​Victoria Federica se ‘desmelena’ en televisión: baila reggaeton con Pablo Motos y recuerda sus travesuras en el internado de chicas de Inglaterra y sus bromas pesadas a sus amigos 

 La hija de la infanta Elena y Jaime de Marichalar ha asistido a El Hormiguero para hablar de su participación en El Desafío y además bailó y comió tarta por su 24º cumpleaños. 

​La hija de la infanta Elena y Jaime de Marichalar ha asistido a El Hormiguero para hablar de su participación en El Desafío y además bailó y comió tarta por su 24º cumpleaños. 

​Hablamos con Leticia Sardá (a.k.a. Celebrity Number Six), la ex modelo española que ha protagonizado sin saberlo el último gran misterio viral de internet: “No me ha dado ni tiempo para buscarme en Google, pero dos personas me han parado ya por la calle para llevarme las redes” 

 Durante casi cinco años, miles de investigadores aficionados han estado obsesionados online con desvelar la identidad de una misteriosa supuesta celebridad que aparecía junto a otros famosos en las ilustraciones de la tela de una cortina. La protagonista, cuyo nombre se acaba de dar a conocer, es española y vive en Santa Cruz de Tenerife, totalmente ajena a un fenómeno que la ha convertido en un icono pop. Vanity Fair es el primer medio que habla con ella después de generar titulares en medio mundo. 

​Durante casi cinco años, miles de investigadores aficionados han estado obsesionados online con desvelar la identidad de una misteriosa supuesta celebridad que aparecía junto a otros famosos en las ilustraciones de la tela de una cortina. La protagonista, cuyo nombre se acaba de dar a conocer, es española y vive en Santa Cruz de Tenerife, totalmente ajena a un fenómeno que la ha convertido en un icono pop. Vanity Fair es el primer medio que habla con ella después de generar titulares en medio mundo. 

El equipo ideal de jugadores retirados desde Qatar 2022

Grandes futbolistas que animaron el fútbol mundial de los últimos 20 años han colgado los botines desde la Copa del Mundo de Qatar y con ellos armamos un once ideal.
The post El equipo ideal de jugadores retirados desde Qatar 2022 first appeared on Hércules.  El tiempo es tirano y en el fútbol lo es mucho más. Pese a que la carrera de los jugadores se ha alargado considerablemente en las últimas décadas gracias a un mejor cuidado personal y a la prevención de lesiones, inevitablemente llega el momento para todo futbolista en el que hay que decir adiós.

El Mundial de Qatar ha sido para muchos el punto final de sus carreras. Otros continuaron un tiempo más, pero también han colgado sus botas. Entre todos ellos, armamos un once ideal que aún hoy le podría pelear a cualquier equipo de la actualidad.

Gianluigi Buffon

El mítico portero Italiano se retiró en 2023 con jugando para el Parma, club donde había comenzado su carrera en ¡1995!
Campeón del mundo en 2006 y considerado uno de los mejores en su puesto de todos los tiempos, tenía 45 al momento de jugar su último partido.

Gerard Piqué

El central campeón del mundo en 2010 y referente del Barcelona puso punto final a su carrera días antes del Mundial de Qatar. Mancheste United y Zaragoza fueron los otros clubes que lo vieron pasar desde su debut en octubre de 2004. Se retiró con 35 años.

Leonardo Bonucci

Inter de Milán, Treviso, Pisa, Génova, Bari, Milan, Union Berlin y Fenerbahce han visto pasar a este legendario defensor italiano, aunque sin lugar a dudas es en la Juventus donde se lo recordará con más cariño. Se retiró en 2024 a los 37 años jugando para el club turco.

Giorgio Chiellini

A esta línea de tres en el fondo le faltaba otro rudo central italiano. Formado en el Livorno, con un breve paso por Fiorentina y una carrera a lo grande en Juventus, el campeón de la Euro 2021 colgó las botas en 2023 jugando par Los Ángeles F.C. de la MLS. Tenía 39 años.

Toni Kroos

En Madrid todavía echan de menos a este pedazo de jugador. Tras ser campeón del mundo en Brasil 2014, llegó a la Casa Blanca para convertirse en leyenda y ganarlo todo. Su último partido como merengue fue levantando la Champions en Wembley. Y aunque luego no pudo coronarse en la Euro jugada en su país, eso no le quita ni un poco de brillo a su excelentísima carrera. Se retiró con 34 años y con la sensación de que todavía podía seguir un poco más.

Thiago Alcántara

Dos veces campeón de la Champions, siete de la Bundesliga y otras cuatro de la Liga de España, el jugador formado en la cantera culé abandonó la actividad profesional en 2024 con apenas 33 años y luego de su paso por Liverpool. Las lesiones nos privaron de ver a este crack un tiempo más…

Cesc Fábregas

Otro futbolista con ADN culé. Campeón en Arsenal, Barcelona y Chelsea, también vistió las casacas de Mónaco y del Como italiano, donde se retiró en 2023 para comenzar su carrera como entrenador en ese mismo club. Campeón del mundo con La Roja en 2010, colgó las botas con 36 años.

Eden Hazard

Su fiasco en Real Madrid no debería empañar una carrera que llevó a este belga a ser considerado junto a Messi y Cristiano como uno de los mejores del mundo en su momento. Como merengue no mostró ni el 5% de lo que supo dar en Chelsea y se terminó yendo de los campos de juego en 2023 por la puerta de atrás con tan solo 31 años.

Gareth Bale

Por siempre quedará el recuerdo de su inolvidable actuación en la final de Kiev ante Liverpool con los dos tantos que le dieron al Madrid una nueva Champions. Pero Bale fue mucho más que eso. Un jugador completo, físicamente arrollador y que en 2013 se convirtiera en el más caro de la historia al ser transferido desde Tottenham a la Casa Blanca por 101 millones de euros. Se retiró del fútbol en 2023 jugando para Los Ángeles F.C. con 33 años.

Zlatan Ibrahimovic

Una megaestrella del fútbol mundial del Siglo XXI, un ganador con todas las letras que triunfó en cada club con que representó. El Malmo lo vio debutar en primera con 18 años en 1999 y tras pasar por Ajax, Juventus, Inter, Milan, Barcelona, PSG, Manchester United y Los Ángeles Galaxy, se retiró en el club rossonero en 2023 con 42 años.

Carlos Tevez

Ídolo de Boca Juniors, Carlitos fue amado en cada equipo que jugó. Corinthians, West Ham, Manchester United, Manchester City, Juventus, Shanghai Shenhua y nuevamente Boca para una Carrera llena de éxitos que culminó en junio de 2022 con 38 años.

The post El equipo ideal de jugadores retirados desde Qatar 2022 first appeared on Hércules.

 

Qué hacer en Halloween: actividades en familia

Halloween es una de esas fechas que se esperan con emoción en casa, sobre todo cuando tenemos hijos pequeños. Es el momento perfecto para disfrutar en familia, dejar volar la imaginación y vivir aventuras juntos. ¿Pero qué hacer en Halloween para que sea realmente especial? La clave está en encontrar actividades divertidas que todos disfruten.
The post Qué hacer en Halloween: actividades en familia appeared first on Mejor con Salud.  Halloween es una de esas fechas que se esperan con emoción en casa, sobre todo cuando tenemos hijos pequeños. Es el momento perfecto para disfrutar en familia, dejar volar la imaginación y vivir aventuras juntos. ¿Pero qué hacer en Halloween para que sea realmente especial? La clave está en encontrar actividades divertidas que todos disfruten.

Desde planear una fiesta de disfraces hasta preparar espeluznantes y deliciosas recetas, hay muchísimas formas de convertir esta festividad en un recuerdo inolvidable para grandes y pequeños. Te compartimos algunas ideas para que este Halloween sea único y esté lleno de risas en familia.

1. Realiza una fiesta de disfraces en casa

¿Qué mejor manera de vivir el espíritu de Halloween que organizando una fiesta de disfraces con familiares y amigos? Imagina decorar cada rincón de tu hogar con telarañas, calaveras y calabazas para que se convierta en un escenario de película, con luces tenues y música escalofriante de fondo.

Si tus hijos quieren destacar en la fiesta de Halloween, un disfraz de vampiro con capa y colmillos puede ser la opción perfecta. Aunque en línea también puedes encontrar disfraces de superhéroes, princesas o personajes de dibujos animados, tanto para niños como para adultos. Así que permite que cada quien escoja lo que quiera ser en la Noche de Brujas.

Para hacer la fiesta aún más especial, organiza un concurso de disfraces donde cada miembro de la familia cuente una pequeña historia sobre su personaje, y al final voten por el más creativo o el más aterrador. ¡Esta es una excelente oportunidad para crear momentos familiares significativos y reír juntos en una noche llena de sorpresas!

Disfrazarse en familia es una de las mejores actividades para celebrar Halloween en casa con los niños.


        <div class="read-too">
            <strong>Sigue leyendo</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/tutoriales-maquillarte-halloween/" target="_self" title="Los mejores tutoriales para maquillarte este Halloween de manera sencilla e impactante" rel="noopener">Los mejores tutoriales para maquillarte este Halloween de manera sencilla e impactante</a>

        </div>

2. Cocina con tus hijos recetas terroríficas

Transformar tu cocina en un laboratorio de creaciones espeluznantes es una forma increíble de compartir Halloween en familia. Imagina preparar recetas divertidas para hacer con los niños, como unas deliciosas galletas en forma de fantasmas o arañas de chocolate que no solo se ven aterradoras, sino que también saben delicioso.

Puedes hacer que los más pequeños se encarguen de decorarlas, usando glaseado de colores, ojos de caramelo y otros ingredientes para darles vida (o muerte). Una opción divertida son los dedos de bruja, hechos con salchichas envueltas en hojaldre y almendras para simular las uñas. ¡La clave está en que cada receta tenga un toque espeluznante!

Además, pueden llevar la creatividad a otro nivel con postres monstruosos como cupcakes de calabaza decorados con pequeñas telarañas de chocolate o brownies que se convierten en cementerios con galletas como lápidas. No se trata solo de cocinar, sino de pasar tiempo en familia, reír mientras decoran y experimentar sabores nuevos.

3. Monta un taller de manualidades espeluznantes

Crear objetos decorativos para la casa es una excelente manera de celebrar Halloween sin gastar una fortuna y, al mismo tiempo, fomentar la creatividad familiar. Reúne a tu familia y pónganse manos a la obra con manualidades temáticas que convertirán tu hogar en un lugar tenebroso y festivo.

Desde calabazas de papel que puedes personalizar con caras aterradoras, hasta fantasmas flotantes hechos de algodón que parecen cobrar vida, las opciones son infinitas. De igual manera, los murciélagos de cartón que vuelan por las paredes pueden agregar un toque de misterio y diversión a cualquier rincón.
Además de ser una forma entretenida de pasar tiempo juntos, estas manualidades también son una excelente manera para que los niños desarrollen habilidades motoras y trabajen en equipo. 

4. Acompaña a tus pequeños a pedir dulces

Disfrázate en familia y salgan todos a pedir dulces en el vecindario. ¡No olvides tomar muchas fotos!

No hay tradición de Halloween más emocionante para los niños que salir a pedir dulces acompañados de sus papás. Para hacer la experiencia aún más especial, puedes disfrazarte en conjunto con tus pequeños y acompañarlos para que vivan esta divertida experiencia de manera segura.

Antes de salir, es una buena idea establecer algunas reglas básicas, como revisar los dulces antes de comerlos o ser respetuosos al tocar las puertas. ¡Y si quieren añadir un toque de diversión extra, pueden convertir la experiencia en un reto de dulces!, viendo quién logra recolectar los más inusuales o los más terroríficos.

5. Prepara slime con los niños

Los pequeños aman el slime y Halloween es una fecha perfecta para preparar uno especial. Comienza creando una base de slime con los ingredientes clásicos: pegamento, bicarbonato y solución salina. Luego, divide la mezcla en varios recipientes y añade colorantes y decoraciones temáticas para darle un toque espeluznante.

Puedes optar por slime verde fantasmal, negro oscuro o incluso combinar colores para un efecto marmoleado. Añade pequeños insectos de plástico o confeti en forma de araña que los niños puedan encontrar mientras juegan. ¡También puedes hacer slime que brilla en la oscuridad usando pigmentos especiales!

6. Planea una maratón de películas

Uno de los mejores planes familiares para Halloween es transformar tu sala de estar en un cine tenebroso para cerrar la noche con broche de oro viendo películas de terror. Comienza creando un ambiente acogedor y espeluznante: apaga las luces, pon algunas decoraciones temáticas y prepara una variedad de snacks.

Elige una selección de películas que se adapten a todas las edades: desde clásicos animados como Hotel Transylvania hasta comedias familiares como Hocus Pocus. Para hacer la experiencia aún más interactiva, realiza preguntas sobre los personajes entre película y película y premia a tus hijos con pequeñas golosinas temáticas o pegatinas de Halloween.

        <div class="read-too">
            <strong>Podría interesarte</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/planes-disfrutar-halloween-pareja/" target="_self" title="12 planes perfectos para disfrutar de Halloween con tu pareja" rel="noopener">12 planes perfectos para disfrutar de Halloween con tu pareja</a>

        </div>

Anímate a realizar estas actividades de Halloween para niños

Si quieres disfrutar de Halloween en casa con tus hijos y aprovechar al máximo la festividad más tenebrosa del año, estas ideas pueden ser justo lo que necesitas para hacer que la noche sea especial y memorable.

Con un poco de planificación, puedes transformar tu hogar en un lugar mágico y divertido, lleno de sorpresas y risas. Así que no esperes más y comienza a explorar disfraces y accesorios que harán que tu familia se sumerja por completo en el espíritu de esta festividad.

The post Qué hacer en Halloween: actividades en familia appeared first on Mejor con Salud.

 

Vigorexia: qué es, causas, síntomas y tratamiento

Hacer ejercicio de manera regular es un hábito saludable para la mayoría de las personas. Sin embargo, cuando se practica en exceso, puede responder a un trastorno con consecuencias negativas para la salud física y mental. Se lo conoce como vigorexia o dismorfia muscular, y tiene que ver con una percepción distorsionada del propio cuerpo
The post Vigorexia: qué es, causas, síntomas y tratamiento appeared first on Mejor con Salud.  Hacer ejercicio de manera regular es un hábito saludable para la mayoría de las personas. Sin embargo, cuando se practica en exceso, puede responder a un trastorno con consecuencias negativas para la salud física y mental. Se lo conoce como vigorexia o dismorfia muscular, y tiene que ver con una percepción distorsionada del propio cuerpo que lleva a una obsesión por «mejorarlo».

Quienes lo padecen se creen más débiles o menos musculosos de lo que son en realidad. Para revertir esta idea, recurren a prácticas compulsivas, como pasar demasiadas horas en el gimnasio, modificar drásticamente su dieta o ingerir esteroides. Identificar ciertas señales es útil para reconocerlo y prevenirlo.

Características de una persona con vigorexia

En este trastorno mental, la persona percibe su cuerpo como enclenque y con poca masa muscular, independientemente del estado físico real. Se lo clasifica dentro del grupo de los trastornos dismórficos corporales (TDC), donde pequeños o inexistentes defectos generan preocupación obsesiva.

Algunos especialistas sugieren que podría compartir características con los trastornos alimentarios, debido a la importancia que se le da a la dieta para modificar la figura. Y, si bien hay una relación con comportamientos como la ortorexia (obsesión por la comida saludable), la clasificación más común es dentro de los TDC.

De manera coloquial, la vigorexia también es llamada complejo de Adonis, en referencia al mito griego de un hombre sumamente bello, que fue amante de Afrodita. Puede ocurrirle a cualquier persona, tanto a las que no poseen un físico con musculatura desarrollada, como a las que sí.

Padecer este trastorno no es lo mismo que entrenar demasiado. Los síntomas son de carácter psicológico y pueden derivar en problemas físicos.

La presencia de los siguientes comportamientos sirve para identificarlo:

Contemplación compulsiva en el espejo.
Comparación constante con otros cuerpos.
Ingesta regular de suplementos y esteroides en un periodo extendido de tiempo.
Estrés ante el incumplimiento de una jornada de ejercicio o de una parte de la dieta.
Imagen corporal distorsionada al percibir el cuerpo demasiado débil o delgado, más allá de la masa muscular real.
Alejamiento de otras actividades sociales y relaciones personales por dedicar demasiado tiempo al entrenamiento.
Necesidad constante de hacer ejercicio, con pensamientos recurrentes sobre el tema cuando no se realiza actividad física.
Comportamientos compulsivos en torno a la dieta. Por ejemplo, conteo de calorías permanente, exceso en la ingesta de proteínas y búsqueda obsesiva de una «alimentación perfecta».

Causas de la dismorfia muscular

Si bien las causas específicas son difíciles de hallar, existen una serie de factores que promueven la aparición de vigorexia. No son los mismos en todos los casos y más de uno puede contribuir, al mismo tiempo, a su desarrollo.

Sexo masculino

Los varones de 18 a 35 años tienen mayor tendencia a desarrollarla. Se calcula que a los 19 años es la edad de inicio promedio, sobre todo, en hombres usuarios de gimnasios.

Existen casos reportados de vigorexia en mujeres, pero no son tantos. De acuerdo con algunos estudios de prevalencia, se estima que, entre adolescentes, 2,2 % de los varones tienen dismorfia muscular, mientras que en ellas el número asciende a 1,4 %.

Problemas de autoestima

La percepción negativa sobre uno mismo y el propio cuerpo puede conducir a una obsesión por el ejercicio. Si una persona insegura encuentra reacciones externas positivas con los resultados del entreno, es posible que desarrolle este trastorno para buscar aprobación constante. Ten en cuenta que la baja autoestima es tanto una causa como una consecuencia.

Influencias culturales

La cultura del «cuerpo perfecto», tanto en hombres como en mujeres, afecta de manera negativa la autopercepción. El intento por alcanzar los estándares idealistas que, con frecuencia, se muestran en publicidades, redes sociales o programas de televisión, puede contribuir al desarrollo del trastorno.

Rasgos perfeccionistas

Las personas con tendencia al perfeccionismo son más propensas a ver defectos en el propio cuerpo. Por lo tanto, pueden pretender cambiar su estado físico para eliminar aquello que consideran una imperfección, como la falta de masa muscular.

Práctica de culturismo

Un estudio científico encontró una prevalencia elevada de vigorexia en los practicantes de culturismo. Los investigadores evaluaron a 120 culturistas con pruebas de actitud alimentaria y con un test psicológico. El 58,3 % de los participantes tuvo puntuaciones altas en los parámetros que hacen sospechar un trastorno de dismorfia muscular.

Otros trastornos del estado de ánimo

La vigorexia se relaciona con trastornos como la ansiedad y la depresión. Estos se pueden presentar antes o después de comenzar con los síntomas propios de la dismorfia. También hay un fuerte vínculo con alteraciones del comportamiento alimentario, como la bulimia.

        <div class="read-too">
            <strong>Ver también </strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/es-bueno-hacer-ejercicio-todos-los-dias/" target="_self" title="¿Es bueno hacer ejercicio todos los días?" rel="noopener">¿Es bueno hacer ejercicio todos los días?</a>

        </div>

Posibles consecuencias

Las consecuencias de la vigorexia se expresan tanto a nivel físico como psicológico. El control compulsivo de la dieta, la ingesta de anabólicos y el ejercicio en exceso pueden derivar en lo siguiente:

Amenorrea o ausencia de menstruación en mujeres.
Desgaste muscular y lesiones por sobreentrenamiento por no respetar los descansos semanales.
Daños hepáticos y renales e incremento del riesgo de afecciones cardíacas por efecto de la ingesta de esteroides.
Desproporciones en el cuerpo al dedicar demasiado tiempo a un solo sector muscular, como los pectorales, los brazos o la espalda.
Estancamiento en el progreso del entreno, debido al desgaste muscular, lo que genera mayor ansiedad por dejar de notar resultados.
Bajo rendimiento laboral o pérdida del trabajo por seguir un programa de ejercicios demasiado exigente y desatender las obligaciones del empleo.

¿Cómo se diagnostica y trata la vigorexia?

El psicólogo es el encargado de diagnosticar y proponer el tratamiento adecuado. Ante todo, es importante diferenciarla de otros trastornos vinculados a la percepción física, como la dismorfofobia o la anorexia nerviosa.

Respecto a esta última, vale aclarar que las personas con anorexia, en general, se autoperciben con exceso de peso. En cambio, las vigoréxicas se creen débiles o pequeñas.

Para el abordaje se aplica la terapia cognitivo-conductual, con el objetivo de que el paciente mejore su autoestima y la percepción de la imagen corporal. A su vez, se buscan reducir las tendencias perfeccionistas y las conductas obsesivas.

En casos más graves, es posible que la terapia se acompañe con fármacos, como la fluoxetina. Los medicamentos podrán ser útiles para tratar depresión, ansiedad o comportamientos obsesivo-compulsivos.

Estrategias para prevenirla

No hay que ver al ejercicio físico como algo negativo. Al contrario, si se practica en el tiempo y la forma adecuada, es un hábito que nos vuelve más sanos y más felices. Lo importante es mantener un equilibrio entre el entrenamiento y el resto de las actividades cotidianas.

Como parámetro general, conviene tomar las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre la carga de entrenamiento semanal. El organismo aconseja de 150 a 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada o vigorosa para los adultos. Puedes dividirlo en tres o cuatro jornadas de 45 a 90 minutos cada una.

Otras estrategias para tener en cuenta son las siguientes:

Descansar, al menos, dos días a la semana.
No trabajar más de tres jornadas un mismo grupo muscular.
Detenerse al sentir fatiga, dolor o molestias físicas por el ejercicio.
Llevar una buena higiene del sueño y una alimentación equilibrada.
Realizar exámenes físicos antes de comenzar una rutina de entrenamiento.
Variar los entrenamientos con rutinas diferentes y no solo tener jornadas de levantamiento de peso.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar </strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/descubre-aqui-las-4-maneras-de-calentar-antes-de-hacer-deporte/" target="_self" title="Descubre aquí las 4 maneras de calentar antes de hacer deporte" rel="noopener">Descubre aquí las 4 maneras de calentar antes de hacer deporte</a>

        </div>

Diferenciar la vigorexia del ejercicio saludable

Hacer ejercicio no es algo negativo. Es importante distinguir entre la actividad física saludable y las conductas obsesivas que caracterizan a la vigorexia.

La dismorfia muscular tiene que ver con un trastorno mental que afecta la imagen de uno mismo. Puede manifestarse tanto en desequilibrios alimenticios como en la frecuencia e intensidad del entreno. En cuanto al uso de esteroides, no siempre está presente el comportamiento.

Si tú sospechas que tienes tendencia a la vigorexia, porque te aíslas de tus conocidos para ir a entrenar o porque todo el tiempo estás pensando en la dieta y el ejercicio, entonces consulta con un profesional. Hazlo también si experimentas angustia o ansiedad en torno a la actividad física.

Por otro lado, si te parece que un amigo o un familiar la sufre, ten en cuenta que, posiblemente, la persona con el trastorno niegue su condición. Tendrás que encontrar vías alternativas para ayudarlo a reconocer su situación y que busque ayuda.

El equilibrio es la clave. Por eso, tienes que responder con sinceridad a la pregunta: «¿por qué te entrenas?». Si lo haces para sentirte mejor, por un gusto personal, para prevenir enfermedades y como parte de tu estilo de vida, está perfecto. Ahora bien, si tu único objetivo es tener músculos más grandes porque consideras que eres débil o tienes poca masa muscular, entonces revisa tus actitudes y no tengas miedo de consultar con un psicólogo.

The post Vigorexia: qué es, causas, síntomas y tratamiento appeared first on Mejor con Salud.

 

Ábalos quiere demandar al medio The Objective por sacar a la luz su relación con Jesica

El exministro ha asegurado que le hizo varios pago a Jesica pero ha asegurado que ninguno de ellos se hizo con dinero público, sino de su bolsillo
The post Ábalos quiere demandar al medio The Objective por sacar a la luz su relación con Jesica first appeared on Hércules.  El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha anunciado que está considerando interponer una demanda contra el medio de comunicación The Objective, tras la labor de investigación llevada a cabo por este periódico en el denominado ‘caso Jesica’.

Ábalos hizo este anuncio durante su participación en el programa Todo es Mentira, conducido por Risto Mejide. El caso en cuestión involucra a Jesica R. G., una acompañante que el exministro contrató durante su mandato para asistirle en viajes oficiales, por los cuales reclamó un total de 39.300 euros en 31 actos y desplazamientos, entre noviembre de 2018 y julio de 2019.

Ábalos critica a The Objective por publicar su vida privada

Según el exministro, los fondos fueron aportados de su propio bolsillo. Además, ha criticado que, tras el inicio de la investigación del ‘caso Koldo’, se haya traspasado al ámbito de su vida personal, haciendo alusión a las indagaciones sobre su acompañante, y por ello estudia tomar medidas legales contra el diario.

A raíz de las declaraciones del exministro, el director de The Objective, Álvaro Nieto, ha defendido la labor periodística de su equipo, asegurando que “solo publicamos aquello que creemos que tiene interés público”, y destacó que una gran parte del material recopilado no ha sido publicado por respeto a la intimidad de las personas. Asimismo, Nieto subrayó que han preservado deliberadamente la imagen de Jesica en todas sus publicaciones hasta el momento.

The post Ábalos quiere demandar al medio The Objective por sacar a la luz su relación con Jesica first appeared on Hércules.

 

​Kate Middleton ha terminado la quimioterapia tras nueve meses “increíblemente duros” 

 «A medida que el verano llega a su fin, no puedo expresar el alivio que supone haber completado por fin mi tratamiento de quimioterapia», ha dicho la princesa de Gales en un nuevo vídeo publicado este lunes. 

​»A medida que el verano llega a su fin, no puedo expresar el alivio que supone haber completado por fin mi tratamiento de quimioterapia», ha dicho la princesa de Gales en un nuevo vídeo publicado este lunes. 

Mueren 18 personas en un ataque israelí contra milicias proiraníes

El gobierno iraní ha condenado enérgicamente el ataque, calificándolo de «criminal» y exigiendo a la comunidad internacional que retire su apoyo a Netanyahu
The post Mueren 18 personas en un ataque israelí contra milicias proiraníes first appeared on Hércules.  En la madrugada reciente, una serie de agresiones aéreas por parte de Israel en el oeste de Siria ha dejado al menos 18 muertos y más de 40 heridos. Estos bombardeos han provocado incendios que siguen activos en la región, según diversos medios estatales sirios, que califican los ataques como los más violentos y extensos en años.

Los objetivos de los ataques incluyeron principalmente un centro de investigación científica en Masyaf, al oeste de Hama, donde, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, milicias y expertos iraníes estaban involucrados en el desarrollo de armamento. El director del hospital público de Masyaf ha confirmado que todas las víctimas del ataque aéreo eran civiles, lo que destaca la grave situación de la población en medio del conflicto.

El Centro de Investigación Científica en Masyaf, Siria, en llamas tras las incursiones israelíes.

Israel y Palestina intensifican la acción de sus ataque

Desde el gobierno israelí, que no ha emitido declaraciones sobre este ataque, circulan informaciones que sugieren la participación de expertos iraníes en el desarrollo de armas químicas en el mencionado centro de investigación. Esta afirmación es respaldada por fuentes de inteligencia que han señalado la importancia estratégica de Masyaf, al que el ex miembro del gabinete de guerra israelí, Benny Gatz, había calificado previamente como una «amenaza significativa para Israel y la región».

Según los reportes se lanzaron tres oleadas de ataques desde aviones de combate israelíes sobre el Líbano y el mar Mediterráneo

The post Mueren 18 personas en un ataque israelí contra milicias proiraníes first appeared on Hércules.

 

​Charlène de Mónaco impacta en el tradicional picnic del principado con un patriótico mono asimétrico 

 En este evento, que se celebra cada septiembre, Charlène de Mónaco se centró en una de sus piezas clave, el mono, combinado con otra de sus señas de identidad, el escote asimétrico. 

​En este evento, que se celebra cada septiembre, Charlène de Mónaco se centró en una de sus piezas clave, el mono, combinado con otra de sus señas de identidad, el escote asimétrico. 

La solución de Yolanda Díaz para forzar la reducción de jornada es bonificar a las pymes por las contrataciones

“Plan Pyme 375”, está compuesto por medidas de asesoramiento y formación para los pequeños y medianos empresarios en cuestiones como las herramientas digitales
The post La solución de Yolanda Díaz para forzar la reducción de jornada es bonificar a las pymes por las contrataciones first appeared on Hércules.  El ministerio de Yolanda Díaz vuelve a la carga con su intención de reducir la jornada laboral a toda costa, para inter llegar a un acuerdo con los empresarios y que reduzcan la jornada laboral máxima por ley de las 40 horas semanales actuales a 37,5 en 2025. Después de haber puesto la idea en punto muerto con la llegada de las vacaciones de verano.

Por lo que se ha conocido estas bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social, aunque el número dos de Díaz no ha querido detallar la cuantía exacta de estas cuotas y si se aplicarán solo a los contratos indefinidos. Estos beneficios permitirían reducir los costes laborales a pymes y autónomos y amortiguar el impacto de la pérdida de horas trabajadas. 

El número dos de Yolanda abre la puerta a negociaciones

Esta nueva iniciativa de Yolanda Díaz está incluida dentro de su “plan de acompañamiento” para que las pymes tengan una guía u hoja de ruta y puedan alcanzar la reducción de jornada laboral, si es que en algún momento llega a sucederse. Este plan está titulado como “Plan Pyme 375”, está compuesto por medidas de asesoramiento y formación para los pequeños y medianos empresarios en cuestiones como las herramientas digitales de control de jornada. 

Pérez Rey ha destacado que hay margen para la negociación, refiriéndose a que se están incorporando medidas adicionales dentro del bloque de las medidas que ya conforman el plan. Así, las medidas que están ya cerradas son reducir la jornada, digitalizar el registro horario, reforzar el derecho a la desconexión digital y el plan de acompañamiento, está cerrado.

The post La solución de Yolanda Díaz para forzar la reducción de jornada es bonificar a las pymes por las contrataciones first appeared on Hércules.