El entrenamiento con escoba que está revolucionando las redes: simple, casero y efectivo

¿Quién dijo que los objetos cotidianos que tienes en casa no son útiles para ponerte en forma? El entrenamiento con escoba viral en TikTok es la prueba de que no necesitas pesas ni equipos de lujo para tonificar tu cuerpo. El secreto de este entrenamiento es su simplicidad. Cualquiera puede hacerlo en su casa: solo
The post El entrenamiento con escoba que está revolucionando las redes: simple, casero y efectivo appeared first on Mejor con Salud.  ¿Quién dijo que los objetos cotidianos que tienes en casa no son útiles para ponerte en forma? El entrenamiento con escoba viral en TikTok es la prueba de que no necesitas pesas ni equipos de lujo para tonificar tu cuerpo.

El secreto de este entrenamiento es su simplicidad. Cualquiera puede hacerlo en su casa: solo se necesita el palo de una escoba. Descubre la manera de usarla para hacer múltiples ejercicios y trabajar el cuerpo completo.

1. Sentadillas o back squats con escoba

Este ejercicio trabaja de forma exigente los glúteos y las piernas. Con ayuda de la escoba, podrás mantener una buena postura para concentrar el trabajo en esos músculos.

  1. Ubica la escoba en la parte superior de tu espalda, debajo del cuello. Sujétala con ambas manos en un agarre amplio, apenas más abierto que el ancho de tus hombros.
  2. Coloca tus pies abiertos en el ancho de tus caderas y mantén la mirada hacia el frente.
  3. Inspira y empuja la cadera hacia abajo y atrás, como si quisieras sentarte. Flexiona las rodillas a medida que bajas y mantén el pecho erguido.
  4. Baja los muslos hasta que estén paralelos al suelo o hasta donde puedas llegar.
  5. Haz una pausa de un segundo y comienza a exhalar el aire.
  6. Por último, vuelve a subir hasta la posición inicial.
  7. Haz tres series de 10 o 15 repeticiones.
        <div class="read-too">
            <strong>Puedes leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/ejercicio/ejercicios-de-barre-en-casa/" target="_self" title="6 ejercicios de barre que puedes practicar en casa">6 ejercicios de barre que puedes practicar en casa</a>

        </div>

2. Giros de torso o twists con escoba

Con este ejercicio, pondrás en funcionamiento la parte media del cuerpo. En especial, trabajarás los oblicuos y la movilidad de la cintura.

  1. Coloca la escoba apoyada en tu nuca y sujétala con ambas manos a la altura de los hombros.
  2. Mantente de pie con los pies en el ancho de tus caderas, las rodillas un poco flexionadas y el abdomen activo.
  3. Gira el torso hacia la derecha, movilizando tu abdomen y los brazos, pero manteniendo las caderas estables. Exhala.
  4. Después, vuelve al frente y toma aire.
  5. Gira a la izquierda, repitiendo el movimiento mientras exhalas.
  6. Realiza tres series de 14 o 16 giros en total.

3. Peso muerto o hip hinge

El peso muerto es un clásico ejercicio que trabaja la parte posterior del cuerpo, incluidos los glúteos, los isquiotibiales y los lumbares. En casa, puedes reemplazar la barra de gimnasio por una escoba y obtener buenos resultados.

  1. Sostén la escoba detrás de tu espalda con una mano sobre la cabeza y otra en la zona del coxis.
  2. Ubica los pies en el ancho de tus caderas, mira al frente y flexiona un poco las rodillas.
  3. Lleva la cadera hacia atrás mientras bajas el torso con la espalda recta. Baja hasta donde puedas sin que el palo de escoba se despegue de tu espalda.
  4. Activa los glúteos y sube lento, siempre con la espalda recta.
  5. Haz tres series de 12 repeticiones.

4. Press de hombros con escoba

Para ejercitar la parte superior del cuerpo, nada mejor que realizar un press militar. Te ayudará a tonificar los hombros, el pecho y los músculos de los brazos. Si quieres, puedes colocarle unas bolsas con algo de peso a cada lado del palo de escoba, para complejizar el ejercicio.

  1. Sujeta la escoba con ambas manos al ancho de los hombros por delante del pecho. Las palmas de las manos deben mirar hacia afuera.
  2. Luego, con los pies y el abdomen firme, inhala y eleva el palo de escoba por encima de tu cabeza hasta que los brazos queden casi extendidos. La espalda debe permanecer recta.
  3. Exhala mientras elevas los brazos y, una vez arriba, baja con control hasta la posición inicial.
  4. Realiza dos series de 15 repeticiones.
        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/ejercicio/fitness-stacking-la-rutina-de-ejercicios-que-logra-mejores-resultados-en-menos-tiempo/" target="_self" title="Fitness stacking, la rutina de ejercicios que logra mejores resultados en menos tiempo">Fitness stacking, la rutina de ejercicios que logra mejores resultados en menos tiempo</a>

        </div>

5. Abdominales sentado

Con la escoba como apoyo, puedes realizar movimientos con las piernas para que trabajen tanto los músculos abdominales como los aductores.

  1. Siéntate en una silla firme con las piernas separadas y coloca el palo de escoba frente a ti, apoyado en el suelo.
  2. Luego, levanta las piernas y llévalas desde los costados hacia el medio, apoyando solo las puntas de los pies en el suelo. Sostente del palo de escoba.
  3. En seguida, lleva las piernas a la posición inicial.
  4. Repite la secuencia 15 veces unas tres o cuatro series.

Los ejercicios en casa con la escoba son accesibles e ideales para los principiantes. Y, también, ayuda, a trabajar el cuerpo de forma integral sin necesidad de contar con un equipamiento de gimnasio. Prúebalos para variar tu rutina y divertirte más mientras entrenas.

The post El entrenamiento con escoba que está revolucionando las redes: simple, casero y efectivo appeared first on Mejor con Salud.

 

​El legado del legendario roble japonés: la maestría y exclusividad del Yamazaki 25 Años Mizunara 

 The House of Suntory deslumbra con Yamazaki 25 Años Mizunara, un whisky japonés de edición ultralimitada que encarna un siglo de tradición y la esencia aromática del preciado roble Mizunara, símbolo de lujo y paciencia. 

​The House of Suntory deslumbra con Yamazaki 25 Años Mizunara, un whisky japonés de edición ultralimitada que encarna un siglo de tradición y la esencia aromática del preciado roble Mizunara, símbolo de lujo y paciencia. 

¿Tu funda transparente se volvió amarilla? Así puedes recuperarla fácilmente

Las fundas transparentes dejan ver el diseño original del móvil, pero con el tiempo tienden a volverse amarillentas y a dar un aspecto envejecido. Este cambio no obedece solo a la suciedad, sino a un proceso químico natural: la degradación de polímeros flexibles como la silicona o el TPU, muy habituales en estos accesorios. La
The post ¿Tu funda transparente se volvió amarilla? Así puedes recuperarla fácilmente appeared first on Mejor con Salud.  Las fundas transparentes dejan ver el diseño original del móvil, pero con el tiempo tienden a volverse amarillentas y a dar un aspecto envejecido. Este cambio no obedece solo a la suciedad, sino a un proceso químico natural: la degradación de polímeros flexibles como la silicona o el TPU, muy habituales en estos accesorios.

La exposición constante al sol, al calor del ambiente o del propio dispositivo, junto con los aceites naturales de la piel, acelera esta transformación. La estructura del plástico se altera y el color se modifica, dando lugar al tono amarillento. Aunque no es posible revertir por completo este deterioro, una limpieza profunda puede mejorar notablemente el aspecto de la funda. A continuación, se explica cómo hacerlo con materiales caseros y pasos sencillos.

Para esta limpieza necesitarás un recipiente, agua templada, lavavajillas, bicarbonato de sodio y un cepillo de dientes usado. Con los materiales a mano, es momento de comenzar con la limpieza paso a paso.

1. Limpieza preliminar con agua y jabón

Primero, retira el teléfono de la funda. Lávala con agua tibia y unas gotas de jabón de platos, frotando suavemente con los dedos. Este paso ayuda a eliminar la capa superficial de grasa y aceites, y deja la superficie lista para una limpieza más profunda.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/salud/consecuencias-de-pasar-mucho-tiempo-en-el-bano-con-el-telefono/" target="_self" title="Llevar el móvil al baño puede parecer inofensivo, pero tiene estos riesgos para tu salud">Llevar el móvil al baño puede parecer inofensivo, pero tiene estos riesgos para tu salud</a>

        </div>

2.  Aplicación de la pasta de bicarbonato

En un recipiente, mezcla bicarbonato de sodio con un poco de agua hasta formar una pasta espesa. Cúbrela sobre toda la superficie de la funda, prestando especial atención a las zonas más amarillas. El bicarbonato actúa como un abrasivo suave que ayuda a eliminar las manchas sin rayar el material. Deja que la pasta repose durante al menos 30 minutos para que haga efecto.

3. Cepillado suave en zonas clave

Con ayuda del cepillo de dientes viejo, frota suavemente la pasta de bicarbonato por toda la superficie de la funda. Dedica más tiempo a las esquinas, los bordes y los recovecos, que suelen acumular mayor cantidad de suciedad.

4. Aclarado y secado

Es importante enjuagar bien la funda para evitar que queden residuos. Lávala a fondo con agua fría hasta eliminar por completo cualquier resto de bicarbonato. Luego, sécala cuidadosamente con un paño de microfibra, tanto por dentro como por fuera, y déjala al aire durante al menos una hora antes de volver a colocar el teléfono.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/buenos-habitos/prevenir-tendinitis-uso-celular/" target="_self" title="¿Cómo prevenir la tendinitis por el uso del celular?">¿Cómo prevenir la tendinitis por el uso del celular?</a>

        </div>

¿Volverá a ser completamente transparente?

Es importante tener expectativas claras. Este método resulta muy efectivo para eliminar la suciedad, las manchas y los aceites acumulados, y en la mayoría de los casos logra mejorar el tono amarillento, devolviendo buena parte de la claridad original. Sin embargo, cuando el cambio de color se debe a la degradación del material por exposición prolongada al sol, no es posible revertirlo por completo. La limpieza profunda mejora el aspecto general, pero no puede restaurar el plástico a nivel molecular.

La funda del móvil no solo protege el dispositivo: también refleja el uso cotidiano que le damos. Con el paso del tiempo, es normal que pierda parte de su claridad, pero eso no significa que no pueda recuperarse. Dedicar unos minutos a su limpieza no solo mejora su aspecto, sino que prolonga su vida útil y mantiene el teléfono más higiénico. Cuidar los pequeños detalles puede marcar la diferencia en los objetos que utilizamos a diario.

The post ¿Tu funda transparente se volvió amarilla? Así puedes recuperarla fácilmente appeared first on Mejor con Salud.

 

​Hasta Macron ha destacado el peso de España en el reconocimiento a Palestina. Normal: llevamos en ello desde los tiempos de Adolfo Suárez 

 Desde Suárez hasta Sánchez, ningún presidente del Gobierno se ha cerrado a uno de los principales logros diplomáticos de nuestra historia democrática: el reconocimiento del Estado Palestino, y los esfuerzos para las negociaciones de paz. 

​Desde Suárez hasta Sánchez, ningún presidente del Gobierno se ha cerrado a uno de los principales logros diplomáticos de nuestra historia democrática: el reconocimiento del Estado Palestino, y los esfuerzos para las negociaciones de paz. 

Patricio Gómez, sexólogo: “Existen dos tipos de erecciones y una es la ideal para la penetración”

¿Sabías que el flujo sanguíneo en el pene puede aumentar hasta cinco veces durante una erección? Una de las principales inquietudes en la sexualidad masculina tiene que ver con su firmeza y duración Según el sexólogo Patricio Gómez, existen 2 tipos de erecciones: la primera, una respuesta menos firme, y la segunda, la adecuada para
The post Patricio Gómez, sexólogo: “Existen dos tipos de erecciones y una es la ideal para la penetración” appeared first on Mejor con Salud.  ¿Sabías que el flujo sanguíneo en el pene puede aumentar hasta cinco veces durante una erección? Una de las principales inquietudes en la sexualidad masculina tiene que ver con su firmeza y duración

Según el sexólogo Patricio Gómez, existen 2 tipos de erecciones: la primera, una respuesta menos firme, y la segunda, la adecuada para la penetración. Comprender esto ayuda a reducir la ansiedad y mejorar la confianza durante las relaciones sexuales.

Erección primaria vs. secundaria: diferencias clave

La primera fase de la respuesta sexual masculina es la erección primaria. Es una señal inicial de excitación rápida que no logra mantenerse firme por mucho tiempo. Esto se debe a que los cuerpos cavernosos del pene, las estructuras esponjosas que se llenan de sangre, aún no han alcanzado su máxima capacidad.

Después de esta fase, y si la estimulación continúa, llega la erección secundaria. En esta fase los cuerpos cavernosos se llenan de sangre y el organismo activa un “sistema de cierre” que la retiene, garantizando así una erección firme y duradera. Según el sexólogo, este estado de mayor plenitud facilita una penetración placentera y satisfactoria.

        <div class="read-too">
            <strong>También podría interesarte</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/pareja/como-prolongar-la-ereccion-que-quieres/" target="_self" title="¿Cómo prolongar la erección firme que quieres?">¿Cómo prolongar la erección firme que quieres?</a>

        </div>

El error común que afecta a los hombres

Gómez explica que hay un error frecuente que muchos hombres cometen, en especial cuando existe preocupación o miedo a perder la erección. Al sentirse con prisa, intentan la penetración durante la fase primera. Pero “esa erección no se sostiene”, señala el sexólogo.

Esta impaciencia puede hacer que se pierda la rigidez durante el acto, lo que puede generar frustración, ansiedad y afectar la confianza en futuros encuentros.

Por esto, comprender estas dos fases permite manejar las expectativas y los tiempos del propio cuerpo. La clave está en no apresurarse y dejar que el proceso normal se complete.

¿Por qué aplicar este conocimiento mejora la experiencia?

Conocer la diferencia entre la erección primaria y secundaria es una herramienta práctica para mejorar la calidad de las relaciones íntimas y la salud sexual masculina. Los beneficios más importantes incluyen:

  • Reduce la ansiedad por el desempeño: saber que existe un periodo de preparación ayuda a reducir la presión que muchos hombres se imponen de lograr una erección “perfecta” de inmediato.
  • Fomenta la paciencia y la comunicación: la primera erección proporciona tiempo para hacer juegos previos y estimular, lo que favorece una erección secundaria más firme.
  • Mejora la confianza: conocer que la pérdida de la fase inicial es parte del proceso y no un “fallo” reduce el miedo a que vuelva a ocurrir. Rompe con el ciclo de ansiedad que suele ser el principal culpable de los problemas de erección.
        <div class="read-too">
            <strong>Descubre más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/pareja/sexo/juegos-sexuales-para-parejas/" target="_self" title="Juegos sexuales y eróticos para incrementar la intimidad en pareja">Juegos sexuales y eróticos para incrementar la intimidad en pareja</a>

        </div>

Si bien es importante saber los 2 tipos de erecciones explicadas por el sexólogo Patricio Gómez, también es crucial adoptar hábitos saludables, como dormir bien, practicar actividad física y manejar la ansiedad, para fortalecer el cuerpo, potenciar la seguridad y disfrutar mejor la vida sexual. Si los problemas persisten, conviene acudir a un sexólogo o a un médico, que podrán orientarte con estrategias personalizadas o descartar posibles causas médicas.

The post Patricio Gómez, sexólogo: “Existen dos tipos de erecciones y una es la ideal para la penetración” appeared first on Mejor con Salud.

 

​Álbum de fotos: Jonathan Becker, la esencia de los protagonistas del lujo, el glamour y el poder 

 No se puede explicar Vanity Fair sin la obra de Jonathan Becker. Lost Time (Phaidon Books) cuenta su vida a través de medio siglo de retratos únicos, crónica de una era que ya no existe. 

​No se puede explicar Vanity Fair sin la obra de Jonathan Becker. Lost Time (Phaidon Books) cuenta su vida a través de medio siglo de retratos únicos, crónica de una era que ya no existe. 

​El peso de la fama 

 A propósito de una “estupidez merecedora de un Emmy” en un encuentro con Bianca Jagger, el escritor peruano Santiago Roncagliolo reflexiona sobre la fama, esa oportunidad que tienen algunos de encarnar el brillo que los demás desean para sí. 

​A propósito de una “estupidez merecedora de un Emmy” en un encuentro con Bianca Jagger, el escritor peruano Santiago Roncagliolo reflexiona sobre la fama, esa oportunidad que tienen algunos de encarnar el brillo que los demás desean para sí. 

Paloma Quintana, nutricionista: “así es cómo un desayuno bajo el sol puede reducir tu cortisol y mejorar tu energía”

Muchas personas dedican tiempo a preparar un desayuno con ingredientes de calidad, convencidas de que así empezarán el día con más energía. Sin embargo, la clave para reducir el cortisol matutino no estaría en el plato, sino en la luz del sol. Para la nutricionista Paloma Quintana, el entorno en el que comemos es tan
The post Paloma Quintana, nutricionista: “así es cómo un desayuno bajo el sol puede reducir tu cortisol y mejorar tu energía” appeared first on Mejor con Salud.  Muchas personas dedican tiempo a preparar un desayuno con ingredientes de calidad, convencidas de que así empezarán el día con más energía. Sin embargo, la clave para reducir el cortisol matutino no estaría en el plato, sino en la luz del sol.

Para la nutricionista Paloma Quintana, el entorno en el que comemos es tan importante como los alimentos. Ella sugiere que lo mejor para reducir el estrés consiste en exponernos a los rayos del sol mientras desayunamos. Este simple hábito sería crucial para regular nuestra energía. Te contamos por qué.

Por qué la luz solar es esencial en el comienzo del día

La recomendación de Quintana está basada en estudios sobre los ritmos circadianos, el ciclo de 24 horas que regula nuestros procesos biológicos. Cuando la luz solar llega a nosotros, el cuerpo envía esa información al cerebro, que se comporta como un reloj. Ese estímulo pone en marcha toda una serie de procesos hormonales.

De allí que Quintana considere que la luz de la mañana sea tan importante, porque ayuda a regular el cortisol, la hormona del estrés. Ese proceso genera un pico saludable de cortisol, lo que nos mantiene despiertos y en alerta. Sin ese proceso, podríamos padecer niebla mental y fatiga por la tarde.

        <div class="read-too">
            <strong>Puedes leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/salud/cuerpo-humano/recomendaciones-bajar-cortisol/" target="_self" title="3 recomendaciones para bajar el cortisol">3 recomendaciones para bajar el cortisol</a>

        </div>

Impacto en el metabolismo y el apetito

El sol de la mañana también altera la energía de nuestro cuerpo. Según las investigaciones, la exposición solar regula las hormonas del apetito que nos dan saciedad (leptina) y nos hacen sentir hambre (grelina). Por eso, puede ayudar a controlar los caprichos y, en consecuencia, a mantener un menor índice de masa corporal (IMC).

Como punto adicional, desayunar con el sol en el rostro fomenta una relación más consciente con la comida, prestando mayor atención a los sabores y sus texturas. Es una manera de dejar de consumir alimentos mientras miramos el móvil, algo que Quintana considera “nefasto” porque interfiere con las señales que el cerebro nos envía para indicarnos que estamos llenos.

        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/dieta/nutricion/errores-del-desayuno-que-te-dejan-sin-energia/" target="_self" title="Los 5 errores del desayuno que te dejan sin energía a media mañana">Los 5 errores del desayuno que te dejan sin energía a media mañana</a>

        </div>

Cómo integrar este hábito en la rutina

Desayunar bajo el sol no significa broncearse, sino más bien tener una exposición controlada. El sol debe llegar a tus ojos durante 15 a 20 minutos en las primeras horas de la mañana, cuando los rayos UV no son tan fuertes. Como recomendación, no uses gafas de sol ni bloqueadores de luz azul.

  1. Identifica el mejor punto: busca un lugar de tu hogar (un balcón, una terraza o una zona del jardín) en el que llegue el sol directo por la mañana. En caso de no contar con un espacio exterior, puede ser al lado de una ventana.
  2. Haz un desayuno simple: puede ser una avena remojada con leche junto con algunos trozos de fruta o yogur. Debe ser algo simple para que no pierdas mucho tiempo.
  3. Deja el móvil de lado: durante estos 15 o 20 minutos, comprométete con no revisar el móvil. Concéntrate en tu comida y en disfrutar de sus sabores.

Si cuentas con poco tiempo, levántate un poco antes para poder disfrutar de estos minutos con el sol en tu rostro.Al cabo de varios días, incluso en jornadas nubladas, notarás menos estrés y una mejor relación con los alimentos. La próxima vez que prepares tu desayuno, recuerda: unos minutos de sol pueden marcar la diferencia en tu bienestar

The post Paloma Quintana, nutricionista: “así es cómo un desayuno bajo el sol puede reducir tu cortisol y mejorar tu energía” appeared first on Mejor con Salud.