Alexander Arnold, cada vez más cerca del Madrid

El lateral inglés se encamina a llegar al club blanco como agente libre tras rechazar la renovación con el Liverpool.
The post Alexander Arnold, cada vez más cerca del Madrid first appeared on Hércules.  Uno de los fichajes más discutidos de los últimos meses se acerca a su resolución. El Real Madrid está a un paso de concretar la llegada de Trent Alexander Arnold y con un agregado que ya se ha convertido en el ‘modus operandi’ de la dirigencia blanca: su arribo será en condición de agente libre. El contrato del lateral con el Liverpool acaba el 30 de junio de este año y todo indica que no habrá renovación.

La negociación entre el conjunto merengue y el jugador se ha intensificado en las últimas semanas, según informan medios como Marca y Sky Sports. El Madrid ve en Alexander-Arnold una solución de calidad y experiencia para una posición que se ha vuelto crítica tras la grave lesión de Dani Carvajal, que ha dejado a Lucas Vázquez como único lateral derecho natural en la plantilla. Durante esta temporada Carlo Ancelotti se ha visto obligado a improvisar con Fede Valverde en esa banda.

El club ha intentado negociar con el Liverpool durante el mercado de invierno pasado para concretar el traspaso del defensor, pero los dirigentes del equipo inglés se negaron a ceder. Aun así, la negativa del jugador a renovar su contrato y su deseo de cambiar de aires han mantenido vivo el interés blanco, que ahora se encuentra a las puertas de cerrar un acuerdo por cinco temporadas.

Según trascendió, el contrato que se le ofrecería al inglés rondaría los 15 millones de euros anuales, alineándose con los salarios más altos del club.

Un fichaje estratégico

Real Madrid ha recurrido en varias ocasiones a la estrategia de fichar jugadores libres para fortalecer su plantilla. Casos recientes como el de Antonio Rüdiger, David Alaba o Kylian Mbappé, quienes llegaron sin costo de traspaso, han demostrado el éxito de Florentino Pérez en el uso de esta táctica. Alexander-Arnold podría sumarse a esta lista y convertirse en uno de los referentes del equipo en los próximos años.

La situación contractual del internacional inglés ha generado expectativas no solo en Madrid, sino también en la Premier League, donde clubes como el Manchester City y el Chelsea han mostrado interés por ficharlo. Sin embargo, el deseo del jugador de jugar en LaLiga y el atractivo del proyecto deportivo del Real Madrid parecen haber inclinado la balanza.

The post Alexander Arnold, cada vez más cerca del Madrid first appeared on Hércules.

 

El Plan Nacional sobre Drogas ha recaudado 20 millones de euros por bienes decomisados

El dinero recaudado por estos bienes se invierte en programas de prevención, rehabilitación e inserción social, además de control del narcotráfico
The post El Plan Nacional sobre Drogas ha recaudado 20 millones de euros por bienes decomisados first appeared on Hércules.  

Imagen de uno de los vehículos que se subastarán // DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA EL PLAN NACIONAL

La Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNSD) ha informado que en 2024 ha distribuido un total de 20.102.988 euros procedentes del Fondo de Bienes Decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados.

Del total asignado, el 54,7% (11 millones de euros) se ha destinado a programas de reducción de la demanda, incluyendo la prevención del consumo de drogas y la rehabilitación de personas con adicciones. Este dinero ha sido repartido entre comunidades autónomas, corporaciones locales, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y proyectos internacionales.

Por otro lado, el 37,8% del fondo (7.602.988 euros) se ha dirigido a acciones de control de la oferta, es decir, la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Este importe ha sido asignado a organismos como el Ministerio del Interior, la Fiscalía Especial Antidroga, Vigilancia Aduanera de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses y la Secretaría de Estado de Política Territorial. Finalmente, el 7,46% del fondo (1,5 millones de euros) se ha reservado para gastos de gestión del propio Fondo de Bienes Decomisados.

Este fondo está regulado por la Ley 17/2003, de 29 de mayo, y está compuesto por bienes, efectos e instrumentos decomisados mediante sentencias firmes en casos de tráfico de drogas y delitos asociados. Dichos bienes pueden ser subastados públicamente, y el dinero recaudado se invierte en programas de prevención, asistencia a drogodependientes e inserción social y laboral.

Históricamente, aproximadamente el 70% de los fondos han sido destinados a programas de reducción de la demanda, mientras que el 30% restante ha financiado operaciones policiales y aduaneras.

Subasta de vehículos de lujo decomisados

La Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas ha anunciado la subasta pública de dos Ferraris (575M y F512TR) y un Aston Martin DBS, vehículos decomisados en operaciones contra el narcotráfico.

Esta subasta se lleva a cabo de forma electrónica a través del portal Escrapalia, donde cualquier persona física o jurídica puede participar siguiendo las condiciones establecidas en el pliego de la subasta.

Los automóviles, libres de cargas y con un historial de ITV detallado, pueden ser inspeccionados presencialmente los días 8 y 9 de abril previo registro. La subasta permanecerá abierta hasta el 10 de abril. Los interesados deberán realizar un depósito como garantía antes de participar.

Otras subastas abiertas y próximas

Además de la subasta de estos vehículos de alta gama, hasta el 27 de marzo se podrán pujar por:

Un vehículo en Salamanca

Seis en Carral (A Coruña)

Seis en Las Palmas de Gran Canaria

Uno en Lugo

Uno en Pontevedra

Uno en Ponferrada (León)

Diez en Hontaria (Segovia)

Dos en Ferrol (A Coruña)

Para abril se abrirán subastas en Huelva (10 vehículos), Granada (3), Córdoba (1), Almería (5), Sevilla (5), Ceuta (14), Melilla (17) y Baleares (3). En mayo, también se subastarán vehículos en Cantabria (5), Gipuzkoa (1), Bizkaia (1) y Asturias (5).

The post El Plan Nacional sobre Drogas ha recaudado 20 millones de euros por bienes decomisados first appeared on Hércules.

 

​La única tiara que Matilde de Bélgica pudo usar hasta que Felipe se convirtió en rey (y que sigue siendo una de sus favoritas) 

 La tiara convertible de hojas de laurel tiene especial importancia en su historia desde antes de su reinado. Ha sido la elegida esta semana para recibir al presidente y la primera dama de Singapur 

​La tiara convertible de hojas de laurel tiene especial importancia en su historia desde antes de su reinado. Ha sido la elegida esta semana para recibir al presidente y la primera dama de Singapur 

​La princesa Margarita de Holanda, hospitalizada tras caerse patinando sobre hielo: “Todo fue bien hasta los últimos 30 metros antes de la meta” 

 La tía del rey Guillermo Alejandro ha sufrido una fractura en la parte superior del brazo tras caerse en una pista de hielo durante un evento benéfico, aunque la familia real holandesa se ha tomado el incidente con buen humor. 

​La tía del rey Guillermo Alejandro ha sufrido una fractura en la parte superior del brazo tras caerse en una pista de hielo durante un evento benéfico, aunque la familia real holandesa se ha tomado el incidente con buen humor. 

El 72% de los españoles quiere que la UE tome acciones más directas para mejorar su defensa

El Eubarómetro ha mostrado que la defensa es una de las preocupaciones más importantes para los ciudadanos de la UE
The post El 72% de los españoles quiere que la UE tome acciones más directas para mejorar su defensa first appeared on Hércules.  Según el último Eurobarómetro, los ciudadanos europeos consideran que la seguridad y la defensa son las áreas prioritarias en las que la Unión Europea debe fortalecer su papel en el mundo. En contraste, los españoles otorgan mayor importancia a la educación y la investigación.

Mientras que un 36% de los europeos señala la seguridad y la defensa como las principales cuestiones a abordar por la UE, solo un 20% de los españoles comparte esta opinión. En España, la educación y la investigación son consideradas prioritarias por un 40% de los encuestados. ​

A pesar de esta diferencia en prioridades, existe un consenso generalizado en España y Europa sobre la importancia de que la UE actúe como un marco protector ante crisis globales y riesgos de seguridad. Un 66% de los europeos y un 72% de los españoles desean que la Unión desempeñe un papel más relevante en la protección de sus ciudadanos.

Por otra parte, el 49 % de los ciudadanos españoles tiene una percepción “positiva” de la Unión Europea, mientras que un 78 % considera que el Parlamento Europeo debería desempeñar un papel más relevante dentro del bloque comunitario. Sin embargo, solo un 38 % de los encuestados en España mantiene una opinión favorable sobre esta institución.

Tanto en España (76 %) como en el conjunto de la Unión Europea (74 %), la mayoría de la población está convencida de que la pertenencia a la UE ha resultado beneficiosa para sus respectivos países. No obstante, los españoles destacan principalmente que la adhesión ha traído consigo nuevas oportunidades laborales y un impulso al crecimiento económico, mientras que la media europea valora, sobre todo, su papel en la protección de la paz y la seguridad.

En cuanto al gasto en defensa, el 55% de los españoles considera que la UE debería incrementar su inversión en este ámbito. Sin embargo, al identificar sectores prioritarios para el presupuesto comunitario, los españoles sitúan en primer lugar el empleo, los servicios sociales y la sanidad pública (62%), seguidos de la educación, formación, cultura y medios de comunicación (50%). La seguridad y la defensa ocupan una posición menos destacada, con un 14%. ​

The post El 72% de los españoles quiere que la UE tome acciones más directas para mejorar su defensa first appeared on Hércules.

 

Gobierno y PNV se alían para contradecir la sentencia del Supremo en relación con la homologación de títulos

Esta postura es vista como una cesión al independentismo vasco
The post Gobierno y PNV se alían para contradecir la sentencia del Supremo en relación con la homologación de títulos first appeared on Hércules.  El Ejecutivo central y el Gobierno del País Vasco trabajan de manera conjunta para analizar la reciente sentencia del Tribunal Supremo que anula el Real Decreto 366/2024, el cual transfería a la comunidad autónoma la competencia de homologación de títulos extranjeros. Ambas administraciones buscan alternativas para mitigar las consecuencias de esta decisión y encontrar soluciones tanto a corto como a largo plazo.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha reconocido que la intención del Gobierno era clara: avanzar en el autogobierno en una materia clave como la homologación de títulos para facilitar la incorporación de profesionales al mercado laboral. “Estamos estudiando la sentencia junto al Gobierno del País Vasco para tomar las decisiones pertinentes”, declaró Torres tras la firma del traspaso de competencias de Tráfico a Navarra.

Desde el Ejecutivo vasco, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, María Ubarretxena, ha asegurado que los equipos jurídicos de ambas administraciones ya están trabajando para evaluar posibles medidas. Aunque aún no se ha determinado si presentarán un recurso, su prioridad inmediata es desbloquear los expedientes paralizados por la sentencia.

La anulación del decreto genera un obstáculo en sectores que necesitan con urgencia más profesionales, como el sanitario. “Existen muchas personas extranjeras altamente cualificadas que no pueden ejercer su profesión por la falta de homologación de sus títulos”, señaló Ubarretxena, destacando el caso de ingenieras, abogadas y dentistas que trabajan en otros ámbitos debido a la burocracia del sistema.

En este contexto, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez, ha criticado la falta de coherencia en la resolución del Supremo. Según explicó, la aprobación de títulos universitarios en el País Vasco ya pasa por un proceso riguroso de acreditación, que luego el Ministerio valida como trámite final. “El paso crítico lo da el Gobierno del País Vasco tras la acreditación de su Agencia de Evaluación”, señaló.

Más allá del impacto en el mercado laboral, la transferencia de esta competencia es vista como un avance en la agenda soberanista del nacionalismo vasco. La cesión de funciones clave al Ejecutivo autonómico refuerza la idea de un mayor autogobierno y otorga argumentos a quienes defienden una mayor independencia administrativa e institucional respecto al Estado. En los próximos días, se espera que ambos gobiernos concreten su estrategia conjunta frente a la sentencia.

The post Gobierno y PNV se alían para contradecir la sentencia del Supremo en relación con la homologación de títulos first appeared on Hércules.

 

​La prohibición de Isabel II que está saltándose el príncipe Guillermo para ser un heredero cercano y moderno 

 El príncipe de Gales quiere erigirse en un futuro rey más próximo a las nuevas generaciones, aunque para ello tenga que saltarse algunas normas impuestas en su día por Isabel II. 

​El príncipe de Gales quiere erigirse en un futuro rey más próximo a las nuevas generaciones, aunque para ello tenga que saltarse algunas normas impuestas en su día por Isabel II. 

Sevilla y Betis hacen las paces antes del derbi

Los presidentes de ambos clubes sellaron un acuerdo para normalizar las relaciones y centrarse en lo deportivo de cara al encuentro del domingo en el Villamarín.
The post Sevilla y Betis hacen las paces antes del derbi first appeared on Hércules.  La histórica rivalidad entre el Sevilla y el Betis vivió esta semana un inesperado giro. Los presidentes de ambos clubes, José María del Nido Carrasco y Ángel Haro, anunciaron públicamente un acuerdo para restablecer las relaciones institucionales y garantizar un clima de respeto mutuo en la previa del derbi sevillano del próximo domingo, correspondiente a la 28ª jornada de LaLiga.

Del Nido Carrasco fue quien comunicó la noticia en los medios oficiales del club, confirmando además que aceptó la invitación del Betis para asistir al palco del Benito Villamarín el día del encuentro. “El Sevilla FC ha aceptado la invitación del Real Betis Balompié y acudirá el domingo al palco del Benito Villamarín. Ha habido contactos entre ambos presidentes y hemos entendido la necesidad de establecer un marco que debe regir la relación entre ambas instituciones y ese marco debe ser con comunicación fluida, de relación honesta y que los derbis se jueguen en el terreno de juego, evitando ambas instituciones la realización de conductas improcedentes”, afirmó.

El dirigente sevillista también destacó la importancia de este acuerdo para la ciudad y para los propios clubes, cuya rivalidad ha trascendido muchas veces el ámbito deportivo. “Tanto el Real Betis como el Sevilla FC han entendido la responsabilidad de los cargos que ostentamos, la responsabilidad de las instituciones tan importantes en una ciudad dual como es Sevilla y la importancia de ambos clubes para esta ciudad”, subrayó.

Además, resaltó la intención de ambas partes de colaborar en beneficio de ambos clubes, dejando atrás conflictos y polémicas que marcaron la relación en el pasado. Desde el Betis no se emitieron declaraciones oficiales tras el anuncio de Del Nido, pero fuentes cercanas al club verdiblanco valoraron positivamente el acercamiento y esperan que el derbi del domingo se viva en un marco de respeto y competitividad exclusivamente deportiva.

La preparación del Sevilla para el derbi

Mientras tanto, el Sevilla ha preparado un entrenamiento especial para calentar motores de cara al choque del domingo. El Sánchez Pizjuán abrirá sus puertas al público el sábado para un entrenamiento abierto que se ha convertido en tradición antes de los derbis sevillanos.

El técnico Xavier García Pimienta podrá contar con la mayoría de sus efectivos, a excepción de Agoumé y Sow, sancionados, y de Nianzou, lesionado de larga duración. Se espera una asistencia masiva al estadio, siguiendo la línea de los últimos entrenamientos previos a los encuentros ante el eterno rival.

The post Sevilla y Betis hacen las paces antes del derbi first appeared on Hércules.

 

Crisis entre Shin Bet y Ben-Gvir: Investigación secreta, acusaciones y tensiones en el gobierno israelí

El Shin Bet investiga en secreto a la policía y al ministro Ben-Gvir por posibles actos que socaven el orden del gobierno, lo que desató una serie de tensiones políticas. El gobierno de Netanyahu busca destituir al jefe del Shin Bet, pero el Tribunal Superior de Justicia congeló la decisión.
The post Crisis entre Shin Bet y Ben-Gvir: Investigación secreta, acusaciones y tensiones en el gobierno israelí first appeared on Hércules.  Ben Gvir/tabletmag.com

En los últimos meses, el Shin Bet ha llevado a cabo una investigación secreta sobre la policía y el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, revelada por el Canal 12 de noticias. El motivo de esta investigación estaría relacionado con una posible amenaza al orden gubernamental. Según fuentes cercanas, el primer ministro Benjamin Netanyahu fue informado de la situación.

Tras la publicación, se produjo un hecho inusual durante una reunión de seguridad. Ben-Gvir, al ver el informe en Canal 12 News, reaccionó duramente contra el Shin Bet. El jefe del Shin Bet, Ronen Bar, negó las acusaciones, mientras Netanyahu manifestó su preocupación por investigaciones políticas dirigidas contra funcionarios electos. Ben-Gvir llegó a calificar a Bar de “criminal que debería estar en prisión”. En una carta enviada en septiembre, Bar advirtió a su equipo sobre el auge del kahanismo dentro de las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley, señalándolo como un fenómeno peligroso que debía ser controlado.

Se ordenó entonces la recopilación secreta de información y la elaboración de una serie de hallazgos: “Debemos continuar recolectando pruebas y testimonios sobre la implicación del escalón político en el uso ilegal de la fuerza, y llegar a conclusiones”, establecieron en el Shin Bet. Paralelamente, el Fiscal General afirmó que Ben-Gvir habría interferido en las operaciones policiales en el Monte del Templo durante Tisha B’Av.

El 5 de septiembre, Bar se reunió con el Fiscal General, notificándole sobre la presunta intervención de Ben-Gvir en la actuación policial. Sin embargo, el 12 de septiembre, el Shin Bet verificó que Ben-Gvir no había interferido, limitándose a estar presente en el lugar, como hicieron sus predecesores. Aún así, el 15 de septiembre, un alto funcionario del Shin Bet señaló que, aunque no hubo irregularidades evidentes, las directrices de Ben-Gvir parecían influir en la policía. También se indicó que no se debía revelar al Fiscal General que los agentes del Shin Bet presentes en el Monte eran la fuente de esta información, por temor a represalias.

El 26 de septiembre, Bar ordenó investigar si estas acciones podrían estar socavando el orden gubernamental y pidió conclusiones claras. La semana pasada, Ben-Gvir fue reelegido ministro de Seguridad Nacional. Durante una reunión de gabinete, se decidió destituir a Ronen Bar, aunque el Tribunal Superior de Justicia congeló la decisión y convocó una audiencia en dos semanas. El Tribunal emitió una orden judicial temporal para evitar daños irreversibles hasta que se tome una decisión definitiva.

En respuesta, el Shin Bet recordó que los movimientos Kach y Kahane Chai fueron designados como “organizaciones terroristas” en 2016 y que continúa monitoreando sus intentos de infiltrarse en instituciones gubernamentales, particularmente en las fuerzas del orden. La Oficina de Ben-Gvir criticó duramente al Shin Bet, calificando de “terremoto” su conducta al iniciar investigaciones contra funcionarios electos con el objetivo de recopilar pruebas, algo que consideraron un atentado contra la democracia.

Por su parte, la policía expresó sorpresa ante las acusaciones. El comisionado de policía, Danny Levy, exigió explicaciones inmediatas al jefe del Shin Bet y al Fiscal General, solicitando que cualquier sospecha seria fuera transferida formalmente para ser investigada. Las reacciones políticas no tardaron en llegar: Gilad Kariv, miembro de la Knesset, denunció la intención del gobierno de destituir a Bar, mientras Karin Elharar y Merav Michaeli alertaron sobre la creciente influencia de Ben-Gvir en la policía y su impacto en la democracia israelí.

Ben-Gvir, a través de redes sociales, denunció la existencia de un “estado profundo”, mientras que Limor Son Har-Melech criticó al Shin Bet por desviar recursos hacia lo que calificó como una persecución política, en lugar de centrarse en la seguridad ciudadana.

El Shin Bet negó estar llevando a cabo investigaciones contra la policía o el escalón político, asegurando que ya aclaró el asunto con el comisionado Levy. Además, subrayaron la importancia de la cooperación entre instituciones para garantizar la seguridad nacional.

The post Crisis entre Shin Bet y Ben-Gvir: Investigación secreta, acusaciones y tensiones en el gobierno israelí first appeared on Hércules.