El nutricionista Carlos Gutiérrez aclara: “No puedes perder grasa solo en el abdomen o brazos: es un mito”

La mayoría de nosotros tenemos —o hemos tenido— una zona del cuerpo en la que se nos acumula la grasa, bien sea el abdomen, las cartucheras, los brazos o cualquier otra. Las redes sociales están llenas de consejos para eliminar esa grasa localizada, como por ejemplo hacer algún ejercicio específico o utilizar una crema reductora.
The post El nutricionista Carlos Gutiérrez aclara: “No puedes perder grasa solo en el abdomen o brazos: es un mito” appeared first on Mejor con Salud.  La mayoría de nosotros tenemos —o hemos tenido— una zona del cuerpo en la que se nos acumula la grasa, bien sea el abdomen, las cartucheras, los brazos o cualquier otra. Las redes sociales están llenas de consejos para eliminar esa grasa localizada, como por ejemplo hacer algún ejercicio específico o utilizar una crema reductora. Pero, ¿esto en realidad funciona?

El Dr. Carlos Gutiérrez, un reputado nutricionista y especialista en entrenamiento, responde a esta duda común en un episodio de Creadores Pódcast con Marcelo Zegarra. Allí afirma que no puedes perder grasa solo en el abdomen o brazos. En otras palabras, esta idea tan extendida es un mito.

La verdad detrás de la pérdida de grasa

Como señala el Dr. Gutiérrez, para perder grasa, necesitas generar un déficit calórico. Esto puedes lograrlo de dos maneras: o consumiendo menos calorías de las que gastas, o ingiriendo lo mismo, pero haciendo más actividad física. La elección de uno u otro método (incluso una combinación de ambas), debe basarse en tus necesidades y estilo de vida.

Un punto importante que comenta el experto es que, al iniciar un déficit, la quema de grasa ocurre de forma generalizada en el organismo. Es decir, no hay ninguna forma de tener control sobre la zona o lugar de la que se pierde.

En cuanto a ejemplos de estrategias que se pueden adoptar para consumir menos calorías, mencionó el famoso ayuno intermitente. Este, en teoría, es una alternativa para facilitar el déficit calórico, porque limita las ventanas de alimentación.

        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/ayuno-intermitente/" target="_self" title="Todo lo que debes saber sobre el ayuno intermitente">Todo lo que debes saber sobre el ayuno intermitente</a>

        </div>

Perder grasa sin perder músculo

Ten en cuenta que nuestro cuerpo no solo se compone de masa grasa, sino también de músculo, hueso o grasa visceral. Lo ideal es mantener estos otros componentes y, en el caso de los músculos, incluso aumentarlos, ya que la masa muscular se va perdiendo con la edad.

El experto señala que una estrategia que podría contribuir a ello es la ingesta correcta de proteínas, ya que son el combustible para mantener y construir el músculo. Recomienda comer entre 1.2 y 1.6 gramos de proteína por cada kilogramo de peso al día, como mínimo.

De igual forma, hace énfasis en el entrenamiento de fuerza (pesas, flexiones, abdominales, entre otros), como una manera de tonificar y hacer crecer el músculo. Su sugerencia es comenzar con un par de sesiones a la semana e ir aumentando de forma progresiva.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/como-se-consigue-mayor-hipertrofia/" target="_self" title="¿Cómo se consigue mayor hipertrofia?">¿Cómo se consigue mayor hipertrofia?</a>

        </div>

“Lo más importante es empezar”

Seguro que habrás escuchado a más de un influencer fitness decir que la disciplina es lo primordial a la hora de seguir un entrenamiento para perder grasa. Pero el Dr. Gutiérrez considera que hay algo superior: empezar. Y es que para una persona que no hace actividad física, que comience a realizarla, ya sea por medio de una pequeña caminata o que cuente pasos y los vaya aumentando de a poco, será un cambio positivo.

Con respecto a la disciplina, comenta que sí es un factor importante para los resultados del entrenamiento, pero a mediano y largo plazo. Ella se construye con el tiempo y fijándote un objetivo: ¿por qué deseas hacer el cambio? El experto considera que este objetivo te ayudará a motivarte y conseguir disciplina para llegar a tu meta.

En conclusión, no hay una fórmula mágica para perder grasa localizada. La quema de ella se da de forma general y, como sugiere el Dr. Gutiérrez, se trata de construir hábitos que ayuden a generar ese déficit calórico. Hay muchas estrategias para hacerlo y no son iguales para cada persona. Por ello, recomienda acudir a un experto para ayudarte a determinar qué plan alimenticio y de ejercicios va mejor con tu persona y puedas alcanzar tus objetivos de pérdida de grasa.

The post El nutricionista Carlos Gutiérrez aclara: “No puedes perder grasa solo en el abdomen o brazos: es un mito” appeared first on Mejor con Salud.

 

​“¡Ha dicho que sí!”: Talita von Fürstenberg se compromete con Rocco Brignone de Brabant (y deja que su abuela Diane sea quien de la noticia) 

 La nieta de la famosa diseñadora Diane von Fürstenberg es prima de los hijos de Pablo y Marie Chantal de Grecia, quienes se han apresurado a felicitarla por su compromiso. 

​La nieta de la famosa diseñadora Diane von Fürstenberg es prima de los hijos de Pablo y Marie Chantal de Grecia, quienes se han apresurado a felicitarla por su compromiso. 

Este método limpia los marcos de aluminio de ventanas y duchas en minutos

¿Te pasa que lavas tus marcos y en seguida las manchas vuelven a aparecer o incluso se hacen más grandes? El aluminio suele ensuciarse por la humedad porque el agua va dejando residuos de minerales que no suelen irse con jabón. Y, la verdad, esto puede empeorar la situación dejando más restos sobre la mancha
The post Este método limpia los marcos de aluminio de ventanas y duchas en minutos appeared first on Mejor con Salud.  ¿Te pasa que lavas tus marcos y en seguida las manchas vuelven a aparecer o incluso se hacen más grandes? El aluminio suele ensuciarse por la humedad porque el agua va dejando residuos de minerales que no suelen irse con jabón. Y, la verdad, esto puede empeorar la situación dejando más restos sobre la mancha previa.

Hoy te ayudaremos a recuperar el brillo y la pulcritud en los marcos de tus ventanas y de la ducha usando vinagre. Este excelente limpiador con su acidez natural puede remover esas molestas marcas de cal y de suciedad. Lo mejor es que quedarán como nuevos en minutos.

Esto es lo que vas a necesitar

  • Vinagre blanco
  • Agua caliente
  • Esponja
  • Paños de microfibra para limpiar y secar
  • Cepillo pequeño y de cerdas suaves (puede ser de dientes)
  • Pulverizador
  • Bicarbonato (opcional)
        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/desinfectar-la-esponja-y-panos-de-la-cocina-sin-usar-cloro/" target="_self" title="Cómo desinfectar la esponja y paños de la cocina sin usar cloro">Cómo desinfectar la esponja y paños de la cocina sin usar cloro</a>

        </div>

Paso a paso para dejar tus marcos de aluminio como nuevos

  1. Mezcla partes iguales de vinagre y de agua caliente. Puedes hacer esto primero en un recipiente y luego llevar el líquido al atomizador. Si las manchas no son muy grandes puedes utilizar más agua.
  2. Rocía con la mezcla todo el marco, aplica en abundancia en las zonas donde estén las manchas.
  3. Deja actuar la acidez del vinagre por unos 10 minutos, si las manchas no son muy grandes puede que con cinco minutos sea suficiente.
  4. Toma el paño de microfibra o la esponja y frota con un poco de fuerza las manchas. Puede que en algunos casos debas hacer algo de presión. Usa el cepillo para alcanzar las manchas en las zonas más pequeñas o las juntas de los perfiles.
  5. Retira el vinagre con un paño húmedo y luego usa otro seco para retirar el exceso de humedad y dejar tus marcos brillantes.

Si las manchas no salen luego de realizar este proceso, puedes volver a repetir. También, aplicar el vinagre sin diluir o crear una pasta con bicarbonato, y seguir los mismos pasos de limpieza hasta remover por completo cualquier rastro de suciedad.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/mejores-trucos-para-limpiar-la-mampara-de-ducha/" target="_self" title="Los mejores 6 trucos para limpiar la mampara de ducha">Los mejores 6 trucos para limpiar la mampara de ducha</a>

        </div>

Lo que debes hacer para evitar las manchas

Aunque limpiarlas es fácil, vuelven a aparecer y de seguro no querrás estar frotando y cepillándolas constantemente. Por ello, te recomendamos secar tus marcos después de ducharte y, si ha llovido, hacer lo mismo con los marcos de las ventanas.

En los baños se acumula mucha humedad, así que vas a tener que ventilar el espacio para evitar que el agua se quede pegada a los marcos provocando manchas. Abrir las ventanas, colocar un deshumidificador o plantas son algunas de tus alternativas.

También, haz una limpieza con vinagre una vez a la semana o cada 15 días para evitar que las manchas se incrusten mucho en el aluminio. Y es muy importante que evites productos de limpieza abrasivos, cepillas de cerdas muy fuertes o estropajos metálicos para evitar dañar el aluminio o rayarlo.

Ahora ve, prepara tu mezcla y sigue los pasos descritos. Los resultados no te defraudarán.

The post Este método limpia los marcos de aluminio de ventanas y duchas en minutos appeared first on Mejor con Salud.

 

​Pamela Anderson y Liam Neeson: ¿Por qué nos gustan las parejas que nos gustan? 

 Los protagonistas del remake de Agárralo como puedas —supuestamente— protagonizan la pareja favorita de este verano. Su carisma y trayectorias de redención explican las razones de por qué han caído a todos en gracia. 

​Los protagonistas del remake de Agárralo como puedas —supuestamente— protagonizan la pareja favorita de este verano. Su carisma y trayectorias de redención explican las razones de por qué han caído a todos en gracia. 

​El taller de donde salen los muebles del poder en Francia que se remonta a Enrique de Borbón (y cuenta con Brigitte y Emmanuel Macron entre sus fans) 

 En una esquina discreta del distrito 13 de París, un pequeño laboratorio vanguardista dentro del Mobiliario Nacional impulsa desde hace seis décadas el talento de jóvenes creadores que diseñan los muebles del poder francés. 

​En una esquina discreta del distrito 13 de París, un pequeño laboratorio vanguardista dentro del Mobiliario Nacional impulsa desde hace seis décadas el talento de jóvenes creadores que diseñan los muebles del poder francés. 

​Carole Radziwill, la mejor amiga de Carolyn Bessette: “John y ella no eran una pareja destinada al divorcio, aunque pasaban por una situación muy estresante para dos recién casados. Y entonces llegó aquel viernes maldito» 

 Periodista laureada, su marido Anthony Radziwill, sobrino de Jackie Kennedy Onassis, falleció de cáncer tres semanas después del trágico accidente que acabó con sus amigos John John, Carolyn Bessette y Lauren, hermana de ésta. Conversamos sobre el amor y la pérdida con una figura clave del periodismo y el poder estadounidenses. 

​Periodista laureada, su marido Anthony Radziwill, sobrino de Jackie Kennedy Onassis, falleció de cáncer tres semanas después del trágico accidente que acabó con sus amigos John John, Carolyn Bessette y Lauren, hermana de ésta. Conversamos sobre el amor y la pérdida con una figura clave del periodismo y el poder estadounidenses. 

Heidi Godman, editora de la revista de salud de Harvard: “el hambre emocional no se calma con comida, solo te distrae por un momento”

Llegas a casa después de un día difícil. No tienes hambre, pero vas directo a la cocina. Abres la alacena, escoges algo dulce o salado, y comes sin pensarlo mucho. Tal vez no es la primera vez que lo haces, y puede que no sea la última. De hecho, no te has dado cuenta, pero
The post Heidi Godman, editora de la revista de salud de Harvard: “el hambre emocional no se calma con comida, solo te distrae por un momento” appeared first on Mejor con Salud.  Llegas a casa después de un día difícil. No tienes hambre, pero vas directo a la cocina. Abres la alacena, escoges algo dulce o salado, y comes sin pensarlo mucho. Tal vez no es la primera vez que lo haces, y puede que no sea la última. De hecho, no te has dado cuenta, pero siempre que sientes estrés, ansiedad o emociones incómodas buscas refugio en la comida. 

Para Heidi Godman, editora de la Harvard Health Letter, la comida reconfortante es la forma en que muchas personas afrontan las situaciones difíciles. Sin embargo, explica: “El hambre emocional no se calma con comida, solo te distrae por un momento”. Y es que no soluciona el problema real y, por el contrario, trae consigo sentimientos de culpa.

Reconocer tus patrones de pensamiento es el punto de partida

Muchas veces crees que tienes hambre, pero en realidad estás buscando consuelo en la comida porque tienes mucho estrés y ansiedad. Hacerte consciente de por qué lo estás haciendo es el primer paso para empezar a corregirlo. Basándose en su labor como periodista médica, Godman recomienda tomar un respiro y esperar unos segundos antes de dejarte llevar por el impulso.

¿Qué deberías hacer? Intentar reconocer para qué quieres comer. Considera si la comida es tu escape para calmarte, elevar tu estado de ánimo o la forma de compensar un día difícil. Cuando tienes claridad de que estás comiendo por ansiedad, empiezas a resistirte más a los antojos y te abres a buscar otras alternativas para cambiar ese patrón de conducta.

        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/que-hacer-despues-comer-exceso/" target="_self" title="¿Qué hacer después de comer en exceso?">¿Qué hacer después de comer en exceso?</a>

        </div>

Llevar un diario de comidas te puede ayudar

“Una vez que reconozcas un patrón, desarrolla una estrategia para romperlo”, dice la editora de Harvard. Una de las formas de hacerlo es registrar lo que comes, en qué momento tienes esa necesidad y, sobre todo, cómo te sentiste al hacerlo. Los diarios de comida son herramientas muy útiles porque te obligan a detenerte y observar lo que hay detrás de las ganas de comer.

Al anotar tus emociones y pensamientos, y los tipos de comidas que eliges para gestionarlos, es más fácil comprender si estás comiendo porque tienes hambre física o por una necesidad emocional. No siempre se trata de tristeza, soledad o estrés; puede que también tengas atracones cuando estés muy emocionado o feliz. Saberlo te dará la consciencia necesaria para elegir otras formas de gestión.

El yoga, la meditación y la práctica de ejercicio físico son formas saludables de afrontar eso que sientes porque te liberan de tensión, te ayudan a conectar con tu cuerpo y rompen ese deseo urgente de comer para estar bien.

Permítete distraerte sin culpas

Algo que no debes ignorar es que el hambre emocional puede tener un estrecho vínculo con el ritmo de vida actual. Quizá lo has normalizado, pero pasas de un trabajo a otro, te obligas a ser eficiente a lo largo del día y no dejas espacio para descansar sin sentir culpa. En medio de todo eso, comer se vuelve ese placer con el que sientes que desconectas, aunque no sea así.

Si reconoces que puede ser tu caso, empieza a aprovechar mejor tus pausas activas. Como sugiere Godman, “las mejores distracciones de la alimentación emocional son aquellas que toman solo cinco minutos”. Suelta el control en ese espacio y busca entretenerte con actividades que te generen calma:

  • Salir a caminar
  • Sentarte en silencio al aire libre
  • Poner tu música favorita y bailar
  • Llamar a un amigo cercano y conversar
  • Hacer ejercicios de respiración y estiramiento
        <div class="read-too">
            <strong>Visita</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/tipos-descanso-toda-persona-necesita/" target="_self" title="Los 7 tipos de descanso que toda persona necesita">Los 7 tipos de descanso que toda persona necesita</a>

        </div>

No subestimes la ayuda profesional

En el hambre emocional hay muchos factores involucrados, y muchos de ellos son tan complejos que requieren ayuda profesional. A veces, por más de que tienes voluntad para corregirlo, recaes una y otra vez. ¿Te pasa? Considera acudir a un psicólogo o terapeuta. Enfoques como la terapia cognitivo conductual (TCC) te pueden ayudar a responder de forma más consciente a este problema.

Recuerda que no se trata solo de “dejar de comer por ansiedad”. Es aprender a escuchar lo que sientes, comprender por qué te afecta de este modo y entender que si no lo controlas a tiempo, tu cuerpo y tu salud pueden acabar perjudicados.

Imagen principal: collage con fotografía de la editora y periodista Heidi Godman en U.S. News & World Report. 

The post Heidi Godman, editora de la revista de salud de Harvard: “el hambre emocional no se calma con comida, solo te distrae por un momento” appeared first on Mejor con Salud.

 

16 cortes de pelo marcan tendencia en este verano

¿Cómo mantener el estilo frente al calor y la humedad? Si ya has decidido y al salón, pero lo que no tienes claro es cuál es la mejor opción para ti, a la hora de elegir entre la variedad de cortes de pelo, considera tres claves: ligereza, bajo mantenimiento y versatilidad. Te adelantamos que el
The post 16 cortes de pelo marcan tendencia en este verano appeared first on Mejor con Salud.  ¿Cómo mantener el estilo frente al calor y la humedad? Si ya has decidido y al salón, pero lo que no tienes claro es cuál es la mejor opción para ti, a la hora de elegir entre la variedad de cortes de pelo, considera tres claves: ligereza, bajo mantenimiento y versatilidad.

Te adelantamos que el flequillo pisa fuerte esta temporada, de la mano de opciones que han viajado desde el Japón clásico (hime cut) y los años noventa (bob con puntas hacia adentro) para apropiarse de este verano 2025.

1. Bixie

Corte bixie.
Este corte es ideal para cabello fino y rostros alargados.

Combina el pixie y el bob, ya que es corto atrás y tiene volumen en la parte superior. Los mechones frontales enmarcan el rostro. Es perfecto para el cabello fino y rizado, y favorece a rostros alargados y ovalados.

2. Pixie despeinado

Corte pixie despeinado.
Roba miradas con este estilo texturizado y dinámico.

Esta variante del pixie clásico se lleva más corto que el bixie, sobre todo en la nuca y los laterales. Se caracteriza por capas texturizadas que aportan volumen y movimiento. ¿Tienes el rostro ovalado, cuadrado o en forma de corazón? Entonces, definitivamente debes probarlo.

3. Pixie mullet o mixie

Corte mixie.
Este corte con capas se distinguen por el movimiento.

Es corto delante y despeja tanto la nuca como los laterales. Sus capas realzan las ondas y es perfecto para el cabello fino. Su textura despeinada, ideal para rostros redondos u ovalados, proyecta frescura y rebeldía.

4. Undercut

Estilo undercut.
Es ideal para reducir sudoración y resalta con peinados altos.

Ha regresado este estilo ligero y versátil. Si llevas la melena suelta, pasa desapercibido, pero al combinarlo con coletas altas o moños revelas el corte. Al eliminar el volumen en la nuca y los laterales, reduce la sudoración, convirtiéndose en una opción ideal para los días calurosos. Favorece a los rostros ovalados, en forma de corazón y diamante.

5. Beachy lob

Beachy lob.
Este look destaca por sus ondas naturales con volumen.

Con capas que realzan las ondas naturales, este corte es ideal para cabello fino y luce muy bien tanto en rostros ovalados como en redondos. Con el uso de un poco de espuma y tus dedos, puedes sumar volumen.

6. Lob angular

Lob angular.
Al ser más largo al frente, estiliza cuello y mandíbula.

Es más largo por delante y un poco más corto por detrás. Estiliza la mandíbula y alarga de forma visual el cuello. Es ideal para rostros redondos o cuadrados, así como para el cabello rizado. Es una alternativa de bajo mantenimiento que puedes peinar con texturizadores.

7. Shag moderno

Corte shag moderno.
Este estilo versátil se diferencia por sus capas que aportan volumen y movimiento.

Este corte seca con facilidad al aire libre. Sus capas entrecortadas aportan volumen y movimiento a la melena. Luce en todo tipo de cabello, especialmente en rizado y ondulado. Su estética retro lo hace uno de los más solicitados en los salones.

8. Shaggy rizado

Corte shaggy rizado.
Este look en capas desfiladas es ideal para rizos con volumen controlado.

¿Tienes el cabello rizado u ondulado? Entonces, prueba sus capas desfiladas, que puedes acompañar con un flequillo recto o tipo cortina. Este corte se caracteriza por un volumen controlado y movimiento, que no requiere mantenimiento.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/cortes-de-pelo-que-rejuvencen/" target="_self" title="15 cortes de pelo que quitan años y estilizan el rostro">15 cortes de pelo que quitan años y estilizan el rostro</a>

        </div>

9. Bob clásico

Corte bob clásico.
Es un estilo atemporal y elegante, que favorece a diferentes tipos de rostros.

¿Buscas proyectar elegancia? Con este corte lo harás. Se caracteriza por un largo entre la mandíbula y los hombros, que te permite opciones múltiples adaptaciones, como flequillos cortina o texturas, sin un gran mantenimiento. Favorece a todo tipo de rostro.

10. Italian bob

Italian bob.
Este corte con un toque vintage funciona en cualquier textura.

Se caracteriza por el volumen redondeado en puntas. Sin importar tu tipo de rostro, este corte te dará un aire veraniego sofisticado con un toque vintage. Otra razón poderosa para elegirlo es que se adapta a cabellos lisos, ondulados o rizados.

11. French bob

French bob.
Luce este look chic y rejuvenecedor.

En los días de verano, luce este corte chic, versátil y fácil de peinar: se lleva corto, a la altura de la mandíbula o más arriba. Su versión loft layering da movimiento y rejuvenece el rostro, en especial a los tipo ovalado, cuadrado y en forma de corazón.

12. Bob con las puntas hacia dentro

Bob con puntas hacia adentro.
Este estilo noventero favorece a los rostros redondos y alargados.

Este corte, muy popular en los años noventa, luce muy bien en rostros redondos y alargados. Aporta un aire juvenil y es de bajo mantenimiento. Para resaltar la curva en las puntas, te recomendamos aplicar un poco de aceite capilar.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/cortes-cabello-epocas-ano/" target="_self" title="Cortes de cabello para todas las épocas del año">Cortes de cabello para todas las épocas del año</a>

        </div>

13. Asimétrico con raya lateral

Bob asimétrico.
Este estilo da un efecto lifting.

Este corte sofisticado crea un efecto de lifting facial, debido a que la raya lateral dirige la atención a los pómulos y la mandíbula. La ruptura con la simetría tradicional aporta fluidez y textura, al tiempo que te permite jugar con diferentes largos. Es ideal para cabellos ondulados o rizados.

14. Hime cut

Aitana con hime cut.
El hime cut alarga el rostro y puedes lucirlo con recogidos.

Inspirado en la estética japonesa, sus mechones laterales a la mandíbula mantiene el cuello fresco y el largo posterior te permite hacer una amplia variedad de recogidos. Debido a que alarga de forma visual el rostro, es un acierto para rostros redondos y cuadrados.

No creas que solo funciona en cabello liso: puedes adaptarlo a los rizos, añadir capas o aplicar tintes con tonos atrevidos.

15. Corte mariposa

Corte mariposa.
Sus capas tipo alas dan volumen sin perder largo.

Cuando no quieres sacrificar el largo de tu melena, lo mejor es optar por capas: las superiores cortas y las inferiores largas crean un efecto de alas, que aligeran el peso y aportan volumen. Favorece a rostros alargados, ovalados y cuadrados.

16. Melena larga y flequillo cortina largo

Melena con flequillo cortina largo.
Este corte es ideal para melenas XL y rostros alargados.

Si tienes una melena XL a la que no estás dispuesta a renunciar, considera un cambio de look con un flequillo largo, que llegue a la altura de los pómulos. De esta forma, enmarcarás tu rostro con suavidad. Se adapta a las texturas lisas u onduladas, y es ideal para rostros ovalados, triangulares o alargados.

Este verano 2025, las opciones ganadores son las que reducen la sudoración, aportan movimiento y destacan tus rasgos faciales. Si buscas un aire rebelde, opta por el undercut, un bob clásico para proyectar elegancia o un shaggy para un volumen controlado. Además, recuerda aplicar productos que te permitan cuidar tu cabello del sol, la playa y la piscina.

Foto de portada: cortesía de Dimitris Giannetos/ Modelo Gigi Hadid

The post 16 cortes de pelo marcan tendencia en este verano appeared first on Mejor con Salud.

 

Marian Rojas Estapé, psiquiatra experta: “hemos convertido el descanso en un lujo”

Nos hemos acostumbrado a vivir de forma acelerada, como si estar ocupados fuera sinónimo de éxito. Pasamos de una tarea a otra sin descanso, convencidos de que aprovechar el tiempo es ‘hacer’ sin parar. Incluso, nos sentimos culpables o ansiosos ante la idea de hacer una pausa. Pero, ¿y si esa forma de vivir nos
The post Marian Rojas Estapé, psiquiatra experta: “hemos convertido el descanso en un lujo” appeared first on Mejor con Salud.  Nos hemos acostumbrado a vivir de forma acelerada, como si estar ocupados fuera sinónimo de éxito. Pasamos de una tarea a otra sin descanso, convencidos de que aprovechar el tiempo es ‘hacer’ sin parar. Incluso, nos sentimos culpables o ansiosos ante la idea de hacer una pausa. Pero, ¿y si esa forma de vivir nos está alejando de algo esencial?

La psiquiatra Marian Rojas Estapé, médica y especialista en psiquiatría, coincide en que cada vez nos cuesta más desconectar y no hacer nada. “Hemos convertido el descanso en un lujo”, dice. Y añade que estamos viviendo una cultura que glorifica la productividad y que nos ha hecho olvidar de cómo parar, aburrirnos y dejar que la mente descanse de verdad.

La mente activa sin pausa y el valor del aburrimiento

Hemos normalizado estar ocupados, como si estuviésemos en una competencia de quién hace más. Para Marian, hacer muchas cosas al mismo tiempo no es tan bueno como parece. En el pasado la gente estaba atenta para sobrevivir, pero también sabía cuándo descansar. Ahora, aunque no tengamos peligros reales, seguimos en un estado de alerta que nos agota.

¿Por qué es importante el aburrimiento? La experta dice que en esos momentos de ‘no hacer nada’ se activa nuestra voz interior o la red neuronal por defecto. Es esa parte donde la mente divaga, entendemos lo que nos pasa y pensamos con más claridad. También es un espacio en el que nuestra creatividad despierta y donde surgen nuevas ideas.

El problema es que nos cuesta aburrirnos. Nuestra mente se ha acostumbrado a la dopamina que dan las notificaciones y las redes sociales. Busca evitar el vacío con estímulos constantes. Ese miedo a perderse algo (FOMO ) nos lleva a estar siempre conectados, y eso —sin darnos cuenta— sobrecarga el cerebro.

Dormir: la limpieza que tu cerebro necesita

Dormir bien es una necesidad a la que le restamos importancia. Marian Rojas destaca que el sueño no solo repara el cuerpo, sino que también “limpia” el cerebro. Mientras estamos en etapas profundas de sueño, las neuronas se encogen. Esto permite que el líquido del cerebro arrastre toxinas al hígado, como la proteína beta amiloide, relacionada con el Alzheimer.

Por tanto, una buena calidad de sueño no solo nos libera de tensiones, sino que nos ayuda a cuidar la mente y a prevenir el deterioro cognitivo. De hecho, también es esencial para regular nuestras emociones. Mientras descansamos, la mente organiza lo que nos pasó, lo que fortalece nuestra capacidad para manejar el estrés al día siguiente.

Y los efectos no se perciben solo a nivel mental. Un estudio con atletas determinó que dormir menos de 8 horas aumenta el riesgo de lesiones. Esto sugiere que sin descanso suficiente, nuestro cuerpo tampoco puede responder bien al estrés físico.

        <div class="read-too">
            <strong>Visita</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/dr-aurelio-rojas-cardiologo-senales-de-cortisol-elevado-al-dormir/" target="_self" title="Dr. Aurelio Rojas, cardiólogo: «Si duermes en estas posiciones, es probable que tengas el cortisol muy elevado»">Dr. Aurelio Rojas, cardiólogo: «Si duermes en estas posiciones, es probable que tengas el cortisol muy elevado»</a>

        </div>

Consejos prácticos para volver a la calma

Podemos cambiar nuestra forma de ver el descanso. Marian Rojas Estapé nos da algunas recomendaciones:

  • Aprende a aburrirte: deja el móvil. Permite que tu mente vague sin distracciones. Así nacen nuevas ideas.
  • Cuida tu sueño: duerme a la misma hora. No uses pantallas, alcohol, ni discutas antes de acostarte. Las últimas horas de sueño son las que más reparan tus emociones.
  • Usa la respiración: una técnica sencilla es inhalar en 4 segundos, mantener 7 y exhalar 8. Esto calma el cuerpo y la mente, ayudando a dormir mejor. La respiración es una forma efectiva de salir del estado de alerta y relajarse.

Mientras sigamos viendo el descanso como un lujo y no como la fuente de bienestar que es, seguiremos agotados, irritables y desconectados de nosotros mismos. Tal vez todo lo que necesitamos para vivir mejor no es exigirnos más, sino permitirnos descansar sin remordimientos.  ¿Y tú, qué harás hoy para bajar el ritmo?

Créditos imagen principal: La psiquiatra Marian Rojas en una entrevista en @NUDEPROJECT, YouTube

The post Marian Rojas Estapé, psiquiatra experta: “hemos convertido el descanso en un lujo” appeared first on Mejor con Salud.