La verdad sobre la línea negra de las gambas y cómo limpiarla fácilmente

¿Alguna vez has limpiado gambas o camarones y te has preguntado qué es la línea negra que recorre su lomo? Es una de las dudas más comunes y muchos no saben si se trata de suciedad, si es seguro comerla o si conviene retirarla al preparar este tipo de mariscos. En realidad, la línea negra
The post La verdad sobre la línea negra de las gambas y cómo limpiarla fácilmente appeared first on Mejor con Salud.  ¿Alguna vez has limpiado gambas o camarones y te has preguntado qué es la línea negra que recorre su lomo? Es una de las dudas más comunes y muchos no saben si se trata de suciedad, si es seguro comerla o si conviene retirarla al preparar este tipo de mariscos.

En realidad, la línea negra de las gambas es su intestino, donde se acumulan las heces y los restos de alimento, como arena o barro. De allí proviene su color más oscuro. Te contamos si puedes comerla y cómo retirarla de forma correcta.

¿Es seguro consumirla?

Esa línea negra no es tóxica ni perjudicial para la salud, ya que cualquier bacteria que pueda ser dañina se elimina al cocinarse. Pero, aunque pueda comerse, puede afectar la experiencia al consumir gambas, y es por ello que la mayoría de las personas prefiere removerla. En particular, las razones son las siguientes:

  • Puede aportar un sabor amargo o terroso.
  • A veces, deja una textura arenosa poco agradable al paladar.
  • Es poco estética, sobre todo cuando se busca lograr un plato más cuidado o refinado.

Ahora bien, cuando la textura no es tan relevante, muchos optan por dejarla porque es casi imperceptible. Entonces, si bien no es necesario retirarla, los cocineros recomiendan hacerlo para mejorar el sabor y la apariencia, ya que a muchas personas puede resultarles desagradable.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/dieta/nutricion/consumo-marisco-microorganismos/" target="_self" title="El consumo de marisco y los microorganismos">El consumo de marisco y los microorganismos</a>

        </div>

Cómo limpiar la línea negra de las gambas

Al quitar la línea negra, mejora la presentación de las gambas y también te aseguras de que no tenga un posible sabor amargo que destaque en el plato. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Si quieres pelarla, primero sujeta la cabeza con una mano y con la otra toma el cuerpo de la gamba. Da un tirón suave para quitarle la cabeza. De esa forma, también quitarás con ella su línea negra.
  2. Luego, retira toda la cáscara o caparazón como si la pelaras.
  3. Por último, sujeta la cola y tira de ella para desprenderla. Así, quedará completamente limpia para cocinar.
        <blockquote class="in-text">Para algunas personas es más sencillo limpiarlas debajo del chorro de agua fría.</blockquote>


        <div class="read-too">
            <strong>Descubre cómo hacer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/recetas/platos/gambas-al-ajillo/" target="_self" title="Gambas al ajillo">Gambas al ajillo</a>

        </div>

Otras formas de quitar la tripa

A veces, puede ocurrir que la tripa no sale aunque limpies la gamba en su totalidad. También, es posible que quieras mantener la cabeza, la cola y las patas, pero retirar solo la línea negra. En esos casos, tienes dos alternativas para eliminarla:

  • Con un cuchillo o una tijera de cocina: haz un corte en la parte superior de la gamba y, con la punta del cuchillo o de la tijera, retira la tripa.
  • Con un palillo: pincha la gamba en la parte de arriba del lomo, de forma que el palillo de dientes la traspase. Luego, tira el palillo hacia arriba y coge la tripa. Tira de ella con suavidad para extraerla por completo.

Ten en cuenta que, mientras más frías estén las gambas, te será más fácil quitar la línea negra sin que se desarmen. Incluso, puedes probarlo cuando están congeladas; solo debes esperar a que se ablanden un poco antes de limpiarlas.

Y, si quieres retirar la tripa en varias gambas a la vez, coloca un recipiente con un poco de agua fresca y colócalas dentro una a una a medida que las vayas limpiando. De esa forma, se mantendrán perfectas hasta que las cocines.

The post La verdad sobre la línea negra de las gambas y cómo limpiarla fácilmente appeared first on Mejor con Salud.

 

El truco casero que borra las manchas de café de la alfombra en minutos

¿Te has tropezado y se te ha derramado el café sobre tu alfombra? A veces un pequeño descuido se puede convertir en una mancha difícil de quitar, pero si actúas rápido para limpiarla y usas los productos adecuados, tu alfombra volverá a estar como nueva. Debes tener cuidado con el café, pues contiene taninos que
The post El truco casero que borra las manchas de café de la alfombra en minutos appeared first on Mejor con Salud.  ¿Te has tropezado y se te ha derramado el café sobre tu alfombra? A veces un pequeño descuido se puede convertir en una mancha difícil de quitar, pero si actúas rápido para limpiarla y usas los productos adecuados, tu alfombra volverá a estar como nueva.

Debes tener cuidado con el café, pues contiene taninos que se adhieren con facilidad a los tejidos y, cuanto más tiempo dejas pasar, se hacen más difíciles de remover. El truco que te vamos a proponer es muy efectivo. Sin embargo, para tratar las manchas que tiene mucho tiempo en la alfombra necesitarás un poco de paciencia.

El método paso a paso para eliminar las manchas

Para aplicarlo, sólo necesitarás:

  • 1 cucharada de vinagre blanco
  • 1 cucharada de lavavajillas líquido
  • 2 tazas de agua tibia
        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/como-quitar-las-manchas-de-cafe-de-las-tazas/" target="_self" title="El secreto para quitar las manchas de café o té de las tazas y dejarlas como nuevas">El secreto para quitar las manchas de café o té de las tazas y dejarlas como nuevas</a>

        </div>

Ahora, debes seguir estos pasos con mucho detenimiento:

  1. Retira el exceso inmediatamente: Si la mancha es reciente, coge papel de cocina o un paño limpio y presiona suavemente sobre el café derramado. No frotes para no extender la mancha.
  2. Prepara tu limpiador: En un recipiente pequeño mezcla los ingredientes y remueve bien hasta que todo quede bien mezclado.
  3. Aplica la solución: Humedece un paño limpio en la mezcla y aplícalo sobre la mancha. Trabaja siempre desde los bordes de la mancha hacia el centro para evitar que se expanda.
  4. Absorbe la mancha: Alterna la limpieza con el paño húmedo con otro paño seco, este lo usarás para presionar la mancha y así ir sacando el café de los tejidos de la alfombra. Para esas manchas que llevan días o semanas, repite el proceso dos o tres veces. También puedes aumentar ligeramente la proporción de vinagre.
  5. Enjuaga con agua: Cuando la mancha haya desaparecido, retira los restos de la mezcla limpiadora con un paño humedecido solo con agua.
  6. Seca: Utiliza algunas bayetas limpias para retirar la humedad de la alfombra. Puedes dejar la toalla un rato con algo pesado encima o colocar un ventilador cerca para acelerar el secado.
        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/como-quitar-manchas-de-cafe/" target="_self" title="Cómo quitar manchas de café en la ropa, manteles y superficies">Cómo quitar manchas de café en la ropa, manteles y superficies</a>

        </div>

En 10 minutos verás cómo tu alfombra luce muy limpia, sin tener que recurrir a limpiadores comerciales o servicios de limpieza profesional. En casa y con productos que seguro ya tienes en tu cocina puedes eliminar esas molestas manchas de café.

The post El truco casero que borra las manchas de café de la alfombra en minutos appeared first on Mejor con Salud.

 

​Anna Nordqvist, nueva capitana europea en la Solheim Cup: “Disfruto más del golf jugándolo en equipo” 

 Durante la última Ryder Cup tuvimos la oportunidad de mantener un encuentro –gracias a Rolex, firma de la que es Testimonial– con la golfista sueca, que será la encargada de liderar a Europa en la gran competición femenina por equipos que se celebrará el año que viene en Países Bajos. 

​Durante la última Ryder Cup tuvimos la oportunidad de mantener un encuentro –gracias a Rolex, firma de la que es Testimonial– con la golfista sueca, que será la encargada de liderar a Europa en la gran competición femenina por equipos que se celebrará el año que viene en Países Bajos. 

​De Máxima de Holanda y la princesa Amalia a Elisabeth de Bélgica: la abdicación del gran duque Enrique reúne a la realeza del Benelux 

 Tanto la familia real holandesa como la belga han estado históricamente muy unidas a la de Luxemburgo. Hoy, sus representantes han asistido a un día histórico en este país: el príncipe heredero Guillermo se ha convertido en el nuevo gran duque. 

​Tanto la familia real holandesa como la belga han estado históricamente muy unidas a la de Luxemburgo. Hoy, sus representantes han asistido a un día histórico en este país: el príncipe heredero Guillermo se ha convertido en el nuevo gran duque. 

5 errores al usar planchas y secadores en el baño que ponen en riesgo tu seguridad

¿Es seguro usar secadores, planchas o rizadores en el cuarto de baño? La respuesta rápida es que no siempre. Aunque parece lógico, combinar electricidad y agua convierte esta costumbre en un riesgo real para la salud. El cuarto de baño combina dos factores peligrosos: electricidad y agua. Esa mezcla puede provocar descargas o cortocircuitos. Para
The post 5 errores al usar planchas y secadores en el baño que ponen en riesgo tu seguridad appeared first on Mejor con Salud.  ¿Es seguro usar secadores, planchas o rizadores en el cuarto de baño? La respuesta rápida es que no siempre. Aunque parece lógico, combinar electricidad y agua convierte esta costumbre en un riesgo real para la salud.

El cuarto de baño combina dos factores peligrosos: electricidad y agua. Esa mezcla puede provocar descargas o cortocircuitos. Para evitar todo tipo de accidentes, te contamos los errores más comunes que alertan los expertos y la manera de emplear estos dispositivos de forma segura.

1. Usar secadores y planchas demasiado cerca del agua

El riesgo más grande cuando usas una plancha o un secador en el baño es la electrocución. Si uno de estos electrodomésticos entra en contacto con el agua del lavabo, la bañera o el suelo mojado, puede transmitir corriente hacia el cuerpo.

        <blockquote class="quote">
            “Todos los dispositivos electrónicos deben mantenerse alejados de las zonas cercanas al agua”.
            <footer>Daniel Majano, director de programa de la Fundación Internacional de Seguridad Eléctrica</footer>
        </blockquote>

Lo recomendable es mantenerlos siempre lejos de las fuentes de agua y las superficies mojadas. Por eso, lo mejor es usarlos fuera del cuarto de baño en zonas que siempre estén secas.

2. Dejar secadores o planchas enchufados en el cuarto de baño

La humedad constante del cuarto de baño puede afectar los circuitos eléctricos de los aparatos. Incluso aunque estén apagados, si permanecen enchufados pueden continuar consumiendo energía y sobrecalentarse.

        <blockquote class="quote">
            “Desconectar las herramientas debería ser tu rutina habitual en cuanto termines de usarlas. Ese hábito de un segundo podría salvarte la vida”.
            <footer>Alex Atkinson, experto en electricidad</footer>
        </blockquote>

Por eso, para evitar posibles fallas en el futuro o corrosión en sus cables, no los guardes en el cuarto de baño. En su lugar, déjalos en tu habitación o algún espacio de la casa que sea seco y sácalos solo cuando los debas usar.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/objetos-no-debes-guardar-en-bano/" target="_self" title="¿Sabes qué objetos no debes guardar en tu baño? Descúbrelo aquí">¿Sabes qué objetos no debes guardar en tu baño? Descúbrelo aquí</a>

        </div>

3. Manejarlos con las manos húmedas

Aunque parezca obvio, es uno de los errores más comunes. Encender una plancha o un secador de cabello con las manos húmedas aumenta el riesgo de una descarga eléctrica.

Sécate bien las manos antes de manipular estos electrodomésticos, ya sea que los enchufes o toques sus botones. Incluso unas pequeñas gotas pueden ser peligrosas.

4. Usarlos sin revisar el estado de los cables o enchufes

Si los cables están flojos o sin aislamiento, o si los enchufes son inseguros porque provocan chispas, es mejor no utilizarlos. Podrían provocar un cortocircuito o hasta quemaduras.

        <blockquote class="quote">
            “A menudo, el desgaste de los cables se pasa por alto, pero incluso el daño más pequeño puede suponer un peligro en un ambiente húmedo como el de un cuarto de baño. Si el cable se siente caliente o se oye un zumbido cerca del enchufe, es señal de que debe reemplazarse o retirarse la herramienta”.
            <footer>Alex Atkinson</footer>
        </blockquote>

Entonces, antes de usarlos, revisa siempre su condición. Si observas algo extraño, lo mejor es no enchufarlos y reemplazarlos.

        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/maternidad/bebes/posibles-riesgos-tienen-bebes-ninos-bano/" target="_self" title="7 posibles riesgos que tienen los bebés y los niños en un baño">7 posibles riesgos que tienen los bebés y los niños en un baño</a>

        </div>

5. Apoyarlos en lugares poco seguros

Muchas personas lo hacen sin pensar, pero apoyar una plancha para el pelo en el borde del lavabo o de la bañera es muy inseguro. Una caída dentro del agua podría provocar un grave accidente. Por eso, recuerda que lo mejor es usar este tipo de dispositivos fuera del cuarto de baño y apoyarlos en superficies firmes y secas, lejos del agua.

        <blockquote class="quote">
            “Si se deja caer una herramienta enchufada en una bañera o un lavabo parcialmente lleno, podría producirse cualquier cosa, desde una descarga eléctrica hasta una electrocución, quemaduras, pérdida del conocimiento o un paro cardíaco, dependiendo del voltaje y de cómo viaja la corriente a través del cuerpo”.
            <footer>Alex Atkinson</footer>
        </blockquote>

Además de estos errores frecuentes al usar herramientas eléctricas para el cabello en el baño, debes tener presente que cada aparato tiene indicaciones específicas. Por ejemplo, algunos pueden emplearse con el cabello húmedo, pero muchos de ellos no. Ignorar estas características puede provocar fallas eléctricas y ponerte en riesgo. Por lo tanto, lo mejor es revisar el manual antes del primer uso y seguir sus pautas de seguridad y mantenimiento.

The post 5 errores al usar planchas y secadores en el baño que ponen en riesgo tu seguridad appeared first on Mejor con Salud.

 

La curva del olvido: 2 técnicas científicas para entrenar tu memoria y recordar más

Estudias algo nuevo durante horas y, pasados unos días, gran parte de esa información se ha esfumado. No es un fallo de tu memoria, sino un proceso natural que el psicólogo Hermann Ebbinghaus logró describir con precisión en el siglo XIX. Al analizar cómo olvidamos lo que aprendemos, descubrió que podemos perder más del 50
The post La curva del olvido: 2 técnicas científicas para entrenar tu memoria y recordar más appeared first on Mejor con Salud.  Estudias algo nuevo durante horas y, pasados unos días, gran parte de esa información se ha esfumado. No es un fallo de tu memoria, sino un proceso natural que el psicólogo Hermann Ebbinghaus logró describir con precisión en el siglo XIX. Al analizar cómo olvidamos lo que aprendemos, descubrió que podemos perder más del 50 % de la información en la primera hora y hasta un 75 % en las primeras 24 horas si no la repasamos.

La gran conclusión es que el olvido no es un error, sino un mecanismo eficiente del cerebro que prioriza lo relevante y descarta lo prescindible. En este artículo explicamos por qué ocurre y cómo puedes usar estrategias sencillas para retener el conocimiento a largo plazo.

¿Cómo decide el cerebro qué información olvidar?

Nuestro cerebro se rige por el principio de “úsalo o piérdelo”. No está diseñado para ser un disco duro, sino un filtro inteligente que prioriza la información fundamental. Cuando aprendemos algo nuevo y no le enviamos señales de que es importante (a través del uso o el repaso), el cerebro interpreta que esa información es prescindible y “poda” esas conexiones neuronales débiles para ahorrar energía. El olvido, por tanto, es una función de mantenimiento, no un error.

Entender cómo y por qué olvidamos es solo el primer paso. Lo verdaderamente útil es saber qué hacer para que esa información permanezca en la memoria. A continuación, te proponemos dos estrategias efectivas que ayudan a consolidar el conocimiento y a reducir el impacto de la curva del olvido.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/buenos-habitos/habitos-anti-olvidos-para-fortalecer-la-memoria/" target="_self" title="¿Se te olvida dónde dejas las llaves? Prueba estos 7 hábitos antiolvido que fortalecen tu memoria">¿Se te olvida dónde dejas las llaves? Prueba estos 7 hábitos antiolvido que fortalecen tu memoria</a>

        </div>

1. Repetición espaciada

Esta técnica recomienda repasar lo aprendido en momentos cada vez más espaciados, dejando que el tiempo juegue a favor de la memoria. Por ejemplo, en lugar de acumular todo el estudio la noche anterior, es más efectivo distribuirlo en sesiones breves y estratégicas. 

  • Día 1: Estudia una hora.
  • Día 2: Repasa 20 minutos.
  • Día 4: Repasa 10 minutos.
  • Semana 1: Repasa 5 minutos.

Este método requiere planificación, pero la retención a largo plazo es mucho mayor. Cada repaso reinicia la curva del olvido, la suaviza y ayuda a consolidar el conocimiento con menos esfuerzo.

2. Recuerdo activo

El recuerdo activo (active recall) es el esfuerzo consciente de recuperar información de la memoria, en lugar de simplemente revisarla de forma pasiva (releer notas o subrayar). Es como un autoexamen constante.

Ese intento por recordar, aunque sea difícil, fortalece las conexiones neuronales de una forma mucho más efectiva que simplemente volver a ver la información. Es como ver a alguien levantar pesas en vez de hacerlo tú mismo. Ejemplos prácticos incluyen:

  • Usar tarjetas de memoria: intenta adivinar la respuesta antes de darle la vuelta.
  • Explicar el concepto a otra persona: hazlo sin mirar las notas.
  • Resumir lo aprendido: al final de una sesión de estudio, cierra el libro y anota o di en voz alta los puntos clave.
        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/mente-sana/atazagorafobia-miedo-olvido-sintomas-causas-tratamiento/" target="_self" title="Atazagorafobia o miedo al olvido: síntomas, causas y tratamiento">Atazagorafobia o miedo al olvido: síntomas, causas y tratamiento</a>

        </div>

El olvido no es un fallo, sino una función natural del cerebro. La curva de Ebbinghaus no es una pérdida inevitable, sino un mapa de cómo funciona nuestra memoria. Al aplicar técnicas como la repetición espaciada y el recuerdo activo, puedes construir una memoria más sólida. Recordar mejor también implica aprender a planificar

The post La curva del olvido: 2 técnicas científicas para entrenar tu memoria y recordar más appeared first on Mejor con Salud.

 

​Luis Martínez de Irujo y Hohenlohe, el sobrino más discreto de Cayetano: casado con una experta en arte, abogado y directivo en una compañía del sector medioambiental 

 Es hijo de Alfonso Martínez de Irujo y de María de Hohenlohe-Langenburg, sobrina del célebre Alfonso de Hohenlohe, fundador del Marbella Club. 

​Es hijo de Alfonso Martínez de Irujo y de María de Hohenlohe-Langenburg, sobrina del célebre Alfonso de Hohenlohe, fundador del Marbella Club.