Drones rusos arrasan, Ucrania se rearma

Kiev multiplica la producción local de artillería y refuerza su defensa aérea pese al recorte de ayuda militar estadounidense frente a los drones rusos
The post Drones rusos arrasan, Ucrania se rearma first appeared on Hércules.  

Hoy, los drones kamikaze protagonizan el 70% de las pérdidas en ambos bandos, relegando a la artillería al segundo plano. Aun así, Ucrania mantiene sus esfuerzos. Suecia ha entregado recientemente diez cañones Archer, y el ejército ucraniano ya opera 55 Caesars franceses, con planes para alcanzar los 110 a final de año.

Bohdana: la artillería hecha en Ucrania

La clave del rearme ucraniano pasa por la producción nacional. La familia Bohdana representa ese salto industrial. El modelo Bohdana-BG, una pieza autopropulsada basada en chasis soviético, reemplaza su antiguo cañón de 152 mm por un calibre 155 mm estándar OTAN. Según el general retirado Ivan Lisovyi, ya se han entregado cinco lotes, y está en desarrollo un chasis 100% nacional.

El 2S22 Bohdana, más avanzado, sigue el principio del Caesar: cañón de 155 mm sobre camión. Su fabricación ha crecido de 6 a 20 unidades mensuales entre 2023 y 2025, con un pico de 36 unidades en abril. Un 85% de sus componentes son ucranianos y su precio ronda los tres millones de euros, la mitad de su equivalente francés. Hoy, casi todas las 17 brigadas de artillería independientes ucranianas ya cuentan con esta pieza clave.

Problemas logísticos y escasez de misiles

Sin embargo, la diversificación de equipos —más de 20 tipos distintos de artillería en uso— representa un reto logístico serio. Para suplir la demanda de munición, la iniciativa checa de 2024 permitió entregar a Kiev 1,5 millones de proyectiles de 155 mm y 122 mm desde múltiples países.

A esto se suma otro frente crítico: la defensa aérea. En la madrugada del 3 al 4 de julio, Ucrania sufrió un ataque récord de 550 drones y misiles. Aunque 478 fueron interceptados gracias a los sistemas suministrados por sus aliados, especialmente los Patriot, esa ayuda está ahora en riesgo.

El terror aéreo como arma psicológica

En Kiev, los efectos son devastadores: fachadas calcinadas, vehículos carbonizados y barrios enteros bajo amenaza constante. Desde la primavera, los bombardeos rusos se intensifican cada noche, especialmente con drones Geran-2, versiones rusas de los Shahed-136 iraníes. Fabricados a bajo coste —unos 15.000 euros por unidad—, han sido producidos en masa (más de 30.000) y mejorados para volar más rápido y superar inhibidores.

“Logramos proteger infraestructuras clave, pero no todas las ciudades”, reconoce Yevgeny, soldado de defensa aérea. El ejército utiliza inhibidores y drones interceptores propios, pero admite estar superado. Algunos drones derribados aún explotan con sus cargas útiles intactas. Para Alexander, oficial de inteligencia militar (HUR), estos ataques masivos revelan la debilidad estratégica de Rusia: “Putin no gana en el campo de batalla, así que quiere doblegar a la población con terror”.

Los objetivos civiles no solo buscan causar daño material, sino también romper la moral militar. “¿Cómo lucho sabiendo que mi esposa vive bajo las bombas?”, confiesa Mykola, un soldado desplegado en el este.

The post Drones rusos arrasan, Ucrania se rearma first appeared on Hércules.

 

​Ana Duato ya está en su refugio ibicenco tras su momento más difícil: buceo junto a sus hijos, un paraíso en plena naturaleza y la compañía de sus hijos, María y Miguel Bernardeau 

 La actriz y protagonista de Cuéntame cómo pasó ha sido absuelta de los delitos fiscales de los que se le acusaba en el llamado caso Nummaria. 

​La actriz y protagonista de Cuéntame cómo pasó ha sido absuelta de los delitos fiscales de los que se le acusaba en el llamado caso Nummaria. 

Von der Leyen tambalea por escándalo y censura EU

Ursula von der Leyen se enfrenta a una moción de censura por su opacidad en la compra de vacunas y divisiones en la UE. El caso Pfizergate reabre heridas
The post Von der Leyen tambalea por escándalo y censura EU first appeared on Hércules.  Un año después de su controvertida reelección al frente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen encara una moción de censura liderada por la extrema derecha este jueves 10 de julio. Aunque el voto no parece tener recorrido, el ambiente parlamentario revela fracturas en la coalición europeísta que la sostuvo en su segundo mandato.

Opacidad en plena pandemia

La principal acusación apunta al intercambio de mensajes privados entre von der Leyen y el CEO de Pfizer, Albert Bourla, durante las negociaciones de compra de las vacunas COVID. La negativa a publicar los textos ha levantado críticas de ONGs, medios como el New York Times, e incluso demandas judiciales. La presidenta no ha aclarado por qué los mensajes siguen ocultos, reavivando el debate sobre la opacidad institucional en Bruselas.

La moción de censura también incluye denuncias —sin pruebas— de presunta interferencia de la Comisión en las recientes elecciones en Alemania y Rumanía, donde vencieron partidos proeuropeos frente a opciones nacionalistas.

Tensiones en la mayoría europeísta

Pese a contar con el respaldo formal del PPE, grupo al que pertenece, Ursula von der Leyen no ha logrado cohesionar completamente a su mayoría. Los socialistas europeos acusan al bloque conservador de ceder ante los postulados de la extrema derecha, especialmente en cuestiones medioambientales.

“¿Se quiere gobernar con los que quieren destruir Europa o con quienes luchan por construirla?”, cuestionó la socialista Iratxe García Pérez ante la presidenta de la Comisión. Por su parte, Valérie Hayer, del grupo Renew, también lanzó un mensaje a la derecha: “¿Quiénes son sus aliados reales en este Parlamento?”.

Críticas a la gobernanza de la Comisión

Incluso centristas tradicionales, como Hayer, han comenzado a elevar el tono: “La agenda europea se osifica; la Comisión está perdiendo rumbo”. En paralelo, se contempla retirar una ley clave contra el greenwashing, lo que ha desatado nuevas tensiones internas.

Una censura que no prosperará, pero que deja huella

Pese al ruido, la moción de censura no cuenta con el respaldo suficiente. Para prosperar, se necesitaría el apoyo de dos tercios del hemiciclo, una mayoría inalcanzable sin el respaldo de los grandes grupos. Aun así, el debate deja huella. El líder del PPE, Manfred Weber, ha defendido a von der Leyen, denunciando “un intento de socavar la unidad europea en plena crisis económica y geopolítica”.

Desde 1999, cuando el luxemburgués Jacques Santer dimitió tras un informe demoledor por corrupción, ningún presidente ha caído en Estrasburgo. Aunque von der Leyen no corre el mismo riesgo inmediato, el caso Pfizergate, la división interna y los métodos poco transparentes comienzan a erosionar su imagen como garante de la transparencia en la UE.

The post Von der Leyen tambalea por escándalo y censura EU first appeared on Hércules.

 

​¿Nadará en la piscina que construyó Juan Pablo II? El papa León XIV retoma los veranos en Castel Gandolfo tras el intervalo antivacaciones impuesto por Francisco I 

 Veranear ya no es pecado. León XIV ha regresado a la residencia estival de los papas, donde se espera que retome uno de sus hobbies: el tenis. 

​Veranear ya no es pecado. León XIV ha regresado a la residencia estival de los papas, donde se espera que retome uno de sus hobbies: el tenis. 

​Arrietta Morales, la hija mayor de Alexia de Grecia que vive lejos de los focos: muy cercana a Olympia de Grecia, una Erasmus en Dinamarca y veraneos en Porto Heli, el lugar favorito de su abuelo Constantino 

 Alexia de Grecia celebra su 60º cumpleaños rodeada de los suyos y con una vida tranquila en Canarias junto a sus cuatro hijos. 

​Alexia de Grecia celebra su 60º cumpleaños rodeada de los suyos y con una vida tranquila en Canarias junto a sus cuatro hijos. 

​Isabelle Huppert y Kim Kardashian desfilan para Demna Gvasalia: El final por todo lo alto de su etapa en Balenciaga 

 Para su última colección de alta costura al frente de Balenciaga, Demna convoca a Kim Kardashian e Isabelle Huppert, perfectas encarnaciones de una década de contrastes. 

​Para su última colección de alta costura al frente de Balenciaga, Demna convoca a Kim Kardashian e Isabelle Huppert, perfectas encarnaciones de una década de contrastes.