Los socios del PSOE reclaman reformar la Ley de Secretos Oficiales para mayor transparencia en el comercio de armas

España es el séptimo país exportador mundial de armamento y la legislación vigente dificulta el control de la acción del Gobierno
The post Los socios del PSOE reclaman reformar la Ley de Secretos Oficiales para mayor transparencia en el comercio de armas first appeared on Hércules.  Los grupos parlamentarios Sumar, PNV, Bildu y ERC han solicitado en el Congreso una reforma de la Ley de Secretos Oficiales para eliminar el carácter secreto de las actas de la Junta Interministerial Reguladora del Comercio Exterior de Material de Defensa y de Doble Uso (JIMDDU). Según información recogida por Europa Press, buscan aclarar el comercio de armas en España, que es el séptimo país exportador mundial de armamento.

Exigen mayor control sobre comercio de armas

ERC y Bildu recuerdan que la reforma de la legislación vigente es un compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez, pendiente de adecuación a las normas internacionales de Derechos Humanos. Defienden que la clasificación de documentos como secretos debe ser limitada a la seguridad nacional, sin vinculación con vulneraciones a los derechos fundamentales.

Por su parte, PNV, ERC y Bildu han solicitado acabar con el secretismo sobre el comercio de armas, eliminando la confidencialidad de las actas de la JIMDDU, establecida en un acuerdo del Consejo de Ministros de 1987.

Sumar ha propuesto incluir la figura del embargo en la Ley 53/2007 sobre comercio exterior de armas, abarcando importaciones, contrataciones y financiación. También ha instado al Gobierno a declarar un embargo a Israel, alineándose con las directrices de la Corte Internacional de Justicia, que insta a evitar cualquier colaboración que pueda contribuir al conflicto en Palestina.

En esta línea, Sumar, ERC y Bildu han pedido mantener la suspensión de transferencias de armas hasta el fin del genocidio en Gaza, la ocupación ilegal de Palestina y el régimen de apartheid, incluyendo equipamiento militar y de vigilancia utilizado por Israel.

También han exigido condicionar la exportación de armas a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, en respuesta a los presuntos crímenes de guerra en Yemen. Además, han planteado restringir la exportación de material de seguridad a Marruecos, hasta que se investiguen las denuncias de torturas y desapariciones forzadas de migrantes por parte de sus fuerzas de seguridad.

Vox apuesta por facilitar la exportación de armamento

Por otro lado, Vox ha propuesto retirar restricciones a la exportación de armas con destino a Israel, además de una revisión de la posición común europea para agilizar la venta de tecnología y equipos militares. También ha exigido digitalizar y simplificar el proceso de licencias para reducir su burocracia

The post Los socios del PSOE reclaman reformar la Ley de Secretos Oficiales para mayor transparencia en el comercio de armas first appeared on Hércules.

 

Estados Unidos investiga el origen del COVID-19 y podría revelar nuevos hallazgos

La pesquisa analiza el posible vínculo entre la investigación de ganancia de función, financiada por EE.UU., y el surgimiento del SARS-CoV-2
The post Estados Unidos investiga el origen del COVID-19 y podría revelar nuevos hallazgos first appeared on Hércules.  La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, ha confirmado que el Directors Initiative Group (GID) se encuentra analizando el origen del COVID-19, con el respaldo de altos funcionarios de la administración de Donald Trump. Según información recogida por The Megyn Kelly Show, el grupo investiga el posible vínculo entre la investigación de ganancia de función y el surgimiento de la pandemia.

Gabbard explicó que el GID trabaja con el director de los Institutos Nacionales de Salud, Jay Bhattacharya, y el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., para rastrear la investigación genética realizada en China y otros países. En la entrevista, señaló que el financiamiento estadounidense podría haber permitido estudios que derivaron en riesgos sanitarios globales, incluyendo el laboratorio de Wuhan.

La directora de inteligencia también expresó su preocupación por los laboratorios biológicos en Ucrania, financiados por EE.UU., argumentando que la falta de control sobre sus patógenos podría generar otra pandemia.

Desclasificación de documentos

El Directors Initiative Group, creado por Gabbard el pasado 8 de abril, también revisa documentación clasificada sobre temas como la operación Crossfire Hurricane, los incidentes de salud anómalos en personal diplomático estadounidense y los asesinatos de John F. Kennedy, Robert F. Kennedy y Martin Luther King Jr..

Hasta el momento, no se han publicado documentos oficiales que respalden las declaraciones de Gabbard, pero el tema sigue generando debate dentro del gobierno y entre expertos en salud pública. La directora de inteligencia ha asegurado que los hallazgos podrían hacerse públicos en breve .

The post Estados Unidos investiga el origen del COVID-19 y podría revelar nuevos hallazgos first appeared on Hércules.

 

Israel no logra interceptar un misil hutí que deja varios heridos

Los hutíes, respaldados por Irán, han incrementado sus ofensivas en Israel tras la ruptura del alto el fuego pactado en enero
The post Israel no logra interceptar un misil hutí que deja varios heridos first appeared on Hércules.  Un misil balístico lanzado por los hutíes de Yemen ha alcanzado este domingo las inmediaciones del aeropuerto Ben-Gurión, en Israel, después de que el Ejército no lograra interceptarlo. Según información recogida por Times of Israel, al menos seis personas han resultado heridas, cinco de ellas con lesiones leves.

Fallo en la defensa aérea de Israel

Este sería el quinto ataque con misiles de los hutíes en 48 horas, pero el primero que logra atravesar el sistema de defensa israelí. Los rebeldes, respaldados por Irán, han reanudado sus ofensivas en el mar Rojo y en territorio israelí tras la ruptura del alto el fuego pactado en enero.

En paralelo, Estados Unidos ha intensificado sus bombardeos diarios sobre Yemen en respuesta a los ataques hutíes. Recientemente, el presidente Donald Trump anunció una acción militar decisiva contra la milicia yemení, buscando frenar su ofensiva.

The post Israel no logra interceptar un misil hutí que deja varios heridos first appeared on Hércules.

 

El Tribunal Supremo cita a otra expareja de Ábalos tras sospechas de contratación irregular

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil investiga presuntas irregularidades en la contratación de Montes y la posible falsificación de su currículum
The post El Tribunal Supremo cita a otra expareja de Ábalos tras sospechas de contratación irregular first appeared on Hércules.  La expareja de José Luis Ábalos, Claudia Montes, ha sido citada a declarar este martes como testigo en el Tribunal Supremo, en el marco de la investigación sobre presuntas comisiones ilegales vinculadas a contratos públicos durante su etapa como ministro de Transportes. Según información recogida por Europa Press, Montes habría sido contratada en la empresa pública Logirail gracias a la influencia de Ábalos, con la colaboración de su exasesor Koldo García.

Montes será la segunda expareja del exministro en testificar ante el alto tribunal, después de que Jésica Rodríguez declarara en febrero. Rodríguez reconoció que, pese a haber sido contratada en Ineco y Tagsatec, nunca realizó tareas en ninguna de estas empresas.

Contratación irregular y currículum falsificado

Según el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Montes habría obtenido el puesto en Logirail sin acudir a trabajar. Cuando fue despedida en febrero de 2022, solicitó a Koldo García una copia del currículum que le había permitido acceder a la empresa, preocupada por posibles datos falsificados. En mensajes interceptados, García le respondió que no tenía ninguna versión, mientras que Ábalos reaccionó con sorpresa a la posibilidad de una denuncia: “Pero si lo falseó ella…”.

El empresario César Moreno, socio del presunto intermediario Víctor de Aldama, también ha sido citado a declarar este martes. Moreno forma parte del grupo de WhatsApp de “los cuatro mosqueteros”, mencionado en varios informes de la UCO. Aunque comparecerá como testigo, está siendo investigado por su presunta implicación en blanqueo de capitales dentro de la trama.

The post El Tribunal Supremo cita a otra expareja de Ábalos tras sospechas de contratación irregular first appeared on Hércules.

 

​La cuarta boda de Weston, el hijo de Nicolas Cage: una romántica ceremonia judía con Jenifer Alexa Canter en Beverly Hills 

 El músico y Jenifer Alexa Canter se comprometieron oficialmente el pasado mes de marzo. Él ha dicho de ella que es su “llama gemela”, “mi primer, mi único y mi último amor”. 

​El músico y Jenifer Alexa Canter se comprometieron oficialmente el pasado mes de marzo. Él ha dicho de ella que es su “llama gemela”, “mi primer, mi único y mi último amor”. 

Empresarios catalanes rechazan la reducción de la jornada laboral y piden a Junts que vote en contra

La organización empresarial advierte que la medida impactará especialmente a las industrias con turnos rotativos, aumentando costos y trasladando el impacto al consumidor
The post Empresarios catalanes rechazan la reducción de la jornada laboral y piden a Junts que vote en contra first appeared on Hércules.  

La propuesta del Gobierno de reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales ha generado un fuerte rechazo por parte de Empresaris de Catalunya, que ha instado a Junts a no respaldar la medida en el Congreso de los Diputados. Según la organización, este recorte supondría un perjuicio económico para las pequeñas y medianas empresas, especialmente en el sector industrial, donde la reducción de turnos incrementaría los costes operativos.

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar el proyecto de ley el próximo martes, pero el Gobierno aún no cuenta con los apoyos parlamentarios suficientes para garantizar su aprobación. En este sentido, el líder de Junts, Carles Puigdemont, ya habría comunicado a Yolanda Díaz que su grupo no respaldará la iniciativa.

El presidente de Empresaris de Catalunya, Josep Bou, ha declarado que la política debe estar enfocada en el beneficio social y no en acuerdos personales. La organización considera que la reducción de la jornada laboral tendrá consecuencias negativas, argumentando que los clientes acabarán pagando precios más altos debido al impacto económico en las empresas.

Tramitación parlamentaria

Si el Consejo de Ministros aprueba el proyecto de ley, el texto pasará al Parlamento, donde el Gobierno necesitará sumar apoyos para que salga adelante. Con el rechazo expreso de Junts, la situación legislativa se complica, dejando la iniciativa sin una mayoría clara para su aprobación.

The post Empresarios catalanes rechazan la reducción de la jornada laboral y piden a Junts que vote en contra first appeared on Hércules.

 

Vecinos de Picassent exigen respuestas ante los daños de la riada tras siete meses de espera

Tres familias han contratado abogados para exigir que el Ayuntamiento presente el proyecto de obras, tras seis meses de espera sin avances
The post Vecinos de Picassent exigen respuestas ante los daños de la riada tras siete meses de espera first appeared on Hércules.  Los residentes de la urbanización Omet de Picassent (Valencia) han manifestado su frustración ante la falta de avances en la reparación de los daños provocados por la riada ocurrida hace siete meses. Según información recogida por The Objective, varios vecinos han decidido iniciar acciones judiciales contra el Ayuntamiento, encabezado por la alcaldesa Conxa García Ferrer, ante la falta de respuesta sobre el inicio de las obras.

Las familias afectadas aseguran que el municipio ya ha recibido 15,5 millones de euros para la reparación de los desperfectos, pero el proyecto sigue sin ejecutarse. La Confederación Hidrográfica del Júcar ha confirmado que aún no ha recibido ningún plan de obras por parte del Ayuntamiento, a pesar de la urgencia de la situación.

Vecinos buscan soluciones legales ante la inacción del Ayuntamiento

Tres de las siete familias afectadas han contratado al despacho Soriano i Piqueras para iniciar conversaciones con el Ayuntamiento y tratar de obtener un compromiso firme sobre la ejecución del proyecto. Si no hay avances, no descartan llevar el caso ante los tribunales.

Los afectados aseguran que el Ayuntamiento ha retrasado la presentación del proyecto durante seis meses, limitándose a entregar una memoria técnica recientemente. Aunque el consistorio promete presentar el plan definitivo en mayo, los vecinos dudan de que se cumplan los plazos.

Desde la Confederación Hidrográfica del Júcar, han asegurado a los abogados que están dispuestos a aprobar el proyecto rápidamente e incluso permitir el inicio de obras antes de la autorización formal, siempre que después se legalicen los trabajos. A pesar de ello, el Ayuntamiento sigue sin avanzar en la planificación ni en la ejecución.

The post Vecinos de Picassent exigen respuestas ante los daños de la riada tras siete meses de espera first appeared on Hércules.

 

​El apagón como reset 

 Seguimos sin conocer las causas concretas del primer apagón masivo de la historia de España, pero yo sí he experimentado algunas consecuencias en primera persona. Fue como ese détox tecnológico que me piden los medios de tendencias tres veces a la semana, y me sentó bastante bien. 

​Seguimos sin conocer las causas concretas del primer apagón masivo de la historia de España, pero yo sí he experimentado algunas consecuencias en primera persona. Fue como ese détox tecnológico que me piden los medios de tendencias tres veces a la semana, y me sentó bastante bien. 

Preocupación por una posible guerra nuclear entre India y Pakistán

El atentado en Cachemira que dejó 26 muertos ha intensificado el enfrentamiento entre India y Pakistán, reactivando el riesgo de un conflicto armado
The post Preocupación por una posible guerra nuclear entre India y Pakistán first appeared on Hércules.  La reciente escalada de violencia entre India y Pakistán ha generado preocupación internacional, con el riesgo latente de un conflicto de mayores dimensiones. El detonante fue un atentado en Pahalgam, en la región de Cachemira, que dejó 26 fallecidos, en su mayoría turistas indios. Este ataque, considerado el más mortífero en la zona desde 2008, ha intensificado la disputa entre ambos países, que poseen armamento nuclear y una larga historia de enfrentamientos.

En respuesta, India ha endurecido sus medidas contra Pakistán, cerrando el principal cruce fronterizo, revocando visas y expulsando diplomáticos pakistaníes. También se han implementado restricciones comerciales, bloqueando la importación de productos de su país vecino. Además, Nueva Delhi suspendió unilateralmente el Tratado de Aguas del Indo, un acuerdo firmado en 1960 bajo mediación del Banco Mundial, lo que ha provocado un fuerte rechazo por parte de Pakistán, que denuncia la violación de un tratado internacional.

Cachemira ha sido el epicentro de tensiones entre India y Pakistán desde la partición del Imperio Británico en 1947. En aquel entonces, la región tenía libertad para elegir su adhesión a uno de los dos países. Su unión con India desembocó en una guerra de dos años, cuyo resultado fragmentó el territorio: India controla casi la mitad, Pakistán un tercio y China el resto.

Los enfrentamientos han resurgido en distintas ocasiones, como en 1965 y en 1999, durante el Conflicto de Kargil. La separación entre ambas naciones ha sido una de las más violentas de la historia, dejando un saldo de aproximadamente un millón de muertos y provocando el desplazamiento de más de quince millones de personas. El conflicto étnico y religioso, derivado de la coexistencia entre hinduismo e islam, ha sido una constante en la región, con ataques y masacres que han avivado la tensión.

Riesgo nuclear en la región

La posibilidad de un enfrentamiento armado de mayor escala preocupa a la comunidad internacional, dada la capacidad nuclear de ambos países. India realizó su primera prueba nuclear en 1978, seguida por una segunda en 1998. Pakistán, en respuesta, llevó a cabo su primer ensayo nuclear pocas semanas después. Ambas potencias cuentan con un arsenal significativo, incluyendo ojivas nucleares, sistemas avanzados de misiles y aeronaves militares.

The post Preocupación por una posible guerra nuclear entre India y Pakistán first appeared on Hércules.