La Audiencia Nacional avala el registro en casa de Koldo García, clave en la investigación por amaños y corrupción en contratos públicos
The post Audios clave del caso Koldo seguirán como prueba válida first appeared on Hércules. El juez Ismael Moreno, titular del Juzgado Central de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional, ha rechazado la solicitud de anular el registro domiciliario que permitió descubrir los audios que han impulsado la investigación por la presunta trama de amaño de contratos públicos. El registro, realizado el 20 de febrero de 2024 en la vivienda de Koldo García, exasesor del Ministerio de Transportes, y su entonces pareja Patricia Uriz, fue clave en el caso.
En un auto judicial al que ha accedido Europa Press, el magistrado descarta que la entrada de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil fuera desproporcionada, pese a que en el momento de la intervención se encontraba presente la hija menor de ambos, de solo tres años. La petición de Uriz alegaba que el operativo violó el interés superior del menor y denunció un presunto uso excesivo de fuerza, citando incluso el empleo de “armas de guerra”.
La defensa aseguró que García había mostrado desde el principio una actitud colaborativa, hasta el punto de ofrecer voluntariamente un juego de llaves de su domicilio a los agentes, lo que, según su versión, eliminaba cualquier riesgo de resistencia. Afirmaban, además, que uno de los audios revelaba esta voluntad expresa de cooperación.
Sin embargo, el juez replica que en el acta oficial del registro no figura objeción alguna ni por parte de los implicados ni de sus representantes legales. Además, tanto García como Uriz estuvieron asistidos por sus abogados durante toda la diligencia, en presencia del Letrado de la Administración de Justicia, quien dio fe del procedimiento.
El auto también desestima investigar posibles abusos de la Guardia Civil, al no encontrar indicios de que se hubieran violado los protocolos legales durante la intervención.
Un arsenal en casa de Koldo justificó el despliegue policial
El informe del fiscal Luis Pastor, incorporado al caso, respalda plenamente el registro. En él se especifica que los cuerpos policiales contaban con información previa sobre la existencia de armas de fuego en el domicilio. La diligencia confirmó esos datos: fueron halladas nueve armas, entre ellas rifles, escopetas y una pistola, lo que justificaba “riesgo evidente” de una posible reacción violenta, según el fiscal.
No obstante, el desarrollo posterior del registro fue “normal” y sin incidentes, puntualiza Pastor. Respecto a la supuesta colaboración de García, el fiscal sostiene que nunca formalizó ninguna oferta de ayuda al juzgado o a la Fiscalía, limitándose a comentarios informales recogidos en las grabaciones.
En uno de esos audios, el exasesor ministerial afirma entre bromas a Santos Cerdán: “Yo os autorizo absolutamente a todo, coño, pero no hagáis el gilipollas, ¿vale? No voy a permitir que me estén siguiendo, coja la escopeta de caza o el subfusil de asalto (…)”.
Estas declaraciones han sido incluidas como prueba y son parte del material incautado en el registro, que ha dado un giro radical a la causa judicial. Los audios grabados entre 2019 y 2023, en los que García conversaba con figuras como el exministro José Luis Ábalos y Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, se han convertido en piezas clave en la investigación por el supuesto cobro de comisiones a cambio de contratos públicos.
El juez ha avalado su validez como prueba y con ello rechaza los intentos de la defensa de anular una diligencia que ha puesto en jaque a parte del antiguo núcleo duro del Partido Socialista.
The post Audios clave del caso Koldo seguirán como prueba válida first appeared on Hércules.