​“A veces trato de descifrar por qué motivos te has convertido en un símbolo”: la carta escrita por Jacobo e ilustrada por Brianda Fitz-James Stuart en homenaje a su abuela a Cayetana de Alba 

 Los hermanos Fitz-James Stuart Fernández de Castro rinden homenaje a su abuela Cayetana de Alba con esta íntima carta escrita por Jacobo e ilustrada por Brianda. En el texto, su nieto reflexiona sobre cómo la duquesa lidió con la fama y se convirtió en un símbolo mientras comparte recuerdos y cuenta cómo ha transcurrido la vida de la familia tras su muerte. 

​Los hermanos Fitz-James Stuart Fernández de Castro rinden homenaje a su abuela Cayetana de Alba con esta íntima carta escrita por Jacobo e ilustrada por Brianda. En el texto, su nieto reflexiona sobre cómo la duquesa lidió con la fama y se convirtió en un símbolo mientras comparte recuerdos y cuenta cómo ha transcurrido la vida de la familia tras su muerte. 

​Anyier Anei: “La mayoría de nosotras no crecimos queriendo ser modelos, lo aceptamos porque es la forma más fácil de mantener a la familia, de ganar dinero y tener una vida mejor” 

 La modelo sudanesa acaba de debutar como actriz junto a Angelina Jolie en Couture, de Alice Winocourt, película que aspira a la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián. En su primera entrevista en España, nos cuenta su historia y nos revela algunos trucos de belleza. 

​La modelo sudanesa acaba de debutar como actriz junto a Angelina Jolie en Couture, de Alice Winocourt, película que aspira a la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián. En su primera entrevista en España, nos cuenta su historia y nos revela algunos trucos de belleza. 

​Vanity Fair Francia lanza sus premios literarios 

 Como punto de encuentro entre la literatura, el cine y las series de televisión, Vanity Fair Francia lanza su propio premio literario, con el objetivo de reconocer aquellas novelas, novelas gráficas y obras de no ficción que uno puede imaginar adaptadas a la pantalla. Una iniciativa que nace en colaboración con Netflix, Mediawan y el emblemático hotel Le Meurice. 

​Como punto de encuentro entre la literatura, el cine y las series de televisión, Vanity Fair Francia lanza su propio premio literario, con el objetivo de reconocer aquellas novelas, novelas gráficas y obras de no ficción que uno puede imaginar adaptadas a la pantalla. Una iniciativa que nace en colaboración con Netflix, Mediawan y el emblemático hotel Le Meurice. 

​Delfina Delettrez Fendi: “Al final del día, mi abuela y sus hermanas vaciaban la papelera de Karl, sacaban sus bocetos y los planchaban, conscientes de su importancia» 

 Sus bisabuelos fundaron la casa, su abuela y sus hermanas contrataron a un tal Karl Lagerfeld y su madre está hoy al frente del imperio. Delfina Delettrez Fendi nació en el gran matriarcado del made in Italy, encontró su voz en el diseño de joyas y lidera la cuarta generación de la saga. Nos lo cuenta desde la isla en la costa romana en la que pasa el verano. En familia, claro. 

​Sus bisabuelos fundaron la casa, su abuela y sus hermanas contrataron a un tal Karl Lagerfeld y su madre está hoy al frente del imperio. Delfina Delettrez Fendi nació en el gran matriarcado del made in Italy, encontró su voz en el diseño de joyas y lidera la cuarta generación de la saga. Nos lo cuenta desde la isla en la costa romana en la que pasa el verano. En familia, claro. 

​“Me decían: ‘No interpretes a una madre. Te hará parecer vieja”: Reese Witherspoon señala las contradicciones de Hollywood 

 Aunque la actriz era madre en la vida real, la industria le recomendó no interpretar a una. ¿El motivo? «Nadie quiere ver una película sobre una madre”. 

​Aunque la actriz era madre en la vida real, la industria le recomendó no interpretar a una. ¿El motivo? «Nadie quiere ver una película sobre una madre”. 

5 ideas para reciclar las fundas de móvil viejas que no usas

Cambiar de teléfono suele dejar una funda en buen estado que ya no sirve. Muchas están hechas de plásticos, siliconas y otros materiales que pueden tardar siglos en degradarse. En lugar de tirarlas, reutilizarlas es una forma de aprovechar materiales que aún tienen vida útil. Con un poco de creatividad, pueden convertirse en organizadores, etiquetas de
The post 5 ideas para reciclar las fundas de móvil viejas que no usas appeared first on Mejor con Salud.  Cambiar de teléfono suele dejar una funda en buen estado que ya no sirve. Muchas están hechas de plásticos, siliconas y otros materiales que pueden tardar siglos en degradarse. En lugar de tirarlas, reutilizarlas es una forma de aprovechar materiales que aún tienen vida útil.

Con un poco de creatividad, pueden convertirse en organizadores, etiquetas de equipaje, jaboneras o paletas de maquillaje. No hace falta ser experto en manualidades: solo saca partido a su forma, resistencia y diseño. A continuación, te mostramos cinco formas de darles una segunda vida útil, personalizada y respetuosa con el planeta.

1. Mini paleta de maquillaje o mezclador

Puedes usar la superficie lisa de una funda rígida para mezclar base de maquillaje con crema hidratante o combinar tonos de corrector. Antes de usarla, desinféctala con alcohol; así tendrás una opción portátil, resistente y fácil de limpiar.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/reciclaje/importancia-y-beneficios-de-la-separacion-de-residuos/" target="_self" title="Importancia y beneficios de la separación de residuos">Importancia y beneficios de la separación de residuos</a>

        </div>

2. Etiqueta de equipaje

Convierte una funda transparente en un identificador para tu maleta. Pégale dentro una tarjeta con tus datos de contacto, hazle un agujero a una esquina de la funda y pasa por él una cinta o cordón para atarlo al asa del equipaje. Así tu maleta será fácil de identificar y tendrá una etiqueta más fuerte que las de papel.

3. Jabonera

Las fundas de móvil con textura sirven de jabonera para la ducha o el fregadero. Su diseño permite que el aire circule por debajo, que el jabón se seque rápido y que dure más. 

4. Portarretrato o base para notas

Transparentes o con diseños, las fundas de móvil pueden ser un detalle decorativo y funcional. Transfórmalas en un marco de fotos. También puedes ponerles un imán en la parte trasera y pegarlas en la nevera para sujetar notas, recordatorios o la lista de la compra.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/reciclaje/6-sorprendentes-formas-de-reciclar-tus-zapatos-viejos/" target="_self" title="6 sorprendentes formas de reciclar tus zapatos viejos">6 sorprendentes formas de reciclar tus zapatos viejos</a>

        </div>

5. Mini alfiletero

Aquellas fundas con bordes levantados funcionan como almohadillas para alfileres o agujas. Rellénalas con algodón y cúbrelas con una pieza de tela suave. El borde ayuda a mantener la forma y evita que los alfileres se deslicen, así mantienes organizadas estas herramientas de costura y les das un lugar fijo en tu espacio de trabajo.

Las fundas de móvil, aunque parezcan simples accesorios, pueden tener una segunda vida mucho más útil y creativa de lo que imaginamos. Reciclarlas nos invita a mirar un objeto cotidiano como una oportunidad para solucionar, decorar o simplificar. En tiempos donde lo práctico y lo sostenible van de la mano, darles un nuevo propósito es una forma silenciosa pero efectiva de cuidar el planeta desde casa.

The post 5 ideas para reciclar las fundas de móvil viejas que no usas appeared first on Mejor con Salud.

 

​Telma Ortiz, periodista por un día en un encuentro que habría disfrutado Letizia: su look con traje sastre de Mango y zapatos de vinilo 

 La hermana de la reina ha moderado un encuentro con autores sobre cómo se generan las emociones en los procesos narrativos en el festival literario Centroamérica Cuenta. 

​La hermana de la reina ha moderado un encuentro con autores sobre cómo se generan las emociones en los procesos narrativos en el festival literario Centroamérica Cuenta. 

​El album oficial de la boda de los príncipes Vesna y Aleksandar de Serbia en el Palacio de los Infantes de Orleans y Borbón (Sevilla): un vestido de novia español inspirado en Pippa Middleton y los mismos pendientes que la condesa de Ampurias 

 La localidad de Villamanrique de la Condesa ha acogido el histórico enlace real en el lugar en el que se casaron los padres del novio 

​La localidad de Villamanrique de la Condesa ha acogido el histórico enlace real en el lugar en el que se casaron los padres del novio