​Birgitte de Gloucester brilla con la tiara Madreselva de María de Teck, la segunda herencia real que luce en una semana 

 Las cámaras acorazadas de los Gloucester poseen una colección tan vasta como espectacular, y gracias a ellas Birgitte ha podido lucir sus tiaras familiares durante dos días seguidos. 

​Las cámaras acorazadas de los Gloucester poseen una colección tan vasta como espectacular, y gracias a ellas Birgitte ha podido lucir sus tiaras familiares durante dos días seguidos. 

Adiós a las hormigas en la cocina con estos 8 trucos caseros

En algún momento todos nos cruzaremos con hormigas en la cocina. Son rápidas, bien organizadas, encuentran hasta el mínimo resto de comida o manchas dulces que nadie más vio. Olvidar un frasco abierto ya les da vía libre. No importa lo pequeño, parece que siempre están listas. El problema es que no solo arruinan la comida
The post Adiós a las hormigas en la cocina con estos 8 trucos caseros appeared first on Mejor con Salud.  En algún momento todos nos cruzaremos con hormigas en la cocina. Son rápidas, bien organizadas, encuentran hasta el mínimo resto de comida o manchas dulces que nadie más vio. Olvidar un frasco abierto ya les da vía libre. No importa lo pequeño, parece que siempre están listas.

El problema es que no solo arruinan la comida que dejamos destapada por descuido; también la contaminan con bacterias, hongos y otros microorganismos que arrastran con sus patas luego de pisar otras superficies como basureros o baños. Eso sin contar con que dañan envases, superficies de madera y hasta cubiertos. Pero, ¿qué podemos hacer para deshacerlos de ellas? Hoy revelamos 8 trucos fáciles.

1. Limpiar cada rincón

Muchas veces lo pasamos por alto, pero en realidad la presencia de hormigas es una señal de que los rincones pueden no estar lo suficientemente limpios. Y es que no basta solo con barrer o sacudir las encimeras; si hay invasión, es hora de mover electrodomésticos, muebles y despensa para realizar una limpieza más profunda.

En el proceso debemos detectar todo lo que pueda resultar atractivo para estos insectos: restos de azúcar regada, productos destapados, derrames de comida, grasa. En las esquinas que menos imaginamos puede estar el foco del problema.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/cosas-que-atraen-polillas-bichos-hogar/" target="_self" title="Las 10 cosas que atraen polillas y otros bichos a tu hogar">Las 10 cosas que atraen polillas y otros bichos a tu hogar</a>

        </div>

2. Sellar los accesos

Cualquier grieta en la cocina se convierte en la vía de acceso para las hormigas. Localizarlas es clave si lo que queremos es erradicarlas por completo. En este sentido, lo mejor que podemos hacer es una revisión exhaustiva en paredes, pisos, encimeras y hasta puertas y ventanas. ¿Hay huecos? Un relleno con silicona o masilla puede remediarlo.

3. Controlar la humedad

Estos diminutos insectos se sienten atraídos por las zonas húmedas, en las que hay condensación, drenaje deficiente o fugas de líquido. Como requieren agua para sobrevivir, no dudan en desplazarse hacia partes de la casa con estas características. De hecho, esta es la razón por la que pueden invadir plantas con tierra húmeda o materia orgánica en descomposición.

¿Qué podemos hacer? Primero, verificar que no haya daños en las tuberías de la cocina o áreas con acumulación de moho. Si las hay, solucionarlo pronto es esencial para controlar esta plaga. También podemos probar soluciones temporales como mejorar la ventilación o aplicar remedios caseros contra el moho (vinagre, bicarbonato, agua oxigenada).

4. Rociar vinagre blanco

El mejor producto multiusos para limpiar la cocina es el vinagre blanco. No solo desinfecta las superficies, sino que repele a las hormigas y otros insectos. Su acidez ayuda a borrar el olor de las feromonas y hace que se desorienten. Por eso, podemos rociarlo en encimeras, lavabos o cualquier área donde caminen.

5. Hacer una trampa con bicarbonato y azúcar

La idea de utilizar azúcar contra las hormigas puede parecer contradictoria. Sin embargo, si la combinamos con bicarbonato de sodio, podemos crear una trampa efectiva para eliminarlas. Mientras que el dulce las atrae, el bicarbonato las afecta dentro de su nido. Solo tenemos que rociarlo en puntos estratégicos donde suelen concentrarse.

Puede tardar, su efecto no es milagroso, pero las baja de a poco siendo constantes. 

6. Usar repelentes caseros

Ingredientes como el café molido, el talco y la canela son remedios caseros por excelencia para ahuyentar este tipo de insectos. Su olor y su textura les resulta molesto; y aunque no eliminan el problema de fondo, sirven para frenarlo de forma temporal. Solo tenemos que rociar el polvo siguiendo la línea en la que suelen caminar.

Eso sí, debemos ser conscientes que usarlos una vez no basta. Hay que repetir, alternar métodos, revisar que no surjan rutas nuevas. El resultado se nota después de varios días de constancia. Una semana sin verlas no significa que se fueron para siempre.

7. Revisar las plantas de interior

Tal vez la razón por la que no logramos deshacernos de las hormigas es porque tenemos plantas de interior que les resulta atractivas. Algunas albergan pulgones o secreciones dulces que les sirve como alimento. Por eso, revisarlas de vez en cuando no viene mal. Hay que detectar si en el interior de la maceta está la raíz del problema.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/repeler-las-moscas-hogar-6-remedios-caseros/" target="_self" title="Cómo repeler las moscas de tu hogar con 5 remedios caseros">Cómo repeler las moscas de tu hogar con 5 remedios caseros</a>

        </div>

8. Cerrar bien los cestos de basura

Los basureros de la cocina son uno de los puntos favoritos de estos bichos porque los residuos orgánicos les permite alimentarse. De ahí la importancia de utilizar tapas herméticas, vaciarlos con frecuencia y limpiar al instante cualquier derrame que tengan alrededor.

¡No es más! Ni siquiera tenemos la necesidad de recurrir a insecticidas químicos o métodos agresivos. Si hay una infestación severa de hormigas que no mejora con estas estrategias, lo mejor es delegarlo a profesionales en el control de plagas. No obstante, esto ocurre en mínimos casos. Casi siempre la limpieza adecuada y constante permite tenerlas lejos.

The post Adiós a las hormigas en la cocina con estos 8 trucos caseros appeared first on Mejor con Salud.

 

El Dr. Mau explica el estudio que podría cambiar el tratamiento de la diabetes

La ciencia no se detiene y el nuevo estudio ACHIEVE-1 es prueba de ello. Esta innovadora investigación señala que un medicamento experimental, conocido como orforglipron, podría marcar un antes y un después en la terapia de la diabetes tipo 2 por sus múltiples beneficios, como su presentación en píldora o pastilla y la reducción significativa
The post El Dr. Mau explica el estudio que podría cambiar el tratamiento de la diabetes appeared first on Mejor con Salud.  La ciencia no se detiene y el nuevo estudio ACHIEVE-1 es prueba de ello. Esta innovadora investigación señala que un medicamento experimental, conocido como orforglipron, podría marcar un antes y un después en la terapia de la diabetes tipo 2 por sus múltiples beneficios, como su presentación en píldora o pastilla y la reducción significativa de peso.

La Organización Mundial de la Salud afirma que más del 95 % de las personas con diabetes tienen diabetes tipo 2. Por lo tanto, este estudio tiene a la comunidad médica y científica con muchas expectativas. Por supuesto, el Dr. Mau no se quedó atrás, y publicó un reel en Instagram explicando los resultados preliminares del ensayo y mucho más detalles que te contamos a continuación.

¿Qué es orforglipron y por qué está en boca de todos?

Orforglipron es un fármaco que imita una hormona intestinal, ayudando a controlar el azúcar en la sangre y que sientas llenura por mucho más tiempo. Forma parte de un grupo de medicamentos conocidos como agonistas del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1), al que también pertenece la semaglutida. Sin embargo, orforglipron ofrece varias diferencias clave que lo podrían posicionar entre las principales opciones para tratar la diabetes tipo 2.

Primero, se administra por vía oral, es decir, no requiere inyecciones. Esto es una gran ventaja para los pacientes que enfrentan barreras con el uso de jeringas, bien sea por miedo, incomodidad o problemas para aplicarse una inyección todos los días. En otras palabras, orforglipron representa una opción más accesible y práctica.

Además, como no requiere refrigeración, su almacenamiento y transporte es más sencillo, algo valioso para países que tienen limitaciones logísticas o con climas extremos.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/controlar-la-diabetes-con-el-estilo-de-vida/" target="_self" title="Cómo controlar la diabetes con el estilo de vida, según un experto">Cómo controlar la diabetes con el estilo de vida, según un experto</a>

        </div>

Resultados preliminares del estudio ACHIEVE-1

El Dr. Mau explica que este ensayo de fase 3 (etapa final de la investigación) se realizó en 559 pacientes con diabetes tipo 2 temprana, duró 40 semanas, y muestra resultados prometedores con tres puntos clave:

  1. Reducción significativa de hemoglobina glicosilada (HbA1c): se trata de una molécula que refleja el azúcar promedio en la sangre.
  2. Disminución importante de peso: hasta 7.2 kilogramos con la dosis más alta del medicamento, que en el estudio fueron 36 miligramos.
  3. Administración oral una vez al día: esto podría ayudar y estimular a los pacientes a tomar la medicina, sobre todo en aquellos que no desean o no pueden aplicarse inyecciones.

¿Puede orforglipron cambiar el futuro del tratamiento de la diabetes?

Todo apunta a que sí. Sin embargo, como menciona el doctor en su vídeo, la aprobación regulatoria por parte de entidades como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) está en proceso, así como la evaluación de la tolerabilidad a largo plazo.

Hasta ahora, hay algunos efectos adversos reportados en el estudio, como náuseas, diarrea y vómitos, y cerca del 8 % de los pacientes tuvieron que suspender el fármaco por estas reacciones secundarias.

Si el medicamento logra pasar las fases regulatorias y se confirma su perfil de seguridad y eficacia, podría convertirse en una alternativa revolucionaria para millones de personas con diabetes tipo 2 en el mundo.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/mitos-y-realidades-de-la-diabetes/" target="_self" title="Mitos y realidades acerca de la diabetes">Mitos y realidades acerca de la diabetes</a>

        </div>

¿Sabes quién es el Dr. Mau?

El doctor Mauricio González es un médico internista, endocrinólogo y especialista en obesidad, reconocido en redes sociales por comunicar de forma clara y amigable temas complejos de salud. Con más de 2 millones de seguidores en Instagram, se encarga de comunicar condiciones médicas sin tantos tecnicismos y siempre basado en evidencia científica.

Gracias a su estilo cercano y directo, muchos usuarios pueden saber más de estudios recientes, terapias innovadoras y conceptos actualizados sobre enfermedades como la diabetes, el sobrepeso y la salud metabólica en general.

Un estudio que promete… pero aún en camino

En definitiva, orforglipron promete ser una alternativa innovadora según los resultados de ACHIEVE-1. Pero todavía no está aprobado, lo que quiere decir que no debe ser usado fuera de los estudios clínicos formales. Además, su disponibilidad en farmacias dependerá de los resultados finales y la aprobación por parte de las autoridades sanitarias.

Lo importante es mantenerse actualizado en noticias científicas reales, basadas en la ciencia y recurrir a los profesionales de la salud para resolver dudas o considerar cambios en el tratamiento.

The post El Dr. Mau explica el estudio que podría cambiar el tratamiento de la diabetes appeared first on Mejor con Salud.

 

¿Tu inodoro huele mal aunque esté limpio? 10 trucos para evitarlo

El baño es uno de esos espacios que procuramos mantener limpios tanto por comodidad como por higiene, pero en ocasiones huele mal aunque esté recién lavado. No importa cuanto tiempo dediquemos a su limpieza, percibimos un olor desagradable y persistente que ningún producto parece disfrazar. ¿Hay soluciones? ¡Por supuesto! Lo primero y más importante es
The post ¿Tu inodoro huele mal aunque esté limpio? 10 trucos para evitarlo appeared first on Mejor con Salud.  El baño es uno de esos espacios que procuramos mantener limpios tanto por comodidad como por higiene, pero en ocasiones huele mal aunque esté recién lavado. No importa cuanto tiempo dediquemos a su limpieza, percibimos un olor desagradable y persistente que ningún producto parece disfrazar. ¿Hay soluciones? ¡Por supuesto!

Lo primero y más importante es revisar esos rincones en los que el cepillo y los productos de limpieza convencionales no suelen llegar. Puede ser el sistema de desagüe, la tubería e incluso el tanque. Cualquier desgaste o alteración puede estar relacionado con el mal olor. Una vez hecho esto, algunos ajustes y remedios caseros nos ayudan a solucionarlo.

1. Revisa y cambia los sellos o empaques

No siempre lo vemos a simple vista; sin embargo, los inodoros por lo general tienen unos sellos o empaques en su parte inferior. Son un pequeño objeto de cera o silicona que hace de barrera entre el baño y las cañerías. Si este se rompe, los olores se cuelan directo desde las tuberías y nada puede mejorarlos. Por eso, revisarlos y cambiarlos de forma periódica es esencial.

        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/destapar-inodoro-sin-destapacanos/" target="_self" title="Cómo destapar un inodoro: fácil, rápido y limpio">Cómo destapar un inodoro: fácil, rápido y limpio</a>

        </div>

2. Asegura una buena ventilación

Cuando los baños son muy pequeños y encerrados, los olores tienden a quedarse atrapados. Para evitarlo, abre puertas y ventanas, o instala un deshumidificador o extractor de olores.

3. Descarga el agua si le das poco uso

Si tienes en casa un inodoro que usas con poca frecuencia, los olores pueden no tardar en desaparecer. La falta de uso puede facilitar el paso de aromas provenientes de las tuberías, sobre todo en condiciones de mucho calor o lluvias. Si este es el caso, hay una solución simple: descarga el agua de vez en cuando para mantener tu ambiente fresco.

4. Detecta moho y bacterias

A veces, aunque a los ojos luzca limpio, el inodoro retiene moho y bacterias debajo de su borde interior, en su base o en las juntas cercanas. Puedes notarlo si hay manchas oscuras y si el olor desagradable persiste tras el lavado. De ser así, considera realizar una limpieza más profunda, con desinfectantes especiales o una pequeña cantidad de lejía. Eso sí, evita mezclar varios productos para no exponer tu salud.

5. Prueba con bicarbonato de sodio y vinagre

Si no eres fan de los productos químicos o te preocupa su impacto en el medio ambiente, hay soluciones menos agresivas. Distribuye media taza de bicarbonato de sodio en el interior del inodoro, el tanque y sus alrededores. Deja pasar unos minutos y, posteriormente, rocíale vinagre blanco.

Esta combinación genera una reacción efervescente que facilitará la eliminación de la suciedad, restos de cal y moho, responsables del mal olor. Frota los productos con un cepillo o esponja, sobre todo las partes más ocultas. Por último, descarga el agua o, si prefieres, quita los restos con agua tibia.

6. Aroma fresco con limón y bicarbonato

El limón es otro de los grandes aliados naturales para deshacerte del mal olor persistente. Su aroma cítrico es penetrante y despide notas frescas. Para potenciar sus efectos, combínalo con el efecto desodorizante del bicarbonato. Similar al remedio anterior, rocía primero el bicarbonato y luego el limón. En seguida, frota con un cepillo y enjuaga. 

7. Sal gruesa y vinagre para el caño

Facilitar la expulsión de los residuos adheridos en la cañería es otra tarea clave si deseas deshacerte del mal olor persistente en tu inodoro. Por suerte, en la alacena tienes dos grandes aliados: la sal gruesa y el vinagre blanco. Primero, vierte una cantidad generosa de sal en el desagüe, después calienta un poco el vinagre y añádelo. Al día siguiente, finaliza con un enjuague general con agua caliente.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/pastillas-de-bicarbonato-para-desinfectar-el-inodoro/" target="_self" title="Cómo hacer pastillas de bicarbonato para desinfectar el inodoro">Cómo hacer pastillas de bicarbonato para desinfectar el inodoro</a>

        </div>

8. Aromatiza con aceites esenciales

Algunos aceites esenciales te permiten neutralizar ese olor que te desagrada en el inodoro. Por ejemplo, el de árbol de té, menta, eucalipto y lavanda que limpian, desinfectan y aromatizan al mismo tiempo. Los puedes aplicar en gotas en las esquinas del baño, el depósito o partes internas del retrete.

Evita inhalar los aromas directamente, ya que pueden ser irritantes para tus vías respiratorias. Si quieres usarlos como ambientador, combínalos con agua tibia o agrégalos en un difusor. 

9. No olvides las juntas

¿Y si el problema no es el inodoro en sí? Las partes que unen el suelo con el sanitario, donde hay juntas de los azulejos, tienden a acumular humedad, suciedad y bacterias que causan mal olor. Para acabar este problema, combina agua caliente y vinagre blanco, y rocía la mezcla en estas partes. Por último, frota con un cepillo y enjuaga.

10. No descartes problemas en las cañerías

Si ya hiciste de todo y el mal olor persiste y se disipa por toda la casa, es posible que tengas un problema mayor en los sistemas de desagüe. Para confirmarlo y solucionarlo de forma efectiva, contacta un servicio de plomería.

No es normal que después de realizar una limpieza, siga oliendo mal. Cuando eso pasa, lo más probable es que tu inodoro o las cañerías estén presentando problemas que requieren otras medidas. Por eso, intenta revisar más a fondo. Cuanto más rápido detectes el origen del problema, más rápido podrás restablecer el ambiente.

The post ¿Tu inodoro huele mal aunque esté limpio? 10 trucos para evitarlo appeared first on Mejor con Salud.

 

La plaga común en verano que debes mantener fuera de tu casa

En verano, el problema de los pececillos de plata en casa aparece más de lo que muchos imaginan. Estos bichos de cuerpo alargado y color plateado no pican, no producen veneno y ni siquiera son peligrosos para la salud. Aun así, si no se controlan a tiempo, se pueden convertir en una plaga incómoda que
The post La plaga común en verano que debes mantener fuera de tu casa appeared first on Mejor con Salud.  En verano, el problema de los pececillos de plata en casa aparece más de lo que muchos imaginan. Estos bichos de cuerpo alargado y color plateado no pican, no producen veneno y ni siquiera son peligrosos para la salud. Aun así, si no se controlan a tiempo, se pueden convertir en una plaga incómoda que estropea documentos, libros, ropa y hasta alimentos guardados.

¿Qué son los pececillos de plata y cómo reconocerlos?

Los pececillos de plata (Lepisma saccharina) son un insecto escamoso, pequeño, sin alas, cuyo color gris brillante y movimientos rápidos al desplazarse se asemejan a los de un pez nadando. Tienen seis patas y dos antenas, además de tres cerdas largas en su parte trasera. De ahí que algunos también los conozcan como pececillos de cerdas.

Se estima que alcanzan un tamaño de entre y dos centímetros. Es común encontrarlos ocultos en baños, trasteros, sótanos y cualquier parte húmeda y oscura donde haya poco tránsito de personas. Prefieren salir por las noches, por lo que si tienes algunos en casa es fácil verlos a esas horas escabulléndose al encender la luz. 

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/ectoparasitos-acaros-pulgas/" target="_self" title="Ectoparásitos: ácaros, pulgas y más">Ectoparásitos: ácaros, pulgas y más</a>

        </div>

Invasores comunes en verano

El verano trae temperaturas elevadas, ambientes más húmedos y sitios menos ventilados, condiciones que hacen que los pececillos de plata encuentren el refugio perfecto en muchos hogares, sobre todo en zonas en las que pueden alimentarse de sustancias ricas en almidón y celulosa, como libros, revistas, cartones, fotografías y algunos tipos de alimentos como cereales.

También consumen residuos orgánicos como hongos, moho, y restos de comida. Además, les atrae el pegamento natural que pueden detectar en tapizados de papel, encuadernaciones antiguas y algunas prendas de vestir.

Sin control, causan daños en tu hogar

Algo que debes tener en cuenta es que si el ambiente lo permite pueden formar colonias. A pesar de que no se reproducen tan rápido como otras plagas, el desorden, la acumulación de residuos orgánicos y la poca ventilación de los espacios pueden generar infestaciones grandes. ¿El problema? A veces detonan alergias y, con frecuencia, dañan superficies u objetos que pueden tener valor económico o sentimental.

Aunque como tal no transmiten enfermedades, raras veces, y en personas sensibles, pueden generar síntomas respiratorios como congestión e irritación nasal. Y es que sus escamas contienen una proteína llamada tropomiosina que, tras combinarse con otros alérgenos ambientales, puede producir una respuesta alérgica.

Más allá de esto, estos insectos pueden roer libros y documentos importantes, ropa guardada, colecciones de sellos y otros objetos valiosos. Al colarse en cajas o recipientes de alimentos mal tapados, contaminan con excrementos y escamas; y si bien esto no compromete la salud, sí deteriora su textura y sabor y conlleva desperdicios.

Los pececillos de plata no atacan materiales de plástico, vidrio o metales. Sin embargo, dejan señales en muchas superficies de tu casa: agujeros pequeños, manchas, bordes alterados.

Cómo prevenirlos y eliminarlos: paso a paso

Lo primero y más importante es no dejar pasar mucho tiempo tras notar la presencia de pececillos de plata en casa. Puede que unos pocos no te generen mayores daños, pero si te descuidas pueden volverse un dolor de cabeza. Pon en práctica las siguientes recomendaciones:

  • Revisa si los espacios están acumulando humedad, polvo o suciedad, ya que esto les da condiciones adecuadas para crecer. Procura airear espacios como habitaciones, baños, armarios y zonas cerradas, incluso si es verano.
  • Si tienes la posibilidad, abre puertas y ventajas algunas horas al día, y utiliza un deshumidificador. Además, revisa caños, lavabos o sitios que sean susceptibles a las goteras y moho.
  • Para asegurar una óptima limpieza, aspira o barre el polvo debajo de muebles, estanterías o ropa que lleva meses guardada. Si puedes, vacía a menudo los armarios y aspira con regularidad los rincones y detrás de las puertas.
  • Cambia las cajas de cartón por cajas plásticas con cierre. Esto es mucho más efectivo para aislar estos bichos de los alimentos, los papeles o la ropa.
  • Si notas grietas en paredes, techos, baldosas o lavabos, aplícales sellante o masilla para reducir su entrada y escondite.
  • Evita a toda costa los espacios desordenados. No amontones cajas, acomoda tus documentos y papeles, procura tener un mínimo de objetos tirados y evita amontonar ropa durante mucho tiempo en lugares húmedos.
  • Los pececillos de plata suelen irse cuando limpias con regularidad y aseguras una buena ventilación. Por eso, no es necesario que uses insecticidas o similares. Si las medidas antes mencionadas no te funcionan, y ves tu casa invadida, mejor acude donde expertos en control de plagas.
        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/tips-limpieza-profunda-hogar/" target="_self" title="8 tips para hacer una limpieza profunda del hogar sin gastar horas en el proceso">8 tips para hacer una limpieza profunda del hogar sin gastar horas en el proceso</a>

        </div>

Si te inquieta que los pececillos de plata dañen tus pertenencias, recuerda estar atenta, ser constante y aplicar una buena rutina de limpieza, sobre todo en esas partes de tu casa que sabes que pueden acumular humedad o encerrar calor. Mantener el orden en tu casa es el primer paso para que estos bichos no te causen problemas.

The post La plaga común en verano que debes mantener fuera de tu casa appeared first on Mejor con Salud.

 

Estudio del MIT revela el impacto que genera el uso de ChatGPT en el cerebro

En los últimos años, herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT han dejado de ser una novedad para convertirse en uno de los recursos más utilizados a la hora de resolver tanto dudas simples como tareas complejas. Sin embargo, su uso diario plantea un interrogante: ¿nos está volviendo mentalmente más perezosos? Un estudio del MIT Media
The post Estudio del MIT revela el impacto que genera el uso de ChatGPT en el cerebro appeared first on Mejor con Salud.  En los últimos años, herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT han dejado de ser una novedad para convertirse en uno de los recursos más utilizados a la hora de resolver tanto dudas simples como tareas complejas. Sin embargo, su uso diario plantea un interrogante: ¿nos está volviendo mentalmente más perezosos? Un estudio del MIT Media Lab abre este debate.

¿Qué sucede en el cerebro al usar IA? Lo que dice el estudio

A comienzos de 2025, la investigadora Nataliya Kosmyna y su equipo del MIT Media Lab se propusieron medir el «precio cognitivo» de utilizar ChatGPT en tareas como la escritura académica. Para ello, llevaron a cabo el experimento Your Brain on ChatGPTen el que analizaron cómo cambia la actividad cerebral al utilizar inteligencia artificial para redactar un ensayo.

El estudio contó con la participación de 54 estudiantes universitarios, quienes fueron divididos en tres grupos: uno utilizó un modelo de aprendizaje grande, en inglés LLM, (ChatGPT); otro un motor de búsqueda tradicional y el tercero trabajó sin ninguna ayuda digital (solo con sus conocimientos). A cada participante se le pidió escribir un ensayo en tres sesiones distintas, siempre bajo la misma condición.

Luego, en una cuarta sesión, algunos estudiantes cambiaron de grupo: quienes habían usado ChatGPT escribieron sin apoyo, y viceversa. Esta última fase sirvió para observar cómo se comportaba el cerebro al cambiar de estrategia. En todo momento, los investigadores midieron la actividad cerebral de los estudiantes usando electroencefalografía (EEG).

Además, los ensayos también se evaluaron con ayuda de profesores y un sistema de inteligencia artificial diseñado especialmente para calificar. Una vez finalizada cada tarea, los participantes fueron entrevistados para conocer cómo se sintieron y qué tanto recordaban de lo que habían escrito. 

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/que-es-el-speedwatching/" target="_self" title="Speedwatching, así afecta al cerebro ver videos en velocidad 2x">Speedwatching, así afecta al cerebro ver videos en velocidad 2x</a>

        </div>

Impacto en la memoria y el pensamiento crítico

La investigación evidenció diferencias claras en el funcionamiento del cerebro según la herramienta utilizada. Los estudiantes que utilizaron ChatGPT mostraron un esfuerzo mental significativamente reducido. Además, en estos se observó un debilitamiento de la conexión entre regiones del cerebro y menor capacidad para recordar lo que habían escrito.

El grupo que usó motores de búsqueda registró un nivel de actividad mental moderada, con una activación mayor en comparación con los que usaron la herramienta de IA. Entre tanto, los que escribieron sin ayuda digital pusieron en marcha más áreas del cerebro, sobre todo las vinculadas con la memoria, la concentración y el pensamiento lógico.

Los hallazgos de la cuarta sesión fueron aún más reveladores. Los estudiantes que pasaron de usar ChatGPT a escribir sin apoyo mostraron un menor rendimiento cognitivo, como si su pensamiento se hubiese «adormecido» por la falta de ejercicio. En pocas palabras, esto indica que el uso constante de IA induce a una pereza mental.

Por el contrario, quienes comenzaron escribiendo sin ayuda y luego usaron ChatGPT mantuvieron una mejor activación cerebral, quizás porque ya habían esforzado sus habilidades cognitivas. El grupo que usó buscadores mantuvo un buen nivel de activación cerebral, aunque inferior al de quienes trabajaron sin apoyo.

Limitaciones y consideraciones importantes

Aunque los hallazgos del proyecto Your Brain on ChatGPT plantean una discusión interesante sobre el impacto de los modelos de lenguaje basados en IA en el cerebro, su autora principal, Nataliya Kosmyna, ha sido enfática en rechazar las interpretaciones alarmistas.

La investigación no sugiere que ChatGPT «vuelta tonta» a la gente, ni tampoco evidencia deterioro cerebral (brain rot) ni similares. Lo que se observa es una menor activación cerebral momentánea cuando se delega el pensamiento a este tipo de herramientas. Además, hay que considerar una serie de limitaciones antes de sacar conclusiones apresuradas.

Los propios autores reconocen que se trata de un estudio muy pequeño (número limitado de participantes y de una zona geográfica específica), centrado solo en la tarea de escribir ensayos. Es incorrecto generalizar sus resultados a otras poblaciones, profesiones, edades o formas de uso de IA.

El estudio solo trabajó con ChatGPT, por lo que no se puede afirmar que sea igual con otros modelos de aprendizaje similares. Su medición también requiere herramientas más precisas, ya que la electroencefalografía (EEG) no permite detectar bien la actividad en zonas profundas del cerebro, como el hipocampo.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/harvard-revela-consejos-para-cerebro-fuerte/" target="_self" title="Una nutricionista de Harvard revela 6 consejos para tener un cerebro fuerte">Una nutricionista de Harvard revela 6 consejos para tener un cerebro fuerte</a>

        </div>

Consecuencias en el proceso de aprendizaje, una inquietud creciente

Por ahora, los resultados de este estudio no han sido revisados por pares (solo formato preprint), pero el equipo del MIT consideró importante divulgar sus hallazgos. En entrevista con la revista TIME, Kosmyna aseguró que es urgente visibilizar el impacto de estas herramientas en el proceso de aprendizaje, sobre todo de los niños y jóvenes, cuyos cerebros están en desarrollo.

Según la experta, es esencial educar sobre el uso consciente de estas tecnologías y, sobre todo, no ignorar que el cerebro necesita ejercitarse de forma activa, más allá de lo digital. Asimismo, insiste en la necesidad de probar estos instrumentos antes de adoptarlos de forma masiva en entornos educativos y de contar con legislaciones activas que ayuden a regularlos.

Si bien se necesitan estudios más amplios y concluyentes, la preocupación sobre los efectos de la dependencia excesiva a las IA sigue en aumento. Sin darnos cuenta, tal vez estamos dejando que la tecnología piense y decida por nosotros, mientras nuestras habilidades para razonar, memorizar y analizar se van debilitando por falta de uso.

The post Estudio del MIT revela el impacto que genera el uso de ChatGPT en el cerebro appeared first on Mejor con Salud.

 

Jens Spahn y el escándalo mascarillas en Alemania

Investigan a Jens Spahn por compras irregulares de mascarillas en pandemia. Nuevas filtraciones revelan posibles conflictos de interés
The post Jens Spahn y el escándalo mascarillas en Alemania first appeared on Hércules.  

El contexto inicial: compras aceleradas en tiempos de pandemia

En el inicio de la crisis sanitaria global, la escasez de equipos de protección personal, especialmente mascarillas, fue una de las mayores preocupaciones en todos los países, incluida Alemania. La demanda superó con creces la oferta, provocando una gran presión sobre las autoridades para adquirir estos productos de manera rápida.

Jens Spahn, quien asumió la cartera de Sanidad en 2018, se vio envuelto en polémica a partir de marzo de 2021, cuando reconoció que había utilizado contactos personales y empresas cercanas para acelerar la adquisición de mascarillas, evitando los procedimientos habituales de contratación pública que suelen ser más lentos pero garantizan transparencia y competencia. Esta estrategia, aunque justificada inicialmente como una medida de urgencia, levantó sospechas de irregularidades y favoritismos.

Aumentaron los cuestionamientos cuando se descubrió que el Ministerio de Sanidad alemán había comprado más de medio millón de mascarillas a una empresa relacionada con el esposo de Jens Spahn, lo que generó acusaciones de posible corrupción en pandemia Alemania y conflictos de interés que comprometían la integridad del proceso de compra.

Informe Sudhof: revelaciones que reavivan la controversia

Según el informe, se adquirieron mascarillas en cantidades mucho mayores a las realmente necesarias y, lo que es más grave, a precios excesivos que superaban ampliamente los estándares recomendados por expertos en contratación pública. Esta situación no solo implicó un uso ineficiente de recursos públicos sino también un posible enriquecimiento indebido de algunos proveedores.

Además, Sudhof identificó que existieron advertencias internas sobre la calidad y el sobreprecio de los productos que fueron sistemáticamente ocultadas para evitar que salieran a la luz pública. Las empresas Fiege y Emix, entre otras, aparecen señaladas en este informe como receptoras de contratos dudosos, lo que ha llevado a la oposición y a parte de la sociedad a exigir mayores responsabilidades y aclaraciones.

Reacciones políticas y el debate en el Bundestag

La filtración del informe Sudhof provocó una oleada de críticas y demandas de transparencia. Los partidos de oposición, especialmente Los Verdes y La Izquierda, solicitaron la creación de una comisión parlamentaria que investigue a fondo el caso mascarillas y el papel que desempeñó Jens Spahn.

Estas formaciones políticas argumentan que la gravedad de las irregularidades denunciadas requiere una investigación exhaustiva que incluya audiencias públicas, revisión documental y acceso total a los archivos del Ministerio de Sanidad durante la pandemia. Para ellos, esta medida es esencial para restaurar la confianza ciudadana en las instituciones y garantizar que casos similares no se repitan.

Sin embargo, la SPD, socio del gobierno de coalición, se mostró reticente a la idea de una comisión formal. Proponen en su lugar una sesión informativa restringida en el comité de presupuestos, donde la investigadora Sudhof pueda responder preguntas, evitando así un proceso más amplio y público. Esta postura ha sido criticada por la oposición y parte de la opinión pública como un intento de minimizar el impacto político del escándalo.

El líder parlamentario de la SPD, Matthias Miersch, justificó esta posición al argumentar que la comisión requiere un apoyo mayoritario que no se tiene en el Bundestag, y que la sesión informativa puede cumplir con los objetivos de transparencia y control.

Defensa y respaldo a Jens Spahn dentro de la CDU/CSU

En medio de la tormenta política, Jens Spahn ha rechazado categóricamente todas las acusaciones de mala praxis o encubrimiento. En sus declaraciones públicas ha sostenido que actuó de buena fe, guiado por la urgencia y la falta de precedentes en la gestión de una crisis sanitaria sin igual.

Spahn insiste en que la prioridad en ese momento era garantizar el abastecimiento de mascarillas para proteger a la población, y que cualquier error o irregularidad se debió a la complejidad y rapidez con que debieron tomarse las decisiones.

Por su parte, altos cargos de la CDU/CSU, entre ellos Friedrich Merz, han expresado un firme respaldo al exministro, calificando las críticas como infundadas y motivadas por razones políticas. Merz ha denunciado una “campaña” en contra de Spahn que busca desgastar a la CDU/CSU y afectar su liderazgo político.

Impacto en la opinión pública y consecuencias a largo plazo

El escándalo ha tenido un fuerte impacto en la percepción pública de la gestión gubernamental durante la pandemia. Numerosas encuestas reflejan una caída en la confianza hacia el Ministerio de Sanidad y hacia la clase política en general.

La sensación de falta de transparencia, unida a las sospechas de corrupción, ha generado descontento y un clima de escepticismo respecto a las instituciones. En un país que históricamente se ha caracterizado por su eficiencia y control riguroso de la gestión pública, este caso representa una mancha que podría tener consecuencias duraderas.

Desde un punto de vista político, el desenlace de esta crisis podría redefinir las reglas sobre contratación pública en situaciones de emergencia, fomentando la implementación de mecanismos más estrictos para evitar abusos y garantizar la rendición de cuentas.

The post Jens Spahn y el escándalo mascarillas en Alemania first appeared on Hércules.

 

14 peinados para lucir con estilo en este verano y sobrevivir al calor

Cuando las temperaturas superan los 40 °C: ¿cómo evitar que tu estilo se «derrita» por el calor o se evapore con la humedad? En este verano, las opciones más top incluyen peinados protectores, como las trenzas. Estos se caracterizan por reducir la necesidad de manipular tu melena, proteger las puntas de tu cabello y destacar
The post 14 peinados para lucir con estilo en este verano y sobrevivir al calor appeared first on Mejor con Salud.  Cuando las temperaturas superan los 40 °C: ¿cómo evitar que tu estilo se «derrita» por el calor o se evapore con la humedad? En este verano, las opciones más top incluyen peinados protectores, como las trenzas. Estos se caracterizan por reducir la necesidad de manipular tu melena, proteger las puntas de tu cabello y destacar tus rasgos faciales.

Si lo que buscas es reducir el frizz y cubrir el cuero cabelludo de los rayos UV, los pañuelos son tus aliados, porque actúan como barrera térmica y añaden un toque chic. Prepárate para conocer más de una decena de alternativas fáciles y sofisticadas para todo tipo de cabello.

1. Moño de bailarina

Moño de bailarina.
Proyecta elegancia sin esfuerzo: es un peinado atemporal que no falla.

Se trata de un clásico que te permite lucir sofisticada, mantener el cuello despejado y reducir el frizz. Para hacer este peinado, aplica mousse y peina hacia atrás. Luego, recoge tu melena en una coleta alta, enróllala y sujétala con una goma u horquillas. Por último, aplica spray brillante.

2. Moño alto con pañuelo de seda

Moño alto con pañuelo de seda.
Este recogido protege tu cuero cabelludo y eleva el look.

Si buscas un recogido elegante (que también funciona para ocasiones más casuales), este es un acierto total. Para lograrlo, hazte un moño alto, coloca el pañuelo de seda, anudado en la frente, y fíjalo con horquillas. Este accesorio te ayudará a bloquear los rayos UV.

3. Moño desordenado (Messy Bun)

Peinado messy bun.
Luce un estilo desenfadado, que es rápido y fácil de hacer.

Este peinado es ideal para los cabellos de longitud media a larga. Solo necesitas una horquillas para para recoger tu melena, sin ajustar demasiado y aplicar un spray texturizador. Para elevar el look, saca mechones frontales y laterales que suman volumen.

4. Moño bajo con raya en el medio

Moño bajo con raya en el medio.
Este peinado conjuga sofisticación, frescura y perfección.

Si quieres un recogido para la oficina que proteja la nuca de los rayos UV, esta es una apuesta segura. Haz una raya en el centro, recoge el cabello en un moño bajo y aplica gel. ¡Lista para robar miradas!

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/peinado-clean-look/" target="_self" title="Qué es el peinado «clean look» y cómo hacerlo paso a paso">Qué es el peinado «clean look» y cómo hacerlo paso a paso</a>

        </div>

5. Trenza integrada en coleta

Peinado de trenza en coleta.
Es funcional, favorece a todos los tipos de cabello y resiste al calor.

Esta opción no solo es práctica y elegante, sino que también reduce la exposición solar directa. Solo debes hacerte una coleta (alta o baja, según tu preferencia), tejer una trenza y usar unas horquillas para fijar bien. Por último, sella con spray anti-frizz.

6. Coleta alta con trenza burbuja

Cola alta con trenza burbuja
Elige esta opción para planes originales y divertidos.

¿Quieres proyectar estilo y diversión? Hazte una coleta alta y coloca gomas transparentes cada cinco centímetros. Después, estira con suavidad cada sección para crear las «burbujas» de cabello.

7. Trenzas de boxeadora

Trenzas de boxeadora
Puedes sumar accesorios brillantes para personalizar este estilo.

Esta alternativa protege a tu cabello de la fricción y los enredos, mientras reduce el contacto con la piel sudada. Para lucirlas, solo debes dividir el cabello en dos secciones y tejer trenzas francesas desde la nuca hasta abajo.

8. Trenza espiga lateral

Trenza espiga lateral.
Aporta frescura y textura a tu melena larga.

Este look para cabello largo combina la elegancia y la frescura. ¿Cómo lograrlo? Aplica un poco de sérum para darle textura a la melena, divide tu melena en dos secciones y cruza mechones finos del borde externo de cada sección hacia el centro del otro lado. Para un acabado boho y con volumen, despeina un poco.

9. Half-up con pinza XL

Peinado half-up con pinza XL.
Controla el volumen de forma práctica y favorecedora.

¿Quieres mantener el cabello lejos del rostro y cubrir la nuca para protegerla del sol? Entonces, toma la mitad superior de tu melena, gírala sobre sí misma con suavidad y sujeta con una pinza de clip grande.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/5-peinados-faciles-puedes-5-minutos/" target="_self" title="5 peinados fáciles que puedes hacer en 5 minutos">5 peinados fáciles que puedes hacer en 5 minutos</a>

        </div>

10. Corona bohemia

Peinado corona bohemia.
Este peinado tiene un toque romántico y artístico.

¿Tienes el cabello largo y grueso? Si es así, este peinado te permitirá una distribución uniforme del peso de tu melena. Para ello, teje una trenza francesa (desde la sien hasta la nuca), que continúe hasta la otra sien. Sujeta con horquillas invisibles y afloja un poco con tus dedos.

11. Cola de caballo XXL con cinta

Peinado coleta con cinta.
Prueba este estilo minimalista y elegante. Créditos: Imaxtree.

¿Tienes el cabello muy largo? La cola de caballo es atemporal y puedes elevarla aún más con una cinta atada en la base. Te recomendamos elegir un color que destaque en tu melena.

12. Melena con efecto mojado y raya al lado 

Melena con wet look y raya a un lado.
Siéntete fresca, seductora y glamorosa.

Para potenciar tu estilo con el efecto wet look, solo necesitas hacer una raya lateral y aplicar gel. Puedes añadir accesorios brillantes para destacar el peinado o, si prefieres, aplicar el gel solo en media melena y dejar la parte de abajo con ondas naturales.

13. Ondas surferas

Peinado ondas surferas.
Fluye con este peinado suelto que se adapta a cualquier ocasión.

¿Deseas un look playero? Si tienes el cabello ondulado o rizado, y además no quieres renunciar a llevar tu melena suelta, prueba las ondas surferas. Lograrlas es muy fácil: rocía spray de sal marina en el cabello húmedo, divide en partes y forma espirales. ¡Voilà! Lo último es dejar secar al aire libre.

14. Trenzas africanas

Zoe Kravitz con trenzas.
Eleva el estilo y la protección de tu cabello en los días más calurosos.

¿No sabes cómo peinar tus rizos o afro? Opta por el rey de los peinados protectores por su larga duración: las trenzas africanas. Para que el acabado sea espectacular, acude a un estilista. Si deseas, puedes optar por diseños originales innovadores curvilíneos y decorarlas con hilos de colores y cuentas.

Con tu melena tranzada puedes hacer un moño alto o una coleta, y añadir un pañuelo de seda.

Proteger tu cabello en verano

Para proteger tu cabello del sol en verano, no basta con elegir un estilo que te resulte atractivo. Así que antes de hacer cualquier peinado, aplica sérums con SPF para evitar la deshidratación de tu melena.

Además, si vas a la piscina o la playa, opta por peinados bajos o laterales para usar un sombrero. A su vez, es recomendable aplicar aceite de jojoba o argán en las puntas del cabello, cada tres días, para protegerlo del salitre y el cloro.

No pierdas de vista que el cuidado debe mantenerse durante la noche.  Por eso, te recomendamos dormir con un gorro de seda para cuidar tu peinado y conservar la hidratación.

 

 

The post 14 peinados para lucir con estilo en este verano y sobrevivir al calor appeared first on Mejor con Salud.

 

Drones rusos arrasan, Ucrania se rearma

Kiev multiplica la producción local de artillería y refuerza su defensa aérea pese al recorte de ayuda militar estadounidense frente a los drones rusos
The post Drones rusos arrasan, Ucrania se rearma first appeared on Hércules.  

Hoy, los drones kamikaze protagonizan el 70% de las pérdidas en ambos bandos, relegando a la artillería al segundo plano. Aun así, Ucrania mantiene sus esfuerzos. Suecia ha entregado recientemente diez cañones Archer, y el ejército ucraniano ya opera 55 Caesars franceses, con planes para alcanzar los 110 a final de año.

Bohdana: la artillería hecha en Ucrania

La clave del rearme ucraniano pasa por la producción nacional. La familia Bohdana representa ese salto industrial. El modelo Bohdana-BG, una pieza autopropulsada basada en chasis soviético, reemplaza su antiguo cañón de 152 mm por un calibre 155 mm estándar OTAN. Según el general retirado Ivan Lisovyi, ya se han entregado cinco lotes, y está en desarrollo un chasis 100% nacional.

El 2S22 Bohdana, más avanzado, sigue el principio del Caesar: cañón de 155 mm sobre camión. Su fabricación ha crecido de 6 a 20 unidades mensuales entre 2023 y 2025, con un pico de 36 unidades en abril. Un 85% de sus componentes son ucranianos y su precio ronda los tres millones de euros, la mitad de su equivalente francés. Hoy, casi todas las 17 brigadas de artillería independientes ucranianas ya cuentan con esta pieza clave.

Problemas logísticos y escasez de misiles

Sin embargo, la diversificación de equipos —más de 20 tipos distintos de artillería en uso— representa un reto logístico serio. Para suplir la demanda de munición, la iniciativa checa de 2024 permitió entregar a Kiev 1,5 millones de proyectiles de 155 mm y 122 mm desde múltiples países.

A esto se suma otro frente crítico: la defensa aérea. En la madrugada del 3 al 4 de julio, Ucrania sufrió un ataque récord de 550 drones y misiles. Aunque 478 fueron interceptados gracias a los sistemas suministrados por sus aliados, especialmente los Patriot, esa ayuda está ahora en riesgo.

El terror aéreo como arma psicológica

En Kiev, los efectos son devastadores: fachadas calcinadas, vehículos carbonizados y barrios enteros bajo amenaza constante. Desde la primavera, los bombardeos rusos se intensifican cada noche, especialmente con drones Geran-2, versiones rusas de los Shahed-136 iraníes. Fabricados a bajo coste —unos 15.000 euros por unidad—, han sido producidos en masa (más de 30.000) y mejorados para volar más rápido y superar inhibidores.

“Logramos proteger infraestructuras clave, pero no todas las ciudades”, reconoce Yevgeny, soldado de defensa aérea. El ejército utiliza inhibidores y drones interceptores propios, pero admite estar superado. Algunos drones derribados aún explotan con sus cargas útiles intactas. Para Alexander, oficial de inteligencia militar (HUR), estos ataques masivos revelan la debilidad estratégica de Rusia: “Putin no gana en el campo de batalla, así que quiere doblegar a la población con terror”.

Los objetivos civiles no solo buscan causar daño material, sino también romper la moral militar. “¿Cómo lucho sabiendo que mi esposa vive bajo las bombas?”, confiesa Mykola, un soldado desplegado en el este.

The post Drones rusos arrasan, Ucrania se rearma first appeared on Hércules.