​Katy England, la superestilista que ha ayudado a Kate Moss con su nueva colección para Zara: musa de Alexander McQueen, mujer de Bobby Gillespie (Primal Scream) e íntima de la top model 

 La cápsula, que saldrá a la venta el 30 de noviembre, “se inspira en algunas de sus piezas favoritas seleccionadas de sus preciados archivos (…) pone al alcance de los clientes su inigualable gusto elegante y liberado”. Y tremendamente influenciado por England. 

​La cápsula, que saldrá a la venta el 30 de noviembre, “se inspira en algunas de sus piezas favoritas seleccionadas de sus preciados archivos (…) pone al alcance de los clientes su inigualable gusto elegante y liberado”. Y tremendamente influenciado por England. 

La jubilación se aplaza hasta los 66 años

El gasto de pensiones se encuentra en máximos históricos y los trabajadores tendrán que esperar para poder beneficiarse de ellas
The post La jubilación se aplaza hasta los 66 años first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

A partir de 2025, los trabajadores deberán adaptarse a nuevas reglas en materia de jubilación, que incluyen requisitos más estrictos y un sistema de cotización más alto. Este cambio se aplicará junto con una subida de las pensiones basada en el IPC, que rondará el 3%.

Para hacer frente al aumento del gasto, tanto empresas como trabajadores deberán abonar cotizaciones más altas, conforme al Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que incluye el tope de las bases máximas de cotización para sueldos superiores a 59.000 euros anuales, medida que comenzó a aplicarse este año. Además, aquellos que se encuentren en estos rangos salariales deberán abonar una «cuota de solidaridad» para financiar las pensiones.

Incremento progresivo de la edad de jubilación

Condiciones para la jubilación anticipada

El retiro anticipado también se verá afectado por las nuevas reformas. Para poder acceder a una jubilación anticipada con el 100% de la pensión a los 65 años, será necesario tener cotizados al menos 38 años y tres meses en 2025. Esta cifra aumentará gradualmente hasta alcanzar los 38 años y seis meses en 2027. Además, el requisito de la jubilación anticipada voluntaria se endurecerá. En 2025, los trabajadores con menos de 38 años de cotización deberán esperar hasta los 64 años y 8 meses para jubilarse, mientras que aquellos con 38 años o más de cotización podrán acceder a la jubilación anticipada a los 63 años.

Penalizaciones por adelantar la jubilación

La reforma de las pensiones también introduce nuevas penalizaciones para quienes decidan adelantar su jubilación. A partir de 2025, los coeficientes de reducción se aplicarán de forma mensual, en lugar de trimestral. Cuanto más se adelante la jubilación, mayor será el recorte en la pensión. Por ejemplo, un trabajador que se jubile 24 meses antes de la edad establecida sufrirá una penalización del 21% sobre su pensión. Este recorte disminuirá gradualmente a medida que se acerque la fecha de jubilación establecida por ley.

En el caso de la jubilación por despido, también se aplicarán penalizaciones, que oscilarán entre el 24% y el 30% en el caso de un adelanto máximo, y entre el 4,75% y el 5,5% si la jubilación se adelanta solo un año.

Incentivos por retrasar la jubilación

Por otro lado, los trabajadores que decidan retrasar su jubilación podrán beneficiarse de incentivos económicos. A partir de 2025, aquellos que continúen trabajando después de la edad legal de jubilación podrán recibir un complemento de hasta 12.000 euros anuales, si han cotizado más de 44,5 años. Además, podrán aumentar su pensión en un 4% anual, y si deciden seguir trabajando más de dos años después de la jubilación, recibirán un 2% adicional por cada año adicional de trabajo.

Otra novedad es que estos incentivos podrán compatibilizarse con el cobro parcial de la pensión, permitiendo que los jubilados reciban un porcentaje de su pensión mientras siguen trabajando. Dependiendo del tiempo que se retrase el retiro, los jubilados podrán percibir un porcentaje mayor de su pensión. Así, si esperan un año después de la edad legal, podrán cobrar el 45% de su pensión, y si se retrasan hasta cinco años, podrán recibir el 100%.

The post La jubilación se aplaza hasta los 66 años first appeared on Hércules.

 

Crimen machista en Orihuela (Alicante)

Si se confirma su naturaleza machista, se trataría de la primera menor asesinada por violencia de género en 2024, en un año en que ya han sido asesinadas 42 mujeres
The post Crimen machista en Orihuela (Alicante) first appeared on Hércules.  

Imagen: Detenido por el asesinato de la menor en Orihuela-Todo Alicante

Un joven de 17 años ha sido detenido como presunto autor del asesinato de una joven de 15 años la noche de este domingo en Orihuela (Alicante). Según ha informado este lunes la Guardia Civil, el arrestado es, al parecer, la expareja de la víctima mortal, una joven española que llegó a ser trasladada en estado grave al hospital de Torrevieja y que falleció poco después. Fue el hermano de la víctima quien, en torno a las 20.40 horas, encontró a la menor con un corte en el cuello.

Al parecer, la chica había roto la relación con el presunto asesino hace unos días y no existían denuncias por malos tratos, según han informado a EFE fuentes próximas a la investigación. La detención del supuesto asesino se produjo en torno a las 23.30 horas. La investigación del caso corre a cargo del Equipo de Mujer y Menores (EMUME) de la Comandancia del instituto armado de Alicante, que ya ha notificado de lo ocurrido tanto a la Fiscalía de Menores de Alicante como al juzgado de guardia de Orihuela.

La ministra de Igualdad ha condenado lo sucedido

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, en una entrevista en el programa de TVE de La hora de La 1 ha expresado que desde el Ministerio están pendientes de este caso y ha condenado este posible crimen de violencia de género. También ha instado a seguir trabajando para erradicar esta violencia y ha hecho hincapié en la importancia de las denuncias por parte del entorno cercano a la víctima, ya que «muchas veces las mujeres están aterrorizadas y no les podemos pedir a ellas que den el paso».

El ayuntamiento de Orihuela ha convocado un minuto de silencio para expresar la repulsa por este crimen machista. El consistorio ha convocado a los vecinos tanto ante la sede del edificio del ayuntamiento en la calle Marqués de Arneva, como delante de la sede municipal en la costa de Orihuela, en la urbanización Playa Flamenca, muy cerca de donde ocurrió el asesinato.

The post Crimen machista en Orihuela (Alicante) first appeared on Hércules.

 

El jurado aprecia homofobia en el asesinato de Samuel Luiz y declara culpables a cuatro de los cinco acusados

En los cuatro culpables, el jurado ve agravantes de alevosía, aunque no ensañamiento. Tampoco ve acreditadas las atenuantes de estar bajo los efectos del alcohol o las drogas
The post El jurado aprecia homofobia en el asesinato de Samuel Luiz y declara culpables a cuatro de los cinco acusados first appeared on Hércules.  

Imagen: Los acusados por el asesinato de Samuel Luiz. Cabalar / Efe

El jurado popular ha declarado culpables a los cuatro hombres acusados de asesinar a Samuel Luiz, uno de ellos con la agravante de homofobia y otro como cómplice. Eso sí, ha declarado no culpable a la única mujer del proceso, cuyo cometido fue evitar que la amiga de Samuel Luiz, presente durante el asesinato, fuera a socorrer a su amigo.

El jurado popular exculpa a la mujer

Piensan, además, que Alejandro Míguez participó de forma activa para auxiliar y facilitar la actuación de los demás, con lo que aceptó la posibilidad de que le provocasen la muerte, por lo que su pena como cómplice será en torno a la mitad que el resto, pendiente de definir. A Catherine Silva, por unanimidad, el jurado popular la excluye de actuar en unidad de acción, si bien la vincula con imposibilitar la defensa.

El jurado ha declarado culpables tanto a Diego Montaña como a Alejandro Freire por unanimidad, mientras que en los casos de Kaio Amaral Silva y Alejandro Míguez fue por siete votos, el mínimo que exige la ley.

Los nueve miembros del jurado han permanecido aislados, discutiendo y repasando las pruebas presentadas desde el pasado martes. En ese tiempo han deliberado sobre las 115 preguntas planteadas en el objeto del veredicto y ha concluido su trabajo este sábado por la noche.

Las acusaciones han reclamado penas máximas para los acusados, con petición de condenas de entre 13 y 27 años según sus grados de responsabilidad, por su actuación «brutal, atroz y extremadamente inhumana», según la Fiscalía.

The post El jurado aprecia homofobia en el asesinato de Samuel Luiz y declara culpables a cuatro de los cinco acusados first appeared on Hércules.

 

Moncloa filtró datos del novio de Ayuso y quiso inculpar a Lobato 

Lobato: “Ya lo habían publicado, comprobé que estaba en los medios y ya políticamente lo utilizo. No es que me negara a utilizarlo, solo pregunté de dónde salía»
The post Moncloa filtró datos del novio de Ayuso y quiso inculpar a Lobato  first appeared on Hércules.  Juan Lobato, secretario general del PSOE de Madrid, ha reconoció que él recibió el correo con los datos de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador.

El socialista al recibir este correo electrónico, preguntó de dónde salía esta información y le respondieron que era algo que ya estaba publicada en los medios de comunicación.

En una entrevista para el programa Espejo Público, el socialista ha aclarado este lunes que quien le mandó el correo con el PDF fue su secretaria de Política Institucional, Pilar Sánchez Acera: “Estaba en Moncloa, pero seguía siendo mi secretaria. Es con la que ordinariamente se trabaja las sesiones de control”, apuntó.

El PSOE habría filtrado los datos personales de la pareja de Ayuso

Lobato, destacó que el correo electrónico que recibió le dio un uso político, y que aplicó con el fin de recriminarle a Ayuso que ella había defendido a su pareja. En su defensa, ella señaló que era Hacienda quien le debía 600.000 euros y, “como acreditan los medios de comunicación con esa publicación, todo es absolutamente mentira”.

Así mismo también explicó que: “En ese momento, tengo claro y acreditado, en lo que a mi afecta, que esa información no viene en absoluto de la Fiscalía General del Estado. Todo lo contrario, viene de medios de comunicación”. Añadió también que: “Como fui de las personas que más habló de ese asunto, lo que trato es, no sé si con un exceso de prudencia, pero creo que, de forma adecuada, el acreditar que efectivamente esto no llega de Fiscalía General”.

Por último, constató que “el objetivo político está muy claro”, que es “dañar a los socialistas madrileños, dañar al PSOE y dañar al Palacio de la Moncloa”, cuando “aquí lo único que hay es un acto de prudencia” donde se acredita “que aquí no viene nada de la Fiscalía General, como se pretende investigar en el Tribunal Supremo”.

The post Moncloa filtró datos del novio de Ayuso y quiso inculpar a Lobato  first appeared on Hércules.

 

Los prorrusos acarician la victoria en Rumanía

Las elecciones presidenciales ponen a los socialdemócratas contra las cuerdas y el país registra una participación del 52,4% en la primera vuelta
The post Los prorrusos acarician la victoria en Rumanía first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

Tensiones políticas y el papel de la OTAN

La victoria de Georgescu representa un desafío para la postura tradicionalmente prooccidental y pro-Ucrania de Rumanía. Este exmiembro de la extrema derecha ha cuestionado la efectividad de la OTAN, calificando el escudo antimisiles de Deveselu como una «vergüenza diplomática» y poniendo en duda la capacidad de la Alianza para proteger a sus miembros frente a Rusia.

Por su parte, Lasconi, experiodista y actual líder de la Unión Salvemos Rumanía (USR), mantiene una postura opuesta. Aboga por incrementar el gasto en defensa y continuar apoyando a Ucrania en su conflicto con Rusia.

La economía y el coste de vida, ejes de la campaña

La campaña electoral estuvo marcada por el aumento del coste de vida en un país donde casi una cuarta parte de la población está en riesgo de pobreza, la mayor proporción de la Unión Europea. Mientras Marcel Ciolacu prometía estabilidad política y gasto público sin aumentos de impuestos, Rumanía enfrenta el mayor déficit presupuestario de la UE, cercano al 8%.

La inesperada subida de Georgescu, que en las encuestas previas apenas superaba el 5%, ha generado especulaciones. «Es un aumento sin precedentes en nuestra democracia desde 1989«, señaló el analista político Radu Magdin, mientras otros expertos, como Sergiu Miscoiu, no descartan una posible influencia rusa en los comicios debido a la postura de Georgescu respecto a Ucrania.

Rumanía en la frontera de la guerra

La proximidad geográfica de Rumanía con Ucrania ha sido un factor clave en estas elecciones. Desde el inicio del conflicto en 2022, el país ha proporcionado apoyo militar y logístico a su vecino, incluyendo la exportación de grano y la donación de sistemas de defensa aérea. Sin embargo, las tensiones han aumentado debido a los repetidos ataques con drones en su frontera, aunque sin víctimas reportadas.

El ocaso de los grandes partidos

Los resultados de la primera vuelta han supuesto un golpe para los dos grandes partidos tradicionales de Rumanía, los socialdemócratas y los liberales, que gobiernan en coalición. Ambos quedaron fuera de la contienda, lo que deja el camino abierto a un duelo entre Georgescu y Lasconi en la segunda vuelta, programada para el 8 de diciembre.

The post Los prorrusos acarician la victoria en Rumanía first appeared on Hércules.

 

​Tatiana Santo Domingo, la mejor anfitriona en su nuevo hogar de Suiza: desayunos en familia, jornadas de esquí entre amigos y escapadas a Italia junto a su íntima Margarita Missoni 

 La nuera de Carolina de Mónaco ha celebrado su 41º cumpleaños y en febrero cumplirá 11 años de casada con Andrea Casiraghi, con el que tiene tres hijos. 

​La nuera de Carolina de Mónaco ha celebrado su 41º cumpleaños y en febrero cumplirá 11 años de casada con Andrea Casiraghi, con el que tiene tres hijos. 

Las pensiones volverán a subir en 2025

La retribución máxima ascenderá hasta los 3.267 euros tras la reforma de Escrivá, aunque todavía falta por conocer la inflación de noviembre
The post Las pensiones volverán a subir en 2025 first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

Por primera vez en la historia de la Seguridad Social, las pensiones máximas superarán los 3.267 euros al mes en 2025. Este incremento responde a las medidas introducidas en la última reforma de pensiones impulsada por el exministro José Luis Escrivá, actual gobernador del Banco de España. La reforma no solo vincula las prestaciones al Índice de Precios de Consumo (IPC), sino que también incluye un ajuste adicional que permitirá incrementar de forma progresiva las bases máximas de cotización hasta 2050.

Revalorización general de las pensiones

El Gobierno tiene ya preparado el decreto que actualizará las pensiones públicas el próximo año, siguiendo la fórmula aprobada en la reforma de Escrivá. Según esta, las prestaciones aumentarán en función de la media del IPC interanual entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024. A la espera del dato definitivo de noviembre, se proyecta una subida del 2,8%.

Esta revalorización elevará todas las pensiones contributivas, mientras que las mínimas y no contributivas experimentarán un aumento superior, aunque aún no se ha definido su cuantía exacta. En términos globales, el incremento tendrá un impacto económico superior a los 7.300 millones de euros, ya que cada punto porcentual del IPC implica un coste adicional de 2.606 millones para el sistema.

Impacto en las pensiones medias

Con este ajuste, la pensión media del sistema, actualmente de 1.259,6 euros mensuales, subirá hasta los 1.294,9 euros. Por su parte, la pensión media de jubilación, que beneficia a más de 6,5 millones de personas, pasará de 1.447,4 euros a 1.487,9 euros mensuales.

El Gobierno ha dado luz verde a la tramitación urgente de esta medida, y el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social ya ha abierto el periodo de audiencia pública para recoger opiniones de los ciudadanos. La revalorización entrará en vigor el 1 de enero de 2025, garantizando que las pensiones sigan el ritmo de la inflación.

Un desafío pendiente: la falta de presupuestos

Aunque el decreto de revalorización es independiente de los PGE, la aplicación del ajuste adicional de las pensiones máximas requiere su inclusión en las leyes presupuestarias. Ante la ausencia de unas cuentas públicas aprobadas para 2025, el incremento extra podría aplicarse más adelante con carácter retroactivo, una cuestión que todavía genera incertidumbre.

En cualquier caso, 2025 marcará un hito en el sistema de pensiones español, con un aumento histórico de la pensión máxima que refleja el impacto de la reforma estructural diseñada para garantizar la sostenibilidad del sistema a largo plazo.

The post Las pensiones volverán a subir en 2025 first appeared on Hércules.

 

El ayatolá Jamenei pide la pena de muerte para Netanyahu

El ayatolá Jomenei ha celebrado la orden de la Corte Penal Internacional de detener a Netanyahu por crímenes de guerra, pero la considera insuficiente
The post El ayatolá Jamenei pide la pena de muerte para Netanyahu first appeared on Hércules.  

Imagen: Líder supremo de Irán-EFE

El líder supremo de Irán, Ali Jamenei, afirmó este lunes que se debe condenar a muerte al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, al considerar que es insuficiente la orden de detención emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el mandatario hace unos días. “Debe emitirse una sentencia de muerte para Netanyahu y los líderes criminales de este régimen (Israel)”, dijo Jamenei en un encuentro con basijis (milicia islámica) en Teherán.

Jamenei ha subrayado además que “el enemigo no ha ganado en Gaza y Líbano”. “A día de hoy, el frente de resistencia se está expandiendo todo lo posible. El día de mañana, esta expansión se multiplicará”, ha añadido, en referencia a los grupos armados a los que apoya Irán en la región.

La máxima autoridad política y religiosa de Irán volvió a acusar a Israel de cometer crímenes de guerra en Gaza y Líbano con los ataques a civiles. “El bombardeo de casas de civiles no es una victoria. El enemigo no ha ganado en Gaza ni Líbano, ni ganará”, aseguró. Finalmente, ha asegurado que Israel desaparecerá: “El régimen sionista será eliminado”.

Jamenei ha celebrado la decisión de la CPI

La CPI emitió la semana pasada órdenes de arresto contra Netanyahu y su exministro de Defensa Yoav Gallant por crímenes de guerra y de lesa humanidad en la Franja de Gaza. La decisión fue entonces celebrada por las autoridades políticas y militares iraníes. “El veredicto de la Corte Penal Internacional es una victoria para los pueblos palestinos y libanés”, dijo el viernes el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hosein Salamí. Sin embargo, las autoridades iraníes no se pronunciaron acerca de la orden de detención del CPI contra Mohamed Deif, el jefe militar de Hamás, aliado suyo.

Las órdenes de arresto fueron emitidas contra Netanyahu y Gallant por crímenes de guerra y contra la humanidad perpetrados en el marco de la ofensiva militar lanzada hace más de un año contra la Franja de Gaza en respuesta a los ataques del 7 de octubre.

The post El ayatolá Jamenei pide la pena de muerte para Netanyahu first appeared on Hércules.

 

La Generalitat reconoce que no fue Mazón el que llamó a los alcaldes el día de la DANA

La portavoz del Consell insistió anteriormente en varias declaraciones que Mazón habló el día de la DANA con varios alcaldes, sin especificar quiénes
The post La Generalitat reconoce que no fue Mazón el que llamó a los alcaldes el día de la DANA first appeared on Hércules.  

Imagen: Susana Camarero, portavoz del Consell. EP

El pasado viernes, la portavoz del Consell Susana Camarero ha reconocido que no fue el president Carlos Mazón el que llamó a los alcaldes de las localidades afectadas durante las primeras horas de la DANA que arrasó varias comarcas valencianas el pasado 29 de octubre. Según ha dicho Camarero, fue la propia Generalitat -en genérico- la que contactó con estos alcaldes.

Se trata de la enésima contradicción del gobierno de Mazón en relación con su gestión de la DANA. A comienzos de la semana pasada, hasta en dos ocasiones, en sus comparecencias, la portavoz del gobierno valenciano no quiso responder a la pregunta sobre con qué alcaldes había hablado el presient Mazón aquel 29 de octubre. Simplemente se limitó a insistir en que el ‘popular’ habló ese día con varios alcaldes, sin especificar quiénes, e hizo referencia únicamente a la conversación con el alcalde de Cullera.

Los alcaldes dicen que no recibieron ninguna llamada de Mazón

De una veintena de alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados por la DANA -tanto del PP como del PSPV-, solo una de ellos confirma que habló con Mazón. De esos veinte, hasta quince aseguran no haber hablado con el jefe del Consell. El único otro alcalde -aparte de estos veinte- que ha dicho que sí habló con el president es el de Cullera aunque, según su versión, no lo hicieron sobre la DANA.

Entre los populares que no hablaron con el president, se encuentra el de Sot de Chera, Tomás Cervera; el de Algemesí, Jose Javier Sanchis; la de Carlet, Laura Saez o la de Xirivella, Paqui Bartual.  Tampoco habló con Mazón la entonces alcaldesa de Requena Rocío Cortés, que además es la presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, ni la alcaldesa de Chiva Amparo Fort. Muchos de ellos, eso sí, señalan que hablaron o con la vicepresidenta Camarero o con la responsable de Emergencias Salomé Pradas.

Otros alcaldes del PP dicen que no recuerdan si hablaron o no con el president. Solo la de Torrent, del PP, Amparo Folgado, ha dicho que sí habló, pero no ha querido dar más detalles sobre el contenido ni la hora de la conversación.

El president de la Generalitat tampoco habló con los alcaldes socialistas de Sedaví, Jose francisco Cabanes; de Riba-Roja, Robert Raga; de Picanya, Josep Almenar; la de Paiporta, Maribel Albalat; el de Aldaia, Guillermo Luján; el de Manises, Javier Mansilla; la de Quart de Poblet, Cristina Mora; el de Alaquàs, Toni Saura o la de Catarroja, Lorena Silvent.

The post La Generalitat reconoce que no fue Mazón el que llamó a los alcaldes el día de la DANA first appeared on Hércules.