La Audiencia Nacional rechaza la querella del PP contra el PSOE por financiación ilegal

En un auto, el juez Santiago Pedraz sigue el criterio de la Fiscalía Anticorrupción, que la semana pasada informó en contra de la admisión del escrito de los populares
The post La Audiencia Nacional rechaza la querella del PP contra el PSOE por financiación ilegal first appeared on Hércules.  

Imagen: Nueva lona en la sede del Partido Popular, en la calle Génova. PP

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha inadmitido este lunes la querella presentada por el PP contra el PSOE por presunta financiación ilegal en el marco de la causa en la que investiga una organización presuntamente dedicada al fraude en el pago de impuestos de hidrocarburos.  Además, ha acordado mantener en prisión incondicional en este mismo procedimiento al empresario Víctor de Aldama.

La querella del PP inadmitida iba dirigida, además de contra el PSOE, contra los empresarios Víctor de Aldama, su socio Claudio Rivas y contra Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, por supuestos delitos de blanqueo, cohecho, tráfico de influencias y financiación ilegal.

El escrito se presentó ante el juzgado que dirige Pedraz porque se enmarca en las pesquisas secretas que dirige esta sede judicial por un presunto fraude de IVA de más de 182 millones en el sector de los hidrocarburos.

Los datos ofrecidos tienen que ser sólidos para iniciar la investigación

El magistrado recuerda que una denuncia anónima tiene plena validez para iniciar una investigación, siempre que las informaciones vengan avaladas por datos corroborados, o que sean esas mismas las que funcionen como elemento confirmador de otros, sin necesidad de desvelar la identidad del informador, tal y como establece el Tribunal Supremo.

La jurisprudencia, explica el instructor, requiere que esas informaciones estén sustentadas en algún dato, hecho o circunstancia de conocimiento que sirva para delimitar una conducta típica y su atribución a la persona querellada. Además, añade que la jurisprudencia indica que “con carácter general, una noticia por sí sola, no legitima a ningún accionante popular para convertir el relato periodístico en un relato de hechos punibles desencadenantes del proceso penal. Se precisa algo más.” 

Para Pedraz, en el caso de la querella del PP, ese “algo más” según se sigue de la lectura de lo relatado en la querella no se da, pues de lo actuado hasta la fecha en la presente causa no aparece vinculación alguna con lo denunciado.

The post La Audiencia Nacional rechaza la querella del PP contra el PSOE por financiación ilegal first appeared on Hércules.

 

Almada reclama 4,5 millones de euros a la familia de Hidalgo por su intervención en rescate de Air Europa

Este rescate en el que intermedió de Aldama se realizó durante la pandemia y mediante una ayuda pública, 475 millones de euros
The post Almada reclama 4,5 millones de euros a la familia de Hidalgo por su intervención en rescate de Air Europa first appeared on Hércules.   El empresario Víctor de Aldama, comisionista del caso Koldo, ha reclamado una comisión del 1% por haber ejercido de intermediario entre el Gobierno, la SEPI y Air Europa, según ha publicado El Confidencial. Esta comisión la reclama el empresario por haber llevado a cabo el rescate de la aerolínea durante la pandemia.

Este rescate en el que intermedió de Aldama se realizó durante la pandemia y mediante una ayuda pública, la cual ascendió a 475 millones de euros. Con este presupuesto, de Aldama reclama el 1% de comisión por su intervención. Lo cual se traduce a 4,5 millones de euros, y se lo reclama a la familia Hidalgo.

La Guardia Civil ha reflejado en un informe que Víctor de Aldama comenzó con las negociaciones de este rescate en julio de 2020 para que la ayuda pública de 475 millones de euros se acelerara y salvase lo antes posible a la aerolínea de la quiebra. Según parece, Aldama tenía como interlocutor al consejero de Globalia, Javier Hidalgo, a quien le trasmitía mensajes de tranquilidad asegurándole que las negociaciones iban a acabar en buen puerto.

Víctor de Aldama continúa en prisión por la trama de los hidrocarburos

Por el momento de Aldama está en prisión sin fianza junto a 13 personas más debido a su participación en el caso Villafuel, el cual se enmarca en la trama de los hidrocarburos. Esta trama está directamente relacionada con el caso Koldo, debido a que comparte protagonistas, como son Ábalos, Koldo y de Aldama.

Un empresario confesó que había llevado hasta 90.000 euros en bolsas de plástico a la sede del PSOE en Ferráz para hacer uno de los pagos a Ábalos por facilitar las licencias de los hidrocarburos.

The post Almada reclama 4,5 millones de euros a la familia de Hidalgo por su intervención en rescate de Air Europa first appeared on Hércules.

 

El novio de Ayuso se reunió 17 veces con la Agencia Tributaria antes de denunciarle

En esas reuniones, el representante legal de Alberto González no respondió de forma completa a los requerimientos de la Agencia Tributaria y pidió varios aplazamientos para recopilar documentación
The post El novio de Ayuso se reunió 17 veces con la Agencia Tributaria antes de denunciarle first appeared on Hércules.  

Imagen: Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, en el juzgado. EP

Un total de 17 reuniones fueron las que mantuvieron los inspectores de la Agencia Tributaria desde mayo de 2022, cuando detectaron el posible fraude, hasta septiembre de 2023, cuando decidieron denunciar penalmente a Alberto González por dos delitos fiscales y falsedad en documento, ante la falta de explicaciones coherentes sobre el ingreso de 2,3 millones en 2020.

Tal y como ha informado Cadena Ser en exclusiva, en esas reuniones, el representante legal de Alberto González no respondió de forma completa a los requerimientos de la Agencia Tributaria y pidió varios aplazamientos para recopilar documentación. Aplazamientos que supuestamente, utilizó para fabricar esa documentación.

Cuando estalló el escándalo, la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso dijo en una comparecencia el pasado 13 de marzo que su novio estaba siendo “asediado” por “todo el poder del Estado” porque “era su pareja”. Pero la inspección de Hacienda ejecutada durante 18 meses demuestra que por aquel entonces, los inspectores ni siquiera sabían que Alberto González era pareja de Ayuso y que fue llevada a cabo con todas las garantías, informando al novio de Ayuso de cada paso que se iba dando en la inspección.

Una “inspección salvaje”

Aquel día, la presidenta madrileña afirmó aquel día que su novio estaba sufriendo una “inspección salvaje” que se había “sacado de quicio”. Ayuso también mintió en aquella comparecencia cuando afirmó que su novio no solo no le debía nada a Hacienda sino que era la Agencia Tributaria quien le debía 600.000 euros. La documentación evidencia el fraude, el propio novio lo reconoce, y aquella supuesta deuda de 600.000 euros no era más que un intento de Alberto González de pagar fuera de plazo, cuando ya se había abierto el procedimiento penal, la deuda contraída.

El expediente evidencia que el motivo de la inspección de Hacienda que ha acabado acusando al novio de Ayuso no fue que se tratara de su pareja, sino que Alberto González pasó de facturar poco más de 300.000 euros por cada uno de los ejercicios fiscales de 2018 y 2019, a 2.300.000 euros en 2020 con una empresa como Maxwell Cremona, que carecía de trabajadores. Ese incremento anómalo de la facturación disparó las alarmas en la Agencia Tributaria y motivó las actuaciones.

The post El novio de Ayuso se reunió 17 veces con la Agencia Tributaria antes de denunciarle first appeared on Hércules.

 

​El día que Felipe de Borbón probó la sidra y marcó un antes y después en los Premios Príncipe de Asturias (que Leonor aún tiene pendiente vivir) 

 Felipe VI tenía la edad de Leonor cuando recibió la Medalla de Oro de Asturias que este jueves recibirá su hija. Desde entonces en los Premios Príncipe de Asturias nada volvió a ser igual. 

​Felipe VI tenía la edad de Leonor cuando recibió la Medalla de Oro de Asturias que este jueves recibirá su hija. Desde entonces en los Premios Príncipe de Asturias nada volvió a ser igual. 

Empate técnico en el referéndum en Moldavia por el ingreso a la UE

Moldavia, uno de los países más pobres de Europa, confía en ingresar en la UE en 2030, destino del 65% de sus productos y origen de más del 80% de las inversiones directa
The post Empate técnico en el referéndum en Moldavia por el ingreso a la UE first appeared on Hércules.  

Imagen: Una mujer vota en el referéndum en Moldavia. DUMITRU DORU

Moldavia se ha dividido por la mitad en la votación del referéndum de este pasado domingo sobre el ingreso en la Unión Europea (UE). Los primeros resultados apuntaban a una victoria del ‘no’ con el 57%, pero en la mañana del lunes, con el 98% escrutado, el resultado difundido por la Comisión Central Electoral apuntaba a un empate técnico, con el ‘sí’ ligeramente en ventaja con el 50,16%.

Según los analistas citados por Reuters, la discrepancia con los resultados iniciales puede deberse a que los votos de los moldavos que viven en el exterior, mayoritariamente partidarios de la entrada en la UE, se contaron al final.

Paralelamente, en las elecciones presidenciales celebradas también este domingo, la actual presidenta Maia Sandu no ha logrado imponerse en primera vuelta tras obtener un 41,92% de los votos. Sandu, considerada pro-UE, tendrá que enfrentarse en segunda vuelta el 3 de noviembre al exfiscal general Alexandr Stoianoglo, que ha conseguido un 26,31% de apoyo popular.

Tanto el referéndum como las elecciones son observadas como una muestra de la situación interna de la exrepública soviética, dividida entre pro-rusos y pro-occidentales, y con una región independiente de facto apoyada por Moscú, Transnistria, otro ejemplo de los varios ‘conflictos congelados’ tras la caída de la URSS en Europa del Este.

Moldavia espera ingresar en la UE en 2030

El Gobierno, que inició negociaciones de adhesión a la UE en diciembre de 2023, recibió en vísperas de la votación un gran espaldarazo de Bruselas con un paquete de asistencia de 1.800 millones de euros para los próximos tres años. Moldavia, uno de los países más pobres de Europa, confía en ingresar en la UE en 2030, destino del 65% de sus productos y origen de más del 80% de las inversiones directas.

Muchos de los votantes rusoparlantes con los que ha conversado Efe han criticado al Gobierno por no explicar las implicaciones jurídicas de la introducción en el preámbulo de la Constitución la aspiración de los moldavos a ingresar en la UE.

Rusia detecta “anomalías” en el referéndum

La presidenta de Moldavia también denunció fraude electoral tras la victoria del no en el referéndum. «Tenemos pruebas e información de que un grupo criminal se proponía comprar 300.000 votos. Esto es un fraude sin precedentes cuyo objetivo es comprometer la democracia. Su objetivo es sembrar el miedo y el pánico en la sociedad», dijo Sandu en una brevísima comparecencia ante los medios.

The post Empate técnico en el referéndum en Moldavia por el ingreso a la UE first appeared on Hércules.

 

Terminan las bonificaciones al transporte

El descuento desparecerá a comienzos del próximo año, aunque el Gobierno ha asegurado que estudiarán medidas alternativas
The post Terminan las bonificaciones al transporte first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

El transporte público en España ha estado marcado en los últimos años por descuentos y bonificaciones significativas, que han alcanzado hasta un 60% de reducción en el precio o la gratuidad total en los abonos de Renfe. Estas rebajas han afectado desde los trenes de Cercanías y Media Distancia hasta el Metro de Madrid, así como autobuses de compañías como Alsa y Samar. Sin embargo, estas medidas tienen fecha de caducidad: el 31 de diciembre de 2024 será el último día en el que los usuarios podrán beneficiarse de estos descuentos.

Una posible prórroga de las bonificaciones

Aunque el ministro de Transportes, Óscar Puente, aseguró en el Congreso que algunos descuentos se mantendrán para los colectivos más vulnerables, la prórroga de las rebajas actuales parece improbable. Según el ministro, los jóvenes y usuarios frecuentes seguirán disfrutando de ciertas reducciones, mientras que la gratuidad continuará para las personas en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, los detalles de estas nuevas medidas aún están pendientes de confirmación.

Por otro lado, Renfe y Adif han anunciado que el tráfico de trenes para Cercanías y Alta Velocidad entre Madrid, la Comunitat Valenciana y Murcia se ha «normalizado» tras los recientes incidentes ferroviarios. Los usuarios de Renfe también deben recordar que pueden reclamar compensaciones bajo el compromiso de puntualidad de la compañía, si sus trenes sufren retrasos.

Descuentos para jóvenes y colectivos vulnerables en 2025

Fin de los abonos gratuitos de Renfe

Desde 2022, en el marco de las medidas para mitigar los efectos de la crisis energética por la guerra en Ucrania, Renfe ha ofrecido abonos gratuitos para viajeros frecuentes en los servicios de Cercanías, Rodalies y trenes de Media Distancia. Estos abonos permiten realizar hasta cuatro viajes al día entre dos estaciones elegidas, previo depósito de una fianza de entre 10 y 20 euros. Sin embargo, esta medida está prevista para finalizar en 2024 y no se espera su continuidad en 2025.

En Madrid, el Metro también ha estado bonificado en un 60%, con el 30% financiado por el Gobierno central y el otro 30% por el Ejecutivo madrileño. Esta bonificación también terminará el próximo año.

¿Cómo Quedarán los Precios de Cercanías en 2025?

Cercanías Renfe (sencillo, 1 viaje)

1/2 Zonas: 1,70 €

3 Zonas: 1,85 €

4 Zonas: 2,60 €

5 Zonas: 3,40 €

6 Zonas: 4,05 €

7 Zonas: 5,50 €

Zona Verde: 8,70 €

Abono mensual limitado de Cercanías Renfe

1/2 Zonas: 28,90 €

3 Zonas: 36,70 €

4 Zonas: 59,15 €

5 Zonas: 68,70 €

6 Zonas: 80,95 €

7 Zonas: 92,90 €

Abono trimestral universitario de Cercanías Renfe

1-2 Zonas: 87,75 €

3 Zonas: 110,90 €

4 Zonas: 179,00 €

5 Zonas: 208,35 €

6 Zonas: 258,75 €

7 Zonas: 328,45 €

The post Terminan las bonificaciones al transporte first appeared on Hércules.

 

​Las mejores cremas despigmentantes para eliminar las manchas 

 No importa si son manchas por exposición al sol, genética, brotes de acné o problemas de rosácea: seleccionamos los mejores productos, sérums, lociones y cremas despigmentantes para recuperar el tono, difuminar imperfecciones y aumentar la hidratación de tu piel. 

​No importa si son manchas por exposición al sol, genética, brotes de acné o problemas de rosácea: seleccionamos los mejores productos, sérums, lociones y cremas despigmentantes para recuperar el tono, difuminar imperfecciones y aumentar la hidratación de tu piel. 

Sabina anuncia su última gira: «Hola y adiós»

Hoy salen a la venta las entradas de la gira “Hola y Adiós”, con la que el cantante de Úbeda pondrá fin a su carrera en los grandes escenarios
The post Sabina anuncia su última gira: «Hola y adiós» first appeared on Hércules.  

Imagen: Joaquín Sabina-EFE

Joaquín Sabina, una de las voces más reconocidas de nuestro país, se despedirá de los escenarios en 2025. Su primer acercamiento al mundo artístico comienza con la publicación de algunos versos en la revista Poesía 70, pero sus acciones contra el régimen franquista le obligan a exiliarse en París y posteriormente en Londres. Allí escribe sus primeras canciones y organiza polémicas obras teatrales y conciertos con otros exiliados.

El cantautor ha dejado para el recuerdo más de veinte discos, con canciones míticas como “19 días y 500 noches” o “Peces de ciudad”, entre otras. El artista, a sus 75 años, ha decidido poner punto final a su dilatada carrera musical.

Pero Sabina se despedirá por todo lo alto, con una gira ya anunciada y titulada “Hola y adiós”, acompañada del lanzamiento de una nueva canción, “El último vals”, en la que narra las reflexiones que le produce comenzar su despedida de la música. En el videoclip, dirigido por su amigo Fernando León de Aranoa, aparecen junto a él rostros conocidos como el cantautor Joan Manuel Serrat y el actor argentino Ricardo Darín.  

La gira de despedida de Sabina constará de dos partes. La primera, que comienza en enero, transcurrirá en América, con paradas en países como México, Estados Unidos, Puerto Rico, Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Argentina. La segunda se desarrollará en España, con 30 conciertos que el cantautor dará en 18 ciudades diferentes, entre ellas Madrid, donde actuará en el Wizink Center. El artista estará acompañado por su banda de músicos y algunos amigos íntimos.

Las entradas ya están a la venta en los canales oficiales de la banda del artista, con precios que rondan entre los 57 y los 135 euros, a lo que habrá que sumar los gastos de gestión.

La anterior gira de Joaquín Sabina realizada durante el año 2023, titulada “Contra todo pronóstico”, fue la más rotunda de su carrera. Reunió a más de 700.000 personas, entre ellas un servidor, en casi 60 conciertos por una docena de países, lo que le ha llevado a decidir subirse de nuevo para despedirse antes de bajar el telón.

Sigue el camino de su amigo Serrat

The post Sabina anuncia su última gira: «Hola y adiós» first appeared on Hércules.

 

Feijóo entiende que Ayuso haya ‘dado plantón’ a Sánchez

Feijóo, PP, habría señalado que “todo se ha recrudecido en los últimos días tras la imputación del fiscal general del Estado”
The post Feijóo entiende que Ayuso haya ‘dado plantón’ a Sánchez first appeared on Hércules.  Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, tuvo una conversación con Isabel Díaz Ayuso presidenta de la Comunidad de Madrid y ha señalado que “entiende” las razones para no asistir a una reunión en el Palacio de la Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Feijóo ha defendido que los presidentes autonómicos acudan a estos contactos con el presidente del Gobierno. Así que, en esta ocasión “comprende sus circunstancias” porque el Gobierno de Pedro Sánchez “la ha llamado corrupta a ella y delincuente a él”, han subrayado fuentes próximas al Partido Popular.

El pasado viernes mientras Sánchez se encontraba en Bruselas de viaje oficial llamó al novio de Ayuso “delincuente confeso” y pidió la dimisión de la presidenta madrileña, después de respaldar al fiscal general del Estado. Por otro lado, Sánchez durante la pasada sesión de control en el Congreso de los Diputados, señaló al Partido Popular que “de la A de Ayuso a la Z de Zaplana tienen un caso de corrupción para cada letra del abecedario”.

Borja Sémper y Feijóo apoyan la decisión de Ayuso

Por otro lado, Feijóo habría señalado que “todo se ha recrudecido en los últimos días tras la imputación del fiscal general del Estado”. Las mismas fuentes señalan que, Feijóo mantiene “todo lo que dijo” en su día sobre acudir a esa ronda de bilaterales abierta con Sánchez, pero “es comprensivo con las motivaciones” de la presidenta madrileña.

Borja Sémper, vicesecretario de Cultura y portavoz del Partido Popular, ha señalado que al igual que Feijóo respeta la decisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid. También ha asegurado que Génova prefiere “preservar las institucionalidades” y decirle a Pedro Sánchez las cosas “a la cara”.

The post Feijóo entiende que Ayuso haya ‘dado plantón’ a Sánchez first appeared on Hércules.

 

La Armada mexicana incauta ocho toneladas y media de droga

Según la Secretaría de Marina mexicana se trata de la mayor cantidad de droga incautada en una operación marítima
The post La Armada mexicana incauta ocho toneladas y media de droga first appeared on Hércules.  

Imagen: Servicio de Marina de México-Unión Guanajuato

La Armada de México ha detenido a 23 personas y ha incautado 8361 kilogramos de cocaína en una operación marítima tras una persecución en alta mar de cinco embarcaciones y un semisumergible frente a costas de Michoacán y Guerrero.

Esta es “la mayor cantidad de droga asegurada en una operación marítima, sin precedentes en la historia de la institución”, que implica un impacto de 2099 millones de pesos (más de 97 millones de euros), según un comunicado publicado en X por la Secretaría de Marina mexicana. Además de la droga, se han incautado 8700 litros de combustible.

Como avanzaba Europa Press, en principio fue localizada una sola embarcación con tres motores fuera-borda y ocho tripulantes, quienes al percatarse de la presencia de las autoridades, arrojaron al mar bultos balizados. Efectivos de la Semar “dieron alcance a dicha embarcación, logrando la detención de las ocho personas, y se aseguraron 94 bultos de carga ilícita con un peso aproximado de 2105 kilogramos, así como 38 bidones con un volumen de 1250 litros de combustible”.

La segunda embarcación contaba con tres motores fuera-borda y a bordo estaban tres tripulantes que trasladaban 125 bidones con 5950 litros de combustible. Además, transportaban 49 bultos con 1102 kilogramos de cocaína. Una tercera embarcación con dos motores fuera-borda localizada en las costas de Guerrero con 40 bultos de droga con un peso aproximado de 1200 kilogramos y 24 bidones con un total aproximado de 400 litros de combustible.

Finalmente, la cuarta embarcación se trataba de un semisumergible. Según la Secretaría de Marina, la interceptación del semisumergible es una de las más complejas operaciones, puesto que este tipo de embarcaciones son específicamente diseñadas para evadir su detección, por lo que la estrategia y alto nivel de adiestramiento del personal naval permitió realizar una inserción aérea desde un helicóptero sobre citada embarcación en pleno movimiento, maniobra de alto riesgo ya que exige un dominio absoluto de las técnicas de abordaje en condiciones extremas”.

La quinta y sexta embarcaciones fueron aseguradas, con seis tripulantes a bordo, tres motores fuera-borda, 75 bultos con un peso de 1174 kilogramos y 950 litros de combustible.

La nota de prensa no aclaró de qué droga se trataba y sólo indicó que el importe total de lo decomisado tenía un valor aproximado de unos 100 millones de dólares.

Guerra al narcotráfico

The post La Armada mexicana incauta ocho toneladas y media de droga first appeared on Hércules.