​Carolina Herrera y sus espléndidos 56 años: apariciones bajo los focos muy escogidas, un círculo de amigas fieles y una relación sentimental estable 

 La firma fundada por su madre celebra hoy su gran desfile en la capital española, una cita que reunirá a lo más destacado de la moda, la cultura y la sociedad. 

​La firma fundada por su madre celebra hoy su gran desfile en la capital española, una cita que reunirá a lo más destacado de la moda, la cultura y la sociedad. 

Inflammaging: el envejecimiento inflamatorio que no viene solo con la edad y 5 claves para frenarlo

Por lo general, asociamos el envejecimiento a la aparición de arrugas, canas y dolencias típicas que surgen con el paso de los años. Entendemos estos cambios como un proceso inevitable, ya que reflejan el desgaste natural que sufre el cuerpo en la vejez. Pero, ¿qué hace que para algunas personas sea más evidente o acelerado?
The post Inflammaging: el envejecimiento inflamatorio que no viene solo con la edad y 5 claves para frenarlo appeared first on Mejor con Salud.  Por lo general, asociamos el envejecimiento a la aparición de arrugas, canas y dolencias típicas que surgen con el paso de los años. Entendemos estos cambios como un proceso inevitable, ya que reflejan el desgaste natural que sufre el cuerpo en la vejez. Pero, ¿qué hace que para algunas personas sea más evidente o acelerado? La respuesta está en el inflammaging.

Este término, acuñado por la ciencia desde los 2000, hace referencia a una forma de envejecimiento inducida por un estado de inflamación crónica de bajo grado que no depende solo de la edad. Factores como el estrés oxidativo, el daño celular, los desequilibrios en la microbiota intestinal y cambios en el sistema inmune están relacionados.

Cuando nos exponemos a estos desde temprano —ya sea por el entorno en el que vivimos, la forma en que nos alimentamos, el estrés o incluso la radiación solar— favorecemos ese estado inflamatorio. Esto nos hace lucir de más edad, pero también nos expone a un mayor riesgo de enfermedades crónicas. ¿Por qué debemos prestarle atención y qué hacer para “frenarlo”?

Causas del inflammaging y riesgos para la salud

El inflammaging o envejecimiento inflamatorio se inicia cuando el organismo recibe señales dañinas de manera recurrente. Esto suele suceder con la edad, cuando el cuerpo empieza a reducir su eficiencia, pero también se da antes si hay una suma de alteraciones a nivel celular, metabólico e inmune, que obligan al organismo a estar en un estrés constante, acelerando su deterioro.

¿Qué sucede exactamente? La relación inflamación – envejecimiento ha sido tema de interés científico desde hace varias décadas. Es así como encontramos varias teorías que intentan explicarlo:

  • Estrés oxidativo: la acumulación de radicales libres, unas moléculas inestables que provienen del metabolismo y de factores externos como la contaminación, el tabaco o la radiación, causa daños en las células, proteínas y ADN, lo que mantiene la inflamación activa en el organismo.
  • Inmunosenescencia y desbalance de macrófagos: el sistema inmunitario pierde diversidad y equilibrio; por un lado, aumentan los macrófagos proinflamatorios (M1) y, por el otro, disminuyen los reparadores (M2). ¿El resultado? Órganos y tejidos en estado de inflamación prolongada.
  • Desequilibrio de la microbiota intestinal: cuando la flora intestinal se altera, la barrera del intestino se debilita y facilita la entrada de compuestos que disparan procesos inflamatorios.
  • Senescencia celular:cuando las células se dañan, son incapaces de dividirse. No obstante, empiezan a liberar sustancias que generan inflamación y que alteran el funcionamiento de los tejidos circundantes.
  • Factores metabólicos y hormonales: la obesidad, el exceso de insulina y los cambios hormonales (como los de la menopausia y andropausia) promueven un ambiente proinflamatorio.
        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/buenos-habitos/mantenerse-joven-mas-tiempo-retrasar-envejecimiento/" target="_self" title="Cómo retrasar el envejecimiento">Cómo retrasar el envejecimiento</a>

        </div>

Cambios visibles en la piel y enfermedades crónicas

La presencia de signos prematuros de la edad en la piel suelen explicarse con el inflammaging. Las arrugas, las manchas y la pérdida de firmeza antes de lo esperado para la edad biológica se hacen más notorias. Sin embargo, lo que más preocupa de este estado inflamatorio prolongado es que aumenta el riesgo de enfermedades crónicas como:

  • Diabetes
  • Cardiopatía
  • Infarto y accidente cerebrovascular
  • Hipertensión arterial
  • Obesidad
  • Enfermedad de Alzheimer
  • Parkinson
  • Cáncer
  • Osteoporosis
  • Artritis reumatoide
  • Enfermedad renal crónica

Cómo combatir el inflammaging en tu rutina diaria

Es importante considerar que el envejecimiento inflamatorio no se puede frenar en el sentido estricto, pues sucede de forma natural con el paso del tiempo. Lo que sí está en nuestras manos es retrasar su impacto mediante la adopción de hábitos saludables que ayuden a modular la inflamación. Veamos 5 claves.

  1. Alimentación antiinflamatoria: es decir, priorizar alimentos como las frutas, verduras, legumbres, pescados y grasas saludables como el aguacate y aceite de oliva, y evitar los ultraprocesados, azúcares añadidos y grasas trans que alimentan la inflamación.
  2. Ejercicio físico: movernos es esencial para activar la circulación, favorecer el equilibrio hormonal y mejorar la respuesta de nuestro sistema inmune. Además, combate el sobrepeso y favorece la salud metabólica, todo lo cual suma para evitar afecciones asociadas al inflammaging. 
  3. Dormir bien: pues durante el sueño el cuerpo hace procesos de reparación celular y regula hormonas claves para controlar la inflamación. Además, el descanso ayuda a mantener un buen funcionamiento del sistema inmune.
  4. Manejar el estrés: cuando el estrés se vuelve crónico, el cuerpo entra en un estado de inflamación que acelera su desgaste. Para controlarlo, es conveniente practicar técnicas de relajación como respiración consciente, yoga, meditación y otros; y, por supuesto, procurar evitar aquello que lo detona, sean problemas, exceso de trabajo, ruidos ambientales, entre otros.
  5. Protegerse de factores ambientales: esto significa evitar el consumo o exposición al tabaco, humo o contaminación, protegerse de la radiación solar con hábitos como el uso diario de protector solar y limitar al máximo la exposición a químicos dañinos pesticidas o productos tóxicos para el hogar.
        <div class="read-too">
            <strong>Visita</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/salud/cuerpo-humano/tipos-envejecimiento/" target="_self" title="Tipos de envejecimiento">Tipos de envejecimiento</a>

        </div>

Modular la inflamación es sinónimo de calidad de vida

A medida que envejecemos, la inflamación crónica de bajo grado se va manifestando con cambios en nuestra apariencia y salud. Sin embargo, evitar que este proceso ocurra mucho antes de lo esperado está en gran medida en nuestras manos. Elegir comer saludable, movernos todos los días, dormir bien y reducir nuestra exposición al estrés puede hacer la diferencia.

Y no, no significa que no aceptemos la vejez o que estemos buscando fórmulas para la eterna juventud. Es comprender que podemos sumar vitalidad en todas las etapas de nuestra vida y que nuestros hábitos son determinantes para gozar de plenitud y salud, aunque pase el tiempo.

The post Inflammaging: el envejecimiento inflamatorio que no viene solo con la edad y 5 claves para frenarlo appeared first on Mejor con Salud.

 

​Luna Lionne, la hija de Rossy de Palma que se siente en ‘el cielo’ cuando entra a una librería: cantante, modelo ocasional y muy unida a su madre (a quien ha dedicado un tierno post por su 61º cumpleaños) 

 La joven, de 26 años, muestra en sus redes sociales que es una apasionada de la lectura, pero también de los viajes en compañía de sus amigas de toda la vida. 

​La joven, de 26 años, muestra en sus redes sociales que es una apasionada de la lectura, pero también de los viajes en compañía de sus amigas de toda la vida. 

La manera más fácil de limpiar la alcachofa de la ducha y liberar la presión del agua

¿Tu ducha tiene poca presión y el agua sale de forma irregular? La responsable suele ser la acumulación de cal y sarro en la alcachofa. Al limpiarla con soluciones caseras, eliminas la obstrucción de los orificios, ahorras energía, eliminas bacterias y hongos, mientras alargas su vida útil. A continuación, te explicamos los detalles para hacerlo
The post La manera más fácil de limpiar la alcachofa de la ducha y liberar la presión del agua appeared first on Mejor con Salud.  ¿Tu ducha tiene poca presión y el agua sale de forma irregular? La responsable suele ser la acumulación de cal y sarro en la alcachofa. Al limpiarla con soluciones caseras, eliminas la obstrucción de los orificios, ahorras energía, eliminas bacterias y hongos, mientras alargas su vida útil. A continuación, te explicamos los detalles para hacerlo de un modo práctico y efectivo.

1. Reúne los materiales

Para llevar a cabo la limpieza de la alcachofa de tu ducha, solo necesitas los siguientes materiales:

  • 1 palillo
  • Alicates
  • 1 recipiente
  • Guantes de goma
  • Toallas para secar
  • 1 trapo de microfibra
  • 1 cepillo de dientes de cerdas suaves
  • Productos de limpieza (vinagre blanco, bicarbonato de sodio o zumo de limón)

2. Desmonta la alcachofa

Desenróscala con cuidado. En caso de que esté muy dura, envuelve la unión con un trapo y opta por unos alicates para hacer palanca, asegurándote de no dañar las roscas.  

3. Prepara la mezcla limpiadora

Para hacer una limpieza profunda, puedes elegir entre varias opciones:

  • Vinagre blanco y agua caliente: vierte en porciones iguales en un bol. El ácido acético del vinagre elimina la cal y el sarro. 
  • Vinagre blanco y bicarbonato de sodio: mezcla en un recipiente ½ taza de vinagre blanco y tres cucharadas de bicarbonato de sodio para que la efervescencia penetre en los orificios y despegue la suciedad incrustada.
  • Limón y agua caliente: combina partes iguales de zumo de limón y agua caliente, para que el ácido cítrico elimine la cal dura.
        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/como-quitar-la-cal-de-los-grifos/" target="_self" title="Cómo quitar la cal de los grifos y mantenerlos en buen estado">Cómo quitar la cal de los grifos y mantenerlos en buen estado</a>

        </div>

4. Sumerge y deja actuar

Sumerge por completo la alcachofa en la mezcla de tu preferencia. Para que haga efecto, déjala unos 30 minutos; pero si la suciedad está muy incrustada, mejor espera que actúe toda la noche.

5. Frota y enjuaga

Una vez transcurrido el tiempo, retira la alcachofa de la solución. Toma el cepillo de dientes de cerdas suaves y frota con suavidad la superficie. Si es necesario, pasa con cuidado un palillo por los orificios. Después, enjuaga bajo el chorro de agua para eliminar residuos de la mezcla casera o de cal.

6. Seca y vuelve a enroscar

Seca bien con un trapo y enróscala de nuevo. Abre la llave y deja correr el agua para constatar que funciona de forma adecuada.

¿Cómo hacer una limpieza rápida?

Si no tienes tiempo de desmontar la alcachofa, puedes hacer un mantenimiento rápido de la siguiente manera:

  1. Llena una bolsa con alguna de las mezclas caseras descritas.
  2. Sujeta la bolsa alrededor de la alcachofa —con una cinta o goma elástica—, asegurándote de que quede sumergida.
  3. Deja actuar la solución por dos horas.
  4. Retira la bolsa y abre la llave de agua caliente para eliminar los restos.

Tips para mantener la ducha limpia

Para evitar una larga jornada de limpieza, lo ideal es actuar de forma preventiva. Por eso, haz de las siguientes recomendaciones un hábito:

  • Seca después de cada uso. Cuando termines de ducharte, pasa un trapo seco por la superficie de la alcachofa para secar el agua. Así evitarás la acumulación de cal.
  • Realiza una limpieza semanal. Frota la superficie con un cepillo de cerdas suaves bajo el agua caliente una vez a la semana.
  • Programa una limpieza profunda mensual. Haz el método de inmersión descrito una vez al mes, aunque puede variar de acuerdo a la dureza del agua.
  • Instala un filtro de ducha. De esta forma podrás reducir la acumulación de cal.
        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/como-quitar-cal-de-la-mampara-ducha/" target="_self" title="¿Cómo quitar la cal de la mampara de ducha? Los mejores consejos">¿Cómo quitar la cal de la mampara de ducha? Los mejores consejos</a>

        </div>

Con los pasos para aplicar las soluciones caseras y los consejos compartidos podrás volver a disfrutar de una ducha relajante, con la presión de agua adecuada. Además, recuerda que la mejor forma de evitar la obstrucción de los orificios de tu alcachofa es secarla después de ducharte y realizar una limpieza mensual.

En caso de que no tengas tiempo de hacer una limpieza rápida, una vez a la semana, abre la ducha de agua caliente al máximo de temperatura para deshacer las incrustaciones en formación.

 

 

The post La manera más fácil de limpiar la alcachofa de la ducha y liberar la presión del agua appeared first on Mejor con Salud.

 

​De la emocionante actuación flamenca de María Terremoto junto a Refree a Martiño Rivas como protagonista del día: así fue la gran velada que organizó Carolina Herrera en el Palacio de Liria 

 La firma llevará a cabo un gran desfile este jueves en la Plaza Mayor de Madrid para presentar la nueva colección primavera/verano 2026 en el que contará con modelos nacionales e internacionales. 

​La firma llevará a cabo un gran desfile este jueves en la Plaza Mayor de Madrid para presentar la nueva colección primavera/verano 2026 en el que contará con modelos nacionales e internacionales.