Fallece Joan Aguilera, emblema del tenis español

El catalán murió a los 63 años en Barcelona tras luchar contra una larga enfermedad. Fue el primer español campeón de un Masters 1000.
The post Fallece Joan Aguilera, emblema del tenis español first appeared on Hércules.  Joan Aguilera, uno de los nombres más destacados del tenis español durante la década de los ochenta y noventa, falleció este martes en Barcelona a los 63 años tras una larga enfermedad. La noticia fue confirmada por la Real Federación Española de Tenis, que destacó su legado en un comunicado oficial. Aguilera dejó una huella imborrable como pionero en el circuito profesional, alcanzando hitos que inspiraron a las siguientes generaciones de tenistas en España.

Nacido en Barcelona, Aguilera comenzó a jugar al tenis desde muy pequeño, mostrando un talento innato que pronto lo llevó a destacar en el circuito juvenil. Se formó en el Club Tennis Barcino y a los 16 años ya competía al más alto nivel, alcanzando las semifinales del Orange Bowl y coronándose campeón de España junior en 1980. Su salto al profesionalismo en 1981 fue solo el comienzo de una carrera que lo llevó a ser uno de los mejores del mundo.

uno de los momentos más destacados de su trayectoria tuvo lugar en 1990 al convertirse en el primer español en ganar un torneo de categoría Masters 1000 tras conquistar Hamburgo. Venció a Boris Becker en la final con un contundente 6-1, 6-0 y 7-6 en una victoria que simbolizó el punto más alto de su carrera. Además de ese histórico triunfo, sumó otros cuatro títulos ATP: Hamburgo 1984, Aix-en-Provence 1984, Bari 1989 y Niza 1990.

Aguilera alcanzó el séptimo puesto del ranking mundial en septiembre de 1984. Sin embargo, los torneos de Grand Slam se le resistieron, destacando como su mejor resultado los octavos de final en Roland Garros ese mismo año. También fue parte del equipo español de Copa Davis entre 1984 y 1985, logrando un balance positivo de seis victorias y cuatro derrotas.

Más allá del tenis, Aguilera era un apasionado de la música y un amante de la guitarra. Su estilo de vida sencillo y su dedicación al deporte hicieron de él un referente para los jóvenes tenistas. Su legado seguirá vivo en la historia del tenis español.

The post Fallece Joan Aguilera, emblema del tenis español first appeared on Hércules.

 

Récord de exportación de material de defensa durante el primer trimestre del 2024

España exportó material de defensa por 1.976 millones de euros en el primer semestre de 2024, un 13% más que el año anterior. Las exportaciones se centraron en aeronaves y se registraron 16 denegaciones, principalmente a Cuba.
The post Récord de exportación de material de defensa durante el primer trimestre del 2024 first appeared on Hércules.  España exportó material de defensa por valor de 1.976 millones de euros en el primer semestre de 2024, un 13% más que en el mismo período del año anterior, según ha informado este martes la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla. Así lo ha adelantado López Senovilla en la Comisión de Defensa del Congreso, donde ha detallado que los envíos a países de la Unión Europea (UE) representaron un 61% del total, ventas que supusieron 1.212 millones de euros. Por categorías de productos, en el primer semestre de 2024 destacó la de aeronaves con 1.339 millones de euros y cerca del 70% del total.

Por otro lado, durante ese período de tiempo hubo 14 denegaciones, todas ellas relacionadas con exportaciones a Cuba, país sometido a un embargo, y relacionadas con exportaciones de pistolas y municiones de diferentes calibres. López Senovilla también ha avanzado las cifras totales de las denegaciones en 2024, que fueron 16.

Materiales policiales y defensivo

Asimismo, las exportaciones de material policial y de seguridad sumaron un total de 528.055 euros, valor muy similar al mismo periodo de 2023, según la secretaria de Estado, que ha recordado que la Junta Interministerial Reguladora del Comercio Exterior de Material de Defensa y de Doble Uso (JIMDDU) analiza caso a caso cada solicitud de exportación, haciendo especial hincapié en este ámbito que el material no sea empleado en violaciones de Derechos Humanos, en represión interna o de forma contraria a la dignidad humana.

En el primer semestre de 2024, las exportaciones autorizadas de otro material representaron el 36,5% con un valor de 1,4 millones de euros. Los destinos fueron Francia, Marruecos y Mauritania. Además, no hubo denegaciones en la exportación de material antidisturbios.

En lo relativo a las operaciones de armas de caza y deportivas, las exportaciones realizadas supusieron 68,2 millones de euros, lo que supuso un descenso del 8,5% en relación al mismo periodo de 2023. Las exportaciones realizadas representaron un 24% de lo autorizado, que fueron 288,5 millones de euros, y el destino principal fue Estados Unidos, con 42 millones de euros y un 61% de las exportaciones, seguido de Gran Bretaña, Australia y Ghana. Las restantes exportaciones se repartieron entre 42 países. Las denegaciones en armas de caza y deportivas en el primer semestre de 2024 fueron 9: siete a Cuba, una a Guinea-Bisáu y dos a Colombia.

Materiales de doble uso

En referencia al material de doble uso, López Senovilla ha precisado que en el primer semestre de 2024 las exportaciones realizadas en material de doble uso tuvieron un valor de 215 millones de euros, frente a 142 del primer semestre del año anterior. Los envíos se concentraron fundamentalmente en las categorías de tratamiento de los materiales y sustancias químicas, microorganismos y toxinas. Los tres primeros destinos de exportación fueron Arabia Saudí, Francia y China.

Se denegaron once operaciones de exportación de material de doble uso, generalmente drones, a diversos destinos por riesgo de desvío a países con sanciones de la Unión Europea, según la secretaria de Estado Y en relación a la totalidad de 2024, ha adelantado que se han denegado 88 solicitudes de autorización, de las cuales 47 estaban destinadas a Israel.

The post Récord de exportación de material de defensa durante el primer trimestre del 2024 first appeared on Hércules.

 

La Fiscalía se persona en la AN contra varias aerolíneas por prácticas lesivas contra los pasajeros

El Ministerio Fiscal se persona en la Audiencia Nacional contra varias aerolíneas contra prácticas lesivas que contravienen los derechos del pasajero
The post La Fiscalía se persona en la AN contra varias aerolíneas por prácticas lesivas contra los pasajeros first appeared on Hércules.  La Fiscalía de la Audiencia Nacional (AN) se ha personado en defensa de los consumidores y usuarios en los procedimientos judiciales contencioso administrativos seguidos con motivo de las sanciones impuestas a las compañías aéreas Ryanair, Vueling, Easyjet, Norgewian y Volotea por presuntas prácticas abusivas.

A través de una nota de prensa, recogida por Europa Press, el Ministerio Público ha explicado que esas prácticas consistían en, por ejemplo, exigir el pago de un suplemento por el transporte de equipaje de mano en cabina. El Ministerio Fiscal ha detallado que, además, se exige el pago de un sobrecoste sobre el precio del billete por la reserva de asientos contiguos en el caso de menores y personas dependientes y de sus acompañantes.

La Fiscalía también apunta como práctica abusiva el hecho de que no se permita el pago en metálico en los aeropuertos españoles, y que se imponga “una tasa desproporcionada y abusiva a los pasajeros por la impresión de la tarjeta de embarque”. Además, la nota de prensa pone el foco en las “omisiones engañosas de información y falta de claridad en los precios publicados tanto en su propia web como de terceros, dificultando la comparabilidad de ofertas de precios a las personas consumidoras y la toma de decisión por estas”.

Por último, la Fiscalía recuerda que las sanciones impuestas por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 fueron impugnadas por las compañías aéreas ante la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional.

 

The post La Fiscalía se persona en la AN contra varias aerolíneas por prácticas lesivas contra los pasajeros first appeared on Hércules.

 

​Las mejores planchas a precios nunca vistos en la Fiesta de Ofertas de Primavera de Amazon 

 ¿Necesitas renovar tu plancha para la ropa? ¿Quieres hacerte con un centro de planchado? ¿Te falta una plancha vertical de la que todo el mundo habla? Sea cual sea la plancha que buscas la encontrarás en Amazon a precios increíbles solo hasta el 31 de marzo. 

​¿Necesitas renovar tu plancha para la ropa? ¿Quieres hacerte con un centro de planchado? ¿Te falta una plancha vertical de la que todo el mundo habla? Sea cual sea la plancha que buscas la encontrarás en Amazon a precios increíbles solo hasta el 31 de marzo. 

El Hospital Público Gregorio Marañón incorpora con éxito una técnica sobre la cardiopatía congénita

Hasta la fecha, este tipo de procedimientos sólo podían
llevarse a cabo a través de operaciones a corazón abierto
El hombre padecía una Tetralogía de Fallot
The post El Hospital Público Gregorio Marañón incorpora con éxito una técnica sobre la cardiopatía congénita first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

Hito en la medicina española 

Este avance representa un hito en la medicina española, ya que es la primera vez que se realiza en el país. A nivel internacional, solo hay experiencia previa en Estados Unidos y unos pocos casos documentados en Europa. La técnica permite corregir las alteraciones en la conexión entre el corazón y los pulmones, facilitando que la sangre se oxigene de manera adecuada. Además, al tratarse de un procedimiento menos agresivo, los pacientes experimentan una recuperación mucho más rápida, con una estancia hospitalaria reducida, menos dolor postoperatorio y un menor riesgo de complicaciones.

El primer paciente en beneficiarse de esta innovadora intervención ha sido Mauricio Chiandussi, un hombre de 51 años que padecía esta afección desde su nacimiento. La Tetralogía de Fallot provoca que la sangre no reciba suficiente oxígeno, lo que puede generar síntomas como fatiga extrema, dificultad para respirar y coloración azulada en la piel debido a la falta de oxigenación. Chiandussi fue sometido a una cirugía cuando era niño para corregir la malformación, pero, con el tiempo, su válvula pulmonar se había deteriorado, requiriendo un reemplazo para garantizar un correcto funcionamiento del corazón.

El equipo de cardiólogos del Gregorio Marañón encontró en esta novedosa técnica una alternativa eficaz para evitar una nueva operación a corazón abierto. Gracias a la implantación de la válvula por cateterismo, el paciente pudo recibir el tratamiento sin someterse a una intervención de alto riesgo, lo que le ha permitido retomar su vida con mayor rapidez y seguridad.

Las cardiopatías congénitas: una de las malformaciones más frecuentes del corazón 

Las cardiopatías congénitas son una de las malformaciones más frecuentes del corazón y afectan a millones de personas en el mundo. Se estima que cada año nacen alrededor de 40.000 bebés con este tipo de afecciones, y que aproximadamente 2,3 millones de adultos conviven con ellas. Entre los distintos tipos de malformaciones cardíacas congénitas, la Tetralogía de Fallot es una de las más comunes, afectando a aproximadamente uno de cada cinco pacientes con esta condición.

Este avance refuerza el compromiso de la sanidad pública madrileña con la innovación y el desarrollo de nuevas soluciones médicas que mejoren la calidad de vida de los pacientes. El Hospital Gregorio Marañón continúa posicionándose como un referente en la cardiología intervencionista, apostando por técnicas de última generación que minimicen los riesgos y reduzcan los tiempos de recuperación. Se espera que en los próximos años más hospitales puedan incorporar este procedimiento, beneficiando así a un mayor número de personas que requieren un tratamiento eficaz para su cardiopatía congénita.

Con este éxito, la Comunidad de Madrid se sitúa a la vanguardia en el tratamiento de enfermedades cardíacas, brindando a los pacientes nuevas oportunidades de mejorar su salud sin recurrir a cirugías invasivas. La incorporación de esta técnica supone un gran avance para la medicina española y un paso adelante en la modernización de los tratamientos para las cardiopatías congénitas.

The post El Hospital Público Gregorio Marañón incorpora con éxito una técnica sobre la cardiopatía congénita first appeared on Hércules.

 

Conde-Pumpido cuestiona la posibilidad de llevar el caso de los ERE al TJUE

El presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido, ha encargado un informe para estudiar si los tribunales españoles pueden consultar al TJUE sobre sentencias del Tribunal Constitucional. El caso se centra en la interpretación de la prevaricación y la malversación en el contexto de los ERE.
The post Conde-Pumpido cuestiona la posibilidad de llevar el caso de los ERE al TJUE first appeared on Hércules.  El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, ha encargado un informe a los letrados de la corte de garantías para estudiar si la Audiencia de Sevilla puede formular una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), tal y como la sede judicial ha planteado en una providencia donde señala que el TC se ha “extralimitado” en este caso.

Según ha avanzado ‘El Español’ y han confirmado fuentes jurídicas a Europa Press, Conde-Pumpido trasladó a los magistrados de la Sala Primera, durante la reunión celebrada el pasado lunes, sus dudas sobre la posibilidad de que los jueces y tribunales españoles puedan acudir al TJUE para desoir sentencias del TC.

Conde-Pumpido lo comentó respecto a un caso del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), si bien también apuntó al ‘caso ERE’. Posteriormente, el asunto llegó a los demás miembros del TC, reunidos por otro lado en la Sala Segunda y, de acuerdo con las fuentes consultadas, se espera que este mismo martes lo traslade formalmente en el Pleno.

No obstante, las fuentes indican que el presidente del TC ya ha dado un primer paso encargando a un grupo de letrados del TC un informe para analizar si es posible que los togados españoles planteen cuestiones prejudiciales en casos como el de los ERE y el TSJM.

Las fuentes explican que, si bien es incuestionable que los jueces españoles pueden preguntar al TJUE cuando tengan dudas sobre la aplicación del derecho comunitario al caso que tienen entre manos, no está tan claro que puedan hacerlo cuando se trata de sentencias del Tribunal Constitucional.

Aunque –subrayan– el objetivo del informe es determinar qué competencias tienen los jueces españoles en ese sentido, reconocen que una de las posibilidades es acabar declarando la nulidad de la providencia donde la Audiencia de Sevilla ha dado traslado a las partes para que se pronuncien sobre si procede preguntar al TJUE.

En esta providencia, a la que tuvo acceso Europa Press, la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla, encargada de emitir las nuevas sentencias de los ERE después de que el TC anulara las de más de una decena de condenados, incluidos los ex presidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán, planteó que el TC “se ha extralimitado” con una “interpretación alternativa de la prevaricación y la malversación”.

La Audiencia de Sevilla pidió a las partes que se pronunciaran sobre si la doctrina fijada por el TC “incumple las exigencias internacionales de lucha contra la corrupción”, valorando en concreto una posible cuestión prejudicial ante el TJUE por si no son “del todo compatibles con el Derecho de la Unión”.

The post Conde-Pumpido cuestiona la posibilidad de llevar el caso de los ERE al TJUE first appeared on Hércules.

 

IFEMA albergará la feria Sports Summit Madrid en junio

La región madrileña albergará el Sports Summit Madrid en IFEMA durante el mes de junio, un encuentro de líderes de la industria deportiva
The post IFEMA albergará la feria Sports Summit Madrid en junio first appeared on Hércules.  La Comunidad de Madrid acogerá los próximos 18 y 19 de junio de 2025 el Sports Summit Madrid. Este será el primer encuentro internacional de las industrias asociadas al deporte con la celebración en IFEMA del Sports Summit Madrid que reunirá en este espacio a los líderes en innovación, tecnología, salud, turismo y sostenibilidad asociados a este ámbito.  

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha asistido hoy a la jornada de presentación de este foro donde ha recordado que la región se ha consolidado como escenario de importantes citas deportivas nacionales e internaciones en los últimos años. “Madrid está de moda y muestra de ello son los grandes eventos que están por venir como el partido de la competición regular estadounidense de Fútbol Americano (NFL) en el estadio Bernabéu con el equipo de los Miami Dolphins, y el regreso de la Fórmula 1, a partir de 2026, acogiendo el Gran Premio de España, que dejará cada año 450 millones de euros, generando 10.000 puestos de trabajo directos”.

Eventos de la Feria

Durante los días 18 y 19 de junio tres áreas tendrán especial relevancia: una exposición comercial, auditorios con capacidad para más de 500 personas donde se presentarán contenidos de relevancia internacional, y una gran zona de networking para impulsar nuevas oportunidades de negocio.

El espacio también contará con un programa especial para recién graduados que buscan incorporarse al mundo deportivo.

The post IFEMA albergará la feria Sports Summit Madrid en junio first appeared on Hércules.

 

​Letizia inicia su primer viaje de cooperación a Cabo Verde: apoyo a la igualdad, al desarrollo sostenible y a las víctimas de violencia machista 

 Este es el décimo viaje de cooperación internacional de la reina, el tercero a África Subsahariana. Hasta el jueves, tiene una agenda repleta de actos. 

​Este es el décimo viaje de cooperación internacional de la reina, el tercero a África Subsahariana. Hasta el jueves, tiene una agenda repleta de actos. 

Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad Horizonte 2028

Se unificarán en una sola cita todas las valoraciones para los niños entre 0 y 6 años, renovándose de oficio el grado de discapacidad para evitar esa gestión
The post Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad Horizonte 2028 first appeared on Hércules.  

Construcción de tres nuevos centros de Educación Especial

En educación, se construirán tres nuevos centros de Educación Especial en Móstoles, El Escorial y Villaverde, además de 54 nuevas aulas. También se reforzará la formación docente y se facilitará el acceso a becas escolares. En salud, se agilizarán los procesos de reconocimiento con dos nuevos centros base y prioridad en casos de enfermedades graves como ELA. Se impulsará la investigación en epilepsia, enfermedades raras y envejecimiento prematuro.

Mejora de la infraestructura

El Plan de Accesibilidad e Inclusión de Metro de Madrid seguirá mejorando la infraestructura con ascensores, pavimentos táctiles y señalización en braille, además de ampliar el programa de entrenamiento para el uso autónomo del transporte. También se agilizará la obtención de tarjetas de estacionamiento para personas con movilidad reducida.

En empleo, se destinarán 90 millones de euros anuales a centros especiales de trabajo e incentivos para la contratación. La Oficina de Empleo de la Calle Goya se especializará en atención a personas con discapacidad.

Se implementarán herramientas digitales, como la app My112, para emergencias, y asistentes de voz en aplicaciones públicas. Además, se facilitarán trámites administrativos con lectura fácil.

En cultura y deporte, los acompañantes de personas con movilidad reducida podrán acceder gratuitamente a los Teatros del Canal y a las piscinas públicas.diario

Finalmente, se reforzará la figura del facilitador judicial, asegurando igualdad de condiciones en el sistema de justicia. Esta estrategia integral busca garantizar una atención más eficaz y accesible.

The post Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad Horizonte 2028 first appeared on Hércules.

 

​El juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual: un inicio marcado por la tensión, el (larguísimo) monólogo de su abogado y las necesidades médicas del actor 

 Gérard Depardieu compareció este lunes 24 de marzo ante el Tribunal Penal de París, donde está siendo juzgado por agresión sexual. Un inicio tenso y marcado por el enfrentamiento entre los abogados de ambas partes. 

​Gérard Depardieu compareció este lunes 24 de marzo ante el Tribunal Penal de París, donde está siendo juzgado por agresión sexual. Un inicio tenso y marcado por el enfrentamiento entre los abogados de ambas partes.