Ábalos niega haber utilizado dinero público para sus viajes con Jessica

El exministro de Transportes ha asegurado que el correo de Jessica es “fake” y admite que él mismo lo escribió
The post Ábalos niega haber utilizado dinero público para sus viajes con Jessica first appeared on Hércules.  

Del mismo modo, ha negado la veracidad de un correo publicado por The Objective en el que se detallan los precios que Jessica le habría cobrado a Ábalos en sus viajes, justificando que se puede comprobar que el emisor y el remitente de la comunicación «es la misma persona» porque se ve que «es de ‘P’ a ‘P’».

No obstante, pese a sostener que se trataba de «un correo fake», ha admitido que fue él quien escribió el correo para tender «una trampa» a otra persona, si bien no pensó «que eso luego se iba a utilizar así» en su contra. Preguntado sobre a quién quería «pillar», Ábalos se ha limitado a decir que es una cuestión de su «vida privada» que es «muy larga».

«Soy yo el creador, soy el origen. Otra cosa es que haya metido la pata, porque jamás pensé que esto podría haber sido utilizado así. Soy yo el que dejó el ordenador encendido con eso en la pantalla. ¿Y quién se lo lleva? Bueno, es que no voy a entrar en más cosas, porque fíjate en qué dinámica me dan a mí», ha concluido.

Se siente perseguido por el Gobierno

Ha indicado además que se siente perseguido por el Gobierno tras la difusión pública de la auditoría interna encargada por el Ministerio que dirige Óscar Puente, alegando que ese documento es “innecesario” y contiene “apreciaciones de valor” que demuestran que se está buscando su imputación.

Cuestionado sobre este asunto, el diputado del Grupo Mixto ha expresado dudas sobre el informe de Transportes, calificándolo de “innecesario” y acusando al Gobierno de “suplantar” a la justicia en lugar de colaborar con ella.

“Este informe es del Gobierno y era innecesario. Porque lo que debe hacer una administración es colaborar con la justicia, pero no suplantarla. Tiene que estar colaborando y diciendo, ‘pues aquí a disposición de todo lo que haga falta’. Pero desarrollar una investigación paralela no es normal, ha explicado sobre el asunto.

Ábalos también ha resaltado que la auditoría de Transportes contiene “apreciaciones de valor” que hacen inevitable pensar que se está tratando de conseguir “elementos” que “puedan permitir” su imputación. Además, ha manifestado su creencia de que si sale “en tantos informes” es porque van a por él.

The post Ábalos niega haber utilizado dinero público para sus viajes con Jessica first appeared on Hércules.

 

Grecia impondrá nuevos impuestos turísticos

El Gobierno va a regular el número de barcos que llegan a sus islas, mientras que en Santorini piden que se confinen en sus casas para poder asumir a 17.000 turistas
The post Grecia impondrá nuevos impuestos turísticos first appeared on Hércules.  

<

p class=»MsoNormal»>El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, anunció este domingo la implementación de un impuesto de 20 euros para los turistas que lleguen en cruceros a las islas de Santorini y Miconos durante la temporada alta de verano. Esta medida, según Reuters, tiene como objetivo combatir el turismo excesivo y regular el número de cruceros que llegan simultáneamente a estos destinos populares.

La decisión responde a la creciente preocupación por el impacto del turismo masivo en estas islas, que experimentaron un notable aumento en el número de visitantes. En particular, Santorini tuvo que lidiar con 17.000 turistas de crucero en un solo día, lo que llevó a un concejal a solicitar a los residentes que se confinaran en sus hogares.

Medidas adicionales para controlar el turismo

Grecia, un país cuya economía depende en gran medida del turismo, busca equilibrar su principal motor económico con la necesidad de proteger sus destinos más vulnerables. Santorini, con una población permanente de 20.000 residentes, enfrenta el riesgo de daño ambiental y social debido al turismo masivo. En respuesta, Mitsotakis detalló que parte de los ingresos del nuevo impuesto se destinarán a las comunidades locales para mejorar la infraestructura. Además, el gobierno planea regular el número de cruceros que pueden llegar simultáneamente y establecer normas para proteger el medio ambiente y abordar problemas como la escasez de agua en las islas.

Problemas y protestas en destinos populares

A pesar del éxito del turismo, que generó ingresos de aproximadamente 20.000 millones de euros en 2023 y atrajo casi 31 millones de visitantes, las protestas por el turismo masivo están en aumento. En Santorini, las demandas de los manifestantes incluyen restricciones similares a las impuestas en otros destinos europeos como Venecia y Barcelona. Además, el Ayuntamiento de Roma está considerando un cargo simbólico para controlar el acceso a la Fontana di Trevi.

El alcalde de Santorini, Nikos Zorzos, ha pedido medidas adicionales para enfrentar la sobre construcción en la isla, que ha alcanzado un 20% de su superficie cubierta por edificios, superando la densidad en la región del Ática. Zorzos solicita la suspensión de nuevas licencias para hoteles y alquileres de corta estancia, así como una moratoria en la construcción fuera de las zonas urbanas.

The post Grecia impondrá nuevos impuestos turísticos first appeared on Hércules.

 

Montero reactiva los Presupuestos 2025

Bruselas ha aceptado las cifras propuestas por el Gobierno y ha liberado a España de su vigilancia esperando la caída del déficit por debajo del 3%
The post Montero reactiva los Presupuestos 2025 first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la semana pasada que el Consejo de Ministros procederá este martes a presentar ante el Congreso los objetivos de estabilidad presupuestaria para el periodo 2024-2027. Esta presentación, conforme a la Ley de Estabilidad Presupuestaria, debería establecer las bases para los planes presupuestarios del Gobierno para la legislatura. Sin embargo, la propuesta enfrenta dificultades debido a la amenaza de Junts de rechazarla, como ocurrió en julio. Esta situación convierte la presentación en un trámite complicado que podría afectar el desarrollo del proyecto de Presupuestos del Estado para 2025, cuya viabilidad se presenta incierta.

Detalles de la propuesta de Hacienda y posibles consecuencias

Desafíos en la revisión por la Comisión Europea

A nivel europeo, la Comisión Europea enfrentará el desafío de demostrar la fiabilidad del nuevo marco fiscal, que reemplaza a las reglas anteriores. Aunque España cuenta con el respaldo de la Comisión, que aprobó sus cifras en junio y le eximió de presentar un plan de reequilibrio, la Comisión revisará las cifras de déficit de España en octubre, a la luz del proyecto presupuestario para 2025 y del plan fiscal estructural que el Gobierno debe acordar con Bruselas en las próximas semanas. La incertidumbre sobre los Presupuestos de 2025 plantea dudas sobre el compromiso del país con su proceso de consolidación fiscal y su capacidad para cumplir con las normas europeas, ya que la Airef advirtió que el plan actual no cumpliría con la regla de evolución del gasto ni en 2024 ni en el futuro.

The post Montero reactiva los Presupuestos 2025 first appeared on Hércules.

 

​Los estilismos de Aruca y sus hijas (Macarena e Ichi Aragón) en la boda de Bea Gimeno y Nacho Aragón: de la elegancia de la madrina firmada por Rocío Crusset (más accesorios con historia) al guiño a Mallorca de la hija mayor de Emilio Aragón 

 Las hermanas del novio eligieron dos vestidos en color mostaza y marrón chocolate para el enlace de la pareja, una boda que duró tres días y que reunió a influencers y rostros conocidos. 

​Las hermanas del novio eligieron dos vestidos en color mostaza y marrón chocolate para el enlace de la pareja, una boda que duró tres días y que reunió a influencers y rostros conocidos. 

El PP critica el asilo de Edmundo González porque es “quitarle un problema a la dictadura”

Las críticas del PP llegan apenas unos días después de que Isabel Díaz Ayuso reclamase al Gobierno que abra la Embajada de España en Caracas al opositor venezolano
The post El PP critica el asilo de Edmundo González porque es “quitarle un problema a la dictadura” first appeared on Hércules.  

Imagen: Edmundo Gónzalez, el día de las elecciones en Venezuela. (Reuters/Leonardo Fernández Viloria)

«Sánchez y los oficios corruptos de ZP deberían ser parcos en autoalabanzas: sacar a Edmundo González sin reconocerlo presidente legítimo no es hacerle un favor a la democracia, sino quitarle un problema a la dictadura. Lo mismo haría Cuba si se le pide», ha publicado González este domingo en la red social X.

Sanchez y los oficios corruptos de ZP deberían ser parcos en autoalabanzas: sacar a @EdmundoGU SIN reconocerlo presidente legítimo NO es hacerle un favor a la democracia, sino quitarle un problema a la dictadura.
Lo mismo haría Cuba si se le pide.
Siempre se queda @MariaCorinaYA

— González Pons (@gonzalezpons) September 8, 2024

Las críticas de Pons han estado acompañadas de las de Cayetana Álvarez de Toledo, portavoz adjunta del PP en el Congreso. “El Gobierno se cuelga medallas por traer a. España al hombre equivocado. No es al presidente electo de Venezuela al que debieron poner un puente de plata, sino al usurpador criminal”, ha escrito Álvarez de Toledo en su cuenta de X.

El Gobierno se cuelga medallas por traer a España al hombre equivocado.

No es al presidente electo de Venezuela al que debieron poner un puente de plata, sino al usurpador criminal.

— Cayetana Álvarez de Toledo (@cayetanaAT) September 8, 2024

El PSOE, por su parte, ha respondido a los dos políticos del PP que “pase lo que pase, vosotros siempre a la contra”. A través de un mensaje en X, los socialistas han contestado al partido de Alberto Núñez Feijóo que “a ver si os aclaráis entre vosotros, nos contáis cuánto le costó a los españoles el viaje a Venezuela que hicisteis para sacaros un selfie y reconocéis al Gobierno de España su trabajo”. 

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes de España Félix Bolaños y la ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno Pilar Alegría también han recuperado en X titulares de Feijóo dos días después de las elecciones venezolanas del pasado 28 de julio acusando al Gobierno de Sánchez de «vergonzosa connivencia» con la dictadura de Maduro por no reconocer a Edmundo González como vencedor.

Las críticas también vienen de parte de Podemos

La eurodiputada de Podemos Irene Montero también ha expresado sus críticas al gobierno español a través de un mensaje en X. “Once meses manteniendo relaciones diplomáticas, comerciales y tránsito de armas con el Estado genocida de Israel pero van corriendo a legitimar a la oposición de extrema derecha más golpista de América Latina”, ha escrito Montero este domingo. “Para hacer lo que hace este Gobierno ya tenemos al PP”.

La líder de Podemos Ione Belarra también ha reprochado al Gobierno la “prisa” que se ha dado para ofrecer asilo político a González, al que ha calificado de “ultraderechista”, y critica que, en casi un año, España no haya roto las relaciones diplomáticas con Israel por el conflicto de Gaza.

Ayuso pidió que España le diese asilo en la embajada

Las declaraciones de los miembros del PP se producen solo unos días después de la petición de Ayuso en una entrevista con Antena 3: “España hoy mismo debería abrir las puertas de la Embajada para dar protección a este hombre, porque lo van a matar o lo van a detener y no lo van a soltar. Y lo están haciendo con los familiares y el entorno de los ganadores de las elecciones, que no son la oposición, es que es el gobierno elegido por el pueblo de Venezuela”.

Estimados @gonzalezpons y @cayetanaAT, a ver si os aclaráis entre vosotros, nos contáis cuánto le costó a los españoles el viaje a Venezuela que hicisteis para sacaros un selfie y reconocéis al Gobierno de España su trabajo.

Pase lo que pase, vosotros siempre a la contra. https://t.co/mO173rcxju pic.twitter.com/VcUnrxJbVP

— PSOE (@PSOE) September 8, 2024

The post El PP critica el asilo de Edmundo González porque es “quitarle un problema a la dictadura” first appeared on Hércules.

 

Illa hará inspecciones a los comercios que no rotulen en catalán 

El líder del partido socialista catalán pretende perseguir a los comercios que no rotulen u ofrezcan dar sus servicios en lengua catalana
The post Illa hará inspecciones a los comercios que no rotulen en catalán  first appeared on Hércules.  La lengua catalana es uno de los ejes principales de la investidura de Salvador Illa, PSC, debido al pacto sellado entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el partido independentista ERC. Tras este pacto, Salvador Illa ha decidido lanzar un plan lingüístico, el cual no deja indiferente e incluso ha despertado aún más polémica.

Este plan lingüístico incluye apartados como el aumento del control y de las inspecciones a comercios y empresas que no hayan rotulado u ofrezcan a sus clientes servicios en lengua catalana. Unas medidas impuestas por el Ejecutivo de Illa, las cuales considera “necesarias”, las cuales ha asegurado que los catalanes “pueden dejar de usarlo” si desde las organizaciones privadas no se “normaliza”.

 Bajo este pretexto, el líder del PSC plantea desde este informe “una intervención ambiciosa” liderada por los poderes públicos, que incluye medidas como el impulso del catalán en las aulas y en las administraciones públicas. Pero su ambición no se queda aquí. Desde el Gobierno autonómico de Cataluña piden que se involucre al sector privado en su lucha por el uso y expansión del catalán y han pedido que se unan a ellos y participen de las inspecciones lingüísticas.

El PSC perseguirá a los comercios que no hablen en catalán

Una petición que recoge el propio plan elaborado por Illa: “Es necesario garantizar activamente el cumplimiento de la legislación en materia de derechos lingüísticos, especialmente en la empresa y en el comercio, como por ejemplo la rotulación, etiquetado, atención al público, oferta de servicios”.

Para poder llevar a cabo este control del catalán en las empresas y establecimientos, Illa dotará a los organismos que se encarguen de perseguir que esta idea, de personal y recursos necesarios. Además, piensa incrementar estas medidas y controles en las organizaciones privadas, para asegurarse de que hay un uso total del catalán.

The post Illa hará inspecciones a los comercios que no rotulen en catalán  first appeared on Hércules.

 

Machado asegura que Edmundo será presidente

La opositora venezolana ha hablado del exilio de Edmundo González a España y ha afirmado que volverá a Venezuela como presidente al año que viene
The post Machado asegura que Edmundo será presidente first appeared on Hércules.  

Imagen: Getty Images

Este domingo, los venezolanos esperaban con ansiedad las declaraciones de la líder opositora, María Corina Machado, y del recién electo presidente Edmundo González. El exilio del diplomático ha sido un golpe emocional para la población, en un momento crítico para la democracia venezolana. «Un día triste para la democracia de Venezuela«, afirmó Josep Borrell, canciller de la Unión Europea.

Machado, consciente de la importancia de sus palabras, meditó su discurso por horas antes de hablar públicamente. “Es necesario preservar su libertad, su integridad y su vida”, declaró refiriéndose a González, cuya partida había sido previamente desmentida por su equipo.

Represión y éxodo de Edmundo González

La cifra de presos políticos ha alcanzado los 1.793, entre los que destacan 59 menores y 225 mujeres, según datos del Foro Penal. El número incluye a ocho personas con doble nacionalidad venezolana y española. Mientras tanto, las fuerzas militares y paramilitares han asesinado a 25 personas tras las protestas del 28-J, la mayoría de ellas pertenecientes a sectores populares.

Promesas de resistencia y lucha

A pesar de la adversidad, Machado reafirmó su compromiso de luchar por la democracia.Edmundo será juramentado como presidente constitucional de Venezuela el 10 de enero”, aseguró, refiriéndose a la fecha prevista para la toma de posesión presidencial. Además, insistió en que, aunque González continuará la lucha desde el exilio, ella permanecerá en Venezuela junto a sus seguidores.

Luis Almagro, secretario general de la OEA, también respaldó la decisión de González: “Venezuela no necesita más presos políticos ni más víctimas de violaciones de derechos humanos”. Almagro destacó la importancia de que González preserve su libertad para continuar la lucha desde el extranjero.

Un país conmocionado

La noticia del exilio de González ha provocado una ola de emociones en Venezuela. Lágrimas, desesperación y desasosiego han dominado la reacción de un país que no esperaba un desenlace tan abrupto. “La obligación moral es resistir”, afirmó el dirigente opositor Pedro Urruchurtu, quien ha vivido meses de resistencia en la embajada argentina.

El dirigente Juan Pablo Guanipa, perseguido por el régimen tras la última marcha opositora, se mostró optimista a pesar del revés:Es momento de seguir luchando hasta que se acepte el resultado electoral. Mi fe está intacta”. Sin embargo, otros líderes, como Biagio Pilieri, han sufrido la represión de manera más violenta, con Pilieri incomunicado tras ser atropellado por un vehículo policial.

Un golpe emocional para la oposición

Jesús Castellanos, experto electoral, subrayó que el exilio de González representa un duro golpe emocional para la oposición. Aunque era previsible, muchos veían en su permanencia en Venezuela un símbolo de resistencia. El temor se ha incrementado desde que Diosdado Cabello, conocido por su dureza, asumió el Ministerio de Interior, lo que ha generado aún más miedo entre la población.

Para Castellanos, aunque el régimen haya logrado su objetivo en este momento, esto no cambia la realidad electoral del 28-J. “Edmundo sigue siendo el presidente electo, incluso desde el exilio”, afirmó.

The post Machado asegura que Edmundo será presidente first appeared on Hércules.

 

La UCO prepara para la Fiscalía un informe detallado de las comisiones de Ábalos

Ábalos es uno de los principales señalados en la investigación de la UCO, los cuales piden la imputación formal del exministro de Transportes
The post La UCO prepara para la Fiscalía un informe detallado de las comisiones de Ábalos first appeared on Hércules.  La Unidad Central de la Guardia Civil, UCO, está encargada de investigar el caso Koldo. Así, se ha conocido que ya ha elaborado un informe el cual será enviado a la Fiscalía Anticorrupción. Este incluye una lista de pruebas que señalarían al exministro José Luis Ábalos, como protagonista de la trama de corrupción.

Según ha señalado el medio The Objective, el informe presenta un alto nivel de detalles, de manera que proporciona pruebas suficientes para justificar dicha solicitud al Tribunal Supremo. Debido a que en el informe se demuestra con “pruebas” como varias empresas pagaron “mordidas” a José Luis Ábalos, a cambio de favores por parte del mismo.

Los dos contratos que la UCO investiga

Hay que recordar que el caso Koldo se centra en la investigación de dos contratos relacionados con la compra de material sanitario o mascarillas dentro del marco de la pandemia del Covid-19. El primer contrato que se investiga corresponde a la adquisición de ocho millones de mascarillas por parte de la empresa pública Puertos del Estado, un organismo dependiente del Ministerio de Transportes. Este contrato fue adjudicado el 21 de marzo de 2020 y tuvo un coste total de 20 millones de euros.

El segundo contrato que ha investigado la UCO se otorgó al gestor ferroviario ADIF, el cual era dependiente de Ábalos. El cual adjudicó un contrato para la compra de mascarillas a la misma trama, esta vez por un valor de 12,5 millones de euros. 

The post La UCO prepara para la Fiscalía un informe detallado de las comisiones de Ábalos first appeared on Hércules.

 

La IGAE rechaza investigar el contrato de Rubiales por la Supercopa en Arabia

El órgano fiscalizador, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha explicado a la juez que sólo puede investigar las actividades del sector público estatal y no a una entidad de carácter privado
The post La IGAE rechaza investigar el contrato de Rubiales por la Supercopa en Arabia first appeared on Hércules.  

Imagen: El expresidente de la RFEF, Luis Rubiales (izq.), y el presidente de la Autoridad General del Deporte de Arabia Saudí (GSA), el príncipe Abdulaziz bin Turki Al-Faisal, en una foto de 2019. EFE/EPA/STRINGER

La Intervención General de la Administración del Estado (IAGE) ha recordado al juez del ‘caso Rubiales’ que no podrá investigar el contrato firmado para que la Supercopa de España se dispute en Arabia, ya que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) es una entidad privada. El órgano fiscalizador ha rechazado la petición de la juez de Majadahonda de emitir informe sobre las presuntas irregularidades en el proceso para celebrar el contrato de la Supercopa en Arabia Saudí que fue el origen de la causa.

En un escrito al que ha tenido acceso la Cadena SER, la IGAE que depende del Ministerio de Hacienda, recuerda al juzgado que solo puede investigar las actividades del sector público estatal y que la RFEF es una entidad privada.

«La Federación es una entidad privada que dispone de sus propios procedimientos y reglas de funcionamiento interno». Por lo tanto «no se puede atender la solicitud de auxilio de este juzgado sobre si el contrato entre la RFEF y la empresa privada Sela Sport se ajustó al procedimiento legalmente previsto». La IGAE no puede analizar, concluye, «los contratos suscritos entre dos entidades privadas.

Piqué metido en el fango

Cabe recordar que los hechos que se están investigando tienen como origen principal el contrato de traslado de la Eurocopa de España a Arabia Saudí suscrito por Luis Rubiales y la empresa Kosmos, propiedad del exfutbolista Gerard Piqué.

El acuerdo reflejaba una prima de cuatro millones de euros anuales durante seis años a favor de Kosmos, así como 40 millones por cada edición para la Federación Española de Fútbol (RFEF) presidida en aquel momento por Luis Rubiales. 

The post La IGAE rechaza investigar el contrato de Rubiales por la Supercopa en Arabia first appeared on Hércules.