​De Julianne Moore a Cate Blanchett: los 25 mejores looks del Festival de Venecia 2024 

 El Festival de Cine de Venecia suele ser el acontecimiento más glamuroso del otoño. Cada año, el reto se supera con brillantez. Y esta 81ª edición no ha sido una excepción. 

​El Festival de Cine de Venecia suele ser el acontecimiento más glamuroso del otoño. Cada año, el reto se supera con brillantez. Y esta 81ª edición no ha sido una excepción. 

Cristiano x 900: los 10 máximos goleadores del fútbol en actividad

CR7 alcanzó los 900 goles en su carrera y se mantiene a tope en la tabla de máximos anotadores. Lionel Messi, el de mejor promedio.
The post Cristiano x 900: los 10 máximos goleadores del fútbol en actividad first appeared on Hércules.  900 gritos sagrados. A esa marca llegó Cristiano Ronaldo el último jueves luego de anotar en el triunfo de Portugal sobre Croacia por la Nations League. Con 39 años, el Bicho sigue vigente y estirando los increíbles números de una carrera que comenzó en 2002 y a la que todavía le queda mucho por escribir.

Lionel Messi, dos años menor que CR7, se mantiene en el segundo puesto, aunque con un promedio mayor que el del portugués (0,78 vs 0,73) con 838 goles en 1069 encuentros. Cristiano necesitó de 1236 partidos para sus 900 tantos.

El Top Ten de los máximos goleadores todavía en actividad

1 – Cristiano Ronaldo

El máximo goleador en actividad. Los 900 goles de Cristiano se reparten de la siguiente manera: 5 con Sporting de Lisboa, 145 con Manchester United, 450 en Real Madrid, 101 con Juventus y 68 con el Al-Nassr, además de 131 con la Selección de Portugal.

2 – Lionel Messi

A sus 37 años, el argentino lleva anotados 838 goles en 1068 partidos. De esa cifra, 672 los convirtió en Barcelona, 108 con la Selección Argentina, 32 en Paris Saint Germain y 25 con su actual Inter de Miami. Su promedio de gol es el más alto entre los futbolistas todavía activos (0,78 tantos por encuentro).

3 – Robert Lewandowski

El polaco lleva anotados 656 goles en 932 partidos. Sus tantos se distribuyen entre Bayern Munich (344), Borussia Dortmund (103), Barcelona (63), Lech Poznan (41), Znicz Pruszkow (21) y la Selección de Polonia (84).

4 – Luis Suárez

El delantero se despidió de la Selección de Uruguay siendo el máximo goleador histórico con 68 tantos. En su carrera lleva marcados 575 con el siguiente detalle: Nacional (20), Groningen (15), Ajax (111), Liverpool (82), Barcelona (196), Atlético de Madrid (34), Gremio (29) e Inter de Miami (20).

5 – Karim Benzema

El francés anotó 473 goles en 926 partidos. Gritó 66 en Olympique de Lyon, 354 en Real Madrid, 16 en Al-Ittihad y 37 con la Selección de su país.

6 – Edinson Cavani

El delantero uruguayo marcó 457 en 850 encuentros. Su mejor versión se dio en Paris Saint Germain, donde anotó 200 tantos. El resto se reparte entre Danubio (12), Palermo (37), Nápoli (104), Manchester United (19), Valencia (7), Boca Juniors (20) y la Selección de Uruguay (58).

7 – Neymar

439 goles en 717 partidos para el crack nacido en Mogi das Cruzes. Anotó 136 en Santos, 105 en Barcelona, 188 en Paris Saint Germain y uno en Al-Hilal, además de sus 79 goles en la Selección brasileña que lo convirtieron en el máximo anotador de la Canarinha.

8 – Edin Dzeko

431 goles en 980 partidos para el bosnio, máximo anotador de su país con 65 gritos. A nivel clubes anotó 5 en F. K. Željezničar Sarajevo, 6 en F. K. Ústí nad Labem, 16 en F. K. Teplice, 85 en Wolfburgo, 72 en Manchester City, 119 en Roma, 31 en Inter y 33 en Fenerbahçe.

9 – Hulk

426 goles en 830 partidos para el Givanildo Vieira de Souza, más conocido como Hulk. Los reparte entre la Selección brasileña (49) y clubes como Porto (77), Zenit (76), Shanghai SIPG (76) y Atlético Mineiro (102), además de equipos japoneses de primera y segunda división.

10 – Eran Zahavi

El último integrante del Top Ten de los máximos anotadores de la actualidad lo ocupa el israelí, máximo goleador de su seleccionado. Zahavi lleva anotados 412 goles en 739 partidos.

The post Cristiano x 900: los 10 máximos goleadores del fútbol en actividad first appeared on Hércules.

 

Las posibles alineaciones de Suiza – España

El conjunto nacional se mide ante Suiza buscando su primer triunfo en la Nations League. Dani Olmo quedó descartado para el choque de este domingo.
The post Las posibles alineaciones de Suiza – España first appeared on Hércules.  Luego del empate sin goles frente a Serbia en Belgrado por la primera jornada de la Nations League, España se prepara para su segundo compromiso, esta vez en tierras helvéticas. El conjunto de Luis de la Fuente enfrentará a Suiza desde las 20.45 Hs del domingo en el Stade de Genève y con el arbitraje del bosnio Irfan Peljto.

El entrenador sabe que no podrá contar con Mikel Oyarzabal, lesionado en uno de sus tobillos el último jueves, ni tampoco con Dani Olmo tras sufrir un fuerte golpe. El del Barça fue evaluado y se ha tomado la decisión que no esté presente ante Suiza para evitar mayores complicaciones.

Por el lado de los regresos, Rodri Hernández ya se encuentra a disposición. El mediocampista del Manchester City cumplió la fecha de sanción por sus cantos en la celebración de la Euro y podría integrar el once inicial. Sin embargo, arrastra molestias en su cadera y podrían preservarlo. En ese caso, Zubimendi continuaría en el equipo, con Aleix García y Pepelu como alternativas. De la Fuente podría también darle minutos a Óscar Mingueza en su primera convocatoria a La Roja para otorgarle descanso a Dani Carvajal.

Suiza, con dos suspendidos

El equipo dirigido por Murat Yakin no tuvo un buen comienzo en la Nations League. Cayó por 2 a 0 ante Dinamarca y sufrió las expulsiones de Granit Xhaka y Nico Elvedi, dos habituales titulares. Para su reemplazo, el DT escogería al mediocampista a Denis Zakaria del Mónaco y a Gregory Wüthrich del Sturm Graz.

Las posibles alineaciones

Suiza: Kobel; Rodríguez, Akanji, Wüthrich; Aebischer, Zakaria, Freuler, Widmer; Vargas, Embolo y Rieder.

España: David Raya; Dani Carvajal, Dani Vivian, Aymeric Laporte, Alejandro Grimaldo; Rodri, Pepelu, Pedri; Lamine Yamal, Nico Williams y Ferrán Torres.

The post Las posibles alineaciones de Suiza – España first appeared on Hércules.

 

Congreso y Senado retoman la actividad plenaria sin nuevas leyes

El presidente del Gobierno no participará en las sesiones del Congreso ni del Senado debido a su viaje oficial a China
The post Congreso y Senado retoman la actividad plenaria sin nuevas leyes first appeared on Hércules.  El Congreso de los Diputados y el Senado reanudan su actividad plenaria esta semana con el inicio del segundo periodo de sesiones de 2024, que se extenderá hasta diciembre.

El presidente del Gobierno no participará en las sesiones del Congreso ni del Senado debido a su viaje oficial a China. La falta de iniciativa legislativa del Ejecutivo y ninguna de las leyes propuestas por el Gobierno está programada para debate o votación en ambos hemiciclos.

En el Congreso, el Pleno se llevará a cabo el martes y el miércoles, sin necesidad de extenderse hasta el jueves, dado que no hay proyectos de ley del Ejecutivo en la agenda. Este primer Pleno del segundo periodo de sesiones será uno de los doce previstos hasta finales de 2024 y refleja la continuidad de la dinámica del primer año de legislatura, caracterizada por la aprobación de un número limitado de iniciativas legislativas: cinco leyes y siete decretos.

También se abordarán dos proposiciones de gran relevancia. La primera, del PP, propone el reconocimiento de Edmundo González como ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela, una medida que podría contar con el respaldo de Junts. La segunda, una moción sobre la financiación autonómica.

El Senado celebrará una sola jornada de sesión plenaria el martes, que incluirá el debate y la votación de cuatro mociones, además de la sesión de control. Entre las iniciativas del PP destacan: un decálogo de medidas contra la corrupción que incluye la despolitización de las instituciones y la protección de la independencia judicial; un cheque de 200 euros por hijo para aliviar el regreso al colegio; y una propuesta de financiación autonómica que incrementa el papel de las Comunidades en la gestión de fondos europeos. El PSOE, por su parte, presentará una iniciativa para facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda.

En la sesión de control del Senado, también se prevé la ausencia de hasta seis ministros, además del presidente del Gobierno, quien no ha participado en las sesiones desde marzo. La vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, también estará ausente en esta ocasión.

The post Congreso y Senado retoman la actividad plenaria sin nuevas leyes first appeared on Hércules.

 

Continúan investigando los contratos de Juan Carlos Barrabés por importes millonarios

Juan Carlos Barrabés continúa acumulando contratos de dudosa adjudicación
The post Continúan investigando los contratos de Juan Carlos Barrabés por importes millonarios first appeared on Hércules.  

Red.es, la entidad pública española responsable de impulsar la sociedad de la información, se encuentra en el centro de una polémica tras la adjudicación de contratos por un total de 10 millones de euros a Innova Next, la empresa tecnológica dirigida por Juan Carlos Barrabés. La controversia se agrava debido a la conexión de Barrabés con Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien recomendó a la empresa en una carta.

Investigación de la Fiscalía Europea

Estos contratos están bajo investigación de la Fiscalía Europea, que busca posibles indicios de fraude con fondos de la Unión Europea. En mayo, la Guardia Civil realizó un exhaustivo registro en la sede de Red.es, dependiente del Ministerio de Transformación Digital, con el objetivo de recolectar documentación, expedientes y correos electrónicos relacionados con los contratos en cuestión. Las investigaciones se centran en cómo Innova Next logró superar a importantes multinacionales, aparentemente gracias a la recomendación de Gómez y a la inclusión de criterios subjetivos en los pliegos de contratación.

En respuesta a las solicitudes de información sobre estos contratos, Red.es ha optado por el silencio. En una extensa respuesta firmada por Jesús Herrero, director general de la entidad, se argumenta que proporcionar información adicional podría perjudicar la investigación y afectar la igualdad de las partes en los procesos judiciales. Herrero también mencionó que Red.es está comprometida con mejorar sus políticas de cumplimiento normativo, aunque esta medida no está directamente relacionada con la investigación actual. A pesar de la situación, Herrero aseguró que la compañía está tranquila y que no hay nervios internos sobre la investigación liderada por el juez Juan Carlos Peinad

Detalles de los Contratos y Criterios de Adjudicación

En el caso del lote 3, Innova Next fue adjudicataria a pesar de no presentar la oferta económica más baja, que estaba 439.000 euros por debajo de la oferta de Altia Consultores. Las circunstancias similares en ambas adjudicaciones han llevado a cuestionar la transparencia del proceso.

Juan Carlos Barrabés, conocido por su vinculación con el máster de la Complutense dirigido por Begoña Gómez, ha acumulado numerosos contratos públicos valorados en 25 millones de euros. Parte de estos contratos se financiaron con fondos europeos y han sido objeto de investigaciones por irregularidades y excepcionales condiciones de adjudicación. Los entes públicos implicados incluyen a Red.es, Fundae, Renfe, el Consejo Superior de Deportes y la Asociación del Deporte Español (Adesp).

La controversia en torno a estos contratos refleja la necesidad de una mayor transparencia en la adjudicación de contratos públicos y el refuerzo de los mecanismos de control para evitar la percepción de favoritismo y corrupción.

The post Continúan investigando los contratos de Juan Carlos Barrabés por importes millonarios first appeared on Hércules.

 

La jornada electoral de Argelia se cierra con baja participación

La Jornada electoral en Argelia: baja participación y favoritismo para Tebune
The post La jornada electoral de Argelia se cierra con baja participación first appeared on Hércules.  

Ayer, Argelia concluyó su jornada electoral presidencial con un desarrollo considerado «bueno» por los candidatos, a pesar de una notable caída en la tasa de participación. La jornada se extendió una hora más de lo previsto, con el cierre de los colegios electorales movido a las 20:00 horas (hora local), en lugar de las 19:00 horas, debido a las altas temperaturas que afectaron la participación ciudadana. La Autoridad Nacional Electoral Independiente (ANIE) justificó esta medida señalando que las temperaturas extremas impidieron a muchos electores desplazarse a los centros de votación durante las horas más cálidas del día.

A las 17:00 horas (hora local), la tasa de participación se situó en un 26,45% a nivel nacional y en un 18,31% entre la comunidad argelina en el extranjero. Estas cifras reflejan una disminución de siete puntos respecto a las elecciones presidenciales de 2019, cuando la participación fue del 33,06%. No obstante, tanto el equipo del actual presidente Abdelmayid Tebune como los otros candidatos expresaron su satisfacción con el desarrollo de la jornada electoral.

Samir Aggoune, coordinador de comunicación de la campaña de Tebune, celebró que el escrutinio se realizó en condiciones adecuadas, permitiendo a los ciudadanos elegir libremente a su próximo presidente. Por su parte, el equipo de campaña de Youcef Aouchiche, candidato del Frente de Fuerzas Socialistas (FFS), también alabó el «buen desarrollo» de la jornada, a pesar de algunos «descuidos aislados» que no afectaron el proceso.

El jefe de campaña de Abdelaali Hassani Cherif, del Movimiento de la Sociedad por la Paz (MSP), mencionó «algunos incidentes aislados» que fueron reportados a la ANIE, aunque destacó que la votación transcurrió en un «ambiente normal» con una afluencia de ciudadanos serena.

Abdelmayid Tebune, actual presidente de Argelia y principal candidato a la reelección, sigue siendo el favorito en este momento electoral. Con 78 años, Tebune llegó al poder en 2019, tras la dimisión del anterior presidente Abdelaziz Buteflika en medio de protestas masivas que demandaban su salida y la finalización de un periodo de transición política.

El clima de la jornada electoral estuvo marcado por nuevos llamamientos al boicot por parte de la oposición, quienes buscan que el malestar popular se refleje en una baja participación. A pesar de estos esfuerzos, la jornada se cerró sin contratiempos significativos, evidenciando la estabilidad del proceso a pesar de los desafíos enfrentados.

The post La jornada electoral de Argelia se cierra con baja participación first appeared on Hércules.

 

España da asilo político a Edmundo González

La policía venezolana asedia la sede diplomática argentina dónde se refugian seis asesores de la oposición
The post España da asilo político a Edmundo González first appeared on Hércules.  Edmundo González, líder opositor venezolano, ha abandonado Venezuela y se dirige a España tras recibir asilo político del Gobierno español. El Ministerio de Exteriores de España confirmó que González salió de Caracas hoy en un avión de las Fuerzas Aéreas españolas. El traslado fue realizado a solicitud de González, y el Ejecutivo español ha dispuesto los recursos necesarios para garantizar su seguridad y traslado, reafirmando su compromiso con los derechos políticos y la integridad de los líderes políticos venezolanos.

La Justicia venezolana había emitido una orden de detención contra González el 3 de septiembre, acusándolo de usurpación de funciones, desobediencia, conspiración y sabotaje. La crisis política en Venezuela se agudizó tras las elecciones del 28 de julio, en las que el oficialismo proclamó la victoria de Nicolás Maduro, mientras que la oposición, liderada por González, alegó fraude electoral y presentó evidencias que el Ejecutivo descalifica como falsas.

Mientras González viaja a España, la situación en la Embajada de Argentina en Caracas se ha vuelto tensa. La Policía venezolana ha rodeado la sede diplomática, donde seis asesores de la oposición se encuentran asilados, generando un ambiente de asedio. Este hecho es la repercusión a la decisión del gobierno de Maduro de revocar la autorización que había otorgado a Brasil para representar los intereses de Argentina en Venezuela, una medida que ha sido criticada por diversos países y organizaciones internacionales.

Argentina ha denunciado la medida unilateral de Venezuela y ha instado al respeto por la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, que garantiza la inviolabilidad de las misiones diplomáticas. La tensión entre los dos países se intensifica mientras la situación en Caracas sigue siendo tensa y poco estable.

Horas antes de la salida de González, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, lo describió como “un héroe” y aseguró que España no lo abandonará. Sánchez destacó el papel de su partido en la defensa de los derechos humanos y la protección de activistas, periodistas y líderes políticos en contextos internacionales adversos, subrayando el compromiso de España con la seguridad y la integridad de los defensores de los derechos humanos.

The post España da asilo político a Edmundo González first appeared on Hércules.