​El lado personal de Keri Rusell, la estrella de Netflix en La diplomática: exigente en lo profesional, casada con su antiguo compañero de reparto y criada en una familia tradicional 

 Con motivo del estreno de la segunda temporada de la esperada serie de Netflix, descubrimos los otros sonados logros de la intérprete californiana 

​Con motivo del estreno de la segunda temporada de la esperada serie de Netflix, descubrimos los otros sonados logros de la intérprete californiana 

¿Hasta cuándo durará la DANA en España y cómo estar preparado?

En el marco de lo que se considera uno de los más devastadores eventos climatológicos de la historia de España, la DANA (depresión aislada de niveles altos) continúa afectando al país. Se espera que las lluvias sigan hacia el fin de semana, con una disminución gradual, pero sin descartar focos de precipitaciones intensas en algunas
The post ¿Hasta cuándo durará la DANA en España y cómo estar preparado? appeared first on Mejor con Salud.  En el marco de lo que se considera uno de los más devastadores eventos climatológicos de la historia de España, la DANA (depresión aislada de niveles altos) continúa afectando al país. Se espera que las lluvias sigan hacia el fin de semana, con una disminución gradual, pero sin descartar focos de precipitaciones intensas en algunas comunidades.

Según los informes de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), hay fenómenos severos previstos para hoy y mañana en Tarragona y Castellón. Por otro lado, Cádiz, Ceuta, la campiña sevillana, el sur de Ávila y de Salamanca tendrán lluvias y tormentas en las próximas 48 horas.

Prepararse para los eventos que todavía quedan de la DANA en España es fundamental. Sobre todo, considerando que ya son más de 100 los fallecidos y muchos más los desaparecidos. Sin contar los efectos futuros que tendrá el golpe de frío. Por eso, a continuación, te explicamos qué significan los diferentes niveles de alerta y qué deberías hacer para cuidar tu salud durante los próximos días.

¿Qué significan los niveles de alerta?

La AEMET utiliza un sistema de niveles de alerta meteorológica, que clasifica el riesgo mediante un código de colores. Además, la información en tiempo real puede consultarse en un mapa interactivo que la agencia tiene disponible en su web.

Este sistema tiene como objetivo informar a la población sobre posibles riesgos y ayudar en la toma de decisiones. Los colores que pueden asignarse a tu zona son los siguientes:

Verde: no existe riesgo meteorológico.
Amarillo: no hay riesgo para la población general, pero sí para la realización de actividades concretas. Es porque se prevén fenómenos meteorológicos potencialmente peligrosos, como tormentas localizadas o lluvias fuertes.
Naranja: si tu zona recibe este grado de alerta, es necesario que te prepares para un evento importante. Quiere decir que se anticipan eventos poco habituales, como vientos fuertes o lluvias intensas capaces de causar inundaciones. En estos casos, se recomienda no salir de la casa y suspender todas las actividades al aire libre.
Rojo: es el riesgo meteorológico más extremo. Los fenómenos esperados serían de una intensidad excepcional, pocas veces vista, y habría riesgo de vida para las personas.

¿Qué debo hacer si hay riesgo de inundaciones para mi ciudad?

En caso de que hayas revisado el mapa de la AEMET y se anuncien precipitaciones abundantes para tu comunidad, entonces tendrás que tomar recaudos, porque podrías estar en medio de una inundación en las próximas horas. Para ello, considera lo siguiente:

Elabora un plan de emergencia que sea claro para todos los miembros de tu casa. Definan las rutas para evacuar, qué caminos tomarían, cuál sería el punto de encuentro y quién se encargaría de los niños y los adultos mayores. Determinen sitios altos y seguros que podrían servir de refugio, incluido el techo.
Prepara tu casa por si le ingresa agua. Eleva lo más que puedas los objetos eléctricos y los muebles pequeños que podrían arruinarse. Además, antes de que empiecen las lluvias, puedes dedicarte a limpiar canaletas y desagües para evitar obstrucciones que compliquen el curso del agua.
Asegura tu comunicación. Es bueno que estés informado sobre lo que sucede a través de los medios de comunicación. Intenta cargar al máximo tu móvil y consigue pilas para una radio portátil. Al mismo tiempo, coordina con los miembros de tu hogar la forma de comunicarse en caso de que tengan que separarse.

        <div class="read-too">
            <strong>Mira</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/7-consejos-actuar-situacion-de-emergencia/" target="_self" title="Consejos para actuar en situaciones de emergencia" rel="noopener">Consejos para actuar en situaciones de emergencia</a>

        </div>

¿Cómo preparar el hogar para enfrentarse a lluvias intensas?

La ventaja de revisar el mapa de la AEMET es ganar tiempo de anticipación para preparar tu hogar y a tu familia. Antes de que inicien las lluvias en tu zona, podrías llevar adelante algunas acciones para que tu casa esté en mejores condiciones:

Si puedes subir al techo y todavía no hay tormenta eléctrica, revisa rápido que no haya filtraciones ni objetos que obstruyan los desagües.
Trata de sellar puertas y ventanas. Coloca burletes caseros, con telas o tapetes, para evitar filtraciones y retrasar el ingreso de agua a la propiedad. Las bolsas de arena son útiles para bloquear los pasillos de ingreso, ya que detienen la corriente y absorben humedad.
Deja despejados los controles generales de luz, de la corriente eléctrica y la llave de gas. En caso de que inicie una inundación y se dé orden de evacuación, tendrás que apagar todos los servicios.
Si puedes conseguir o ya tienes una, deja a mano la bomba de sumidero. Es una herramienta para ganar tiempo al expulsar de las partes bajas de la casa la acumulación de agua.
Mueve los elementos de valor a las partes más altas. Puedes colocar electrodomésticos sobre los muebles y recoger cables para colgarlos de clavos o tornillos en las paredes.

¿Cómo armar un kit de emergencia para enfrentar la DANA que azota España?

Tener un kit de emergencia listo es mucho más que solo armar un botiquín con medicamentos básicos. En realidad, estamos hablando de una mochila que podamos dejar en un lugar seguro de la casa y accesible, para tomarla en caso de una evacuación de urgencia.

Entonces, habrá elementos básicos que ya puedes colocar allí, si hay previsión de un fenómeno climatológico severo en tu zona. Esos elementos serán los siguientes:

Agua potable: calcula 2 litros por persona.
Linterna con pilas: mejor si agregas pilas de repuesto.
Elementos de higiene personal: pañuelos, papel higiénico, cepillos y pasta de dientes.
Botiquín: si alguien usa pastillas de modo crónico, deberá cargar algunas al kit. Y no pueden faltar las vendas, unos guantes descartables, agua oxigenada y curitas, por si debes practicar primeros auxilios.
Documentos personales: tu identificación y la del resto deberían estar dentro de una bolsa impermeable. Si tienes espacio, también sirve colocar la póliza de los seguros. En la misma bolsa se pueden dejar algunos billetes para disponer de dinero en efectivo.
Alimentos no perecederos: los enlatados son muy útiles, aunque vuelven pesada la mochila y hay que llevar un abrelatas aparte. Entonces, puedes optar por deshidratados, cereales como snacks y galletas. La mantequilla de maní es un producto muy energético, como así también los turrones. En caso de haber niños pequeños en la familia, un poco de leche en polvo no viene mal.

Dependiendo del tamaño de la mochila, de la cantidad de habitantes de la casa y de la disponibilidad, hay objetos que pueden ser útiles, pero no se consideran indispensables para el kit de emergencia. Si dispones de lugar, considera agregar lo siguiente:

Radio a pilas para escuchar actualizaciones oficiales sobre el estado del clima y el progreso de la evacuación.
Pilas extra o cargadores portátiles tipo power bank.
Un cambio de ropa.
Manta térmica.
Silbato.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee sobre los</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/articulos-botiquin-primeros-auxilios/" target="_self" title="Artículos que deben estar en tu botiquín" rel="noopener">Artículos que deben estar en tu botiquín</a>

        </div>

La DANA sigue sobre España

La AEMET, desde su seccional valenciana, lanzó un comunicado en X que es contundente: «La emergencia meteorológica no ha finalizado. La DANA sigue sobre España». Esto quiere decir que no se deben reducir las precauciones.

Confiarse durante estos eventos es una mala decisión. Se insiste en la importancia de la preparación porque las herramientas de predicción del clima actuales nos permiten anticiparnos a lo que podría suceder.

Las instituciones oficiales son los únicos canales autorizados para determinar el grado de alerta. Vigila la web de la AEMET y, si te encuentras en medio de un problema por el temporal, comunícate con el 112.

The post ¿Hasta cuándo durará la DANA en España y cómo estar preparado? appeared first on Mejor con Salud.

 

​“La gente habla del peinado Kate Wyler mucho más de lo que imaginábamos”: ‘La diplomática’ (Netflix) según su creadora y Allison Janney 

 La actriz Allison Janney nos adentra en su nuevo papel en el drama político de Netflix, cuya segunda temporada termina de forma impactante: «Ha sido el mejor momento que he vivido leyendo un guion». 

​La actriz Allison Janney nos adentra en su nuevo papel en el drama político de Netflix, cuya segunda temporada termina de forma impactante: «Ha sido el mejor momento que he vivido leyendo un guion». 

​Un documental de la BBC pone el foco en los «millones secretos» de Carlos y Guillermo de Inglaterra 

 ‘El rey, el príncipe y sus millones secretos’ es el título de un documental que promete indagar en las fortunas milmillonarias de Carlos y Guillermo, ocultas a las leyes de transparencia británicas por la presión ejercida en su momento por Isabel II. 

​’El rey, el príncipe y sus millones secretos’ es el título de un documental que promete indagar en las fortunas milmillonarias de Carlos y Guillermo, ocultas a las leyes de transparencia británicas por la presión ejercida en su momento por Isabel II. 

BlackRock se expande a través de inversiones inmobiliarias en España 

iarios. La firma estadounidense también planea fortalecer su participación en proyectos de impacto social y vivienda asequible en el país
The post BlackRock se expande a través de inversiones inmobiliarias en España  first appeared on Hércules.  El gigante de la inversión BlackRock ha reforzado su posición en el mercado inmobiliario español con la adquisición de una participación mayoritaria en la gestora del complejo de residencias Emilia Pardo Bazán, en la Ciudad Universitaria de Madrid.

Esta operación permite a BlackRock tomar el control del complejo de aproximadamente 300 camas, una propiedad valorada en 50 millones de euros y que anteriormente estaba en manos de Global Student Accommodation y, previamente, del fondo luxemburgués Corestate.

La estrategia de BlackRock refleja un claro interés en el sector residencial español, donde los bajos tipos de interés en Europa y la escasez de oferta de viviendas impulsan el valor de los activos inmobiliarios. La firma estadounidense también planea fortalecer su participación en proyectos de impacto social y vivienda asequible en el país, según mencionó Adolfo Favieres, director inmobiliario de BlackRock en España, en un reciente foro del sector.

Alianza estratégica para el desarrollo de centros de datos

A la par de sus movimientos en el sector inmobiliario, BlackRock también ha anunciado una asociación con Microsoft, Global Infrastructure Partners (GIP) y el grupo emiratí MGX, respaldado por Abu Dhabi, para impulsar el desarrollo de centros de datos en Estados Unidos. Este proyecto de 30.000 millones de dólares tiene como objetivo responder a la creciente demanda de infraestructura para la inteligencia artificial, con un potencial de expansión de hasta 100.000 millones de euros, mediante una combinación de recursos propios y financiación externa.

Estas asociaciones reflejan cómo los grandes fondos de inversión están acelerando sus proyectos en los sectores inmobiliario y tecnológico a nivel global, con una especial atención a la expansión de infraestructuras para la IA y la vivienda de impacto social, consolidando sus posiciones en el mercado con un Horizonte de crecimiento que se proyecta hasta 2030.

The post BlackRock se expande a través de inversiones inmobiliarias en España  first appeared on Hércules.

 

​Cómo ayudar a las víctimas de las inundaciones de la DANA 

 Distintas organizaciones y asociaciones recogen fondos y bienes materiales, además de alimentos y sangre, para las víctimas de la catástrofe climática que ha asolado Valencia y ha dejado víctimas también en Castilla-La Mancha y Andalucía. 

​Distintas organizaciones y asociaciones recogen fondos y bienes materiales, además de alimentos y sangre, para las víctimas de la catástrofe climática que ha asolado Valencia y ha dejado víctimas también en Castilla-La Mancha y Andalucía. 

El Gobierno central no quiso dragar los ríos a pesar de la alerta por inundaciones 

Desde que Pedro Sánchez están en el Gobierno de España el criterio de las limpiezas “mínimas” se impuso alegando la prioridad del “respeto medioambiental”
The post El Gobierno central no quiso dragar los ríos a pesar de la alerta por inundaciones  first appeared on Hércules.  El Ejecutivo, liderado por Pedro Sánchez, se negó a dragar y limpiar los cauces de los ríos a pesar de que había un evidente riesgo de inundaciones. Unos riesgos que además se conocía que se podían dar debido a que varios de estos son zonas que a lo largo de la historia sufren riadas, debido a las fuertes lluvias.

Desde que Pedro Sánchez están en el Gobierno de España el criterio de las limpiezas “mínimas” se impuso alegando la prioridad del “respeto medioambiental” de la vegetación y la fauna de ríos que, si pierden su capacidad de desagüe. En caso de que se den riadas por las fuertes lluvias, las consecuencias se convierten en una consecuencia devastadoras para los ciudadanos, la agricultura, la infraestructura pública, las empresas privadas y la agricultura.

Un criterio ciertamente “ecologista” se ha impuesto desde el Gobierno de Sánchez para que se aplique en todos los puntos clave de la geografía española, como por ejemplo en Júcar, una zona que ahora mismo se encuentra devastada por las fuertes lluvias.

 Respuesta parlamentaria de marzo de 2023, en la que el Gobierno veta los dragados y obras de corrección de cauces pese al riesgo de inundaciones. Fuente: Okdiario

En marzo de 2023, según ha recopilado el medio OKdiario, el Gobierno hacía público el criterio que se iba a llevar a cabo a partir de ese momento, para proceder a la limpieza de los cauces con carácter general y específicamente, también, en la peligrosa cuenca levantina del Júcar: “Un mínimo de intervención”. Y eso, pese a que en la cuenca del Júcar desde hace años hay identificados, como mínimo, 1.000 kilómetros de cauces declarados Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSI).

Teresa Ribera en 2023 anunció que los ríos no se iban a limpiar

Según señaló el ministerio liderado por Ribera el dragado de los ríos quedó totalmente censurado. Si los ríos no tienen, limpiezas en profundidad la “conservación preventiva” de cauces tiene una eficacia escasa de cara a prevenir inundaciones por lluvias torrenciales, pese a que al mismo tiempo el Gobierno, con su recurrente discurso del cambio climático, asegura que cada vez son más habituales los fenómenos extremos como las lluvias torrenciales.

The post El Gobierno central no quiso dragar los ríos a pesar de la alerta por inundaciones  first appeared on Hércules.

 

Aplazados Valencia – Real Madrid y otros cuatro partidos

La DANA ha forzado la postergación de cinco encuentros que debían jugarse en la Comunidad Valenciana de LaLiga EA Sports y de LaLiga Hypermotion.
The post Aplazados Valencia – Real Madrid y otros cuatro partidos first appeared on Hércules.  La Comunidad Valenciana aún sufre las consecuencias de las catastróficas inundaciones que provocó la DANA, el sistema de baja presión que hizo estragos en la noche del martes al miércoles. La gravedad de la situación es tal que resulta imposible imaginar la realización de eventos deportivos en este contexto. Con total acierto, LaLiga ha aceptado la petición de los clubes y de la RFEF para aplazar los encuentros que allí debían jugarse.

De esta forma, el Juez Único de Competición ha decidido la suspensión de dos encuentros de LaLiga EA Sports y otros tres de LaLiga Hypermotion: Valencia – Real Madrid y Villarreal – Rayo Vallecano de la primera y CD Castellón – RC Ferrol, CD Eldense – SD Huesca y Levante UD – Málaga CF de la segunda.

Al mismo tiempo, se insta a los clubes involucrados a presentar una propuesta antes del próximo martes 5 de noviembre con posibles nuevas fechas para disputar los partidos pendientes. También quedan aplazados todos los juegos de Primera Federación, Primera Federación Iberdrola, Segunda Federación, Segunda Federación femenina y Tercera Federación y los encuentros Valencia FéminasRC Deportivo y Real Madrid CFLevante UD de la Primera División femenina (Liga F).

Minuto de silencio y tres días de luto

LaLiga ha comunicado que se llevará a cabo un minuto de silencio en cada uno de los partidos del fin de semana en homenaje a las víctimas del trágico temporal que al día de hoy ya suman 161. A su vez, la Generalitat de Valencia estableció tres días de luto desde este jueves hasta el sábado 2 de noviembre.

The post Aplazados Valencia – Real Madrid y otros cuatro partidos first appeared on Hércules.

 

Valencianos denuncian saqueos en los comercios afectados por la DANA

Decenas de inmigrantes, así como ilegales han aprovechado los destrozos de los diferentes comercios en las ciudades afectadas por la DANA
The post Valencianos denuncian saqueos en los comercios afectados por la DANA first appeared on Hércules.  Valencia está viviendo las consecuencias de una de las mayores DANAS que se han vivido en las últimas décadas. Un desastre natural que ha dejado más de cien víctimas mortales en Valencia, Castilla La Mancha y Andalucía. Miles de valencianos están intentado recuperarse de las consecuencias de la DANA.

La zona afectada principalmente es la provincia de Valencia y la capital de la comunidad. Dicha zona es la que mayor número de fallecidos ha registrado, los agricultores calculan en millones las pérdidas que las han generado los destrozos por las fuertes lluvias y sobre todo, se han perdido 155 vidas humanas.

Los #inmigrantes de la provincia de #Valencia, salen de los hoteles de lujo que les pagas con tus impuestos, para saquear los comercios afectados por la #Dana. El Régimen del 78 y el Gobierno comunista del tirano #PedroSánchez culpables. #España #SinLuz #INUNDACIÓN #ULTIMAHORA pic.twitter.com/FSYFLzkZQ8

— Jorge Perales Nieto (@jperalesnieto) October 30, 2024

Decenas de comercios han sido robados tras el paso de la DANA en Valencia

Una situación que ha generado mucho desagrado entre los ciudadanos, debido a que han perdido sus casas y sus lugares de trabajo. Ahora, ciertos grupos de inmigrantes no han dudado en echarse a las calles para saquear todo lo que les sea posible.

Varios afectados han compartido a través de la plataforma “x” vídeos e imágenes de los inmigrantes con el agua hasta las rodillas entrando en los establecimientos para llevarse todo lo que todavía no se ha visto afectados por las fuertes lluvias.

Denuncian saqueos por parte de gitanos e inmigrantes en Valencia aprovechando la DANA: «Lo lleváis en la sangre» #Inmigración #Climahttps://t.co/zmtKvTGHPI pic.twitter.com/82sAgYve7O

— Info 288 (@info288) October 31, 2024

Unos vídeos que han escandalizado debido a que Valencia se encuentra en una difícil situación y que la recuperación de los recursos y las infraestructuras tienen un alcance millonario. A esto hay que sumarle que los establecimientos de particulares han perdido miles de euros tras las fuertes lluvias, y que la rehabilitación de estos comercios va a suponer un esfuerzo para las familias.

The post Valencianos denuncian saqueos en los comercios afectados por la DANA first appeared on Hércules.

 

¿Qué es la salud mental y por qué es clave en la actualidad?

No es fácil definir lo que es la salud mental, aunque cada vez se hable más del tema. Podríamos decir que se trata de un estado de equilibrio entre lo que somos, lo que hacemos y nuestro entorno social y cultural. Es decir, la capacidad que tenemos para relacionarnos y participar activamente en la vida
The post ¿Qué es la salud mental y por qué es clave en la actualidad? appeared first on Mejor con Salud.  No es fácil definir lo que es la salud mental, aunque cada vez se hable más del tema. Podríamos decir que se trata de un estado de equilibrio entre lo que somos, lo que hacemos y nuestro entorno social y cultural. Es decir, la capacidad que tenemos para relacionarnos y participar activamente en la vida de nuestras comunidades.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), no es solo la ausencia de enfermedades psicológicas, sino un bienestar más completo, que abarca lo mental, pero también lo físico y lo social. Por lo tanto, influye en cómo pensamos, cómo sentimos y cómo actuamos.

Cuidar la salud mental se vuelve cada vez más importante. La cantidad de personas en el mundo que sufren ansiedad y depresión creció significativamente en los últimos años. Además, la falta de una atención adecuada para estos problemas tiene hasta repercusiones económicas, ya que se pierde productividad, hay mayor ausentismo y los trabajadores no realizan sus tareas con satisfacción.

La OMS hizo un llamado a la sociedad con el lema «No hay salud sin salud mental». Esto significa que no se puede buscar el bienestar total sin alcanzar una buena gestión del estrés, relaciones significativas con los otros y un propósito en la vida.

¿Existe una salud mental «normal»?

Así como es difícil definir a la salud mental, también lo es determinar cuándo es normal y cuándo no. Las diferencias son influenciadas por la genética, el entorno social y la cultura, así como por las experiencias personales.

Pensemos en algunas situaciones que muestran cómo los límites no siempre son claros. Por ejemplo, sentir nervios antes de hablar en público es común; sin embargo, no será un trastorno si la persona supera esa ansiedad y concreta la actividad. Al contrario, será un problema de salud mental si la paraliza y afecta su vida diaria. O el duelo tras la pérdida de un ser querido; puede parecerse a la depresión, pero será una respuesta natural si, transcurrido cierto tiempo, lo asimilamos.

Si bien lo normal para una persona puede no serlo para otra, hay características que podrían atribuirse a un estado de bienestar emocional, psicológico y social, como las siguientes:

Enfrentamos los desafíos cotidianos sin paralizarnos.
Gestionamos el estrés y seguimos adelante con nuestras vidas.
Somos capaces de cambiar y adaptarnos a las situaciones externas.
Mantenemos relaciones sociales con diferentes grupos e individuos.
Tenemos una perspectiva positiva sobre los acontecimientos para nuestro futuro.
Contribuimos a la comunidad de la que formamos parte, ya sea con un trabajo, tareas comunitarias, ayudas sociales.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/como-afecta-el-dinero-a-la-salud-mental/" target="_self" title="¿Cómo afecta el dinero a la salud mental?" rel="noopener">¿Cómo afecta el dinero a la salud mental?</a>

        </div>

Enfermedades mentales más frecuentes

Cuando se afecta nuestro bienestar psicológico, podríamos tener solo un periodo de malestar o desarrollar un trastorno de la salud mental. Se trata de problemas que alteran el pensamiento, el comportamiento o el estado de ánimo de una manera notoria, interfiriendo con la vida diaria.

Las enfermedades mentales no tienen una sola causa y pueden variar en severidad y duración. A veces, aparecen por factores biológicos, como la genética o un cambio en los neurotransmisores del cerebro. También pueden provenir de traumas y abusos que hemos sufrido.

El listado de enfermedades de salud mental que ya están reconocidas como tales es muy extenso y se encuentra en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales – Quinta edición (DSM-V). No obstante, las siguientes son las más frecuentes y conocidas:

Trastorno bipolar: se manifiesta con cambios extremos en el estado de ánimo, que incluyen la alternancia entre episodios de manía (euforia) y de depresión.
Esquizofrenia: es una enfermedad psicótica grave que cursa con alucinaciones, delirios y un pensamiento desorganizado, afectando la percepción de la realidad.
TEPT o trastorno por estrés postraumático: se desarrolla tras experimentar o presenciar un evento traumático, lo que lleva a recuerdos intrusivos, evitación de situaciones relacionadas y síntomas de hiperactividad.
Trastornos de la conducta alimenticia: aquí tenemos a la anorexia nerviosa, la bulimia y el trastorno por atracón, caracterizados por comportamientos extremos respecto a la comida y preocupaciones intensas sobre el peso y la figura corporal.
Depresión: esta alteración del estado de ánimo provoca sentimientos persistentes de tristeza y pérdida de interés en actividades que antes se disfrutaban. Puede incluir síntomas como cambios en el apetito, alteraciones del sueño y pensamientos suicidas.
Trastornos de ansiedad: aquí se incluyen varios tipos de trastornos de ansiedad, como el de ansiedad generalizada o TAG, el pánico, las fobias específicas y el trastorno obsesivo-compulsivo o TOC. Se caracterizan por miedos intensos y persistentes que son desproporcionados respecto a la situación real.

        Para llegar al diagnóstico de cualquiera de los problemas mencionados, debe intervenir un profesional.

Señales de advertencia

Identificar señales de un problema de salud mental puede llevar a una atención a tiempo que evite complicaciones. Por eso es importante que consultes a un profesional, si tú o un ser cercano, presentan alguno de los siguientes síntomas:

Baja energíasentirse constantemente cansado.
Comportamientos autodestructivos: pensar en lastimarse a uno mismo o a otros.
Aislamiento social: alejarse de amigos, familiares y actividades que antes se disfrutaban.
Aumento en el consumo de sustancias: fumar, beber alcohol o usar drogas más de lo habitual.
Dolores físicos inexplicables: cefaleas, molestias en el estómago o mialgias sin una causa médica clara.
Sentimientos de vacío o desesperanza: creer que nada importa o experimentar tristeza y desánimo a repetición.
Pensamientos intrusivos: tener pensamientos persistentes que son difíciles de controlar o, incluso, escuchar voces.
Cambios en el sueño y la alimentación: dormir mucho o poco, comer en exceso o sufrir una gran pérdida de apetito.
Incapacidad para realizar tareas diarias: dificultad para cumplir con responsabilidades cotidianas, como ir al trabajo, cuidar a los hijos o asistir a los estudios.
Cambios en el estado de ánimo: experimentar modificaciones repentinas en el humor y afectar las relaciones interpersonales con ello. A la vez, percibirse confundido, olvidadizo, nervioso, enojado o preocupado.

        <div class="read-too">
            <strong>Mira</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/salud-mental-que-terapias-pueden-mejorarla/" target="_self" title="¿Qué terapias pueden mejorar la salud mental?" rel="noopener">¿Qué terapias pueden mejorar la salud mental?</a>

        </div>

Cada vez es más importante hablar de salud mental

Se calcula que, aproximadamente, la mitad de los adultos experimentará algún tipo de trastorno mental a lo largo de su vida. La ansiedad y la depresión son las condiciones más comunes.

Además, desde 2020, la crisis por COVID-19 aumentó los casos. Sobre todo, entre jóvenes de 18 a 29 años, que presentan una prevalencia de casi 20 % entre los varones y más de 30 % entre mujeres.

Sin embargo, sobre esta cantidad de personas afectadas en su salud mental, solo un 20 % busca asistencia profesional. Algunas porque no tienen accesibilidad a servicios de psicología y psiquiatría en su área, pero muchas otras porque todavía enfrentan estigmas que les impiden consultar o porque no saben que podrían recibir ayuda.

Todo este contexto remarca la importancia de hablar sobre salud mental. Mientras más se conozca del tema, más fácil será vencer la discriminación. El camino a futuro es crear cada vez más espacios seguros para discutir estos temas, facilitar el acceso al tratamiento y mejorar la calidad de vida.

The post ¿Qué es la salud mental y por qué es clave en la actualidad? appeared first on Mejor con Salud.