presos que no se han arrepentido de sus actos
The post Dos presos de ETA reciben el tercer grado first appeared on Hércules.  

Imagen: Ongi etorri a presos de ETA-El Periódico

Indignación de las asociaciones de víctimas

En una nota, Covite recuerda que los dos presos de la banda terrorista son «exhibidos constantemente por la izquierda abertzale» para reclamar su excarcelación. Para el Colectivo esta utilización de su figura por parte de Sortu y Sare -el colectivo de apoyo a los presos de ETA- demuestra que no están arrepentidos. Señala que es «público y notorio» que la izquierda abertzale ha prohibido a los presos de ETA «el arrepentimiento y la colaboración con la Justicia», requisitos sin los cuales, «no se debería poder progresar al tercer grado».

Covite apunta que “los arrepentimientos no se pueden sustentar en la redacción de unas cartas manuscritas en las que los presos supuestamente expresan arrepentimiento y piden perdón a las víctimas». Insiste en que el único modo de que puedan reparar el daño injusto que causaron es a través de «manifestaciones públicas de rechazo a los crímenes que cometieron y a todo lo que supuso el terrorismo de ETA«.

Los «ongi etorri», una humillación a las víctimas

Al dolor por la concesión del tercer grado a estos dos asesinos que no han mostrado arrepentimiento, se une el más que posible homenaje que recibirán por la izquierda abertzale, lo que se conoce como «ongi etorri«. Su prohibición es una reivindicación histórica de las asociaciones de víctimas del terrorismo por la humillación que supone para ellas, aunque la justicia no ha encontrado argumentos jurídicos suficientes para evitar estos actos.

En este sentido, el pasado febrero el PP presentó una proposición de ley que tenía como objetivo dotar a las delegaciones de gobierno capacidad para prohibir de manera preventiva, es decir, antes de la intervención judicial, las manifestaciones de homenaje a presos etarras. El PSOE votó en contra de la proposición.

The post Dos presos de ETA reciben el tercer grado first appeared on Hércules.