Carlos Cuerpo se retira del Eurogrupo al no conseguir los apoyos necesarios

El ministro de Economía español abandona la carrera tras constatar su falta de respaldo para presidir el influyente foro europeo
The post Carlos Cuerpo se retira del Eurogrupo al no conseguir los apoyos necesarios first appeared on Hércules.  El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha anunciado este lunes su renuncia a la candidatura para presidir el Eurogrupo, después de constatar que no cuenta con los apoyos suficientes entre sus homólogos de la zona euro. La decisión supone un nuevo revés para el Ejecutivo de Pedro Sánchez, que ya vio cómo Nadia Calviño fracasaba en su intento de hacerse con el mismo puesto en 2020.

Desde el Ministerio de Economía han señalado que, pese a “intensos días de contactos y recabando apoyos”, el resultado ha sido concluyente: la candidatura de Cuerpo no garantizaba la mayoría necesaria para salir adelante. Según fuentes del departamento, se valoró hasta última hora la posibilidad de mantener la postulación, pero finalmente se optó por retirarla para evitar un fracaso más notorio en la votación.

Donohoe, reforzado para un tercer mandato

La retirada de Carlos Cuerpo y del candidato lituano Rimantas Sadzius ha despejado el camino para que el irlandés Paschal Donohoe sea reelegido por consenso como presidente del Eurogrupo. Donohoe, de perfil conservador y al frente del Ministerio de Finanzas de Irlanda, inicia así su tercer mandato, después de haber derrotado previamente a Nadia Calviño, pese a que esta era considerada la favorita en aquel momento.

En un comunicado posterior a su elección, Donohoe ha agradecido la confianza de sus colegas europeos y ha abogado por una eurozona más fuerte, competitiva y resiliente, reafirmando su compromiso con la estabilidad y el crecimiento del bloque monetario. Su continuidad consolida el papel de Irlanda como actor clave dentro del ámbito económico de la Unión Europea.

Carlos Cuerpo, nombrado ministro en diciembre de 2023 tras la marcha de Calviño al Banco Europeo de Inversiones, ha mantenido desde entonces un perfil técnico y discreto, alejado del ruido mediático que suele rodear a otros ministros del Gobierno como Óscar Puente o María Jesús Montero. Sin embargo, esta actitud también ha sido vista por algunos analistas como una debilidad en la escena europea, donde las relaciones personales y la visibilidad política cuentan más de lo que muchos piensan.

El ministro extremeño asumió sin fisuras el discurso oficial del Ejecutivo, asegurando que “la economía va como una moto”, en línea con Pedro Sánchez, pese a las advertencias sobre el aumento del déficit estructural, la deuda de las pensiones —que ya supera los 126.000 millones de euros— y la fragilidad del mercado laboral. Su postura cauta ante la reducción de la jornada laboral, promovida por Yolanda Díaz, le valió incluso críticas desde su propio espacio político, con la vicepresidenta insinuando que era “mala persona” por no sumarse de forma entusiasta a la propuesta.

Otro intento fallido de liderazgo europeo

La retirada de Cuerpo representa un nuevo intento frustrado del Gobierno de Sánchez por ocupar posiciones de liderazgo en Europa, y pone de manifiesto la limitada capacidad de influencia diplomática del Ejecutivo en el entorno comunitario. Si bien Calviño logró hacerse con la presidencia del BEI, su derrota anterior en el Eurogrupo y ahora la de Cuerpo reflejan un patrón de aspiraciones no cumplidas.

La situación también reabre el debate sobre la idoneidad de los candidatos propuestos por el Gobierno para cargos de alto nivel en Europa. En un contexto de creciente competencia entre los Estados miembros por colocar a sus representantes en los centros de decisión comunitarios, la falta de una estrategia sólida de alianzas podría estar lastrando las opciones de España.

The post Carlos Cuerpo se retira del Eurogrupo al no conseguir los apoyos necesarios first appeared on Hércules.

 

Baleares, puerta abierta para las mafias: JUCIL alerta del descontrol migratorio por falta de agentes

Más de 3.200 inmigrantes han llegado en patera este verano sin apenas obstáculos, según denuncia la principal asociación de la Guardia Civil
The post Baleares, puerta abierta para las mafias: JUCIL alerta del descontrol migratorio por falta de agentes first appeared on Hércules.  Mafias organizadas, playas sin vigilancia y tráfico de personas: el nuevo mapa de la inmigración ilegal en el Mediterráneo occidental. La asociación profesional JUCIL, mayoritaria dentro de la Guardia Civil, ha lanzado una grave advertencia sobre la situación en las Islas Baleares, convertidas ya en una de las principales vías de entrada de inmigración ilegal a Europa, con más de 3.200 llegadas solo en lo que va de verano.

Desde Madrid, el portavoz de JUCIL, Ernesto Vilariño, ha denunciado que la falta de efectivos policiales, unida a la escasa vigilancia marítima, está permitiendo a las mafias actuar con total impunidad. “Las costas baleares son una coladera, y el Estado no está respondiendo como debería”, afirman.

Ibiza y Formentera, puntos calientes

Lejos de tratarse de una situación puntual, esta presión migratoria va en aumento, y las consecuencias ya se cuentan en vidas humanas. Desde finales del año pasado, el mar ha arrojado a las costas cuerpos sin vida de inmigrantes que naufragaron al intentar llegar a tierra. Para JUCIL, esto demuestra que no solo está en juego la seguridad nacional, sino también la protección de las personas que caen en manos de organizaciones criminales.

La asociación alerta de que esta realidad es sistemáticamente ignorada por las autoridades, a pesar de que existen indicios claros de que la ruta desde Argelia hasta Baleares se ha profesionalizado. Se han detectado incluso furgonetas esperando en playas de Mallorca, como S’Estanyol, para evacuar rápidamente a los inmigrantes y evitar su identificación. Un sistema perfectamente engrasado, al margen de la ley.

El foco no se limita a Mallorca. Ibiza y Formentera, conocidas por su atractivo turístico, se han transformado en escenarios prioritarios para el tráfico de personas. Según datos aportados por JUCIL, en lo que va de año más de 1.100 personas han llegado a las Pitiusas a bordo de 65 pateras.

La isla de Formentera presenta un panorama especialmente preocupante: ha recibido el grueso de las embarcaciones (52 pateras y 896 migrantes), y carece de una estación del SIVE (Sistema Integrado de Vigilancia Exterior), lo que impide detectar las pateras antes de que toquen tierra. A ello se suma la escasez de agentes, una consecuencia directa de la falta de viviendas para alojar a los efectivos necesarios.

Una Guardia Civil desbordada

Para JUCIL, esta situación no es nueva. La asociación lleva años denunciando la existencia de más de 17.000 plazas vacantes en la Benemérita, una carencia que se agrava durante el verano, cuando la población se multiplica en destinos turísticos como Baleares y la presión migratoria se dispara.

Esta falta de recursos afecta no solo a la vigilancia de costas, sino también a la seguridad vial, la atención ciudadana y la lucha contra las mafias. “Estamos dejando solas a las islas en medio de una crisis que no pueden afrontar sin ayuda”, lamenta Vilariño.

Desde JUCIL insisten en que la solución pasa por reforzar urgentemente los medios materiales, tecnológicos y humanos de la Guardia Civil. Exigen también una política migratoria firme y coordinada, que no descargue todo el peso de la contención migratoria en un cuerpo policial “al límite”.

“La ciudadanía merece una seguridad de calidad, y los agentes condiciones dignas. No se puede hablar de control de fronteras mientras se recortan medios y se ignora la realidad sobre el terreno”, concluyen desde la asociación.

The post Baleares, puerta abierta para las mafias: JUCIL alerta del descontrol migratorio por falta de agentes first appeared on Hércules.

 

En qué consiste el «drishti», una práctica del yoga para aumentar la concentración

Si te cuesta concentrarte y tu mente salta de un lado a otro, incorporar el drishti a tu rutina puede ser una solución. El drishti o punto de enfoque es una técnica de yoga que consiste en dirigir los ojos hacia un punto específico durante la práctica, con la intención de sostener la atención y
The post En qué consiste el «drishti», una práctica del yoga para aumentar la concentración appeared first on Mejor con Salud.  Si te cuesta concentrarte y tu mente salta de un lado a otro, incorporar el drishti a tu rutina puede ser una solución. El drishti o punto de enfoque es una técnica de yoga que consiste en dirigir los ojos hacia un punto específico durante la práctica, con la intención de sostener la atención y calmar la mente.

En general, suele mirarse una parte del cuerpo (por ejemplo la nariz, los dedos o el ombligo) mientras se realizan las posturas, pero también puede practicarse con el foco en ciertos objetos (una pared o una vela). Lo importante no es tanto el objeto en sí, sino la intención con la que se mira.

Esta práctica busca entrenar una atención plena, enfocándose solo en esa tarea sin que importe lo que ocurre alrededor. Al fijar la vista en un solo lugar, el cuerpo se estabiliza y la mente se aquieta, ganando concentración. Te contamos sus beneficios y cómo practicarlo.

Tipos de drishti

Según el tipo de yoga llamado ashtanga, existen nueve drishti («mirada» o «visión») diferentes que están relacionados con cada asana o postura corporal. Es decir que cada una de ellas se corresponde con un punto focal específico, ya que la mirada suele dirigirse hacia la parte del cuerpo que se está estirando.

La alineación de los cuerpos en cada postura es tan importante como el punto hacia donde se dirige la mirada. Entonces, donde se fijan los ojos, se fija también la mente y la práctica se vuelve una práctica más meditativa. Los nueve puntos de enfoque son los siguientes:

  • Urdhva drishti: mirar hacia arriba.
  • Angusthamadhyedrishti: mirar al pulgar.
  • Nasikagra drishti: mirar la punta de la nariz.
  • Nabhi Chakra drishti: mirar hacia el ombligo.
  • Parsva drishti (derecho): mirar hacia el lado derecho.
  • Padayoragre drishti: mirar hacia los dedos de los pies.
  • Bhrumadhya drishti: mirar al entrecejo o «tercer ojo».
  • Hastagrahe drishti: mirar a los extremos de las manos.
  • Parsva drishti (izquierdo): mirar hacia el lado izquierdo.
        <blockquote class="in-text">Por ejemplo, en la postura de «el guerrero», puede ser de ayuda usar el <em>hastagrahe drishti </em>y enfocar la vista en la mano delantera. Mientras tanto, al hacer «el triángulo», la vista estará en el pulgar de la mano elevada.</blockquote>


        <div class="read-too">
            <strong>Conoce más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/ejercicios-de-yoga-ocular/" target="_self" title="Yoga ocular: qué es, para qué sirve y ejercicios clave">Yoga ocular: qué es, para qué sirve y ejercicios clave</a>

        </div>

¿Cuáles son sus beneficios?

El drishti está relacionado con uno de los pilares del yogapratyahara o control de los sentidos. Y va acompañado del control de la respiración (pranayama) y de las posturas (asanas). Tiene como objetivo principal generar una mayor conciencia del momento presente y, en conjunto con los otros dos pilares, posee estos beneficios:

  • Favorece el equilibrio y una correcta alineación. Esto es posible gracias a la practica de posturas básicas o más complejas de yoga.
  • Calma la mente. Ayuda a enfocarse en el movimiento y el control de la respiración sin distracciones.
  • Mejora la concentración y el rendimiento en distintas tareas. Se debe a que requiere concentrarse en un punto fijo y mantener el foco.
  • Mejora la ansiedad y el estrés. De forma similar a lo que ocurre al practicar la meditación trataka, calmando los pensamientos ansiosos o indeseados.

Mientras más se practique, es posible que se pueda enfocar la atención cada vez más en distintos aspectos de la vida, como al hablar con otra persona, hacer un pasatiempo, trabajar o estudiar.

«Cuando cambiamos la manera de ver las cosas, las cosas que vemos cambian».

—Wayne Dyer—

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/beneficios-del-yoga-para-el-cuerpo-la-mente-y-el-espiritu/" target="_self" title="Beneficios del yoga para el cuerpo, la mente y el espíritu">Beneficios del yoga para el cuerpo, la mente y el espíritu</a>

        </div>

Cómo practicarlo y aplicarlo a diario

Lo mejor del drishti es que no requiere experiencia ni grandes conocimientos. Además de como parte de una práctica de yoga en casa o en un estudio, puedes probarlo mientras sostienes una postura de equilibrio, durante una respiración profunda o mientras te sientas en silencio. Sigue estos pasos:

  1. Elige un momento tranquilo, ya sea durante tu práctica de yoga o al sentarte a respirar unos minutos.
  2. Escoge un punto fijo al que mirar, ya sea cualquier parte de tu cuerpo (como la nariz).
  3. Relaja la mirada y míralo detenidamente durante un minuto.
  4. Acompaña con la respiración, inhalando y exhalando de forma tranquila mientras sostienes la mirada y te concentras en el aquí y ahora.
  5. Haz un descanso de 30 segundos.
  6. Repite la secuencia cinco veces.
        <blockquote class="in-text">La clave es concentrarte en un punto visual, pero hacerlo de forma relajada, sin pensar en algo como: «No debo quitar los ojos de la punta de mi nariz».</blockquote>

Usa esta práctica a diario en distintas actividades, ya sea el yoga, la meditación, el trabajo, las conversaciones, etc. Puedes incorporar los conceptos del drishti en tu vida diaria al evitar el multitasking y dirigir tu energía en una sola tarea a la vez hasta terminarla.

Por ejemplo, cuando hables con alguien, intenta mantener la mirada en sus ojos o en su rostro; durante una pausa, fija la vista en un objeto (una taza o una planta) y observa sus detalles; mientras caminas, mira un punto y respira profundo por unos segundos. Puede parecer un detalle menor, pero con el tiempo, este pequeño gesto puede ayudar a entrenar la mente para estar más enfocado, presente y tranquilo.

Un recurso para una vida más presente

Si estás dando tus primeros pasos en el yoga o tan solo quieres entrenar la atención plena en tu día a día, practicar el drishti puede ser un gran comienzo. Solo necesitas unos minutos, una actitud abierta y la voluntad de sostener la mirada. Como cualquier práctica, requiere paciencia, pero con el tiempo notarás cómo tu mente se vuelve más enfocada y tranquila.

El drishti también puede ser una forma de pausa consciente: un ancla que te ayude a volver al presente y a recuperar el control sobre dónde pones tu energía. En lugar de mirar y pensar en mil cosas a la vez, elegir enfocarte en una sola es un gesto simple, pero reconfortante. Cuidar la dirección de tu mirada también es una forma de cuidar tu mente.

The post En qué consiste el «drishti», una práctica del yoga para aumentar la concentración appeared first on Mejor con Salud.

 

Cómo limpiar y descalcificar el hervidor de agua en 4 simples pasos

¿Te levantaste a preparar el café matutino y notaste una capa blanca en el interior de tu hervidor de agua eléctrico? Esto es un indicio de la presencia de sarro, que puede obstruirlo y afectar su funcionamiento. Para eliminarlo, aprovecha las propiedades del ácido acético (vinagre) y cítrico (limón). A su vez, la limpieza regular
The post Cómo limpiar y descalcificar el hervidor de agua en 4 simples pasos appeared first on Mejor con Salud.  ¿Te levantaste a preparar el café matutino y notaste una capa blanca en el interior de tu hervidor de agua eléctrico? Esto es un indicio de la presencia de sarro, que puede obstruirlo y afectar su funcionamiento. Para eliminarlo, aprovecha las propiedades del ácido acético (vinagre) y cítrico (limón).

A su vez, la limpieza regular es clave para prevenir la aparición de moho o bacterias. Si aún no sabes cómo hacer que tu tetera quede como nueva, sigue estos pasos rápidos y sencillos.

1. Alista el hervidor para la limpieza

Lo primero que debes hacer es desconectar el hervidor de la corriente y esperar que se enfríe, para luego vaciar el contenido de agua residual. A su vez, es importante consultar el manual del fabricante para conocer cómo debe realizarse el mantenimiento y las opciones para su limpieza.

2. Elimina el sarro del interior

La cal es principal problema que afecta a tu hervidor de agua, ya que esta se queda cuando el agua se evapora. Sin embargo, puedes eliminar la acumulación de minerales (como calcio y magnesio) del interior con la aplicación de varios métodos que incluyen productos caseros: vinagre blanco, jugo de limón y bicarbonato de sodio. Te compartimos el procedimiento:

Método 1: vinagre blanco

El ácido acético del vinagre blanco disuelve el carbonato de calcio o cal de forma eficaz.

  1. Vierte en el hervidor una mezcla de partes iguales de vinagre blanco y agua.
  2. Hierve la solución y luego apágalo. Deja reposar por 30 minutos, pero, si tiene mucha cal, lo mejor es dejar actuar por dos horas.
  3. Vacía y enjuaga con abundante agua fría y limpia.
        <blockquote class="in-text"> Si el sarro está muy adherido, opta por el uso de vinagre puro y déjalo durante toda la noche. Además, si queda olor a vinagre, hierve una vez más con agua y rodajas de limón fresco para eliminarlo, y luego enjuaga.</blockquote>

Método 2: jugo de limón

El ácido cítrico que contiene el limón destaca por su acción descalcificante y desinfectante. Veamos cómo aprovecharla:

  1. Llena el hervidor de agua hasta cubrir las zonas con cal y agregar el jugo de uno o dos limones, que equivale a media taza.
  2. Hierve la mezcla y deja reposar una y dos horas.
  3. Transcurrido el tiempo, frota con una esponja para eliminar mejor los residuos.
  4. Desecha el líquido y enjuaga con abundante agua.
  5. Hierve de una a dos veces con agua limpia para deshacerte de los residuos.

Método 3: bicarbonato de sodio

Este producto casero, con múltiples usos en la limpieza del hogar, es ideal para desprender el sarro ligero o hacer mantenimiento.

  1. Llena el hervidor con una mezcla de dos cucharadas de bicarbonato y dos tazas de agua. Calienta la mezcla sin hervir.
  2. Deja reposar por unos 20 minutos.
  3. Frota el interior con ayuda de un cepillo suave.
  4. Vacía el contenido y enjuaga muy bien.
        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/como-quitar-la-cal-de-los-grifos/" target="_self" title="Cómo quitar la cal de los grifos y mantenerlos en buen estado">Cómo quitar la cal de los grifos y mantenerlos en buen estado</a>

        </div>

3. Higieniza el filtro (si lo tiene)

Algunos modelos de hervidores vienen con filtros desmontables para retener las partículas de cal. Por lo general, puedes extraerlos para lavarlos. Para hacerlo, solo necesitas limpiarlo bajo el grifo, con ayuda de un cepillo suave. La frecuencia recomendada para su higiene es cada 10 a 15 usos.

También hay modelos de teteras que tienen una malla para el mismo propósito. A la hora de limpiarla, puedes lavarla bajo el grifo o en el lavavajillas. Para asegurarte que es posible, consulta el manual del fabricante.

4. Limpia el exterior

La recomendación es realizar esta tarea a diario. Con ayuda de un paño húmedo y la acción desengrasante del jabón líquido para lavavajillas podrás eliminar los residuos de su superficie y mantenerlo brillante.

Paso a paso

  1. Desenchufa el hervidor y espera que esté frío.
  2. Humedece un paño de microfibra en agua tibia con unas gotas de jabón líquido para lavavajillas.
  3. Limpia la superficie exterior del hervidor y enjuaga el jabón con otro paño húmedo.
  4. Seca con un paño limpio.
        <blockquote class="in-text">Si tu tetera es de acero inoxidable, puedes sacarle brillo con unas gotas de aceite de oliva.</blockquote>


        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/como-limpiar-la-parte-de-abajo-de-las-sartenes/" target="_self" title="Cómo limpiar y mantener la parte de abajo de las sartenes como nueva">Cómo limpiar y mantener la parte de abajo de las sartenes como nueva</a>

        </div>

Cuidar tu hervidor de agua es sencillo

La clave para mantener en óptimas condiciones a tu hervidor de agua eléctrico es hacer una limpieza rápida del exterior todas las semanas con un paño húmedo. Además, cuando lo usas todos los días para preparar café o té con agua del grifo, es recomendable higienizarlo una vez al mes. En cambio, si optas por el agua filtrada, cada dos o tres meses será suficiente.

En cuanto a la seguridad, recuerda que, antes de descalcificar y limpiar, debes esperar a que tu tetera se enfríe por completo.

The post Cómo limpiar y descalcificar el hervidor de agua en 4 simples pasos appeared first on Mejor con Salud.

 

DSA: la ley europea que amenaza la libertad de expresión

La DSA amenaza el debate abierto: entre verificadores sesgados y censura preventiva, crece el temor a una Europa menos libre
The post DSA: la ley europea que amenaza la libertad de expresión first appeared on Hércules.  En muy pocas ocasiones una norma comunitaria provoca tanto debate. La Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés), vigente desde noviembre de 2022 y actualizada desde entonces, ha logrado lo impensado: poner en el centro del debate político y social el funcionamiento de las grandes plataformas digitales como X, Instagram o TikTok. Su objetivo es ambicioso: establecer un marco jurídico común que regule el espacio digital europeo y limite el poder de gigantes tecnológicos cada vez más influyentes en el discurso público.

Mientras algunos sectores celebran la DSA como una herramienta necesaria para frenar abusos y proteger a los usuarios de actores extranjeros maliciosos, otros la consideran una amenaza directa a la libertad de expresión en Internet. La controversia se intensificó con la integración, desde julio, del Código de Buenas Prácticas sobre Desinformación a este marco legal.

El debate por la intervención estatal y la autorregulación digital

En entrevista con el Berliner Zeitung, el investigador Matthias Kettemann, del Instituto Humboldt para Internet y Sociedad en Berlín, defiende la DSA como un modelo de “autorregulación regulada”. Según explica, la legislación europea no impone una censura directa, sino que define los márgenes dentro de los cuales las plataformas deben desarrollar sus propias políticas internas y aplicar buenas prácticas.

El término “desinformación”, bajo la lupa

Uno de los puntos más delicados del debate es la definición misma de desinformación, una palabra que, según Kettemann, carece de una delimitación clara tanto en la legislación como en el código. A grandes rasgos, se refiere a la “información falsa o incompleta difundida con fines políticos o estratégicos”, en muchos casos promovida por intereses foráneos.

El problema radica en que los algoritmos de las plataformas tienden a recompensar el contenido emocional y polarizante, lo que multiplica la visibilidad de la desinformación. Aunque técnicamente publicar información falsa no está prohibido —por estar amparado por la libertad de expresión—, los legisladores europeos temen que su difusión masiva pueda desestabilizar las democracias.

Por ello, el Código de Buenas Prácticas insta a los servicios digitales a implementar medidas internas que reduzcan el impacto de estos contenidos en la esfera pública.

Medidas activas contra la desinformación

Entre las herramientas contempladas en el código se incluye la desmonetización de cuentas que compartan información falsa: estas ya no podrán obtener ingresos por publicidad ni por número de visitas. Además, se exige un etiquetado claro para toda publicidad política, y se promueve la colaboración continua con verificadores de hechos que analicen y clasifiquen el contenido publicado.

La polémica sobre los verificadores y la neutralidad

Estos episodios plantean dudas sobre quién decide qué es desinformación y con base en qué criterios. Kettemann aclara que las plataformas, en la mayoría de los casos, no bloquean directamente el contenido, sino que sancionan comportamientos que infringen sus términos y condiciones. Asimismo, señala que las empresas digitales se muestran cada vez más prudentes a la hora de eliminar publicaciones, dadas las consecuencias legales que podrían enfrentar.

Actualmente, la atención se centra en detectar y sancionar prácticas como el “comportamiento no auténtico coordinado“, típico de redes de bots que simulan ser usuarios reales para viralizar contenido falso.

Institucionalización de la censura previa

Sin embargo, existen voces disidentes como la del autor Jakob Schirrmacher, quien denuncia en la plataforma X una “era de censura anticipatoria” provocada por la DSA y su código asociado. Según él, estas medidas representan una amenaza real para la sociedad libre, al empoderar a organizaciones que podrían actuar como vigilantes ideológicos.

Apunta específicamente a entidades como HateAid y el Observatorio Europeo de Medios Digitales (EDMO), identificados como “alertadores de confianza” que tienen ahora acceso privilegiado a los datos de las plataformas adheridas. Schirrmacher recuerda que HateAid ha brindado apoyo legal en casos de figuras políticas de izquierda, como la diputada Renate Künast, lo que —según él— podría comprometer su neutralidad.

Un caso que encendió las alarmas

La preocupación por un posible uso político de la regulación no es solo teórica. A finales del año pasado, un ciudadano jubilado en Baviera fue objeto de un registro domiciliario por difundir un meme satírico sobre el entonces vicecanciller Robert Habeck (Partido Verde). El hecho desató una ola de indignación entre quienes ven en estos procedimientos una criminalización del discurso no alineado.

Schirrmacher advierte que pronto podríamos ver hasta “100 registros de viviendas al día” si la situación continúa en esa dirección. Un pronóstico que alimenta la tensión entre quienes defienden la moderación digital responsable y quienes alertan sobre la instauración de una nueva forma de censura sistémica en Europa.

The post DSA: la ley europea que amenaza la libertad de expresión first appeared on Hércules.

 

​Celtas Cortos celebran sus 40 años con una gira muy especial: “Siempre hemos sido peleones, como músicos y como personas: no queríamos cantar solo de melancolías y amores, también ser cronistas de las épocas que hemos vivido” 

 Pocos grupos viven tan para el directo como Celtas Cortos, una formación que desde los años ochenta ha venido fusionando folk y rock con una fórmula incontestable. Para su aniversario, prometen 10 fechas “irrepetibles”, con colaboraciones especiales en cada concierto y los temas “que no pueden faltar”. 

​Pocos grupos viven tan para el directo como Celtas Cortos, una formación que desde los años ochenta ha venido fusionando folk y rock con una fórmula incontestable. Para su aniversario, prometen 10 fechas “irrepetibles”, con colaboraciones especiales en cada concierto y los temas “que no pueden faltar”. 

Elon Musk lanza partido político para romper el bipartidismo

Elon Musk presenta su partido político como alternativa al sistema bipartidista en EE. UU., desafiando a demócratas, republicanos y a Donald Trump
The post Elon Musk lanza partido político para romper el bipartidismo first appeared on Hércules.  

El anuncio llega en medio de un tenso clima político, marcado por la aprobación del polémico plan presupuestario promovido por Donald Trump y respaldado por parte del Congreso. Musk, férreo crítico del proyecto, lo acusa de poner en riesgo la estabilidad fiscal del país. Cumpliendo su advertencia, tras la promulgación de la ley el pasado 4 de julio, el dueño de Tesla y SpaceX activó una encuesta en X sobre la creación de un partido propio.

El rechazo de Musk a la ley se apoya en un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso, que prevé un incremento de la deuda pública superior a los 3,4 billones de dólares para 2034. “Este país tiene un solo partido: el de los cerdos que se atiborran”, escribió el magnate en referencia a los legisladores que votaron a favor del texto. Musk ha anunciado su intención de participar activamente en las elecciones intermedias de 2026, con el objetivo de desbancar a los republicanos que, pese a su discurso contra el gasto, avalaron la medida.

Tensiones con Trump y críticas de la prensa

Las duras declaraciones de Musk no pasaron desapercibidas en la Casa Blanca. Consultado por la prensa, el expresidente Donald Trump insinuó la posibilidad de revocar la ciudadanía estadounidense del empresario sudafricano, adquirida en 2002. “Podríamos ponerle a Doge a Elon… y que le muerda”, ironizó, en un tono ambiguo pero evidentemente hostil.

En tanto, los principales medios de comunicación de EE. UU. han recibido con escepticismo las posibilidades del nuevo partido. Cabeceras como The New York Times, The Wall Street Journal y Financial Times destacan las numerosas trabas que enfrenta cualquier tercera fuerza política en el país, empezando por el propio sistema electoral.

Barreras legales y electorales para terceros partidos

Según explicó Hans Noel, profesor en la Universidad de Georgetown, el modelo electoral estadounidense —basado en el principio de “el ganador se lo lleva todo”— dificulta enormemente el surgimiento de opciones alternativas. “No es como en otras democracias donde un 20 o 30% de votos te da representación”, señala.

A ello se suma la complejidad de figurar en las boletas electorales en los 50 estados. Mac McCorkle, académico de Duke, tildó el proceso de “desalentador” por los requisitos desiguales entre jurisdicciones. The Washington Post recuerda que ni siquiera candidatos alternativos con cierto renombre lograron estar presentes en todas las papeletas en las presidenciales de 2024. Además, The New York Times apunta que una campaña de alcance nacional podría superar incluso los recursos del hombre más rico del planeta.

Un largo historial de fracasos de terceros partidos

Impacto estratégico y riesgos de fragmentación

Pese a las escasas probabilidades de éxito electoral, analistas como McCorkle creen que el partido de Musk podría funcionar como un actor “perturbador” que redistribuya votos. En estados decisivos como Carolina del Norte, su aparición podría debilitar al bloque republicano más fiel al trumpismo. Si parte del electorado MAGA se desmoviliza o se inclina por “Estados Unidos”, el equilibrio en el Congreso podría alterarse.

Sin embargo, el entusiasmo que despierta el nuevo partido podría ser pasajero. La protesta contra la ley presupuestaria no parece suficiente para cimentar una organización política duradera. Además, el uso de fondos públicos en los contratos de Tesla y SpaceX complica la postura de Musk como defensor del “gasto responsable”.

Ideología ambigua y falta de base sólida

El programa del nuevo partido aún es difuso. Musk apoyó una publicación en X que sugiere un ideario basado en la reducción del déficit, la desregulación económica, la defensa de la libertad de expresión, la modernización del ejército con IA y robótica, y un enfoque centrista en temas sociales. Pero los expertos dudan de que una agenda tan heterogénea una al 80% de votantes “moderados” que Musk pretende conquistar. “Los votantes tienen vínculos históricos con los partidos tradicionales, aunque estén desilusionados”, advierte Hans Noel.

Aislamiento político y desafíos logísticos

Los ataques de Musk a figuras del Partido Republicano han erosionado sus vínculos dentro de la derecha estadounidense. El estratega James Fishback, afín a Trump, anunció que formará un comité de acción política destinado a contener el avance del partido de Musk. En este contexto, captar donaciones y reclutar voluntarios se presenta como una tarea titánica.

Según Hans Noel, para que “Estados Unidos” tenga alguna viabilidad, necesitará una base extremadamente fiel y persistente, dispuesta a mantenerse incluso tras las primeras derrotas. “Esto no se puede comprar simplemente”, sentenció.

Pese a todo, no está completamente solo. Musk mantiene afinidad con Thomas Massey, congresista republicano de perfil libertario, y también ha recibido señales de apoyo desde el Comité Nacional Libertario y el grupo centrista No Labels.

La paciencia, un factor clave para el éxito

Finalmente, algunos analistas cuestionan si Musk posee el carácter adecuado para la compleja construcción de un partido político. Conocido por su impaciencia, sus arranques en redes sociales y su afán por romper normas, no está claro que esté dispuesto a invertir años en una batalla que promete ser cuesta arriba.

The post Elon Musk lanza partido político para romper el bipartidismo first appeared on Hércules.

 

​El Bal d’Été del Museo de las Artes Decorativas: los invitados y entresijos del evento más secreto de la semana de la alta costura de París 

 Penélope Cruz, Kirsten Dunst, Keira Knightley y Lauren Santo Domingo fueron algunas de las invitadas al gran evento privado que da el pistoletazo de salida a la semana de la alta costura de la capital francesa. 

​Penélope Cruz, Kirsten Dunst, Keira Knightley y Lauren Santo Domingo fueron algunas de las invitadas al gran evento privado que da el pistoletazo de salida a la semana de la alta costura de la capital francesa. 

Armenia: entre Rusia, Turquía y la desilusión del Karabaj

Armenia vive una profunda crisis geopolítica tras la caída de Nagorno-Karabaj. Su distanciamiento de Rusia, el acercamiento a Turquía y el desafío con Azerbaiyán marcan su incierto rumbo
The post Armenia: entre Rusia, Turquía y la desilusión del Karabaj first appeared on Hércules.  El monte Ararat, majestuoso y nevado pese al calor de julio, se alza sobre la llanura de Margara, en la frontera cerrada entre Turquía y Armenia. Desde hace más de tres décadas, este paso permanece bloqueado: una herencia del conflicto de Nagorno-Karabaj y de la alianza turco-azerí. Hoy, solo una torre de vigilancia rusa y su bandera tricolor recuerdan que Moscú sigue aferrado a su último bastión en el Cáucaso.

En este rincón olvidado del mapa, Armenia encarna el dilema de todo Estado pequeño: depender de potencias ajenas o buscar autonomía en un mundo volátil. Con solo dos fronteras abiertas (219 kilómetros con Georgia y 44 con Irán), el país vive bajo presión geopolítica constante. “Estamos rodeados de realidades geopolíticas”, afirma Aleksandr Iskandaryan, director del Instituto del Cáucaso.

Desencanto con Moscú tras el desastre de Karabaj

Las fuerzas rusas, presentes en la región desde el alto el fuego de 2020, no intervinieron. Para muchos armenios, se trató de una traición. “Rusia nos sacrificó para no incomodar a Turquía y Azerbaiyán”, señala Narek Sukiasyan, de la Fundación Friedrich Ebert. La confianza en el “hermano mayor” ruso se ha derrumbado.

La doble dependencia: política occidental, economía rusa

Aunque el gobierno de Nikol Pashinyan ha virado hacia Occidente desde la revolución de 2018, la ruptura con Moscú es solo parcial. Rusia sigue siendo el principal mercado para el brandy y los albaricoques armenios, y Ereván teme las represalias económicas de Putin. “Es la economía, estúpido”, repiten los funcionarios en voz baja.

A pesar de los halagos europeos y las misiones de observación de la UE, Armenia navega entre intereses contradictorios. Políticamente coquetea con Europa, pero sigue dentro de estructuras dominadas por Moscú, como la OTSC. Es un delicado acto de equilibrio que pone a prueba su resiliencia institucional.

División interna y crisis de legitimidad

En el frente doméstico, Pashinyan enfrenta un escenario político turbulento. La ira por Karabaj se dirige tanto a Rusia como al propio primer ministro. Su índice de aprobación se desploma entre el 12 % y el 15 %, según encuestas recientes. En ciudades como Goris, cerca de la frontera con Azerbaiyán, se lo acusa abiertamente de “vender el país”.

Entre nuevos aliados: India, Georgia y hasta Turquía

A falta de aliados confiables, Armenia ha buscado nuevas asociaciones. India, con su rivalidad estratégica con Pakistán (firme aliado de Azerbaiyán), se ha convertido en un socio clave en defensa. Los acuerdos incluyen modernización de cazas y sistemas antidrón, vitales tras las derrotas recientes.

Georgia, a pesar de su deriva prorrusa, sigue siendo un corredor de vida: las carreteras y líneas eléctricas que conectan a Armenia con el mundo pasan por allí. También ha habido contactos con Turquía, con quien Armenia no tiene relaciones diplomáticas plenas desde el genocidio de 1915. Aunque los gestos han sido moderados, se ha hablado de comercio y apertura fronteriza, dejando de lado los temas históricos.

Negociaciones de paz con Bakú: avances lentos, desconfianza permanente

Para los azeríes, el control total sobre Karabaj es justicia histórica. Para los armenios, es una herida abierta que aún sangra. Las reuniones diplomáticas se suceden, pero la paz sigue siendo una meta lejana, entorpecida por décadas de odio, desplazamientos forzados y disputas territoriales no resueltas.

¿Hacia una nueva Armenia multipolar?

Armenia se encuentra en pleno proceso de redefinición. Sin materias primas como Azerbaiyán ni acceso al mar como Georgia, busca sobrevivir como Estado pequeño en un entorno hostil. Las próximas elecciones parlamentarias de 2026 serán decisivas: se elegirá entre la continuidad prooccidental de Pashinyan o un retorno al nacionalismo conservador.

“Después de Karabaj, ya no podemos confiar en ningún hermano mayor”, sentencia Iskandaryan. En Margara, bajo el sol implacable, los funcionarios aduaneros vislumbran un futuro incierto. El monte Ararat, símbolo de la identidad armenia, observa desde el otro lado de la frontera. Silencioso. Inmutable.

The post Armenia: entre Rusia, Turquía y la desilusión del Karabaj first appeared on Hércules.