​Festival de Venecia 2025: todo lo que debes saber 

 El Lido está listo para acoger una vez más a autores e intérpretes de talla mundial, desde Yorgos Lanthimos y Emma Stone o Guillermo del Toro y Jacob Elordi hasta Guadagnino y Julia Roberts. Aquí tienes la programación completa del festival. 

​El Lido está listo para acoger una vez más a autores e intérpretes de talla mundial, desde Yorgos Lanthimos y Emma Stone o Guillermo del Toro y Jacob Elordi hasta Guadagnino y Julia Roberts. Aquí tienes la programación completa del festival. 

​Los seis hijos de Ozzy Osbourne que lloran su pérdida: un productor musical, un actor de teatro, una exitosa cantante y hasta un presentador que es el ‘Iker Jiménez’ británico 

 El líder de la banda de heavy metal Black Sabbath fallecía este 22 de julio a los 76 años y dos semanas después de haberse despedido de los escenarios. 

​El líder de la banda de heavy metal Black Sabbath fallecía este 22 de julio a los 76 años y dos semanas después de haberse despedido de los escenarios. 

¿Moho en las paredes? Estos trucos caseros lo eliminan de raíz

Si tus paredes se han llenado de manchas negras, es momento de actuar. El moho es un hongo que tiende a formarse en donde hay mucha humedad, como en el baño y la cocina. No solo es antiestético, sino que también puede ser dañino para la salud respiratoria. Por eso, es necesario eliminarlo antes de
The post ¿Moho en las paredes? Estos trucos caseros lo eliminan de raíz appeared first on Mejor con Salud.  Si tus paredes se han llenado de manchas negras, es momento de actuar. El moho es un hongo que tiende a formarse en donde hay mucha humedad, como en el baño y la cocina. No solo es antiestético, sino que también puede ser dañino para la salud respiratoria. Por eso, es necesario eliminarlo antes de que el problema se agrave.

En lugar de utilizar productos irritantes, los siguientes métodos caseros pueden ayudar a quitar el moho de las paredes. Te enseñamos cómo usar agua oxigenada, aceite de árbol de té y más opciones:

Utiliza vinagre blanco

El vinagre blanco es uno de los productos estrella cuando se trata de desinfección del hogar. Su acción antibacteriana y antifúngica se debe al poder del ácido acético, un componente que ayuda a matar los hongos y prevenir que vuelvan a aparecer.

¿Cómo utilizarlo?

  1. Colócate una mascarilla, guantes y gafas de protección, y asegúrate de que el área esté bien ventilada antes de empezar.
  2. Vierte una taza de vinagre en un atomizador y rocíalo sobre las paredes manchadas.
  3. Déjalo actuar durante al menos 30 minutos y frota con una esponja o cepillo.
  4. Luego, enjuaga la zona con agua limpia y seca con un trapo.
  5. Repite este proceso las veces que sea necesario para eliminar todo el moho.
        <div class="read-too">
            <strong>Puedes leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/quitar-moho-de-ducha-con-productos-caseros/" target="_self" title="Cómo quitar el moho de la ducha con productos caseros">Cómo quitar el moho de la ducha con productos caseros</a>

        </div>

Rocía aceite esencial de árbol de té

También conocido como aceite de melaleuca, es un producto natural que tiene propiedades antifúngicas, por lo que puede ser útil para eliminar hongos de las paredes como el moho. Además, posee un aroma mucho más agradable que el vinagre blanco.

¿Cómo utilizarlo?

  1. Protégete con guantes, mascarilla y gafas, y ventila la habitación donde haya moho.
  2. Diluye una cucharadita de aceite esencial de árbol de té en medio litro de agua y colócalo en una botella con atomizador.
  3. Rocíalo sobre las manchas.
  4. Espera durante una hora y frótalo con un paño o cepillo.
  5. Por último, limpia con agua limpia.
  6. Repite en caso de ser necesario.

Limpia con agua oxigenada

Aunque solemos utilizarla para desinfectar de heridas, el agua oxigenada o peróxido de hidrógeno cuenta con propiedades blanqueadoras y antibacterianas. En este caso, es útil utilizar una solución con una graduación de no más de 10 % para las manchas de moho más superficiales.

¿Cómo utilizarla?

  1. Antes de comenzar, ventila el área a tratar y protege tu boca, ojos y manos.
  2. Rocía el agua oxigenada sobre las paredes afectadas y deja que actúe por unos 15 minutos.
  3. A continuación, frota con un cepillo.
  4. Enjuaga con agua limpia y repite su aplicación si es necesario.

Lava con percarbonato de sodio

También es posible usar percarbonato sódico (o agua oxigenada sólida), un blanqueador por excelencia que está incluido en muchos detergentes y limpiadores. Sus ingredientes activos remueven las esporas de los hongos a la vez que quitan las manchas. Y, a diferencia de productos como el cloro, no produce vapores nocivos.

¿Cómo utilizarlo?

  1. Protege tu rostro con gafas y una mascarilla y colócate guantes.
  2. Diluye un par de cucharadas de percarbonato de sodio (unos 30 gramos) en 1 litro de agua tibia.
  3. Espárcelo sobre las áreas manchadas con un atomizador.
  4. Déjalo actuar durante 10 minutos y enjuaga con un paño húmedo.
        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/4-soluciones-para-deshacerse-del-moho-del-techo-del-bano/" target="_self" title="4 soluciones para deshacerse del moho del techo del baño">4 soluciones para deshacerse del moho del techo del baño</a>

        </div>

Usa extracto de semilla de toronja

Si buscas otra alternativa natural, puedes emplear el extracto de semillas de toronja o pomelo. Aunque no es tan popular, es reconocido por sus propiedades antibacterianas y antifúngicas, y una gran opción que detiene el crecimiento del moho en las paredes. Además, a diferencia de otras soluciones, no tiene olor fuerte.

¿Cómo utilizarlo?

  1. Ventila el lugar y protege tu boca, ojos y manos.
  2. Diluye 20 gotas de este extracto en una taza de agua y frótala sobre las manchas de moho.
  3. Déjala actuar durante 30 minutos.
  4. Pasado ese tiempo, retira la suciedad con un paño húmedo.
  5. Repite en caso de ser necesario.

La limpieza profunda puede quitar el moho de las paredes, pero volverá a aparecer si no realizas algunos cambios. Ten en cuenta que es primordial aumentar la ventilación con extractores o deshumidificadores y reparar las fugas de agua para que los hongos no puedan proliferar. Si mantienes tus paredes secas y limpias, podrás olvidarte de estos hongos para siempre.

The post ¿Moho en las paredes? Estos trucos caseros lo eliminan de raíz appeared first on Mejor con Salud.

 

​Las chispeantes y polémicas seis hermanas Mitford: de la mayor, Nancy (escritora de éxito) a la pequeña, Deborah (que adoraba las gallinas) 

 Parece que las Bright Young Things por excelencia siguen siendo una fuente inagotable de anécdotas escandalosas. Con la publicación de los diarios de Unity, repasamos sus vidas. 

​Parece que las Bright Young Things por excelencia siguen siendo una fuente inagotable de anécdotas escandalosas. Con la publicación de los diarios de Unity, repasamos sus vidas. 

El Dr. Mario Alonso Puig nos cuenta: «el miedo solo es posible donde falta amor»

No podemos dar una sola definición al miedo. Si nos ponemos a pensar en todos los momentos en que lo sentimos, nos daremos cuenta de cuán complejo es. A veces es una sensación de nudo en el estómago, otras veces nos causa un sobresalto momentáneo y, con frecuencia, nos paraliza y nos hace dudar de
The post El Dr. Mario Alonso Puig nos cuenta: «el miedo solo es posible donde falta amor» appeared first on Mejor con Salud.  No podemos dar una sola definición al miedo. Si nos ponemos a pensar en todos los momentos en que lo sentimos, nos daremos cuenta de cuán complejo es. A veces es una sensación de nudo en el estómago, otras veces nos causa un sobresalto momentáneo y, con frecuencia, nos paraliza y nos hace dudar de nosotros mismos. Lo que muchas veces ignoramos es lo que hay en el trasfondo.

¿Y si tal vez aparece para mostrarnos algo? El reconocido Dr. Mario Alonso Puig, cirujano y autor, experto en inteligencia humana y cognición, nos invita a una profunda reflexión con una frase que transforma nuestra perspectiva, «el miedo solo es posible donde falta amor». Cuando nos hacemos consciente de esto, nuestra capacidad para gestionarlo mejora.

El cansancio de pelear con fantasmas

Nos pasamos la vida luchando contra la oscuridad, cuando la verdadera tarea —nos recuerda Mario Alonso Puig— es simplemente «llevar luz». Aquí tiene cabida una metáfora poderosa, «¿de qué sirve combatir sin tregua lo que no existe en sí mismo? ». En el fondo, perseguir la felicidad como si fuera un objetivo externo, o llenarnos de ‘tener’ ( fama, dinero o poder) para tapar un vacío, es un camino absurdo.

El experto plantea que si nuestro ser ya es amor y, por tanto, ya somos felices, entonces no hay nada que perseguir. Es el desconocimiento profundo de lo que somos lo que nos crea ese hueco que intentamos llenar con cosas externas, sin darnos cuenta de que no conseguiremos completarlo porque entramos en un círculo vicioso.

        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/miedo-que-provoca-en-cuerpo/" target="_self" title="¿Qué es el miedo, qué provoca en el cuerpo y para qué sirve?">¿Qué es el miedo, qué provoca en el cuerpo y para qué sirve?</a>

        </div>

Un vacío que duele, ¿por qué sigue ahí?

Cuando no sabemos quiénes somos en nuestra esencia, padecemos una «gran distorsión mental», como la llama el Dr. Puig. Nos creemos insuficientes o pensamos que al lograr ser «ese médico maravilloso», «ese jugador perfecto» o «esa madre ideal» finalmente seremos felices. No obstante, esto parte de un error porque nuestra perfección ya es inherente.

No se trata de añadir nada, sino de redescubrir el ser que ya somos. La falta de conexión nos lleva a sentir un vacío, y es justo ese sentimiento el que nos hace buscar constantes distracciones, sean estímulos, logros, scroll infinito en redes sociales o cualquier otra cosa que brinde bienestar inmediato. Sin embargo, al final del día, no nutren el alma ni llenan ese espacio.

La conexión humana: antídoto contra el miedo y el juicio

Una de las grandes claves para el Dr. Puig es recordar que somos «seres de encuentro». La conexión genuina con los demás mejora nuestro bienestar porque activa el nervio vago, encargado de sorprendernos, alargar nuestros telómeros y mejorar las funciones de nuestro sistema inmune. Además, nos permite sentir la fuerza de grupo, que muchas veces nos impulsa.

En un mundo donde la distracción constante y las relaciones digitales a veces desdibujan el contacto real, esta conexión es un refugio ante el miedo.

Pero, ¿qué ocurre cuando aparecen las críticas o los juicios? Mario Alonso Puig nos invita a un ejercicio de humildad radical. En lugar de reaccionar, propone dejar de juzgar y, en su lugar, preguntar, observar y escuchar. Esto se conecta con el poder de la interpretación. Si alguien nos ataca, en vez de verlo como una agresión, podemos percibirlo como una señal de su propio sufrimiento.

Es una elección consciente para reducir la angustia propia y ajena, transformando la confrontación en una oportunidad para la compasión, para «lanzar el corazón precedido de la sabiduría».

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/miedo-punto-de-vista-filosofico/" target="_self" title="El miedo desde un punto de vista filosófico">El miedo desde un punto de vista filosófico</a>

        </div>

Así, el Dr. Mario Alonso Puig nos anima a entrenar nuestra capacidad de elegir, de no reaccionar de forma impulsiva, sino de responder con intención. La libertad, dice, es una «conquista diaria» que implica dejar de ser programas automáticos y empezar a ser quienes realmente queremos ser.

Porque al final, si el miedo es la ausencia de amor, nuestra mayor fortaleza reside en la capacidad de cultivar y expandir ese amor tanto en nosotros mismos como en nuestra interacción con el mundo. Es un viaje de autodescubrimiento, en el que decidimos mostrar con valentía lo que somos.

Imagen principal: Dr. Mario Alonso Puig en entrevista para el podcast @OlavarrietaLuis YouTube

The post El Dr. Mario Alonso Puig nos cuenta: «el miedo solo es posible donde falta amor» appeared first on Mejor con Salud.

 

Trucos para que el congelador no se llene de hielo (y cómo limpiarlo si sucede)

¿Te ha pasado que abres tu congelador y lo primero que te encuentras es hielo por todos lados? Lo que al principio era una capa fina, ahora es todo un glaciar que ocupa espacio de almacenamiento, dificulta la circulación de aire y, por supuesto, puede convertirse en una tarea de horas eliminarlo. Pero tenemos buenas
The post Trucos para que el congelador no se llene de hielo (y cómo limpiarlo si sucede) appeared first on Mejor con Salud.  ¿Te ha pasado que abres tu congelador y lo primero que te encuentras es hielo por todos lados? Lo que al principio era una capa fina, ahora es todo un glaciar que ocupa espacio de almacenamiento, dificulta la circulación de aire y, por supuesto, puede convertirse en una tarea de horas eliminarlo.

Pero tenemos buenas noticias para ti, hay algunos sencillos y efectivos trucos que puedes usar desde hoy para evitar que la situación vuelva a repetirse, y mantengas tu electrodoméstico funcionando en buen estado.

1. Revisa el estado de las gomas de la puerta

La mayoría de las veces el hielo aparece en el congelador porque está entrando aire caliente al interior del aparato, y esto puede suceder porque las gomas en la puerta ya no están haciendo un cierre hermético. Las juntas, con el tiempo, se agrietan y se hacen menos flexible.

Prueba cerrar el congelador colocando un papel en la puerta, si puedes sacarlo fácilmente la goma no está funcionando. Otra opción es pasar la mano por las juntas con la puerta cerrada para notar si sale aire frío. Al verificar que las gomas están defectuosas, reemplázalas por unas nuevas.

        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/evitar-que-se-acumule-agua-en-la-nevera/" target="_self" title="Por qué se acumula agua en la nevera y cómo evitarlo">Por qué se acumula agua en la nevera y cómo evitarlo</a>

        </div>

2. No dejes el congelador abierto por mucho tiempo

Cada vez que abres el aparato, el aire caliente entra y, si pasa demasiado tiempo, más vapor se condensará en el interior del congelador, formando hielo. Lo mejor es anticipar lo que necesitas tomar, antes de abrir la puerta.

De ese modo, la puerta no permanecerá abierta por mucho tiempo. Tampoco es bueno que guardes comida caliente, espera que se enfríe y luego llévala al congelador.

3. Configura la temperatura adecuada

Un parámetro ideal es mantener tu congelador funcionando a -18 °C o -20 °C, dentro de ese rango los alimentos se conservarán muy bien. Si ajustas tu aparato para que trabaje a una temperatura más baja, es más probable que genere hielo. Así que verifica que los grados sean los adecuados para evitar un enfriamiento excesivo del congelador.

4. Organiza bien tus alimentos

Demasiados recipientes o bolsas obstaculizan la circulación del aire y hacen que el motor del congelador trabaje en exceso y genere más hielo. Evítalo agrupando los alimentos por categorías, por ejemplo, carnes, vegetales, caldos, etc.

Deja espacios entre los recipientes y asegúrate de que estén bien cerrados para que no liberen humedad que pueda convertirse en hielo.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/limpiar-desinfectar-la-nevera-usando-5-soluciones-caseras/" target="_self" title="Cómo limpiar y desinfectar la nevera usando 5 soluciones caseras">Cómo limpiar y desinfectar la nevera usando 5 soluciones caseras</a>

        </div>

5. Descongela periódicamente

Es normal que con el paso del tiempo se acumule algo de hielo. Por ello, descongela por completo el aparato una o dos veces al año, o cuando notes que se ha formado una capa de hielo en las paredes del congelador. No uses cuchillos para desprender el hielo, deja que se derrita solo. Además, aprovecha ese momento para hacer limpieza y seca bien antes de encender de nuevo el electrodoméstico.

Los 6 pasos para limpiar tu congelador lleno de hielo:

Si ya tienes el problema del hielo, sigue estos pasos para eliminarlo de manera segura:

  1. Saca todos los alimentos del congelador, ponlos en una nevera portátil o de camping para que no se descongelen.
  2. Desconecta el congelador y coloca paños o trapos en el piso alrededor del congelador para absorber el agua del hielo derretido. También, ten a mano una bandeja o balde.
  3. Puedes optar por dejar la puerta abierta del congelador para que el hielo se derrita. Otra opción es colocar una olla de agua caliente dentro y cerrar la puerta por unos minutos.
  4. Luego retira el hielo que se ha aflojado.
  5. Una vez se ha derretido todo el hielo, limpia el congelador con una mezcla de bicarbonato y agua o con vinagre.
  6. Seca bien con un paño, enchufa de nuevo y luego guarda tus alimentos de nuevo.

Verás que la mejor estrategia para que tu congelador no se llene de hielo es hacer un buen uso de él. Verificar que sus partes se mantengan en buen estado, no abusar de su capacidad de mantenimiento, regular la temperatura y hacer limpieza regular.

Sin embargo, si practicando los cuidados respectivos, notas que tu congelador está creando hielo de manera recurrente, te recomendamos contactar con un técnico profesional. Este experto podrá revisar a detalle y profundidad el funcionamiento de tu equipo.

The post Trucos para que el congelador no se llene de hielo (y cómo limpiarlo si sucede) appeared first on Mejor con Salud.

 

Cómo quitar las manchas de quemado de una sartén sin arruinar el teflón

Si tienes una sartén de teflón, es probable que muchas tareas de tu cocina sean mucho más sencillas. Su recubrimiento antiadherente te permite cocinar con poco aceite y, además, facilita su limpieza posterior. Aun así, por descuido o por los componentes propios de ciertos alimentos, en su superficie se pueden formar manchas de quemado que
The post Cómo quitar las manchas de quemado de una sartén sin arruinar el teflón appeared first on Mejor con Salud.  Si tienes una sartén de teflón, es probable que muchas tareas de tu cocina sean mucho más sencillas. Su recubrimiento antiadherente te permite cocinar con poco aceite y, además, facilita su limpieza posterior. Aun así, por descuido o por los componentes propios de ciertos alimentos, en su superficie se pueden formar manchas de quemado que no siempre salen con el lavado habitual.

¿Qué deberías hacer? Lo primero y más importante es mantener la calma. Evita tomar medidas desesperadas, como usar esponjas abrasivas o químicos fuertes. El teflón es un material sensible que puede deteriorarse si no tomas decisiones acertadas. Con esto en mente, lo siguiente será poner en práctica los pasos que te compartimos a continuación.

1. Deja enfriar la sartén

Si acabas de preparar tus comidas y quedaron manchas oscuras en la superficie, espera unos minutos antes de proceder. No es recomendable lavar al instante porque pueden generarse daños térmicos en el recubrimiento.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/desinfectar-la-esponja-y-panos-de-la-cocina-sin-usar-cloro/" target="_self" title="Cómo desinfectar la esponja y paños de la cocina sin usar cloro">Cómo desinfectar la esponja y paños de la cocina sin usar cloro</a>

        </div>

2. Agrega agua y jabón

Si es posible, retira con una servilleta o papel de cocina los residuos de alimentos o grasa que tenga la sartén en la superficie. Acto seguido, cúbrelo con abundante agua y agrégale un chorro de jabón lavavajillas.

3. Pon a calentar a fuego medio-alto

Aunque en un principio suena contradictorio respecto al primer punto, debes llevar la sartén a fuego medio-alto para calentar la mezcla jabonosa. Déjala hervir durante 5 o 10 minutos. En este tiempo, notarás que la grasa y el quemado se va soltando, y que el agua se pone oscura.

4. Rocíale bicarbonato de sodio

Una vez trascurra el tiempo sugerido, retira la sartén del fuego y deja enfriar de nuevo antes de continuar. Cuando esté tibio, casi frío, tira el agua con jabón y rocíale bicarbonato de sodio sobre la mancha. Si notas que los residuos son resistentes, complementa con una cucharada de sal gruesa.

Estos ingredientes, si bien son un poco abrasivos, son amigables con el teflón y remueven la suciedad. Para mejores resultados, rocíale un poco de agua por encima —lo suficiente para formar una pasta— y deja actuar 10 o 15 minutos. Si las quemaduras siguen incrustadas, deja remojar el producto toda la noche.

5. Limpia y enjuaga

Con una esponja suave o un paño de microfibra, empieza a frotar la mancha con movimientos circulares. No hará falta que apliques fuerza. Verás que las partes chamuscadas salen con mucha facilidad, ya que el jabón y el bicarbonato han hecho su trabajo. El último paso es enjuagar con agua limpia y secar.

        <div class="read-too">
            <strong>Visita</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/guia-para-deshacerte-del-olor-a-humedad-de-los-closets/" target="_self" title="La guía para deshacerte del olor a humedad de los clósets">La guía para deshacerte del olor a humedad de los clósets</a>

        </div>

6. Esto es lo que debes evitar

Ni estropajos de fibras de alambre, ni cuchillos o espátulas duras y mucho menos limpiadores abrasivos en polvo o lejía. Estos métodos agresivos reducen la vida útil del teflón y, eventualmente, pueden hacer que la sartén libere compuestos no deseados al cocinar.

Recuerda que la manera en que usas tu sartén de teflón también es clave para mantenerlo en buen estado y evitar manchas difíciles. Así pues, procura cocinar en él a fuego medio-bajo, no dejarlo al vacío sobre la estufa y usar sobre él utensilios de silicona o madera que no le causen rayas a la cobertura. Con estos cuidados diarios y este método de lavado, dejarás de preocuparte por esas manchas indeseadas.

The post Cómo quitar las manchas de quemado de una sartén sin arruinar el teflón appeared first on Mejor con Salud.