Rusia lanza el ataque más mortífero del año sobre Ucrania y deja 51 muertos

El canal de Telegram ruso proguerra Rybar asegura que en el ataque murieron decenas de militares ucranianos entre los que habría “especialistas de gran valor en comunicaciones y guerra electrónica”
The post Rusia lanza el ataque más mortífero del año sobre Ucrania y deja 51 muertos first appeared on Hércules.  

“He recibido informes preliminares sobre el ataque ruso a Poltava. Según la información disponible ahora, dos misiles balísticos. Impactaron en el territorio de un centro de enseñanza y en un hospital cercano. Uno de los edificios del Instituto de Telecomunicaciones quedó parcialmente destruido. Hubo personas atrapadas bajo los escombros. Muchas fueron rescatadas”, ha dicho el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en un mensaje en Telegram.

Todavía se están buscando víctimas bajo los escombros. Amnistía Internacional ya advirtió en 2022 que las Fuerzas Armadas de Ucrania establecían bases militares en zonas densamente habitadas lejos del frente, y que esto ponía en riesgo a la población civil.

Informaciones no confirmadas de canales rusos de Telegram recogen que las víctimas eran militares. El canal de Telegram ruso proguerra Rybar asegura que en el ataque murieron decenas de militares ucranianos entre los que habría “especialistas de gran valor en comunicaciones y guerra electrónica”. Las autoridades ucranianas no han especificado si entre las personas fallecidas hay civiles –tampoco suelen informar de la pérdida de vidas de militares en los ataques rusos–.

El medio ucranio RBC ha avanzado en la tarde de este martes que la Oficina Estatal de Investigación, un organismo que trabaja para la Fiscalía General de Ucrania, ha abierto ya una investigación sobre una “posible negligencia militar”.

“Un ataque atroz y brutal”

El Ministerio de Exteriores de Ucrania, en línea con las declaraciones del presidente, ha acusado al Kremlin de un “ataque atroz y brutal” y ha omitido que el ataque podría haber sido contra un objetivo militar: “Rusia ha golpeado la ciudad de Poltava matando a docenas de personas. Un hospital y un centro educativo fueron los objetivos. Utilizando misiles balísticos, el invasor ruso dejó a ucranios sin casi opciones de escapar”.

Johh Healey, secretario de Estado de Defensa del Reino Unido, que se ha reunido este martes en Londres con el ministro ucranio Rustem Umerov ha tildado el bombardeo de “ataque indiscriminado por las fuerzas de Putin”. 

Otro británico, John Foreman, exasesor de defensa de las embajadas del Reino Unido en Moscú y Kiev, ha opinado en otro sentido desde sus redes sociales: “Mikolaiv, Yavoriv, Desna, Poltava… Son todas bases militares atacadas por Rusia en dos años y medio que han dejado bajas masivas. Pura incompetencia y un total desprecio por las vidas de los soldados por parte de sus autoridades”.

The post Rusia lanza el ataque más mortífero del año sobre Ucrania y deja 51 muertos first appeared on Hércules.

 

​Miranda Rijnsburger y su verano más hermético en Marbella: paseos a caballo al atardecer por su finca, la compañía de sus hijos y la gran ausencia (un año más) de Julio Iglesias 

 La mujer del cantante lleva varias semanas instalada en Cuatro Lunas, la finca de Ojén que tiene el artista y a la que él no viene desde hace varios años. 

​La mujer del cantante lleva varias semanas instalada en Cuatro Lunas, la finca de Ojén que tiene el artista y a la que él no viene desde hace varios años. 

El Papa inicia su gira por Asia

El Pontífice realizará un viaje de 32.800 kilómetros para visitar indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur
The post El Papa inicia su gira por Asia first appeared on Hércules.  

Imagen: AP

<

p class=»MsoNormal»>El Papa Francisco ha llegado este martes a Yakarta, Indonesia, en lo que es su viaje internacional más extenso hasta la fecha. A pesar de las condiciones climáticas adversas, con cielos nublados y niebla, el Pontífice mostró buen ánimo al aterrizar y saludó a los periodistas que lo acompañan en este recorrido.

Un itinerario extenso y exigente

Este viaje de 12 días, que lo llevará a recorrer 32.814 kilómetros, incluye visitas a Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur. A pesar de las dificultades físicas que enfrenta debido a su edad, Francisco, quien cumplirá 88 años en diciembre, ha demostrado su compromiso con este extenso periplo, que incluirá una apretada agenda con múltiples encuentros y actos públicos.

Primeros encuentros en Yakarta

Un viaje de relevancia estratégica para la reconciliación con China

Este viaje a Asia y Oceanía es parte de la estrategia del Pontífice de fortalecer la presencia de la Iglesia en esta región, que considera fundamental para el futuro del catolicismo. Los temas que abordará durante sus 16 discursos incluyen la paz, el diálogo interreligioso, el cambio climático y la atención a los más pobres.

Uno de los aspectos más significativos de este viaje es su culminación en Singapur, lo que subraya el deseo del Papa de avanzar en el diálogo con China. Desde 2018, la Santa Sede ha logrado avances en sus relaciones con Pekín, particularmente en lo relacionado con el nombramiento de obispos. Este es un paso importante en el camino hacia la reconciliación diplomática entre el Vaticano y China, interrumpida desde 1951.

Indonesia y la convivencia religiosa

En Indonesia, el país con mayor población musulmana del mundo, el Papa Francisco centrará sus discursos en temas como el cambio climático y la paz. Uno de los momentos más esperados será su visita a la mezquita Istiqlal de Yakarta, la más grande del sudeste asiático, lo que subraya el compromiso del país con el pluralismo religioso.

The post El Papa inicia su gira por Asia first appeared on Hércules.

 

Feijóo avisa de la “colonización de las instituciones” y de “invadir” el Banco de España

El Partido Popular ha expresado su descontento ante el nombramiento de Escrivá como futuro Gobernador del Banco de España por parte del PSOE
The post Feijóo avisa de la “colonización de las instituciones” y de “invadir” el Banco de España first appeared on Hércules.  

Imagen: El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. Enrique Cidoncha

Sánchez ha defendido a Escrivá afirmando que cumple con el perfil para convertirse en el máximo dirigente del Banco de España. “Creo que pocos en España tienen la experiencia acreditada en materia de política monetaria que tiene el ministro Escrivá” expresó el presidente.

El Banco de España no puede ser un ministerio más de este Gobierno con Escrivá como gobernador.

Con nosotros que no cuenten para esta nueva invasión. pic.twitter.com/uDIuxtS2Js

— Partido Popular (@ppopular) September 3, 2024

El PP habla de una “colonización” de las instituciones

Miguel Tellado, el portavoz del grupo parlamentario de los populares en el Congreso, no ha defendido la candidatura de Escrivá ya que “el Banco de España necesita al frente una persona independiente”. “Escrivá no lo es y no lo va a ser nunca. Si esa es la persona, solo estaría constando la voluntad inequívoca de colonizar todas las instituciones del Estado. Vamos a esperar a acontecimientos y en función de lo que haga Gobierno tomaremos decisiones”, dijo antes del nombramiento de Escrivá.

Por su parte, el líder del PP Alberto Núñez Feijóo ha augurado este martes que, de materializarse la designación de Escrivá como gobernador, el Banco de España dejará de “ofrecer garantías de independencia” y perderá “prestigio” dentro del Banco Central Europeo (BCE). “No se puede ministro por la mañana y gobernador por la tarde”, ha afeado Feijóo.

Aunque se trata de un pacto no escrito, es habitual que la renovación de los cargos del gobernador y subgobernador del Banco de España se acuerden entre el PP y el PSOE, de tal manera que el partido en Gobierno nombra al gobernador y el partido de la oposición propone al subgobernador.

Sin embargo, el primer partido de la oposición da por “rota” la negociación con el Gobierno para proponer al subgobernador del Banco de España. Desde Génova manifiestan que no van a ser partícipes de este “mercadeo”, lo que obligará al Ejecutivo a elegir también a un nuevo subgobernador en sustitución de Margarita Delgado, cuyo mandato concluye el 11 de septiembre.

The post Feijóo avisa de la “colonización de las instituciones” y de “invadir” el Banco de España first appeared on Hércules.

 

Edmundo González descarta pedir asilo

El opositor venezolano tiene una orden de busca y captura, pero no se plantea acudir a ninguna embajada, ni siquiera en calidad de huésped
The post Edmundo González descarta pedir asilo first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

Declaraciones del abogado y situación de seguridad

El abogado de González Urrutia, José Vicente Haro, confirmó este martes que no se ha presentado ninguna solicitud de asilo ni se ha considerado la opción de refugiarse en una embajada. Según Haro, ni la familia ni el propio González Urrutia han planteado esta posibilidad. «No se ha pedido asilo ni se ha considerado una situación de huésped«, explicó el abogado en una rueda de prensa, según se pudo ver en vídeos compartidos en redes sociales.

El líder antichavista, quien ha denunciado fraude en las elecciones presidenciales del 28 de julio, no se encuentra en su residencia por razones de seguridad y protección, y ha estado bajo resguardo durante las últimas semanas debido a las amenazas de encarcelamiento.

Presencia de la familia en la residencia y posible allanamiento

Mientras tanto, la esposa de González Urrutia, Mercedes de González, permanecerá en la residencia familiar para atender a las autoridades si se presentan con una orden de allanamiento o para buscar a su esposo. El abogado subrayó que, en caso de que se dicte un allanamiento, «se acatará y se permitirá el acceso a los funcionarios del Cicpc y del Ministerio Público».

Persecución política y publicación de resultados electorales

En declaraciones anteriores a una emisora de radio colombiana, Haro reiteró que no existe ninguna base legal para acusar a González Urrutia de un delito por la publicación de actas de escrutinio en una página web, lo que el antichavismo considera una prueba de su victoria en las elecciones. Haro calificó la situación como una «excusa para llevar a cabo una persecución política injusta y arbitraria» con el fin de silenciar al líder opositor y evitar que continúe realizando declaraciones públicas.

The post Edmundo González descarta pedir asilo first appeared on Hércules.

 

Moncloa se tambalea por la fuga de ministros

La marcha de Escrivá supone la tercera baja dentro del Gobierno, teniendo en cuenta la de Calviño, para presidir el Banco Europeo de Inversiones, y la de Ribera
The post Moncloa se tambalea por la fuga de ministros first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

<

p class=»MsoNormal»>

El nombramiento de José Luis Escrivá como gobernador del Banco de España desencadena un nuevo ajuste en el Gobierno de Pedro Sánchez, marcando el segundo cambio en el gabinete en menos de un año. Este se suma a la de Nadia Calviño, quien abandonó su cargo de vicepresidenta primera y ministra de Economía a finales de 2023, apenas semanas después de haber sido reelegida.

Futuras modificaciones en el Gobierno y la UE

Este no parece ser el único cambio previsto en Moncloa durante el primer año de la legislatura. La candidatura de Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, como comisaria de la Unión Europea, ya ha sido formalizada por el Gobierno. Si todo sigue según lo previsto, Ribera será seleccionada en los próximos meses, tras una evaluación de su idoneidad.

A estos movimientos hay que añadir los cambios que Sánchez podría realizar en la cúpula del PSOE y en el liderazgo de al menos cuatro territorios, tras el Congreso Federal del partido, que se celebrará del 29 de noviembre al 1 de diciembre en Sevilla. Entre las posibles modificaciones se contempla la opción de que Juan Espadas, actual líder de los socialistas en Andalucía, sea nombrado ministro como compensación por un eventual relevo en su liderazgo regional.

Reestructuración del gabinete

Cuando Sánchez anunció su nuevo gabinete en noviembre de 2023, mantuvo a Calviño como su número dos, aunque ella ya era la favorita para presidir el Banco Europeo de Inversiones (BEI). Tras su elección, 18 días después, Moncloa se vio obligada a hacer un primer ajuste en su núcleo duro al inicio de la legislatura.

Expectativas ante la salida de Ribera y el futuro de Escrivá

En el Gobierno no se ha confirmado si habrá un nuevo nombramiento para cubrir la vacante que dejará Escrivá en el Consejo de Ministros o si sus responsabilidades se repartirán entre otros departamentos. Además, la eventual salida de Ribera supondrá la partida de otra de las figuras clave que han acompañado a Sánchez desde su primera investidura en 2018.

Mientras tanto, el político continúa con su agenda como ministro, participando en un encuentro institucional con representantes de la Generalitat de Cataluña, en lo que probablemente será su última reunión como miembro del Gobierno central antes de asumir su nuevo rol en el Banco de España.

The post Moncloa se tambalea por la fuga de ministros first appeared on Hércules.

 

Maduro adelanta la Navidad al 1 de octubre

El ‘adelanto’ no tendrá más repercusión real que la aparición de decoración navideña en espacios públicos
The post Maduro adelanta la Navidad al 1 de octubre first appeared on Hércules.  

El mandatario venezolano Nicolás Maduro en su programa ‘Con Maduro+’ vía REUTERS

«Para todos y todas. Con paz, felicidad y seguridad», ha añadido en la noche del lunes durante su programa Con Maduro+, que emite la televisión estatal Globo Visión. “Es septiembre y ya huele a Navidad, huele a Navidad. Y por eso este año, en homenaje a ustedes, en agradecimiento a ustedes, voy a decretar el adelanto de la Navidad para el 1 de octubre”, ha lanzado el presidente.

En realidad, el ‘adelanto’ no tendrá más repercusión real que la aparición de decoración navideña en espacios públicos. Eso mismo ocurrió en 2020, cuando Maduro ‘adelantó’ también la Navidad para compensar la crisis por la pandemia de la Covid-19, y acompañó las celebraciones con un aumento de las ayudas en los barrios más pobres del país.

Durante las semanas previas a las fiestas de diciembre, el Gobierno chavista suele intensificar el reparto de ayudas y bolsas de comida en los barrios, incluyendo los perniles o jamones, que durante los peores años de la crisis económica se convirtieron en el producto más esperado de las cajas de los llamados Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Justo después de las Navidades, el 10 de enero, Maduro tiene previsto tomar posesión de su tercer mandato. Ese día comienza el nuevo ciclo político en virtud de los resultados oficiales de las elecciones del 28 de julio difundidos por el Consejo Nacional Electoral y del que las autoridades no han presentado pruebas.

La Iglesia no está de acuerdo con el adelanto de la Navidad

La Iglesia Católica ha rechazado el uso político de la festividad que tradicionalmente celebra el nacimiento de Jesucristo el 25 de diciembre.

«La Navidad es una celebración de carácter universal. El modo y el tiempo de su celebración compete a la autoridad eclesiástica. Esta festividad no debe ser utilizada con fines propagandísticos ni políticos particulares», ha recordado la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) en comunicado en la red social Instagram.

La institución ha recordado que entre las fechas a considerar para la próxima Navidad destacan el 1 de diciembre, cuando arrancará el Adviento o preparación para la conmemoración del nacimiento de Jesús de Nazareth, y el inicio del «tiempo litúrgico», que comenzará el 25 de diciembre y terminará el 6 de enero de 2025.

The post Maduro adelanta la Navidad al 1 de octubre first appeared on Hércules.

 

Escrivá será el gobernador del Banco de España

El Partido Popular se ha negado a aceptar este nombramiento y ha decidido no elegir al subgobernador para evitar lo que han denominado como «blanqueamiento»
The post Escrivá será el gobernador del Banco de España first appeared on Hércules.  El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido colocar a su ministro José Luis Escrivá al frente del Banco de España, desatando la oposición frontal del PP. Por lo tanto, la reciente oferta de Sánchez a los populares para negociar la renovación de esta entidad clave en el aparato económico del Estado ha fracasado. A pesar de que el Banco de España debería ser una institución independiente, el presidente ha dado este paso pocas semanas después de acordar con el PP una reforma para evitar que ministros pasen a ocupar cargos en el poder judicial, buscando proteger su independencia.

Precedentes y críticas del PP

Fuentes gubernamentales han defendido la independencia y cualificación del ministro para el cargo, subrayando que no es militante del PSOE. Además, aseguran que los populares aún tienen tiempo para designar «sin restricciones» al futuro subgobernador o subgobernadora, hasta «el último momento». Sin embargo, el grupo político rechaza esta oferta, señalando que aceptar el nombramiento de un subgobernador sería «blanquear a Escrivá». Una alta fuente del PP indicó que «mantener a Escrivá hace inviable el acuerdo» y que «no participaremos en la ocupación de organismos independientes».

La tensión por el nombramiento de Escrivá

El propio Alberto Núñez Feijóo, ha criticado duramente el nombramiento, declarando que «con nosotros no cuenten en esta nueva invasión del Banco de España«. Aunque no cuestiona la cualificación técnica del candidato, que tiene una amplia trayectoria en el Banco de España y otras instituciones internacionales, su objeción se centra en el hecho de que pase directamente del Ejecutivo a una institución que debería ser independiente.

La respuesta del Gobierno

El Gobierno, por su parte, argumenta que existen precedentes de exministros ocupando cargos en bancos centrales, como Mario Centeno en Portugal o Martin Kocher en Austria. Sin embargo, en el caso del Banco de España, la particularidad radica en que debe asesorar al Gobierno en política económica y emitir informes con independencia. La primera comparecencia parlamentaria prevista de Escrivá como gobernador será para opinar sobre el anteproyecto de Presupuestos del Estado para 2025, lo que genera preocupación por un posible conflicto de intereses dado que Escrivá ha estado participando en su elaboración hasta su cese como ministro.

The post Escrivá será el gobernador del Banco de España first appeared on Hércules.

 

El Supremo ratifica el archivo del caso Tsunami contra Puigdemont por terrorismo

La magistrada ha rechazado los recursos presentados por Vox, Sociedad Civil Catalana y Dignidad y Justicia, que solicitaron que la investigación siguiese adelante
The post El Supremo ratifica el archivo del caso Tsunami contra Puigdemont por terrorismo first appeared on Hércules.  

El expresidente de la Generalitat de Catalunya Carles Puigdemont David Zorrakino – Europa Press

Dignidad y Justicia argumentó que los indicios recabados contra los dos aforados antes del 29 de julio de 2021, cuando se produjo la prórroga fuera de plazo -lo que llevó a la Audiencia Nacional a anular la investigación a partir de esa fecha- son suficientes para procesar al expresidente de la Generalitat y a Ruben Wagensberg, el diputado de ERC.

Mientras, Vox expuso que la decisión de archivar la causa fue «prematura y sin la debida motivación» y calificó de «complementarias» las diligencias anuladas, a falta de la declaración de los dos investigados, que considera «admisible y válida» aunque hubiese expirado el plazo de instrucción.

García Castellón alargó el plazo de manera ilegal

El caso abierto contra Puigdemont por terrorismo llegó al Tribunal Supremo cuando García Castellón solicitó formalmente la imputación por un delito que podría dejarle fuera de la amnistía. La magistrada Polo llegó a abrir una causa contra él, pero firmó el archivo cuando las defensas de los acusados denunciaron una irregularidad en la instrucción de García Castellón, que anulaba la mayor parte de las diligencias realizadas: había alargado la causa de forma ilegal.

Ahora, en su auto, la magistrada reitera que la irregularidad de García Castellón tiene como consecuencia el archivo del caso, algo que el propio magistrado reconoció tras archivar la parte de las diligencias que él mismo mantenía abiertas.

El Supremo recuerda que las únicas diligencias válidas del caso fueron las realizadas antes de la línea roja del 29 de julio de 2021, y que eso no es suficiente para sostener una causa por terrorismo contra el expresident y hoy diputado de Junts en el Parlament catalán. Vox y el resto de acusaciones, añade la magistrada Polo, no consiguen concretar qué pruebas han sobrevivido a la criba para mantener en pie el caso contra Puigdemont.

Aún así, Puigdemont todavía está pendiente de dos causas judiciales: el caso principal del procés y la ramificación de la ‘trama rusa’ elevada también al Supremo por el juez Joaquín Aguirre. En este último caso, el Supremo todavía tiene que pronunciarse sobre si asume o no esta investigación.

The post El Supremo ratifica el archivo del caso Tsunami contra Puigdemont por terrorismo first appeared on Hércules.