El PP europeo apoyará a Teresa Ribera

Manfred Weber ha decidido dar la espalda a Feijóo y su formación votará “sí” a la designación de la española como vicepresidenta de la UE
The post El PP europeo apoyará a Teresa Ribera first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

Aunque el PPE español insiste en oponerse a Ribera, esta postura no influirá directamente en el voto del resto del grupo europeo, que busca negociar un acuerdo más amplio para los nombramientos.

Tensiones entre socialistas y populares

La semana pasada, Ribera compareció ante la Eurocámara, pero la votación sobre su candidatura quedó aplazada sin fecha. Este retraso, según el PPE, se debe a la negativa de los socialistas a respaldar a Rafaele Fitto, candidato apoyado por la primera ministra italiana Giorgia Meloni. Los socialistas argumentan que Fitto representa un perfil demasiado cercano a la extrema derecha y carece de las credenciales necesarias para un puesto de alta responsabilidad en el bloque europeo.

El lunes anterior, en una reunión entre populares, socialistas y liberales, se alcanzó un principio de acuerdo para votar en bloque a los seis vicepresidentes ejecutivos, evitando vetos cruzados. Sin embargo, el pacto se rompió tras la tensa intervención de Ribera en la Eurocámara y las demandas del Partido Popular español para que Pedro Sánchez proponga otra candidata debido a la polémica gestión de la DANA.

Amenazas de veto y acusaciones cruzadas

La ruptura del acuerdo llevó a que los socialistas amenazaran con bloquear la designación de todo el colegio de comisarios, argumentando que las vicepresidencias ejecutivas deben distribuirse exclusivamente entre partidos europeístas: socialistas, populares y liberales. Este planteamiento excluye directamente al candidato de Meloni.

Además, los socialistas acusaron al líder del PPE, Manfred Weber, de aliarse con la derecha radical y romper la coalición de centro que ha dirigido las instituciones comunitarias durante décadas.

Escenario incierto para los nombramientos

Con la votación aún sin fecha definida y las tensiones en aumento, el futuro de Ribera como vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea está en el aire. Mientras tanto, la estrategia del Partido Popular Europeo se centra en mantener su influencia en las negociaciones, mientras que los socialistas buscan afianzar el bloque europeísta tradicional y evitar concesiones que consideren perjudiciales para su visión del proyecto comunitario.

The post El PP europeo apoyará a Teresa Ribera first appeared on Hércules.

 

Beatriz Luengo demanda a Willy Toledo

La cantante ha acusado al actor de dañar la salud mental de su hijo tras insultar a su marido en un programa de televisión
The post Beatriz Luengo demanda a Willy Toledo first appeared on Hércules.  La artista Beatriz Luengo, de 41 años, celebraba el éxito de su documental Patria y vida, que aborda la lucha por la libertad en Cuba. Tras recorrer una decena de festivales y captar la atención de figuras como Marta Sánchez, Yolanda Ramos y Paco León, la cinta se posicionaba como una de las más esperadas en varias salas españolas. Sin embargo, la alegría se vio empañada cuando un comentario del actor Willy Toledo desató una tormenta en las redes sociales.

Durante su participación en el programa Late Xou, junto a su esposo, el cantante Yotuel Romero, el debate sobre la película se trasladó a plataformas como X. Toledo no dudó en arremeter con un ácido mensaje: «Entre lo que cuenta y lo que no, como que su familia en Cuba lo repudia por gusano, ese tal Yotuel es el paradigma de sujeto que vendería a su hijo por tres monedas«. Este ataque, que incluía una referencia al hijo de la pareja, provocó una oleada de reacciones.

Acciones legales: «No voy a permitir que se ataque a mi hijo»

Lejos de ignorar la situación, Luengo respondió públicamente y confirmó que ha emprendido acciones legales contra Toledo. «Hemos presentado una denuncia penal porque estos comentarios afectan directamente a la salud mental de un menor«, explicó la cantante, refiriéndose a su hijo de nueve años.

Luengo subrayó que las palabras de Toledo constituyen una «injuria grave». Según la artista, la ley protege a los menores de este tipo de ataques: «No se puede exponer públicamente a un niño ni colocarlo en el centro de una crítica hacia sus padres. Su salud mental es prioridad«.

Límites de la libertad de expresión

La cantante también abordó el equilibrio entre libertad de expresión y derechos fundamentales: «Creo en la justicia y en la libertad, pero con límites. Este tipo de discurso de odio no solo afecta a mi hijo, sino que perpetúa dinámicas que no podemos tolerar como sociedad«.

En cuanto al impacto personal, Luengo expresó su malestar por la situación: «Esto no me compensa emocionalmente. No quiero que mi familia sufra ni que mi trabajo se vea involucrado en este tipo de conflictos. Mi única prioridad es el bienestar de mi hijo«.

«No toleraré ataques personales ni discursos de odio»

La artista también señaló que este no será el único proceso legal contra el actor: «Él no solo ha atacado a mi familia, sino que ha utilizado un discurso machista y racista en mi contra. Estoy enfocada en proteger a mis hijos, pero llegará el momento de responder también a esas ofensas«.

Luengo concluyó reafirmando su compromiso con la libertad y la justicia: «No se puede permitir que alguien utilice su voz para respaldar regímenes opresores y atacar a quienes defienden la libertad. Mi trabajo es mi legado, y quiero que se me conozca por mi arte, no por este tipo de polémicas«.

Un documental con impacto social

Pese a las dificultades, Luengo continúa promoviendo Patria y vida, una obra que considera crucial para exponer las injusticias del régimen cubano. «Es una película que invita al debate y que denuncia un sistema que oprime a millones de personas. Espero que la atención se centre en eso y no en las agresiones de alguien que parece temer el cambio», concluyó.

The post Beatriz Luengo demanda a Willy Toledo first appeared on Hércules.

 

Detenido un marroquí por agredir a botellazos a otro en Lavapiés

Los hechos han tenido lugar en la madrugada de este miércoles cerca de la plaza de Nelson Mandela. La víctima, al igual que el agresor, es marroquí
The post Detenido un marroquí por agredir a botellazos a otro en Lavapiés first appeared on Hércules.  

Imagen: Lavapiés-Tania Sieira (ABC)

Un marroquí de 27 años ha agredido a botellazos esta madrugada a un compatriota de 20 años, que ha resultado herido leve, en el barrio madrileño de Lavapiés, según ha informado un portavoz de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid.

Los hechos tuvieron lugar sobre las 04:15 horas de este miércoles, cerca de la plaza de Nelson Mandela. Según relató el herido, el otro hombre se le acercó y, de manera imprevista y sin mediar palabra, comenzó a agredirle a botellazos, y luego se dio a la fuga. Los amigos de la víctima lo persiguieron hasta la calle Valencia, en las proximidades de la plaza de Lavapiés.

Tras un aviso de una vecina al 091, una patrulla de la Policía Nacional acudió hasta el lugar, donde encontró al herido sangrando y al supuesto agresor con una botella de cristal en la mano y retenido por varios viandantes. A pesar de la violenta resistencia que opuso, el agresor fue detenido y llevado a comisaría.

Los sanitarios del Samur-Protección Civil llegaron al lugar en una ambulancia básica para atender las heridas en la cara y la espalda del joven de 20 años. En concreto, el paciente presentaba un traumatismo facial junto con otras contusiones. Una portavoz de Emergencias Madrid ha comunicado que se le trasladó al Hospital Clínico San Carlos en estado leve.

Lavapiés, el «éxito» de la multiculturalidad

“Todo está invadido por ellos y la Policía lo sabe, pero cuando vienen les pegan y les amenazan hasta que se van. No tienen vergüenza ni nada», señalaba el pasado 24 de septiembre Pilar, una vecina del barrio, al programa “En boca de todos”, incidiendo en que conoce la forma de actuar de esta gente y está limitando sus paseos diarios cada vez más por miedo a ser la próxima víctima.

Pilar relató un intento de robo que sufrió ella hacía escasas semanas. «Una vez fui a abrir el portal y me dijeron que les diese todo lo que tenía. Yo llevaba dinero, pero les dije que no tenía nada, así que me pusieron una navaja pequeña en el cuello», apunta destacando que consiguió disuadirles porque acababa de dejarle un amigo en el portal y volvió a ver que todo estaba correctamente. «No me quitaron el monedero porque no les dio la gana, pero yo estaba indefensa».

The post Detenido un marroquí por agredir a botellazos a otro en Lavapiés first appeared on Hércules.

 

YouTube cierra el canal de Iker Jiménez: “Es un ataque planificado”

El comunicador argumenta que su canal ha sido hackeado desde un servidor en el Reino Unido y que quienes lo ha usurpado habrían subido un contenido específico prohibido por YouTube
The post YouTube cierra el canal de Iker Jiménez: “Es un ataque planificado” first appeared on Hércules.  

Efectivamente el canal de @youtube ha saltado por los aires. Qué casualidad ¿verdad? Un ataque bien planificado. Vamos a ver si podemos recuperarlo. Mientras tanto voy con alguna lectura ligera muy adecuada para estos tiempos.’ pic.twitter.com/2dgg5VkQTI

— Iker Jiménez (@navedelmisterio) November 19, 2024

Según ha explicado el presentador en conexión en directo a través de X y del canal de YouTube del agitador Ángel Gaitán, que también aparece en sus programas televisivos, el incidente no ha tenido que ver con el contenido original del canal. El comunicador ha argumentado que su canal ha sido hackeado desde un servidor en el Reino Unido y que quienes lo ocupan habrían usurpado un contenido específico prohibido por YouTube, para que la plataforma reaccionara automáticamente cerrando el canal por infringir las normas de la comunidad.

No es la primera vez que Jiménez enfrenta problemas con YouTube. En julio, denunció que su programa Los que no creen fue censurado por abordar entrevistas con personas que no confiaban en las vacunas contra la covid. En esa ocasión, señaló: «Son tiempos complicados para comunicar».

Además, en noviembre de 2023, cuando estaba cerca de alcanzar el millón de suscriptores, su canal fue cancelado nuevamente. Según su denuncia, estas acciones podrían formar parte de un intento de silenciar su enfoque “crítico e independiente”.

Bulos sobre la DANA

El canal de YouTube de Jiménez ha aprovechado en los últimos días la polémica sobre los bulos vertidos desde sus pantallas y había experimentado una reciente subida de seguidores, al igual que ha ocurrido con la emisión de Horizonte en Cuatro. “¿Cómo se puede tumbar un canal con 1,2 millones de seguidores en un minuto?”, se preguntaba el martes por la noche el comunicador vasco en este directo alternativo en redes sociales. En esa emisión de más de dos horas, habló de lo que considera un linchamiento en redes y en casi todos los medios de comunicación por lo que define como ofrecer informaciones alternativas.

Durante esta extensa conexión, también agradeció su apoyo a figuras públicas como Bea Talegón y Roma Gallardo, cebó el contenido de su programa en Cuatro del próximo domingo y recordó anteriores coberturas informativas suyas, como por ejemplo el coronavirus, que definió como “enfermedad que venía en mi opinión de laboratorio de China”, y las vacunas “en las que habrá todo tipo de historias que contar, sin duda. Efectos secundarios, movidas, denuncias…”, comentó.

Jiménez está en el foco del debate social por sus informaciones falsas y no contrastadas sobre la tragedia de la DANA en Valencia. En especial, en lo que se refiere a la situación del parking del centro comercial Bonaire, en el que en un principio se pensaba que había muchas víctimas atrapadas a las que la inundación les pilló tratando de salir del aparcamiento subterráneo.

En sus programas, y a través de sus canales personales y profesionales de redes sociales, Jiménez afirmó que, según sus fuentes, la UME ya sabía que dentro del parking había «muchos cuerpos»; un extremo que fue después desmentido –no se encontró ningún cadáver– y por cuya difusión Jiménez pidió perdón.

The post YouTube cierra el canal de Iker Jiménez: “Es un ataque planificado” first appeared on Hércules.

 

​Así es María Monfort Matutes, novia de Jorge Martín, nuevo campeón de MotoGP: criada en Ibiza, nieta de un ex ministro de Aznar y apasionada de la moda y el esquí 

 La pareja se ha mostrado feliz tras la victoria del piloto de motociclismo el pasado fin de semana. Mantienen una relación sentimental desde comienzos del año 2023. 

​La pareja se ha mostrado feliz tras la victoria del piloto de motociclismo el pasado fin de semana. Mantienen una relación sentimental desde comienzos del año 2023. 

Un ex alto cargo del gobierno de Bolsonaro es detenido por el intento de asesinato a Lula da Silva en 2022

La policía brasileña detuvo este martes a cinco personas relacionadas con el intento de asesinato a Lula da Silva en 2022, entre las que se encuentra un exalto cargo del gobierno de Bolsonaro
The post Un ex alto cargo del gobierno de Bolsonaro es detenido por el intento de asesinato a Lula da Silva en 2022 first appeared on Hércules.  

Imagen: Lula Da Silva, presidente de Brasil-EFE

La policía brasileña ha detenido este martes a un general retirado y ex alto cargo en el Gobierno de Jair Bolsonaro (2019-2022) y otros cuatro miembros de las fuerzas de seguridad del país acusados de planificar el asesinato, a finales de 2022, del entonces presidente electo, Lula da Silva, y de su vicepresidente, Geraldo Alckmin. Además del general, que fue número dos de la secretaría general de la Presidencia, han sido arrestados tres tenientes coroneles y un policía federal, según la Policía Federal.

El general que trabajaba en Presidencia elaboró el plan para matar a Lula en el palacio de Planalto, donde despachan los mandatarios. Varios de los sospechosos pertenecen a un grupo llamado kids pretos (chavales negros), formado por militares de la órbita del expresidente Bolsonaro entrenados en las fuerzas especiales.

La investigación policial señala que los sospechosos elaboraron sus planes a partir de una reunión que se celebró en diciembre de 2022, el mes previo a la toma de posesión de Lula, en casa del militar retirado Walter Braga Netto, que fue ministro de Defensa con Bolsonaro. Braga Netto es uno de los generales acusados por la policía hace meses de urdir un golpe de Estado. El expresidente de la derecha radical es otro de los investigados por la trama y está sometido a medidas cautelares, como la retirada del pasaporte y la prohibición de viajar al extranjero.

El plan consistía en envenenar a Lula

La acusación policial señala que los arrestados barajaron la idea de envenenar a Lula: “Para la ejecución del presidente Lula y teniendo en cuenta su vulnerabilidad de salud y sus frecuentes visitas a los hospitales, sopesaron la posibilidad de recurrir al envenenamiento o al uso de productos químicos para provocar un colapso orgánico”. También elaboraron un amplio listado de armamento para llevar a cabo sus planes.

The post Un ex alto cargo del gobierno de Bolsonaro es detenido por el intento de asesinato a Lula da Silva en 2022 first appeared on Hércules.

 

Descienden las ventas de preservativos en España

Las farmacias han dispensado un15% menos de unidades que el año anterior, una situación que se incrementa desde la pandemia de la COVID19
The post Descienden las ventas de preservativos en España first appeared on Hércules.  Hasta finales de octubre de 2024, las farmacias españolas han vendido poco más de 25 millones de preservativos, lo que supone una caída del 15,34% respecto a 2023. Según datos de la consultora Iqvia, el descenso es parte de una tendencia prolongada desde 2019, cuando se dispensaron más de 39 millones de unidades. Cabe destacar que estas cifras no incluyen ventas realizadas en e-commerce y parafarmacias.

Aumento de las ITS

Mientras las ventas de preservativos disminuyen, las infecciones de transmisión sexual (ITS) siguen en aumento. Los farmacéuticos Raquel Carnero y Luis Marcos, autores de Lo que no te esperas del sexo, subrayan un cambio en los hábitos: “El preservativo ha dejado de usarse tanto en jóvenes como en mayores de 50 años. Los jóvenes lo asocian solo con la prevención del embarazo, ignorando su eficacia contra la mayoría de las ITS”.

Ambos expertos, que imparten charlas en centros educativos, alertan sobre una falta de percepción del riesgo, especialmente entre los jóvenes: “Muchos no han oído hablar de estas infecciones. Además, el uso de apps de citas ha transformado las dinámicas de socialización”.

Tendencias en las farmacias

El único aumento reciente en la venta de preservativos ocurrió en 2023, con un alza del 4,37%, atribuida por expertos a la liquidación de stock próximo a caducar. Sin embargo, las percepciones de los farmacéuticos varían según la ubicación.

En farmacias urbanas, como la de Beatriz Navas en Madrid, las ventas se han mantenido estables. En contraste, en áreas rurales, como la farmacia de Jaime Espolita en Amieva (Asturias), apenas hay demanda: “En un año y medio, solo he vendido una caja. En los pueblos, la mayoría de la población es mayor”.

Fabricantes y estrategias

Durex, Control y Prime lideran el mercado de preservativos. Según Control, el 50% de las ventas ocurre en supermercados, un 39% en farmacias y un 11% online. La compañía destaca un enfoque en la calidad de los productos y en la diversificación de formatos, más allá de las cifras de consumo.

Financiación de preservativos: una medida bajo análisis

En mayo, el Gobierno anunció la financiación de preservativos para jóvenes entre 16 y 22 años, con un presupuesto de 22 millones de euros. Aunque valoran positivamente la iniciativa, expertos como Carnero y Marcos advierten que la distribución de preservativos debe ir acompañada de una educación integral en salud sexual: “No basta con entregar preservativos. Es esencial que los jóvenes comprendan los riesgos y reciban información clara sobre prácticas seguras y atención médica”.

The post Descienden las ventas de preservativos en España first appeared on Hércules.

 

PP y Vox evitan que la consellera competente en Emergencias comparezca en les Corts

La oposición, formada por Compromís y el PSPV-PSOE, puso el foco en la titular de Justicia e Interior Salomé Pradas, que no ha celebrado una rueda de prensa en semanas
The post PP y Vox evitan que la consellera competente en Emergencias comparezca en les Corts first appeared on Hércules.  

Imagen: La consellera de Justicia, Salomé Pradas, en la comparecencia de Mazón el pasado viernes en las Corts. / M.A. Montesinos

PP y Vox han rechazado la propuesta de los grupos de la oposición para celebrar un pleno extraordinario en el que los consellers implicados en la gestión de las inundaciones del pasado 29 de octubre den cuenta de sus actuaciones. En concreto, la oposición puso el foco en la titular de Justicia e Interior Salomé Pradas, que no ha celebrado una rueda de prensa en semanas, al margen de sus declaraciones en À Punt donde dijo que no conocía el sistema de alerta a los teléfonos móviles.

Según afirman PP y Vox, no tiene sentido que se pida una comparecencia si no saben si la semana que viene Pradas seguirá siendo consellera. Ambos se escudan en la remodelación que está realizando el presidente Mazón, que comunica a diario y por nota de prensa cambios en el Ejecutivo.

La oposición insinúa que desde el PP temen una posible declaración de Pradas

El portavoz socialista José Muñoz ha denunciado que “el PP ha puesto un cerrojazo a la comparecencia de Pradas” ya que “Mazón está tratando como una suerte de testigo protegido” lo sucedido el día de la DANA y los días posteriores. “Es la persona que sabe qué ocurrió ese día”, en parte, porque intentó ponerse en contacto varias veces con Mazón sin conseguirlo.  “Ella sabe cuántas veces habló con él y puede responder a si no lo pudo localizar, si le dio indicaciones y por qué no se adoptaron decisiones como el envío de la alerta”, ha insistido el socialista.

Desde Compromís, Joan Baldoví ha coincidido en acusar al PP de “bloquear las comparecencias” de consellers para celebrar “un pleno normal como si nada hubiera pasado”. “Es un auténtico escándalo”, ha aseverado, y ha criticado la “actitud ‘pagafantista’” de Vox con el PP, que permite que no se dé este pleno.

Los populares defienden que los consellers comparecerán en comisión cuando se les cite y que habrá una comisión de investigación donde Pradas pueda dar cuenta de los asuntos que le competen. “Todas esas comparecencias se van a dar”, ha afirmado su portavoz, Juanfran Pérez Llorca. Pérez Llorca ha negado que su grupo esté “blindando o escondiendo” a Pradas, quien “está haciendo su trabajo en el CECOPI”. “Todavía no hemos recuperado la normalidad, es lógico que estemos centrados en la reconstrucción y que después, por supuesto, todos los consellers que haga falta comparezcan. Y lo haremos de acuerdo al reglamento”, ha argumentado.

The post PP y Vox evitan que la consellera competente en Emergencias comparezca en les Corts first appeared on Hércules.

 

El G20 cierra Brasil sin acuerdos concretos

Francia ha denunciado la tibieza en cuanto a la posición con Ucrania, la guerra en Gaza y Líbano y el retorno de Trump
The post El G20 cierra Brasil sin acuerdos concretos first appeared on Hércules.  El G-20, que reúne a las economías más influyentes del mundo, concluyó este martes en Brasil su cumbre anual con una declaración conjunta que salvaguarda la unidad del grupo, pero queda lejos de abordar los desafíos globales con la contundencia que muchos esperaban. La reunión estuvo marcada por la guerra en Ucrania, el conflicto en Gaza y Líbano, y la expectativa del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

Compromisos limitados en conflictos internacionales

La declaración final, publicada al cierre de la primera jornada, abogó por un alto el fuego en Gaza y por agilizar la ayuda humanitaria, sin mencionar a Israel o Egipto, los países que controlan los pasos fronterizos. Sobre Ucrania, el texto evitó referencias a la integridad territorial, limitándose a respaldar «esfuerzos hacia una paz justa y duradera».

Clima y desarrollo sostenible en la agenda

El segundo día de la cumbre se centró en el cambio climático, aunque estuvo eclipsado por la detención de cinco militares sospechosos de intentar atentar contra Lula. En su discurso, el mandatario brasileño pidió a las economías desarrolladas adelantar sus objetivos de neutralidad climática, proponiendo fijar metas para 2040 o 2045.

El documento final, sin embargo, evitó llamar directamente a abandonar los combustibles fósiles, una omisión significativa en el contexto de la crisis climática. Lula también impulsó un nuevo enfoque hacia la lucha contra la desigualdad, pleyromoviendo un impuesto al patrimonio de los «ultraricos» que cada país debería implementar según sus propias leyes fiscales. Los ingresos recaudados podrían destinarse a combatir el cambio climático y otros desafíos globales.

La sombra de Trump y el futuro de la cooperación global

La inminente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca añadió incertidumbre a los debates. La declaración del G-20 defendió el multilateralismo y la gobernanza global, una postura que contrasta con el aislacionismo promovido por Trump, quien ya ha adelantado su intención de abandonar nuevamente el Acuerdo de París.

Para países emergentes como Brasil, el fortalecimiento del sistema multilateral pasa por reformar el Consejo de Seguridad de la ONU y organismos como el FMI y el Banco Mundial para adaptarlos a los equilibrios actuales de poder. Sin embargo, las tensiones internas en el G-20, reflejadas en las posturas opuestas de líderes como Javier Milei, quien se mostró crítico con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, complican el avance en esta dirección.

Brasil regresa al escenario global

Para Lula, esta cumbre fue una oportunidad para destacar temas como el hambre y la pobreza, problemas que, según él, han quedado relegados en un contexto internacional marcado por conflictos y crisis. La próxima gran cita climática, la COP30, que se celebrará en Belém el próximo año, será otra ocasión para que Brasil reafirme su liderazgo en la lucha contra el cambio climático y en la cooperación internacional.

The post El G20 cierra Brasil sin acuerdos concretos first appeared on Hércules.

 

Agentes de la Guardia Civil en Canarias denuncian que le piden “traer de casa“ el papel higiénico

Según explican, llevan ya tiempo sin tener suministro de papel higiénico y los mandos les han instado a “traerlo de casa”
The post Agentes de la Guardia Civil en Canarias denuncian que le piden “traer de casa“ el papel higiénico first appeared on Hércules.  La Guardia Civil de Canarias se encuentra en una situación única hasta la fecha. Y es que, los baños de las comisarias pasan meses sin limpiarse y desde administración hacen llamamientos para que sean los propios agentes quienes traigan de sus casas el papel higiénico.

Esta petición se hace debido a que hay una falta total de este. Miembros de la ‘agrupación de Tráfico’ en Las Palmas de Gran Canaria, quienes han denunciado que las empresas que han contratado el Ministerio del Interior para que se encarguen de la limpieza de las comisarias son escogidas en “ridículas licitaciones a ver quién lo hace más barato”.

Fuente: Okdiario

Los agentes afectados han responsabilizado de manera directa a la empresa contratada por la Guardia Civil y a la administración del Cuerpo. Debido a que este último fue el encargado de licitar los contratos para hacerlos “lo más económicos posible”. De esta manera abre la puerta a la posibilidad de que la empresa rechaza hacer determinadas tareas, como es la limpieza de los balos o los vestuarios. Es decir, no hay presupuesto.

La Guardia Civil denuncia una situación precaria en las comisarías

Según fuentes de OKdairio: “Cuando pasan estas cosas lo paga el guardia y así le sale gratis a la empresa”, señalan. “Si la empresa no pone el papel… ¿No sería más normal que lo ponga la Guardia Civil y le pase la factura a la empresa?”, se preguntan. Una “vergüenza”, denuncian desde la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC).

Aunque no es la única denuncia que llega de este Cuerpo desde Canarias. También han denunciado que tienen un problema grave a la hora de reponer material y uniformes. Desde AGUC han denunciado que existen “prolongados retrasos en la entrega de uniformes destinados al cuerpo”.

The post Agentes de la Guardia Civil en Canarias denuncian que le piden “traer de casa“ el papel higiénico first appeared on Hércules.