​De la última aparición de Bette Davis al encierro de Hitchcock con una botella de Jerez: las historias del María Cristina, el hotel que que homenajea a la madre de Alfonso XII 

 Cuando la élite del celuloide viaja a San Sebastián para asistir al festival de cine, siempre se hospeda en el hotel María Cristina. Desvelamos algunas historias de las que ha sido testigo este emblemático edificio. 

​Cuando la élite del celuloide viaja a San Sebastián para asistir al festival de cine, siempre se hospeda en el hotel María Cristina. Desvelamos algunas historias de las que ha sido testigo este emblemático edificio. 

​Kaouther Ben Hania, directora de La voz de Hind: “A veces me pregunto si el arte es útil, porque no detiene las bombas. Pero creo que es importante porque se trata a los palestinos como personas sin rostro, y el cine puede cambiar esta percepción» 

 La directora tunecina relata la tragedia de Hind Rajab y Gaza en una película que ganó el León de Plata en el Festival de Venecia 2025 y ha generado una ola de apoyo en el Festival de San Sebastián. Aquí reflexiona sobre el dolor, la justicia y la voz de los palestinos en el mundo. 

​La directora tunecina relata la tragedia de Hind Rajab y Gaza en una película que ganó el León de Plata en el Festival de Venecia 2025 y ha generado una ola de apoyo en el Festival de San Sebastián. Aquí reflexiona sobre el dolor, la justicia y la voz de los palestinos en el mundo. 

Parejas DINK, las ventajas y sacrificios de una vida sin hijos

El mundo cambia de forma constante, no solo a nivel tecnológico, sino también de sus dinámicas sociales. En décadas anteriores, el modelo de la familia con hijos era el más común y experimentado por la mayoría. Pero, con el paso del tiempo, han cobrado fuerza modelos diferentes a la familia tradicional, y uno de ellos
The post Parejas DINK, las ventajas y sacrificios de una vida sin hijos appeared first on Mejor con Salud.  El mundo cambia de forma constante, no solo a nivel tecnológico, sino también de sus dinámicas sociales. En décadas anteriores, el modelo de la familia con hijos era el más común y experimentado por la mayoría. Pero, con el paso del tiempo, han cobrado fuerza modelos diferentes a la familia tradicional, y uno de ellos son las parejas DINK.

Su nombre proviene de las siglas en inglés Dual Income, No Kids; que se traduce como “Doble Ingreso, Sin Hijos”. Estas son las parejas —por lo general profesionales—, en las que ambos miembros producen ingresos económicos, pero han decidido no tener hijos y priorizan otros aspectos de sus vidas. También hay una variación llamada DINKY, donde la “Y” viene a representar la palabra “aún”. Es decir, parejas que generan ingresos, pero que aún no quieren tener hijos, tal vez en el futuro.

¿Por qué ser una pareja DINK?

Debes saber que las parejas DINK son un modelo de vida cada vez más visible, adoptado por múltiples personas alrededor del mundo. En España, y de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística, para el año 2020, las parejas sin hijos representan el 20.9 % del total de tipos de hogares.

Los motivos para que las parejas opten por el estilo de vida DINK son diversos: desde financieros, hasta personales. Priorizando su bienestar personal y el de su pareja. Entre las razones más comunes se encuentran:

  • Independencia y estabilidad financiera: La crianza de los hijos es costosa, y al no tenerlos, las parejas DINK pueden ahorrar más y destinar ese dinero a proyectos como comprar una casa, un coche o planear una jubilación anticipada.
  • Desarrollo profesional y personal: Al no tener hijos, las parejas DINK cuentan con un mayor tiempo disponible para dedicarle a su carrera, pudiendo aceptar oportunidades laborales donde haya viajes frecuentes o reubicaciones, algo que con niños sería muy difícil. De igual manera, tienen mayor posibilidad de dedicar tiempo a hacer actividades que les interesen o les ofrezcan bienestar, como una afición o curso.
  • Libertad: Las parejas DINK son más flexibles a la hora de tomar decisiones, y es que no deben tener en cuenta al factor hijos. Por ejemplo, podrían hacer un viaje espontáneo de fin de semana, sin preocupaciones por quién cuidará a los niños.
        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/curiosidades/5-razones-te-indican-no-estar-preparada-hijos/" target="_self" title="5 razones que te indican no estar preparada para tener hijos">5 razones que te indican no estar preparada para tener hijos</a>

        </div>

Ventajas y consideraciones de este estilo

Como todo en la vida, el modelo de parejas DINK tiene tanto puntos a favor como en contra. Entre sus ventajas, aparte de la mayor capacidad de ahorro e inversión, también debemos nombrar

  • Tiempo y recursos. En comparación con las parejas con hijos, las parejas DINK suelen tener más tiempo libre y recursos económicos. Esto les permite cultivar sus intereses personales y hacer un mayor número de actividades de ocio y recreación. Por ejemplo, viajar más seguido o acudir con mayor frecuencia a restaurantes o actividades culturales.
  • Fortalecimiento de la relación. No tener niños que demanden tiempo hace que las parejas DINK tengan más disponibilidad para pasar tiempo de calidad juntos. Por ejemplo, teniendo citas más frecuentes. Esto mantendrá viva la llama de la pasión.

Aunque este tipo de parejas tienen aspectos muy positivos, también hay puntos que no lo son tanto y debes considerar. Entre ellos están:

  • Presión social. Es probable que se enfrenten a preguntas constantes sobre el motivo por el que no desean tener hijos. Incluso puede haber gente que los juzgue por ello, dando pie a situaciones incómodas.
  • Arrepentimientos. En algunas ocasiones, puede haber falta de comunicación en la pareja y uno de los miembros puede desear cambiar de opinión. O pensar que eran una pareja DINKY —cuando el otro no lo vio así—, y que en algún momento llegarían los hijos.
  • Apoyo en la vejez. Cabe la posibilidad de que los miembros de las parejas DINK no cuenten con familiares directos que puedan prestarles apoyo durante la tercera edad, lo cual podría convertirse en una preocupación.
        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/pareja/relaciones/trucos-fortalecer-relacion-pareja/" target="_self" title="Trucos para fortalecer tu relación de pareja">Trucos para fortalecer tu relación de pareja</a>

        </div>

Llevar el modelo de parejas DINK o no es una decisión muy personal, que debes tomar con tu pareja, evaluando de forma objetiva los pros y contras que les supondrá. Recuerda que tanto tener o no hijos es una decisión muy válida y que merece respeto. Lo más importante es que ambos estén de acuerdo y que la decisión que tomen los ayude a aumentar su bienestar y percibir mayor calidad de vida.

The post Parejas DINK, las ventajas y sacrificios de una vida sin hijos appeared first on Mejor con Salud.

 

Truco para quitar el queso quemado de la sandwichera sin dañar el teflón

Un sándwich de queso derretido es un placer que suele venir acompañado de una tarea menos grata: limpiar la sandwichera. El queso que se escapa y se quema en las placas puede parecer imposible de quitar, pero hay un método sencillo y seguro que lo soluciona sin dañar el teflón. Si aprovechas el calor residual
The post Truco para quitar el queso quemado de la sandwichera sin dañar el teflón appeared first on Mejor con Salud.  Un sándwich de queso derretido es un placer que suele venir acompañado de una tarea menos grata: limpiar la sandwichera. El queso que se escapa y se quema en las placas puede parecer imposible de quitar, pero hay un método sencillo y seguro que lo soluciona sin dañar el teflón. Si aprovechas el calor residual del aparato y usas un paño húmedo, el vapor generado ablanda los restos y permite retirarlos sin raspar.

En este artículo te mostramos cómo limpiar el queso quemado paso a paso, usando herramientas suaves y consejos prácticos para proteger tu sandwichera y facilitar futuras limpiezas.

1. Prepara la sandwichera para una limpieza segura

Antes de limpiar, asegúrate de que la sandwichera esté desenchufada y tibia. No debe estar caliente ni completamente fría: ese punto intermedio permite que los restos de queso se mantengan blandos, lo que facilita retirarlos sin esfuerzo ni riesgo para el recubrimiento.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/recetas/platos/aprende-preparar-delicioso-sandwich-monte-cristo/" target="_self" title="Aprende a preparar un delicioso sándwich Monte Cristo">Aprende a preparar un delicioso sándwich Monte Cristo</a>

        </div>

2. Genera vapor con un paño húmedo

Con la sandwichera aún tibia, humedece un paño limpio o dos hojas de papel de cocina, escúrrelos bien para evitar que goteen y colócalos entre las placas. Al cerrar la tapa, el calor residual generará un vapor suave que empezará a ablandar el queso adherido, facilitando su desprendimiento sin necesidad de frotar ni dañar el recubrimiento.

3. Retira el queso ablandado sin raspar

Pasados unos cinco a 10 minutos, abre la sandwichera con cuidado. Notarás que el queso quemado está mucho más blando. Usa una espátula para levantar los restos con suavidad: deberían desprenderse fácilmente, sin necesidad de raspar ni aplicar fuerza.

Para proteger el antiadherente, usa solo herramientas suaves: espátula de silicona o madera, paños húmedos, papel de cocina y cepillo de dientes para los rincones.

4. Limpia las placas con jabón suave

Para eliminar los restos de grasa, humedece un paño limpio con agua tibia y añade una sola gota de jabón para platos. Frota con suavidad las placas, sin presionar demasiado. Luego, pasa otro paño humedecido solo con agua para retirar cualquier residuo de jabón y dejar la superficie impecable.

5. Limpia los bordes y partes plásticas

Aquí es donde el queso rebelde suele esconderse. Humedece un cepillo de dientes viejo en la solución jabonosa y úsalo para limpiar cuidadosamente las hendijas, las bisagras y las partes plásticas exteriores donde el queso se haya derramado.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/recetas/sanas/delicioso-sandwich-de-atun/" target="_self" title="Delicioso sándwich de atún">Delicioso sándwich de atún</a>

        </div>

Precauciones al limpiar tu sandwichera

Para asegurar una larga vida a tu sandwichera, hay tres cosas que nunca debes hacer:

  • Emplear utensilios metálicos: rayarán la capa protectora y harán que todo se pegue en futuros usos.
  • Usar limpiadores abrasivos: pueden corroer las placas y dañar las partes plásticas.
  • Sumergir en agua: aunque esté desenchufada, puede causar un cortocircuito y arruinarla.

Aunque lidiar con queso quemado puede parecer inevitable tras cada sándwich, con el método adecuado es posible eliminarlo sin dañar el recubrimiento ni perder tiempo en limpiezas tediosas. Además, si antes de cocinar engrasas ligeramente el exterior del pan, controlas la cantidad de queso y limpias el aparato cuando aún está tibio, evitarás que los residuos se acumulen y mantendrás tu sandwichera lista para el siguiente uso, sin acumulaciones difíciles ni desgaste innecesario.

The post Truco para quitar el queso quemado de la sandwichera sin dañar el teflón appeared first on Mejor con Salud.

 

¿Crees que un famoso está enamorado de ti? señales de erotomanía y qué hacer al respecto.

A finales de 2023, un hombre identificado como Daniel John Valtier, de Texas, divulgó decenas de mensajes a través de redes sociales afirmando que era el esposo de Shakira y que ambos tenían relaciones de negocios. Lo que al principio podía haberse interpretado como una broma, se convirtió en un caso de acoso que terminó
The post ¿Crees que un famoso está enamorado de ti? señales de erotomanía y qué hacer al respecto. appeared first on Mejor con Salud.  A finales de 2023, un hombre identificado como Daniel John Valtier, de Texas, divulgó decenas de mensajes a través de redes sociales afirmando que era el esposo de Shakira y que ambos tenían relaciones de negocios. Lo que al principio podía haberse interpretado como una broma, se convirtió en un caso de acoso que terminó con el arresto del hombre a inicios de 2024.

Valtier fue detenido tras ser descubierto frente a la residencia de la cantante en Miami Beach, lugar al que también enviaba decenas de regalos de índole romántica, como vino, peluches y chocolates. Según especialistas, el comportamiento que el fanático estaba atravesando corresponde con un episodio de erotomanía. Pero, ¿qué significa esto y por qué sucede? A continuación te contamos más sobre esta particular condición, sus síntomas y qué hacer para afrontarla.

Cuando la admiración se convierte en delirio amoroso

La erotomanía es un subtipo de trastorno delirante en el que una persona tiene la convicción de que alguien famoso, influyente o de un estatus social alto está enamorado de ella. No obstante, esta creencia no está basada en un hecho real, sino en la manera en que esta interpreta la realidad. 

En su mente, cualquier gesto, palabra o coincidencia puede ser la “prueba” del supuesto amor que siente el otro (objeto) hacia él. De hecho, muchas veces ni siquiera ha existido algún tipo de interacción, o las manifestaciones de rechazo —como un “no” rotundo— son malentendidas como declaraciones de afecto encubiertas.

En los casos más conocidos, que involucran figuras públicas y celebridades, la idealización parece desempeñar un papel clave. Quien padece el delirio no siente solo admiración, sino que exagera las cualidades del otro e imagina una cercanía que no existe, convenciéndose de que ocupa un lugar especial y único en la vida de esa persona, aunque no tengan contacto alguno.

Este cuadro también se conoce como síndrome de Clérambault, en honor al psiquiatra francés que lo describió por primera vez a inicios del siglo XX. Otros lo conocen como psicosis pasional, síndrome del amante fantasma o reacción de transferencia erótica psicótica.

Señales de que una persona tiene erotomanía

La característica principal de una persona que padece erotomanía es la creencia firme e inquebrantable de que está vinculado amorosamente con alguien que, en realidad, no comparte esos sentimientos. La figura en la que centra su delirio suele pertenecer al mundo del espectáculo, a la política o de otras áreas influyentes.

Lo que preocupa es que esta idea no queda solo en su pensamiento, sino que se manifiesta a través de una serie de conductas y percepciones que refuerzan su fantasía. Las más habituales abarcan lo siguiente:

  • Convertir situaciones comunes en supuestas pruebas de interés romántico. Por ejemplo, un saludo, una sonrisa, un simple cruce de palabras o una mirada casual.
  • Convencerse de que el rechazo es solo una manera indirecta de demostrar amor.
  • Obsesionarse con su supuesto admirador, centrando gran parte de su tiempo en vigilar, investigar o seguir de cerca sus actividades.
  • Tener conductas de acercamiento constantes, aunque haya rechazo directo o no haya una respuesta. Esto puede ser mediante cartas, mensajes en redes sociales, regalos, llamadas telefónicas, etcétera.
  • Relatar experiencias sentimentales con alguien con quien nunca ha tenido trato.
  • Acosar y hostigar a su objeto de delirio, ya no solo con mensajes o llamadas, sino siguiéndolo a su casa, lugar de trabajo u otros espacios privados.
  • Interpretar canciones, noticias y hasta la forma de vestir del supuesto amante como señales que confirman su vínculo romántico.
  • Mostrar celos hacia terceros, convencido de que hay “rivales” en esa relación imaginaria.
  • Reaccionar con angustia o a la defensiva cuando alguien le cuestiona su supuesta relación. La persona sufre apego al delirio y de este depende su estabilidad emocional.

¿Qué hay detrás del delirio amoroso?  Su relación con otros diagnósticos

Hasta la fecha, la ciencia no ha identificado una causa única de la erotomanía. Se cree que puede ser el resultado de la vulnerabilidad psicológica (por un trastorno mental subyacente) sumado a experiencias de soledad, aislamiento o traumas. Además, no se descarta la influencia de la cultura y los medios que alimentan la idealización de figuras famosas.

Se ha observado con mayor frecuencia en pacientes con afecciones como:

  • Trastorno delirante
  • Esquizofrenia
  • Trastornos del estado de ánimo (como depresión o bipolaridad)
  • Trastornos de personalidad
  • Tumores cerebrales, sobre todo los que afectan áreas relacionadas con el juicio, la emoción o la percepción.
  • Trastorno por el consumo de sustancias (como drogas o alcohol)

Cómo actuar si sospechas de erotomanía

Ante la sospecha de erotomanía, es importante acudir al psiquiatra o psicólogo clínico para confirmar el diagnóstico. El profesional hará una serie de pruebas médicas y psicológicas para descartar enfermedades, trastornos relacionados o confirmar si se trata de erotomanía.

Dada su complejidad, el tratamiento depende en gran medida de la causa subyacente. Puede incluir antipsicóticos, terapia psicológica, estabilizadores del estado de ánimo o antidepresivos. En casos graves, cuando el paciente tiene alto riesgo de autolesión o de causar daño a otros, se considera la hospitalización.

Un trastorno que no se debe subestimar

Para alguien del común, la erotomanía puede parecer un chiste o simples “ganas de llamar la atención”. Lo cierto es que es un trastorno mental serio, que no solo genera sufrimiento intenso a quien lo padece, sino que representa un gran peligro para la persona objeto de delirio.

A lo largo de la historia se han documentado casos en los que esta condición ha derivado casos de acoso extremo, agresiones, asesinatos e incluso suicidios. Por eso, no es un tema menor, ni un diagnóstico que deba tomarse a la ligera. Su intervención oportuna es clave para proteger a todos los involucrados.

The post ¿Crees que un famoso está enamorado de ti? señales de erotomanía y qué hacer al respecto. appeared first on Mejor con Salud.

 

​Felipe y Letizia cierran el círculo: su simbólica visita con Leonor al escenario de su último acto como príncipes de Viana hace una década 

 En 2014, el rey Juan Carlos acababa de anunciar su abdicación cuando los todavía príncipes Felipe y Letizia visitaron el monasterio de Leyre. Este viernes, han regresado allí con su hija Leonor, la nueva princesa de Viana. 

​En 2014, el rey Juan Carlos acababa de anunciar su abdicación cuando los todavía príncipes Felipe y Letizia visitaron el monasterio de Leyre. Este viernes, han regresado allí con su hija Leonor, la nueva princesa de Viana. 

¿Tu escoba está llena de pelos? Descubre 2 trucos para eliminarlos fácilmente

Barrer debería dejar el suelo limpio, pero si la escoba está llena de pelusas, no hará un buen trabajo. Las cerdas pierden flexibilidad y no atrapan el polvo, sino que lo arrastran de un lado a otro. Más allá de lo estético, mantener la escoba limpia es clave para una higiene real. Cuando este utensilio
The post ¿Tu escoba está llena de pelos? Descubre 2 trucos para eliminarlos fácilmente appeared first on Mejor con Salud.  Barrer debería dejar el suelo limpio, pero si la escoba está llena de pelusas, no hará un buen trabajo. Las cerdas pierden flexibilidad y no atrapan el polvo, sino que lo arrastran de un lado a otro. Más allá de lo estético, mantener la escoba limpia es clave para una higiene real.

Cuando este utensilio está sucio, esparce ácaros y bacterias con cada pasada. Para evitarlo, te damos dos métodos: uno para después de cada uso y otro más profundo para una vez al mes. A continuación, te mostramos cómo aplicar ambos.

1. Limpieza rápida

Lo ideal es limpiar la escoba justo después de barrer, así la tienes lista para el próximo uso. Necesitarás un cepillo de cerdas duras, un peine viejo de púas gruesas o un cepillo para mascotas. Con cualquiera de ellos, puedes “peinar” las cerdas y retirar pelusas en segundos, siguiendo estos pasos:

  • Cubre el suelo: pon la cabeza de la escoba sobre un recogedor o una hoja de papel para no ensuciar el suelo.
  • Peina la escoba: usa la herramienta elegida y deslízala desde la base hacia las puntas, verás cómo las pelusas y pelos se enganchan en las púas.
  • Tira la suciedad: retira los residuos con la mano y échalos a la basura.
        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/poner-bolsa-escoba-otros-trucos-barrer-casa/" target="_self" title="Poner una bolsa en la escoba y otros trucos para barrer la casa">Poner una bolsa en la escoba y otros trucos para barrer la casa</a>

        </div>

2. Lavado profundo

Con esta técnica de limpieza eliminas la suciedad, los gérmenes y los malos olores. Lo recomendable es aplicarla una vez al mes, o antes si barriste algo pegajoso o notas que la escoba huele mal. Para realizarla, necesitas un cubo, agua tibia y lavavajillas; pero primero, aplica el método 1, para que los residuos no se peguen durante el remojo. Luego, sigue estos pasos:

  • Prepara la mezcla: llena un cubo con agua tibia y añade un chorro de lavavajillas.
  • Remoja: introduce la cabeza de la escoba en el agua y agítala suavemente para que penetre bien entre las cerdas. Déjala en el cubo durante 20 a 30 minutos.
  • Enjuaga: retírala y enjuágala con abundante agua limpia hasta que no queden restos de jabón.
  • Seca: sacude para eliminar el exceso de agua y cuélgala con las cerdas hacia abajo en un lugar bien ventilado (idealmente al sol). Nunca la guardes húmeda, eso favorece los malos olores y el deterioro.
        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/plan-limpieza-semanal-hogar/" target="_self" title="Aprende a crear un plan de limpieza semanal perfecto para tu hogar">Aprende a crear un plan de limpieza semanal perfecto para tu hogar</a>

        </div>

Mantener limpia la escoba limpia es una forma de mejorar la higiene del hogar y de alargar la vida útil de este utensilio. Como en muchas tareas domésticas, la diferencia está en convertir esta en un hábito y no verla como una carga.

The post ¿Tu escoba está llena de pelos? Descubre 2 trucos para eliminarlos fácilmente appeared first on Mejor con Salud.

 

​El cachalote y el calamar gigante, o cómo un buceador en la isla de Mauricio le ha devuelto al mundo (por unos instantes) el sentido de la maravilla. 

 En las aguas al este de Madagascar, en el océano Índico, un hombre ha filmado algo que hasta ahora nadie en la historia de la Humanidad había podido demostrar convincentemente. 

​En las aguas al este de Madagascar, en el océano Índico, un hombre ha filmado algo que hasta ahora nadie en la historia de la Humanidad había podido demostrar convincentemente. 

¿Qué pasa si duermes cerca del WiFi? mitos y verdades que debes conocer

A pesar de que la conexión WiFi lleva muchos años formando parte de la vida cotidiana de millones de personas, todavía persisten numerosas creencias que relacionan la radiación emitida por los routers con problemas de salud. Hay quienes afirman que dormir cerca de estos dispositivos causa problemas de sueño, dolores de cabeza y hasta más
The post ¿Qué pasa si duermes cerca del WiFi? mitos y verdades que debes conocer appeared first on Mejor con Salud.  A pesar de que la conexión WiFi lleva muchos años formando parte de la vida cotidiana de millones de personas, todavía persisten numerosas creencias que relacionan la radiación emitida por los routers con problemas de salud. Hay quienes afirman que dormir cerca de estos dispositivos causa problemas de sueño, dolores de cabeza y hasta más riesgo de enfermedades neurológicas.

De hecho, muchos han optado por desconectarlos, alejarlos del dormitorio y limitar su uso por temor a sufrir repercusiones a largo plazo. Pero, ¿qué tan cierto es que la conexión inalámbrica tiene el potencial de enfermarte? La evidencia científica respalda que la mayoría de estos temores son infundados, y aclara qué hay detrás de la exposición a estas ondas.

Ni afecta el sueño ni te vuelve infértil, esto dice la ciencia sobre dormir cerca al WiFi

La desinformación sobre los efectos del WiFi en la salud no es nueva, y ha estado presente desde que la tecnología inalámbrica comenzó a integrarse de forma masiva en los hogares y espacios de trabajo. Proviene de la idea de que la radiación emitida por los routers puede compararse con la de los rayos X o la radiación nuclear, que han demostrado causar daño celular y enfermedades graves.

Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Años de estudios científicos han corroborado que estas emisiones no comprometen el bienestar. Al ser de tipo no ionizante, como la que transmiten la radio o el microondas, carecen de la energía necesaria para degradar las células o el ADN. Producen calor, sí, pero no lo suficiente para dañar los tejidos.

El miedo que persiste sobre dormir cerca de los equipos inalámbricos tiene que ver con una serie de mitos que, a día de hoy, se siguen difundiendo con alarmismo. Veamos lo que dice la ciencia al respecto.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/mente-sana/apnea-pantalla-respiracion/" target="_self" title="Apnea de pantalla: cuando la tecnología afecta tu respiración">Apnea de pantalla: cuando la tecnología afecta tu respiración</a>

        </div>

1. “Dormir cerca al WiFi afecta la producción de melatonina y el sueño”

Experimentos realizados en animales sugieren que puede haber una disminución en la producción de melatonina, hormona del sueño, cuando hay una exposición a campos magnéticos de alta intensidad. A raíz de esto, hay quienes aseguran que las ondas inalámbricas afectan el descanso. No obstante, los científicos desmienten que suceda así.

Aunque en teoría parece lógico, lo cierto es que la intensidad de la radiación de un router doméstico está muy por debajo de la usada en dichos estudios. Lo que sí puede llegar a reducir tu calidad de sueño es utilizar smartphones, tablets, computadoras o cualquier dispositivo que emita luz azul, puesto que esta parece retrasar el tiempo que tardas en quedarte dormido.

2. “La exposición a redes inalámbricas aumenta el estrés oxidativo”

No hay pruebas sólidas que respalden que la exposición a redes WiFi en condiciones normales deriven estrés oxidativo y mucho menos daño celular o cáncer. La razón es la misma: sus ondas no alcanzan a ser tan potentes para generar este tipo de efectos. En cambio, hábitos como una dieta pobre en antioxidantes, consumo excesivo de ultraprocesados, tabaquismo y falta de sueño sí aceleran este proceso.

3. “Dormir cerca al WiFi causa infertilidad”

No. Como lo explicamos antes, las ondas inalámbricas son no ionizantes y no tienen suficiente intensidad para alterar las células reproductivas. No hay estudios sólidos en humanos que demuestren que la conexión inalámbrica cause infertilidad en la mujer o disminución de la calidad del esperma en los hombres.

4. “Estar cerca del router causa dolor de cabeza”

Si bien algunas investigaciones han explorado la llamada “hipersensibilidad electromagnética”, sus resultados han sido poco concluyentes. Para los expertos, los dolores de cabeza que algunas personas asocian a la exposición al WiFi, en realidad se deben a factores psicológicos, estrés, fatiga o problemas de postura y visión.

5. “Tener el router en la habitación aumenta el riesgo de enfermedades neurológicas”

De ninguna manera. La radiación emitida por los equipos inalámbricos es no ionizante y de baja intensidad. Por lo tanto, es incapaz de alterar el sistema nervioso, dañar tejidos o afectar el ADN. No hay evidencia que relacione la exposición a estas ondas con enfermedades como el alzhéimer, el párkinson o tumores cerebrales.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/salud/enfermedades/como-afectan-pantallas-salud-visual/" target="_self" title="¿Cómo afectan las pantallas a la salud visual?">¿Cómo afectan las pantallas a la salud visual?</a>

        </div>

Apagar el router es una práctica recomendable, pero no por los motivos que crees

La conclusión de los científicos es que no hay riesgos relevantes por dormir cerca del router WiFi. Pero si es algo que causa preocupación, una opción es colocarlo a por lo menos 3 metros de distancia de la cama. No es algo estrictamente necesario, pero es una forma de reducir muchísimo más la exposición a la radiación.

Ahora bien, la idea de apagar el router es recomendable, pero no porque sea malo para la salud. Más bien, es una estrategia que puede contribuir a reducir la hiperconectividad y la exposición a pantallas durante la noche. Y es que cuando quitamos el acceso a Internet, nos quitamos la tentación de scrollear o navegar en la web cuando se supone que deberíamos estar descansando.

De paso, apagar las conexiones disminuye el consumo de los dispositivos y, por tanto, conservarán más carga al despertar. Además, en ciertos casos, reiniciar el router puede mejorar la velocidad del Internet, optimizando su función al día siguiente.

Dicho todo esto, la verdad es que la decisión de dormir o no con el WiFi cerca es más una cuestión de comodidad y preferencia personal que de peligros reales. No pasa nada si lo dejamos prendido o en la habitación, pero tenemos la opción de apagarlo o instalarlo afuera si eso nos tranquiliza o contribuye a nuestro descanso.

The post ¿Qué pasa si duermes cerca del WiFi? mitos y verdades que debes conocer appeared first on Mejor con Salud.

 

¿Cómo saber si mi pareja me oculta sus deudas?

¿Sospechas que tu pareja no es del todo sincera con el dinero? Es cierto que muchas personas esconden gastos en su relación, pero hacerlo de forma constante puede ser indicio de un problema financiero. La mejor manera de saber si tu pareja te oculta deudas es observando cómo se comporta. Algunas pequeñas señales, como ver
The post ¿Cómo saber si mi pareja me oculta sus deudas? appeared first on Mejor con Salud.  ¿Sospechas que tu pareja no es del todo sincera con el dinero? Es cierto que muchas personas esconden gastos en su relación, pero hacerlo de forma constante puede ser indicio de un problema financiero. La mejor manera de saber si tu pareja te oculta deudas es observando cómo se comporta.

Algunas pequeñas señales, como ver que evita hablar sobre dinero o que miente al respecto, pueden ayudarte a detectar el “ghosting financiero” a tiempo. Te contamos de qué manera puedes descubrirlo y cómo actuar.

Qué es el “ghosting financiero”

El término ghosting se refiere a cuando alguien desaparece en una relación sin dar explicación. La versión financiera de este fenómeno se llama “ghosting financiero” y va más allá de un simple engaño acerca del dinero. Es un patrón de evasión y secretos cada vez que surgen temas económicos en la pareja.

Así, quien hace ghosting evita cualquier conversación sobre presupuestos, deudas o planes a futuro que involucren dinero, manteniendo al otro en la oscuridad de su situación económica real. Este comportamiento puede surgir porque hay miedo o vergüenza de sentir que le falló a su pareja, o porque es alguien adicto a las compras y quiere ocultar su hábito, por ejemplo.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/pareja/conflictos/como-manejar-los-conflictos-familiares-relacionados-con-las-finanzas/" target="_self" title="Cómo manejar los conflictos familiares relacionados con las finanzas">Cómo manejar los conflictos familiares relacionados con las finanzas</a>

        </div>

5 señales de alerta para saber si tu pareja tiene deudas ocultas

Aunque cada relación es distinta, estos comportamientos suelen repetirse cuando alguien intenta esconder su situación financiera.

1. Evasivas y secretismo

Una señal clara es que suele cambiar de tema de forma abrupta o se pone a la defensiva cuando intentas hablar de dinero. También, puede suceder que esconda su información bancaria y sus facturas, y que se muestre esquiva en cuanto a las finanzas, teniendo todos esos papeles fuera de tu vista.

2. Estilo de vida inconsistente

Si conoces sus ingresos, observa si sus gastos coinciden con ellos. Puede que compre cosas caras que no parecen coincidir con su ganancia mensual. También, es posible sospechar si percibes signos de estrés financiero, como mostrarse ansioso o estresado al recibir facturas o llamadas de números desconocidos.

3. Rechazo a planificar en conjunto

¿Notas que se niega a planificar un presupuesto en común? Si no quiere hablar de metas financieras a corto o a largo plazo, como ahorrar o comprar una casa, si no es transparente con respecto a sus cuentas o rechaza unificar sus finanzas, es mejor estar alerta.

4. Control excesivo o desinterés absoluto

Tal vez veas los dos extremos. Por un lado, que tu pareja controle de forma exhaustiva todas las finanzas conjuntas o personales, limitando que tú accedas a la información. Por el otro, que muestre desinterés, delegándote toda la responsabilidad para evitar enfrentar sus deudas.

5. Pequeñas mentiras o verdades a medias

Las mentiras pequeñas que parecen insignificantes no solo son señales de falta de transparencia, sino que pueden ser la punta del iceberg de un problema de dinero mucho mayor. Por ejemplo, si miente sobre los precios de sus compras o préstamos que pidió.

        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/pareja/conflictos/claves-evitar-discusiones-dinero-pareja/" target="_self" title="Claves para evitar discusiones por dinero en la pareja">Claves para evitar discusiones por dinero en la pareja</a>

        </div>

Cómo abordar la situación

Si crees que tu pareja te oculta deudas, no sientas que hablar al respecto es un acto de desconfianza. La honestidad sobre las finanzas implica responsabilidad. Sigue estos pasos:

  • Establece límites claros: para proteger tu economía, considera tener cuentas separadas y conocer las implicaciones legales de las deudas o la firma de préstamos en caso de que estés casado.
  • Revisa tu situación financiera: antes de conversar, ten claro cuáles son tus activos, tus deudas y tu crédito. De esa forma, tienes una mejor noción de la situación en la que te encuentras y cómo podría afectarte la situación de tu pareja.
  • Conversa con tu pareja: elige un momento tranquilo y aborda el tema sin acusaciones. Algunas maneras son decirle “me siento inseguro sobre nuestro futuro financiero y me gustaría hablar de ello” o “me preocupa nuestra estabilidad económica y necesito entender cómo estamos”.
  • Busca ayuda de un profesional: si no puedes conversar con tu pareja, se niega a colaborar o existe una deuda muy grande, puede servir que intervenga un tercero. Quizás un asesor financiero que le ayude a crear un plan o un terapeuta de pareja que les ofrezca un espacio para que hablen y reconstruyan la confianza.

Si bien es muy importante proteger tus finanzas, debes entender que la persona que oculta deudas muchas veces lo hace por vergüenza o miedo. Aborda el tema con empatía y una actitud colaborativa. Buscar soluciones juntos puede ser más beneficioso que usar la confrontación.

The post ¿Cómo saber si mi pareja me oculta sus deudas? appeared first on Mejor con Salud.