La desesperación de los vecinos de San Blas por el aumento de robos y peleas

los vecinos se han organizado para salir cada noche con cacerolas y silbatos, con la esperanza de ahuyentar a quienes se han instalado en el parque
The post La desesperación de los vecinos de San Blas por el aumento de robos y peleas first appeared on Hércules.  Los vecinos del distrito de San Blas-Canillejas han expresado su creciente preocupación por el aumento de la inseguridad en el entorno del Parque Paraíso. A pesar del desmantelamiento de los llamados «narcovestuarios» y la retirada de bancos, aseguran que estas medidas no han sido suficientes. Denuncian que un grupo de personas continúa pernoctando en las inmediaciones del parque y la calle Amposta, consumiendo drogas de manera habitual.

Como medida de protesta, los vecinos se han organizado para salir cada noche con cacerolas y silbatos, con la esperanza de ahuyentar a quienes se han instalado en el parque.

Ante el incremento de las quejas vecinales, la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha manifestado que el Ayuntamiento mantendrá un diálogo con los residentes para abordar el problema. Sanz destacó que, además de la labor policial, se están implementando programas de atención a personas con adicciones a través de Madrid Salud, con unidades móviles en las zonas más afectadas.

Asimismo, la vicealcaldesa subrayó la necesidad de una legislación más contundente que permita expulsar de forma inmediata a los responsables de actividades ilícitas en narcopisos.

El origen del incremento de la peligrosidad en San Blas

Los vecinos del barrio de San Blas enfrentan nuevamente una situación alarmante relacionada con el consumo de drogas en su entorno. Tras haber vivido una pesadilla con los «narcovestuarios» okupados, denuncian que ahora los toxicómanos han tomado un parque cercano, incluyendo áreas infantiles, donde consumen sustancias a plena vista de todos.

Antes, los bancos del parque Paraíso eran utilizados para estos fines. Tras su retirada en la remodelación, los consumidores han ocupado áreas más cercanas a las zonas infantiles. Los residentes, desesperados, ya no se atreven a llevar a sus hijos a jugar en la calle, temiendo por su seguridad.

The post La desesperación de los vecinos de San Blas por el aumento de robos y peleas first appeared on Hércules.

 

La UCO confirma que el hermano de Pedro Sánchez reunía los requisitos para tributar en España

David Sánchez se autodeclaró como no contribuyente fiscal en España por residir en Portugal, según la versión del músico al hacre el IRPF
The post La UCO confirma que el hermano de Pedro Sánchez reunía los requisitos para tributar en España first appeared on Hércules.  Recientemente han salido a la luz dos informes de la Unidad Central de la Guardia Civil (UCO) que han generado cierta polémica dentro del Gobierno central, ya que afectan directamente al hermano del presidente Pedro Sánchez.

El primer informe señala que David Sánchez, hermano del presidente, tenía «plena dedicación» y una «jornada laboral» en la sede de la Diputación de Badajoz. De acuerdo con su contrato en España y los requisitos que conlleva, David Sánchez debería considerarse residente y contribuyente en España. El segundo informe, elaborado por el Ministerio de Hacienda, defiende la actuación de David Sánchez, indicando que este actuó correctamente al no pagar el IRPF en España. Lo más destacado de este informe es que Sánchez no ha identificado ninguna fuente de ingresos distinta a la española.

De acuerdo con la ley del IRPF, si David Sánchez tenía «plena dedicación» en España, no podía tener otra fuente de ingresos que no fuera española, y por ende, debería haber pagado impuestos en España. Sin embargo, no realizó este pago en España. En el marco de la investigación, se ha descubierto que David Sánchez se autodeclaró como no contribuyente fiscal en España, argumentando que residía en Portugal.

La UCO desmiente que el hermano de Sánchez pudiera eludir el IRPF en España

La ley del IRPF en España establece que, a pesar de que David Sánchez pueda residir en otro país la mayor parte del año, esto no exime de la obligación de presentar la declaración de la renta en España. La normativa señala que, si la principal fuente de ingresos proviene de España, se debe presentar la declaración del IRPF y tributar los impuestos correspondientes en el país.

David Sánchez, hermano del presidente Pedro Sánchez, debería demostrar que su principal pagador y fuente de ingresos no son españoles para eludir esta obligación. Hasta el momento, no se ha presentado evidencia que respalde esta afirmación. Aunque el informe de Hacienda, que no está firmado, apoya la posición de David Sánchez, la ley en España no acepta simplemente el hecho de residir en otro país como motivo para no cumplir con las obligaciones fiscales en España.

David Sánchez ha argumentado que puede declarar en Portugal su patrimonio, que asciende a al menos dos millones de euros, así como su sueldo de 55.000 euros provenientes de la Diputación de Badajoz. Afirma que no tiene actividades privadas por cuenta propia ni otras remuneraciones provenientes de administraciones o empresas públicas. Sin embargo, la ley exige que, dado que su principal fuente de ingresos es de origen español, debería haber presentado la declaración de la renta y tributado en España.

The post La UCO confirma que el hermano de Pedro Sánchez reunía los requisitos para tributar en España first appeared on Hércules.

 

La nacionalidad extranjera que predomina en las cárceles españolas

los extranjeros representan el 31,4% de la población reclusa en España, triplicando su presencia en el conjunto de la población empadronada
The post La nacionalidad extranjera que predomina en las cárceles españolas first appeared on Hércules.  España ha sido testigo en los últimos años de un notable aumento en la llegada de inmigrantes, un fenómeno que responde a las crisis políticas, económicas y humanitarias que se viven en distintas regiones del mundo.

Este flujo migratorio ha generado un intenso debate en el país, ya que, si bien la inmigración enriquece el tejido social y económico, también presenta importantes desafíos en términos de integración, empleo y seguridad. En los últimos meses, la presión migratoria ha alcanzado niveles críticos, con la llegada masiva de inmigrantes a las costas españolas, lo que ha suscitado preocupación en diversos sectores de la sociedad.

De acuerdo con cifras obtenidas a través del Portal de Transparencia, los extranjeros representan el 31,4% de la población reclusa en España, triplicando su presencia en el conjunto de la población empadronada, que es del 12,7%. Esta disparidad evidencia una mayor proporción de extranjeros en prisión en comparación con su presencia en la sociedad.

La nacionalidad con mayor presencia en las cárceles españolas es marroquí

Mientras que uno de cada mil españoles está en prisión, esta cifra se eleva a tres en el caso de los extranjeros. Además, el crecimiento absoluto de presos extranjeros ha sido mucho más rápido en los últimos cuatro años, con un aumento de 2.617 reclusos, más del doble que el incremento de presos españoles en el mismo período.

Las diferencias regionales agravan aún más esta situación. En comunidades como Cataluña y Madrid, el porcentaje de presos extranjeros es muy alto. En Cataluña, la mitad de los reclusos son extranjeros, mientras que en Madrid este porcentaje alcanza el 42%.

The post La nacionalidad extranjera que predomina en las cárceles españolas first appeared on Hércules.

 

Una investigación revela que hubo corrupción en contratos públicos durante el Covid-19 por parte del gobierno de Reino Unido

el gobierno del Reino Unido continuó otorgando contratos sin licitación, mientras que otros países europeos, ya habían vuelto a procesos competitivos
The post Una investigación revela que hubo corrupción en contratos públicos durante el Covid-19 por parte del gobierno de Reino Unido first appeared on Hércules.  Transparencia Internacional ha hecho público un informe que detalla preocupantes señales de corrupción en los contratos gubernamentales del Reino Unido relacionados con la pandemia de COVID-19.

El documento destaca que la opacidad en la contabilidad, el aumento descontrolado de los precios y un “sesgo sistémico” contribuyeron a un “enorme desperdicio de fondos públicos”, especialmente en pruebas de COVID-19 y equipos de protección personal, EPI. A pesar de la necesidad de actuar rápidamente durante la pandemia, los autores señalan que hubo un preocupante desprecio por la transparencia en la publicación de los detalles de los contratos y una peligrosa dependencia de adquisiciones no competitivas.

Incluso después del primer año de la pandemia, el gobierno del Reino Unido continuó otorgando contratos sin licitación, mientras que otros países europeos, como Italia, ya habían vuelto a procesos competitivos.

Entre los principales problemas identificados en el informe destacan la publicación tardía de los contratos, la falta de competencia en la adjudicación y múltiples banderas rojas vinculadas al perfil de los proveedores y los resultados obtenidos. El análisis cubre más de 5.000 contratos de 400 organismos públicos y resalta 135 contratos de alto riesgo, valorados en 15.300 millones de libras, que merecen una investigación exhaustiva por la presencia de al menos tres señales de alerta de corrupción.

Los contratos del equipo sanitario tenían un valor de 1 billón de libras

 Estas incluyen falta de competencia, demoras o ausencia de publicidad en las adquisiciones y conflictos de interés en la adjudicación de los contratos.

La ministra de Hacienda del Partido Laborista, Rachel Reeves, ha anunciado el nombramiento de un comisionado anticorrupción para investigar el fraude relacionado con la pandemia, estimado en 7.600 millones de libras. Esta medida pondrá especial atención a los miles de millones gastados en la compra de equipos de protección personal que resultaron inservibles.

Según datos oficiales, de los contratos firmados por valor de 1 billón de libras desde febrero de 2020, 48.100 millones se destinaron a la pandemia, con un 32% de ese gasto bajo “serias preocupaciones”.

The post Una investigación revela que hubo corrupción en contratos públicos durante el Covid-19 por parte del gobierno de Reino Unido first appeared on Hércules.

 

Los petardos de Vicky Patin Piti

La nieta más polémica del Rey emérito, Victoria Federica, ha pasado de fumar en un patinete a poner petardos dentro de los cigarros
The post Los petardos de Vicky Patin Piti first appeared on Hércules.  

Imagen: Gtres

En abril, Pablo Motos, conductor de El Hormiguero, se mostró relajado ante la llegada de David Broncano a Televisión Española, señalando que siempre hay competencia en otras cadenas y que eso forma parte del juego televisivo. Afirmó que no tenía problemas con que los espectadores eligieran, destacando el poder democrático del mando a distancia. Sin embargo, con el inicio de la nueva temporada en septiembre, parece que la perspectiva de Motos ha cambiado significativamente. «El Hormiguero» arrancó con fuerza, trayendo como primer invitado a Rafael Nadal, una de las mayores estrellas del deporte mundial, para captar la atención del público.

La contraprogramación de Pablo Motos

Pero la estrategia no terminó ahí. El 9 de septiembre, para competir directamente contra el debut de «La revuelta», el nuevo proyecto de David Broncano, la productora de Motos, 7 y Acción, sacó su «artillería pesada» y sorprendió al público con una invitada especial e inesperada: Victoria Federica de Marichalar y Borbón. Esta jugada demuestra que, lejos de subestimar la competencia, «El Hormiguero» está dispuesto a atraer la máxima audiencia con figuras que generan gran interés mediático.

Victoria Federica, su gran debut en televisión

El lado más personal de Federica

La influencer compartió aspectos personales como su pasión por la navegación, la época en la que tenía escoltas y sus travesuras de adolescencia en un internado en Inglaterra. Además, confesó algunas excentricidades, como su «hobby» de quitarse las costras y su resistencia a levantarse temprano, para lo cual utiliza hasta seis alarmas. La espontaneidad de sus confesiones y el tono divertido de la entrevista dieron un giro inesperado al programa, destacando a la sobrina del rey no solo como una figura vinculada a la realeza, sino como una joven con una personalidad vibrante y llena de humor. Incluso, confesó su gusto por el reggaetón y su fascinación por el buceo, añadiendo un matiz fresco y diferente a su imagen pública.

Petardos, bromas y cercanía

Su participación en el programa fue tan entregada que incluso bromeó con sus amigos al contar cómo les hacía travesuras con petardos, llevándolos siempre en su bolso para aprovechar cualquier ocasión. Sin duda, Victoria Federica rompió el molde de lo que se esperaba de ella y mostró una faceta que hasta ahora pocos conocían. Este debut televisivo no solo atrajo a un público curioso por conocer más sobre su vida privada, sino que posicionó a El Hormiguero en una competencia directa y exitosa contra el nuevo programa de Broncano.

The post Los petardos de Vicky Patin Piti first appeared on Hércules.

 

Ataque masivo de drones ucranianos con un muerto y varios heridos en Moscú

Ataque masivo de ucrania en territorio ruso con drones. Unos 140 drones atacan sobre Moscú causando un fallecida y varios heridos en una zona residencial
The post Ataque masivo de drones ucranianos con un muerto y varios heridos en Moscú first appeared on Hércules.  Imagen de Mash.ru

Ucrania sorprende con un nuevo ataque en territorio ruso, esta vez Moscú es el centro del ataque ucraniano. Un ataque que en el que los drones ya no solo han atacado infraestructuras, también han atacado edificios civiles causando la muerte de mujer. Por lo que la guerra entra en una nueva dimensión pues ya son varios los ataques perpetrados en Moscú.

Ataques en varios frentes con Moscú como centro del ataque

Esta vez, 72 vehículos aéreos de carácter no tripulado sobre el territorio regional de Bryansk, 20 drones sobre el territorio del Oblast de Moscú, 14 sobre el territorio de la región de Kursk, 13 drones sobre el territorio regional de la región de Tula, 8 sobre el territorio de la región de Belgorod, 7 drones sobre el territorio de la región de Kaluga, 5 drones sobre el territorio de la región de Voronezh, Y 4 drones sobre el territorio de la región de Lipetsk y 1 dron sobre el territorio de la región de Oryol. Tal y como se puede observar en estos vídeos de las agencias rusas de noticas Mash y ASRA.

Hablamos de más de 140 aviones no tripulados ucranianos atacaron durante la noche varias regiones en Rusia, incluyendo la capital, Moscú causando al menos un muerto, dijeron las autoridades este martes, en uno de los mayores ataques de Kiev con drones en suelo ruso desde que comenzó la operación militar especial de Rusia en Ucrania.

Una fallecida y tres personas heridas

En la localidad de Ramenskoye, una mujer falleció y tres personas más resultaron heridas, donde los drones alcanzaron dos edificios residenciales de varias plantas y provocaron incendios, dijo el presidente del Oblast de la región de Moscú, Andrei Vorobyov. 5 bloques residenciales cercanos a uno de los dañados fueron desalojados por la caída de restos de los aviones no tripulados, indicó Vorobyov.

La ofensiva aérea ucraniana llevó a las autoridades rusas a cerrar temporalmente 3 aeropuertos en los aledaños de Moscú: Vnukovo, Domodedovo y Zhukovsky. Un total de 48 vuelos fueron desviados a otros aeropuertos, de acuerdo con la autoridad de aviación civil rusa, Rosaviatsia.

Se trata del segundo ataque más importante de Kiev con drones territorio ruso este mes. El 1 de septiembre, el ejército ruso comunicó que interceptó 158 drones ucranianos sobre una docena de regiones, en lo que los medios locales calificaron como la mayor ofensiva ucraniana de este tipo desde el inicio de la guerra. El Comité de Investigación de Rusia anunció la apertura de una investigación penal sobre lo que describió como un ataque terrorista.

Respuesta rusa con bombardeos masivos

Rusia, por su parte, ha bombardeado Ucrania con misiles, bombas planeadoras y sus propios drones en ofensivas que se han cobrado la vida de más de 10.000 civiles, según Naciones Unidas.Ucrania ha invertido mucho esfuerzo en desarrollar la producción nacional de aviones no tripulados, ampliando su alcance, carga útil y usos. Cada vez más, recurre a ofensivas con drones para ralentizar la maquinaria bélica rusa, inquietar a la población rusa y provocar al Kremlin.

Las autoridades ucranianas recriminan de que las armas prometidas por sus aliados occidentales no cubren las necesidades de su ejército y que llegan bastante más tarde de lo que se acuerda. El presidente del país, Volodymyr Zelenskyy, solicita a las empresas de defensa que aumenten su producción.

Una situación bélica estancada

En el frente de guerra, que se extiende a lo largo de 1.000 kilómetros, el ejercito ucraniano debe hacer frente a un ejército ruso mejor equipado y más numeroso. Los dos bandos se disputan especialmente zonas de la provincia oriental de Donetsk, donde pelean por ciudades y localidades que son ya ruinas bombardeadas. Por su parte, Kiev lanzó el mes pasado una arriesgada incursión en la región fronteriza rusa de Kursk.

En Moscú, los restos de un avión no tripulado cayeron el lunes en la noche sobre una vivienda particular a las afueras sin causar daños humanos, indicó el alcalde de la ciudad, Sergei Sobyanin. Según el regidor, más de una docena de drones que se dirigían a la ciudad fueron derribados por las defensas antiaéreas. En total, el Ministerio de Defensa de Rusia dijo que “interceptó y destruyó” 144 drones ucranianos sobre nueve regiones, tanto en la frontera como en otras más al interior.

The post Ataque masivo de drones ucranianos con un muerto y varios heridos en Moscú first appeared on Hércules.

 

Estos son los mejores colegios de Madrid

Según la revista Forbes, hay 37 centros distribuidos por toda la comunidad que han conseguido colarse en una de las listas más reconocidas del mundo
The post Estos son los mejores colegios de Madrid first appeared on Hércules.  

<

p class=»MsoNormal»>La Comunidad de Madrid cuenta con más de 3.600 centros educativos que acogen a diario a estudiantes de todas las etapas: desde Infantil y Primaria hasta Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, según datos proporcionados por la Consejería de Educación y Juventud. Ante esta amplia variedad de opciones, muchos padres se enfrentan a la difícil decisión de elegir el centro más adecuado para sus hijos, valorando aspectos como si es bilingüe, qué proyectos educativos ofrece, si es público o privado, y si dispone de servicios como comedor.

Los mejores colegios según Forbes

Agora Madrid International School (Villaviciosa de Odón).

Alameda International School (Madrid).

Alkor (Alcorcón).

Arcángel International School (Madrid).

Brains International Schools La Moraleja (Alcobendas).

British Council School (Pozuelo de Alarcón).

Casvi International American School (Tres Cantos).

Colegio Ábaco (Madrid).

Colegio Base International School (Alcobendas).

Colegio Brains María Lombillo (Madrid).

Eurocolegio Casvi Boadilla (Boadilla del Monte).

Colegio Internacional Aravaca (Madrid).

Colegio Internacional Sek Ciudalcampo (Ciudalcampo).

Colegio Internacional Sek El Castillo (Villafranca del Castillo).

Colegio Internacional Sek Santa Isabel (Madrid).

Colegio Joyfe (Madrid).

Colegio Los Sauces Torrelodones (Torrelodones).

Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi (Villaviciosa de Odón).

Colegio Suizo de Madrid (Alcobendas).

Colegio Virgen de Europa (Boadilla del Monte).

Engage Independent School (Majadahonda).

Everest School (Pozuelo de Alarcón).

Fontenebro International School (Moralzarzal).

Hastings School (Madrid).

Highlands School El Encinar (Madrid).

Highlands School Los Fresnos (Boadilla del Monte).

King’s College (Madrid).

Legamar International School (Leganés).

Liceo Europeo (Alcobendas).

Liceo Sorolla International School (Pozuelo de Alarcón).

Logos International School (Las Rozas).

Los Sauces La Moraleja (Alcobendas).

Mirabal International School (Boadilla del Monte).

Mirasur School (Pinto).

St. George Madrid (Madrid).

Trinity College Boadilla (Boadilla del Monte).

Trinity College San Sebastián de los Reyes (S.S. de los Reyes).

The post Estos son los mejores colegios de Madrid first appeared on Hércules.

 

La clase media paga ocho de cada diez euros a las arcas públicas de Europa

Los impuestos sobre el trabajo representaron más de la mitad de lo recaudado por el fisco (50,6%) y las tasas al consumo, como el IVA, el 27,3%, según el estudio de Oxfam
The post La clase media paga ocho de cada diez euros a las arcas públicas de Europa first appeared on Hércules.  Un análisis de la ONG Oxfam ha dictaminado que el peso de los impuestos recae con fuerza en la clase media, que llega a pagar ocho de cada diez euros del dinero que llega a Europa. El estudio, además, argumenta que los impuestos al consumo y al trabajo que afectan a los “europeos corrientes” son capaces de multiplicar por 13 los ingresos que generan “los impuestos sobre el patrimonio”.

En este contexto, los impuestos sobre el patrimonio representaron un 5,8% de la recaudación fiscal en el bloque comunitario en 2022, mientras que los aplicados a los réditos del capital, incluido el impuesto de sociedades, un 16,2% de la misma. Asimismo, los impuestos sobre el trabajo representaron más de la mitad de lo recaudado por el fisco (50,6%) y las tasas al consumo, como el IVA, el 27,3%, según el estudio de Oxfam, que usa datos de Eurostat y la Comisión Europea.

En el caso de España, la distribución es similar: el 50,6% de la recaudación procede de impuestos al trabajo, el 25,77% de tasas al consumo, un 14,9% de gravar las rentas del capital y un 8,72% de impuestos sobre el patrimonio.

Aportación en impuestos de las familias

Por su parte, la aportación en impuestos de las familias españolas se ha visto gravemente perjudicada en los últimos años, ya que el peso de los impuestos sobre el PIB nacional se ha disparado seis puntos, del 32% al 38%, desde 1995. En los últimos años también se han disparado los ingresos fiscales en 72.962 millones de euros, un incremento cercano al 3%, correspondientes a 3.890 euros por hogar y 1.527 euros por persona, sobre todo por IRPF.

Según datos de Eurostat, dos de cada tres euros de aumento de la recaudación tributaria han recaído sobre las familias, de tal modo que los ingresos tributarios se han elevado por un monto equivalente a 3.890 euros por hogar.

 Una renta media en España percibe un salario total real de 34.989 euros, aunque a esta cifra hay que descontarle 8.157 euros de cotizaciones a cargo de la empresa y otros 1.731 euros de contribuciones a nombre del trabajador, así como un IRPF de 3.860 euros y un gasto acumulado por IVA de 1.450 euros. De esta forma, el 43,44% del salario completo termina en las arcas de Hacienda.

The post La clase media paga ocho de cada diez euros a las arcas públicas de Europa first appeared on Hércules.