​Jacques Azagury: “Solo discutí con Diana de Gales por el largo de sus faldas. La princesa siempre quiso acortarlas” 

 Hace treinta años, Jacques Azagury ayudó a Lady Diana a convertirse en la mujer que quería ser a través de un nuevo vestuario: libre y en busca de la felicidad que no se le había concedido hasta entonces. Hablamos con el diseñador sobre sus famosos vestidos y sobre los últimos años de la princesa del pueblo. 

​Hace treinta años, Jacques Azagury ayudó a Lady Diana a convertirse en la mujer que quería ser a través de un nuevo vestuario: libre y en busca de la felicidad que no se le había concedido hasta entonces. Hablamos con el diseñador sobre sus famosos vestidos y sobre los últimos años de la princesa del pueblo. 

Jean-Claude Van Damme sorprende con su estado físico a los 64 años: “la disciplina y constancia son grandes aliadas para enfrentar el envejecimiento”

Si hablamos de películas de acción de los 80 y 90, son varias las que protagonizó Jean-Claude Van Damme. Ejemplos de ellas son Bloodsport, Street Fighter o la tan famosa Universal Soldier. En ellas podíamos verlo con unos músculos definidos, ágil, flexible y dando patadas y puños a diestra y siniestra. Varios años han pasado
The post Jean-Claude Van Damme sorprende con su estado físico a los 64 años: “la disciplina y constancia son grandes aliadas para enfrentar el envejecimiento” appeared first on Mejor con Salud.  Si hablamos de películas de acción de los 80 y 90, son varias las que protagonizó Jean-Claude Van Damme. Ejemplos de ellas son Bloodsport, Street Fighter o la tan famosa Universal Soldier. En ellas podíamos verlo con unos músculos definidos, ágil, flexible y dando patadas y puños a diestra y siniestra.

Varios años han pasado desde esas películas y el estado físico de Jean-Claude Van Damme se conserva muy bien. De hecho, el actor belga de 64 años ha subido a sus redes sociales videos y fotos de su figura actual que sorprenden e impresionan a sus seguidores. Para lograr esta apariencia envidiable, el “Músculos de Bruselas” combina varios puntos, como el entrenamiento y una alimentación equilibrada.

La rutina de Jean-Claude Van Damme

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Jean-Claude Van Damme (@jcvd)

Van Damme es un hombre muy activo, que realiza ejercicio a diario. La variedad es una característica de su rutina, y es que hace tanto cardio como entrenamiento de fuerza, flexibilidad y equilibrio. Algunas de las prácticas que incluye en su rutina de ejercicios son las siguientes:

  • Bicicleta estática. Aparte de ser un gran ejercicio cardiovascular, Van Damme señala que lo ayuda a desconectar la mente. En una entrevista para Men’s Health, comentó que al montar en bici estática intenta encontrar el ritmo para sincronizar con su corazón. Y que esto le permite dejar de pensar y conectar con su “yo” interior.
  • Entrenamiento de fuerza. Realiza unos 40 minutos de pesas. En sus redes sociales podemos verlo entrenando con barras, pesas o haciendo press de banca. Trabaja los músculos por grupo y priorizando el descanso. Por ejemplo, un día trabaja pecho y antebrazos, y al siguiente piernas y abdomen.
  • Estiramientos avanzados. El actor ha señalado en varias entrevistas que posee músculos muy flexibles y esto se debe a los estiramientos. Los ha hecho desde que era joven y sigue realizándolos hoy en día. Ellos le han permitido prevenir lesiones y mantenerse ágil.
  • Artes marciales. Se trata de unas técnicas de combate que lo llevaron a la fama en Hollywood. Al día de hoy sigue practicando kickboxing y karate. Comenta que este último le ha enseñado fuerza, disciplina y concentración.
        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/rutina-ejercicios-jason-statham/" target="_self" title="La rutina de ejercicios de Jason Statham para mantenerse en forma a sus 56 años">La rutina de ejercicios de Jason Statham para mantenerse en forma a sus 56 años</a>

        </div>

Equilibrio mente-cuerpo

El actor belga de 64 años es muy consciente de la importancia de cuidar la mente para poder lograr un bienestar general. Aparte de la bicicleta —que le ayuda a desconectar, liberar tensiones y evitar dar vueltas a las cosas—, realiza otras actividades para ello.

Una de ellas es los ejercicios de respiración, que calman y reducen el estrés. Además, Van Damme indica que son una gran cura porque contribuyen a liberar dióxido de carbono del cuerpo. También practica yoga desde hace 25 años y confiesa ver una buena película, de vez en cuando, para desconectarse.

En cuanto al descanso, destaca la importancia de tener una buena noche de sueño. No solo como forma de recuperarse tras los entrenamientos, sino para tener mayor energía durante el día.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/yoga-evitar-el-envejecimiento-celular/" target="_self" title="Beneficios del yoga para evitar el envejecimiento celular">Beneficios del yoga para evitar el envejecimiento celular</a>

        </div>

Come “lo que le haga sentir bien”

La alimentación juega un papel importante en el estado físico de Jean-Claude Van Damme, pero más que seguir una dieta estricta, el actor señala que escucha a su cuerpo. En una entrevista para GQ comentó que le gustan mucho las verduras, pasta, ensaladas y hummus. También suele comer frutos rojos por la mañana, debido a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

Respecto a la carne y el pescado, comenta que los come con moderación. Evita las frituras, alimentos procesados y las chucherías, pero de vez en cuando puede tomar un trozo de pastel, chocolate o queso crema. Algo a destacar de su alimentación es que come entre cinco y siete veces al día, pero en porciones pequeñas, ya que considera que de esta manera el cuerpo retendrá una menor cantidad de grasa.

“Disciplina, concentración y el corazón de un guerrero” son palabras que el actor ha compartido en sus redes al mostrar su estado físico, y que han motivado a muchos en su búsqueda de una vida más saludable. Van Damme es una muestra de que la edad es solo un número y que si te mantienes activo, alimentándote de forma balanceada y descansando lo suficiente, podrás seguir fuerte al paso del tiempo.

The post Jean-Claude Van Damme sorprende con su estado físico a los 64 años: “la disciplina y constancia son grandes aliadas para enfrentar el envejecimiento” appeared first on Mejor con Salud.

 

Nazareth Castellanos, neurocientífica: “la forma en que respiramos modifica la actividad cerebral en tiempo real”

No nos damos cuenta, pero respiramos alrededor de 20000 veces al día. Para nosotros es tan automático, que rara vez nos tomamos unos instantes para ser conscientes de cómo lo hacemos y del impacto que tiene en nuestro cuerpo. Pero, ¿y si nuestra manera de respirar influye en cómo pensamos, sentimos o tomamos decisiones? Para
The post Nazareth Castellanos, neurocientífica: “la forma en que respiramos modifica la actividad cerebral en tiempo real” appeared first on Mejor con Salud.  No nos damos cuenta, pero respiramos alrededor de 20000 veces al día. Para nosotros es tan automático, que rara vez nos tomamos unos instantes para ser conscientes de cómo lo hacemos y del impacto que tiene en nuestro cuerpo. Pero, ¿y si nuestra manera de respirar influye en cómo pensamos, sentimos o tomamos decisiones?

Para la neurocientífica Nazareth Castellanos, esto no es una exageración. Tras más de dos décadas estudiando la relación entre el cuerpo y el cerebro, concluye que la respiración es una de las vías de comunicación más directas y poderosas entre ambos. Según la experta, “la forma en que respiramos modifica la actividad cerebral en tiempo real”, y eso repercute en nuestro estado de ánimo y reacciones.

El primer descubrimiento: respirar por la nariz cambia el cerebro

Uno de los primeros puntos que subraya Castellanos es esencial: no es lo mismo respirar por la boca que por la nariz. Al hacerlo por la boca, nos saltamos el sistema de filtrado natural de la nariz y dejamos de activar rutas neuronales que solo se estimulan con la respiración nasal.

Con esta última, ponemos en marcha la función de una estructura conocida como bulbo olfatorio. Según estudios recientes, este bulbo tiene una conexión directa con el hipocampo, una de las áreas cerebrales más importantes para la memoria y el aprendizaje.

La experta lo describe con una analogía muy clara: la inspiración nasal actúa como un “marcapasos” que organiza la actividad de las neuronas del hipocampo. Cada inhalación las “pone en fase”, creando una dinámica más ordenada que facilita la atención y el recuerdo.

En palabras más simples, es como si nuestra respiración marcara un ritmo interno que le permite al cerebro coordinarse mejor. Así, consigue optimizar mejor sus procesos de regulación emocional, concentración y consolidación de la memoria.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/impacto-que-genera-el-uso-de-chatgpt-en-el-cerebro/" target="_self" title="Estudio del MIT revela el impacto que genera el uso de ChatGPT en el cerebro">Estudio del MIT revela el impacto que genera el uso de ChatGPT en el cerebro</a>

        </div>

De la respiración a la atención consciente

Esta influencia directa de la respiración sobre el cerebro es precisamente la razón por la que se convierte en la herramienta central en prácticas como la meditación. La respiración es el puente, el ancla que conecta nuestra intención voluntaria con la compleja maquinaria cerebral. Y es justo allí donde otra estructura cerebral entra en juego: la ínsula.

Esta, de acuerdo con Castellanos, es la región más impactada por la respiración. Funciona como centro de interocepción, que es lo que nos permite registrar las señales internas de nuestro cuerpo, como el ritmo cardíaco, la temperatura, la tensión y la propia respiración, para luego traducirlas en emociones y estados de ánimo.

Cuando meditamos y nuestra mente se distrae, es la ínsula  —junto a la corteza cingulada— la que se activa para alertarnos del despiste. Al intervenir en el monitoreo de la atención nos hace notar que hemos perdido el foco y que es momento de volver al presente. Como si dijera “¡Eh, te has ido!”.

Es por este motivo que la respiración consciente es catalogada como el ejercicio por excelencia para entrenar nuestra capacidad de atención. Asimismo, esto desmonta el mito de que meditar es “poner la mente en blanco”, ya que en realidad nos hace observar con más claridad y nos ayuda a reconocer cómo nos sentimos.

Cómo usar la respiración para entrenar la mente

Para Castellanos, la meditación no es una práctica de relajación, sino “plasticidad neuronal dirigida” o un esfuerzo consciente para cambiar nuestro cerebro. Sin embargo, insiste en que no podemos pasar de cien a cero.

Si llevamos un día ajetreado, sentarnos directamente a meditar es una receta para el fracaso, porque el cerebro sigue procesando a toda velocidad. Por eso, la preparación es fundamental:

  1. Aterrizar en el cuerpo: antes de sentarnos o adoptar una posición de quietud, podemos iniciar con movimientos lentos (como estiramientos suaves o posturas de yoga). Esto con el fin de relajar la mente y bajar sus revoluciones.
  2. La postura importa: una postura erguida, pero relajada, le envía al cerebro la señal de “atención presente”, a diferencia de una postura adormecida (encorvada) o tensa (estrés).

Una vez realizados estos ejercicios iniciales, proseguimos con una técnica de atención focalizada en la respiración. En particular, procuraremos alargar la exhalación. Algunas investigaciones sugieren que las personas con exhalaciones cortas tienen una mayor respuesta al estrés. Por eso, extender su duración mediante la respiración consciente, ayuda a calmar el sistema nervioso.

        <div class="read-too">
            <strong>Visita</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/apnea-pantalla-respiracion/" target="_self" title="Apnea de pantalla: cuando la tecnología afecta tu respiración">Apnea de pantalla: cuando la tecnología afecta tu respiración</a>

        </div>

El entrenamiento consiste en este baile:

  • Foco voluntario: llevamos la atención a la sensación del aire, con exhalaciones largas.
  • Distracción inevitable: la mente se irá. Es su naturaleza.
  • El “darse cuenta”: ese instante en que notamos que estamos distraídos es el músculo de la ínsula trabajando. Ese es el verdadero acto de meditar.
  • El regreso amable: sin frustración ni juicios, volvemos a llevar la atención a su ancla, nuestra respiración.

Ahora bien, es crucial que consideremos que los efectos no se perciben al instante. Como cualquier ejercicio, la práctica hace la diferencia. Aunque podemos percibir cambios sutiles en 5 días, la neurocientífica apunta que se requieren por lo menos 8 semanas de entrenamiento para lograr cambios anatómicos y funcionales significativos.

¿El resultado de este esfuerzo? Pasamos de reaccionar impulsivamente ante el estrés, a responder de forma más calmada y consciente. Lo más importante: nuestra respiración deja de ser un simple acto involuntario para convertirse en nuestra mejor aliada cuando necesitamos regularnos.

Imagen principal: entrevista Nazareth Castellanos en YouTube

The post Nazareth Castellanos, neurocientífica: “la forma en que respiramos modifica la actividad cerebral en tiempo real” appeared first on Mejor con Salud.

 

5 trucos infalibles para quitar el olor a pescado de las manos

Comer pescado es una delicia, pero manipularlo no resulta tan agradable. ¿Te ha pasado que después de cocinarlo parece que el olor no se va nunca? Y es que pocas carnes tienen un olor tan persistente, incluso después de varios lavados de mano con jabón. Muchas veces esta situación hace que evitemos cocinarlo, privándonos de
The post 5 trucos infalibles para quitar el olor a pescado de las manos appeared first on Mejor con Salud.  Comer pescado es una delicia, pero manipularlo no resulta tan agradable. ¿Te ha pasado que después de cocinarlo parece que el olor no se va nunca? Y es que pocas carnes tienen un olor tan persistente, incluso después de varios lavados de mano con jabón. Muchas veces esta situación hace que evitemos cocinarlo, privándonos de sabores increíbles, pero existe una solución.

Lo que la mayoría desconoce es que el jabón no suele ser tan efectivo para neutralizar olores tan fuertes como los del pescado. Así que hay que recurrir a esos súper aliados de la cocina que son fáciles de encontrar en casa y que eliminarán esos olores indeseados de tus manos. Te contamos cuáles y cómo usarlos.

1. Limón u otra fruta cítrica

El ácido cítrico en esta fruta es un excelente neutralizador de olores, además desinfecta y deja un agradable olor a fresco. Si no tienes limón, puedes usar naranja o pomelo. Para hacerlo, necesitas:

  • Medio limón fresco
  • Sal gruesa (opcional)

Reunidos los ingredientes debes seguir estos pasos:

  1. Frótate las manos con el limón, pásalo por entre los dedos y debajo de tus uñas.
  2. Deja que el líquido actúe sobre tu piel por 30 segundos.
  3. Enjuaga con agua.

Otra opción es exprimir el limón y mezclar el zumo con la sal gruesa y frotarlo en tus manos.

2. Bicarbonato con agua o jabón

La composición de este producto es muy efectiva para absorber malos olores y neutralizarlos, pero si no tienes en casa puedes sustituirlo por sal. Requieres:

  • 1 cucharada de bicarbonato de sodio o sal.
  • Jabón de manos o agua.

El paso a paso es muy sencillo:

  1. Crea una pasta con los ingredientes y frota por toda tus manos.
  2. Asegúrate de limpiar bien entre los dedos y las uñas.
  3. Deja la mezcla en tu piel 30 minutos.
  4. Aclara con agua templada.
        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/como-limpiar-la-tabla-de-madera-de-la-cocina/" target="_self" title="Cómo limpiar y mantener la tabla de madera de la cocina">Cómo limpiar y mantener la tabla de madera de la cocina</a>

        </div>

3. Vinagre

El ácido acético en el vinagre es un potente neutralizador de olores, puede descomponer las moléculas que causan el olor a pescado. Debes tener:

  • Vinagre blanco.
  • Agua.

Ahora sigue estas instrucciones:

  1. Mezcla una parte de vinagre con una de agua en un recipiente.
  2. Sumerge las manos en la mezcla y frótalas durante un par de minutos.
  3. Enjuaga con agua y jabón.

4. Café

La porosidad del café molido actúa como un excelente absorbente de olores. Además, contiene aceites naturales que ayudan a eliminar malos olores. Lo mejor es que sólo necesitarás:

  • 1 cucharada de los posos de café.

Y la forma de uso es bastante simple:

  1. Si el café está ya seco, humedécelo un poco.
  2. Frota con él todas tus manos.
  3. Enjuaga con agua.
        <div class="read-too">
            <strong>Quizas te gustaría</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/elabora-exfoliante-anticelulitis-posos-cafe/" target="_self" title="Elabora un exfoliante anticelulitis con los posos del café">Elabora un exfoliante anticelulitis con los posos del café</a>

        </div>

5. Acero inoxidable

Quizás te parezca un poco extraño, pero es efectivo. El acero inoxidable puede reaccionar químicamente con las moléculas de azufre que hay en el pescado y dejan ese olor característico en tus manos. Las atrapa eliminando así el aroma. Para ello, busca:

  • Una cuchara, el fregadero u otro objeto que sea de acero inoxidable.

Ahora debes hacer lo siguiente:

  1. Frota tus manos con el objeto bajo un chorro de agua.
  2. Haz este proceso por un par de minutos.

Existen jabones de acero inoxidable que son especiales para estos casos y puedes comprar para tener en casa.

Con estos trucos el olor en tus manos ya no será un problema. Ten en cuenta que eliminar los aromas será más sencillo cuando te limpias inmediatamente después de manipular la carne del pescado. También, es mejor lavar los utensilios pronto y desechar cualquier residuo.

Otro truco para la próxima vez es utilizar guantes, si te sientes cómodo cocinando con ellos.

The post 5 trucos infalibles para quitar el olor a pescado de las manos appeared first on Mejor con Salud.

 

​Nagore Aranburu y sus 30 años de discreción al lado de Xabi Alonso: una boda con música del Orfeón Donostiarra, una preciosa casa (con Florentino Pérez de vecino) y kick boxing para combatir el estrés 

 Junto al entrenador y sus tres hijos ya se ha instalado en la capital para emprender una nueva etapa vital tras su paso por ciudades como Liverpool, Munich y Düsseldorf. 

​Junto al entrenador y sus tres hijos ya se ha instalado en la capital para emprender una nueva etapa vital tras su paso por ciudades como Liverpool, Munich y Düsseldorf. 

​Los secretos de longevidad de Clint Eastwood a sus 95 años: método antiestrés, fitness de bajo impacto y la regla alimentaria 90/10. 

 El actor y director sigue trabajando con energía y lucidez. ¿Cómo conserva tanto bienestar? La respuesta, lejos de lo que pueda parecer, tiene poco que ver con ciertos privilegios de estrella y mucho con una experiencia personal que le ha marcado especialmente 

​El actor y director sigue trabajando con energía y lucidez. ¿Cómo conserva tanto bienestar? La respuesta, lejos de lo que pueda parecer, tiene poco que ver con ciertos privilegios de estrella y mucho con una experiencia personal que le ha marcado especialmente 

​El curioso parentesco entre Kate Middleton y Beatrix Potter (a la que adora): decoró la habitación del príncipe George con la familia Rabbit y ahora la homenajea en una exposición 

 Kate Middleton ha colaborado con el Victoria & Albert Museum, del que es patrona, seleccionando una pequeña muestra para sus nuevas instalaciones. 

​Kate Middleton ha colaborado con el Victoria & Albert Museum, del que es patrona, seleccionando una pequeña muestra para sus nuevas instalaciones.