Urdaibai se corona por tercer año consecutivo en La Concha

Urdaibai no tiene rival en la segunda jornada de la Bandera de La Concha. La tripulación de Bermeo se hace con la octava bandera de su historia dando todo un recital
The post Urdaibai se corona por tercer año consecutivo en La Concha first appeared on Hércules.  Tripulación de Urdaibai celebrando la victoria/ Deia

Urdaibai saca el látigo y arrasa

Urdaibai aseguró su octava victoria en la Bandera de la Concha dando una exhibición por segunda jornada consecutiva frente a sus rivales y sin dar lugar a las sorpresas. Los remeros de la Bou Bizkaia salieron como un auténtico cohete a ganar la regata sin especular con la ventaja lograda en la primera jornada.

La trainera de Bermeo siguió el mismo guión que le diera la victoria el domingo anterior. Se situó como proa de regata antes de que se cumpliera el primer minuto tras el banderazo de salida e impuso un ritmo de paladas muy alto frente al que poco pudieron hacer sus rivales. Zierbena completo una regata muy meritoria. Los galipos fueron de menos a más con la intención de lograr asegurar la segunda plaza en el computo global, por delante de una Donostiarra de la que francamente se esperaba bastante más. Los aguiluchos de Orio aseguraron la tercera plaza por sólo 2 centésimas sobre Hondarribia. Kaiku no pudo eludir la última plaza en su tanda y se vio superada por Getaria en la clasificación final de la Bandera.

Tras la abultada ventaja obtenida por Urdaibai en la primera jornada, la Bandera de la Concha estaba encarrilada para la Bou Bizkaia. No obstante, la bahía de Donostia puede deparar sorpresas materializadas en remontadas, no pudiéndose descartar un vuelco final en la clasificación. La trainera patroneada por Gorka Aranberri se encargó rápidamente de echar por tierra las escasas posibilidades de Zierbena y Donostiarra de dar la sorpresa. Bermeo volvió a demostrar que es la trainera más fuerte de la temporada, lo ha ganado todo: Campeonato de Bizkaia, Campeonato de Euskadi, Campeonato de España, Liga Euskolabel y Bandera de la Concha.

Las posibilidades de una remontada pasaban por un hipotético empeoramiento de las condiciones climatológicas que perjudicara a las cuatro embarcaciones de la tanda de honor. Hondarribia se impuso con claridad en la primera manga aunque los 27 segundos perdidos en la primera jornada le situaba lejos de un hipotético sorpasso.

8⃣ ZORTZIGARRENA#BermeoTunaAupaUrdaibai#kontxakobandera #kontxa2024 #BouBizkaia #Bermeo #Urdaibai #Bizkaia #arrauna #remo #rowing #trainera #herribattaldebat pic.twitter.com/MkGn2sBZhe

— BermeoUrdaibaiArraun (@Urdaibai_Arraun) September 8, 2024

La segunda manga arrancó sin que la amenaza de ráfagas de viento . Urdaibai castigó psicológicamente a sus rivales desde el banderazo de salida y se situó rápidamente en proa de regata y como un martillo pilón acabó las ilusiones de sus adversarios de materializar una hipotética remontada.

Regata muy física y exigente

Poco a poco los segundos comenzaron a caer a favor de la Bou Bizkaia y al minuto 5 de regata, Orio y Donostiarra cedían 3 segundos y 4 Zierbena. Las espadas se mantenían en alto respecto a la victoria en la tanda pero en cada palada que daban los remeros de la Bou Bizkaia eran un paso cada vez más cerca a su octava victoria en la Bandera de la Concha. En la maniobra de ciaboga, la trainera de Orio se aproximó a tan sólo 2 segundos de la cabeza, con Donostiarra en tercera posición a 4 y Zierbena a 5.

Nada más enfilar la proa de su embarcación rumbo a la playa de la Concha, Gorka Aranberri sacó la varita mágica con la pequeña ola larga que empujaba hacia la costa. En el largo de vuelta, las traineras tuvieron que luchar contra las ráfagas de viento del sur-suroeste. Esta circunstancia impidió que Urdaibai pudiera aspirar a batir el récord de la Concha del teatro de los sueños del remo, marca que ostenta desde 2017 con un registro de 18:53,52. Dos minutos después de iniciar el segundo largo, la ventaja de la Bou Bizkaia se iba hasta los 7 segundos sobre Zierbena y 8 respecto a Donostiarra.

A pesar de tener la bandera en el bolsillo, los de Iker Zabala no rebajaron su ritmo volviendo a hacer gala de su tremenda competitividad y potencial físico. A Orio por su parte le pasó factura el sobre esfuerzo realizado en la primera parte de la regata y cayó hasta la tercera plaza. En la pelea por el segundo puesto en la clasificación general de la bandera, Zierbena se impuso claramente a una Donostiarra que se vino abajo en el último cuarto de la regata hasta caer al séxto puesto en la clasificación parcial de la jornada. La Bou Bizkaia cruzó la línea de llegada con una renta de casi 13 segundos sobre Zierbena, seguida de Orio a 16 y de Donostiarra a 21 calcándose el mismo guion de la jornada anterior.

Destacar también el hecho de que Gorka Aranberri entra en la historia, empata a banderas con el patrón sanpedrotarra «Aita Manuel». Siendo ambos los patrones con más Banderas de La Concha

La escuadra bermeotarra obtiene la octava victoria en la Bandera de la Concha, tras las logradas en 2010, 2011, 2014, 2015, 2016, 2022 y 2023. El técnico bermeotarra Iker Zabala repitió alineación, con Gorka Aranberri como patrón, Mikel Calleja, David Iglesias, Oscar Andrés Medina, Alain Kolunga, Gentza Zubiri y Bersaitz Azkue en la banda de estribor y Diego Pérez, Iker Portugués, Carlos Mañas, Jon Unanue, Alberto Vidal, Iñaki Goikoetxea y Mikel Azkarate en babor.

The post Urdaibai se corona por tercer año consecutivo en La Concha first appeared on Hércules.

 

Telecinco suprime ‘Babylon Show’ dos días a la semana por su fracaso en audiencias

Tras el espejismo que supuso el 10,1% de cuota de pantalla de su debut, el formato acabó cayendo casi cuatro puntos en cuestión de dos días, coincidiendo con el estreno de ‘El Hormiguero’
The post Telecinco suprime ‘Babylon Show’ dos días a la semana por su fracaso en audiencias first appeared on Hércules.  

Imagen: Imagen del estreno de ‘Babylon Show’ MEDIASET

Con esta estrategia, a partir del próximo 9 de septiembre, Telecinco adelantará la emisión de la gala de Gran Hermano 19 el jueves a las 22:00 horas y devolverá a De Viernes a su horario habitual ganando así una hora coincidiendo posiblemente con el estreno de La Voz en Antena 3.

De este modo, la gran apuesta de Telecinco para el access prime time ve reducida su presencia en pantalla, cuando su segunda semana en antena aún no ha llegado a su fin. Los datos, eso sí, han sido motivo de alarma ya desde su primera semana. Esto supone un mazazo para Carlos Latre tras fichar por Mediaset y dejar su puesto habitual de jurado en Tu cara me suena y de colaborador en el propio El Hormiguero.

Un fracaso en audiencias

Tras el espejismo que supuso el 10,1% de cuota de pantalla en su debut, que le permitió liderar en su franja durante el lunes 26 de agosto, el formato acabó cayendo casi cuatro puntos en cuestión de solo dos días. El 10.5% que anotó el viernes, noche de nuevo sin competencia en su franja, le permitió maquillar sus registros en la primera semana: un 8,3% de cuota de pantalla y 799.000 espectadores.

No obstante, el estreno de El Hormiguero este pasado día 2 de septiembre ha incidido aún más en la delicada tesitura a la que se había enfrentado el talk show de Latre ya sin rivales fuertes. Con la visita de Rafa Nadal como padrino de la deimonovena temporada, el programa de Pablo Motos ratificó su liderazgo con su mejor inicio histórico de temporada, un 21% de cuota y cerca de 2,4 millones de televidentes. Frente a ello, Latre salió del primer duelo anotando un nuevo mínimo en cuanto a share, un 6.1%, y la cuarta parte de espectadores que los de Antena 3.

La sangría en audiencias ha continuado, llegando a un punto límite el miércoles, cuando Babylon Show cayó al 4,1% de cuota de pantalla, por debajo del resto de ofertas a excepción de Cifras y letras en La 2. Se trata del peor dato de Telecinco en access en un día normal, sin competiciones deportivas en abierto, desde que El Hormiguero se emite en Antena 3 en septiembre de 2011.

Y lo que es más importante: esta noche llega La Revuelta, el nuevo programa de David Broncano. Frente a esto, El Hormiguero ha anunciado otra visita con morbo para hacerse fuerte en su puesto prioritario en audiencia: la de Victoria Federica.

The post Telecinco suprime ‘Babylon Show’ dos días a la semana por su fracaso en audiencias first appeared on Hércules.

 

El CGPJ deberá elegir a su vicepresidente

Este será el primer paso del Consejo, aunque los vocales no creen que haya ningún tipo de problema, ya que se prevé un perfil conservador
The post El CGPJ deberá elegir a su vicepresidente first appeared on Hércules.  

<

p class=»MsoNormal»>En apenas 48 horas de intensa actividad, se ha iniciado la reconstrucción del Poder Judicial en España, después de un lustro de bloqueo. La magistrada Isabel Perelló, cuyo nombre no estaba entre los inicialmente discutidos, fue designada como la primera mujer en ocupar la presidencia del órgano de gobierno de los jueces. Tras jurar su cargo ante el Rey, Perelló asumió oficialmente la presidencia y, menos de un día después, inauguraba el nuevo año judicial en un acto junto al Rey, donde destacó la importancia de la mujer en la Justicia y pidió que la política no interfiera en el trabajo de los jueces.

Normalización del CGPJ y primeros desafíos

Aunque la renovación del CGPJ parecía imposible hace apenas tres meses, ya es una realidad. Sin embargo, el proceso para devolver la normalidad tanto al Consejo como a los tribunales apenas comienza. Uno de los nuevos vocales progresistas describió la situación como «resucitar un dinosaurio congelado durante tres años», en referencia al prolongado estancamiento del órgano. Muchos consejeros han recibido en los últimos días numerosas llamadas de compañeros interesados en los nuevos movimientos y oportunidades.

Elección del vicepresidente del Supremo

El cargo de vicepresidente del Supremo, que debe ser ocupado por un magistrado del alto tribunal, será propuesto por la presidenta. Aunque no existe una norma escrita, existe consenso en ambos bloques de que, dado que la presidencia ha recaído en una magistrada de perfil progresista, el cargo de vicepresidente debería ocuparlo un magistrado conservador. La intención es tomar esta decisión por unanimidad para mostrar un frente unido.

Según la Ley Orgánica del Poder Judicial, el vicepresidente debe ser elegido en el primer pleno ordinario tras la designación del presidente. La propuesta deberá ser pública con siete días de antelación, por lo que el anuncio se espera para esta semana.

Otros nombramientos urgentes

Además de la vicepresidencia del Supremo, hay otros cargos clave en el CGPJ que se deben cubrir, como el jefe de gabinete y el secretario general. También se debe nombrar al promotor de la acción disciplinaria, un puesto clave en la gestión de sanciones a jueces. Otros cargos, como la dirección de la escuela judicial o del servicio de inspección, también están pendientes de designación.

Reparto de comisiones

En las próximas semanas, se conformarán las comisiones del CGPJ, que son esenciales para su funcionamiento. Además de las cuatro comisiones ya existentes (permanente, disciplinaria, de igualdad y de asuntos económicos), se creará una nueva de calificación, que evaluará objetivamente las candidaturas para los nombramientos del pleno. La comisión permanente, en la que participará la presidenta, será el núcleo duro del CGPJ.

The post El CGPJ deberá elegir a su vicepresidente first appeared on Hércules.

 

Los temas claves que enfrentan a Harris y Trump

Mañana tendrá lugar el debate televisado entre los dos candidatos a la presidencia con foco en la economía, las fronteras, el aborto y la democracia
The post Los temas claves que enfrentan a Harris y Trump first appeared on Hércules.  

<

p class=»MsoNormal»>El enfrentamiento entre Kamala Harris y Donald Trump este martes en Filadelfia estará marcado por la necesidad de ambos candidatos de captar la atención y, sobre todo, la confianza de los votantes indecisos de los Estados clave. La impresión que dejen en cuanto a tono, carácter y elocuencia será tan crucial como el contenido de sus propuestas. A continuación, un análisis de los principales temas en los que las diferencias entre ambos candidatos se hacen más evidentes:

Economía: enfoques opuestos

Trump, por otro lado, no solo renovará las rebajas fiscales que implementó durante su primer mandato, sino que promete reducir aún más el impuesto de sociedades para estimular la producción nacional. Sin embargo, frente a preguntas sobre medidas de apoyo a las familias, como el cuidado infantil, no ha podido detallar propuestas concretas. Harris, por su parte, tiene un plan de recortes fiscales enfocados en la clase media y las pequeñas empresas.

Inmigración: un tema de ataque y defensa

El manejo de la inmigración será otro tema central. Trump acusa a Harris de no haber controlado el aumento de la inmigración irregular y la vincula a un supuesto incremento en la criminalidad, refiriéndose a ella como la «fracasada zarina de la frontera». Aunque Harris no tuvo responsabilidad directa sobre la frontera, trabajó para abordar las causas de la migración en Centroamérica.

Harris se defenderá aludiendo a su experiencia como fiscal, y también acusará a Trump de haber bloqueado una ley que habría proporcionado recursos adicionales para asegurar la frontera, lo que deja en evidencia un uso político del tema migratorio.

Aborto: una batalla en terreno difícil para Trump

En el tema del aborto, la demócrata llevará la ofensiva, vinculando al republicano con la derogación del derecho al aborto por parte del Tribunal Supremo, dado su papel en la nominación de tres jueces conservadores clave. La demócrata propondrá restaurar el precedente de Roe vs. Wade, mientras Trump intentará esquivar el tema, apelando a que es competencia de los estados y buscando evitar la división en su base.

Democracia: una cuestión de confianza

En cuanto a la democracia, Harris dispone de argumentos para atacar, dados los múltiples casos legales y condenas civiles que pesan sobre Trump. Aunque Harris no ha explotado tanto el tema del asalto al Capitolio como lo hizo Biden, sigue advirtiendo sobre los riesgos de una nueva presidencia de Trump, especialmente ahora que el Tribunal Supremo podría brindarle inmunidad en ciertos casos.

Trump, por su parte, seguirá presentando las acusaciones en su contra como parte de una «caza de brujas» sin aportar pruebas claras, intentando desviar el foco de los cargos judiciales hacia una narrativa de persecución política.

The post Los temas claves que enfrentan a Harris y Trump first appeared on Hércules.

 

Nuevos derechos para las empleadas del hogar

El Gobierno quiere aprobar un real decreto para que las trabajadoras puedan optar a una evaluación de riesgos online y reconocimientos médicos
The post Nuevos derechos para las empleadas del hogar first appeared on Hércules.  El Ministerio de Trabajo ha concluido los detalles del real decreto que busca reforzar la prevención de riesgos laborales para las trabajadoras del hogar y el servicio de ayuda a domicilio. Tras varias reuniones con colectivos de empleadas del sector, el documento será presentado este martes en el Consejo de Ministros. Este incluye la obligación de que los empleadores evalúen los riesgos en los domicilios donde estas trabajadoras desempeñan sus tareas, utilizando una herramienta diseñada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).

Medidas para garantizar la seguridad

El nuevo real decreto establece que el Sistema Nacional de Salud (SNS) ofrecerá reconocimientos médicos voluntarios y gratuitos a las trabajadoras del hogar, además de proveerles material de seguridad cuando sea necesario. Esta normativa forma parte de un esfuerzo por mejorar los derechos de un colectivo compuesto mayoritariamente por mujeres, muchas de ellas inmigrantes. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha impulsado este proceso como parte de su compromiso con la igualdad de condiciones laborales para todos los sectores.

Equiparación con otros regímenes laborales

Nuevas responsabilidades para los empleadores

El texto introduce siete cambios principales, entre los que destaca la obligación de los empleadores de realizar una evaluación de riesgos en los hogares. El INSST será el encargado de diseñar una herramienta que permita evaluar adecuadamente los espacios de trabajo. Asimismo, el ministerio emitirá una guía técnica para prevenir riesgos laborales y un protocolo específico contra la violencia y el acoso en el empleo doméstico. Los empleadores deberán proporcionar equipos de protección a sus trabajadoras y suspender la actividad en caso de riesgo grave.

Apoyo estatal sin aumento del gasto público

El decreto también refuerza el apoyo estatal para las trabajadoras del hogar. Aquellas que lo deseen podrán acceder a revisiones médicas gratuitas a través del SNS y recibir formación financiada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Según el documento, estas medidas no implicarán un aumento del gasto público, ya que se llevarán a cabo sin incrementar el coste operativo de las entidades involucradas.

Incentivos a la regularización y críticas sindicales

Para fomentar la regularización de las trabajadoras del hogar, se mantendrán las bonificaciones en la cotización al desempleo (80%) y en la contribución al Fogasa (20%). No obstante, se excluye a este colectivo de la aplicación del recargo de prestaciones por falta de medidas preventivas en caso de accidente o enfermedad profesional.

Los sindicatos, sin embargo, han expresado sus reservas sobre la autoevaluación de riesgos por parte de los empleadores, considerando que no se han incorporado mecanismos para que la Inspección de Trabajo pueda acceder a los domicilios privados. A pesar de estas críticas, la Constitución Española garantiza la inviolabilidad del domicilio, lo que ha impedido que se incluya una cláusula que permita inspecciones en estos espacios.

The post Nuevos derechos para las empleadas del hogar first appeared on Hércules.

 

Pedro Sánchez se presentará a la reelección como secretario general del PSOE

El presidente ha pedido «valentía» a la militancia en el Congreso Federal y unidad frente a las autonomías «insolidarias» dedicadas a proteger a los millonarios
The post Pedro Sánchez se presentará a la reelección como secretario general del PSOE first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

El presidente del Gobierno y líder del PSOE Pedro Sánchez ha anunciado este sábado que se presentará a la reelección como secretario general del partido. «Lo hago porque tengo un proyecto de futuro para España y quiero compartirlo con los militantes (…) Porque tengo ganas y la ambición de llevarlo a cabo. Quiero que los socialistas nos unamos para darle a España una ilusión», ha asegurado.

En su intervención en el Comité Federal del PSOE de este sábado, al que han acudido la mayoría de barones socialistas, algunos de ellos críticos con el pacto con ERC para una «financiación singular» en Cataluña, Sánchez ha dedicado sus primeras palabras a Illa, uno de los asistentes.

«Siente el respaldo de los compañeros del PSOE porque el PSOE y el PSC haremos avanzar en progreso, en convivencia y en cohesión a Cataluña y a toda España. Enhorabuena, adelante y suerte», ha dicho.

Sánchez ha expresado su «orgullo» porque asegura que hasta hace no mucho en Cataluña la gente «hablaba de conflictos y de ruptura» y ahora hay un presidente de la Generalitat socialista que trabaja «por el entendimiento entre los catalanes y la unidad de los pueblos de España». «Es un logro socialista y un logro tuyo y de los catalanes», le ha dicho a Illa.

Page llega con las pistolas cargadas

«No me han llamado, no tengo ninguna información. Vengo con una enorme preocupación por el país y por los valores fundacionales de la izquierda y la socialdemocracia», ha señalado Page a su entrada en Ferraz. 

El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha ha aprovechado su intervención ante los medios de comunicación para reclamar a la dirección una copia del acuerdo firmado con ERC, un documento que «nadie me ha mostrado» y que «solo refleja el cupón independentista, lo que dice ERC, no lo que avala el PSOE», ha criticado. 

«Hablé a finales de julio haciendo referencia al borrador de Esquerra Republicana, pero lo cierto es que a estas alturas conmigo no hace falta que hablen. Me vale con que me den una copia del acuerdo firmado. Me llama la atención que todo el mundo hable de que se va a cumplir lo firmado y yo no he visto un documento firmado», ha subrayado.

Ha añadido además que ese documento que expone ERC “es mucho más egoísta que socialista” y que el partido se fundó “para evitar los privilegios. Aquí todos sabemos de qué va la vaina. No creo que haya muchos tontos que se traguen esto. Es un documento grave desde la perspectiva constitucional y desde los valores socialistas», ha sentenciado.

Para Lambán, el acuerdo está “en las antípodas” de lo que ha defendido

Lambán ha puesto el foco en que el pacto PSC-ERC, clave para la llegada de Salvador Illa al Palau de la Generalitat, está «en las antípodas» de lo que siempre han defendido. El mandatario ha ahondado en la tesis de que este acuerdo supone un concierto económico que busca asemejarse al que dispone el País Vasco.

La Generalitat obtendría 33.000 millones de euros extra, quedándose con una parte de la recaudación que corresponde a León. Es una solidaridad limitada. Dicen que si soy el segundo aportando, tengo que ser el segundo recibiendo. Es una solidaridad reducida en su máxima expresión», ha explicado.

The post Pedro Sánchez se presentará a la reelección como secretario general del PSOE first appeared on Hércules.

 

Von der Leyen apura la presentación de su equipo

La presidenta de la Comisión Europea podría conseguir establecer un equilibrio de género pese a los obstáculos presentados por los Estados
The post Von der Leyen apura la presentación de su equipo first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

<

p class=»MsoNormal»>La alta comisaria de la Unión Europea está luchando arduamente por formar un equipo paritario para su nuevo mandato, y aunque ha enfrentado obstáculos, la renuncia del candidato esloveno el pasado viernes podría acercarla a su objetivo de equidad de género.

Von der Leyen contra reloj

La presidenta ha apurado los plazos para presentar su propuesta de colegio de comisarios, prevista inicialmente para este miércoles. La líder alemana ha intensificado sus esfuerzos para equilibrar su futuro equipo, a pesar de que la mayoría de los 27 Estados miembros han ignorado su petición de proponer tanto a un hombre como a una mujer. Según Von der Leyen, de haber aceptado las candidaturas iniciales, habría contado solo con cuatro mujeres en un equipo de 23 personas. Ahora, tras varios ajustes, hay 16 hombres confirmados y nueve mujeres, incluida la española Teresa Ribera.

Renuncia en Eslovenia y posibles cambios

Equilibrio geográfico y político dentro del equipo

Más allá del equilibrio de género, también enfrenta el desafío de lograr un reparto geográfico y político adecuado en la Comisión. La presidenta ha subrayado que la competencia de los candidatos es su «primer criterio», pero también debe considerar la representación de las distintas regiones y familias políticas. Este aspecto se complica aún más con el predominio del Partido Popular Europeo (PPE) en varios gobiernos actuales.

Apoyo y desafíos en el Parlamento

Von der Leyen presentará su proyecto ante el Parlamento Europeo esta semana, donde los líderes de los distintos grupos políticos evaluarán su propuesta. Aunque algunos sectores han reconocido sus esfuerzos, como los socialdemócratas y los Verdes, quienes valoran su compromiso con la paridad, la composición final de la Comisión sigue siendo incierta. Manfred Weber, líder del PPE, destacó la labor de su compatriota y pidió tiempo para que pueda presentar su equipo.

The post Von der Leyen apura la presentación de su equipo first appeared on Hércules.

 

Entra en prisión por violencia de género el sevillano que se registró como mujer

El agresor ha entrado en el centro penitenciario Sevilla I para cumplir una condena de 3 años y 4 meses por estos hechos, pese a insistir que “siempre se ha sentido mujer”
The post Entra en prisión por violencia de género el sevillano que se registró como mujer first appeared on Hércules.  

Imagen: El hombre que se cambió de sexo y está acusado de violencia de género abandona los juzgados tras la sesión de su juicio en Sevilla este martes. José Manuel Vidal / EFE

La Ley Trans a la que intentó acogerse tras registrarse en el Registro Civil como mujer no le ha servido para eludir la cárcel. El sevillano ha sido condenado a 3 años y 4 meses de cárcel por violencia de género a sus dos últimas parejas, y pasará su estancia en la prisión en el centro penitenciario Sevilla I. Según confirmaba su defensa, “siempre se ha sentido mujer” y ahora es “una persona nueva”, que nada tiene que ver con aquella que maltrató a sus víctimas.

Sin embargo, su petición de indulto ha sido desestimada y el acusado ha sido juzgado por las dos sentencias que tenía en su contra. La segunda ya era firme y es la que le ha condenado a la citada pena. Pero en julio de 2023, realizó los trámites necesarios para darse de alta con el nombre de Milán, alegando que se sentía mujer pese a haber nacido hombre.

Lo hizo al amparo de la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, conocida como ‘Ley Trans’, que recoge en su artículo 43 que toda persona mayor de 16 años de nacionalidad española podrá solicitar en el Registro Civil el cambio registral de su sexo sin que sea necesario para ello presentar informes médicos o psicológicos ni someterse a un proceso médico de cambio de sexo.

Fraude de ley

La estrategia no le funcionó. La abogada de las dos mujeres María José Atoche aseguró que el acusado no presentó nunca rasgo o indicio de querer cambiar de sexo legalmente “e incluso en el proceso judicial pasó por dos pruebas psiquiátricas y nunca mostró circunstancia alguna parecida”.

Durante el juicio, el acusado alegó que sufría una psicopatía, lo que también fue desestimado.

En España, una persona que padezca psicopatía será imputable solamente si es capaz de comprender la ilicitud de sus actos o dirige sus acciones conforme a esa comprensión; o será inimputable, si su voluntad se ve afectada por enfermedad mental, siempre y cuando fueren analizados de manera muy particular y contemplando las circunstancias de cada caso.

Quebrantó las órdenes de alejamiento

Las mujeres mantuvieron una relación con él hace cuatro años, en ocasiones de forma simultánea sin saberlo, y tras conocerse presentaron sendas denuncias contra él el 31 de enero de 2019, por malos tratos, lesiones, coacciones o vejaciones.

La abogada concretó que quebrantó las dos órdenes de alejamiento y estuvo ocho meses en prisión preventiva, además de ser condenado inicialmente a ocho meses de prisión y a trabajos en beneficio de la comunidad, y llegó a llevar un dispositivo electrónico que controlaba que no se acercase a una de ellas.

En el caso de la otra víctima, el juicio tuvo lugar en marzo de 2023, mismo mes que se dictó la sentencia, confirmada por la Audiencia de Sevilla, que le rebajó unos meses de pena, uniendo a la de prisión el pago de 8.000 euros en concepto de indemnización. 

Los expertos juristas han apuntado que estas estrategias tienen poco recorrido legal ya que, tal y como se recoge en el artículo 46 de la Ley Trans, la rectificación del sexo registral no altera la responsabilidad jurídica de nadie.

The post Entra en prisión por violencia de género el sevillano que se registró como mujer first appeared on Hércules.

 

España aguanta y se lleva una goleada de Suiza

Con goles de Joselu, Fabián Ruiz por duplicado y Ferrán Torres, España goleó a Suiza por 4 a 1 pese a haber jugado desde los 20′ con uno menos por la expulsión de Le Normand.
The post España aguanta y se lleva una goleada de Suiza first appeared on Hércules.  El 4 a 1 que marca la ficha del partido puede hacer pensar a un despistado que España salió a pasearse en Ginebra. Pero eso no se ajustaría a la realidad. Por más abultado que haya sido el resultado, La Roja tuvo que sacar pecho ante Suiza, jugar con coraje un encuentro con momentos adversos y saber sufrir para terminar disfrutando con holgura de la primera victoria en esta Nations League.

Joselu abrió de cabeza el marcador cuando solo se jugaban 4′ minutos tras una gran jugada personal de Yamal por derecha. Dos más tarde, Suiza dio el primer susto con un gol de Omeragic que el árbitro Irfan Peljto convalidó en primera instancia, aunque luego anuló por una mano en el inicio de la jugada. Antes del cuarto de hora, Fabián Ruiz se encargó de ampliar la diferencia aprovechando un rebote a la definición de Nico Williams frente al portero Kobel.

Y cuando parecía que España estaba en control absoluto de las acciones, una escapada de Embolo obligó a Le Normand a sujetarlo antes de que ingresara al área. Se revisó la acción y el colegiado bosnio tomó la decisión de mostrarle la roja. Comenzaba otro encuentro con uno menos desde los 20′ de la primera mitad.

Amdouni amenazó con una falta que se estrelló en el travesaño. De la Fuente tomó nota de que Suiza se venía y rearmó el equipo con el ingreso de Vivian por Pedri. Yamal, imparable cada vez que cogía el balón, tuvo la suya a los 30′, pero Kobel se la negó. David Raya demostró por qué es uno de los mejores del mundo en su puesto en la actualidad con una parada a Vargas, aunque no pudo evitar el descuento tras el corner derivado de aquella acción. Suiza llegaba al 1-2 a través de Amdouni y se envalentonaba.

España sufre y lo liquida

Con el rival creciendo en confianza y España con uno menos, de la Fuente metió mano en el entretiempo. Sacó a Lamine y puso a Ferrán Torres pensando en contener los ataques helvéticos, sin imaginar que ese reemplazo sería decisivo en la ofensiva. A los 3′ el corazón se detuvo por lo que era gol en contra de Vivian, pero afortunadamente la pelota había salido en la trayectoria del córner. Fue el último susto.

Suiza tenía la posesión, no obstante no encontraba las formas de lastimar. Y a los 77′, llegaría la estocada final. Un balón largo de Raya encontró mal parada a la defensa local, Ferrán centró desde la derecha y Fabián, siempre presente, estampó el 3-1. Más tranquilidad para el campeón de Europa, que pasaría a ser definitiva tres minutos más tarde con el 4-1 del delantero del Barça tras asistencia de Joselu.

Una triunfo que se disfruta el doble por lo trabajado y que deja la seguridad de que esta Selección sabe de que va, más allá de los que ingresen al campo. El próximo 12 de octubre la Roja recibirá a la líder Dinamarca con el objetivo de arrebatarle el primer puesto del Grupo A4.

«Siento emoción y orgullo»

Luis de la Fuente manifestó sus sensaciones tras la goleada: «Estoy orgulloso de este equipo, y más en estas circunstancias. Esto le da más visibilidad a un grupo de jugadores que es más un equipo que una Selección. Hemos hecho un partido vibrante y en desventaja por la expulsión de Le Normand. Ha habido compromiso y solidaridad. España en un equipo con mayúsculas. Lo que está haciendo este equipo es para enmarcar«.

«España en un equipo con mayúsculas«
Luis de la Fuente

«Siento emoción y orgullo, y el sentimiento de que estamos haciendo que un país se siente identificado con este grupo de jugadores. Aportan valores más allá del deporte, porque son solidarios y humildes», agregó.

The post España aguanta y se lleva una goleada de Suiza first appeared on Hércules.