​Mildred Martinez, la madre de León XIV nieta de españoles: bibliotecaria y tan buena cocinera que la vocación de su hijo empezó con los sacerdotes que comían en su casa 

 El nuevo papa, de 69 años, tuvo claro desde niño que lo suyo serían los hábitos. Y sus padres tuvieron un gran peso en ese camino: una familia de misa diaria, de padre catequista y una madre cuya labor mantenía en pie la parroquia católica en la que se crió el futuro León XIV. 

​El nuevo papa, de 69 años, tuvo claro desde niño que lo suyo serían los hábitos. Y sus padres tuvieron un gran peso en ese camino: una familia de misa diaria, de padre catequista y una madre cuya labor mantenía en pie la parroquia católica en la que se crió el futuro León XIV. 

Conoce las diferencias entre el vinagre blanco y el vinagre de limpieza

Tipos de vinagres hay muchos: de sidra de manzana, de malta, balsámico, entre otros. Pero quizás —a primera vista—, los dos más similares son el blanco y el de limpieza. No solo porque son incoloros y económicos, sino también porque ambos se fabrican por medio de un doble proceso de fermentación. Pero, así como poseen
The post Conoce las diferencias entre el vinagre blanco y el vinagre de limpieza appeared first on Mejor con Salud.  Tipos de vinagres hay muchos: de sidra de manzana, de malta, balsámico, entre otros. Pero quizás —a primera vista—, los dos más similares son el blanco y el de limpieza. No solo porque son incoloros y económicos, sino también porque ambos se fabrican por medio de un doble proceso de fermentación.

Pero, así como poseen similitudes, también hay diferencias entre el vinagre blanco y el de limpieza. La fundamental es su concentración —que en el primero es mayor que en el segundo—, y de esta derivan otras, como los usos que puedes darles en tu hogar. En las siguientes líneas profundizaremos más sobre ellas y cómo puedes emplear ambos productos, de la manera correcta, en la limpieza.

1. Acidez

Antes te indicamos que la principal diferencia entre ambos vinagres es la concentración, pues ella viene del porcentaje de acidez o de ácido acético que posean. En el caso del vinagre blanco, el rango está entre el 4 y 7 %, aunque la mayoría de los que encontramos en el supermercado tienen una media del 5 % de ácido acético.

Por su parte, el vinagre de limpieza cuenta con un mayor porcentaje de acidez, partiendo del 8 %. Pero, en el mercado puedes encontrar opciones de mayor concentración, incluso llegando hasta el 10 %.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/el-vinagre-y-sus-usos-en-la-limpieza/" target="_self" title="Usos del vinagre en la limpieza">Usos del vinagre en la limpieza</a>

        </div>

2. Usos

La segunda diferencia entre el vinagre blanco y el vinagre de limpieza son los usos que le puedes dar. En el caso del vinagre blanco, vale tanto para cocinar como para labores de limpieza. Mientras que el vinagre de limpieza, como su nombre lo indica, solo sirve para limpiar.

El motivo detrás de esto es la acidez. En el vinagre de limpieza hay una mayor la cantidad de ácido acético presente, y como señala el Departamento de Salud de Virginia, en soluciones más concentradas podría causar quemaduras en la piel. Si llevamos esto a su ingesta, podría causarte quemaduras o irritaciones en la boca, esófago o estómago. Por ello no es apto para el consumo.

¿Qué puedes limpiar con vinagre blanco?

Como el vinagre blanco tiene una menor acidez, es una buena alternativa para hacer una limpieza suave y un poco más delicada. Antes de ponerte manos a la obra, considera que no es la mejor alternativa para limpiar encimeras de granito o mármol. Su acidez puede causar daños en la piedra y hacer que pierda su brillo. Algo similar sucede con la madera: podría corroer el barniz y volverse opaca con el tiempo. En caso de usarlo en este material, siempre debe estar diluido en agua y aplicarle un poco de aceite después.

También contempla que usar vinagre para desinfectar el hogar tiene sus limitaciones. Aunque es un buen agente limpiador, no puede eliminar todos los virus y bacterias. Algunos expertos señalan que acaba con bacterias, como la causante de la tuberculosis. Más autoridades como la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos no lo consideran un producto desinfectante. Aclarado esto, algunos de los usos que le puedes dar en tu hogar son:

1. Quitar malos olores en casa

El vinagre blanco tiene acción desodorizante y puede ayudarte a quitar los malos olores de tu nevera, limpiando el interior con un trapo impregnado en él. También es útil para eliminar los olores desagradables en una habitación. Tan solo coloca un recipiente destapado con un poco de vinagre en ella. O incluso para limpiar el cubo de basura y evitar los malos olores y la llegada de insectos.

2. Limpiar tu cafetera

Con el tiempo y los usos, los conductos internos de tu cafetera pueden acumular sedimentos, y el vinagre blanco es muy útil para eliminarlos y garantizar su buen funcionamiento por largo tiempo. Para limpiar la cafetera con vinagre debes agregar media taza al tanque y el resto de agua, para luego ponerla en marcha —como si fueras a hacer un café—, y listo.

3. Asear el microondas

El vinagre blanco es una opción efectiva para limpiar el microondas. Por un lado, quitará los malos olores de su interior; y por el otro, puede ayudarte a despegar la mugre y suciedad acumulada. Comienza agregando tres cucharadas de vinagre blanco a una taza de agua y ponlo a calentar en el micro por un par de minutos. Después límpialo con una lanilla de microfibra.

4. Limpiar las ventanas y espejos

Quizás uno de los usos del vinagre blanco más tradicionales y conocidos. Es una gran alternativa a los productos comerciales para limpiar los espejos, ventanas e incluso azulejos, que tengan jabón pegado o sucio leve. Para ello vas a mezclar en un atomizador, una parte de vinagre blanco por cinco de agua y limpiar la superficie con una lanilla de microfibras que no suelte pelusas.

5. Asear las pantallas

Los dispositivos electrónicos como el móvil, tablet, PC o televisores tienen pantallas que se ensucian con facilidad. Ya sea con marcas de dedos por nuestro uso, polvo, insectos que se posan en ellas, entre otros. Para limpiarlas, humedece una bolita de algodón en vinagre blanco y pásala por tus pantallas. Se secará muy rápido y las dejará limpias.

6. Quitar la mugre de ollas

Si tienes una olla o sartén con partes quemadas o restos de comida pegados, hierve agua en ella, con dos cucharadas de vinagre blanco. Esto hará que la suciedad se despegue y sea más fácil de limpiar. También hay quienes crean una pasta con bicarbonato, vinagre y agua para limpiar sus ollas con una esponja. Ahora, este truco no es conveniente en sartenes u ollas de hierro, porque son más propensas a desarrollar óxido por la acidez del vinagre. 

7. Devolverle el brillo a la bisutería

La pasta anterior de vinagre blanco, bicarbonato y agua también es útil para limpiar piezas de bisutería que se hayan oxidado. Tan solo debes aplicar la pasta en el área afectada, frotar con un cepillo de dientes y luego enjuagar con agua. Eso sí, seca muy bien la pieza, ya que si le queda algo de agua, podría formar nuevo óxido.

Una duda común es si se puede sustituir el vinagre blanco por vinagre de limpieza y la respuesta es que depende. En el ámbito culinario no es posible. Pero, en el de la limpieza, hay ciertas labores que también se pueden hacer con el vinagre de limpieza. Por ejemplo, limpiar los espejos o quitar los malos olores.

Usos del vinagre de limpieza

Como el vinagre de limpieza es más fuerte, se suele utilizar en labores de aseo más demandantes, en donde hay grasa y suciedad pegada o acumulada. Antes de comenzar a limpiar con él, hay dos puntos que deben tener en cuenta.

El primero es que utilices guantes, para prevenir cualquier posible irritación. El segundo es que evites combinarlo con otros productos químicos, tal es el caso del cloro o la lejía. El motivo es que al unirlos podrían desprender vapores peligrosos e irritar las vías respiratorias o los ojos. Ten en cuenta que esto último también se aplica al vinagre blanco.

1. Descalcificar grifos

La cal suele acumularse en los grifos, cabezales de ducha, mamparas y azulejos de nuestro baño. El vinagre de limpieza, por su mayor acidez, es útil para eliminarla. Hay varias maneras de hacer esta labor. Retira las partes desmontables de la grifería —como el cabezal de la ducha—, y sumérgelas en un recipiente, con una mezcla de agua y vinagre de limpieza, por media hora.

Para las partes fijas de la grifería, empapa una lanilla con esta mezcla y envuélvelas con ella, dejando actuar por otra media hora. Ahora, si la superficie tiene exceso de cal, puedes usar el vinagre de limpieza sin diluir, pero debes dejarlo por poco tiempo (solo unos minutos), ya que podría quitarle el brillo o esmalte a la grifería.

En el caso de las mamparas de la ducha y azulejos, mezcla vinagre de limpieza y agua en un atomizador y rocíalo en el área. Deja actuar por unos minutos y luego limpia con una esponja o lanilla.

2. Desatascar tuberías

Otro uso del vinagre de limpieza en el hogar es que podría ayudarte a limpiar y destapar tuberías. Para ello debes agregar entre media y una taza de vinagre de limpieza en la tubería, seguida de agua caliente. También hay quienes añaden un poco de bicarbonato a la mezcla.

3. Limpiar áreas donde se manipulan alimentos

Si lo diluyes en agua, el vinagre de limpieza es una gran alternativa para limpiar tablas de picar y encimeras —que no sean de piedra o de madera sin barnizar—, por su mayor acción limpiadora. Eso sí, después de lavarlas con él, es conveniente que enjuagues bien el área con agua, para evitar cualquier residuo de vinagre.

4. Desengrasar la cocina

Por su mayor concentración, el vinagre de limpieza también vale para asear cocinas, campañas extractoras y hornos. Para limpiar este último, pon a hervir una olla con un litro de agua y una taza de vinagre. Luego, coloca esta olla destapada dentro del horno y déjala allí por 30 minutos. Después limpia con una esponja.

Para asear la campana y cocina como tal, vas a dejar reposar la mezcla hervida y, cuando esté tibia, pásala a un atomizador. Rocía las áreas con grasa, deja actuar por unos minutos y limpia. En caso de que el área tenga exceso de grasa acumulada, entonces haz la pasta de bicarbonato, agua y vinagre que te indicamos antes, aplícala en el sitio y limpia con una esponja.

5. Asear el lavavajillas y lavadora

Si al abrir tu lavadora o lavavajillas sientes un olor desagradable, el vinagre de limpieza te ayudará a limpiar el interior de ellos, y es que, al igual que el blanco, también tiene acción desodorizante. Tan solo basta con agregar el vinagre sin diluir en el espacio de estos electrodomésticos destinados al detergente líquido, iniciar un ciclo de lavado —sin ropa o platos en él—, y listo.

6. Quitar el óxido

Por último, pero no menos importante, el vinagre de limpieza también ayuda a quitar el óxido de tus herramientas de jardinería. Para ello vas a empapar una lanilla en vinagre de limpieza y frotarla por las partes oxidadas. Otra manera de usarlo es sumergiendo la herramienta en un recipiente con vinagre de limpieza y agua por una hora, para después enjuagar y secar muy bien.

¿Qué tipo de vinagre se usa para lavar la ropa?

En términos generales, el vinagre blanco sería una mejor opción, esto debido a su menor nivel de acidez, haciéndolo más respetuoso con tu ropa. Puede ayudarte a quitarle los malos olores, la suciedad leve y suavizarla. Basta con poner a llenar la lavadora, agregarle una taza de vinagre blanco y luego colocar la ropa.

También es posible utilizar el vinagre de limpieza para este fin, más debes diluirlo en agua (media taza de vinagre y media de agua), o agregar una menor cantidad a la lavadora (media taza). Ahora, si estás lavando prendas de telas delicadas, como la seda, no es conveniente utilizarlo, ya que podría dañar los tejidos.

Además considera que, tanto el vinagre blanco o como de limpieza, sirven para quitar manchas en la ropa. En este caso debes hacer una pasta con bicarbonato y agua, aplicarlo en la mancha y dejarlo actuar por unos minutos, para después frotar con suavidad y enjuagar. De nuevo, si la tela es delicada, no es lo más conveniente.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/errores-provocan-mal-olor-ropa/" target="_self" title="8 errores que provocan mal olor en la ropa">8 errores que provocan mal olor en la ropa</a>

        </div>

Opciones de limpieza naturales y económicas

Si buscas alternativas a los productos de limpieza químicos para tu hogar, tanto el vinagre blanco como el de limpieza son buenas opciones. Ambos son productos naturales, con menor riesgo de causar daños a la salud, como sucede con los limpiadores químicos.

También son versátiles. Aunque la diferencia de acidez entre ellos hace que el blanco sea mejor para labores más ligeras, y el de limpieza para las más fuertes. Nuestra recomendación es que cuentes con ambos en tu casa y los utilices teniendo en cuenta lo que desees limpiar. Además, como son económicos (en comparación con otros limpiadores), no representarán un gran golpe a tu presupuesto.

The post Conoce las diferencias entre el vinagre blanco y el vinagre de limpieza appeared first on Mejor con Salud.

 

CSIF lanza un ultimátum al Gobierno: exige subida salarial y advierte de sanción europea por abuso de interinos

El sindicato reclama una revalorización automática de los sueldos con el IPC y alerta de dos expedientes abiertos por Bruselas por la alta temporalidad
The post CSIF lanza un ultimátum al Gobierno: exige subida salarial y advierte de sanción europea por abuso de interinos first appeared on Hércules.  La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha subido el tono contra el Gobierno ante la falta de negociación para la subida salarial de los más de tres millones de empleados públicos. Con los sueldos congelados y los Presupuestos Generales del Estado bloqueados, el sindicato prepara una “gran protesta” en las calles de toda España y busca alianzas con CCOO y UGT para un frente común.

CSIF denuncia que el Ejecutivo adeuda unos 1.200 millones de euros por atrasos vinculados al IPC y exige una subida inmediata, además del pago del 0,5% pendiente de 2024. El presidente del sindicato, Miguel Borra, ha acusado al Gobierno de “abandonar” a los trabajadores del sector público mientras recurre a ellos en cada crisis. “Nos ponen de ejemplo en emergencias como Filomena o el caos ferroviario, pero luego nos discriminan”, denunció en rueda de prensa.

Revalorización automática y presión parlamentaria

La organización sindical propone a los grupos parlamentarios una Proposición de Ley para vincular los sueldos públicos al IPC de forma automática, como ocurre con las pensiones. También exige que, además del IPC, se añada un porcentaje adicional pactado en negociación.

Ante la “parálisis institucional”, CSIF pide una nueva oferta de empleo público para 2025, la implantación de la jornada laboral de 35 horas, la equiparación salarial entre administraciones, y la regulación de la jubilación parcial. También reclama el desarrollo de la carrera profesional y el teletrabajo en todo el país, y la eliminación de la tasa de reposición, que impide reponer todas las bajas por jubilación.

Advertencia por la temporalidad: riesgo de sanción millonaria de la UE

Uno de los puntos más preocupantes para CSIF es el incumplimiento del objetivo de temporalidad fijado por Bruselas, que debía reducirse al 8% antes de finalizar 2024. En cambio, según la última Encuesta de Población Activa, la temporalidad en el sector público ronda el 30%, lo que ha motivado dos expedientes de infracción abiertos por la Unión Europea que podrían desembocar en multas millonarias.

“Nos consta que el Ministerio de Función Pública ha sido informado de esta amenaza por parte de Bruselas”, aseguran desde el sindicato. De hecho, la Comisión Europea ya apercibió a España en octubre por el abuso de contratos interinos y dio dos meses para corregir la situación. Hoy, el estado del procedimiento sigue siendo una incógnita.

Según los datos que maneja CSIF, el Gobierno ha ofertado 544.151 plazas en los últimos cuatro años, de las cuales casi un 33% siguen vacantes. Y hay 3.100 ayuntamientos que ni siquiera han remitido sus cifras sobre temporalidad. En paralelo, las administraciones siguen creando plazas temporales por la falta de personal, mientras el Gobierno mantiene una tasa de reposición que impide cubrir el 100% de las jubilaciones.

La situación se agrava con la destrucción de 92.100 empleos públicos en el primer trimestre de 2025, la mayor pérdida de la serie histórica. Además, más del 60% de los empleados públicos supera los 50 años, y casi un tercio de la plantilla de la Administración General del Estado se jubilará en la próxima década. “Nos enfrentamos a un posible colapso de la administración si no se toman medidas urgentes”, advierte CSIF.

The post CSIF lanza un ultimátum al Gobierno: exige subida salarial y advierte de sanción europea por abuso de interinos first appeared on Hércules.

 

El cardenal Robert Prevost, elegido nuevo Papa: será León XIV

El primer pontífice estadounidense sucede a Francisco tras la tercera votación del segundo día del cónclave
The post El cardenal Robert Prevost, elegido nuevo Papa: será León XIV first appeared on Hércules.  Las campanas de la Basílica de San Pedro y el humo blanco que emergió de la chimenea vaticana a las 18:08 horas de este jueves 8 de mayo anunciaron al mundo lo que millones de fieles esperaban: la Iglesia Católica tiene nuevo Papa. Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost, que a partir de ahora pasará a llamarse León XIV.

Con su elección, el cardenal de Chicago se convierte en el Papa número 267 de la historia y en el primero nacido en Estados Unidos en alcanzar el pontificado, un hito histórico en la Iglesia que refleja también un giro hacia una de las regiones con mayor crecimiento católico en las últimas décadas.

Una plaza llena de júbilo

Más de 40.000 personas abarrotaban la Plaza de San Pedro cuando apareció la fumata blanca, desatando una ovación colectiva. Entre aplausos, rezos y lágrimas, los fieles aguardaban expectantes el momento solemne en que el protodiácono Dominique Mamberti asomara al balcón central de la logia vaticana para pronunciar el esperado Habemus Papam y revelar la identidad del nuevo sucesor de San Pedro.

La elección se produjo en la cuarta votación del cónclave, la tercera celebrada durante el día. La primera ronda, celebrada el miércoles, se cerró sin consenso, al igual que la segunda votación realizada esta mañana. Tras el almuerzo, los 133 cardenales electores volvieron a reunirse en la Capilla Sixtina y lograron el consenso necesario.

¿Quién es León XIV?

Robert Prevost Martínez, agustino y teólogo, nacido en Chicago en 1955, fue hasta ahora prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los órganos más influyentes de la Curia Romana. Su perfil pastoral, marcado por su experiencia misionera en América Latina y su cercanía con las periferias sociales, ha sido determinante en la decisión de los cardenales.

Con 70 años, Prevost ha sido considerado una figura de diálogo y firmeza doctrinal, y en los últimos años se consolidó como uno de los colaboradores más cercanos del papa Francisco, quien le confió tareas clave en la renovación de la jerarquía eclesial. Su elección como León XIV parece indicar una voluntad de continuidad con el pontificado anterior, pero también una apertura a nuevos desafíos globales.

Prevost conocía a Jorge Bergoglio desde su etapa en Buenos Aires y ambos compartían una misma sensibilidad hacia los más desfavorecidos y los migrantes. Además, el cardenal de Chicago se ha destacado por su firme compromiso en la lucha contra el cambio climático, una causa que ha defendido con contundencia en foros internacionales. Su alto dominio de idiomas —habla inglés, español, italiano, francés, portugués y tiene conocimientos de latín y alemán— también es muy valorado dentro del Vaticano. Aunque la decisión final dependía del cónclave, muchos ya lo veían como uno de los candidatos con más posibilidades para convertirse en el primer Papa estadounidense.

Una Iglesia en transformación

El nombramiento de un pontífice norteamericano marca un cambio simbólico de gran calado. Hasta ahora, ningún cardenal de Estados Unidos había sido elegido Papa, a pesar de que la Iglesia en ese país cuenta con más de 70 millones de fieles. El ascenso de Prevost representa, en parte, un reconocimiento a la creciente vitalidad del catolicismo en América del Norte y su capacidad de liderazgo en un contexto global.

León XIV asume el timón de una Iglesia que atraviesa profundos retos internos y externos: desde la secularización en Europa, hasta las crisis de abusos y la necesidad de mayor transparencia, pasando por el desafío de conectar con las nuevas generaciones y fortalecer el papel de la Iglesia en el ámbito geopolítico.

En su primera salida al balcón de la Plaza de San Pedro, León XIV pronunció el siguiente discurso:

Que la paz esté con todos vosotros. Yo también quiero que este saludo de paz entre a nuestro corazón y a todas las familias. La paz esté con vosotros. Dios, quien nos ama a todos de manera incondicional. Seguimos conservando nuestros oídos, el Papa Francisco que bendijo a Roma. El Papa que bendijo a Roma daba su bendición al mundo. Permitidme seguir esa oración, y el mal no prevalecerá, porque todos estamos en manos de Dios. Unidos y sin miedo, avancemos hacia delante y seamos discípulos de Cristo”.

The post El cardenal Robert Prevost, elegido nuevo Papa: será León XIV first appeared on Hércules.

 

La Complutense destapa proyectos irregulares vinculados a la cátedra de Begoña Gómez

La universidad comunica al juez que desconocía dos iniciativas digitales asociadas a la cátedra que codirigía la esposa del presidente del Gobierno
The post La Complutense destapa proyectos irregulares vinculados a la cátedra de Begoña Gómez first appeared on Hércules.  La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha notificado al titular del Juzgado de Instrucción Nº41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, la aparición de dos proyectos tecnológicos asociados a la cátedra codirigida por Begoña Gómez —esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez— de los que la institución asegura no tener constancia alguna.

Según un informe al que ha tenido acceso Vozpópuli, la alerta surgió el pasado 14 de abril. Un representante de la empresa Devoteam se dirigió por correo electrónico al Vicerrectorado de Tecnología y Sostenibilidad para pedir instrucciones sobre los proyectos denominados ucm-impactopymes-pro y ucmimpactopymes-dev. La universidad, sin embargo, no tenía registro ni documentación sobre ellos.

El desconcierto llevó a los responsables universitarios a reunirse el 22 de abril con Devoteam. Fue en ese encuentro donde la empresa comunicó que los dos proyectos estaban vinculados a la ya extinguida Cátedra de Transformación Social Competitiva, en su momento codirigida por Gómez, y que además suponían un coste mensual considerable.

La sorpresa de la Complutense fue mayúscula cuando comprobaron que no existía expediente administrativo alguno, ni contrato asociado, ni tampoco constaba entrega de materiales o contraprestaciones económicas relacionadas con dichos proyectos. Ante la gravedad de lo expuesto, la universidad inició una revisión interna que dio con esos dos nombres entre una nube de más de 9.800 proyectos, en su mayoría generados por estudiantes o investigadores.

Pese a ello, la UCM aclaró que no fue posible acceder a sus contenidos, salvo a través de los dos únicos alojados oficialmente por los Servicios Informáticos. También constató que no hay evidencia de que estos proyectos se hayan registrado o notificado formalmente.

El juez acelera la instrucción

Mientras tanto, el juez Peinado ha intensificado la investigación. Esta semana ha emitido tres resoluciones que apuntan directamente al entorno académico y político de Gómez. La primera, fechada el 5 de mayo, solicita a la Complutense información detallada sobre la contratación de Blanca de Juan de Castro, coordinadora del máster que dirigía Gómez. El juez quiere conocer su puesto, funciones, salario, proceso de selección y origen presupuestario de su remuneración.

El magistrado busca determinar si se cometieron presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo. A esto se suma la imputación de Francisco Martín Aguirre, actual delegado del Gobierno en Madrid, por su supuesta participación en la contratación de Cristina Álvarez, asesora de Gómez.

Air Europa, en el foco

Finalmente, Peinado también ha reactivado la línea de investigación en torno al rescate de 475 millones de euros a Air Europa, aprobado en noviembre de 2020. Aunque la Audiencia Provincial de Madrid archivó en su momento esta parte del caso, los jueces admitieron que podrían aparecer “nuevos datos”, y para el magistrado esos indicios ya han llegado.

Según uno de los últimos informes de la UCO (Guardia Civil) dentro del caso Koldo, Javier Hidalgo, entonces CEO de Globalia, habría llamado a Begoña Gómez para desbloquear el rescate. Este dato ha llevado a Peinado a insistir en determinar si existió algún tipo de influencia o intervención directa de la esposa del presidente en una operación millonaria de salvamento empresarial.

La ya desaparecida Cátedra de Transformación Social Competitiva, que Gómez codirigía, sigue generando titulares y sospechas. Lo que comenzó como un instrumento académico para impulsar la innovación social, hoy se ha convertido en el epicentro de una investigación judicial con ramificaciones políticas y económicas. Mientras la justicia avanza, la Universidad Complutense trata de aclarar su papel en unos proyectos de los que, aseguran, no sabían nada.

The post La Complutense destapa proyectos irregulares vinculados a la cátedra de Begoña Gómez first appeared on Hércules.

 

Trump anticipa un posible acuerdo con China: “Pekín tiene muchas ganas de lograrlo”

El expresidente estadounidense se muestra confiado antes del reinicio de las negociaciones comerciales con representantes chinos este fin de semana
The post Trump anticipa un posible acuerdo con China: “Pekín tiene muchas ganas de lograrlo” first appeared on Hércules.  Donald Trump ha reaparecido con fuerza en la escena internacional con motivo de la reanudación del diálogo comercial entre Estados Unidos y China, previsto para este fin de semana en Suiza. Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, en la que presentó el nuevo acuerdo con Reino Unido, el expresidente afirmó que Pekín “tiene muchas ganas de lograr un acuerdo” y se mostró convencido de que las conversaciones con el gigante asiático darán frutos.

“Creo que vamos a tener un buen fin de semana”, declaró Trump desde el Despacho Oval. A su juicio, China tiene más interés en alcanzar un entendimiento que Estados Unidos: “Tienen mucho más que ganar que nosotros”. El encuentro en Suiza supondrá la primera toma de contacto oficial desde el enfriamiento de relaciones bajo la presidencia de Joe Biden, quien, según Trump, “destruyó un gran acuerdo” heredado de su gestión.

Críticas a Biden y guiños a Xi Jinping

Lejos de limitarse a valorar el futuro del comercio con China, Trump no dudó en arremeter contra su sucesor, asegurando que durante su primer mandato, antes de la pandemia, estuvo a punto de cerrar “un gran trato” con Pekín. “Con Biden, como siempre, no pasó nada. Fue cada vez menos y al final, destruyó un gran acuerdo”, afirmó.

No obstante, se mostró conciliador en cuanto al clima del futuro encuentro bilateral. Aseguró que las negociaciones se desarrollarán en un ambiente “muy amistoso” y resaltó su “buena relación personal” con el presidente chino, Xi Jinping, como un activo clave para reencauzar las relaciones entre ambos países.

“Podemos discutir quién dio el primer paso o no, pero eso no importa. Lo que realmente cuenta es lo que suceda en esa sala”, afirmó el expresidente. En su visión, la voluntad de entendimiento por parte de China es clara: “Tienen muchas ganas de llegar a un acuerdo. Ya veremos cómo resulta”.

Trump también aprovechó para subrayar la necesidad de que China abra su economía, a fin de facilitar una competencia más justa en el ámbito global. “Es un país realmente cerrado y creo que sería fantástico que se abriera, porque daría muchas opciones a la gente y crearía empleo”, dijo. En su opinión, una mayor apertura por parte del régimen de Pekín beneficiaría tanto a China como al conjunto de la economía mundial.

Además, señaló que los actuales aranceles, que alcanzan el 145%, “no se pueden subir más”, lo que abre una oportunidad para buscar rebajas y avanzar hacia un entendimiento. Aunque no entró en detalles sobre qué aspectos se abordarán en la mesa de diálogo, todo indica que el objetivo será aliviar las tensiones arancelarias y explorar nuevas vías de cooperación comercial.

Suiza, nuevo escenario del pulso global

La elección de Suiza como sede del encuentro no es casual. El país europeo ha sido históricamente un lugar neutral para negociaciones internacionales. Allí, los emisarios comerciales de ambos gobiernos volverán a sentarse con la intención de desescalar una de las tensiones económicas más relevantes del mundo.

Trump, que se prepara para un posible regreso a la política activa con miras a 2028, parece decidido a recuperar protagonismo internacional utilizando el comercio como punta de lanza. Su tono enérgico y su confianza en cerrar acuerdos que considera beneficiosos para Estados Unidos son, una vez más, parte de su estrategia de proyección global.

Las relaciones comerciales entre Washington y Pekín han sido una de las grandes cuestiones geopolíticas del siglo XXI. Lo que se discuta en Suiza puede marcar un nuevo rumbo, no sólo para ambas economías, sino también para el equilibrio comercial global en medio de un panorama de creciente competencia y tensiones geoestratégicas.

The post Trump anticipa un posible acuerdo con China: “Pekín tiene muchas ganas de lograrlo” first appeared on Hércules.

 

Habemus Papam: fumata blanca en el cónclave

La fumata blanca puso fin a dos días de deliberaciones entre 133 cardenales, reunidos en la Capilla Sixtina desde el miércoles
The post Habemus Papam: fumata blanca en el cónclave first appeared on Hércules.  Roma, 8 de mayo de 2025. A las 18:03, el cielo sobre la Ciudad del Vaticano se tiñó de esperanza. Una espesa fumata blanca emergió desde la chimenea de la Capilla Sixtina, anunciando al mundo que los 133 cardenales electores reunidos en cónclave habían alcanzado un acuerdo tras cuatro votaciones. La Plaza de San Pedro estalló en júbilo al ver la señal inequívoca: la Iglesia católica ya tiene nuevo Papa.

El humo blanco indica que uno de los candidatos ha logrado los dos tercios necesarios, es decir, al menos 89 votos. Ahora sólo resta que el elegido aparezca en el balcón central de la basílica vaticana para pronunciar su primer “Urbi et Orbi” bajo su nuevo nombre.

Dos días de encierro y tensión

El cónclave comenzó la tarde del miércoles, tras la misa “Pro eligendo Romano Pontifice” celebrada en la Basílica de San Pedro y oficiada por el cardenal decano Giovanni Battista Re. Desde ese momento, los cardenales fueron aislados en la residencia de Santa Marta y sometidos a estrictas medidas de seguridad, con el objetivo de impedir filtraciones y garantizar el secreto del proceso.

Durante la jornada del jueves, se celebraron hasta cuatro votaciones. Las dos primeras, por la mañana, resultaron fallidas y el humo negro que emergió entonces fue recibido con decepción por los miles de fieles que esperaban en la plaza. Pero todo cambió al caer la tarde, cuando la cuarta votación ofreció finalmente un resultado positivo.

Desde primeras horas del día, colegios católicos y grupos de peregrinos se acercaban por la Vía de la Conciliazione hasta la Plaza de San Pedro, entre rosarios y cánticos. Decenas de miles de personas, incluidos turistas, fieles y periodistas, aguardaban el desenlace del cónclave. Otros seguían las fumatas desde lugares simbólicos como la basílica de Santa Maria Maggiore, donde descansa el papa Francisco en su sepulcro austero.

La expectación era máxima: más de 1.400 millones de católicos en el mundo permanecían pendientes del resultado, mientras los balcones con vista a la chimenea del Vaticano llegaban a alquilarse por 500 euros diarios, según informó Corriere della Sera.

Un cónclave sin favorito claro

Este cónclave se caracterizó por su fragmentación e imprevisibilidad. No había un favorito indiscutible. Entre los nombres más sonados figuraban el italiano Pietro Parolin, secretario de Estado y presidente del cónclave, con un perfil continuista del legado de Francisco; Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia, del ala progresista; y el patriarca latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa.

Fuera de Italia destacaba el cardenal Luis Antonio Tagle, filipino, carismático y popular en redes sociales, símbolo del auge de la Iglesia en Asia. También se mencionaban los nombres del francés Jean-Marc Aveline, el húngaro Péter Erdö, y el estadounidense de origen español Robert Francis Prevost Martínez.

La falta de un liderazgo consolidado entre los electores, muchos de los cuales no se conocían entre sí, hizo que las reuniones previas al cónclave fueran clave. Doce congregaciones generales permitieron a los cardenales compartir sus visiones y preparar el terreno para las votaciones.

El cardenal Re resumía el sentir general al declarar horas antes del resultado: “El nuevo Papa deberá fortalecer la fe en Dios en un mundo que progresa tecnológicamente pero que ha olvidado a Dios”. Un mensaje que conecta con las expectativas de renovación espiritual que muchos depositan en el nuevo Pontífice.

Así, como ya ocurriera con Francisco en 2013 y con Benedicto XVI en 2005, la elección se resolvió en el segundo día y en la cuarta votación, marcando un desenlace rápido para un proceso que en el pasado ha llegado a prolongarse durante años.

Mientras la Iglesia y el mundo entero esperan que se abra el balcón vaticano y el cardenal protodiácono pronuncie el esperado “Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam”, la historia continúa escribiéndose bajo la cúpula de Miguel Ángel.

The post Habemus Papam: fumata blanca en el cónclave first appeared on Hércules.

 

​La «sala de las lágrimas” donde el nuevo papa permanece a solas consigo mismo y se mentaliza una vez elegido 

 Es allí donde, una vez concluido el cónclave, el nuevo pontífice llega acompañado por el maestro de ceremonias y le ayudan a ponerse la túnica papal. Y es allí donde toma conciencia de lo que acaba de suceder, algo que puede hacer que se le salten las lágrimas a cualquiera (como le sucedió a Gregorio XIV). 

​Es allí donde, una vez concluido el cónclave, el nuevo pontífice llega acompañado por el maestro de ceremonias y le ayudan a ponerse la túnica papal. Y es allí donde toma conciencia de lo que acaba de suceder, algo que puede hacer que se le salten las lágrimas a cualquiera (como le sucedió a Gregorio XIV). 

¿Qué es una pareja DADT? El acuerdo de «no preguntes, no cuentes» explicado

Hoy, más que nunca, es bien sabido que la monogamia no es el único modelo de relación que existe, y dentro de las no monogamias consensuadas, las parejas DADT (acrónimo de la expresión inglesa Don’t Ask, Don’t Tell) son cada vez más conocidas. Esta forma de vivir la sexualidad puede ser ideal para algunas personas,
The post ¿Qué es una pareja DADT? El acuerdo de «no preguntes, no cuentes» explicado appeared first on Mejor con Salud.  Hoy, más que nunca, es bien sabido que la monogamia no es el único modelo de relación que existe, y dentro de las no monogamias consensuadas, las parejas DADT (acrónimo de la expresión inglesa Don’t Ask, Don’t Tell) son cada vez más conocidas. Esta forma de vivir la sexualidad puede ser ideal para algunas personas, mientras que para otras es un rotundo ¡NO!

El acuerdo «no preguntes, no cuentes» les permite a muchas parejas en relaciones abiertas explorar su sexualidad de forma independiente, siempre y cuando no se hable de estos encuentros ni se pregunte por los del otro. Estas personas son conscientes que sus vínculos pueden tener sexo con quien deseen, pero eligen no saberlo por el bienestar de la relación.

¿Cómo funciona una pareja DADT?

El término Don’t Ask, Don’t Tell, proviene de una política militar de Estados Unidos en los años 90, la cual permitía a las personas homosexuales servir a las fuerzas armadas siempre y cuando no revelaran su orientación sexual. Con el tiempo, este término se empezó a utilizar para describir acuerdos basados en la omisión voluntaria de información.

Al hablar de relaciones sexoafectivas, las parejas DADT son aquellas que permiten tener encuentros sexuales fuera del vínculo principal, pero sin hablar del tema. A diferencia de algunas parejas abiertas que encuentran cierto morbo o placer en escuchar las experiencias del otro por fuera de la relación, las DADT no quieren saber nada al respecto.

En este tipo de vínculos, la discreción y el consentimiento son pilares fundamentales. Y el hecho de que se permitan tener encuentros sexuales sin compartir detalles no significa que se permita todo. Muchas parejas establecen límites como usar siempre protección, no salir con personas cercanas o evitar encuentros recurrentes con la misma persona.

Para estas parejas, ocultar información no se trata de engañar, sino de cuidar los sentimientos del otro. De hecho, investigaciones recientes han sugerido que la comunicación sobre temas sexuales puede activar amenazas emocionales, lo que podría explicar por qué algunas parejas prefieren no hablar sobre sus encuentros externos para evitar malentendidos.

Cabe destacar que la investigación académica sobre las relaciones Don’t Ask, Don’t Tell es casi nula y su visibilidad se ha dado en su mayoría en las redes sociales y foros en línea, a partir de las vivencias personales de quienes se identifican con el término.

Parejas DADT vs. otras formas de relacionamiento

Las no monogamias consensuadas (término paraguas que engloba las relaciones abiertas, el poliamor, la anarquía relacional, el swinging y las parejas DADT), pueden ofrecer una mejor satisfacción sexual y emocional en comparación con los vínculos monógamos.

Sin embargo, no todos estos modelos que se alejan de la idealización del amor romántico funcionan para todas las personas y es importante entender sus principales diferencias.

  • Relaciones abiertas: estas parejas permiten tener experiencias sexuales con terceros, pero el respeto de ciertos acuerdos pactados y la comunicación plena son innegociables, a pesar de que puedan generar celos.
  • Poliamor: quienes practican el poliamor están en la libertad de crear nuevos vínculos sexuales y amorosos, pero debe existir un conocimiento pleno de todas las personas implicadas. De nuevo, la comunicación y la transparencia son fundamentales.
  • Anarquía relacional: para las personas que se identifican con este modelo de relacionamiento no hay jerarquías en sus relaciones románticas, sexuales y amistosas. Todas son igual de importantes y no hay una «pareja principal».
  • Swinging: son parejas que disfrutan de experimentar juntas de encuentros sexuales con otras personas sin que esto ponga en peligro su vínculo emocional.
  • Parejas DADT: se permite el sexo con otras personas, pero a diferencia de los modelos anteriores que priorizan la comunicación de las experiencias, la omisión de información se convierte en un acto de cuidado para no poner en peligro la relación.
        <div class="read-too">
            <strong>Sigue leyendo: </strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/cosas-tener-cuenta-abrir-relacion-pareja/" target="_self" title="10 cosas para tener en cuenta si quieres abrir tu relación de pareja">10 cosas para tener en cuenta si quieres abrir tu relación de pareja</a>

        </div>

Retos y desafíos de las parejas DADT

A pesar de que, en teoría, las relaciones DADT están pensadas para evitar los celos, las inseguridades y la tensión interna, en la práctica las relaciones humanas son más complejas y esos sentimientos son inevitables. El hecho de que no se hable sobre las experiencias sexuales por fuera de la relación, no significa que esos miedos no se hagan presentes.

Para muchas parejas, este modelo de relacionamiento es perfecto porque ambos confían plenamente en el otro y saben que el sexo con terceros no afectará su vínculo emocional, por lo que no necesitan entrar en detalles. Pero para personas que lidian con baja autoestima o miedo al abandono, las relaciones DADT pueden empeorar sus traumas.

Según la psicóloga Sonia García en conversación con el medio CuidatePlus, «este enfoque puede dar lugar a inseguridades personales, a la desconfianza, a miedos, a la incertidumbre y a malentendidos porque las cosas que no se hablan ni se discuten, se enquistan y pueden salir de forma explosiva, con la rabia y el dolor liderando la batalla».

Debido a lo anterior, recomienda que las parejas que deseen explorar las relaciones DADT lo hagan desde el mutuo acuerdo, no porque una de las dos partes insiste. Esta forma de vivir la sexualidad puede funcionar, pero requiere de una buena autoestima, una gran confianza en la pareja, un estilo de apego sano y una comunicación sincera para hablar sobre las cosas que pueden llegar a herir o generar malentendidos.

Las relaciones DADT no son mentiras disfrazadas

Para muchas personas en relaciones monógamas y no monógamas con acuerdos de comunicación explícitos, el hecho de ocultar información es considerado una infidelidad. Es por lo que muchas veces las parejas DADT suelen ser malinterpretadas como personas que solo quieren tener aventuras y ocultarlas con mentiras. Pero esto no siempre es así.

En una declaración para el medio Well+Good, Brett Chamberlin, director ejecutivo de la Organización para el Poliamor y la No Monogamia Ética, explica que «algunas personas pueden querer saber a quién está viendo su pareja y a dónde van, pero no ninguno de los detalles específicos de lo que sucede en la cita».

En este sentido, las relaciones DADT, permiten a sus integrantes recibir sola la información que desean recibir, para que esta no vaya a afectar de alguna manera el vínculo y no se generen estrés o pensamientos intrusivos que escalen a situaciones mayores. No se trata de mentiras disfrazadas, sino de cuidar del bienestar emocional de la pareja.

        <div class="read-too">
            <strong>Podría interesarte: </strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/8-tipos-parejas-descubre/" target="_self" title="Los 8 tipos de pareja: ¿cuál es el tuyo?">Los 8 tipos de pareja: ¿cuál es el tuyo?</a>

        </div>

Las parejas DADT requieren de confianza y comunicación

Cada persona está en la libertad de vivir su vida sexual y amorosa de la manera que desee. La monogamia no es el único camino hacia una relación exitosa y si tanto tú como tu pareja le quieren dar una oportunidad a las relaciones DADT pueden a hacerlo, siempre y cuando ambos estén de acuerdo y exista una base sólida de respeto, complicidad y confianza.

Recuerda que, aunque estas relaciones se caracterizan por evitar hablar de las experiencias externas, esto no significa que la comunicación pase a un segundo plano. Tanto tú como tu pareja deben tener la seguridad para hablar sobre sus problemas emocionales en cualquier momento y redefinir los acuerdos o la forma de relacionarse si es necesario.

The post ¿Qué es una pareja DADT? El acuerdo de «no preguntes, no cuentes» explicado appeared first on Mejor con Salud.

 

Los Lakers sueñan con un Big Three: Giannis podría sumarse a LeBron y Doncic

Tras la eliminación ante Minnesota, los angelinos buscan redimirse con otro otro traspaso bomba. La estrella griega podría vestirse de amarillo en 2025/2026.
The post Los Lakers sueñan con un Big Three: Giannis podría sumarse a LeBron y Doncic first appeared on Hércules.  La decepcionante eliminación en primera ronda de los Playoffs a manos de los Minnesota Timberwolves ha dejado claro que los Lakers, incluso con Luka Doncic y LeBron James en plantilla, no están aún a la altura de sus aspiraciones. Por esa razón en Los Ángeles ya trabajan para volver a ser candidatos serios al anillo. Y lo hacen con la ambición por bandera: el nombre que suena con fuerza es el de Giannis Antetokounmpo.

El griego, dos veces MVP de la NBA y actual referente de los Milwaukee Bucks, estaría dispuesto a cambiar de aires si su actual franquicia decide abrir un nuevo ciclo. De hecho, ha mantenido reuniones con la directiva para hablar de su futuro tras la prematura eliminación de su equipo en playoffs frente a Indiana Pacers. Según distintos periodistas especializados en la NBA, si los Bucks le abren la puerta, Giannis preferiría recalar en una gran ciudad y entre sus destinos favoritos figuran Nueva York, Miami y, sobre todo, Los Ángeles.

Los Lakers quieren repetir con Antetokounmpo la jugada que hicieron en febrero con el traspaso de Anthony Davis por Luka Doncic. El movimiento no sería sencillo: para cuadrar salarios y convencer a Milwaukee, el conjunto californiano tendría que entregar a varios jugadores importantes como Austin Reaves, Rui Hachimura o Jarred Vanderbilt, además de añadir elecciones de draft futuras. Aun así, la gerencia angelina estaría dispuesta a asumir el riesgo si con ello consiguen formar un trío histórico.

Tope salarial

La operación para llevar a Giannis a California no solo implicaría desprenderse de buena parte del núcleo actual del equipo, sino también realizar un encaje salarial casi quirúrgico. Antetokounmpo tiene contrato hasta 2028 y percibirá más de 175 millones de dólares en total, incluyendo una opción de jugador por 66,8 millones en su último año. Rob Pelinka, el cerebro de las operaciones en la franquicia, debería maniobrar con habilidad para cumplir con el tope salarial sin perder toda la profundidad del equipo.

Aun con esas dificultades, el interés es mutuo. Antetokounmpo ha expresado públicamente su admiración por Luka Doncic y siempre se ha mostrado proclive a jugar en mercados grandes. La posibilidad de compartir vestuario con LeBron —posiblemente en su última temporada— y con la estrella eslovena, le resulta tan atractiva como competitiva. En Los Ángeles podría liberarse de la carga ofensiva que hoy soporta en Milwaukee y enfocarse en explotar su potencia física, defensa y capacidad de finalización.

The post Los Lakers sueñan con un Big Three: Giannis podría sumarse a LeBron y Doncic first appeared on Hércules.